SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTOPROYECTO
FINALFINAL
PROYECTOPROYECTO
““COMPARTIENDO LACOMPARTIENDO LA
PSICOPEDAGOGÍA”PSICOPEDAGOGÍA”
ÁREASÁREAS: Psicología y psicopedagogía: Psicología y psicopedagogía
DESCRIPCIÓNDESCRIPCIÓN:: El proyecto consiste en laEl proyecto consiste en la
creación de un grupo de Facebook en el cual secreación de un grupo de Facebook en el cual se
publicarán artículos, bibliografía y conocimientos acercapublicarán artículos, bibliografía y conocimientos acerca
de temas relacionados con el área de la Psicología y lade temas relacionados con el área de la Psicología y la
Psicopedagogía, con el fin de brindar y recibirPsicopedagogía, con el fin de brindar y recibir
información de colegas, estudiantes u otras personasinformación de colegas, estudiantes u otras personas
interesadas en el tema para así enriquecernosinteresadas en el tema para así enriquecernos
mutuamente. Es un grupo abierto en donde elmutuamente. Es un grupo abierto en donde el
administrador utilizará un criterio propio de selección deadministrador utilizará un criterio propio de selección de
integrantes y publicaciones para así evitar que el grupointegrantes y publicaciones para así evitar que el grupo
tome características diferentes a las esperadastome características diferentes a las esperadas.. Por loPor lo
tanto el administrador podrá rechazar y eliminartanto el administrador podrá rechazar y eliminar
determinadas publicaciones si lo creyera conveniente.determinadas publicaciones si lo creyera conveniente.
RESPONSABLE:RESPONSABLE: Montenegro RominaMontenegro Romina
DESTINATARIOS:DESTINATARIOS: Psicólogos,Psicólogos,
Psicopedagogos, estudiantes, y todasPsicopedagogos, estudiantes, y todas
aquellas personas interesadas en obteneraquellas personas interesadas en obtener
o brindar información acerca de temaso brindar información acerca de temas
relacionados con el área.relacionados con el área.
HERRAMIENTAS UTILIZADASHERRAMIENTAS UTILIZADAS
Videos de YoutubeVideos de Youtube
Archivos VariosArchivos Varios
Cometarios de muroCometarios de muro
OBJETIVOSOBJETIVOS
 Brindar información.Brindar información.
 Recibir información.Recibir información.
 Compartir experiencias con aquellasCompartir experiencias con aquellas
personas que interactúan en el grupo.personas que interactúan en el grupo.
 Conocer personas que desempeñan laConocer personas que desempeñan la
tarea.tarea.
FORMA DE EVALUCIÓNFORMA DE EVALUCIÓN
 ObservaciónObservación
Participación directaParticipación directa
RED SOCIALRED SOCIAL
•Grupo abierto con filtro a
criterio del administrador.
•Enlaces de YouTube o
archivos varios.
•Cometarios.
•Novedades sobre diferentes
cursos relacionados con las
áreas implicadas.
CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN
Lo expuesto a través de los módulos del curso me pareció muy interesante, si bienLo expuesto a través de los módulos del curso me pareció muy interesante, si bien
estoy acostumbrada hace mucho a manejarme en las redes sociales descubríestoy acostumbrada hace mucho a manejarme en las redes sociales descubrí
algunas aplicaciones desconocidas y varias redes que no sabía que existían,algunas aplicaciones desconocidas y varias redes que no sabía que existían,
las cuales me pueden servir en un futuro para realizar diversos proyectos.las cuales me pueden servir en un futuro para realizar diversos proyectos.
La información proporcionada fue tanta que cuando finalice el proyecto me tomaréLa información proporcionada fue tanta que cuando finalice el proyecto me tomaré
mayor tiempo para leer aquellos Links que no alcance a abrir.mayor tiempo para leer aquellos Links que no alcance a abrir.
En cuanto a las redes en general creo que hoy en día son de suma importancia, yaEn cuanto a las redes en general creo que hoy en día son de suma importancia, ya
que son una de las herramientas más utilizadas tanto por chicos como adultos,que son una de las herramientas más utilizadas tanto por chicos como adultos,
es por está razón que me resulta importante que como integrantes de laes por está razón que me resulta importante que como integrantes de la
educación nos informemos y capacitemos sobre ellas debido a que son laeducación nos informemos y capacitemos sobre ellas debido a que son la
puerta de acceso a infinidad de posibilidades tanto para el aprendiz como parapuerta de acceso a infinidad de posibilidades tanto para el aprendiz como para
el docente. Las mismas nos permiten obtener e intercambiar información sobreel docente. Las mismas nos permiten obtener e intercambiar información sobre
cualquier tema y en cualquier momento, y eso es muy valioso.cualquier tema y en cualquier momento, y eso es muy valioso.
Por otro lado y siguiendo con la importancia de las redes, no me parece de menorPor otro lado y siguiendo con la importancia de las redes, no me parece de menor
importancia hacer hincapié en que cada vez que se utilizan hay que informarseimportancia hacer hincapié en que cada vez que se utilizan hay que informarse
bien sobre la privacidad que las mismas ofrecen porque una red mal utilizadabien sobre la privacidad que las mismas ofrecen porque una red mal utilizada
puede acarrear problemas y muchos de los que participan son menores.puede acarrear problemas y muchos de los que participan son menores.
CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN
Lo expuesto a través de los módulos del curso me pareció muy interesante, si bienLo expuesto a través de los módulos del curso me pareció muy interesante, si bien
estoy acostumbrada hace mucho a manejarme en las redes sociales descubríestoy acostumbrada hace mucho a manejarme en las redes sociales descubrí
algunas aplicaciones desconocidas y varias redes que no sabía que existían,algunas aplicaciones desconocidas y varias redes que no sabía que existían,
las cuales me pueden servir en un futuro para realizar diversos proyectos.las cuales me pueden servir en un futuro para realizar diversos proyectos.
La información proporcionada fue tanta que cuando finalice el proyecto me tomaréLa información proporcionada fue tanta que cuando finalice el proyecto me tomaré
mayor tiempo para leer aquellos Links que no alcance a abrir.mayor tiempo para leer aquellos Links que no alcance a abrir.
En cuanto a las redes en general creo que hoy en día son de suma importancia, yaEn cuanto a las redes en general creo que hoy en día son de suma importancia, ya
que son una de las herramientas más utilizadas tanto por chicos como adultos,que son una de las herramientas más utilizadas tanto por chicos como adultos,
es por está razón que me resulta importante que como integrantes de laes por está razón que me resulta importante que como integrantes de la
educación nos informemos y capacitemos sobre ellas debido a que son laeducación nos informemos y capacitemos sobre ellas debido a que son la
puerta de acceso a infinidad de posibilidades tanto para el aprendiz como parapuerta de acceso a infinidad de posibilidades tanto para el aprendiz como para
el docente. Las mismas nos permiten obtener e intercambiar información sobreel docente. Las mismas nos permiten obtener e intercambiar información sobre
cualquier tema y en cualquier momento, y eso es muy valioso.cualquier tema y en cualquier momento, y eso es muy valioso.
Por otro lado y siguiendo con la importancia de las redes, no me parece de menorPor otro lado y siguiendo con la importancia de las redes, no me parece de menor
importancia hacer hincapié en que cada vez que se utilizan hay que informarseimportancia hacer hincapié en que cada vez que se utilizan hay que informarse
bien sobre la privacidad que las mismas ofrecen porque una red mal utilizadabien sobre la privacidad que las mismas ofrecen porque una red mal utilizada
puede acarrear problemas y muchos de los que participan son menores.puede acarrear problemas y muchos de los que participan son menores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
ANATOMÍA DE MI PLE
ANATOMÍA DE MI PLEANATOMÍA DE MI PLE
ANATOMÍA DE MI PLE
mariaelena_snte_slide
 
Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...
Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...
Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...
Ana María Andrada
 
La nueva escuela
La nueva escuelaLa nueva escuela
La nueva escuela
Francisca Rodriguez Arroyo
 
Tic en la enseñanza
Tic en la enseñanzaTic en la enseñanza
Tic en la enseñanza
Yamilo Abdala
 
Redes sociales y herramientas web 2.0
Redes sociales y herramientas web 2.0Redes sociales y herramientas web 2.0
Redes sociales y herramientas web 2.0
ceuvillanueva
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Facebook para profesores
Facebook para profesoresFacebook para profesores
Facebook para profesores
Marga Cabrera Méndez
 
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaDTercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
Ana María Andrada
 
Identidad Digital. Si te buscan... ¿te encuentran?
Identidad Digital. Si te buscan... ¿te encuentran?Identidad Digital. Si te buscan... ¿te encuentran?
Identidad Digital. Si te buscan... ¿te encuentran?
Carmen Gonzalez
 
Diapositivas la internet y la wed 2.0(2)
Diapositivas la internet y la wed 2.0(2)Diapositivas la internet y la wed 2.0(2)
Diapositivas la internet y la wed 2.0(2)
angelamarialozano
 
AMISTAD Y AULA VIRTUAL
AMISTAD Y AULA VIRTUALAMISTAD Y AULA VIRTUAL
AMISTAD Y AULA VIRTUAL
Edu Sanchez
 
Articulo la increible y felíz historia del plep
Articulo la increible y felíz historia del plepArticulo la increible y felíz historia del plep
Articulo la increible y felíz historia del plep
Fundacion Desventaja
 

La actualidad más candente (13)

Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
 
ANATOMÍA DE MI PLE
ANATOMÍA DE MI PLEANATOMÍA DE MI PLE
ANATOMÍA DE MI PLE
 
Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...
Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...
Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...
 
La nueva escuela
La nueva escuelaLa nueva escuela
La nueva escuela
 
Tic en la enseñanza
Tic en la enseñanzaTic en la enseñanza
Tic en la enseñanza
 
Redes sociales y herramientas web 2.0
Redes sociales y herramientas web 2.0Redes sociales y herramientas web 2.0
Redes sociales y herramientas web 2.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Facebook para profesores
Facebook para profesoresFacebook para profesores
Facebook para profesores
 
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaDTercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
 
Identidad Digital. Si te buscan... ¿te encuentran?
Identidad Digital. Si te buscan... ¿te encuentran?Identidad Digital. Si te buscan... ¿te encuentran?
Identidad Digital. Si te buscan... ¿te encuentran?
 
Diapositivas la internet y la wed 2.0(2)
Diapositivas la internet y la wed 2.0(2)Diapositivas la internet y la wed 2.0(2)
Diapositivas la internet y la wed 2.0(2)
 
AMISTAD Y AULA VIRTUAL
AMISTAD Y AULA VIRTUALAMISTAD Y AULA VIRTUAL
AMISTAD Y AULA VIRTUAL
 
Articulo la increible y felíz historia del plep
Articulo la increible y felíz historia del plepArticulo la increible y felíz historia del plep
Articulo la increible y felíz historia del plep
 

Similar a Proyecto final

Trabajando con Facebook en el aula
Trabajando con Facebook en el aulaTrabajando con Facebook en el aula
Trabajando con Facebook en el aula
María Corbalán
 
TRABAJO FINAL: DERECHOS DEL NIÑO
TRABAJO FINAL: DERECHOS DEL NIÑOTRABAJO FINAL: DERECHOS DEL NIÑO
TRABAJO FINAL: DERECHOS DEL NIÑO
Monica Vazquez
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
María Verónica
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
María Verónica
 
Peraza orozco presentacionfinal
Peraza orozco presentacionfinalPeraza orozco presentacionfinal
Peraza orozco presentacionfinal
jorozco092
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
ingtejadauapa
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
EIDERF28
 
Ple
PlePle
Portafoliio digital
Portafoliio digitalPortafoliio digital
Portafoliio digital
Carlitoss Vazquez
 
Diapositiva Diomaris Santana
Diapositiva Diomaris SantanaDiapositiva Diomaris Santana
Diapositiva Diomaris Santana
diomarissantan
 
Articulo pelp Desarrollo Organizacional
Articulo pelp Desarrollo  OrganizacionalArticulo pelp Desarrollo  Organizacional
Articulo pelp Desarrollo Organizacional
Uwl29amxt348
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
jocelyn_Q
 
ePortfolio
ePortfolioePortfolio
ePortfolio
noeliatirapug9
 
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes socialesCarlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
jocelyn_Q
 
Redes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo finalRedes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo final
Ivanna Rodriguez
 
Foro tecnología
Foro tecnologíaForo tecnología
Foro tecnología
zahicordero
 
Beneficios del plep anabolena
Beneficios del plep anabolenaBeneficios del plep anabolena
Beneficios del plep anabolena
Anabolena Rodriguez
 
Proyecto procesos productivos
Proyecto procesos productivosProyecto procesos productivos
Proyecto procesos productivos
Yamila Bo
 

Similar a Proyecto final (20)

Trabajando con Facebook en el aula
Trabajando con Facebook en el aulaTrabajando con Facebook en el aula
Trabajando con Facebook en el aula
 
TRABAJO FINAL: DERECHOS DEL NIÑO
TRABAJO FINAL: DERECHOS DEL NIÑOTRABAJO FINAL: DERECHOS DEL NIÑO
TRABAJO FINAL: DERECHOS DEL NIÑO
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Peraza orozco presentacionfinal
Peraza orozco presentacionfinalPeraza orozco presentacionfinal
Peraza orozco presentacionfinal
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Ple
PlePle
Ple
 
Portafoliio digital
Portafoliio digitalPortafoliio digital
Portafoliio digital
 
Diapositiva Diomaris Santana
Diapositiva Diomaris SantanaDiapositiva Diomaris Santana
Diapositiva Diomaris Santana
 
Articulo pelp Desarrollo Organizacional
Articulo pelp Desarrollo  OrganizacionalArticulo pelp Desarrollo  Organizacional
Articulo pelp Desarrollo Organizacional
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
 
ePortfolio
ePortfolioePortfolio
ePortfolio
 
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes socialesCarlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
 
Redes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo finalRedes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo final
 
Foro tecnología
Foro tecnologíaForo tecnología
Foro tecnología
 
Beneficios del plep anabolena
Beneficios del plep anabolenaBeneficios del plep anabolena
Beneficios del plep anabolena
 
Proyecto procesos productivos
Proyecto procesos productivosProyecto procesos productivos
Proyecto procesos productivos
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Proyecto final

  • 3. ÁREASÁREAS: Psicología y psicopedagogía: Psicología y psicopedagogía DESCRIPCIÓNDESCRIPCIÓN:: El proyecto consiste en laEl proyecto consiste en la creación de un grupo de Facebook en el cual secreación de un grupo de Facebook en el cual se publicarán artículos, bibliografía y conocimientos acercapublicarán artículos, bibliografía y conocimientos acerca de temas relacionados con el área de la Psicología y lade temas relacionados con el área de la Psicología y la Psicopedagogía, con el fin de brindar y recibirPsicopedagogía, con el fin de brindar y recibir información de colegas, estudiantes u otras personasinformación de colegas, estudiantes u otras personas interesadas en el tema para así enriquecernosinteresadas en el tema para así enriquecernos mutuamente. Es un grupo abierto en donde elmutuamente. Es un grupo abierto en donde el administrador utilizará un criterio propio de selección deadministrador utilizará un criterio propio de selección de integrantes y publicaciones para así evitar que el grupointegrantes y publicaciones para así evitar que el grupo tome características diferentes a las esperadastome características diferentes a las esperadas.. Por loPor lo tanto el administrador podrá rechazar y eliminartanto el administrador podrá rechazar y eliminar determinadas publicaciones si lo creyera conveniente.determinadas publicaciones si lo creyera conveniente.
  • 4. RESPONSABLE:RESPONSABLE: Montenegro RominaMontenegro Romina DESTINATARIOS:DESTINATARIOS: Psicólogos,Psicólogos, Psicopedagogos, estudiantes, y todasPsicopedagogos, estudiantes, y todas aquellas personas interesadas en obteneraquellas personas interesadas en obtener o brindar información acerca de temaso brindar información acerca de temas relacionados con el área.relacionados con el área.
  • 5. HERRAMIENTAS UTILIZADASHERRAMIENTAS UTILIZADAS Videos de YoutubeVideos de Youtube Archivos VariosArchivos Varios Cometarios de muroCometarios de muro
  • 6. OBJETIVOSOBJETIVOS  Brindar información.Brindar información.  Recibir información.Recibir información.  Compartir experiencias con aquellasCompartir experiencias con aquellas personas que interactúan en el grupo.personas que interactúan en el grupo.  Conocer personas que desempeñan laConocer personas que desempeñan la tarea.tarea.
  • 7. FORMA DE EVALUCIÓNFORMA DE EVALUCIÓN  ObservaciónObservación Participación directaParticipación directa
  • 8. RED SOCIALRED SOCIAL •Grupo abierto con filtro a criterio del administrador. •Enlaces de YouTube o archivos varios. •Cometarios. •Novedades sobre diferentes cursos relacionados con las áreas implicadas.
  • 9. CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN Lo expuesto a través de los módulos del curso me pareció muy interesante, si bienLo expuesto a través de los módulos del curso me pareció muy interesante, si bien estoy acostumbrada hace mucho a manejarme en las redes sociales descubríestoy acostumbrada hace mucho a manejarme en las redes sociales descubrí algunas aplicaciones desconocidas y varias redes que no sabía que existían,algunas aplicaciones desconocidas y varias redes que no sabía que existían, las cuales me pueden servir en un futuro para realizar diversos proyectos.las cuales me pueden servir en un futuro para realizar diversos proyectos. La información proporcionada fue tanta que cuando finalice el proyecto me tomaréLa información proporcionada fue tanta que cuando finalice el proyecto me tomaré mayor tiempo para leer aquellos Links que no alcance a abrir.mayor tiempo para leer aquellos Links que no alcance a abrir. En cuanto a las redes en general creo que hoy en día son de suma importancia, yaEn cuanto a las redes en general creo que hoy en día son de suma importancia, ya que son una de las herramientas más utilizadas tanto por chicos como adultos,que son una de las herramientas más utilizadas tanto por chicos como adultos, es por está razón que me resulta importante que como integrantes de laes por está razón que me resulta importante que como integrantes de la educación nos informemos y capacitemos sobre ellas debido a que son laeducación nos informemos y capacitemos sobre ellas debido a que son la puerta de acceso a infinidad de posibilidades tanto para el aprendiz como parapuerta de acceso a infinidad de posibilidades tanto para el aprendiz como para el docente. Las mismas nos permiten obtener e intercambiar información sobreel docente. Las mismas nos permiten obtener e intercambiar información sobre cualquier tema y en cualquier momento, y eso es muy valioso.cualquier tema y en cualquier momento, y eso es muy valioso. Por otro lado y siguiendo con la importancia de las redes, no me parece de menorPor otro lado y siguiendo con la importancia de las redes, no me parece de menor importancia hacer hincapié en que cada vez que se utilizan hay que informarseimportancia hacer hincapié en que cada vez que se utilizan hay que informarse bien sobre la privacidad que las mismas ofrecen porque una red mal utilizadabien sobre la privacidad que las mismas ofrecen porque una red mal utilizada puede acarrear problemas y muchos de los que participan son menores.puede acarrear problemas y muchos de los que participan son menores.
  • 10. CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN Lo expuesto a través de los módulos del curso me pareció muy interesante, si bienLo expuesto a través de los módulos del curso me pareció muy interesante, si bien estoy acostumbrada hace mucho a manejarme en las redes sociales descubríestoy acostumbrada hace mucho a manejarme en las redes sociales descubrí algunas aplicaciones desconocidas y varias redes que no sabía que existían,algunas aplicaciones desconocidas y varias redes que no sabía que existían, las cuales me pueden servir en un futuro para realizar diversos proyectos.las cuales me pueden servir en un futuro para realizar diversos proyectos. La información proporcionada fue tanta que cuando finalice el proyecto me tomaréLa información proporcionada fue tanta que cuando finalice el proyecto me tomaré mayor tiempo para leer aquellos Links que no alcance a abrir.mayor tiempo para leer aquellos Links que no alcance a abrir. En cuanto a las redes en general creo que hoy en día son de suma importancia, yaEn cuanto a las redes en general creo que hoy en día son de suma importancia, ya que son una de las herramientas más utilizadas tanto por chicos como adultos,que son una de las herramientas más utilizadas tanto por chicos como adultos, es por está razón que me resulta importante que como integrantes de laes por está razón que me resulta importante que como integrantes de la educación nos informemos y capacitemos sobre ellas debido a que son laeducación nos informemos y capacitemos sobre ellas debido a que son la puerta de acceso a infinidad de posibilidades tanto para el aprendiz como parapuerta de acceso a infinidad de posibilidades tanto para el aprendiz como para el docente. Las mismas nos permiten obtener e intercambiar información sobreel docente. Las mismas nos permiten obtener e intercambiar información sobre cualquier tema y en cualquier momento, y eso es muy valioso.cualquier tema y en cualquier momento, y eso es muy valioso. Por otro lado y siguiendo con la importancia de las redes, no me parece de menorPor otro lado y siguiendo con la importancia de las redes, no me parece de menor importancia hacer hincapié en que cada vez que se utilizan hay que informarseimportancia hacer hincapié en que cada vez que se utilizan hay que informarse bien sobre la privacidad que las mismas ofrecen porque una red mal utilizadabien sobre la privacidad que las mismas ofrecen porque una red mal utilizada puede acarrear problemas y muchos de los que participan son menores.puede acarrear problemas y muchos de los que participan son menores.