SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL PEDAGOGIAS MEDIADAS
           LA EDUCACION A DISTANCIA



                       TUTORA
             VICKY DEL ROSARIO AHUMADA


                  PRESENTADO POR:
               LEIDY LUPERLY COVALEDA


  UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
 ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN- ESPECIALIZACIÓN
PEDAGOGÍA PARA DESARROLLO EN APRENDIZAJE AUTÓNOMO
                         2012
INTRODUCCIÓN
   La educación a distancia es un sistema
    constituido por dos subsistemas armónicamente
    relacionados: uno, que comprende el diseño y
    producción de los materiales o recursos para la
    instrucción y otro, que se ocupa de la
    mediación, apoyo o los servicios al educando.
    Por esto se hace posible establecer tres etapas o
    momentos por los cuales ha transitado la
    educación a distancia a lo largo de su desarrollo:
    el didáctico-impreso, el modular-multimedios y el
    telemático.
   La Educación a Distancia existe desde que
    existen la escritura, las cartas y los libros, y ya
    asume en esencia la modalidad de intercambio
    entre profesor y estudiante cuando comienza a
    funcionar el primer instrumento exitoso de
    comunicación a distancia: el correo, la
    Educación a Distancia se manifiesta en decenas
    de formas, utilizando tecnologías muy diversas
    (TV, radio, video, CD, tele-conferencias,
    computadora, y lo más moderno, INTERNET),
    en forma simultánea o diferida, uni-direccional o
    bi-direccional
ARQUEOLOGIA DE LA EDUCACION
       A DISTANCIA
                 A pesar de la riqueza de la
                  tradición oral, que permitía
                  enseñar múltiples cosas,
                  solo fue hasta la aparición
                  de la escritura que la
                  educación       formal   se
                  instauró como tal. Se
                  desarrolló en la década de
                  los años 60, La enseñanza
                  era sobre la base de un
                  texto impreso que se
                  distribuye a los educandos
                  mediante el correo postal.
GRANDES TRANSFORMACIONES
                             Se
                   presentaron
                   al cabo de
                   los     siglos
                   siguientes en
                   la Educación
                   alcanzó     su
                   cima en las
                   décadas de
                   los años 70 y
                   80.
   se ampliaron considerablemente los recursos que podían
    emplearse en el proceso de enseñanza-aprendizaje, en la
    apropiación del conocimiento y en el desarrollo educativo.
    Incluyó además del texto impreso, el audio, la videocasete, la
    radiodifusión, las conferencias televisadas y el uso de la
    computación. Los educandos dispusieron entonces de la
    posibilidad de recibir asesorías presenciales, por correo
    postal o por vía telefónica. En este modelo de educación a
    distancia no se consideraba el uso de las redes de
    computadoras.
A PARTIR DE LOS AÑOS 90.
Se desarrolló la telemática como respuesta a las
insuficiencias y problemáticas propias de la
Utilización de los modelos anteriores. Su utilización
Individualiza considerablemente el proceso de la
transferencia de la información, el aprendizaje, la
adquisición     y    consolidación      de    nuevos
conocimientos y, por ende, la educación. Se
caracteriza por la constante interacción entre los
individuos que participan en el Proceso de
aprendizaje, el apoyo al educando con la
información necesaria de manera casi inmediata, al
tiempo que pone al alcance de los profesores una
cantidad de recursos casi ilimitada, y todo esto, con
un sensible abaratamiento de los costos de los
estudios.
ENTONCES LA EDUCACION A
      DISTANCIA
              Es un proceso que se fue
               gestando      desde     la
               antigüedad , en contraste
               con las diferentes formas
               de     comunicación      y
               cambios que han venido
               surgiendo con el fin de
               acortar las distancias y
               que con el transcurrir del
               tiempo básicamente se
               han convertido en una
               necesidad.
DESDE SUS INICIOS

                Surgió la idea
                 de           la
                 Educación a
                 Distancia, que
                 inició     por
                 corresponden
                 cia, y se fue
                 transformando
                 con          la
                 aparición de
                 las TIC en la
                 vida        de
                 hombre
LAS TIC´S
         Se            han
          consolidado como
          una herramienta
          útil     en      la
          educación         a
          distancia
          atravesando    las
          barreras       del
          espacio-tiempo, el
          conocimiento
          siempre está allí,
          esperando      por
          quien       quiera
          obtenerlo
E-LEARNING
        la utilización de las
         tecnologías de la
         información    y    la
         comunicación con el
         propósito          de
         aprendizaje , se han
         constituido en las
         herramientas
         fundamentales de la
         educación a distancia .
PORQUE HOY EN DIA ES TAN IMPORTANTE LA
       EDUCACION A DISTANCIA?
                      Porque      argumenta
                       algo más que la
                       educación tradicional,
                       evolucionado        a
                       grandes     pasos   y
                       transformando a las
                       personas,     pasando
                       de ser un sujeto que
                       ha dejando de ser un
                       individuo pasivo para
                       convertirse   en   un
                       aprendiz autónomo
EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO




Es el proceso en el cual las personas asumen la
iniciativa, con o sin ayuda de otras, en el diagnóstico de
sus necesidades de aprendizaje, la formulación de sus
objetivos, la identificación de los recursos necesarios
para aprender, al elección y aplicación de las estrategias
adecuadas y la evaluación de los resultados de su
aprendizaje.
FUENTES
                     BIBLIOGRAFICAS

   http://www.eduteka.org/modulos/11/342/1044/1
   Anónimo. Historia de la educación en Colombia. Disponible
    en                          internet                         en:
    http://www.scribd.com/doc/17550171/HISTORIA-DE-LA-
    EDUCACION-EN-COLOMBIA
   http://www.scsy.edu.co/scsy/default.asp?id=71&mnu=71
   García, Lorenzo. Historia de la Educación a Distancia.
    Disponible               en            internet              en:
    http://www.utpl.edu.ec/ried/images/pdfs/vol2-1/historia.pdf
   Universidad        Nacional      de     Colombia,        Virtual:
    http://www.virtual.unal.edu.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentado
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentadoSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentado
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentado
lulusisz
 
Escuelas y aulas expandidas: enseñar y aprender en contextos de realidad
Escuelas y aulas expandidas: enseñar y aprender en contextos de realidad Escuelas y aulas expandidas: enseñar y aprender en contextos de realidad
Escuelas y aulas expandidas: enseñar y aprender en contextos de realidad
María Ernestina ALONSO
 
Sesion 2 modelo educativo y reglamento escolar actividad 2
Sesion 2 modelo educativo  y reglamento escolar actividad 2Sesion 2 modelo educativo  y reglamento escolar actividad 2
Sesion 2 modelo educativo y reglamento escolar actividad 2
ALBERTOCHERNANDEZ
 
K
KK
Fortalecimiento de la tradicion oral
Fortalecimiento de la tradicion oralFortalecimiento de la tradicion oral
Fortalecimiento de la tradicion oral
william german garcia mora
 
Educación a distancia en méxico
 Educación a distancia en méxico Educación a distancia en méxico
Educación a distancia en méxico
Angel
 
Ozollo la educacion en emergencia fed_tdye_sintesis dialogo 1
Ozollo la educacion en emergencia fed_tdye_sintesis dialogo 1Ozollo la educacion en emergencia fed_tdye_sintesis dialogo 1
Ozollo la educacion en emergencia fed_tdye_sintesis dialogo 1
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
karenLfuentes
 
Las ntics en la educación
Las ntics en la educaciónLas ntics en la educación
Las ntics en la educación
ALCON12
 
Las ntics
Las nticsLas ntics
Las ntics
ALCON12
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Marina_Chavez
 
El papel comunicativo del docente en el aula virtual
El papel comunicativo del docente en el aula virtualEl papel comunicativo del docente en el aula virtual
El papel comunicativo del docente en el aula virtual
Eduardo Reyes
 
La incorporaciòn de las nntt, supone cuatro posibilidades de comunicacaiòn
La incorporaciòn de las nntt, supone cuatro posibilidades de comunicacaiònLa incorporaciòn de las nntt, supone cuatro posibilidades de comunicacaiòn
La incorporaciòn de las nntt, supone cuatro posibilidades de comunicacaiòn
katyguerrero01
 

La actualidad más candente (13)

Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentado
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentadoSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentado
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentado
 
Escuelas y aulas expandidas: enseñar y aprender en contextos de realidad
Escuelas y aulas expandidas: enseñar y aprender en contextos de realidad Escuelas y aulas expandidas: enseñar y aprender en contextos de realidad
Escuelas y aulas expandidas: enseñar y aprender en contextos de realidad
 
Sesion 2 modelo educativo y reglamento escolar actividad 2
Sesion 2 modelo educativo  y reglamento escolar actividad 2Sesion 2 modelo educativo  y reglamento escolar actividad 2
Sesion 2 modelo educativo y reglamento escolar actividad 2
 
K
KK
K
 
Fortalecimiento de la tradicion oral
Fortalecimiento de la tradicion oralFortalecimiento de la tradicion oral
Fortalecimiento de la tradicion oral
 
Educación a distancia en méxico
 Educación a distancia en méxico Educación a distancia en méxico
Educación a distancia en méxico
 
Ozollo la educacion en emergencia fed_tdye_sintesis dialogo 1
Ozollo la educacion en emergencia fed_tdye_sintesis dialogo 1Ozollo la educacion en emergencia fed_tdye_sintesis dialogo 1
Ozollo la educacion en emergencia fed_tdye_sintesis dialogo 1
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Las ntics en la educación
Las ntics en la educaciónLas ntics en la educación
Las ntics en la educación
 
Las ntics
Las nticsLas ntics
Las ntics
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
El papel comunicativo del docente en el aula virtual
El papel comunicativo del docente en el aula virtualEl papel comunicativo del docente en el aula virtual
El papel comunicativo del docente en el aula virtual
 
La incorporaciòn de las nntt, supone cuatro posibilidades de comunicacaiòn
La incorporaciòn de las nntt, supone cuatro posibilidades de comunicacaiònLa incorporaciòn de las nntt, supone cuatro posibilidades de comunicacaiòn
La incorporaciòn de las nntt, supone cuatro posibilidades de comunicacaiòn
 

Destacado

Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
aidagom
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
Monica Rios Rios
 
Intervenc..
Intervenc..Intervenc..
Intervenc..
merylynvalero
 
Introduccion al spss
Introduccion al spssIntroduccion al spss
Introduccion al spss
Miguel Angel Pérez Reyes
 
Curso Introductorio al SPSS
Curso Introductorio al SPSSCurso Introductorio al SPSS
Curso Introductorio al SPSS
Miguel Angel Pérez Reyes
 
Versiones del spss
Versiones del spssVersiones del spss
Versiones del spss
Jorge Quisaguano
 
2
22
[Rosario] Soluciones de Análisis Predictivo - Adolfo Kvitca de SPSS
[Rosario] Soluciones de Análisis Predictivo - Adolfo Kvitca de SPSS[Rosario] Soluciones de Análisis Predictivo - Adolfo Kvitca de SPSS
[Rosario] Soluciones de Análisis Predictivo - Adolfo Kvitca de SPSS
IBMSSA
 
Seminario Estadística: Introducción SPSS
Seminario Estadística: Introducción SPSSSeminario Estadística: Introducción SPSS
Seminario Estadística: Introducción SPSS
Elena Morillo García
 
Spss power point
Spss power pointSpss power point
Spss power point
Rolando Alvarado
 
Expo spss 2012
Expo spss 2012Expo spss 2012
Expo spss 2012
victorino66 palacios
 
Spss trabajo
Spss trabajoSpss trabajo
Spss trabajo
rssk
 
Introduccion a spss
Introduccion a spssIntroduccion a spss
Introduccion a spss
Eduardo Robayo Castro
 
Spss power point.
Spss power point.Spss power point.
Spss power point.
MIRTA8A
 
Introducción al Spss
Introducción al SpssIntroducción al Spss
Introducción al Spss
ulises1313
 
Mejorando decisiones con analítica predictiva
Mejorando decisiones con analítica predictivaMejorando decisiones con analítica predictiva
Mejorando decisiones con analítica predictiva
Daniel Alberto Cañas
 
Unidad 2 Introducción a SPSS y EPIDAT.ppt [modo de compatibilidad]
Unidad 2 Introducción a SPSS y EPIDAT.ppt [modo de compatibilidad]Unidad 2 Introducción a SPSS y EPIDAT.ppt [modo de compatibilidad]
Unidad 2 Introducción a SPSS y EPIDAT.ppt [modo de compatibilidad]
Ricardo Ruiz de Adana
 
SPSS 3
SPSS 3SPSS 3
Trabajo de spss
Trabajo de spssTrabajo de spss
Trabajo de spss
maryvallejo
 
Estructura de SPSS
Estructura de SPSSEstructura de SPSS
Estructura de SPSS
Leticia Garcia Perez
 

Destacado (20)

Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Intervenc..
Intervenc..Intervenc..
Intervenc..
 
Introduccion al spss
Introduccion al spssIntroduccion al spss
Introduccion al spss
 
Curso Introductorio al SPSS
Curso Introductorio al SPSSCurso Introductorio al SPSS
Curso Introductorio al SPSS
 
Versiones del spss
Versiones del spssVersiones del spss
Versiones del spss
 
2
22
2
 
[Rosario] Soluciones de Análisis Predictivo - Adolfo Kvitca de SPSS
[Rosario] Soluciones de Análisis Predictivo - Adolfo Kvitca de SPSS[Rosario] Soluciones de Análisis Predictivo - Adolfo Kvitca de SPSS
[Rosario] Soluciones de Análisis Predictivo - Adolfo Kvitca de SPSS
 
Seminario Estadística: Introducción SPSS
Seminario Estadística: Introducción SPSSSeminario Estadística: Introducción SPSS
Seminario Estadística: Introducción SPSS
 
Spss power point
Spss power pointSpss power point
Spss power point
 
Expo spss 2012
Expo spss 2012Expo spss 2012
Expo spss 2012
 
Spss trabajo
Spss trabajoSpss trabajo
Spss trabajo
 
Introduccion a spss
Introduccion a spssIntroduccion a spss
Introduccion a spss
 
Spss power point.
Spss power point.Spss power point.
Spss power point.
 
Introducción al Spss
Introducción al SpssIntroducción al Spss
Introducción al Spss
 
Mejorando decisiones con analítica predictiva
Mejorando decisiones con analítica predictivaMejorando decisiones con analítica predictiva
Mejorando decisiones con analítica predictiva
 
Unidad 2 Introducción a SPSS y EPIDAT.ppt [modo de compatibilidad]
Unidad 2 Introducción a SPSS y EPIDAT.ppt [modo de compatibilidad]Unidad 2 Introducción a SPSS y EPIDAT.ppt [modo de compatibilidad]
Unidad 2 Introducción a SPSS y EPIDAT.ppt [modo de compatibilidad]
 
SPSS 3
SPSS 3SPSS 3
SPSS 3
 
Trabajo de spss
Trabajo de spssTrabajo de spss
Trabajo de spss
 
Estructura de SPSS
Estructura de SPSSEstructura de SPSS
Estructura de SPSS
 

Similar a Trabajo final pedagogias mediadas

Producto trabajo colaborativo_1_grupo_ 551044_2
Producto trabajo colaborativo_1_grupo_ 551044_2Producto trabajo colaborativo_1_grupo_ 551044_2
Producto trabajo colaborativo_1_grupo_ 551044_2
Carlos Julio Quiñones Prieto
 
Diaespositiva uapa 2022
Diaespositiva uapa 2022Diaespositiva uapa 2022
Diaespositiva uapa 2022
santoconsuegra
 
La Educación a Distancia en el contexto de la Educación Médica en Cuba
La Educación a Distancia en el contexto de la Educación Médica en CubaLa Educación a Distancia en el contexto de la Educación Médica en Cuba
La Educación a Distancia en el contexto de la Educación Médica en Cuba
juliocesarsalazarram
 
TRABAJO GRUPAL GESTION
TRABAJO GRUPAL GESTION TRABAJO GRUPAL GESTION
TRABAJO GRUPAL GESTION
JosefaGregoriaLucasA
 
Trabajo colaborativo 1_final_grupo_551044_15
Trabajo colaborativo 1_final_grupo_551044_15Trabajo colaborativo 1_final_grupo_551044_15
Trabajo colaborativo 1_final_grupo_551044_15
Sonia Mahecha
 
K
KK
inf
infinf
K
KK
Trabajo Ana
Trabajo AnaTrabajo Ana
Trabajo Ana
anacbrera4
 
K
KK
K
KK
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizajeSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Manuel2206
 
Trabajo Ana
Trabajo AnaTrabajo Ana
Trabajo Ana
anacbrera4
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
Yadira Hinojosa
 
historia de las ava
historia de las avahistoria de las ava
historia de las ava
danielaalvarez06
 
Daniela1
Daniela1Daniela1
Daniela1
danielazapata13
 
historia de las AVA
historia de las AVAhistoria de las AVA
historia de las AVA
daniela_zapata13
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
Nicanorvivas
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
vicky7207
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
QUIANNEV
 

Similar a Trabajo final pedagogias mediadas (20)

Producto trabajo colaborativo_1_grupo_ 551044_2
Producto trabajo colaborativo_1_grupo_ 551044_2Producto trabajo colaborativo_1_grupo_ 551044_2
Producto trabajo colaborativo_1_grupo_ 551044_2
 
Diaespositiva uapa 2022
Diaespositiva uapa 2022Diaespositiva uapa 2022
Diaespositiva uapa 2022
 
La Educación a Distancia en el contexto de la Educación Médica en Cuba
La Educación a Distancia en el contexto de la Educación Médica en CubaLa Educación a Distancia en el contexto de la Educación Médica en Cuba
La Educación a Distancia en el contexto de la Educación Médica en Cuba
 
TRABAJO GRUPAL GESTION
TRABAJO GRUPAL GESTION TRABAJO GRUPAL GESTION
TRABAJO GRUPAL GESTION
 
Trabajo colaborativo 1_final_grupo_551044_15
Trabajo colaborativo 1_final_grupo_551044_15Trabajo colaborativo 1_final_grupo_551044_15
Trabajo colaborativo 1_final_grupo_551044_15
 
K
KK
K
 
inf
infinf
inf
 
K
KK
K
 
Trabajo Ana
Trabajo AnaTrabajo Ana
Trabajo Ana
 
K
KK
K
 
K
KK
K
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizajeSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
 
Trabajo Ana
Trabajo AnaTrabajo Ana
Trabajo Ana
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
historia de las ava
historia de las avahistoria de las ava
historia de las ava
 
Daniela1
Daniela1Daniela1
Daniela1
 
historia de las AVA
historia de las AVAhistoria de las AVA
historia de las AVA
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Trabajo final pedagogias mediadas

  • 1. TRABAJO FINAL PEDAGOGIAS MEDIADAS LA EDUCACION A DISTANCIA TUTORA VICKY DEL ROSARIO AHUMADA PRESENTADO POR: LEIDY LUPERLY COVALEDA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN- ESPECIALIZACIÓN PEDAGOGÍA PARA DESARROLLO EN APRENDIZAJE AUTÓNOMO 2012
  • 2. INTRODUCCIÓN  La educación a distancia es un sistema constituido por dos subsistemas armónicamente relacionados: uno, que comprende el diseño y producción de los materiales o recursos para la instrucción y otro, que se ocupa de la mediación, apoyo o los servicios al educando. Por esto se hace posible establecer tres etapas o momentos por los cuales ha transitado la educación a distancia a lo largo de su desarrollo: el didáctico-impreso, el modular-multimedios y el telemático.
  • 3. La Educación a Distancia existe desde que existen la escritura, las cartas y los libros, y ya asume en esencia la modalidad de intercambio entre profesor y estudiante cuando comienza a funcionar el primer instrumento exitoso de comunicación a distancia: el correo, la Educación a Distancia se manifiesta en decenas de formas, utilizando tecnologías muy diversas (TV, radio, video, CD, tele-conferencias, computadora, y lo más moderno, INTERNET), en forma simultánea o diferida, uni-direccional o bi-direccional
  • 4. ARQUEOLOGIA DE LA EDUCACION A DISTANCIA  A pesar de la riqueza de la tradición oral, que permitía enseñar múltiples cosas, solo fue hasta la aparición de la escritura que la educación formal se instauró como tal. Se desarrolló en la década de los años 60, La enseñanza era sobre la base de un texto impreso que se distribuye a los educandos mediante el correo postal.
  • 5. GRANDES TRANSFORMACIONES  Se presentaron al cabo de los siglos siguientes en la Educación alcanzó su cima en las décadas de los años 70 y 80.
  • 6. se ampliaron considerablemente los recursos que podían emplearse en el proceso de enseñanza-aprendizaje, en la apropiación del conocimiento y en el desarrollo educativo. Incluyó además del texto impreso, el audio, la videocasete, la radiodifusión, las conferencias televisadas y el uso de la computación. Los educandos dispusieron entonces de la posibilidad de recibir asesorías presenciales, por correo postal o por vía telefónica. En este modelo de educación a distancia no se consideraba el uso de las redes de computadoras.
  • 7. A PARTIR DE LOS AÑOS 90. Se desarrolló la telemática como respuesta a las insuficiencias y problemáticas propias de la Utilización de los modelos anteriores. Su utilización Individualiza considerablemente el proceso de la transferencia de la información, el aprendizaje, la adquisición y consolidación de nuevos conocimientos y, por ende, la educación. Se caracteriza por la constante interacción entre los individuos que participan en el Proceso de aprendizaje, el apoyo al educando con la información necesaria de manera casi inmediata, al tiempo que pone al alcance de los profesores una cantidad de recursos casi ilimitada, y todo esto, con un sensible abaratamiento de los costos de los estudios.
  • 8. ENTONCES LA EDUCACION A DISTANCIA  Es un proceso que se fue gestando desde la antigüedad , en contraste con las diferentes formas de comunicación y cambios que han venido surgiendo con el fin de acortar las distancias y que con el transcurrir del tiempo básicamente se han convertido en una necesidad.
  • 9. DESDE SUS INICIOS  Surgió la idea de la Educación a Distancia, que inició por corresponden cia, y se fue transformando con la aparición de las TIC en la vida de hombre
  • 10. LAS TIC´S  Se han consolidado como una herramienta útil en la educación a distancia atravesando las barreras del espacio-tiempo, el conocimiento siempre está allí, esperando por quien quiera obtenerlo
  • 11. E-LEARNING  la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación con el propósito de aprendizaje , se han constituido en las herramientas fundamentales de la educación a distancia .
  • 12. PORQUE HOY EN DIA ES TAN IMPORTANTE LA EDUCACION A DISTANCIA?  Porque argumenta algo más que la educación tradicional, evolucionado a grandes pasos y transformando a las personas, pasando de ser un sujeto que ha dejando de ser un individuo pasivo para convertirse en un aprendiz autónomo
  • 13. EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO Es el proceso en el cual las personas asumen la iniciativa, con o sin ayuda de otras, en el diagnóstico de sus necesidades de aprendizaje, la formulación de sus objetivos, la identificación de los recursos necesarios para aprender, al elección y aplicación de las estrategias adecuadas y la evaluación de los resultados de su aprendizaje.
  • 14. FUENTES BIBLIOGRAFICAS  http://www.eduteka.org/modulos/11/342/1044/1  Anónimo. Historia de la educación en Colombia. Disponible en internet en: http://www.scribd.com/doc/17550171/HISTORIA-DE-LA- EDUCACION-EN-COLOMBIA  http://www.scsy.edu.co/scsy/default.asp?id=71&mnu=71  García, Lorenzo. Historia de la Educación a Distancia. Disponible en internet en: http://www.utpl.edu.ec/ried/images/pdfs/vol2-1/historia.pdf  Universidad Nacional de Colombia, Virtual: http://www.virtual.unal.edu.co