SlideShare una empresa de Scribd logo
TRAMAS DIGITALES - Modalidad Secundaria Técnica
Sede: ​“E.E. TÉCNICO PROFESIONAL NRO 480 "MANUEL BELGRANO​"
Escuela: ​“E.E. TÉCNICO PROFESIONAL NRO 651 "REMEDIOS DE
ESCALADA DE SAN MARTÍN"
Nombre y Apellido del Rtic: Alicia Sterki
Nombre y Apellido del Docente: Giordanino Paola I
Espacio curricular: Taller de química
Curso: 2ºA
Tema/s: Normas y Materiales del laboratorio.
Programa de la materia Taller de Química
Página 1​ de 4​ ​Giordanino Paola I
1- ¿Cómo se trabaja en un laboratorio químico?
Objetivos: ​Conocer los protocolos de seguridad que debemos observar desde el
momento que ingresamos al laboratorio, para realizar nuestras prácticas, en lo concerniente
a los equipos que debemos utilizar, normas de higiene, y el cuidado con los equipos y las
diferentes sustancias o reactivos existentes.
El trabajo en un laboratorio químico presenta ciertos peligros, los cuales aumentan
considerablemente cuando el operador omite precauciones necesarias. Para conseguir que
el trabajo en el laboratorio sea provechoso y útil, es necesario seguir una serie de Normas de
trabajos, que debemos respetar.
Para todas las actividades deberás trabajar en equipo con un compañero
haciendo uso de tu dispositivo móvil.
Luego de observar el laboratorio, y escuchar las recomendaciones que da la docente
respecto a la seguridad dentro del mismo, leemos el apunte que da la cátedra, donde se
enuncian las Normas que debemos cumplir en todas las actividades
dentro del laboratorio de química (pág 3).
Para esto, en primer lugar descargarás a tu dispositivo móvil
una aplicación para poder leer códigos QR llamado “​QRDroid​ ”. En el
caso que no tengas sistema operativo “Android” descárgalo de la
tienda de tu S.O.
En segundo lugar, escaneen con la aplicación el siguiente
código para encontrar el apunte (ver pág 3):
También puedes acceder al apunte desde ​aquí
Luego de leer, observa este segundo código y discutan lo que
descubrieron.
Actividad:
a- Dado que se va a trabajar con materiales frágiles y reactivos que pueden ser
peligrosos, indica qué comportamientos son correctos y cuáles no: correr por el laboratorio,
colocar objetos personales en la mesa donde se está haciendo el ensayo, utilizar recipientes
de laboratorio para beber agua, sentarte en tu sitio, llevar productos químicos en los bolsillos,
entrar ordenadamente, pipetear con la boca, dar las cosas en la mano, mover las mesas.
b- ¿Qué tipo de peligro puede haber en llevar bufandas, pañuelos largos u otras
prendas u objetos que dificulten tu movilidad?
Página 2​ de 4​ ​Giordanino Paola I
c- Observa que entre las mesas hay pasillos que permiten desplazarse con facilidad de
una parte a otra del laboratorio. ¿Crees que puede ser peligroso bloquear esos pasillos con
taburetes o con las mochilas? ¿Y bloquear la puerta de entrada? ¿Por qué?
2- Reconociendo los materiales del laboratorio
A continuación volverás a trabajar con un compañero y descargarás a tu
dispositivo móvil una pequeña aplicación de Realidad Aumentada llamada
“​Augment”, escaneando con la aplicación “​QRdroid” el siguiente código:
La docente les mostrará cada uno de los materiales de laboratorio,
analizando sus características y función. Con el apunte encontrado en el
código QR en el apartado 1, pueden chequear y completar la información brindada.
Utilizando el marcador universal que se les da, escaneen con la aplicación de
“​Augment” los siguientes códigos y emoticones. Para su sorpresa podrán apreciar en 3D
diferentes materiales de vidrio, y si quieren, en la palma de sus manos.
Actividad
1​-​ Entren en el siguiente link y resuelvan la actividad: ​Crucigrama interactivo
2- Deberán describir cada uno de los materiales que descubren en los códigos y
emoticones. Tomar registro mediante fotografías, que deberán anexar en un trabajo hecho
en Word describiendo lo que vieron. ¡Manos a la obra!
Página 3​ de 4​ ​Giordanino Paola I
Fuentes:
http://www.slideshare.net/PaolaIvanaGiordanino/material-de-laboratorio-teora
http://giselleramoscano.blogspot.com.ar/p/laboratorio.html
http://www.quimicaweb.net/ciencia/paginas/laboratorio/actividades/crucigrama_mat.htm
Página 4​ de 4​ ​Giordanino Paola I

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo Final Tramas Digitales

4 p clei 6 tecn rmb
4 p clei 6 tecn rmb4 p clei 6 tecn rmb
4 p clei 6 tecn rmb
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
3 p clei 6 tecn rmb
3 p clei 6 tecn rmb3 p clei 6 tecn rmb
3 p clei 6 tecn rmb
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Tarea manual impreso modúlo 2 noelia carrasco
Tarea manual impreso modúlo 2 noelia carrascoTarea manual impreso modúlo 2 noelia carrasco
Tarea manual impreso modúlo 2 noelia carrasco
noelia carrasco redondo
 
Pre informes laboratorio biologia
Pre informes laboratorio biologiaPre informes laboratorio biologia
Pre informes laboratorio biologia
calidadhcb
 
Tema 1 laboratorio_cuaderno
Tema 1 laboratorio_cuadernoTema 1 laboratorio_cuaderno
Tema 1 laboratorio_cuaderno
EVAMASO
 
Fortaleciendo habilidades del pensamiento en brasilia usme
Fortaleciendo habilidades del pensamiento en brasilia usmeFortaleciendo habilidades del pensamiento en brasilia usme
Fortaleciendo habilidades del pensamiento en brasilia usme
Marysol Buitrago
 
Normas de Seguridad en el Laboratorio -IES9-011.pdf
Normas de Seguridad en el Laboratorio -IES9-011.pdfNormas de Seguridad en el Laboratorio -IES9-011.pdf
Normas de Seguridad en el Laboratorio -IES9-011.pdf
FlorChandia
 
ESMI_LABORATORIO_01_.pdf
ESMI_LABORATORIO_01_.pdfESMI_LABORATORIO_01_.pdf
ESMI_LABORATORIO_01_.pdf
Mi pito en tu boca
 
Estudio de caso
Estudio de caso Estudio de caso
Estudio de caso
Fer10011001
 
manejo de herramientas y materiales (a distancia).Prevencion de Riesgos
manejo de herramientas y materiales (a distancia).Prevencion de Riesgosmanejo de herramientas y materiales (a distancia).Prevencion de Riesgos
manejo de herramientas y materiales (a distancia).Prevencion de Riesgos
PERSIST LTDA.
 
BD-2 cuatrimestre-4
BD-2 cuatrimestre-4BD-2 cuatrimestre-4
BD-2 cuatrimestre-4
María Isabel Arriaga
 
Diseño actividad
Diseño actividad Diseño actividad
Diseño actividad
lilianafer
 
Seguridad en el laboratorio nivel superior-prof. aida n. mendez 12 oct. 2012
Seguridad en el laboratorio nivel superior-prof. aida n. mendez 12 oct. 2012Seguridad en el laboratorio nivel superior-prof. aida n. mendez 12 oct. 2012
Seguridad en el laboratorio nivel superior-prof. aida n. mendez 12 oct. 2012
DE
 
Seguridad en el laboratorio nivel superior-prof. aida n. mendez 12 oct. 2012
Seguridad en el laboratorio nivel superior-prof. aida n. mendez 12 oct. 2012Seguridad en el laboratorio nivel superior-prof. aida n. mendez 12 oct. 2012
Seguridad en el laboratorio nivel superior-prof. aida n. mendez 12 oct. 2012
DE
 
Materiales microbiologia
Materiales microbiologia Materiales microbiologia
Materiales microbiologia
guest5ff2f3
 
Guias de quimica analitica
Guias de quimica analiticaGuias de quimica analitica
Guias de quimica analitica
Rosa Aura
 
Trabajo cesar alejo mansilla
Trabajo cesar alejo mansillaTrabajo cesar alejo mansilla
Trabajo cesar alejo mansilla
CESAR ALEJO MANSILLA
 
Seguridad, ante todo. Guía basada en metodología POGIL.
Seguridad, ante todo. Guía basada en metodología POGIL.Seguridad, ante todo. Guía basada en metodología POGIL.
Seguridad, ante todo. Guía basada en metodología POGIL.
Hogar
 
Artefacto tecnologico
Artefacto tecnologicoArtefacto tecnologico
Artefacto tecnologico
dmcbtcv
 
Manual bioquimica i
Manual bioquimica iManual bioquimica i
Manual bioquimica i
Brigdite Zuleta Cortez
 

Similar a Trabajo Final Tramas Digitales (20)

4 p clei 6 tecn rmb
4 p clei 6 tecn rmb4 p clei 6 tecn rmb
4 p clei 6 tecn rmb
 
3 p clei 6 tecn rmb
3 p clei 6 tecn rmb3 p clei 6 tecn rmb
3 p clei 6 tecn rmb
 
Tarea manual impreso modúlo 2 noelia carrasco
Tarea manual impreso modúlo 2 noelia carrascoTarea manual impreso modúlo 2 noelia carrasco
Tarea manual impreso modúlo 2 noelia carrasco
 
Pre informes laboratorio biologia
Pre informes laboratorio biologiaPre informes laboratorio biologia
Pre informes laboratorio biologia
 
Tema 1 laboratorio_cuaderno
Tema 1 laboratorio_cuadernoTema 1 laboratorio_cuaderno
Tema 1 laboratorio_cuaderno
 
Fortaleciendo habilidades del pensamiento en brasilia usme
Fortaleciendo habilidades del pensamiento en brasilia usmeFortaleciendo habilidades del pensamiento en brasilia usme
Fortaleciendo habilidades del pensamiento en brasilia usme
 
Normas de Seguridad en el Laboratorio -IES9-011.pdf
Normas de Seguridad en el Laboratorio -IES9-011.pdfNormas de Seguridad en el Laboratorio -IES9-011.pdf
Normas de Seguridad en el Laboratorio -IES9-011.pdf
 
ESMI_LABORATORIO_01_.pdf
ESMI_LABORATORIO_01_.pdfESMI_LABORATORIO_01_.pdf
ESMI_LABORATORIO_01_.pdf
 
Estudio de caso
Estudio de caso Estudio de caso
Estudio de caso
 
manejo de herramientas y materiales (a distancia).Prevencion de Riesgos
manejo de herramientas y materiales (a distancia).Prevencion de Riesgosmanejo de herramientas y materiales (a distancia).Prevencion de Riesgos
manejo de herramientas y materiales (a distancia).Prevencion de Riesgos
 
BD-2 cuatrimestre-4
BD-2 cuatrimestre-4BD-2 cuatrimestre-4
BD-2 cuatrimestre-4
 
Diseño actividad
Diseño actividad Diseño actividad
Diseño actividad
 
Seguridad en el laboratorio nivel superior-prof. aida n. mendez 12 oct. 2012
Seguridad en el laboratorio nivel superior-prof. aida n. mendez 12 oct. 2012Seguridad en el laboratorio nivel superior-prof. aida n. mendez 12 oct. 2012
Seguridad en el laboratorio nivel superior-prof. aida n. mendez 12 oct. 2012
 
Seguridad en el laboratorio nivel superior-prof. aida n. mendez 12 oct. 2012
Seguridad en el laboratorio nivel superior-prof. aida n. mendez 12 oct. 2012Seguridad en el laboratorio nivel superior-prof. aida n. mendez 12 oct. 2012
Seguridad en el laboratorio nivel superior-prof. aida n. mendez 12 oct. 2012
 
Materiales microbiologia
Materiales microbiologia Materiales microbiologia
Materiales microbiologia
 
Guias de quimica analitica
Guias de quimica analiticaGuias de quimica analitica
Guias de quimica analitica
 
Trabajo cesar alejo mansilla
Trabajo cesar alejo mansillaTrabajo cesar alejo mansilla
Trabajo cesar alejo mansilla
 
Seguridad, ante todo. Guía basada en metodología POGIL.
Seguridad, ante todo. Guía basada en metodología POGIL.Seguridad, ante todo. Guía basada en metodología POGIL.
Seguridad, ante todo. Guía basada en metodología POGIL.
 
Artefacto tecnologico
Artefacto tecnologicoArtefacto tecnologico
Artefacto tecnologico
 
Manual bioquimica i
Manual bioquimica iManual bioquimica i
Manual bioquimica i
 

Más de Paola Ivana Giordanino

Terminación de prendas
Terminación de prendasTerminación de prendas
Terminación de prendas
Paola Ivana Giordanino
 
Terminación de prendas
Terminación de prendasTerminación de prendas
Terminación de prendas
Paola Ivana Giordanino
 
Sistema de hilatura
Sistema de hilaturaSistema de hilatura
Sistema de hilatura
Paola Ivana Giordanino
 
Hilatura de algodón
Hilatura de algodónHilatura de algodón
Hilatura de algodón
Paola Ivana Giordanino
 
Presentación fibras textiles
Presentación fibras textilesPresentación fibras textiles
Presentación fibras textiles
Paola Ivana Giordanino
 
Hilatura
HilaturaHilatura
Presentación tejidos
Presentación tejidosPresentación tejidos
Presentación tejidos
Paola Ivana Giordanino
 
Tejidos planos
Tejidos planosTejidos planos
Tejidos planos
Paola Ivana Giordanino
 
Hilos
HilosHilos
Caracteristicas de las fibras. materiales textiles
Caracteristicas de las fibras. materiales textilesCaracteristicas de las fibras. materiales textiles
Caracteristicas de las fibras. materiales textiles
Paola Ivana Giordanino
 
Procesos de tejido
Procesos de tejidoProcesos de tejido
Procesos de tejido
Paola Ivana Giordanino
 
TRABAJO PRACTICO materiales textiles
TRABAJO PRACTICO materiales textilesTRABAJO PRACTICO materiales textiles
TRABAJO PRACTICO materiales textiles
Paola Ivana Giordanino
 
Microscopia de fibras
Microscopia de fibrasMicroscopia de fibras
Microscopia de fibras
Paola Ivana Giordanino
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
Paola Ivana Giordanino
 
Tema 2 fibras textiles
Tema 2  fibras textilesTema 2  fibras textiles
Tema 2 fibras textiles
Paola Ivana Giordanino
 
Tema 1 Importancia de los materiales
Tema 1  Importancia de los materialesTema 1  Importancia de los materiales
Tema 1 Importancia de los materiales
Paola Ivana Giordanino
 
Diseño curricular taller de química. EETP Santa Fe
Diseño curricular taller de química. EETP Santa FeDiseño curricular taller de química. EETP Santa Fe
Diseño curricular taller de química. EETP Santa Fe
Paola Ivana Giordanino
 
Cuidados en el laboratorio
Cuidados en el laboratorioCuidados en el laboratorio
Cuidados en el laboratorio
Paola Ivana Giordanino
 
Material de laboratorio teoría
Material de laboratorio teoríaMaterial de laboratorio teoría
Material de laboratorio teoría
Paola Ivana Giordanino
 

Más de Paola Ivana Giordanino (19)

Terminación de prendas
Terminación de prendasTerminación de prendas
Terminación de prendas
 
Terminación de prendas
Terminación de prendasTerminación de prendas
Terminación de prendas
 
Sistema de hilatura
Sistema de hilaturaSistema de hilatura
Sistema de hilatura
 
Hilatura de algodón
Hilatura de algodónHilatura de algodón
Hilatura de algodón
 
Presentación fibras textiles
Presentación fibras textilesPresentación fibras textiles
Presentación fibras textiles
 
Hilatura
HilaturaHilatura
Hilatura
 
Presentación tejidos
Presentación tejidosPresentación tejidos
Presentación tejidos
 
Tejidos planos
Tejidos planosTejidos planos
Tejidos planos
 
Hilos
HilosHilos
Hilos
 
Caracteristicas de las fibras. materiales textiles
Caracteristicas de las fibras. materiales textilesCaracteristicas de las fibras. materiales textiles
Caracteristicas de las fibras. materiales textiles
 
Procesos de tejido
Procesos de tejidoProcesos de tejido
Procesos de tejido
 
TRABAJO PRACTICO materiales textiles
TRABAJO PRACTICO materiales textilesTRABAJO PRACTICO materiales textiles
TRABAJO PRACTICO materiales textiles
 
Microscopia de fibras
Microscopia de fibrasMicroscopia de fibras
Microscopia de fibras
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
 
Tema 2 fibras textiles
Tema 2  fibras textilesTema 2  fibras textiles
Tema 2 fibras textiles
 
Tema 1 Importancia de los materiales
Tema 1  Importancia de los materialesTema 1  Importancia de los materiales
Tema 1 Importancia de los materiales
 
Diseño curricular taller de química. EETP Santa Fe
Diseño curricular taller de química. EETP Santa FeDiseño curricular taller de química. EETP Santa Fe
Diseño curricular taller de química. EETP Santa Fe
 
Cuidados en el laboratorio
Cuidados en el laboratorioCuidados en el laboratorio
Cuidados en el laboratorio
 
Material de laboratorio teoría
Material de laboratorio teoríaMaterial de laboratorio teoría
Material de laboratorio teoría
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Trabajo Final Tramas Digitales

  • 1. TRAMAS DIGITALES - Modalidad Secundaria Técnica Sede: ​“E.E. TÉCNICO PROFESIONAL NRO 480 "MANUEL BELGRANO​" Escuela: ​“E.E. TÉCNICO PROFESIONAL NRO 651 "REMEDIOS DE ESCALADA DE SAN MARTÍN" Nombre y Apellido del Rtic: Alicia Sterki Nombre y Apellido del Docente: Giordanino Paola I Espacio curricular: Taller de química Curso: 2ºA Tema/s: Normas y Materiales del laboratorio. Programa de la materia Taller de Química Página 1​ de 4​ ​Giordanino Paola I
  • 2. 1- ¿Cómo se trabaja en un laboratorio químico? Objetivos: ​Conocer los protocolos de seguridad que debemos observar desde el momento que ingresamos al laboratorio, para realizar nuestras prácticas, en lo concerniente a los equipos que debemos utilizar, normas de higiene, y el cuidado con los equipos y las diferentes sustancias o reactivos existentes. El trabajo en un laboratorio químico presenta ciertos peligros, los cuales aumentan considerablemente cuando el operador omite precauciones necesarias. Para conseguir que el trabajo en el laboratorio sea provechoso y útil, es necesario seguir una serie de Normas de trabajos, que debemos respetar. Para todas las actividades deberás trabajar en equipo con un compañero haciendo uso de tu dispositivo móvil. Luego de observar el laboratorio, y escuchar las recomendaciones que da la docente respecto a la seguridad dentro del mismo, leemos el apunte que da la cátedra, donde se enuncian las Normas que debemos cumplir en todas las actividades dentro del laboratorio de química (pág 3). Para esto, en primer lugar descargarás a tu dispositivo móvil una aplicación para poder leer códigos QR llamado “​QRDroid​ ”. En el caso que no tengas sistema operativo “Android” descárgalo de la tienda de tu S.O. En segundo lugar, escaneen con la aplicación el siguiente código para encontrar el apunte (ver pág 3): También puedes acceder al apunte desde ​aquí Luego de leer, observa este segundo código y discutan lo que descubrieron. Actividad: a- Dado que se va a trabajar con materiales frágiles y reactivos que pueden ser peligrosos, indica qué comportamientos son correctos y cuáles no: correr por el laboratorio, colocar objetos personales en la mesa donde se está haciendo el ensayo, utilizar recipientes de laboratorio para beber agua, sentarte en tu sitio, llevar productos químicos en los bolsillos, entrar ordenadamente, pipetear con la boca, dar las cosas en la mano, mover las mesas. b- ¿Qué tipo de peligro puede haber en llevar bufandas, pañuelos largos u otras prendas u objetos que dificulten tu movilidad? Página 2​ de 4​ ​Giordanino Paola I
  • 3. c- Observa que entre las mesas hay pasillos que permiten desplazarse con facilidad de una parte a otra del laboratorio. ¿Crees que puede ser peligroso bloquear esos pasillos con taburetes o con las mochilas? ¿Y bloquear la puerta de entrada? ¿Por qué? 2- Reconociendo los materiales del laboratorio A continuación volverás a trabajar con un compañero y descargarás a tu dispositivo móvil una pequeña aplicación de Realidad Aumentada llamada “​Augment”, escaneando con la aplicación “​QRdroid” el siguiente código: La docente les mostrará cada uno de los materiales de laboratorio, analizando sus características y función. Con el apunte encontrado en el código QR en el apartado 1, pueden chequear y completar la información brindada. Utilizando el marcador universal que se les da, escaneen con la aplicación de “​Augment” los siguientes códigos y emoticones. Para su sorpresa podrán apreciar en 3D diferentes materiales de vidrio, y si quieren, en la palma de sus manos. Actividad 1​-​ Entren en el siguiente link y resuelvan la actividad: ​Crucigrama interactivo 2- Deberán describir cada uno de los materiales que descubren en los códigos y emoticones. Tomar registro mediante fotografías, que deberán anexar en un trabajo hecho en Word describiendo lo que vieron. ¡Manos a la obra! Página 3​ de 4​ ​Giordanino Paola I