SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
TRABAJO FINAL
ASIGNATURA:
INFOTECNOLOGÍA
PARTICIPANTE:
MOISÉS SEBASTIÁN RODRÍGUEZ CRUZ 2019-01426
FACILITADOR:
HILDA ESTRELLA, M.A.
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS,
REPÚBLICA DOMINICANA
MARZO, 2019
Estimado participante
Para realizar esta tarea vas a estudiar el siguiente libro de texto:
Revuelta Domínguez, F., & Lourdes, P. (2009). Características de la web
2.0. In Interactividad en los entornos de formación on-line (pp. 81-111).
UOC. Retrieved from
https://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/reader.action?docID=320
7471&ppg=82
Los pasos que vas a seguir son los siguientes:
1. Realiza un resumen del libro orientado que incluya.
- Concepto de web 2.0.
El término Web 2.0 o Web social1 comprende aquellos sitios web que
facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centra- do
en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí,
como creadores de contenido, en una comunidad virtual. Ejemplos de la
Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones
Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las
wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
La evolución de las aplicaciones, que pasan de ser estáticas a
dinámicas, implica la colaboración del usuario.
- Herramientas de la web 2.0 que se mencionan en el
libro y sus características.
Herramientas propias de la Web 2.0 Animoto:
Los docentes y sus estudiantes pueden subir imágenes y
sonidos y crear vídeos profesionales que buscan que
puede ser descargado y compartido en línea. Promover
el entusiasmo para tareas menos interesantes como
extendida práctica de la escritura y pronunciación oral.
Google Video:
Permite a los usuarios buscar, cargar y compartir videos en línea de
forma gratuita. Incluso hay una categoría de enseñanza que imparten
horas videos largos.
Twitter:
Todos estamos muy familiarizados con Twitter. Los maestros están
tratando de esto más y más con sus alumnos para enviar al instante y
recibir mensajes cortos.
Blogger:
Se dice que es uno de los mejores del blog la creación de sitios en
línea para las aulas. amigable y privacidad del usuario ya están
disponibles.
logs:
Partimos de la base de que las Weblogs son espacios
virtuales caracterizados por la posibilidad de publicar en
línea de forma instantánea. Su característica principal es su
configuración cronológica, y que puede recoger toda una
amplia tipología de aportaciones tomando forma de diario,
de noticias, de opiniones, enlaces, etc. Así mismo, en estos
espacios pueden incluirse todo tipo de recursos, de sonido,
de vídeo, escritos, imágenes, etc. Además del creador del
blog, cualquier persona que lo desee puede publicar sus
aportaciones de forma instantánea y desde cualquier
ordenador.
Wiki:
Las wiki son entornos organizados mediante una estructura
hipertextual de páginas que pueden ser visitadas, editadas y
modificadas por cualquier persona. Comparando el anterior
recurso, las weblog, con el que tenemos ahora entre manos,
aquellas cuentan con un titular de la página y los visitantes
solo pueden dejar comentarios. En cambio, en las wikis se
puede participar, am pliar y modificar sus páginas. Esta
condición permite crear y mejorara las páginas de forma
instantánea, dando libertad al usuario y de forma muy sencilla.
Esta característica que puede considerarse una ventaja,
puede, en ocasiones, convertirse en un inconveniente, pues
ambién es fácil de borrar.
YouTube:
Es un sitio web que permite a los usuarios compartir vídeos
digitales a través de Internet e incluso, permite a los músicos
novatos y experimentados dar a conocer sus vídeos al mundo.
Fue fundado en febrero de 2005 por tres antiguos empleados
de PayPal: Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim. YouTube
es propiedad de Google, desde su compra, el 10 de octubre de
2006 por 1.650 millones de dólares. YouTube usa un
reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su
contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar
vídeos personales de manera sencilla.
2. Realiza una búsqueda en internet en youtube e identifica canales
que aborden el tema de la web 2.0
Web y educación 2.0 (Vladimir Valladares).
Este vídeo es una tarea para la Maestría en informática educativa, en la
asignatura: Tecnologías de la información y la comunicación. La tarea
consiste en crear un recurso audio visual. En el presente desarrollo de
forma breve los conceptos de web y educación 2.0, su relación y algunos
ejemplos de los mismos.
(https://www.youtube.com/watch?v=svau4DCrAQk)
Web y educación 2.0 sjtics - Publicado el 7 jun. 2012
https://www.youtube.com/watch?v=5eU06-m6-wI
IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
CEC - IAEN
Publicado el 2 abr. 2014
https://www.youtube.com/watch?v=vsnv0VuiW2w
Describe las caracteristicas de la web 2.0 y las formas de
utilizar las nuevas herramientas y aplicaciones en los
procesos de aprendizaje y especificamente en las
actividades colaborativas.
3. Realiza una búsqueda en la web e identifica blogs que
traten el tema de la web 2.0
https://lablogtacora.wordpress.com/%C2%BFque-es-la-web-
20/
Gonzalo J. Mingo ha elaborado este completo tutorial en el
que se muestra de forma muy sencilla el procedimiento a
seguir para instalar Joomla en Xamp Lite.
4. Identifica una wiki que trate el tema de educación
https://es.wikibooks.org/wiki/Web_2.0/Blogs
Trabajo final prezzi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchiUniversidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchi
Vanessa Bonilla
 
Trabajo Grupal - Ensayo la web 2.0
Trabajo Grupal - Ensayo la web 2.0 Trabajo Grupal - Ensayo la web 2.0
Trabajo Grupal - Ensayo la web 2.0
Siobham Erazo
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
Natalí Pizzotti
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Jesus Alejandro Kumul
 
Nancy cunalata secion 45
Nancy cunalata secion 45Nancy cunalata secion 45
Nancy cunalata secion 45nellypunina
 
1er encuentro de innovación
1er encuentro de innovación1er encuentro de innovación
1er encuentro de innovación
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Mi tarea
Mi tareaMi tarea
Mi tarea
Gregory Junior
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Recusos web 2.0
Recusos web 2.0Recusos web 2.0
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Leonaida1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Leonaida
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
jerezsandyyy
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0

La actualidad más candente (17)

Universidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchiUniversidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchi
 
Trabajo Grupal - Ensayo la web 2.0
Trabajo Grupal - Ensayo la web 2.0 Trabajo Grupal - Ensayo la web 2.0
Trabajo Grupal - Ensayo la web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Nancy cunalata secion 45
Nancy cunalata secion 45Nancy cunalata secion 45
Nancy cunalata secion 45
 
Consideraciones Finales
Consideraciones FinalesConsideraciones Finales
Consideraciones Finales
 
1er encuentro de innovación
1er encuentro de innovación1er encuentro de innovación
1er encuentro de innovación
 
Mi tarea
Mi tareaMi tarea
Mi tarea
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
fisica 2
fisica 2 fisica 2
fisica 2
 
Recusos web 2.0
Recusos web 2.0Recusos web 2.0
Recusos web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 

Similar a Trabajo final prezzi

Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0
yaneiryveloz
 
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0GEOVAN21
 
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0GEOVAN21
 
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje luisett
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje luisettTarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje luisett
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje luisett
luisettcruz
 
Trabajo final la web 2.0
Trabajo final la web 2.0Trabajo final la web 2.0
Trabajo final la web 2.0
ArlettGutirrez
 
La web educativa 2.0
La web educativa 2.0La web educativa 2.0
La web educativa 2.0
eccutpl
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
alicia del carmen granados
 
PROYECTO FINAL LA WEB 2.0
PROYECTO FINAL LA WEB 2.0PROYECTO FINAL LA WEB 2.0
PROYECTO FINAL LA WEB 2.0
marioreyes146
 
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
Tutorial web 2.0 por Nelson M. TaboadaTutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
nelsn
 
Tarea unidad 10 de tecnolog
Tarea unidad 10 de tecnologTarea unidad 10 de tecnolog
Tarea unidad 10 de tecnolog
Mariely Garcia
 
oscarlin de jesus
oscarlin de jesus oscarlin de jesus
oscarlin de jesus
oscarlindejesus
 
Tarea 9 joel
Tarea 9 joelTarea 9 joel
Tarea 9 joel
joelliriano
 
La web 2.0 por hugo mendoza ruiz
La web 2.0 por hugo mendoza ruizLa web 2.0 por hugo mendoza ruiz
La web 2.0 por hugo mendoza ruiz
Hugo Mendoza Ruiz
 
Yuleisi trabajo final
Yuleisi trabajo finalYuleisi trabajo final
Yuleisi trabajo final
YuleisiYarizaPrez
 
Trabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de InfotecnologiaTrabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de Infotecnologia
Licely Germosen
 
La Web 2.0 en la enseñanza de ELE y capacitación docente
La Web 2.0 en la enseñanza de ELE y capacitación docenteLa Web 2.0 en la enseñanza de ELE y capacitación docente
La Web 2.0 en la enseñanza de ELE y capacitación docente
ejerciciosdeespanol
 
Act 5 alejandro_egmont_web20
Act 5 alejandro_egmont_web20Act 5 alejandro_egmont_web20
Act 5 alejandro_egmont_web20
Alex ZEN
 

Similar a Trabajo final prezzi (20)

Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0
 
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
 
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
 
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje luisett
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje luisettTarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje luisett
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje luisett
 
Trabajo final la web 2.0
Trabajo final la web 2.0Trabajo final la web 2.0
Trabajo final la web 2.0
 
La web educativa 2.0
La web educativa 2.0La web educativa 2.0
La web educativa 2.0
 
Actividad 8 web 2.0
Actividad 8 web 2.0Actividad 8 web 2.0
Actividad 8 web 2.0
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
 
PROYECTO FINAL LA WEB 2.0
PROYECTO FINAL LA WEB 2.0PROYECTO FINAL LA WEB 2.0
PROYECTO FINAL LA WEB 2.0
 
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
Tutorial web 2.0 por Nelson M. TaboadaTutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
 
Tarea unidad 10 de tecnolog
Tarea unidad 10 de tecnologTarea unidad 10 de tecnolog
Tarea unidad 10 de tecnolog
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
oscarlin de jesus
oscarlin de jesus oscarlin de jesus
oscarlin de jesus
 
Tarea 9 joel
Tarea 9 joelTarea 9 joel
Tarea 9 joel
 
La web 2.0 por hugo mendoza ruiz
La web 2.0 por hugo mendoza ruizLa web 2.0 por hugo mendoza ruiz
La web 2.0 por hugo mendoza ruiz
 
Yuleisi trabajo final
Yuleisi trabajo finalYuleisi trabajo final
Yuleisi trabajo final
 
Trabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de InfotecnologiaTrabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de Infotecnologia
 
La Web 2.0 en la enseñanza de ELE y capacitación docente
La Web 2.0 en la enseñanza de ELE y capacitación docenteLa Web 2.0 en la enseñanza de ELE y capacitación docente
La Web 2.0 en la enseñanza de ELE y capacitación docente
 
Act 5 alejandro_egmont_web20
Act 5 alejandro_egmont_web20Act 5 alejandro_egmont_web20
Act 5 alejandro_egmont_web20
 
Pregunta dos angel casa
Pregunta dos angel casaPregunta dos angel casa
Pregunta dos angel casa
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Trabajo final prezzi

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) ESCUELA DE PSICOLOGÍA CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA TRABAJO FINAL ASIGNATURA: INFOTECNOLOGÍA PARTICIPANTE: MOISÉS SEBASTIÁN RODRÍGUEZ CRUZ 2019-01426 FACILITADOR: HILDA ESTRELLA, M.A. SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, REPÚBLICA DOMINICANA MARZO, 2019
  • 2. Estimado participante Para realizar esta tarea vas a estudiar el siguiente libro de texto: Revuelta Domínguez, F., & Lourdes, P. (2009). Características de la web 2.0. In Interactividad en los entornos de formación on-line (pp. 81-111). UOC. Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/reader.action?docID=320 7471&ppg=82 Los pasos que vas a seguir son los siguientes: 1. Realiza un resumen del libro orientado que incluya.
  • 3. - Concepto de web 2.0. El término Web 2.0 o Web social1 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centra- do en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido, en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. La evolución de las aplicaciones, que pasan de ser estáticas a dinámicas, implica la colaboración del usuario.
  • 4.
  • 5. - Herramientas de la web 2.0 que se mencionan en el libro y sus características. Herramientas propias de la Web 2.0 Animoto: Los docentes y sus estudiantes pueden subir imágenes y sonidos y crear vídeos profesionales que buscan que puede ser descargado y compartido en línea. Promover el entusiasmo para tareas menos interesantes como extendida práctica de la escritura y pronunciación oral.
  • 6. Google Video: Permite a los usuarios buscar, cargar y compartir videos en línea de forma gratuita. Incluso hay una categoría de enseñanza que imparten horas videos largos. Twitter: Todos estamos muy familiarizados con Twitter. Los maestros están tratando de esto más y más con sus alumnos para enviar al instante y recibir mensajes cortos. Blogger: Se dice que es uno de los mejores del blog la creación de sitios en línea para las aulas. amigable y privacidad del usuario ya están disponibles.
  • 7. logs: Partimos de la base de que las Weblogs son espacios virtuales caracterizados por la posibilidad de publicar en línea de forma instantánea. Su característica principal es su configuración cronológica, y que puede recoger toda una amplia tipología de aportaciones tomando forma de diario, de noticias, de opiniones, enlaces, etc. Así mismo, en estos espacios pueden incluirse todo tipo de recursos, de sonido, de vídeo, escritos, imágenes, etc. Además del creador del blog, cualquier persona que lo desee puede publicar sus aportaciones de forma instantánea y desde cualquier ordenador.
  • 8. Wiki: Las wiki son entornos organizados mediante una estructura hipertextual de páginas que pueden ser visitadas, editadas y modificadas por cualquier persona. Comparando el anterior recurso, las weblog, con el que tenemos ahora entre manos, aquellas cuentan con un titular de la página y los visitantes solo pueden dejar comentarios. En cambio, en las wikis se puede participar, am pliar y modificar sus páginas. Esta condición permite crear y mejorara las páginas de forma instantánea, dando libertad al usuario y de forma muy sencilla. Esta característica que puede considerarse una ventaja, puede, en ocasiones, convertirse en un inconveniente, pues ambién es fácil de borrar.
  • 9. YouTube: Es un sitio web que permite a los usuarios compartir vídeos digitales a través de Internet e incluso, permite a los músicos novatos y experimentados dar a conocer sus vídeos al mundo. Fue fundado en febrero de 2005 por tres antiguos empleados de PayPal: Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim. YouTube es propiedad de Google, desde su compra, el 10 de octubre de 2006 por 1.650 millones de dólares. YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla.
  • 10. 2. Realiza una búsqueda en internet en youtube e identifica canales que aborden el tema de la web 2.0 Web y educación 2.0 (Vladimir Valladares). Este vídeo es una tarea para la Maestría en informática educativa, en la asignatura: Tecnologías de la información y la comunicación. La tarea consiste en crear un recurso audio visual. En el presente desarrollo de forma breve los conceptos de web y educación 2.0, su relación y algunos ejemplos de los mismos. (https://www.youtube.com/watch?v=svau4DCrAQk) Web y educación 2.0 sjtics - Publicado el 7 jun. 2012 https://www.youtube.com/watch?v=5eU06-m6-wI
  • 11. IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN CEC - IAEN Publicado el 2 abr. 2014 https://www.youtube.com/watch?v=vsnv0VuiW2w Describe las caracteristicas de la web 2.0 y las formas de utilizar las nuevas herramientas y aplicaciones en los procesos de aprendizaje y especificamente en las actividades colaborativas.
  • 12. 3. Realiza una búsqueda en la web e identifica blogs que traten el tema de la web 2.0 https://lablogtacora.wordpress.com/%C2%BFque-es-la-web- 20/ Gonzalo J. Mingo ha elaborado este completo tutorial en el que se muestra de forma muy sencilla el procedimiento a seguir para instalar Joomla en Xamp Lite. 4. Identifica una wiki que trate el tema de educación https://es.wikibooks.org/wiki/Web_2.0/Blogs