SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguridad en el Laboratorio Domingo,14 de octubre de 2012 
Preparada por: Dra. Aida N. Méndez Márquez (Revisada: Octubre 2012) 
Prof. Brenda J. Ramos Santiago – UPR-Aguadilla 
Alianza para el Fortalecimiento del Aprendizaje de las Matemáticas y Ciencias
AGENDA 
Equipo de Seguridad 
MSDS 
Rotulación y Manejo de los Desperdicios 
Reglas de Seguridad 
 Vestimenta apropiada 
 Manejo de los reactivos 
Contra Incendios 
Contaminación de reactivos 
Básicos de laboratorio 
El Diamante
Estándares de contenido 
Naturaleza de la ciencia, tecnología y sociedad, conservacion y cambio, sistemas y modelos, estructura y niveles de organización de la materia. 
NC.Q.2.1 Identifica y expresa el significado de símbolos de seguridad usados en el laboratorio (inflamable, tóxico, manejo de equipo eléctrico, manejo de gases, protección de piel y ojos, etc.). 
NC.Q.2.2 Conoce el manejo de equipo de 
seguridad tal como el extintor de incendios, 
el extractor de gases, etc. 
. 
DEPR, 2012.
Estándares de contenido 
NC.Q.2.3 Usa materiales de seguridad personal para su protección, como gafas de protección, delantal y guantes. 
NC.Q.2.4 Explica y aplica el procedimiento correcto en el uso de los aparatos científicos disponibles en el laboratorio. 
NC.Q.2.5 Aplica técnicas de laboratorio apropiadas 
deacuerdo a la situación. 
. 
DEPR, 2012.
Estándares de contenido 
NC.Q.2.6 Aplica protocolos correctos para identificar e informar problemas y violaciones de seguridad. 
NC.Q.2.7 Explica el proceso correcto del uso y manejo de las sustancias químicas en el laboratorio y en el hogar para evitar accidentes perjudiciales a la salud del estudiante y al medio ambiente. 
NC.Q.2.8 Demuestra respeto por los recursos 
naturales y valora la conservación del medio 
ambiente al utilizar y medir cuidadosamente los 
productos químicos. 
DEPR, 2012.
Actividades 
 Pre-prueba: Prueba de ciencia sobre seguridad en la química (Anejo Q.1) del DEPR. 
Artista Gráfico: 
Diseñe el símbolo de seguridad asignado.
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO 
Cuando se trabaja en un laboratorio existe el peligro potencial de un ACCIDENTE, debido a las sustancias y elementos que se utilizan, además de la posibilidad de cometer algún error al realizar un experimento.
Seguridad ofrece… 
Protección 
Decisiones responsables 
Minimizar accidentes 
¡Todos somos responsables de la seguridad 
en el laboratorio!
REGLAS BÁSICAS DE SEGURIDAD EN LOS LABORATORIOS
Actividad 
Vistase seguro en ¿? minutos 
¿Cuál es la vestimenta apropiada para realizar una actividad o laboratorio en el salón de ciencias?
Actividad 
Mencione, identifique y describa el equipo de seguridad personal que se debe utilizar durante la ejecutoria de un experimento. 
Equipo de seguridad personal 
¿Por qué es importante utilizar ese equipo de seguridad?
Vestimenta Apropiada
Vestimenta Apropiada
Vestimenta Apropiada
Reglas de Seguridad en el Laboratorio 
Cabello largo recogido
Tirilla cómica
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO 
SUSTANCIA PELIGROSA 
+ 
ERROR HUMANO 
= 
ACCIDENTE
Reglas de Seguridad en el Laboratorio 
Prohibido: 
comer 
beber 
fumar
Reglas de Seguridad en el Laboratorio 
Siempre debe lavarse las manos al finalizar un experimento.
Reglas de Seguridad en el Laboratorio 
Al realizar un experimento o una actividad los estudiantes deben mantener las sustancias químicas lejos de: 
BOCA 
OJOS 
NARIZ
¿Qué está erróneo en la lámina?
Reconocer el olor de una sustancia química
Reglas de Seguridad en el Laboratorio 
No se trabaja solo en el laboratorio 
 Solo se realizan experimentos que 
están autorizados
Reglas de Seguridad en el Laboratorio 
Áreas de trabajo deben mantenerse: 
limpias 
ordenadas 
Cualquier accidente que 
ocurra durante el periodo 
de laboratorio debe ser 
informado al(a) maestro(a)
Derrame de sustancias químicas 
Debe informar sobre cualquier derrame de sustancias químicas que ocurra en el laboratorio de química.
Reglas de Seguridad en el Laboratorio 
No utilice termómetros de mercurio. 
Nunca utilice un termómetro como un agitador.
Reglas de Seguridad en el Laboratorio 
INDICACIONES 
Siga todas las instrucciones que le han sido dadas. 
ESTUDIE EL EXPERIMENTO A REALIZAR 
Ahorrará tiempo y evitará errores y accidentes innecesarios. 
SEGURIDAD DE SUS COMPAÑEROS 
El laboratorio de química es un lugar para 
trabajar con seriedad.
Manejo correcto de las 
sustancias químicas
Manejo correcto de las sustancias químicas 
Verifique la etiqueta de las sustancias químicas 
para conocer sobre las precauciones y 
el manejo adecuado de las sustancias.
Manejo de los reactivos 
Los reactivos deben devolverse al lugar de origen. 
Nunca devuelva un exceso de reactivo a la botella de nuevo. 
¿Sabes por qué?
Manejo correcto de las sustancias químicas 
Rotule los recipientes donde guardará: 
sustancias químicas 
soluciones 
No almacene reactivos en: 
 recipientes de comida 
 neveras
Actividad 
Noticiero AFAMaC 
Usted ha sido contratado por la producción del noticiero para dar cápsulas de seguridad en una nueva sección del noticiero llamada Informateǃǃ
Actividad 
Informateǃǃ 
1.En su primera intervención discutirá sobre las precuaciones del producto comercial de uso doméstico asignado.
Actividad 
Informateǃǃ 
¿Cuál es la información de seguridad 
que provee la etiqueta del producto? 
¿Cuál será la información presentada 
en las etiquetas de las sustancias 
químicas?
Reglas de Seguridad en el Laboratorio 
Prevención de quemaduras: 
No utilice cristalería común para calentar sustancias. 
Líquidos inflamables no se calientan. 
Utilice equipo de adecuado para trabajar con objetos calientes. 
Utilice planchas de calentamiento.
¿Qué está erróneo en la lámina? 
Plancha de calentamiento
Reglas de Seguridad en el Laboratorio 
 TRABAJO CON VIDRIO 
Permita que se enfríe antes de 
cualquier manipulación posterior 
 VENTILACIÓN 
Conviene trabajar siempre en un lugar bien 
ventilado
¿Qué está erróneo en la lámina?
Reglas de Seguridad en el Laboratorio 
CALENTAMIENTO DE TUBOS DE ENSAYO 
No mirar al interior del tubo durante el calentamiento, ni apuntar durante el calentamiento la boca del tubo de ensayo hacia otro compañero. 
 NUNCA CALENTAR 
Sistemas cerrados
Reglas de Seguridad en el Laboratorio 
LIQUIDOS VOLÁTILES 
Evitar que haya llamas cerca. 
RECIPIENTES CON GRANDES VOLÚMENES DE SUSTANCIAS PELIGROSAS 
Deben ser manipulados por el profesor o persona encargada del laboratorio. 
PREPARACIÓN DE ÁCIDOS DILUIDOS 
Nunca agregue agua sobre un ácido. Agregue siempre el ácido concentrado, en pequeñas cantidades, sobre el agua y agite continuamente. 
SUSTANCIAS CORROSIVAS 
Manipule las mismas con máximo cuidado.
Reglas de Seguridad en el Laboratorio 
TAPONES Y CONECTORES DE GOMA EN MATERIAL QUEBRADIZO 
Nunca fuerce dentro o fuera los conectores de goma, de los tubos de vidrio o cualquier otro material que se pueda quebrar. La glicerina o el detergente facilitan la tarea de quitar dichos conectores. 
LIMPIEZA DEL MATERIAL: MANEJO ADECUADO DE DESPERDICIOS 
Todo el material que se utiliza debe ser limpiado al finalizar el EXPERIMENTO a fin de evitar contaminaciones y/o reacciones no deseadas en posteriores experimentos.
¿Qué hacer si se rompe un frasco de cristal? 
Cuidadosamente coloque los pedazos de vidrio en la caja destinada para ello. 
NUNCA!!!! Descarte los pedazos de vidrio en el zafacón.
Reglas de Seguridad en el Laboratorio 
PRIMEROS AUXILIOS 
Contar con un adecuado equipo para primeros auxilios, conocer los pasos a seguir en cada caso luego de un accidente, y llamar luego a un especialista. 
MONTAJE DE EQUIPOS 
Usar soportes que se apoyen bien en la mesa.
Actividad 
Producciones AFAMaC presenta:
Actividad 
Presentarán una obra teatral dramatizando las situaciones asignadas. 
Tiempo de duración de la obra 2-3 minutos. 
Todos los integrantes del equipo tienen que participar en la obra. 
Sea creativo al indicar el título de la obra.
EQUIPO DE SEGURIDAD
EXTINTOR 
Para usar un extintor de fuego recuerde 
P-A-S-S 
P- Pull the Pin 
A-Aim the hose at the base of the fire from 5-6 feet away 
S-Squeeze the handle. 
S-Sweep the hose back and forth across the fire.
Manta contra incendios 
Se utiliza si la ropa de un compañero coge fuego. 
Al envolverlo se corta el oxígeno y se sofoca el mismo.
Fuente de lavado de ojos 
Se utiliza cuando una sustancia química cae en los ojos de una persona. 
Se lava los ojos por un tiempo mínimo de 15 minutos. 
Referir a un especialista
Ducha de seguridad 
Se utiliza caso de que una persona sea salpicada por un reactivo. 
Hale la cadena para 
Activar la ducha!
Extractor de vapores 
¿Qué son? 
Sistema de ventilación 
¿Para qué se usan? 
arrastrar vapores 
Fume Hood
Materials Safety Data Sheets (MSDS) Símbolo del diamante
Materials Safety Data Sheets (MSDS) 
Es construido por el manufacturero. 
¿Qué encontramos en los MSDS? 
¿Dónde están los MSDS?
Actividad 
MSDS 
1.Utilizando la hoja de datos de 
seguridad de la sustancia química asignada identifique las secciones y la información presentada en las mismas en el documento.
Código de barras
El símbolo del diamante 
Símbolo adoptado por la Agencia Nacional para la Protección contra incendios (NFPA) 
Provee información sobre seguridad por medio de un código de colores. 
4 áreas
Hage, D. & Carr, J. (2011). Analytical Chemistry and Quantitative Analysis; Pearson, New Jersey.
Actividad 
Símbolo del diamante 
1.Utilizando la hoja de datos de 
seguridad de la sustancia química asignada. 
2. Escriba las propiedades de 
peligrosidad que posee el reactivo 
de acuerdo al simbolo del diamante 
o a la barra horizontal.
ROTULACIÓN Y MANEJO DE LOS DESPERDICIOS
Desperdicios 
 Descarte correctamente los desperdicios 
generados durante un experimento o 
actividad. 
 Rotule los envases donde descartará los 
desperdicios.
Hage, D. & Carr, J. (2011). Analytical Chemistry and Quantitative Analysis; Pearson, New Jersey.
Rotulación de los desperdicios 
•Occupational Safety & Health Administration (OSHA) 
•U.S. Department of Labor 
•www.osha.gov 
Protegiendo la salud y la 
seguridad de los trabajadores
Manejo de los desperdicios 
U.S. Environmental Protection Agency (EPA) 
http://www.epa.gov/
Preguntas????
Actividad 
Cierre pedagógico: 
Science Lab InvestigationsǃDVD 
Lab Safety 
 Post-Prueba: 
Prueba de ciencia sobre seguridad en la química (Anejo Q.1) del DEPR.
Referencias 
Schlessinger Media. (2006). Lab Safety [DVD].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
Eliana Sanchez
 
Reglas del laboratorio
Reglas del laboratorioReglas del laboratorio
Reglas del laboratorio
Mayerly Mantilla
 
Etiquetas de seguridad para productos quimicos
Etiquetas de seguridad para productos quimicosEtiquetas de seguridad para productos quimicos
Etiquetas de seguridad para productos quimicos
willy quintana
 
NORMAS DE SEGURIDAD DE LABORATORIO
NORMAS DE SEGURIDAD DE LABORATORIONORMAS DE SEGURIDAD DE LABORATORIO
NORMAS DE SEGURIDAD DE LABORATORIO
DMITRIX
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
YanezJose
 
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Alicia Puente
 
Normas de seguridad en laboratorios
Normas de seguridad en laboratoriosNormas de seguridad en laboratorios
Normas de seguridad en laboratorios
esperanzagazquezsanchez
 
Seguridad en los Laboratorios de Ciencias
Seguridad en los Laboratorios de CienciasSeguridad en los Laboratorios de Ciencias
Seguridad en los Laboratorios de Ciencias
Charle1966
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De Quimica
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De QuimicaNormas De Seguridad En Un Laboratorio De Quimica
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De Quimica
guestb5defed
 
Manejo y manipulacion de alimentos.pptx
Manejo y manipulacion de alimentos.pptxManejo y manipulacion de alimentos.pptx
Manejo y manipulacion de alimentos.pptx
DayanaMarquez22
 
Normas de seguridad en el Laboratorio
Normas de seguridad en el LaboratorioNormas de seguridad en el Laboratorio
Normas de seguridad en el Laboratorio
Erick Miguel Garcia Matute
 
PracticaReactividad
PracticaReactividadPracticaReactividad
PracticaReactividad
Melina Aguirre Alvarez
 
Normas para trabajar en el laboratorio
Normas para trabajar en el laboratorioNormas para trabajar en el laboratorio
Normas para trabajar en el laboratorio
DavidSPZGZ
 
Normas generales de lab escolar
Normas generales de lab escolarNormas generales de lab escolar
Normas generales de lab escolar
juan_canela
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
andres sabogal
 
Normas de Seguridad en un Laboratorio de Química
Normas de Seguridad en un Laboratorio de QuímicaNormas de Seguridad en un Laboratorio de Química
Normas de Seguridad en un Laboratorio de Química
paromero
 
NORMAS BASICAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
NORMAS BASICAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIONORMAS BASICAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
NORMAS BASICAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
elenacie
 
Manual de prácticas de laboratorio
Manual de prácticas de laboratorioManual de prácticas de laboratorio
Manual de prácticas de laboratorio
urkiki
 
Manipulacion alimentos
Manipulacion alimentosManipulacion alimentos
Manipulacion alimentos
PAF Designer
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
 
Reglas del laboratorio
Reglas del laboratorioReglas del laboratorio
Reglas del laboratorio
 
Etiquetas de seguridad para productos quimicos
Etiquetas de seguridad para productos quimicosEtiquetas de seguridad para productos quimicos
Etiquetas de seguridad para productos quimicos
 
NORMAS DE SEGURIDAD DE LABORATORIO
NORMAS DE SEGURIDAD DE LABORATORIONORMAS DE SEGURIDAD DE LABORATORIO
NORMAS DE SEGURIDAD DE LABORATORIO
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
 
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
 
Normas de seguridad en laboratorios
Normas de seguridad en laboratoriosNormas de seguridad en laboratorios
Normas de seguridad en laboratorios
 
Seguridad en los Laboratorios de Ciencias
Seguridad en los Laboratorios de CienciasSeguridad en los Laboratorios de Ciencias
Seguridad en los Laboratorios de Ciencias
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De Quimica
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De QuimicaNormas De Seguridad En Un Laboratorio De Quimica
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De Quimica
 
Manejo y manipulacion de alimentos.pptx
Manejo y manipulacion de alimentos.pptxManejo y manipulacion de alimentos.pptx
Manejo y manipulacion de alimentos.pptx
 
Normas de seguridad en el Laboratorio
Normas de seguridad en el LaboratorioNormas de seguridad en el Laboratorio
Normas de seguridad en el Laboratorio
 
PracticaReactividad
PracticaReactividadPracticaReactividad
PracticaReactividad
 
Normas para trabajar en el laboratorio
Normas para trabajar en el laboratorioNormas para trabajar en el laboratorio
Normas para trabajar en el laboratorio
 
Normas generales de lab escolar
Normas generales de lab escolarNormas generales de lab escolar
Normas generales de lab escolar
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
 
Normas de Seguridad en un Laboratorio de Química
Normas de Seguridad en un Laboratorio de QuímicaNormas de Seguridad en un Laboratorio de Química
Normas de Seguridad en un Laboratorio de Química
 
NORMAS BASICAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
NORMAS BASICAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIONORMAS BASICAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
NORMAS BASICAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
 
Manual de prácticas de laboratorio
Manual de prácticas de laboratorioManual de prácticas de laboratorio
Manual de prácticas de laboratorio
 
Manipulacion alimentos
Manipulacion alimentosManipulacion alimentos
Manipulacion alimentos
 

Similar a Seguridad en el laboratorio nivel superior-prof. aida n. mendez 12 oct. 2012

Tarea manual impreso modúlo 2 noelia carrasco
Tarea manual impreso modúlo 2 noelia carrascoTarea manual impreso modúlo 2 noelia carrasco
Tarea manual impreso modúlo 2 noelia carrasco
noelia carrasco redondo
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
Zully Bravo
 
INSTRUCCIONES EN EL LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES
INSTRUCCIONES EN EL LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALESINSTRUCCIONES EN EL LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES
INSTRUCCIONES EN EL LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES
MARBELI4
 
Seguridad y cuidado del medio ambiente
Seguridad y cuidado del medio ambienteSeguridad y cuidado del medio ambiente
Seguridad y cuidado del medio ambiente
Omar Mendez
 
Manual bioquimica i
Manual bioquimica iManual bioquimica i
Manual bioquimica i
Brigdite Zuleta Cortez
 
Seguridad en el laboratorio ft
Seguridad en el laboratorio ftSeguridad en el laboratorio ft
Seguridad en el laboratorio ft
jhoncesarromerochave
 
Reglas de Seguridad
Reglas de SeguridadReglas de Seguridad
Reglas de Seguridad
Myriam Quintana
 
Seguridad laboratorio-escolar
Seguridad laboratorio-escolarSeguridad laboratorio-escolar
Seguridad laboratorio-escolar
Michelle Ordóñez Lucero
 
Como trabajan los científicos
Como trabajan los científicosComo trabajan los científicos
Como trabajan los científicos
ies añaza
 
Normas de laboratorio del i trimestre 1
Normas de laboratorio del i trimestre 1Normas de laboratorio del i trimestre 1
Normas de laboratorio del i trimestre 1
Lore Ajila
 
Normas de laboratorio del i trimestre 1
Normas de laboratorio del i trimestre 1Normas de laboratorio del i trimestre 1
Normas de laboratorio del i trimestre 1
Lore Ajila
 
Procedimientos De Laboratorio Para Analisis De Muestras
Procedimientos De Laboratorio Para Analisis De MuestrasProcedimientos De Laboratorio Para Analisis De Muestras
Procedimientos De Laboratorio Para Analisis De Muestras
yolichavez
 
Normas de seguridad laboratorio
Normas de seguridad laboratorioNormas de seguridad laboratorio
Normas de seguridad laboratorio
Kryztho D´ Fragg
 
Organica 1 practica 1 conocimiento de la seguridad
Organica 1 practica  1 conocimiento de la seguridadOrganica 1 practica  1 conocimiento de la seguridad
Organica 1 practica 1 conocimiento de la seguridad
Peterr David
 
1Medidas-de-seguridad-en-el-laboratorio-8-03-18.pdf
1Medidas-de-seguridad-en-el-laboratorio-8-03-18.pdf1Medidas-de-seguridad-en-el-laboratorio-8-03-18.pdf
1Medidas-de-seguridad-en-el-laboratorio-8-03-18.pdf
KeVin509408
 
Normas generales de seguridad en el laboratorio
Normas generales de seguridad en  el  laboratorioNormas generales de seguridad en  el  laboratorio
Normas generales de seguridad en el laboratorio
Sergio Valverde
 
Normas generales de seguridad en el laboratorio (1)
Normas generales de seguridad en  el  laboratorio (1)Normas generales de seguridad en  el  laboratorio (1)
Normas generales de seguridad en el laboratorio (1)
Jessica Ramirez
 
Guía de laboratorios 2016
Guía de laboratorios 2016Guía de laboratorios 2016
Guía de laboratorios 2016
Felicitas Prieto
 
seguridad laboratorio escolar.pptx
seguridad laboratorio escolar.pptxseguridad laboratorio escolar.pptx
seguridad laboratorio escolar.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
GUIA 1.pdf
GUIA 1.pdfGUIA 1.pdf
GUIA 1.pdf
hache11
 

Similar a Seguridad en el laboratorio nivel superior-prof. aida n. mendez 12 oct. 2012 (20)

Tarea manual impreso modúlo 2 noelia carrasco
Tarea manual impreso modúlo 2 noelia carrascoTarea manual impreso modúlo 2 noelia carrasco
Tarea manual impreso modúlo 2 noelia carrasco
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
INSTRUCCIONES EN EL LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES
INSTRUCCIONES EN EL LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALESINSTRUCCIONES EN EL LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES
INSTRUCCIONES EN EL LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES
 
Seguridad y cuidado del medio ambiente
Seguridad y cuidado del medio ambienteSeguridad y cuidado del medio ambiente
Seguridad y cuidado del medio ambiente
 
Manual bioquimica i
Manual bioquimica iManual bioquimica i
Manual bioquimica i
 
Seguridad en el laboratorio ft
Seguridad en el laboratorio ftSeguridad en el laboratorio ft
Seguridad en el laboratorio ft
 
Reglas de Seguridad
Reglas de SeguridadReglas de Seguridad
Reglas de Seguridad
 
Seguridad laboratorio-escolar
Seguridad laboratorio-escolarSeguridad laboratorio-escolar
Seguridad laboratorio-escolar
 
Como trabajan los científicos
Como trabajan los científicosComo trabajan los científicos
Como trabajan los científicos
 
Normas de laboratorio del i trimestre 1
Normas de laboratorio del i trimestre 1Normas de laboratorio del i trimestre 1
Normas de laboratorio del i trimestre 1
 
Normas de laboratorio del i trimestre 1
Normas de laboratorio del i trimestre 1Normas de laboratorio del i trimestre 1
Normas de laboratorio del i trimestre 1
 
Procedimientos De Laboratorio Para Analisis De Muestras
Procedimientos De Laboratorio Para Analisis De MuestrasProcedimientos De Laboratorio Para Analisis De Muestras
Procedimientos De Laboratorio Para Analisis De Muestras
 
Normas de seguridad laboratorio
Normas de seguridad laboratorioNormas de seguridad laboratorio
Normas de seguridad laboratorio
 
Organica 1 practica 1 conocimiento de la seguridad
Organica 1 practica  1 conocimiento de la seguridadOrganica 1 practica  1 conocimiento de la seguridad
Organica 1 practica 1 conocimiento de la seguridad
 
1Medidas-de-seguridad-en-el-laboratorio-8-03-18.pdf
1Medidas-de-seguridad-en-el-laboratorio-8-03-18.pdf1Medidas-de-seguridad-en-el-laboratorio-8-03-18.pdf
1Medidas-de-seguridad-en-el-laboratorio-8-03-18.pdf
 
Normas generales de seguridad en el laboratorio
Normas generales de seguridad en  el  laboratorioNormas generales de seguridad en  el  laboratorio
Normas generales de seguridad en el laboratorio
 
Normas generales de seguridad en el laboratorio (1)
Normas generales de seguridad en  el  laboratorio (1)Normas generales de seguridad en  el  laboratorio (1)
Normas generales de seguridad en el laboratorio (1)
 
Guía de laboratorios 2016
Guía de laboratorios 2016Guía de laboratorios 2016
Guía de laboratorios 2016
 
seguridad laboratorio escolar.pptx
seguridad laboratorio escolar.pptxseguridad laboratorio escolar.pptx
seguridad laboratorio escolar.pptx
 
GUIA 1.pdf
GUIA 1.pdfGUIA 1.pdf
GUIA 1.pdf
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Seguridad en el laboratorio nivel superior-prof. aida n. mendez 12 oct. 2012

  • 1. Seguridad en el Laboratorio Domingo,14 de octubre de 2012 Preparada por: Dra. Aida N. Méndez Márquez (Revisada: Octubre 2012) Prof. Brenda J. Ramos Santiago – UPR-Aguadilla Alianza para el Fortalecimiento del Aprendizaje de las Matemáticas y Ciencias
  • 2. AGENDA Equipo de Seguridad MSDS Rotulación y Manejo de los Desperdicios Reglas de Seguridad  Vestimenta apropiada  Manejo de los reactivos Contra Incendios Contaminación de reactivos Básicos de laboratorio El Diamante
  • 3. Estándares de contenido Naturaleza de la ciencia, tecnología y sociedad, conservacion y cambio, sistemas y modelos, estructura y niveles de organización de la materia. NC.Q.2.1 Identifica y expresa el significado de símbolos de seguridad usados en el laboratorio (inflamable, tóxico, manejo de equipo eléctrico, manejo de gases, protección de piel y ojos, etc.). NC.Q.2.2 Conoce el manejo de equipo de seguridad tal como el extintor de incendios, el extractor de gases, etc. . DEPR, 2012.
  • 4. Estándares de contenido NC.Q.2.3 Usa materiales de seguridad personal para su protección, como gafas de protección, delantal y guantes. NC.Q.2.4 Explica y aplica el procedimiento correcto en el uso de los aparatos científicos disponibles en el laboratorio. NC.Q.2.5 Aplica técnicas de laboratorio apropiadas deacuerdo a la situación. . DEPR, 2012.
  • 5. Estándares de contenido NC.Q.2.6 Aplica protocolos correctos para identificar e informar problemas y violaciones de seguridad. NC.Q.2.7 Explica el proceso correcto del uso y manejo de las sustancias químicas en el laboratorio y en el hogar para evitar accidentes perjudiciales a la salud del estudiante y al medio ambiente. NC.Q.2.8 Demuestra respeto por los recursos naturales y valora la conservación del medio ambiente al utilizar y medir cuidadosamente los productos químicos. DEPR, 2012.
  • 6. Actividades  Pre-prueba: Prueba de ciencia sobre seguridad en la química (Anejo Q.1) del DEPR. Artista Gráfico: Diseñe el símbolo de seguridad asignado.
  • 7. SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Cuando se trabaja en un laboratorio existe el peligro potencial de un ACCIDENTE, debido a las sustancias y elementos que se utilizan, además de la posibilidad de cometer algún error al realizar un experimento.
  • 8. Seguridad ofrece… Protección Decisiones responsables Minimizar accidentes ¡Todos somos responsables de la seguridad en el laboratorio!
  • 9. REGLAS BÁSICAS DE SEGURIDAD EN LOS LABORATORIOS
  • 10. Actividad Vistase seguro en ¿? minutos ¿Cuál es la vestimenta apropiada para realizar una actividad o laboratorio en el salón de ciencias?
  • 11. Actividad Mencione, identifique y describa el equipo de seguridad personal que se debe utilizar durante la ejecutoria de un experimento. Equipo de seguridad personal ¿Por qué es importante utilizar ese equipo de seguridad?
  • 15. Reglas de Seguridad en el Laboratorio Cabello largo recogido
  • 17. SEGURIDAD EN EL LABORATORIO SUSTANCIA PELIGROSA + ERROR HUMANO = ACCIDENTE
  • 18. Reglas de Seguridad en el Laboratorio Prohibido: comer beber fumar
  • 19. Reglas de Seguridad en el Laboratorio Siempre debe lavarse las manos al finalizar un experimento.
  • 20. Reglas de Seguridad en el Laboratorio Al realizar un experimento o una actividad los estudiantes deben mantener las sustancias químicas lejos de: BOCA OJOS NARIZ
  • 21. ¿Qué está erróneo en la lámina?
  • 22. Reconocer el olor de una sustancia química
  • 23. Reglas de Seguridad en el Laboratorio No se trabaja solo en el laboratorio  Solo se realizan experimentos que están autorizados
  • 24. Reglas de Seguridad en el Laboratorio Áreas de trabajo deben mantenerse: limpias ordenadas Cualquier accidente que ocurra durante el periodo de laboratorio debe ser informado al(a) maestro(a)
  • 25. Derrame de sustancias químicas Debe informar sobre cualquier derrame de sustancias químicas que ocurra en el laboratorio de química.
  • 26. Reglas de Seguridad en el Laboratorio No utilice termómetros de mercurio. Nunca utilice un termómetro como un agitador.
  • 27. Reglas de Seguridad en el Laboratorio INDICACIONES Siga todas las instrucciones que le han sido dadas. ESTUDIE EL EXPERIMENTO A REALIZAR Ahorrará tiempo y evitará errores y accidentes innecesarios. SEGURIDAD DE SUS COMPAÑEROS El laboratorio de química es un lugar para trabajar con seriedad.
  • 28. Manejo correcto de las sustancias químicas
  • 29. Manejo correcto de las sustancias químicas Verifique la etiqueta de las sustancias químicas para conocer sobre las precauciones y el manejo adecuado de las sustancias.
  • 30. Manejo de los reactivos Los reactivos deben devolverse al lugar de origen. Nunca devuelva un exceso de reactivo a la botella de nuevo. ¿Sabes por qué?
  • 31. Manejo correcto de las sustancias químicas Rotule los recipientes donde guardará: sustancias químicas soluciones No almacene reactivos en:  recipientes de comida  neveras
  • 32. Actividad Noticiero AFAMaC Usted ha sido contratado por la producción del noticiero para dar cápsulas de seguridad en una nueva sección del noticiero llamada Informateǃǃ
  • 33. Actividad Informateǃǃ 1.En su primera intervención discutirá sobre las precuaciones del producto comercial de uso doméstico asignado.
  • 34. Actividad Informateǃǃ ¿Cuál es la información de seguridad que provee la etiqueta del producto? ¿Cuál será la información presentada en las etiquetas de las sustancias químicas?
  • 35. Reglas de Seguridad en el Laboratorio Prevención de quemaduras: No utilice cristalería común para calentar sustancias. Líquidos inflamables no se calientan. Utilice equipo de adecuado para trabajar con objetos calientes. Utilice planchas de calentamiento.
  • 36. ¿Qué está erróneo en la lámina? Plancha de calentamiento
  • 37. Reglas de Seguridad en el Laboratorio  TRABAJO CON VIDRIO Permita que se enfríe antes de cualquier manipulación posterior  VENTILACIÓN Conviene trabajar siempre en un lugar bien ventilado
  • 38. ¿Qué está erróneo en la lámina?
  • 39. Reglas de Seguridad en el Laboratorio CALENTAMIENTO DE TUBOS DE ENSAYO No mirar al interior del tubo durante el calentamiento, ni apuntar durante el calentamiento la boca del tubo de ensayo hacia otro compañero.  NUNCA CALENTAR Sistemas cerrados
  • 40. Reglas de Seguridad en el Laboratorio LIQUIDOS VOLÁTILES Evitar que haya llamas cerca. RECIPIENTES CON GRANDES VOLÚMENES DE SUSTANCIAS PELIGROSAS Deben ser manipulados por el profesor o persona encargada del laboratorio. PREPARACIÓN DE ÁCIDOS DILUIDOS Nunca agregue agua sobre un ácido. Agregue siempre el ácido concentrado, en pequeñas cantidades, sobre el agua y agite continuamente. SUSTANCIAS CORROSIVAS Manipule las mismas con máximo cuidado.
  • 41. Reglas de Seguridad en el Laboratorio TAPONES Y CONECTORES DE GOMA EN MATERIAL QUEBRADIZO Nunca fuerce dentro o fuera los conectores de goma, de los tubos de vidrio o cualquier otro material que se pueda quebrar. La glicerina o el detergente facilitan la tarea de quitar dichos conectores. LIMPIEZA DEL MATERIAL: MANEJO ADECUADO DE DESPERDICIOS Todo el material que se utiliza debe ser limpiado al finalizar el EXPERIMENTO a fin de evitar contaminaciones y/o reacciones no deseadas en posteriores experimentos.
  • 42. ¿Qué hacer si se rompe un frasco de cristal? Cuidadosamente coloque los pedazos de vidrio en la caja destinada para ello. NUNCA!!!! Descarte los pedazos de vidrio en el zafacón.
  • 43. Reglas de Seguridad en el Laboratorio PRIMEROS AUXILIOS Contar con un adecuado equipo para primeros auxilios, conocer los pasos a seguir en cada caso luego de un accidente, y llamar luego a un especialista. MONTAJE DE EQUIPOS Usar soportes que se apoyen bien en la mesa.
  • 45. Actividad Presentarán una obra teatral dramatizando las situaciones asignadas. Tiempo de duración de la obra 2-3 minutos. Todos los integrantes del equipo tienen que participar en la obra. Sea creativo al indicar el título de la obra.
  • 47. EXTINTOR Para usar un extintor de fuego recuerde P-A-S-S P- Pull the Pin A-Aim the hose at the base of the fire from 5-6 feet away S-Squeeze the handle. S-Sweep the hose back and forth across the fire.
  • 48. Manta contra incendios Se utiliza si la ropa de un compañero coge fuego. Al envolverlo se corta el oxígeno y se sofoca el mismo.
  • 49. Fuente de lavado de ojos Se utiliza cuando una sustancia química cae en los ojos de una persona. Se lava los ojos por un tiempo mínimo de 15 minutos. Referir a un especialista
  • 50. Ducha de seguridad Se utiliza caso de que una persona sea salpicada por un reactivo. Hale la cadena para Activar la ducha!
  • 51. Extractor de vapores ¿Qué son? Sistema de ventilación ¿Para qué se usan? arrastrar vapores Fume Hood
  • 52. Materials Safety Data Sheets (MSDS) Símbolo del diamante
  • 53. Materials Safety Data Sheets (MSDS) Es construido por el manufacturero. ¿Qué encontramos en los MSDS? ¿Dónde están los MSDS?
  • 54. Actividad MSDS 1.Utilizando la hoja de datos de seguridad de la sustancia química asignada identifique las secciones y la información presentada en las mismas en el documento.
  • 56. El símbolo del diamante Símbolo adoptado por la Agencia Nacional para la Protección contra incendios (NFPA) Provee información sobre seguridad por medio de un código de colores. 4 áreas
  • 57. Hage, D. & Carr, J. (2011). Analytical Chemistry and Quantitative Analysis; Pearson, New Jersey.
  • 58. Actividad Símbolo del diamante 1.Utilizando la hoja de datos de seguridad de la sustancia química asignada. 2. Escriba las propiedades de peligrosidad que posee el reactivo de acuerdo al simbolo del diamante o a la barra horizontal.
  • 59. ROTULACIÓN Y MANEJO DE LOS DESPERDICIOS
  • 60. Desperdicios  Descarte correctamente los desperdicios generados durante un experimento o actividad.  Rotule los envases donde descartará los desperdicios.
  • 61. Hage, D. & Carr, J. (2011). Analytical Chemistry and Quantitative Analysis; Pearson, New Jersey.
  • 62. Rotulación de los desperdicios •Occupational Safety & Health Administration (OSHA) •U.S. Department of Labor •www.osha.gov Protegiendo la salud y la seguridad de los trabajadores
  • 63. Manejo de los desperdicios U.S. Environmental Protection Agency (EPA) http://www.epa.gov/
  • 65. Actividad Cierre pedagógico: Science Lab InvestigationsǃDVD Lab Safety  Post-Prueba: Prueba de ciencia sobre seguridad en la química (Anejo Q.1) del DEPR.
  • 66. Referencias Schlessinger Media. (2006). Lab Safety [DVD].