SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES:
DANE CLASE GRADO FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDADHORARIA
276147000222 19 a 21 11 – 1 Miércoles,12 - 06 - 2019 Miércoles,10 –07 - 2019 2DA 1 H
RECURSOS: Cuaderno,Tv,Blog,Internet,celular,video-been OBSERVACIONES:
PLANEADOR DE CLASE
APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué)
RETROALIMENTACIÓN
1. Tiposde sustanciasquímicas segúnsupeligrosidad
a. GHS01: Explosivos.
b. GhS02: Inflamables.
c. GHS03: Comburentes.
d. GHS04: Gases comprimidos.
e. GHS05: Corrosivos.
f. GHS06: Tóxicos.
g. GHS07: Irritantes.
h. GHS08: Cancerígenos,múgatenosyteratógenos.
i. GHS09: Peligrosoparael medioambiente.
2. RealizaenMicrosoftPowerPoint encadadiapositiva,cadatipode sustanciaquímica peligrosayescribe segúntú:
a. ¿qué uso se le da enlas actividadesdel serhumano?
b. ¿Qué características tienen?
c. ¿Cómolo aplicael serhumanoa su servicio?
3. Realizaunasopade letrasconlostiposde sustanciasquímicaspeligrosas.
CLASE 19
DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra.
A PARTIR DE NORMAS TÉCNICAS PRODUCTOS QUÍMICOS
CARACTERÍSTICAS, USOS Y APLICACIONES.
Un producto químico,esunconjuntode compuestosquímicos(aunque enocasiones seaunosolo) destinadoa
cumplirunafunción.Generalmente el que cumple lafunción principal esunsolocomponente,llamadocomponente
activo.Los compuestos restantesoexcipientes,sonparallevaralas condicionesóptimasal componente activo
(concentración,pH,densidad,viscosidad,etc.),darle mejoraspectoyaroma, cargas (paraabaratar costos),etc.
Por "productoquímico"se entiende todasustancia, solaoenformade mezclao preparación,yaseafabricadau
obtenidade lanaturaleza,excluidoslosorganismos vivos.Ellocomprende lassiguientescategoríasplaguicida,
(incluidaslas formulacionesplaguicidasextremadamentepeligrosas) yproductosde laindustriaquímica.
MANIPULACIÓN
La manipulaciónde productosquímicosconllevaunriesgo.Hayque estarinformado de cómomanipularlospara
evitarque dichosriesgosse materialicenenaccidentes.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENITEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID TECNOLOGÍA
APRENDIZAJE(CONTENIDOS): RETROALIMENTACIÓN-A PARTIRDENORMAS
TÉCNICAS- PRODUCTOSQUÍMICOS CARACTERÍSTICAS,USOSY
APLICACIONES-MANIPULACIÓN-PROCEDIMIENTOSDEMANIPULACIÓN-VÍAS
DE ENTRADA DEL CONTAMINANTEALCUERPO-VÍA RESPIRATORIA-VÍA
DIGESTIVA-VÍA PARENTERAL-VÍA DÉRMICA-ACTIVIDADCOMPLEMENTARIA
COMPETENCIA(S):CONOCELAS
NORMASTECNICASDE LOS
PRODUCTOSQUÍMICOS Y SUS
CARACTERÍSTICAS,USOSY
APLICACIONES
Las sustanciaspeligrosassonaquellasque puedenproducirundañoa lasaludde las personasoun perjuicioal
medioambiente.
PROCEDIMIENTOS DE MANIPULACIÓN
1. Antesde manipularunproductonuevoono habitual lealainformaciónde sufichade datosde seguridad
(FDS) y actué conforme a susindicaciones.
2. Utilice campanasde seguridadquímicasiempre que asíloindique lafichade datosde seguridad(FDS) del
productoque manipulemos.
3. Mantengalos recipientesque contienensustanciasquímicascerradoscuandonotrabaje conellosasí
evitamosemanacionesde vapores.
4. Si está embarazadao enperiodode lactancia,comuníqueloal directorde centroy/oala Secciónde salud
laboral y gestiónmedioambiental.
5. No coma,beba,fume,aplique cosméticosomanipule lentesde contactoenla zonade trabajoenlas que
manipule o almacene agentesquímicos.
6. No caliente alimentosobebidaenhornosomicroondasdestinadosparausode trabajocon agentes
químicos,ni almacene alimentosni bebidasparaconsumohumanoenarmarios,cajones,frigoríficos
destinadosparaalmacenaragentes químicosni enlazonade trabajodel laboratorioycámara frigorífica.
7. Lávese lasmanosantesde abandonarlaszonasde trabajodel laboratorioenlasque ha manipuladoagentes
químicos.
8. Mantenganla ropa de trabajolimpiaysinmanchas de productosquímicos.
9. No utilizarlabatafuerade lazona de trabajo enlasque se manipulenoalmacenenagentesquímicos,por
ejemploencomedores,oficinas, biblioteca,salasde reunión…
10. Guardar la bata utilizadadurante sutrabajocon agentesquímicosen taquillaso percherosdistintosalosque
guarda la ropade calle ysiga el protocoloestablecidoparalavarla.Nolalleve alavara su casa y consulte el
procedimientode limpieza.
11. En caso de roturade un guante de protección,cámbielo inmediatamente,láveseyséqueselasmanosconel
papel destinado paraello,antesde ponerseotronuevo.
12. En caso de accidente conproductosquímicossigalasindicacionesde sufichade datosde seguridad.
13. Mantengasu puestode trabajolimpio,ordenadoylibre de materialesno relacionadosconel trabajo.
14. Cuandotermine el productoquímicocontenidoenunenvase,deje éste enel lugarhabitual paraque sea
recogidoygestionado.
15. No reutiliceenvasesvacíoscontaminadosconagentesquímicos.
16. Realice el transvase de agentesquímicosde unrecipienteaotro con ayudade un embudooelementos
dosificadoresymanteniendoacorta distancialosrecipientesde loque se estátrasvasando,paraevitar
derramesysalpicaduras.
17. Pipetee lassolucionesque contenganagentesquímicoscon dispositivos de pipeteo.Nuncapipetee conla
boca.
18. Comunique al responsable dellaboratoriotodoslosderrames, accidentesyexposicionesrealesopoténciales
a agentesquímicos.
19. Limpie lasuperficiede trabajocuandose produzcaun derrame yal final de cada jornadade trabajo.
20. Evite trabajarsoloen el laboratorioozona donde manipuleagentes químicos.
VÍAS DE ENTRADA DEL CONTAMINANTE AL CUERPO
VÍA RESPIRATORIA
A TRAVÉSDE LA NARIZY LA BOCA,LOS PULMONES,ETC. Es la vía de penetraciónde sustanciastóxicasmás
importantes enel medioambientede trabajo,yaque con el aire que respiramospuedenpenetrarennuestro
organismopolvos, humos,aerosoles,gases,etc.
VÍA DIGESTIVA
A TRAVÉSDE LA BOCA, ESTÓMAGO, INTESTINOS, ETC.Es lavía de penetraciónatravésde la boca,el esófago,el
estómagoylos intestinos.Tambiénhemosde considerarla posible ingestiónde contaminantesdisueltosen
mucosidadesdel sistemarespiratorio.
VÍA PARENTERAL
A TRAVÉSDE HERIDAS, LLAGAS,ETC. Es la vía de penetracióndel contaminante en el cuerpoatravés
de llagas,heridas,etc.
VÍA DÉRMICA
A TRAVÉSDE LA PIEL. Es la vía de penetraciónde muchassustanciasque soncapaces de atravesarla piel,sin
causar erosionesoalteracionesnotables, e incorporarse alasangre,para posteriormente serdistribuidas por
todoel cuerpo.
CLASE 20
CIERRE – APERTURA: Socialización, actividad complementaria, Tareas. Evaluación según SIEE
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
1. Realice unmanual de uso de productosquímicos,consus características,usos yaplicaciones.
2. En formade cartillay con lasnormas APA.
3. Socializaren equiposde 3 estudiantes enel aula.
CLASE 21
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENITEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID TECNOLOGÍA
APRENDIZAJE(CONTENIDOS): RETROALIMENTACIÓN-MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS-PLAN DE
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS-MANTENIMIENTO PREVENTIVO-MANTENIMIENTOCORRECTIVO-
MANTENIMIENTO PREDICTIVO-MANTENIMIENTO PROACTIVO-CADACUANDO TIEMPO DEBEMOSSOMETER A
MANTENIMIENTO A UN COMPUTADOR-¿CÓMO LIMPIARMI PC?-¿QUÉ DEBO HACER ANTESDE EMPEZAR A
LIMPIAR MI PC?-MATERIAL NECESARIO-PARA REALIZARUNA LIMPIEZA COMPLETA NECESITAREMOS:-¿CÓMO
LIMPIAR EL TECLADO?-¿EL TECLADO ESTÁ MUY SUCIO?-¿CÓMO LIMPIAR LOS CABLES EXTERNOS?-¿CÓMO
LIMPIAR EL MONITOR?-¿CÓMO LIMPIAR EL GABINETE?-LIMPIAR EL EXTERIOR DEL GABINETE-LIMPIAR EL
INTERIORDEL GABINETE-ACTIVIDADCOMPLEMENTARIA
COMPETENCIA(S):
IDENTIFICA LAS
FORMAS DE
MANTENIMIENTO
DE LAS
COMPUTADORASY
SUS ACCESORIOS.
DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES:
DANE CLASE GRADO FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDADHORARIA
276147000222 22 a 24 11 – 1 Miércoles,17 - 07 - 2019 Miércoles,31 –07 - 2019 2DA 1 H
RECURSOS: Cuaderno,Tv,Blog,Internet,celular,video-been OBSERVACIONES:
PLANEADOR DE CLASE
APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué)
RETROALIMENTACIÓN
1. Realizael trabajoenPowerPointenequipode 2estudiantes
2. Responde lassiguientespreguntas:
a. ¿Qué debeshacerle atusequiposelectrónicos?
b. ¿Cómolo harías?
c. ¿Qué necesitasparalograrrealizarloque debeshacera los aparatoselectrónicos?
d. ¿Qué ordenseguiríapara realizarlaactividad?
3. ¿Cómose llamala actividad que realizaríasalosaparatos eléctricos?
4. Dibujao insertaloselementosde uncomputadorque le realizaríasunmantenimiento
5. ¿Para ustedqué significael mantenimientodel software yhardware?
6. DibujaCada unode los términosde lapregunta 5 y explicasuspartesy cómole harías el mantenimientoal
software.
CLASE 22
DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra.
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
Las computadorassondispositivosaltamente delicados, ycualquierinconvenienteque pudierantener,
eventualmenterepercutiránenel funcionamientode lamisma,contodoslosproblemasque ellopuedeocasionar.
Recordemosque UNA COMPUTADORA PUEDE SER LA HERRAMIENTA PRINCIPALDE TRABAJOEN UNA PEQUEÑA
EMPRESA O ESTUDIO PROFESIONAL.
Es por elloque mantenerlaenóptimascondicionesde funcionamientoesunade lasreglasque siempre debemos
tenerencuentapara evitarnosproblemas,yademásparalograrnuestrosobjetivoslaboralesconlamejorcalidady
comodidadposibles.Poresto,eneste artículoaprenderemoscomo TENERNUESTRA COMPUTADORA EN PERFECTO
ESTADO conociendolosdiferentestiposde mantenimientoque existen.
PLAN DE MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
Básicamente,lanecesidadde CREARUN PLAN DE MANTENIMIENTODE COMPUTADORAS esevitarque losequipos
fallendebidoaproblemastécnicosencontrandoycorrigiendoaquellospequeñosproblemas antesde que se
conviertanenfallasque debanseranalizadasysolucionadasporexpertos,loque seguramentedemandarápagar
una factura.
Si no prestamosatención ALMANTENIMIENTODE NUESTRAS COMPUTADORAS,lomás probable esque estosconel
tiempofallendebidoaPROBLEMÁTICAS ASOCIADAS CON COMPONENTES SUELTOS, suciedad,humedadyotros
muchosfactores.
Es por elloque DEBE ESTABLECERSE UN PLAN DE MANTENIMIENTO,locual esuna de lasmejoresmanerasexistentes
para asegurarel buenestadode nuestrascomputadorasymantenerlasenungrado óptimode funcionamiento. ESTE
PLAN DE MANTENIMIENTODE COMPUTADORAS DEBE INCLUIRTANTO EL MANTENIMIENTO PREVENTIVOCOMOEL
CORRECTIVO. TAMBIÉN ES UNA PARTE IMPORTANTEDEL MISMO EL MANTENIMIENTO PROACTIVO.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Se podría definiral mantenimiento preventivo de unacomputadoracomolanecesidadde crearun ámbitode
funcionamientofavorable parael computador, esdecirlanecesidadllevaracabouna serie de actividadespara
que el equipode cómputose encuentre protegidoante cualquierproblema.
Por ejemplo, lamayorparte de las computadoras suelen fallardebidoala acumulación de polvosobre sus
componentes orejillasde ventilación. Esporelloque se hace evidente lanecesidadde mantenerlolimpio,tantopor
dentrocomo porfuera, como así tambiéncomprobarque todossusperiféricos,cables,adaptadores,estabilizadores
y hardware se encuentrenenexcelentescondicionesde uso.
Tambiénenestacomprobacióndeberíamosincluirel software de lacomputadora, esdecirsi estánactualizadosala
últimaversiónel sistemaoperativo,losprogramasde usuarioy loscontroladores de dispositivos,yaque estoesde
mucha importanciaal momentode evitarnospeligrosconmalware yotrosprogramas malintencionados.
Para llevara cabo unbuenmantenimiento preventivode lacomputadoraesnecesarioobteneralgunasherramientas
ademásde un poco de paciencia,yaque segúnlacantidadde tiempoque lleve unacomputadorasin
mantenimiento,mayorserálascondicionesde suciedadconlaque nos encontraremos.
Comomencionamos, lasuciedad esel mayorfactorde fallasenuna computadora, yeneste puntodebemosserbien
concienzudos,yhacerunabuenalimpiezadel interiordel equipoyaque el polvo,mezcladoconlasgrasasy aceites
presentesenel aire formanunapeligrosapelículaque nodejaráirradiarel calorgeneradoporloscomponentes de
la motherboard ylosdemáscomponentes comoplacasde audio,redovideo, llevandoaque estosse recalienteny
eventualmentefallendebidoaproblemasenlassoldaduras, ohastainclusoenloscomponenteselectrónicosque la
conforman.
Este mantenimiento preventivode lacomputadoradebe hacerse de maneraregular, yaque estonospermitirá
prolongarlavida útil de lacomputadora,ademásde conseguirque éstafuncione siempre al máximode su
capacidad.
Los materialesyherramientasutilizados parallevaracabo un buenmantenimiento preventivo de una
computadorasonsimples,ylaspodemosconseguirencualquierlado.
Estos sonun destornilladorestrella,unpincel nomuygrande,unalatade aire comprimido, lacual noes
imprescindible peronospermitiráhacerel trabajomásrápido. Ademásnecesitaremosunospañosde limpieza.
En cuanto a lo necesarioparahacerun mantenimientopreventivodelsoftwarede lacomputadora, necesitaremos
un discoextraíble,tarjetasde memoriaopendrivespara hacerunbackup de la información, esdecirdocumentosy
demásque almacenaensu interior,lasactualizacionesdel sistemaode losprogramasde usuario,ypor supuesto
una conexiónaInternet.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Básicamente, el mantenimientocorrectivo de unacomputadorase realizaconel objetivo de solucionarlos
problemas que se suscitan conel usodel equipo, esdecirrepararloque se puedahaberaveriado.
Este mantenimiento correctivoeslaformamássimple de proporcionarmantenimiento auna computadora, yaque
se realizaunavezque el equipohafallado,yporlogeneral implicael recambiode algunode loscomponentesdel
hardware.
En este puntoesnecesariodestacarque existendostiposde mantenimientocorrectivo: El mantenimiento
correctivocontingente yel mantenimiento correctivoprogramado.
El mantenimiento correctivo contingente, tambiénllamado “Noplanificado”, esel mantenimientoque se llevaa
cabo exactamente luegode que ocurraun falloenlacomputadora, y que esnecesariorealizaryaque de otra
manerano se puede utilizar.
Por otra parte, el mantenimiento correctivoprogramado esuntipode mantenimientoque se realizaconel
propósitode adelantarse alosposibles problemas que puedepresentarel hardware de unacomputadora.
Esto significaque el mantenimiento se realizacambiandopiezasde laPC, que de acuerdoa experiencias previas, se
sabe que van a fallarenun determinado momento. Este tipode mantenimiento,peseasercaro entérminos
monetarios,permite tenerunacomputadoraenóptimoestadoysiempre comonueva.Tambiénnospermite
planificarel momentoenque este mantenimiento se llevaráacabo, por loque el equiposiempre puede estar
disponible enlosmomentosenque se necesite.
MANTENIMIENTO PREDICTIVO
El mantenimientopredictivoestáestrechamente ligadoal mantenimientode tipoproactivo,yconsiste básicamente
esla deteccióntempranade fallas,esdecirantesde que estassucedan,loque nospermite solucionarel posible
problemasinlascomplicaciones de tenerque hacerlocuandolacomputadoraestáenplenofuncionamiento, yaque
este tipode mantenimientopodemoshacerlode maneraprogramada.
Para hacer este tipode diagnósticosse utilizanherramientasde software como Maintenance Pro, que proveede una
serie de característicasmuyinteresantesconlas cualesseguirlaevolución de lasfallasde unequipo de
computación.
Algunasde las ventajas del mantenimiento preventivosonlaposibilidadde segurlaevoluciónde undeterminado
problema,laoptimizacióndel tiempode manteniendo,tantoparael personal comoparalos propios
equipos, conocerestadísticas muy precisas de lasfallasenlosequipos ymuchomás.
MANTENIMIENTO PROACTIVO
El llamadoMantenimiento Proactivoesunatipode mantenimientoespecializadaenlaidentificaciónysoluciónde
lascausas que suscitanproblemasenlascomputadoras.Estosignificaque estatécnicaestáenfocadaenencontrarla
fuente de losproblemas, noenlosfallosque estospuedenprovocar.
El mantenimiento proactivose basaenel mantenimiento de tipopredictivos, peroadiferenciade este, en
el mantenimiento proactivoesnecesarialaparticipacióndelpersonalencargadodel buenfuncionamientodel
equipamiento.
Para que el mantenimiento proactivo puedaserviable,porsupuestoesnecesarioque existaunaexcelente
organizaciónde losrecursosconlos que se dispone, ademásde unaplanificaciónexhaustivade lastareasque se
llevaránacabo, con el objetivode que el equipamientode cómputodebasersacadode líneael menortiempo
posible,conloque se puedenreducirloscostesy otrosbeneficiosasociadosanodetenerlaproducción.
CADA CUANDO TIEMPO DEBEMOS SOMETER A MANTENIMIENTO A UN COMPUTADOR
El mantenimiento de unacomputadoranodebe seralgoque se debatomar a la ligera, debidofundamentalmente a
que enla mayoría de los casos,como ya mencionamos,eslaprincipal herramientade producción. Esporello
que debemos sermuy estrictos encadacuanto tiempohacemos manteniendo de lacomputadora, siempre
dependiendodelusoque se hagade la misma.
En el caso de computadorasque se utilizanenunhorariolaboral típicoo más,es decir8 horas todoslosdías de la
semana,comoequiposde computaciónde oficinas,cibercafés,industriasydemás, seránecesariosometerel equipo
a mantenimiento porlomenosunavezal mes.
Si la computadoraesutilizadaenel ámbitohogareño,ounaoficinapequeña,esdecirque nose mantiene encendido
siempre, consometerloamantenimiento cadaseismesesbastarápara mantenerlo enóptimas condiciones.
Si los equiposse utilizanesporádicamente,esdecirque nose enciendenregularmente, conhacerles un
mantenimiento unavezporañobastará, ya que al notenertanto uso,su interiorse mantienemáslimpio,ysu
hardware se desgastamenos.
Si tomamosen consideraciónlosconsejosque encontramoseneste artículo, labuenasaludyel óptimo
funcionamiento de nuestras computadoras estágarantizadoporunbuentiempo, inclusomuchomásalláde lafecha
enque ya no seránmodernos.
¿CÓMO LIMPIAR MI PC?
Muchos usuariosse preocupande optimizarsuPCinternamente,sacandolosvirus, desinstalando losprogramas que
son pocoutilizados ydemástareas,perose olvidande laparte más visible de la PC,que essuparte exterior.UnaPC
debidamente limpiapuede funcionarmásrápidoyaumentarsu vidaútil.
Todossabemosque lalimpiezade nuestracasaesalgo que se debe realizarconciertafrecuencia.Esnecesario
recordar que laPC forma parte de la listade objetos que acumulansuciedad ynecesitanserlimpiados.
Peroloque muchosnosabenes que noalcanza simplementeconpasarle unpañopara limpiarlo.Porestarazón,a
continuaciónte explicamoscómodebesprocederpara limpiarcadaparte de tu PCsindañarla.
¿QUÉ DEBO HACER ANTES DE EMPEZAR A LIMPIAR MI PC?
1. DesconectarlaPC y retirarlode latoma eléctrica
2. Nuncausar agua para limpiarel gabinete pordentro
3. Nuncaretirar lasteclasde una notebook
4. Recuerdaque por logeneral loscomponentes de laPCson sensibles,porlotanto,necesitassercuidadoso
para no afectaral funcionamientode tuequipo.
MATERIAL NECESARIO
PARA REALIZARUNA LIMPIEZA COMPLETA NECESITAREMOS:
1. Al menostrespañosdiferentes(sinhilos)
2. Hisopos
3. Palillode dientes
4. Detergente
5. Agua
6. Aspiradorade polvo
7. Pincel de mangolargoy cerdasblandas
8. Secadorde cabellosconaire frío
9. Pinza
10. Algodón
11. Lata de aire comprimido(si fueraposible)
¿CÓMO LIMPIAR EL TECLADO?
Para comenzar,vuelcael tecladode bocaabajoy sacúdelopara sacarle parte de lasuciedad(colocaunahojade
periódicodebajoparanoensuciarel suelo).Utilizaahoraunpoco de aire comprimidoparaextraerunpoco de la
suciedadde lasteclas,después,pasalaaspiradorade polvosobre el teclado(utilizandounpicoconcerdas).
¿EL TECLADO ESTÁ MUY SUCIO?
Entonces, mezclaalgode detergente conaguay humedece apenas unpañoconesasolución,acontinuación,pasael
paño sobre lasteclaspara retirarla suciedadque quedapegadaacausa de lagrasitudde los dedos.Porúltimo,pasa
un pañoseco porel teclado.
A vecespuede pasarque algunasteclasdel tecladofallendebidoal excesode suciedad acumuladadebajode
ellas. Paraalcanzartal suciedad,lasteclasdeberánserremovidas.Lospasosque te describimosacontinuación
exigenungradomayorde delicadeza.
Antesde retirarlas teclastenlacertezade que sabrásvolverlasaponerensu lugarcorrecto despuésde lalimpieza.
Para esousa tu imaginación,tomaunafotodel tecladoohaz un dibujoconlaposiciónde lasteclas.
Con undestornilladorplanoouncuchillo,hazpalancadebajode cada teclay retíralas.Trata de no quitarlasteclas
grandes,comola «barra espaciadora», «Enter», «Shift» y«CapsLock», puespodráserdifícil colocarlasnuevamente
ensus lugares.
Retiradaslasteclas,aplícale aire comprimidoparafacilitarel trabajo.Después,pasaunpañolevemente humedecido
con una mezclade detergente yaguapara removerlasuciedad del teclado(usaunhisopopararemoverel polvode
losbordesendonde el pañono llega).Secael tecladoyvuelve acolocarlasteclas.
¿Cómolimpiarel Mouse?
Sóloesnecesariohumedecerligeramente unpañoconagua y limpiarlo.
¿CÓMO LIMPIAR LOS CABLES EXTERNOS?
Esta es lalimpiezamássimple ymenostrabajosa,puesbastahumedecerligeramente unpañoconuna mezclade un
poco de detergente conagua,pasarloporlos cablesydespuéssecarlosconunpañoseco.Ten cuidadode no
olvidarte de secarlaspartesmetálicas de loscables,puespuede transformarse enungrandolorde cabeza.
¿CÓMO LIMPIAR EL MONITOR?
Independientemente deltipode monitorque uses, se debe tenerbastante cuidadoal limpiarlapantalla.Debes
elegirbienel tipode pañoausar para evitarrayarla.
Para limpiarlapantallade tu monitortienesdosopciones:olalimpiasconunpedazode algodónligeramente
humedecido,oconun paño igualmentehumedecido.Seacual fuere el métodoelegido,pasaunpañoseco después
de limpiarlapantalla.
Para limpiarel restodel monitor,sólodebespasarunpañoligeramente humedecidoconaguay despuéssecarcon
otro paño.Si el monitorestámuy sucio,puedesusarunamezclade detergente yaguaenel paño.
Es posible tambiénsustituirel detergenteporalcohol (solamentecuandovayasalimpiarel monitor,paralasotras
partesdel ordenadoruse solamente detergente). Nousesalcohol paralimpiarlapantalla, sóloparalacarcasa.
Utilizaralcohol puede descolorarel monitorconel tiempo,poresonoesmuyaconsejadoutilizarlo.Si lovasa hacer,
usa sólounasgotas, sólopara lacarcasa exterior,noparala pantalla.
¿CÓMO LIMPIAR EL GABINETE?
El gabinete contiene laspartesque dan«vida» laPC,porlo tanto,debestenermuchocuidadoal realizarlas
siguientesoperaciones:
LIMPIAR EL EXTERIOR DEL GABINETE
Desenchufatodosloscablesyusauna aspiradorade polvopara aspirarla suciedad de lasentradasde aire (agujeros)
del gabinete.Pasaunpañohumedecidoconunamezclade aguay detergente porel restodel gabinete,tomando
cuidadopara no dejarcaer algunagota por lasentradasde aire.
Después,quitael excesode detergente conotropaño humedecidosolamente conagua,ypor último,conotro paño,
seca el gabinete.Enciertoslugares(comoalrededordel botónde encendido) puedesusarunhisopopara limpiar.
LIMPIAR EL INTERIOR DEL GABINETE
La limpiezade estaparte esmuyimportante,pues laperformance de laPCpuede verse comprometidadebidoal
recalentamientoprovocadoporel mal funcionamientode lossistemasde refrigeracióninternadel gabinete.
Tenmucho cuidadocon los componentes electrónicos que estándentrodelgabinete (¡nopasesel pañoenellos!),
puescualquieraccidente,pormenorque sea,puede afectaratu PC.
Usa el pincel parabarrer,delicadamente,lasuciedadde laspartesdonde laaspiradoranoalcance.Ponun pico fino
enla aspiradoray aspirala suciedaddel cooler(aquelcomponente que parece unventilador),lasuciedadde todas
lasentradasde aire y todala suciedadque fue barridaconel pincel.
Recuerdaque para poderutilizaraspiradoras,estadebe tenerunpicoextremadamentefinoydebeshacerlocon
muchocuidado.Ante laduda usa el pincel.
A continuación,tomaunpañosecoy úsalopara quitarel polvode loscablesdentrodel gabineteypara removerla
suciedadque se resistióalaaspiradoray al pincel.
Plande mantenimiento preventivo de laPC
Todossabemosque esmejorprevenirque curar.Los buenoshábitosayudanaeconomizartiempo,dineroy
problemas.Espor elloque apartir de este puntote ofrecemos variosconsejos paramantenertuPCfuncionando sin
problemas.
Una vez que tenemosnuestraflamante computadorasobre el escritorio,unade lasprimerascosasque tenemosque
hacer es diagramaruna estrategiade limpiezaymantenimiento paraque lainversiónque acabamosde hacerse
mantengadurante lamayor cantidadde tiempoposible.
Para ello,lomejorque podemoshacerparamantenerunacomputadoranuevaenóptimascondicioneses:
1. Instalauna UPS o al menosun estabilizadorde buenacalidad.Tenpresente que necesitaque continúe
funcionandoencasode faltade energía,puesmientrasmásdispositivos,menorlaautonomíade la
UPS. Recuerdaque lafunciónde unaUPS esdarte tiempopara apagar laPC con tranquilidad yseguridad, no
para continuartrabajandohasta agotar labatería.
2. Durante la instalación de losprogramas, hazel registroque te solicite cadauno.Así vasa garantizarel
acceso a actualizaciones,informacionesútilesypromocionesparaaccedera nuevasversiones.
3. Configuralaauto-actualizaciónde los programascuandoesté disponible.Asínotienesque preocuparse por
eso.
4. Si tu PC es«de marca», probablemente vinoconunmanual.Lee losconsejosde mantenimientodel
fabricante.
5. Configurael auto-archivadode loscorreosentuprograma de e-mail. Este procedimientoevitaráfuturos
problemasde corrupcióndel archivode mensajesydemoraenel accesoy lectura.
6. Instalaun anti-virusde calidad.
7. Instalaun software anti-spyware/anti-adwarede calidad.
8. Guarda todoslosCDs de instalaciónenunsololugar.Creauna carpetaen el discorígidoy copia el contenido
de todosestosCDS ensub-carpetas.
9. Mantenimiento de lacomputadoracadasemanao 15 días
10. Haz un análisisde tudiscorígido para buscar posiblesproblemas.
11. Ejecutauna desfragmentaciónde tudiscorígido.
12. Haz un backupde losarchivosimportantes.Nosirve hacerunasimple copiaenotrolugarde tu discorígido,
este backupdebe serrealizadoenotrodispositivo,comounsegundodiscorígido,unCD,un DVD o
un servicioonline comoGoogle Drive, MicrosoftOneDriveoDropbox.
13. Vacía la papeleradel sistemaoperativo.
14. Limpialosarchivostemporalesde tunavegador.
15. Limpialas«cookies» de tunavegador.
16. Certificaque las definicionesde virusyspyware estánactualizadas.
17. Ejecutaun análisiscompletoconel anti-virusyel anti-spyware.Hazloenhorariosseparados,pues
ejecutarlosal mismotiempoharáque tuPC funcione muylento.
18. Mantenimiento de lacomputadoracada30 o 60 días
19. Chequeasi existenactualizacionesde tusistemaoperativoyde losprogramasinstalados.
20. Remueve losprogramasinstaladosque nouses.
21. Mantenimiento de lacomputadoracada3 o 6 meses
22. Limpiatu teclado.
23. Limpiatu monitor.
24. Limpialosperiféricos.
25. Reorganizatuambiente de trabajo.Tantoel virtual comoel real.
26. Cambiasus contraseñasde acceso.
27. Mantenimiento de lacomputadoracadaaño
28. Renuevalaslicenciasde softwareyactualizacionesde anti-virusyanti-spyware.
CLASE 23
CIERRE – APERTURA: Socialización, actividad complementaria, Tareas. Evaluación según SIEE
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
1. Realizael trabajoenequipode 4 estudiantes
2. Realice cadauno.Una carteleraenPowerPointsobre untítuloespecificode lateoríaclase 23
3. Realice cadauno.Un folletoenPublisherconel títuloescogidode lateoríaclase 23, sobre mantenimiento.
4. Presente untrabajoenMicrosoftPublisher sobre que esel mantenimiento, sustipos ylasherramientasque
se utilizan,conlasnormasA.P.A.Que estáenla clase 23.
5. Socializaenclase.cadauno,el tema que le correspondaconsu material solicitado.
CLASE 24
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENITEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID TECNOLOGÍA
APRENDIZAJE(CONTENIDOS): EFECTOSDELA CORROSIÓN Y ACUMULACIÓN DE
RESIDUOS SÓLIDOSEN LAS SUPERFICIESDE CONTACTO ELÉCTRICO-LA CORROSIÓN-
CAUSA DE LA CORROSIÓN EN LOS EQUIPOSELECTRÓNICOS-TIPOSDECORROSIÓN-
CORROSIÓN GLOBAL-CORROSIÓN EN FORMA DE POROS-CORROSIÓNSELECTIVA-
LA CORROSIÓN EN LA PC Y SUS EFECTOS-¿CÓMOCOMBATIR LA CORROSIÓN?-
ACTIVIDADCOMPLEMENTARIA
COMPETENCIA(S):
RECONOCEQUÉ ES LA
CORROSIÓN Y LOS EFECTOS
QUE CAUSA EN LOS EQUIPOS
ELÉCTRONICOSY COMO SE
COMBATE.
DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES:
DANE CLASE GRADO FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDADHORARIA
276147000222 25 a 27 11 – 1 Miércoles,07 - 08 - 2019 Miércoles,21 –08 - 2019 2DA 1 H
RECURSOS: Cuaderno,Tv,Blog,Internet,celular,video-been OBSERVACIONES:
PLANEADOR DE CLASE
APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué)
RETROALIMENTACIÓN
1. Se continuacon la socializacióndeltallerde laclase 24
2. Responde enMicrosoftPublisherycon normasA.P.A. lassiguientespreguntas:
a. ¿Qué son contactoseléctricosyresiduossólidosenunartefactoelectrónico?
b. ¿Qué le puede sucederalassuperficiesde loscontactoseléctricosde losartefactostecnológicos?
c. ¿Qué puede causaren losartefactostecnológicoslahumedad,el agua,el aire?
d. ¿Cómopuede afectarenlosartefactostecnológicoslahumedad,el agua,el aire?
e. ¿Qué elementos le puedeafectaraun pc ensu parte eléctrica?
3. Dibujao insertaimágenesde cadaunode los elementosyresiduossólidos que le afectanatu pc en los
contactos eléctricos.
4. ¿Qué solucióndarías,para que los elementosyresiduossólidosnoafectaranloscontactoseléctricosde los
P.C?Explícalopor mediode imágenes.
CLASE 25
DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra.
EFECTOS DE LA CORROSIÓN Y ACUMULACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LAS SUPERFICIES DE CONTACTO
ELÉCTRICO.
LA CORROSIÓN
La corrosiónesunareacciónquímica (oxidoreducción)enlaque intervienentresfactores:lapiezamanufacturada,
el ambiente yel agua,o por mediode unareacciónelectroquímica.Losfactoresmásconocidossonlasalteraciones
químicasde los metalesacausa del aire,comola herrumbre del hierroyel aceroo la formaciónde pátinaverde en
el cobre y sus aleaciones(bronce,latón).Sinembargo,lacorrosiónesunfenómenomuchomásamplioque afectaa
todoslosmateriales(metales,cerámicas,polímeros,etc.) ytodoslosambientes(mediosacuosos,atmósfera,alta
temperatura,etc.).Esunproblemaindustrial importante,puespuede causaraccidentes(rupturade unapieza) y,
además,representauncostoimportante,yaque se calculaque cada pocossegundosse disuelven5toneladasde
acero enel mundo,procedentesde unoscuantosnanómetrosopicnómetros,invisiblesencadapiezaperoque,
multiplicadosporlacantidadde acero que existe enel mundo,constituyenunacantidadimportante.
CAUSA DE LA CORROSIÓN EN LOS EQUIPOS ELECTRÓNICOS
Entre losdiversosfactoresque propicianestaproblemática,podríamosdestacarentre otros:Cambiosbruscosde
temperatura:latemperaturade circuitoscae debajodel puntode condensación.Humedadrelativasobre 50%:este
ítem aceleralacorrosión,formandosolucionesconductivasque,posteriormente,se conviertenenelectrolitos.
Gasescorrosivos:tantoel ácido sulfhídrico,óxidosde azufre yde nitrógeno,asícomoel cloro y el amoníaco,son
elementoscomunesenlaindustriayel comercio,sinembargo,pocosconocensusnocivosefectos.
TIPOS DE CORROSIÓN
CORROSIÓN GLOBAL
Ataca a toda la superficiede lapiezade unamanerauniforme.Engeneral noesuna clase de corrosióngrave puesto
que el mismoóxidoque se produce sirve de capaprotectorapara impedirque lacorrosiónavance y debilitelapieza
atacada.
CORROSIÓN EN FORMA DE POROS
Generalmenteatacadeterminadaszonasde lapieza,formandogrietasofisuras.Hade calificarse de grave cuandola
grietase produce endeterminadaspartesde lapiezayde la piezay de modoespecial si lamismaaparece en
junturaso ranuras ya que generaunafatigaenel metal que llegaa provocarsu rotura. Sindudaes lamás grave de
todopuesto que esimposible saberlaprofundidadque alcanzalazonadañada.A lalarga, lastensionesgeneradas
por la corrosióndentrode lamismapiezalleganaromperla.
CORROSIÓN SELECTIVA
Se produce dentrodel mismometal debidoadefectosestructuralesode aleaciónloque hace que la piezase vuelva
porosay acabe de ceder.Se da con mayor frecuenciaenlosmetalesfundidosoaleaciones.
LA CORROSIÓN EN LA PC Y SUS EFECTOS
Corrosióneslainteracciónde un metal conel medioque lorodea,produciendoel consiguientedeterioroensus
propiedadestantofísicascomoquímicas. La característica fundamental de estefenómeno,esque sóloocurre en
presenciade unelectrólito,ocasionandoregionesplenamente identificadas,llamadasestasanódicasycatódicas:
una reacciónde oxidaciónesunareacciónanódica,enla cual loselectronessonliberadosdirigiéndose aotras
regionescatódicas.Enlaregiónanódicase producirála disolucióndel metal(corrosión) y,consecuentemente enla
regióncatódicala inmunidaddel metal.
¿CÓMO COMBATIR LA CORROSIÓN?
Hay muchas formasde disminuirlosefectosde lacorrosión,dependiendode qué tipode corrosiónsea,perolomás
aconsejable del puntode vistatécnicoyeconómicoparaestructurasinmersasenunelectrolitoagresivocomoel
agua de mar, es utilizarel efectocombinadode unbuenrevestimiento(pintura) complementadoconProtección
Catódica(P.C.).Estoesespecialmenteválidoparaloscascos de barco, lasboyas,losestanquesde lastre,etc.Paralos
muellesylospuertosesmásconveniente aplicarP.C.sobre laestructuradesnuda
Los altosnivelesde humedadafectanaloscomponentesinternosde lacomputadoraatravésde lacorrosión,loque
hace que laspartesse degradenmásrápidode loque lo harían. Las piezasde metal ylas piezaselectrónicaspueden
oxidarse yperdersuconductividadosusfactoresde resistenciaeléctrica.Encasosextremos,losfragmentospueden
hacer cortocircuitoycausar un fallocompletode tucomputadorao lapérdidade datos.PrevenciónLamejor
manerade evitarque lahumedaddañe tucomputadoraportátil o de escritorioesproporcionarunambiente de
climacontrolado.El aire acondicionado ylosventiladoresayudanamantenerel equipofríoya evitarque la
temperaturainternaalcance nivelespeligrosamente altos.Si se mueve el equipode unambiente calienteaunomás
frío, dejaque lamáquinase adapte a lanuevatemperaturaantesde hacerlo.Lascomputadorasde escritorio
funcionanmejorenambientesconnivelesde humedadentre 45% y 60%, mientrasque losportátilespueden
manejarunagama ligeramente mayorentre el 30% y 80%. Nunca usestucomputadoraportátil enambientes
húmedos,talescomounbañode vapor,y nolo dejesbajollave enel automóvil endíascalurososysoleados,yaque
lastemperaturaselevadaspuedendañarloscomponenteselectrónicosinternos.
CLASE 26
CIERRE – APERTURA: Socialización, actividad complementaria, Tareas. Evaluación según SIEE
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
1. Realizael trabajoenequipode 4 estudiantes
2. Realice cadauno.Una carteleraenPowerPointsobre untítuloespecificode lateoría clase 26
3. Realice cadauno.Un folletoenPublisherconel títuloescogidode lateoría clase 26, sobre corrosión.
4. Presente untrabajoenMicrosoftPublisher sobre lacorrosión,sustiposy solucionesque se dan,conlas
normasA.P.A.Que estáenla clase 26.
5. Socializaenclase.cadauno,el tema que le correspondaconsu material solicitado.
CLASE 27
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENITEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID TECNOLOGÍA
APRENDIZAJE(CONTENIDOS): COMO ARMAR UNA PC:- ENSAMBLAJE PASO A PASO-PASO 1:LA FUENTE
DE ALIMENTACIÓN-PASO 2:MONTAR EL PROCESADOR-PASO 3:LA MOTHERBOARD A LA CAJA-PASO 4:
MONTAR MEMORIA RAM-PASO 5:CONEXIÓN DE CABLES-PASO 6:PLACAS Y MÁS PLACAS-PASO 7: MONTAR
DISPOSITIVOS-PASO 8:ORDEN ANTE TODO-PASO 9:EL MOMENTO DECISIVO-COMO ARMAR UNA PC:-
HERRAMIENTAS Y ELECCIÓN DE LOS ACCESORIOS-HERRAMIENTASPARA ARMAR UNA COMPUTADORA-
ELECCIÓN DE LOS ACCESORIOS-GABINETE-ELIGIENDO UNIDADDE DISCOS ÓPTICOS-LO ÚLTIMO Y NO MENOS
IMPORTANTE-CÓMO ARMAR UNA PC PARA JUEGOS-PLACA DE VIDEO 3D-UN EQUIPO GAMER COMPLETO-
FUENTE DE ALIMENTACIÓN-LA PANTALLA O MONITOR-MOUSE, TECLADO Y GAMEPAD-EL HARDWARE DE UNA
PC PARA JUEGOS-LA MOTHERBOARD-CONEXIONES-PROCESADOR-LOS DISCOS DUROS-MEMORIA RAM-LA
PLACA DE VIDEO-ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
COMPETENCIA(S):
IDENTIFICOY
EXPLICOCOMO SE
ARMA O ENSAMBLA
UN COMPUTADOR
EN SUS PARTES
BÁSICASINTERNASY
EXTERNAS.
DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES:
DANE CLASE GRADO FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDADHORARIA
276147000222 28 a 30 11 – 1 Miércoles,28 - 08 - 2019 Miércoles,11 –09 - 2019 2DA 1 H
RECURSOS: Cuaderno,Tv,Blog,Internet,celular,video-been OBSERVACIONES:
PLANEADOR DE CLASE
APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué)
RETROALIMENTACIÓN
1. Se continuacon la socializacióndeltallerde laclase 27
2. Observael video: Ensamblarunequipode cómputopasoapaso y responde lassiguientespreguntas
a. ¿Cuálessonlaspartesinternasbásicasde una C.P. U?
b. ¿Qué significaC.P.U?
c. Dibujao insertalaspartesde una C.P.U.con sus nombresycoloca cuál es sufunciónenella.
d. Realizael trabajoenPowerPointenequiposde 2estudiantes.
CLASE 28
DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra.
COMO ARMAR UNA PC: ENSAMBLAJE PASO A PASO
Sinlugar a dudas, EL ARMADO DE UNA COMPUTADORA PUEDE LLEGAR A SER UNA DE LAS EXPERIENCIAS MÁS
EMOCIONANTES.Si biense trata de un procesocomplicado, noesnecesarioserunexpertoparallevarloacabo,
claro que debemosllevarloadelanteconel mayorde loscuidados. Aquíte contamostodoslospasosa seguirpara
lograrlo.
Existendiversosmotivosporloscuales MUCHOSUSUARIOS OPTAN PORARMAR CON SUS MANOS SU PROPIA
PC. Cabe destacarque el ensamblaje de unequipoyanoresultatandifícil comoloera añosatrás, por lo que esuna
tarea que cualquierapuede emprendersindemasiadascomplicaciones.
EL MONTAJEDE UNA PC DESDE CERO NOSREPORTA UNA GRAN CANTIDADDE BENEFICIOS. En principioloscostos,
ya que lociertoes que la construcciónde nuestropropioequiporesultaránotablementemásbaratoque comprar
unopre armado.Ademáscon el mismopresupuestopodemosaccederaunacomputadora realmente superiorala
que nos ofrecenenlatienda, e inclusopodemos optarporadquirircomponentesde excelentecalidad.
Por otra parte,una PCconstruidapor nosotros puede serfácilmente personalizable,actualizablee incluso
ampliable, loque reportarámayorcantidadde añosde vidadel equipo.Nonosolvidemosque además, CUANDO
ENSAMBLAMOS NUESTRA PROPIA PCestamosal mismotiempoaprendiendomuchísimosobre el hardware.
A partirde este punto,te mostraremostodosloscomponentesyherramientasnecesariaspara ARMARNUESTRA
PROPIA COMPUTADORA.
PASO 1: LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
En principio,si hemosadquiridoungabineteque noincluía FUENTE DE ALIMENTACIÓN,loprimeroserámontarla
fuente al chasisdel gabinete,paralocual se la ubicade maneraque el ventiladordisipadorde lamismaquede
orientadohacialaparte posteriorde lacarcasa, y que loscablesde alimentaciónquedenhaciael interior. UNA VEZ
COLOCADA, DEBE SER SUJETADA CON LOS TORNILLOS.
PASO 2: MONTAR EL PROCESADOR
Si bienpodemos INSTALARELPROCESADORDE LA COMPUTADORA una vezque la motherboardse encuentre
sujetadaal chasisdel gabinete,lomásrecomendable esenprincipiofijarel procesadorenlamotherboardde
antemano.
Lo primeroque haremosesidentificarel zócaloenel que se ubicaráel procesadorel cual es fácilmente
detectable, yaque porlogeneral esgrande y posee variosagujeroscirculares, ADEMÁSDETENER LA INDICACIÓN DE
LAS SIGLASZIF. La ubicacióncorrectadel procesadorestarádefinidade acuerdoconlaalineaciónde laranura. EL
CPU POSEE UNA MARCA O UNA DE SUS ESQUINASRECORTADA QUE ES LO QUE NOSPERMITIRÁ COLOCARLODE
MANERA CORRECTA, ya que obviamenteestamarcadebe coincidirexactamente conlaque tiene el zócalo.
Colocamosconcuidadoel procesadorsobre el zócalo, Y SIN EJERCER MUCHA PRESIÓN INSERTAMOS LOS PINESDEL
PROCESADOREN LAS RANURASDEL ZÓCALO. Para ellonodebemoshacerfuerza,sólodejarque el CPUse integre al
zócalo.En el caso de que estono suceda,posiblemente se debaaque el procesadorposee algunode suspines
doblados, el cual podremosenderezarconmuchocuidadoconla ayudade undestornilladorplano.
Luegobajamosla sujecióndel zócalo,a finde que el procesadorquede bienfijadoalamotherboard.
Una vez realizadalatarea,y sóloenel caso de que el procesadorno incluyadisipadorde fábrica,deberemosmontar
unosobre el CPU, utilizandolosanclajesque incluyeel zócalo. Esprobable que ANTESDECOLOCAREL DISIPADOR
NOSVEAMOS EN LA NECESIDADDE DISTRIBUIR PASTA TÉRMICA CON LOS DEDOS, de formacuidadosahasta formar
una películamuyfinasobre el procesador, siempreevitandoque se acumule demasiadapasta,yluegorecién
podremoscolocarel disipador.
De todasformassiempre esrecomendable ADQUIRIRUN PROCESADORQUE INCLUYA UN DISIPADORDE FÁBRICA, a
finde evitarerroresde principiantes.
PASO 3: LA MOTHERBOARD A LA CAJA
Lo siguiente serámontarlamotherboardal chasisdel gabinete, PARA LOCUAL SÓLODEBEMOS ALINEARLA
MOTHERBOARD DE FORMA CORRECTA A LA BANDEJA QUE INCLUYE EL CHASISPARA ELLO, y luegofijarlaconlos
tornillosque vienende fábricaconlacarcasa.
Debemosasegurarnosque losdistintosconectoresparabahíasquedendebidamenteubicados, conel finde
posteriormente poderMONTARLASPLACASQUE CREAMOSNECESARIAS PARA NUESTRA COMPUTADORA.
PASO 4: MONTAR MEMORIA RAM
LOS MÓDULOS DE MEMORIA RAMPUEDEN MONTARSE ANTESO DESPUÉS DE COLOCARLA MOTHERBOARD EN EL
CHASISDEL GABINETE. Eso depende de ladecisiónde cadauno.
Una vez que identificamos LOSBANCOSPARA LA MEMORIA RAM, debemoscolocarcuidadosamente cadamódulo
sobre ellosy empujarel mismolentamentey SIN EJERCER FUERZA HASTA QUE ESCUCHEMOS UN CLIC.
Ese sonidonospermitirá SABERQUE LA MEMORIA RAM SE HA INSTALADODEFORMA CORRECTA.
PASO 5: CONEXIÓN DE CABLES
Antesde continuarintroduciendocomponentes, ESRECOMENDABLECONECTARALGUNOS CABLESA LA
MOTHERBOARD. En principiodebemosconectarlamotherboardala fuente de alimentación.
Tambiénesconveniente conectarloscablesdel panelfrontal del gabinete,tantoel de PoweryResetcomolos
leds, LOSPUERTOS USB DONDECONECTAREMOS LOS PERIFÉRICOS y demás. Parahacerlo LO MEJOR ES RECURRIR
AL MANUAL DE LA MOTHERBOARD, donde se indicaclaramente cómodebenserconectadosde acuerdoal modelo.
PASO 6: PLACAS Y MÁS PLACAS
Si hemosdecididoincluirenlaPCalgunaplaca extra, COMO PUEDE SER UNA PLACA DE VIDEO, UNA DE WI-FIO UNA
DE ETHERNET, este esel momentoprecisoparamontarla.
Para elloDEBEMOS IDENTIFICAREL ZÓCALOPCI-EPCI O AGP EN EL QUE DEBE IR MONTADA LA PLACA. Se la coloca
de forma que lospinescoincidanconel conector y presionamossinfuerzahastaescucharel clicque nos indicaque
ha sidofijada.
PASO 7: MONTAR DISPOSITIVOS
Lo siguiente seráCONECTARLOSDISPOSITIVOS INTERNOSDELA COMPUTADORA, yen primerlugarloharemoscon
el discorígido. Este debe sercolocadoenel soporte que posee el chasisdel gabinete paraello, yunavezbiensujeto
con los tornillosadecuados,iniciaremosel conexionado.
Cabe destacar que todoslosdispositivosde almacenamientollevandosconexiones, UNA HACIA LA MOTHERBOARD
Y LA OTRA HACIA LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN.
Debemosentoncesconectarel cable de energíadesde lafuentede alimentaciónhacialaranura del discorígido, y
luegoconectarel cable SATA del discoa la motherboard.Básicamente, parael casode la unidadde mediosópticos
debemosrealizarlosmismospasos.
PASO 8: ORDEN ANTE TODO
Ya casi hemos concluidoconel armado.Peroantesde cerrar el gabinete esrecomendable acomodarloscablesque
hayanquedadosueltossinserutilizados, YQUE LOS ORDENEMOS DENTRO DEL GABINETE UTILIZANDOPRECINTOS O
BANDASELÁSTICAS.
Le echamosunúltimovistazoy una últimarevisión PARA CORROBORARQUETODOSLOS CABLES Y CONEXIONES SE
ENCUENTREN CORRECTAMENTE AJUSTADOS, yya podemosponerlastapasdel gabinete.
PASO 9: EL MOMENTO DECISIVO
Sólonosresta ahora conectaral CPU losperiféricos,esdecirel monitor,el tecladoyel mouse,comoasítambiénel
cable para la energíaeléctrica.Si todosale bien,yel equipoenciende, SÓLORESTARÁ CONFIGURARLOS
PARÁMETROS DE LA COMPUTADORA Y COMENZAR A INSTALAREL SISTEMA OPERATIVOQUEHAYAMOS ELEGIDO.
COMO ARMAR UNA PC: HERRAMIENTAS Y ELECCIÓN DE LOS ACCESORIOS
Puesmuybien, SI YA HAS LEÍDO LA PRIMERA PARTE DEL POST, Y TE HAS DECIDIDOA CONSTRUIRTU PROPIA
COMPUTADORA,a partir de este puntote ofrecemosalgunosconsejosylospasosaseguirpara lograr tu misiónde
formacorrecta.
Es importante mencionarque antesde comenzaraarmar el equipo, NOSCOLOQUEMOSUNA PULSERA ANTI-
ESTÁTICA PARA EVITARDESCARGAS DE ELECTRICIDADESTÁTICA SOBRE LOS COMPONENTES, que irremediablemente
puedenllegaradañarlas partesdel equipo.
Tambiénpodemosdescargarlaelectricidadestáticaque produce nuestrocuerpohaciendotierra, POREJEMPLO
MANTENIENDOCONTACTOCON UN COMPONENTEMETÁLICO DEL GABINETE.
Otro aspectofundamental es CUIDAREL ÁREA EN LA CUAL SE VA A ARMAR LA COMPUTADORA NUEVA, ya que la
mismadebe serlosuficientementegrande parapermitirnosmovernosconcomodidady poderdepositaren
superficiesplanasdistintoselementosque se utilizarándurante el armado. Loideal estrabajarsobre una superficie
de madera.
Es sumamente importante que ANTESDEEMPEZAR A ARMAR UNA COMPUTADORA, leamoscuidadosamentetodos
losmanualesproporcionadosporel fabricante de cadacomponente, conel finde nodañarlosdurante el montaje.
HERRAMIENTAS PARA ARMAR UNA COMPUTADORA
Sobre el área de trabajodebemos TENERNO SÓLOEL GABINETE Y LOS DISTINTOSCOMPONENTES INTERNOSQUE
INTEGRARÁN LA NUEVA PC, sinoque ademásdebemostenerdisponible lossiguienteselementos:
1. Destornilladoresde variospasosytamaños.
2. Algunostornillosextra.
3. Pañode limpieza.
4. Alcohol isopropílicoparalimpiar.
5. Una pinzade puntaslargaspequeña.
6. Una linterna(opcional).
Antesde comenzarel ensamblaje, ESRECOMENDABLELIMPIAR LOS COMPONENTES Y LAS DISTINTAS SUPERFICIES
DEL GABINETECON EL PAÑOY EL ALCOHOL ISOPROPÍLICO, afinde eliminarel polvoycualquiersuciedadacumulada.
ELECCIÓN DE LOS ACCESORIOS
Una vez que ya tenemostodosloselementosesencialesde lafuturaPC, ES DECIR CPU, MOTEHRBOARD, MEMORIA
RAM, PLACA DE VIDEO Y DISCORÍGIDO, entoncesyaestiempode comenzara elegirel gabinete ocajaque
contendrátodosestoselementos.
GABINETE
En general, EXISTEN ACTUALMENTE EN EL MERCADO UNA GRAN VARIEDADDE GABINETES MUY BUENOS A PRECIOS
REALMENTE ECONÓMICOS,claroque tambiénpodemosoptarporadquiriralgúngabinete de marca,perotenemos
que tenerencuentaque al tratarse de productosde gama alta suvalor seránotablementesuperior.
Asimismoesimportanteque elijamosungabinete QUEINCLUYA ISLASSUFICIENTESPARA AÑADIRVARIOSDISCOS
RÍGIDOSY UNIDADES DE DISCOSÓPTICOS, porque esposibleque enel futurodeseemosincorporarmásde unode
estoselementos.
En lo que respectaa losconectoresatravésde loscualesenchufamos losmicrófonos,auriculares yaltavoces,lo
ideal esque se encuentrenubicadosenel frente del gabinete, yaque estonosbrindará UNACCESOMÁS FÁCIL PARA
CONECTARY DESCONECTARLOS DISPOSITIVOS DEAUDIO.
ELIGIENDO UNIDAD DE DISCOS ÓPTICOS
Se trata de un componente muyimportanteenlaactualidad, yaque esprobable que requiramosde una
lectograbadoraparainstalarlosprogramas y el sistemaoperativo.
Al adquirirunaunidadde discosópticostambién PODEMOS LLEGAR A CONSIDERARLA COMPRA DE UN PRODUCTO
QUE INCLUYA TECNOLOGÍAS MÁS MODERNAS, COMO ES EL CASODEL BLU-RAY. Si bienesciertoque las
lectograbadorasde Blu-raysonnotablementemáscostosasque lasde DVD, tengamosencuentaque con una
unidadde este tipoestaremosunpasomásallá entecnología.
Es importante mencionarque cuandose tratade almacenamientoexterno, unaexcelenteopciónesutilizartarjetas
de memoria,que si biensonmáscostosas, BRINDAN MAYOR SEGURIDAD FÍSICA A LOS CONTENIDOS
ALMACENADOS.
Ademástengamosencuentaque hoyendía casi todoslosdispositivosque tenemosencasasuelenincluiruna
tarjetaSD, PORLO QUE UNA EXCELENTE OPCIÓN ES INCLUIREN LA PC QUE ESTAMOS ARMANDOUN MÓDULO DE
3.5 CON RANURA DE TARJETAS, que puede ubicarse enlosespaciosdisponiblesdelgabinete para compactarlas.
LO ÚLTIMO Y NO MENOS IMPORTANTE
Es convenienteque dentrode lalistade comprade componentesparanuestraPCincluyamosalgunosobjetos
más, QUE SERÁN FUNDAMENTALES PARA DISFRUTARDEL EQUIPO. Aquí esdonde debemoselegirlosperiféricosy
accesoriosque acompañarána la computadora:
1. PLACA PARA INTERNET:Podemosoptarpor incluirdentrodel gabinete unaplacainternade Wi-Fi,obien
sumar al equipoundispositivoexternode Wi-Fi.
2. MICRÓFONOS:De acuerdoal usoque le pensemosdara este periférico,podremosoptarporadquirirun
microfono económicoobienelegiralgomáscostosoque nospermitapor ejemplohacergrabacionesde
gran calidad.
3. ALTAVOCESY AURICULARES:El costo y la calidaddependeráexclusivamente delusoque le daremosalos
mismos,comoasí tambiéndel presupuestoque tengamosdisponible.Sonunelementoindispensable para
realizarvideoconferencias,visualizarvideosyreproducirmúsica. PUEDESENCONTRARMÁS INFORMACIÓN
AQUÍ.
4. WEBCAMS: esun dispositivofundamentalsi pensamosutilizarlaPCpara comunicarnospor
videoconferencia.
Otro accesorioque nodeberíamospasarpor alto esla adquisiciónde unestabilizadorde energía, YA QUE NOS
AYUDARÁ A PROTEGER LA COMPUTADORA DE LAS FLUCTUACIONES DEL SUMINISTRODE ENERGÍA ELÉCTRICA.
Por último,ynomenosimportante ESELEGIR EL SISTEMA OPERATIVOQUE INSTALAREMOS EN LA NUEVA Y
FLAMANTE PC. Peropara ello,primerodeberemosensamblarel equipo,asíque ¡manosa laobra!
CÓMO ARMAR UNA PC PARA JUEGOS
Quieneshayanincursionadoenel mundode losjuegosensuPChogareña,seguramente hanllegadoaunpuntoen
el que deseanpoderDISFRUTARDE JUEGOS MÁS COMPLEJOS que muchasvecespuedenllegaranoser soportados
por una PCestándar.Es por ello que grancantidadde usuariosse encuentranfrente alainquietudde ARMARUNA
COMPUTADORA QUE POSEA LOS COMPONENTES NECESARIOS PARA DISFRUTARDE LOS MÁS MODERNOS Y
SOFISTICADOS VIDEOJUEGOS.
PLACA DE VIDEO 3D
Si nuestraintención essólopoderutilizarjuegosmedianamente modernosypococomplejos,entoncespodemos
actualizarnuestracomputadora, incorporandoenellaalgunoselementosnecesariosparalareproducciónde dichos
juegos, COMOPUEDE SER UNA BUENA PLACA DE VIDEO3D.
De estamanera,obtendremos unequipoque nospermitirádisfrutarde unagran cantidadde títulosde juegosque
poseanescasosrequerimientosde hardware, PERODEBEREMOSOLVIDARNOS DELOS VIDEOJUEGOS MÁS
MODERNOS DEL MERCADO.
UN EQUIPO GAMER COMPLETO
Para lograr ARMARUNA PC QUE POSEA LOS REQUERIMIENTOS PARA LOSMÁS COMPLEJOS Y MODERNOS
JUEGOS, esimprescindiblecontarconel equipamientoadecuado,que incluyenosólocomponentesde última
generación,talescomoplacasde video3D,potentesmicroprocesadores,memoriasRAMde gran capacidady discos
rígidosdel tipode estadosólido,sinoque ademásdebe contarconel gabinete,lapantallaylosaccesorios
adecuadospara dichafunción.
EL GABINETEPARA UNA PC GAMER
Independientemente de loselementosque seleccionemosparaque compongannuestraPCpara juegos, ES
FUNDAMENTALLA ELECCIÓN DE UN GABINETE Y UNA FUENTE DE ENERGÍA ACORDEA LOS DISPOSITIVOS QUESE
UBICARÁN DENTRODE DICHA CAJA, y la potenciade electricidadque losmismosrequieren.
Tengamosencuentaque el hardware que se encuentradentrodel gabinete generarácalor,sobre todoenestaclase
de equiposque funcionanaunaalta potencia. ESPOR ELLO QUE ES REALMENTE CRUCIALLA ELECCIÓN CORRECTA
DEL GABINETE, con el finde mantenera loscomponentesenlatemperaturaadecuadaparasufuncionamiento.
Lo ideal esadquirirungabinete especialmente diseñadoparaPCde juegos,loscuales vienenequipadosconrejillas
extrade ventilación,panelestransparentesparavisualizarel interiorde lacaja, MAYOR CANTIDADDE
VENTILADORES QUE LOS GABINETES CONVENCIONALES, e inclusosistemasde sensoresy CONTROLES PARA
ADMINISTRARLA TEMPERATURA DE LOS COMPONENTES.
Entre losmodelosmásdestacadosde este tipode gabinetes, PODEMOSENCONTRAREN EL MERCADO AFAMADOS
FABRICANTES TALESCOMO THERMALTAKE Y VITSUBA, quienesmanufacturansusgabinetesconmateriales
especialesque disminuyenel ruidoque provocanlosventiladores.
La limitaciónsóloestádadaporel presupuestoque disponemosparalacompra del gabinete, yaque tengamosen
cuentaque ESTE TIPODE CAJASPARA PCGAMERS SUELEN TENER UN VALORTRES O CUATROVECES SUPERIOR AL DE
LOS GABINETESCONVENCIONALES.
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Lo más recomendable eselegirunaenlaque sobre potencia, PORLO QUE LO MEJOR ES ADQUIRIRUNA FUENTE DE
APROXIMADAMENTE850 WATTS, para asegurarnosde estamaneraque loscomponentesrecibiránlaenergía
correcta que requierenparalograrfuncionarconsu máximacapacidad.
LA PANTALLA O MONITOR
Otro de loselementosque debemoselegircorrectamente eslapantallaque acompañaráal equipo, paralocual lo
ideal esseleccionarunapantalladel tipoLCDo LED con el menortiempode respuestaposible, CON ELFIN DE
DISFRUTAR COMPLEJOSVIDEOJUEGOS SIN FALLAS DE visualizaciónque disminuyenlacalidaddel equipo,como
puedenserlageneraciónde fantasmasenlareproducciónde losgráficos.
Tambiénessignificativo ELEGIRUNA PANTALLA QUE NOS PROVEA DE CONEXIÓN DELTIPO HDMI, ya que de esta
maneranos permitirálograrunaexcelente calidadde imagen,encomparaciónconlaspantallasconconexiónVGA.
MOUSE, TECLADO Y GAMEPAD
Por último,seránecesarioadquirirunconjuntode mouse,tecladoygamepad,que nosofrezcacomodidadyfacilidad
de uso, POR ELLO LO IDEAL SON LOS PERIFÉRICOS DE TIPOINALÁMBRICO, que nosbrindanunarespuestaeficazyno
limitannuestrosmovimientos.
Independientemente delaspectoexternode nuestranuevaPCde juegos, ESFUNDAMENTALLA ELECCIÓN
CORRECTA DE LOS COMPONENTES ADECUADOS QUE LE DARÁN VIDA AL EQUIPO.
EL HARDWARE DE UNA PC PARA JUEGOS
Con laenorme cantidadde hardware disponible enel mercadoactual,especialmente diseñadoparabrindar
el SOPORTENECESARIOPARA EJECUTAR LOS MÁS SOFISTICADOS VIDEOJUEGOS, cuandonosencontramosfrente al
dilemade elegirloselementosque compondránanuestraPCpara juegos, debemosnosóloevaluarloscostosde
inversión,sinotambiénlaperformance que nosbrindaráel equipo.
La lógicanosindicaque CUANTOMEJOR SEA LA COMPUTADORA QUE ELIJAMOS, mayor serásu performance ypor
supuestoel tiempode vidaútil de lamisma.
Tengamosencuentaque si adquirimosunequipocontecnologíade últimageneración, TENDREMOSASEGURADOEL
PODER EJECUTAR LOS MÁS COMPLEJOS VIDEOJUEGOS EN SU MÁXIMA CALIDAD.
Si estamosinteresados EN ARMARNOSOTROS MISMOSUNA PC DEDICADA A JUEGOS, loideal esevaluar
detalladamente laperformance que nosbrindanlosdiferentescomponentesque incluirá,ycómofuncionarácada
unode ellosconel restode loselementos,paralograrun conjuntoadecuadoque permitasoportarlasaplicaciones
más complejas.
LA MOTHERBOARD
Lo primeroque deberemosseleccionarserá lamotherboard,que seráel elementocrucial que definiráLA PLACA DE
VIDEOY LA CANTIDADDE MEMORIA RAMQUE PODREMOS UTILIZAR,el tipode procesador,ylas diferentes
variantesde conexionadode accesorios.
Para elegirlamotherboardadecuada,lamismadeberácontarcon ranura del tipoPCI-E,donde podremosconectar
la placade video,ademásde soportarunmínimode dos módulosde memoriaRAMde 2 Gb cada uno.
CONEXIONES
Deberemosprestaratenciónal tipode conexionesque nosbrinda,yaque DEBERÁ INCLUIRVARIOSPUERTOS
USB, ENTRADA PARA SONIDO, RED, ENTRE OTROS.
PROCESADOR
LO IDEAL ES ADQUIRIR UN MODELO DE VARIOS NÚCLEOS, TALES COMO LOS INTEL DE LA SERIE I3, I5 Ó I7, ya que los
mismosnospermitiránrealizardiversastareasde formaparalela,sindisminuirel rendimientototal de laPC.
Tengamosencuentaque dentrode las funcionesdel procesadorse incluyenaspectosrelacionadosal mundovirtual,
la inteligenciaartificial,losgráficosyel sonido.Porello, esfundamental ADQUIRIRUN PROCESADORQUE NOS
PROVEA DE UNA IMPORTANTEPERFORMANCEDE FUNCIONAMIENTO.
LOS DISCOS DUROS
ES RECOMENDABLE ELEGIR UN DISCODEL TIPO DE ESTADO SÓLIDO,tambiénconocidoscomoSSD,debidoaque
suelenpresentarunamayorrapidezde procesos,tantoal escribircomoleerdatos,encomparacióna losdiscos
rígidostradicionales.
MEMORIA RAM
Otro de loselementosfundamentalesparael rendimientoadecuadode unaPCdedicadaajuegos,essinlugara
dudasla memoriaRAM,teniendoencuentaque A MAYOR MEMORIA, SUPERIOR SERÁ LA PERFORMANCEQUE
LOGRAREMOS OBTENER DEL EQUIPO,deberemosademástenerencuentael factorde la velocidad,yaque cuanto
más velozseaeste componente,implicarámayorcantidadde datos transferidosentrelamemoriayel chipcentral.
Lo más recomendable eselegirdosmódulosde memoriaRAMdel tipoDDR3 de 2 Gb, que puede rondarlos1333
Mhz, ya que actualmente SON LASMEMORIAS RAMMÁS MODERNAS Y RÁPIDASDEL MERCADO.
NO OBSTANTE, TAMBIÉN PODEMOS ADQUIRIRMODELOS DE MEMORIAS EXCLUSIVASPARA GAMERS,que pueden
llegarhastalos4 Gb de capacidady veniracompañadasde unaserie de disipadoresde calor.
LA PLACA DE VIDEO
Es uno de loscomponentesmásimportantes eneste tipode equipos,paralocual ES RECOMENDABLE LA ELECCIÓN
DE UNA BUENA ACELERADORA 3D, PREFERENTEMENTE DE MARCAS TALES COMO NVIDIA OATI.
Uno de losaspectosfundamentalesatenerencuentaal adquirirlaplacade videoeslacapacidadde memoria que
ofrece,yaque ESTE COMPONENTESERÁ EL ENCARGADODE ALMACENARY REPRODUCIRDETALLES IMPORTANTES
DE LOSGRÁFICOSDE LOS VIDEOJUEGOS, TALES COMO TEXTURAS, RELIEVES, Y DEMÁS, y por otra parte esla
encargadade enviardeterminadasinstruccionesal procesadoryel restode loselementos,durante laejecuciónde
un juego.
CUANTA MAYOR CAPACIDADOFREZCA LA PLACA DE VIDEO, EL RENDIMIENTO QUE OBTENDREMOS SERÁ SUPERIOR,
ya que el intercambiode datosentre ella,el procesadorylamemoriaRAMserá másfluido.
Asimismo,al adquirirlaplacade videodeberemoshacerhincapiéenotrosaspectosque lacomponen,talescomo
la INCLUSIÓN DE CONECTORES DVI, VGA, SALIDA PARA TV,como así tambiénsusistemade enfriamientoyel
consumoeléctricoque requiere.
CABE DESTACARQUE AQUELLOS USUARIOS MÁS EXIGENTES PUEDEN RECURRIR A LA UTILIZACIÓN DE MÁS DE UNA
ACELERADORA 3D, que puedenserconfiguradasparaque trabajende manerasincronizada.Si ese esel caso,
deberemoselegirlamotherboardcompatible coneste tipode sistema.
CLASE 29
CIERRE – APERTURA: Socialización, actividad complementaria, Tareas. Evaluación según SIEE
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
1. Realizael trabajoenequipode 4 estudiantes
2. Realice cadauno.Una carteleraenPowerPointsobre untítuloespecificode lateoríaclase 29
3. Realice cadauno.Un folletoenPublisherconel títuloescogidode la teoríaclase 26, sobre ensamble de un
P.C.
4. Presente untrabajoenMicrosoftPublishersobre el ensamble de unP.C.,sus herramientasque se
necesitan,conlasnormasA.P.A.Que estáenla clase 29.
5. Socializaenclase trayendoenmaterial de reciclajeuncomponente internobásico.yexponiendo cadauno,
el temaque le correspondacon sumaterial solicitado.
CLASE 30

Más contenido relacionado

Similar a 3 p tecnlg 11 rmb

TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOSTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS
Sara Sofía Imbachí Nieto
 
Higiene y Seguridad de Productos Pirotécnicos
Higiene y Seguridad de Productos PirotécnicosHigiene y Seguridad de Productos Pirotécnicos
Higiene y Seguridad de Productos Pirotécnicos
belazam
 
Bety y erika
Bety y erikaBety y erika
Bety y erika
CONICHIWA2
 
Trabajo Final Tramas Digitales
Trabajo Final Tramas DigitalesTrabajo Final Tramas Digitales
Trabajo Final Tramas Digitales
Paola Ivana Giordanino
 
Charla semana 01 2021 cnc
Charla semana 01 2021 cncCharla semana 01 2021 cnc
Charla semana 01 2021 cnc
JullianethAlejandraV
 
Conceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
Conceptos Basicos De Seguridad En El TrabajoConceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
Conceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
mhormech
 
Manual de mantenimiento de equipo de computo
Manual de mantenimiento de equipo de computoManual de mantenimiento de equipo de computo
Manual de mantenimiento de equipo de computo
ivancordero20
 
Comic de Utilizar el equipo de cómputo conforme a las normas de seguridad e h...
Comic de Utilizar el equipo de cómputo conforme a las normas de seguridad e h...Comic de Utilizar el equipo de cómputo conforme a las normas de seguridad e h...
Comic de Utilizar el equipo de cómputo conforme a las normas de seguridad e h...
mayra7297
 
medidas de seguridad e higiene
medidas de seguridad e higienemedidas de seguridad e higiene
medidas de seguridad e higiene
yahaira monserrat jimenez garcia
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
EsmeraldaBarcenas
 
Formación de Centros de Trabajo
Formación de Centros de TrabajoFormación de Centros de Trabajo
Formación de Centros de Trabajo
ZHIMI123
 
PETS 42 - Curado de losa y microclima.pdf
PETS 42 - Curado de losa y microclima.pdfPETS 42 - Curado de losa y microclima.pdf
PETS 42 - Curado de losa y microclima.pdf
ElverTorres3
 
Esquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavh
Esquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavhEsquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavh
Esquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavh
Alfonso Isaías Vargas Huaco
 
Triptico Seguridad Limpieza
Triptico Seguridad LimpiezaTriptico Seguridad Limpieza
Triptico Seguridad Limpieza
luisfernandoduarte
 
Práctica 0
Práctica 0Práctica 0
Práctica 0
Leslie Mendoza
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Juan935
 
Ensamble, COnfiguración y mantenimiento de un Equipo de Computo
Ensamble, COnfiguración y mantenimiento de un Equipo de ComputoEnsamble, COnfiguración y mantenimiento de un Equipo de Computo
Ensamble, COnfiguración y mantenimiento de un Equipo de Computo
AdRy Dy
 
Materia De Formación de Centros De Trabajo
Materia De Formación de Centros De TrabajoMateria De Formación de Centros De Trabajo
Materia De Formación de Centros De Trabajo
Julio Rodas
 
Procedimiento de trabajo seguro
Procedimiento de trabajo seguroProcedimiento de trabajo seguro
Procedimiento de trabajo seguro
efrain quispe huamani
 
Conceptosbasicosseguridad
ConceptosbasicosseguridadConceptosbasicosseguridad
Conceptosbasicosseguridad
magigozartor
 

Similar a 3 p tecnlg 11 rmb (20)

TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOSTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS
 
Higiene y Seguridad de Productos Pirotécnicos
Higiene y Seguridad de Productos PirotécnicosHigiene y Seguridad de Productos Pirotécnicos
Higiene y Seguridad de Productos Pirotécnicos
 
Bety y erika
Bety y erikaBety y erika
Bety y erika
 
Trabajo Final Tramas Digitales
Trabajo Final Tramas DigitalesTrabajo Final Tramas Digitales
Trabajo Final Tramas Digitales
 
Charla semana 01 2021 cnc
Charla semana 01 2021 cncCharla semana 01 2021 cnc
Charla semana 01 2021 cnc
 
Conceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
Conceptos Basicos De Seguridad En El TrabajoConceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
Conceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
 
Manual de mantenimiento de equipo de computo
Manual de mantenimiento de equipo de computoManual de mantenimiento de equipo de computo
Manual de mantenimiento de equipo de computo
 
Comic de Utilizar el equipo de cómputo conforme a las normas de seguridad e h...
Comic de Utilizar el equipo de cómputo conforme a las normas de seguridad e h...Comic de Utilizar el equipo de cómputo conforme a las normas de seguridad e h...
Comic de Utilizar el equipo de cómputo conforme a las normas de seguridad e h...
 
medidas de seguridad e higiene
medidas de seguridad e higienemedidas de seguridad e higiene
medidas de seguridad e higiene
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Formación de Centros de Trabajo
Formación de Centros de TrabajoFormación de Centros de Trabajo
Formación de Centros de Trabajo
 
PETS 42 - Curado de losa y microclima.pdf
PETS 42 - Curado de losa y microclima.pdfPETS 42 - Curado de losa y microclima.pdf
PETS 42 - Curado de losa y microclima.pdf
 
Esquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavh
Esquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavhEsquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavh
Esquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavh
 
Triptico Seguridad Limpieza
Triptico Seguridad LimpiezaTriptico Seguridad Limpieza
Triptico Seguridad Limpieza
 
Práctica 0
Práctica 0Práctica 0
Práctica 0
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Ensamble, COnfiguración y mantenimiento de un Equipo de Computo
Ensamble, COnfiguración y mantenimiento de un Equipo de ComputoEnsamble, COnfiguración y mantenimiento de un Equipo de Computo
Ensamble, COnfiguración y mantenimiento de un Equipo de Computo
 
Materia De Formación de Centros De Trabajo
Materia De Formación de Centros De TrabajoMateria De Formación de Centros De Trabajo
Materia De Formación de Centros De Trabajo
 
Procedimiento de trabajo seguro
Procedimiento de trabajo seguroProcedimiento de trabajo seguro
Procedimiento de trabajo seguro
 
Conceptosbasicosseguridad
ConceptosbasicosseguridadConceptosbasicosseguridad
Conceptosbasicosseguridad
 

Más de Juan Alberto Pelaez Madrid

Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptxInfografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Planeador de clases del grado noveno RMB.docx
Planeador de clases del grado noveno RMB.docxPlaneador de clases del grado noveno RMB.docx
Planeador de clases del grado noveno RMB.docx
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Planeador de clases del grado octavo.docx
Planeador de clases del grado octavo.docxPlaneador de clases del grado octavo.docx
Planeador de clases del grado octavo.docx
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Planeador de clases del grado once RMB.docx
Planeador de clases del grado once RMB.docxPlaneador de clases del grado once RMB.docx
Planeador de clases del grado once RMB.docx
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Preparador de clase del grado sexto RMB.docx
Preparador de clase del grado sexto RMB.docxPreparador de clase del grado sexto RMB.docx
Preparador de clase del grado sexto RMB.docx
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
El gobierno escolar personero estudiantil rmb
El gobierno escolar  personero estudiantil rmbEl gobierno escolar  personero estudiantil rmb
El gobierno escolar personero estudiantil rmb
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Mujeres colombianas en la historia
Mujeres colombianas en la historiaMujeres colombianas en la historia
Mujeres colombianas en la historia
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
El turismo
El turismoEl turismo
Febrero 27 sabatina
Febrero 27 sabatinaFebrero 27 sabatina
Febrero 27 sabatina
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Equipo sabatina 2021
Equipo sabatina 2021Equipo sabatina 2021
Equipo sabatina 2021
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Horizonte institucional
Horizonte institucional Horizonte institucional
Horizonte institucional
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Acuerdos de clase
Acuerdos de claseAcuerdos de clase
Acuerdos de clase
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
GUÍA 10 CLEI IV
GUÍA 10 CLEI IVGUÍA 10 CLEI IV
GUÍA 10 CLEI IV
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
GUÍA 10 CLEI VI
GUÍA 10 CLEI VIGUÍA 10 CLEI VI
GUÍA 10 CLEI VI
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vidaGuia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Clase 22 clei 6 2020
Clase 22 clei 6 2020Clase 22 clei 6 2020
Clase 22 clei 6 2020
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Clase 22 clei 4 2020
Clase 22 clei 4 2020Clase 22 clei 4 2020
Clase 22 clei 4 2020
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Recomendaciones covid 19
Recomendaciones covid 19Recomendaciones covid 19
Recomendaciones covid 19
Juan Alberto Pelaez Madrid
 

Más de Juan Alberto Pelaez Madrid (20)

Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptxInfografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
 
Planeador de clases del grado noveno RMB.docx
Planeador de clases del grado noveno RMB.docxPlaneador de clases del grado noveno RMB.docx
Planeador de clases del grado noveno RMB.docx
 
Planeador de clases del grado octavo.docx
Planeador de clases del grado octavo.docxPlaneador de clases del grado octavo.docx
Planeador de clases del grado octavo.docx
 
Planeador de clases del grado once RMB.docx
Planeador de clases del grado once RMB.docxPlaneador de clases del grado once RMB.docx
Planeador de clases del grado once RMB.docx
 
Preparador de clase del grado sexto RMB.docx
Preparador de clase del grado sexto RMB.docxPreparador de clase del grado sexto RMB.docx
Preparador de clase del grado sexto RMB.docx
 
El gobierno escolar personero estudiantil rmb
El gobierno escolar  personero estudiantil rmbEl gobierno escolar  personero estudiantil rmb
El gobierno escolar personero estudiantil rmb
 
Mujeres colombianas en la historia
Mujeres colombianas en la historiaMujeres colombianas en la historia
Mujeres colombianas en la historia
 
El turismo
El turismoEl turismo
El turismo
 
Febrero 27 sabatina
Febrero 27 sabatinaFebrero 27 sabatina
Febrero 27 sabatina
 
Equipo sabatina 2021
Equipo sabatina 2021Equipo sabatina 2021
Equipo sabatina 2021
 
Horizonte institucional
Horizonte institucional Horizonte institucional
Horizonte institucional
 
Acuerdos de clase
Acuerdos de claseAcuerdos de clase
Acuerdos de clase
 
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
 
GUÍA 10 CLEI IV
GUÍA 10 CLEI IVGUÍA 10 CLEI IV
GUÍA 10 CLEI IV
 
GUÍA 10 CLEI VI
GUÍA 10 CLEI VIGUÍA 10 CLEI VI
GUÍA 10 CLEI VI
 
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vidaGuia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
 
Clase 22 clei 6 2020
Clase 22 clei 6 2020Clase 22 clei 6 2020
Clase 22 clei 6 2020
 
Clase 22 clei 4 2020
Clase 22 clei 4 2020Clase 22 clei 4 2020
Clase 22 clei 4 2020
 
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
 
Recomendaciones covid 19
Recomendaciones covid 19Recomendaciones covid 19
Recomendaciones covid 19
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

3 p tecnlg 11 rmb

  • 1. DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES: DANE CLASE GRADO FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDADHORARIA 276147000222 19 a 21 11 – 1 Miércoles,12 - 06 - 2019 Miércoles,10 –07 - 2019 2DA 1 H RECURSOS: Cuaderno,Tv,Blog,Internet,celular,video-been OBSERVACIONES: PLANEADOR DE CLASE APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué) RETROALIMENTACIÓN 1. Tiposde sustanciasquímicas segúnsupeligrosidad a. GHS01: Explosivos. b. GhS02: Inflamables. c. GHS03: Comburentes. d. GHS04: Gases comprimidos. e. GHS05: Corrosivos. f. GHS06: Tóxicos. g. GHS07: Irritantes. h. GHS08: Cancerígenos,múgatenosyteratógenos. i. GHS09: Peligrosoparael medioambiente. 2. RealizaenMicrosoftPowerPoint encadadiapositiva,cadatipode sustanciaquímica peligrosayescribe segúntú: a. ¿qué uso se le da enlas actividadesdel serhumano? b. ¿Qué características tienen? c. ¿Cómolo aplicael serhumanoa su servicio? 3. Realizaunasopade letrasconlostiposde sustanciasquímicaspeligrosas. CLASE 19 DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra. A PARTIR DE NORMAS TÉCNICAS PRODUCTOS QUÍMICOS CARACTERÍSTICAS, USOS Y APLICACIONES. Un producto químico,esunconjuntode compuestosquímicos(aunque enocasiones seaunosolo) destinadoa cumplirunafunción.Generalmente el que cumple lafunción principal esunsolocomponente,llamadocomponente activo.Los compuestos restantesoexcipientes,sonparallevaralas condicionesóptimasal componente activo (concentración,pH,densidad,viscosidad,etc.),darle mejoraspectoyaroma, cargas (paraabaratar costos),etc. Por "productoquímico"se entiende todasustancia, solaoenformade mezclao preparación,yaseafabricadau obtenidade lanaturaleza,excluidoslosorganismos vivos.Ellocomprende lassiguientescategoríasplaguicida, (incluidaslas formulacionesplaguicidasextremadamentepeligrosas) yproductosde laindustriaquímica. MANIPULACIÓN La manipulaciónde productosquímicosconllevaunriesgo.Hayque estarinformado de cómomanipularlospara evitarque dichosriesgosse materialicenenaccidentes. INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENITEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID TECNOLOGÍA APRENDIZAJE(CONTENIDOS): RETROALIMENTACIÓN-A PARTIRDENORMAS TÉCNICAS- PRODUCTOSQUÍMICOS CARACTERÍSTICAS,USOSY APLICACIONES-MANIPULACIÓN-PROCEDIMIENTOSDEMANIPULACIÓN-VÍAS DE ENTRADA DEL CONTAMINANTEALCUERPO-VÍA RESPIRATORIA-VÍA DIGESTIVA-VÍA PARENTERAL-VÍA DÉRMICA-ACTIVIDADCOMPLEMENTARIA COMPETENCIA(S):CONOCELAS NORMASTECNICASDE LOS PRODUCTOSQUÍMICOS Y SUS CARACTERÍSTICAS,USOSY APLICACIONES
  • 2. Las sustanciaspeligrosassonaquellasque puedenproducirundañoa lasaludde las personasoun perjuicioal medioambiente. PROCEDIMIENTOS DE MANIPULACIÓN 1. Antesde manipularunproductonuevoono habitual lealainformaciónde sufichade datosde seguridad (FDS) y actué conforme a susindicaciones. 2. Utilice campanasde seguridadquímicasiempre que asíloindique lafichade datosde seguridad(FDS) del productoque manipulemos. 3. Mantengalos recipientesque contienensustanciasquímicascerradoscuandonotrabaje conellosasí evitamosemanacionesde vapores. 4. Si está embarazadao enperiodode lactancia,comuníqueloal directorde centroy/oala Secciónde salud laboral y gestiónmedioambiental. 5. No coma,beba,fume,aplique cosméticosomanipule lentesde contactoenla zonade trabajoenlas que manipule o almacene agentesquímicos. 6. No caliente alimentosobebidaenhornosomicroondasdestinadosparausode trabajocon agentes químicos,ni almacene alimentosni bebidasparaconsumohumanoenarmarios,cajones,frigoríficos destinadosparaalmacenaragentes químicosni enlazonade trabajodel laboratorioycámara frigorífica. 7. Lávese lasmanosantesde abandonarlaszonasde trabajodel laboratorioenlasque ha manipuladoagentes químicos. 8. Mantenganla ropa de trabajolimpiaysinmanchas de productosquímicos. 9. No utilizarlabatafuerade lazona de trabajo enlasque se manipulenoalmacenenagentesquímicos,por ejemploencomedores,oficinas, biblioteca,salasde reunión… 10. Guardar la bata utilizadadurante sutrabajocon agentesquímicosen taquillaso percherosdistintosalosque guarda la ropade calle ysiga el protocoloestablecidoparalavarla.Nolalleve alavara su casa y consulte el procedimientode limpieza. 11. En caso de roturade un guante de protección,cámbielo inmediatamente,láveseyséqueselasmanosconel papel destinado paraello,antesde ponerseotronuevo. 12. En caso de accidente conproductosquímicossigalasindicacionesde sufichade datosde seguridad. 13. Mantengasu puestode trabajolimpio,ordenadoylibre de materialesno relacionadosconel trabajo. 14. Cuandotermine el productoquímicocontenidoenunenvase,deje éste enel lugarhabitual paraque sea recogidoygestionado. 15. No reutiliceenvasesvacíoscontaminadosconagentesquímicos. 16. Realice el transvase de agentesquímicosde unrecipienteaotro con ayudade un embudooelementos dosificadoresymanteniendoacorta distancialosrecipientesde loque se estátrasvasando,paraevitar derramesysalpicaduras. 17. Pipetee lassolucionesque contenganagentesquímicoscon dispositivos de pipeteo.Nuncapipetee conla boca. 18. Comunique al responsable dellaboratoriotodoslosderrames, accidentesyexposicionesrealesopoténciales a agentesquímicos. 19. Limpie lasuperficiede trabajocuandose produzcaun derrame yal final de cada jornadade trabajo. 20. Evite trabajarsoloen el laboratorioozona donde manipuleagentes químicos. VÍAS DE ENTRADA DEL CONTAMINANTE AL CUERPO VÍA RESPIRATORIA A TRAVÉSDE LA NARIZY LA BOCA,LOS PULMONES,ETC. Es la vía de penetraciónde sustanciastóxicasmás importantes enel medioambientede trabajo,yaque con el aire que respiramospuedenpenetrarennuestro organismopolvos, humos,aerosoles,gases,etc. VÍA DIGESTIVA A TRAVÉSDE LA BOCA, ESTÓMAGO, INTESTINOS, ETC.Es lavía de penetraciónatravésde la boca,el esófago,el estómagoylos intestinos.Tambiénhemosde considerarla posible ingestiónde contaminantesdisueltosen mucosidadesdel sistemarespiratorio. VÍA PARENTERAL A TRAVÉSDE HERIDAS, LLAGAS,ETC. Es la vía de penetracióndel contaminante en el cuerpoatravés de llagas,heridas,etc. VÍA DÉRMICA A TRAVÉSDE LA PIEL. Es la vía de penetraciónde muchassustanciasque soncapaces de atravesarla piel,sin causar erosionesoalteracionesnotables, e incorporarse alasangre,para posteriormente serdistribuidas por todoel cuerpo.
  • 3. CLASE 20 CIERRE – APERTURA: Socialización, actividad complementaria, Tareas. Evaluación según SIEE ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 1. Realice unmanual de uso de productosquímicos,consus características,usos yaplicaciones. 2. En formade cartillay con lasnormas APA. 3. Socializaren equiposde 3 estudiantes enel aula. CLASE 21 INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENITEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID TECNOLOGÍA APRENDIZAJE(CONTENIDOS): RETROALIMENTACIÓN-MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS-PLAN DE MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS-MANTENIMIENTO PREVENTIVO-MANTENIMIENTOCORRECTIVO- MANTENIMIENTO PREDICTIVO-MANTENIMIENTO PROACTIVO-CADACUANDO TIEMPO DEBEMOSSOMETER A MANTENIMIENTO A UN COMPUTADOR-¿CÓMO LIMPIARMI PC?-¿QUÉ DEBO HACER ANTESDE EMPEZAR A LIMPIAR MI PC?-MATERIAL NECESARIO-PARA REALIZARUNA LIMPIEZA COMPLETA NECESITAREMOS:-¿CÓMO LIMPIAR EL TECLADO?-¿EL TECLADO ESTÁ MUY SUCIO?-¿CÓMO LIMPIAR LOS CABLES EXTERNOS?-¿CÓMO LIMPIAR EL MONITOR?-¿CÓMO LIMPIAR EL GABINETE?-LIMPIAR EL EXTERIOR DEL GABINETE-LIMPIAR EL INTERIORDEL GABINETE-ACTIVIDADCOMPLEMENTARIA COMPETENCIA(S): IDENTIFICA LAS FORMAS DE MANTENIMIENTO DE LAS COMPUTADORASY SUS ACCESORIOS. DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES: DANE CLASE GRADO FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDADHORARIA 276147000222 22 a 24 11 – 1 Miércoles,17 - 07 - 2019 Miércoles,31 –07 - 2019 2DA 1 H RECURSOS: Cuaderno,Tv,Blog,Internet,celular,video-been OBSERVACIONES: PLANEADOR DE CLASE APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué) RETROALIMENTACIÓN 1. Realizael trabajoenPowerPointenequipode 2estudiantes 2. Responde lassiguientespreguntas: a. ¿Qué debeshacerle atusequiposelectrónicos? b. ¿Cómolo harías? c. ¿Qué necesitasparalograrrealizarloque debeshacera los aparatoselectrónicos? d. ¿Qué ordenseguiríapara realizarlaactividad? 3. ¿Cómose llamala actividad que realizaríasalosaparatos eléctricos? 4. Dibujao insertaloselementosde uncomputadorque le realizaríasunmantenimiento 5. ¿Para ustedqué significael mantenimientodel software yhardware? 6. DibujaCada unode los términosde lapregunta 5 y explicasuspartesy cómole harías el mantenimientoal software. CLASE 22 DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra. MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS Las computadorassondispositivosaltamente delicados, ycualquierinconvenienteque pudierantener, eventualmenterepercutiránenel funcionamientode lamisma,contodoslosproblemasque ellopuedeocasionar. Recordemosque UNA COMPUTADORA PUEDE SER LA HERRAMIENTA PRINCIPALDE TRABAJOEN UNA PEQUEÑA EMPRESA O ESTUDIO PROFESIONAL. Es por elloque mantenerlaenóptimascondicionesde funcionamientoesunade lasreglasque siempre debemos tenerencuentapara evitarnosproblemas,yademásparalograrnuestrosobjetivoslaboralesconlamejorcalidady comodidadposibles.Poresto,eneste artículoaprenderemoscomo TENERNUESTRA COMPUTADORA EN PERFECTO ESTADO conociendolosdiferentestiposde mantenimientoque existen. PLAN DE MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS Básicamente,lanecesidadde CREARUN PLAN DE MANTENIMIENTODE COMPUTADORAS esevitarque losequipos fallendebidoaproblemastécnicosencontrandoycorrigiendoaquellospequeñosproblemas antesde que se conviertanenfallasque debanseranalizadasysolucionadasporexpertos,loque seguramentedemandarápagar una factura.
  • 4. Si no prestamosatención ALMANTENIMIENTODE NUESTRAS COMPUTADORAS,lomás probable esque estosconel tiempofallendebidoaPROBLEMÁTICAS ASOCIADAS CON COMPONENTES SUELTOS, suciedad,humedadyotros muchosfactores. Es por elloque DEBE ESTABLECERSE UN PLAN DE MANTENIMIENTO,locual esuna de lasmejoresmanerasexistentes para asegurarel buenestadode nuestrascomputadorasymantenerlasenungrado óptimode funcionamiento. ESTE PLAN DE MANTENIMIENTODE COMPUTADORAS DEBE INCLUIRTANTO EL MANTENIMIENTO PREVENTIVOCOMOEL CORRECTIVO. TAMBIÉN ES UNA PARTE IMPORTANTEDEL MISMO EL MANTENIMIENTO PROACTIVO. MANTENIMIENTO PREVENTIVO Se podría definiral mantenimiento preventivo de unacomputadoracomolanecesidadde crearun ámbitode funcionamientofavorable parael computador, esdecirlanecesidadllevaracabouna serie de actividadespara que el equipode cómputose encuentre protegidoante cualquierproblema. Por ejemplo, lamayorparte de las computadoras suelen fallardebidoala acumulación de polvosobre sus componentes orejillasde ventilación. Esporelloque se hace evidente lanecesidadde mantenerlolimpio,tantopor dentrocomo porfuera, como así tambiéncomprobarque todossusperiféricos,cables,adaptadores,estabilizadores y hardware se encuentrenenexcelentescondicionesde uso. Tambiénenestacomprobacióndeberíamosincluirel software de lacomputadora, esdecirsi estánactualizadosala últimaversiónel sistemaoperativo,losprogramasde usuarioy loscontroladores de dispositivos,yaque estoesde mucha importanciaal momentode evitarnospeligrosconmalware yotrosprogramas malintencionados. Para llevara cabo unbuenmantenimiento preventivode lacomputadoraesnecesarioobteneralgunasherramientas ademásde un poco de paciencia,yaque segúnlacantidadde tiempoque lleve unacomputadorasin mantenimiento,mayorserálascondicionesde suciedadconlaque nos encontraremos. Comomencionamos, lasuciedad esel mayorfactorde fallasenuna computadora, yeneste puntodebemosserbien concienzudos,yhacerunabuenalimpiezadel interiordel equipoyaque el polvo,mezcladoconlasgrasasy aceites presentesenel aire formanunapeligrosapelículaque nodejaráirradiarel calorgeneradoporloscomponentes de la motherboard ylosdemáscomponentes comoplacasde audio,redovideo, llevandoaque estosse recalienteny eventualmentefallendebidoaproblemasenlassoldaduras, ohastainclusoenloscomponenteselectrónicosque la conforman.
  • 5. Este mantenimiento preventivode lacomputadoradebe hacerse de maneraregular, yaque estonospermitirá prolongarlavida útil de lacomputadora,ademásde conseguirque éstafuncione siempre al máximode su capacidad. Los materialesyherramientasutilizados parallevaracabo un buenmantenimiento preventivo de una computadorasonsimples,ylaspodemosconseguirencualquierlado. Estos sonun destornilladorestrella,unpincel nomuygrande,unalatade aire comprimido, lacual noes imprescindible peronospermitiráhacerel trabajomásrápido. Ademásnecesitaremosunospañosde limpieza. En cuanto a lo necesarioparahacerun mantenimientopreventivodelsoftwarede lacomputadora, necesitaremos un discoextraíble,tarjetasde memoriaopendrivespara hacerunbackup de la información, esdecirdocumentosy demásque almacenaensu interior,lasactualizacionesdel sistemaode losprogramasde usuario,ypor supuesto una conexiónaInternet. MANTENIMIENTO CORRECTIVO Básicamente, el mantenimientocorrectivo de unacomputadorase realizaconel objetivo de solucionarlos problemas que se suscitan conel usodel equipo, esdecirrepararloque se puedahaberaveriado. Este mantenimiento correctivoeslaformamássimple de proporcionarmantenimiento auna computadora, yaque se realizaunavezque el equipohafallado,yporlogeneral implicael recambiode algunode loscomponentesdel hardware. En este puntoesnecesariodestacarque existendostiposde mantenimientocorrectivo: El mantenimiento correctivocontingente yel mantenimiento correctivoprogramado. El mantenimiento correctivo contingente, tambiénllamado “Noplanificado”, esel mantenimientoque se llevaa cabo exactamente luegode que ocurraun falloenlacomputadora, y que esnecesariorealizaryaque de otra manerano se puede utilizar. Por otra parte, el mantenimiento correctivoprogramado esuntipode mantenimientoque se realizaconel propósitode adelantarse alosposibles problemas que puedepresentarel hardware de unacomputadora.
  • 6. Esto significaque el mantenimiento se realizacambiandopiezasde laPC, que de acuerdoa experiencias previas, se sabe que van a fallarenun determinado momento. Este tipode mantenimiento,peseasercaro entérminos monetarios,permite tenerunacomputadoraenóptimoestadoysiempre comonueva.Tambiénnospermite planificarel momentoenque este mantenimiento se llevaráacabo, por loque el equiposiempre puede estar disponible enlosmomentosenque se necesite. MANTENIMIENTO PREDICTIVO El mantenimientopredictivoestáestrechamente ligadoal mantenimientode tipoproactivo,yconsiste básicamente esla deteccióntempranade fallas,esdecirantesde que estassucedan,loque nospermite solucionarel posible problemasinlascomplicaciones de tenerque hacerlocuandolacomputadoraestáenplenofuncionamiento, yaque este tipode mantenimientopodemoshacerlode maneraprogramada. Para hacer este tipode diagnósticosse utilizanherramientasde software como Maintenance Pro, que proveede una serie de característicasmuyinteresantesconlas cualesseguirlaevolución de lasfallasde unequipo de computación. Algunasde las ventajas del mantenimiento preventivosonlaposibilidadde segurlaevoluciónde undeterminado problema,laoptimizacióndel tiempode manteniendo,tantoparael personal comoparalos propios equipos, conocerestadísticas muy precisas de lasfallasenlosequipos ymuchomás. MANTENIMIENTO PROACTIVO El llamadoMantenimiento Proactivoesunatipode mantenimientoespecializadaenlaidentificaciónysoluciónde lascausas que suscitanproblemasenlascomputadoras.Estosignificaque estatécnicaestáenfocadaenencontrarla fuente de losproblemas, noenlosfallosque estospuedenprovocar. El mantenimiento proactivose basaenel mantenimiento de tipopredictivos, peroadiferenciade este, en el mantenimiento proactivoesnecesarialaparticipacióndelpersonalencargadodel buenfuncionamientodel equipamiento. Para que el mantenimiento proactivo puedaserviable,porsupuestoesnecesarioque existaunaexcelente organizaciónde losrecursosconlos que se dispone, ademásde unaplanificaciónexhaustivade lastareasque se
  • 7. llevaránacabo, con el objetivode que el equipamientode cómputodebasersacadode líneael menortiempo posible,conloque se puedenreducirloscostesy otrosbeneficiosasociadosanodetenerlaproducción. CADA CUANDO TIEMPO DEBEMOS SOMETER A MANTENIMIENTO A UN COMPUTADOR El mantenimiento de unacomputadoranodebe seralgoque se debatomar a la ligera, debidofundamentalmente a que enla mayoría de los casos,como ya mencionamos,eslaprincipal herramientade producción. Esporello que debemos sermuy estrictos encadacuanto tiempohacemos manteniendo de lacomputadora, siempre dependiendodelusoque se hagade la misma. En el caso de computadorasque se utilizanenunhorariolaboral típicoo más,es decir8 horas todoslosdías de la semana,comoequiposde computaciónde oficinas,cibercafés,industriasydemás, seránecesariosometerel equipo a mantenimiento porlomenosunavezal mes. Si la computadoraesutilizadaenel ámbitohogareño,ounaoficinapequeña,esdecirque nose mantiene encendido siempre, consometerloamantenimiento cadaseismesesbastarápara mantenerlo enóptimas condiciones. Si los equiposse utilizanesporádicamente,esdecirque nose enciendenregularmente, conhacerles un mantenimiento unavezporañobastará, ya que al notenertanto uso,su interiorse mantienemáslimpio,ysu hardware se desgastamenos. Si tomamosen consideraciónlosconsejosque encontramoseneste artículo, labuenasaludyel óptimo funcionamiento de nuestras computadoras estágarantizadoporunbuentiempo, inclusomuchomásalláde lafecha enque ya no seránmodernos. ¿CÓMO LIMPIAR MI PC? Muchos usuariosse preocupande optimizarsuPCinternamente,sacandolosvirus, desinstalando losprogramas que son pocoutilizados ydemástareas,perose olvidande laparte más visible de la PC,que essuparte exterior.UnaPC debidamente limpiapuede funcionarmásrápidoyaumentarsu vidaútil. Todossabemosque lalimpiezade nuestracasaesalgo que se debe realizarconciertafrecuencia.Esnecesario recordar que laPC forma parte de la listade objetos que acumulansuciedad ynecesitanserlimpiados.
  • 8. Peroloque muchosnosabenes que noalcanza simplementeconpasarle unpañopara limpiarlo.Porestarazón,a continuaciónte explicamoscómodebesprocederpara limpiarcadaparte de tu PCsindañarla. ¿QUÉ DEBO HACER ANTES DE EMPEZAR A LIMPIAR MI PC? 1. DesconectarlaPC y retirarlode latoma eléctrica 2. Nuncausar agua para limpiarel gabinete pordentro 3. Nuncaretirar lasteclasde una notebook 4. Recuerdaque por logeneral loscomponentes de laPCson sensibles,porlotanto,necesitassercuidadoso para no afectaral funcionamientode tuequipo. MATERIAL NECESARIO PARA REALIZARUNA LIMPIEZA COMPLETA NECESITAREMOS: 1. Al menostrespañosdiferentes(sinhilos) 2. Hisopos 3. Palillode dientes 4. Detergente 5. Agua 6. Aspiradorade polvo 7. Pincel de mangolargoy cerdasblandas 8. Secadorde cabellosconaire frío 9. Pinza 10. Algodón 11. Lata de aire comprimido(si fueraposible)
  • 9. ¿CÓMO LIMPIAR EL TECLADO? Para comenzar,vuelcael tecladode bocaabajoy sacúdelopara sacarle parte de lasuciedad(colocaunahojade periódicodebajoparanoensuciarel suelo).Utilizaahoraunpoco de aire comprimidoparaextraerunpoco de la suciedadde lasteclas,después,pasalaaspiradorade polvosobre el teclado(utilizandounpicoconcerdas). ¿EL TECLADO ESTÁ MUY SUCIO? Entonces, mezclaalgode detergente conaguay humedece apenas unpañoconesasolución,acontinuación,pasael paño sobre lasteclaspara retirarla suciedadque quedapegadaacausa de lagrasitudde los dedos.Porúltimo,pasa un pañoseco porel teclado. A vecespuede pasarque algunasteclasdel tecladofallendebidoal excesode suciedad acumuladadebajode ellas. Paraalcanzartal suciedad,lasteclasdeberánserremovidas.Lospasosque te describimosacontinuación exigenungradomayorde delicadeza. Antesde retirarlas teclastenlacertezade que sabrásvolverlasaponerensu lugarcorrecto despuésde lalimpieza. Para esousa tu imaginación,tomaunafotodel tecladoohaz un dibujoconlaposiciónde lasteclas. Con undestornilladorplanoouncuchillo,hazpalancadebajode cada teclay retíralas.Trata de no quitarlasteclas grandes,comola «barra espaciadora», «Enter», «Shift» y«CapsLock», puespodráserdifícil colocarlasnuevamente ensus lugares. Retiradaslasteclas,aplícale aire comprimidoparafacilitarel trabajo.Después,pasaunpañolevemente humedecido con una mezclade detergente yaguapara removerlasuciedad del teclado(usaunhisopopararemoverel polvode losbordesendonde el pañono llega).Secael tecladoyvuelve acolocarlasteclas. ¿Cómolimpiarel Mouse? Sóloesnecesariohumedecerligeramente unpañoconagua y limpiarlo. ¿CÓMO LIMPIAR LOS CABLES EXTERNOS? Esta es lalimpiezamássimple ymenostrabajosa,puesbastahumedecerligeramente unpañoconuna mezclade un poco de detergente conagua,pasarloporlos cablesydespuéssecarlosconunpañoseco.Ten cuidadode no olvidarte de secarlaspartesmetálicas de loscables,puespuede transformarse enungrandolorde cabeza. ¿CÓMO LIMPIAR EL MONITOR? Independientemente deltipode monitorque uses, se debe tenerbastante cuidadoal limpiarlapantalla.Debes elegirbienel tipode pañoausar para evitarrayarla.
  • 10. Para limpiarlapantallade tu monitortienesdosopciones:olalimpiasconunpedazode algodónligeramente humedecido,oconun paño igualmentehumedecido.Seacual fuere el métodoelegido,pasaunpañoseco después de limpiarlapantalla. Para limpiarel restodel monitor,sólodebespasarunpañoligeramente humedecidoconaguay despuéssecarcon otro paño.Si el monitorestámuy sucio,puedesusarunamezclade detergente yaguaenel paño. Es posible tambiénsustituirel detergenteporalcohol (solamentecuandovayasalimpiarel monitor,paralasotras partesdel ordenadoruse solamente detergente). Nousesalcohol paralimpiarlapantalla, sóloparalacarcasa. Utilizaralcohol puede descolorarel monitorconel tiempo,poresonoesmuyaconsejadoutilizarlo.Si lovasa hacer, usa sólounasgotas, sólopara lacarcasa exterior,noparala pantalla. ¿CÓMO LIMPIAR EL GABINETE? El gabinete contiene laspartesque dan«vida» laPC,porlo tanto,debestenermuchocuidadoal realizarlas siguientesoperaciones: LIMPIAR EL EXTERIOR DEL GABINETE Desenchufatodosloscablesyusauna aspiradorade polvopara aspirarla suciedad de lasentradasde aire (agujeros) del gabinete.Pasaunpañohumedecidoconunamezclade aguay detergente porel restodel gabinete,tomando cuidadopara no dejarcaer algunagota por lasentradasde aire. Después,quitael excesode detergente conotropaño humedecidosolamente conagua,ypor último,conotro paño, seca el gabinete.Enciertoslugares(comoalrededordel botónde encendido) puedesusarunhisopopara limpiar. LIMPIAR EL INTERIOR DEL GABINETE La limpiezade estaparte esmuyimportante,pues laperformance de laPCpuede verse comprometidadebidoal recalentamientoprovocadoporel mal funcionamientode lossistemasde refrigeracióninternadel gabinete. Tenmucho cuidadocon los componentes electrónicos que estándentrodelgabinete (¡nopasesel pañoenellos!), puescualquieraccidente,pormenorque sea,puede afectaratu PC. Usa el pincel parabarrer,delicadamente,lasuciedadde laspartesdonde laaspiradoranoalcance.Ponun pico fino enla aspiradoray aspirala suciedaddel cooler(aquelcomponente que parece unventilador),lasuciedadde todas lasentradasde aire y todala suciedadque fue barridaconel pincel.
  • 11. Recuerdaque para poderutilizaraspiradoras,estadebe tenerunpicoextremadamentefinoydebeshacerlocon muchocuidado.Ante laduda usa el pincel. A continuación,tomaunpañosecoy úsalopara quitarel polvode loscablesdentrodel gabineteypara removerla suciedadque se resistióalaaspiradoray al pincel. Plande mantenimiento preventivo de laPC Todossabemosque esmejorprevenirque curar.Los buenoshábitosayudanaeconomizartiempo,dineroy problemas.Espor elloque apartir de este puntote ofrecemos variosconsejos paramantenertuPCfuncionando sin problemas. Una vez que tenemosnuestraflamante computadorasobre el escritorio,unade lasprimerascosasque tenemosque hacer es diagramaruna estrategiade limpiezaymantenimiento paraque lainversiónque acabamosde hacerse mantengadurante lamayor cantidadde tiempoposible. Para ello,lomejorque podemoshacerparamantenerunacomputadoranuevaenóptimascondicioneses: 1. Instalauna UPS o al menosun estabilizadorde buenacalidad.Tenpresente que necesitaque continúe funcionandoencasode faltade energía,puesmientrasmásdispositivos,menorlaautonomíade la UPS. Recuerdaque lafunciónde unaUPS esdarte tiempopara apagar laPC con tranquilidad yseguridad, no para continuartrabajandohasta agotar labatería. 2. Durante la instalación de losprogramas, hazel registroque te solicite cadauno.Así vasa garantizarel acceso a actualizaciones,informacionesútilesypromocionesparaaccedera nuevasversiones. 3. Configuralaauto-actualizaciónde los programascuandoesté disponible.Asínotienesque preocuparse por eso. 4. Si tu PC es«de marca», probablemente vinoconunmanual.Lee losconsejosde mantenimientodel fabricante. 5. Configurael auto-archivadode loscorreosentuprograma de e-mail. Este procedimientoevitaráfuturos problemasde corrupcióndel archivode mensajesydemoraenel accesoy lectura. 6. Instalaun anti-virusde calidad. 7. Instalaun software anti-spyware/anti-adwarede calidad. 8. Guarda todoslosCDs de instalaciónenunsololugar.Creauna carpetaen el discorígidoy copia el contenido de todosestosCDS ensub-carpetas. 9. Mantenimiento de lacomputadoracadasemanao 15 días 10. Haz un análisisde tudiscorígido para buscar posiblesproblemas. 11. Ejecutauna desfragmentaciónde tudiscorígido.
  • 12. 12. Haz un backupde losarchivosimportantes.Nosirve hacerunasimple copiaenotrolugarde tu discorígido, este backupdebe serrealizadoenotrodispositivo,comounsegundodiscorígido,unCD,un DVD o un servicioonline comoGoogle Drive, MicrosoftOneDriveoDropbox. 13. Vacía la papeleradel sistemaoperativo. 14. Limpialosarchivostemporalesde tunavegador. 15. Limpialas«cookies» de tunavegador. 16. Certificaque las definicionesde virusyspyware estánactualizadas. 17. Ejecutaun análisiscompletoconel anti-virusyel anti-spyware.Hazloenhorariosseparados,pues ejecutarlosal mismotiempoharáque tuPC funcione muylento. 18. Mantenimiento de lacomputadoracada30 o 60 días 19. Chequeasi existenactualizacionesde tusistemaoperativoyde losprogramasinstalados. 20. Remueve losprogramasinstaladosque nouses. 21. Mantenimiento de lacomputadoracada3 o 6 meses 22. Limpiatu teclado. 23. Limpiatu monitor. 24. Limpialosperiféricos. 25. Reorganizatuambiente de trabajo.Tantoel virtual comoel real. 26. Cambiasus contraseñasde acceso. 27. Mantenimiento de lacomputadoracadaaño 28. Renuevalaslicenciasde softwareyactualizacionesde anti-virusyanti-spyware. CLASE 23 CIERRE – APERTURA: Socialización, actividad complementaria, Tareas. Evaluación según SIEE ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 1. Realizael trabajoenequipode 4 estudiantes 2. Realice cadauno.Una carteleraenPowerPointsobre untítuloespecificode lateoríaclase 23 3. Realice cadauno.Un folletoenPublisherconel títuloescogidode lateoríaclase 23, sobre mantenimiento. 4. Presente untrabajoenMicrosoftPublisher sobre que esel mantenimiento, sustipos ylasherramientasque se utilizan,conlasnormasA.P.A.Que estáenla clase 23. 5. Socializaenclase.cadauno,el tema que le correspondaconsu material solicitado. CLASE 24 INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENITEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID TECNOLOGÍA APRENDIZAJE(CONTENIDOS): EFECTOSDELA CORROSIÓN Y ACUMULACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOSEN LAS SUPERFICIESDE CONTACTO ELÉCTRICO-LA CORROSIÓN- CAUSA DE LA CORROSIÓN EN LOS EQUIPOSELECTRÓNICOS-TIPOSDECORROSIÓN- CORROSIÓN GLOBAL-CORROSIÓN EN FORMA DE POROS-CORROSIÓNSELECTIVA- LA CORROSIÓN EN LA PC Y SUS EFECTOS-¿CÓMOCOMBATIR LA CORROSIÓN?- ACTIVIDADCOMPLEMENTARIA COMPETENCIA(S): RECONOCEQUÉ ES LA CORROSIÓN Y LOS EFECTOS QUE CAUSA EN LOS EQUIPOS ELÉCTRONICOSY COMO SE COMBATE. DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES: DANE CLASE GRADO FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDADHORARIA 276147000222 25 a 27 11 – 1 Miércoles,07 - 08 - 2019 Miércoles,21 –08 - 2019 2DA 1 H RECURSOS: Cuaderno,Tv,Blog,Internet,celular,video-been OBSERVACIONES:
  • 13. PLANEADOR DE CLASE APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué) RETROALIMENTACIÓN 1. Se continuacon la socializacióndeltallerde laclase 24 2. Responde enMicrosoftPublisherycon normasA.P.A. lassiguientespreguntas: a. ¿Qué son contactoseléctricosyresiduossólidosenunartefactoelectrónico? b. ¿Qué le puede sucederalassuperficiesde loscontactoseléctricosde losartefactostecnológicos? c. ¿Qué puede causaren losartefactostecnológicoslahumedad,el agua,el aire? d. ¿Cómopuede afectarenlosartefactostecnológicoslahumedad,el agua,el aire? e. ¿Qué elementos le puedeafectaraun pc ensu parte eléctrica? 3. Dibujao insertaimágenesde cadaunode los elementosyresiduossólidos que le afectanatu pc en los contactos eléctricos. 4. ¿Qué solucióndarías,para que los elementosyresiduossólidosnoafectaranloscontactoseléctricosde los P.C?Explícalopor mediode imágenes. CLASE 25 DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra. EFECTOS DE LA CORROSIÓN Y ACUMULACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LAS SUPERFICIES DE CONTACTO ELÉCTRICO. LA CORROSIÓN La corrosiónesunareacciónquímica (oxidoreducción)enlaque intervienentresfactores:lapiezamanufacturada, el ambiente yel agua,o por mediode unareacciónelectroquímica.Losfactoresmásconocidossonlasalteraciones químicasde los metalesacausa del aire,comola herrumbre del hierroyel aceroo la formaciónde pátinaverde en el cobre y sus aleaciones(bronce,latón).Sinembargo,lacorrosiónesunfenómenomuchomásamplioque afectaa todoslosmateriales(metales,cerámicas,polímeros,etc.) ytodoslosambientes(mediosacuosos,atmósfera,alta temperatura,etc.).Esunproblemaindustrial importante,puespuede causaraccidentes(rupturade unapieza) y, además,representauncostoimportante,yaque se calculaque cada pocossegundosse disuelven5toneladasde acero enel mundo,procedentesde unoscuantosnanómetrosopicnómetros,invisiblesencadapiezaperoque, multiplicadosporlacantidadde acero que existe enel mundo,constituyenunacantidadimportante. CAUSA DE LA CORROSIÓN EN LOS EQUIPOS ELECTRÓNICOS Entre losdiversosfactoresque propicianestaproblemática,podríamosdestacarentre otros:Cambiosbruscosde temperatura:latemperaturade circuitoscae debajodel puntode condensación.Humedadrelativasobre 50%:este ítem aceleralacorrosión,formandosolucionesconductivasque,posteriormente,se conviertenenelectrolitos. Gasescorrosivos:tantoel ácido sulfhídrico,óxidosde azufre yde nitrógeno,asícomoel cloro y el amoníaco,son elementoscomunesenlaindustriayel comercio,sinembargo,pocosconocensusnocivosefectos. TIPOS DE CORROSIÓN CORROSIÓN GLOBAL Ataca a toda la superficiede lapiezade unamanerauniforme.Engeneral noesuna clase de corrosióngrave puesto que el mismoóxidoque se produce sirve de capaprotectorapara impedirque lacorrosiónavance y debilitelapieza atacada. CORROSIÓN EN FORMA DE POROS Generalmenteatacadeterminadaszonasde lapieza,formandogrietasofisuras.Hade calificarse de grave cuandola grietase produce endeterminadaspartesde lapiezayde la piezay de modoespecial si lamismaaparece en junturaso ranuras ya que generaunafatigaenel metal que llegaa provocarsu rotura. Sindudaes lamás grave de todopuesto que esimposible saberlaprofundidadque alcanzalazonadañada.A lalarga, lastensionesgeneradas por la corrosióndentrode lamismapiezalleganaromperla. CORROSIÓN SELECTIVA Se produce dentrodel mismometal debidoadefectosestructuralesode aleaciónloque hace que la piezase vuelva porosay acabe de ceder.Se da con mayor frecuenciaenlosmetalesfundidosoaleaciones. LA CORROSIÓN EN LA PC Y SUS EFECTOS Corrosióneslainteracciónde un metal conel medioque lorodea,produciendoel consiguientedeterioroensus propiedadestantofísicascomoquímicas. La característica fundamental de estefenómeno,esque sóloocurre en presenciade unelectrólito,ocasionandoregionesplenamente identificadas,llamadasestasanódicasycatódicas:
  • 14. una reacciónde oxidaciónesunareacciónanódica,enla cual loselectronessonliberadosdirigiéndose aotras regionescatódicas.Enlaregiónanódicase producirála disolucióndel metal(corrosión) y,consecuentemente enla regióncatódicala inmunidaddel metal. ¿CÓMO COMBATIR LA CORROSIÓN? Hay muchas formasde disminuirlosefectosde lacorrosión,dependiendode qué tipode corrosiónsea,perolomás aconsejable del puntode vistatécnicoyeconómicoparaestructurasinmersasenunelectrolitoagresivocomoel agua de mar, es utilizarel efectocombinadode unbuenrevestimiento(pintura) complementadoconProtección Catódica(P.C.).Estoesespecialmenteválidoparaloscascos de barco, lasboyas,losestanquesde lastre,etc.Paralos muellesylospuertosesmásconveniente aplicarP.C.sobre laestructuradesnuda Los altosnivelesde humedadafectanaloscomponentesinternosde lacomputadoraatravésde lacorrosión,loque hace que laspartesse degradenmásrápidode loque lo harían. Las piezasde metal ylas piezaselectrónicaspueden oxidarse yperdersuconductividadosusfactoresde resistenciaeléctrica.Encasosextremos,losfragmentospueden hacer cortocircuitoycausar un fallocompletode tucomputadorao lapérdidade datos.PrevenciónLamejor manerade evitarque lahumedaddañe tucomputadoraportátil o de escritorioesproporcionarunambiente de climacontrolado.El aire acondicionado ylosventiladoresayudanamantenerel equipofríoya evitarque la temperaturainternaalcance nivelespeligrosamente altos.Si se mueve el equipode unambiente calienteaunomás frío, dejaque lamáquinase adapte a lanuevatemperaturaantesde hacerlo.Lascomputadorasde escritorio funcionanmejorenambientesconnivelesde humedadentre 45% y 60%, mientrasque losportátilespueden manejarunagama ligeramente mayorentre el 30% y 80%. Nunca usestucomputadoraportátil enambientes húmedos,talescomounbañode vapor,y nolo dejesbajollave enel automóvil endíascalurososysoleados,yaque lastemperaturaselevadaspuedendañarloscomponenteselectrónicosinternos. CLASE 26 CIERRE – APERTURA: Socialización, actividad complementaria, Tareas. Evaluación según SIEE ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 1. Realizael trabajoenequipode 4 estudiantes 2. Realice cadauno.Una carteleraenPowerPointsobre untítuloespecificode lateoría clase 26 3. Realice cadauno.Un folletoenPublisherconel títuloescogidode lateoría clase 26, sobre corrosión. 4. Presente untrabajoenMicrosoftPublisher sobre lacorrosión,sustiposy solucionesque se dan,conlas normasA.P.A.Que estáenla clase 26. 5. Socializaenclase.cadauno,el tema que le correspondaconsu material solicitado. CLASE 27 INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENITEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID TECNOLOGÍA APRENDIZAJE(CONTENIDOS): COMO ARMAR UNA PC:- ENSAMBLAJE PASO A PASO-PASO 1:LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN-PASO 2:MONTAR EL PROCESADOR-PASO 3:LA MOTHERBOARD A LA CAJA-PASO 4: MONTAR MEMORIA RAM-PASO 5:CONEXIÓN DE CABLES-PASO 6:PLACAS Y MÁS PLACAS-PASO 7: MONTAR DISPOSITIVOS-PASO 8:ORDEN ANTE TODO-PASO 9:EL MOMENTO DECISIVO-COMO ARMAR UNA PC:- HERRAMIENTAS Y ELECCIÓN DE LOS ACCESORIOS-HERRAMIENTASPARA ARMAR UNA COMPUTADORA- ELECCIÓN DE LOS ACCESORIOS-GABINETE-ELIGIENDO UNIDADDE DISCOS ÓPTICOS-LO ÚLTIMO Y NO MENOS IMPORTANTE-CÓMO ARMAR UNA PC PARA JUEGOS-PLACA DE VIDEO 3D-UN EQUIPO GAMER COMPLETO- FUENTE DE ALIMENTACIÓN-LA PANTALLA O MONITOR-MOUSE, TECLADO Y GAMEPAD-EL HARDWARE DE UNA PC PARA JUEGOS-LA MOTHERBOARD-CONEXIONES-PROCESADOR-LOS DISCOS DUROS-MEMORIA RAM-LA PLACA DE VIDEO-ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA COMPETENCIA(S): IDENTIFICOY EXPLICOCOMO SE ARMA O ENSAMBLA UN COMPUTADOR EN SUS PARTES BÁSICASINTERNASY EXTERNAS. DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES: DANE CLASE GRADO FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDADHORARIA 276147000222 28 a 30 11 – 1 Miércoles,28 - 08 - 2019 Miércoles,11 –09 - 2019 2DA 1 H RECURSOS: Cuaderno,Tv,Blog,Internet,celular,video-been OBSERVACIONES: PLANEADOR DE CLASE APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué) RETROALIMENTACIÓN 1. Se continuacon la socializacióndeltallerde laclase 27 2. Observael video: Ensamblarunequipode cómputopasoapaso y responde lassiguientespreguntas
  • 15. a. ¿Cuálessonlaspartesinternasbásicasde una C.P. U? b. ¿Qué significaC.P.U? c. Dibujao insertalaspartesde una C.P.U.con sus nombresycoloca cuál es sufunciónenella. d. Realizael trabajoenPowerPointenequiposde 2estudiantes. CLASE 28 DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra. COMO ARMAR UNA PC: ENSAMBLAJE PASO A PASO Sinlugar a dudas, EL ARMADO DE UNA COMPUTADORA PUEDE LLEGAR A SER UNA DE LAS EXPERIENCIAS MÁS EMOCIONANTES.Si biense trata de un procesocomplicado, noesnecesarioserunexpertoparallevarloacabo, claro que debemosllevarloadelanteconel mayorde loscuidados. Aquíte contamostodoslospasosa seguirpara lograrlo. Existendiversosmotivosporloscuales MUCHOSUSUARIOS OPTAN PORARMAR CON SUS MANOS SU PROPIA PC. Cabe destacarque el ensamblaje de unequipoyanoresultatandifícil comoloera añosatrás, por lo que esuna tarea que cualquierapuede emprendersindemasiadascomplicaciones. EL MONTAJEDE UNA PC DESDE CERO NOSREPORTA UNA GRAN CANTIDADDE BENEFICIOS. En principioloscostos, ya que lociertoes que la construcciónde nuestropropioequiporesultaránotablementemásbaratoque comprar unopre armado.Ademáscon el mismopresupuestopodemosaccederaunacomputadora realmente superiorala que nos ofrecenenlatienda, e inclusopodemos optarporadquirircomponentesde excelentecalidad. Por otra parte,una PCconstruidapor nosotros puede serfácilmente personalizable,actualizablee incluso ampliable, loque reportarámayorcantidadde añosde vidadel equipo.Nonosolvidemosque además, CUANDO ENSAMBLAMOS NUESTRA PROPIA PCestamosal mismotiempoaprendiendomuchísimosobre el hardware. A partirde este punto,te mostraremostodosloscomponentesyherramientasnecesariaspara ARMARNUESTRA PROPIA COMPUTADORA. PASO 1: LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN En principio,si hemosadquiridoungabineteque noincluía FUENTE DE ALIMENTACIÓN,loprimeroserámontarla fuente al chasisdel gabinete,paralocual se la ubicade maneraque el ventiladordisipadorde lamismaquede orientadohacialaparte posteriorde lacarcasa, y que loscablesde alimentaciónquedenhaciael interior. UNA VEZ COLOCADA, DEBE SER SUJETADA CON LOS TORNILLOS. PASO 2: MONTAR EL PROCESADOR Si bienpodemos INSTALARELPROCESADORDE LA COMPUTADORA una vezque la motherboardse encuentre sujetadaal chasisdel gabinete,lomásrecomendable esenprincipiofijarel procesadorenlamotherboardde antemano.
  • 16. Lo primeroque haremosesidentificarel zócaloenel que se ubicaráel procesadorel cual es fácilmente detectable, yaque porlogeneral esgrande y posee variosagujeroscirculares, ADEMÁSDETENER LA INDICACIÓN DE LAS SIGLASZIF. La ubicacióncorrectadel procesadorestarádefinidade acuerdoconlaalineaciónde laranura. EL CPU POSEE UNA MARCA O UNA DE SUS ESQUINASRECORTADA QUE ES LO QUE NOSPERMITIRÁ COLOCARLODE MANERA CORRECTA, ya que obviamenteestamarcadebe coincidirexactamente conlaque tiene el zócalo. Colocamosconcuidadoel procesadorsobre el zócalo, Y SIN EJERCER MUCHA PRESIÓN INSERTAMOS LOS PINESDEL PROCESADOREN LAS RANURASDEL ZÓCALO. Para ellonodebemoshacerfuerza,sólodejarque el CPUse integre al zócalo.En el caso de que estono suceda,posiblemente se debaaque el procesadorposee algunode suspines doblados, el cual podremosenderezarconmuchocuidadoconla ayudade undestornilladorplano. Luegobajamosla sujecióndel zócalo,a finde que el procesadorquede bienfijadoalamotherboard. Una vez realizadalatarea,y sóloenel caso de que el procesadorno incluyadisipadorde fábrica,deberemosmontar unosobre el CPU, utilizandolosanclajesque incluyeel zócalo. Esprobable que ANTESDECOLOCAREL DISIPADOR NOSVEAMOS EN LA NECESIDADDE DISTRIBUIR PASTA TÉRMICA CON LOS DEDOS, de formacuidadosahasta formar una películamuyfinasobre el procesador, siempreevitandoque se acumule demasiadapasta,yluegorecién podremoscolocarel disipador. De todasformassiempre esrecomendable ADQUIRIRUN PROCESADORQUE INCLUYA UN DISIPADORDE FÁBRICA, a finde evitarerroresde principiantes. PASO 3: LA MOTHERBOARD A LA CAJA Lo siguiente serámontarlamotherboardal chasisdel gabinete, PARA LOCUAL SÓLODEBEMOS ALINEARLA MOTHERBOARD DE FORMA CORRECTA A LA BANDEJA QUE INCLUYE EL CHASISPARA ELLO, y luegofijarlaconlos tornillosque vienende fábricaconlacarcasa.
  • 17. Debemosasegurarnosque losdistintosconectoresparabahíasquedendebidamenteubicados, conel finde posteriormente poderMONTARLASPLACASQUE CREAMOSNECESARIAS PARA NUESTRA COMPUTADORA. PASO 4: MONTAR MEMORIA RAM LOS MÓDULOS DE MEMORIA RAMPUEDEN MONTARSE ANTESO DESPUÉS DE COLOCARLA MOTHERBOARD EN EL CHASISDEL GABINETE. Eso depende de ladecisiónde cadauno. Una vez que identificamos LOSBANCOSPARA LA MEMORIA RAM, debemoscolocarcuidadosamente cadamódulo sobre ellosy empujarel mismolentamentey SIN EJERCER FUERZA HASTA QUE ESCUCHEMOS UN CLIC. Ese sonidonospermitirá SABERQUE LA MEMORIA RAM SE HA INSTALADODEFORMA CORRECTA. PASO 5: CONEXIÓN DE CABLES Antesde continuarintroduciendocomponentes, ESRECOMENDABLECONECTARALGUNOS CABLESA LA MOTHERBOARD. En principiodebemosconectarlamotherboardala fuente de alimentación.
  • 18. Tambiénesconveniente conectarloscablesdel panelfrontal del gabinete,tantoel de PoweryResetcomolos leds, LOSPUERTOS USB DONDECONECTAREMOS LOS PERIFÉRICOS y demás. Parahacerlo LO MEJOR ES RECURRIR AL MANUAL DE LA MOTHERBOARD, donde se indicaclaramente cómodebenserconectadosde acuerdoal modelo. PASO 6: PLACAS Y MÁS PLACAS Si hemosdecididoincluirenlaPCalgunaplaca extra, COMO PUEDE SER UNA PLACA DE VIDEO, UNA DE WI-FIO UNA DE ETHERNET, este esel momentoprecisoparamontarla. Para elloDEBEMOS IDENTIFICAREL ZÓCALOPCI-EPCI O AGP EN EL QUE DEBE IR MONTADA LA PLACA. Se la coloca de forma que lospinescoincidanconel conector y presionamossinfuerzahastaescucharel clicque nos indicaque ha sidofijada.
  • 19. PASO 7: MONTAR DISPOSITIVOS Lo siguiente seráCONECTARLOSDISPOSITIVOS INTERNOSDELA COMPUTADORA, yen primerlugarloharemoscon el discorígido. Este debe sercolocadoenel soporte que posee el chasisdel gabinete paraello, yunavezbiensujeto con los tornillosadecuados,iniciaremosel conexionado. Cabe destacar que todoslosdispositivosde almacenamientollevandosconexiones, UNA HACIA LA MOTHERBOARD Y LA OTRA HACIA LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN. Debemosentoncesconectarel cable de energíadesde lafuentede alimentaciónhacialaranura del discorígido, y luegoconectarel cable SATA del discoa la motherboard.Básicamente, parael casode la unidadde mediosópticos debemosrealizarlosmismospasos. PASO 8: ORDEN ANTE TODO Ya casi hemos concluidoconel armado.Peroantesde cerrar el gabinete esrecomendable acomodarloscablesque hayanquedadosueltossinserutilizados, YQUE LOS ORDENEMOS DENTRO DEL GABINETE UTILIZANDOPRECINTOS O BANDASELÁSTICAS.
  • 20. Le echamosunúltimovistazoy una últimarevisión PARA CORROBORARQUETODOSLOS CABLES Y CONEXIONES SE ENCUENTREN CORRECTAMENTE AJUSTADOS, yya podemosponerlastapasdel gabinete. PASO 9: EL MOMENTO DECISIVO Sólonosresta ahora conectaral CPU losperiféricos,esdecirel monitor,el tecladoyel mouse,comoasítambiénel cable para la energíaeléctrica.Si todosale bien,yel equipoenciende, SÓLORESTARÁ CONFIGURARLOS PARÁMETROS DE LA COMPUTADORA Y COMENZAR A INSTALAREL SISTEMA OPERATIVOQUEHAYAMOS ELEGIDO. COMO ARMAR UNA PC: HERRAMIENTAS Y ELECCIÓN DE LOS ACCESORIOS Puesmuybien, SI YA HAS LEÍDO LA PRIMERA PARTE DEL POST, Y TE HAS DECIDIDOA CONSTRUIRTU PROPIA COMPUTADORA,a partir de este puntote ofrecemosalgunosconsejosylospasosaseguirpara lograr tu misiónde formacorrecta. Es importante mencionarque antesde comenzaraarmar el equipo, NOSCOLOQUEMOSUNA PULSERA ANTI- ESTÁTICA PARA EVITARDESCARGAS DE ELECTRICIDADESTÁTICA SOBRE LOS COMPONENTES, que irremediablemente puedenllegaradañarlas partesdel equipo. Tambiénpodemosdescargarlaelectricidadestáticaque produce nuestrocuerpohaciendotierra, POREJEMPLO MANTENIENDOCONTACTOCON UN COMPONENTEMETÁLICO DEL GABINETE. Otro aspectofundamental es CUIDAREL ÁREA EN LA CUAL SE VA A ARMAR LA COMPUTADORA NUEVA, ya que la mismadebe serlosuficientementegrande parapermitirnosmovernosconcomodidady poderdepositaren superficiesplanasdistintoselementosque se utilizarándurante el armado. Loideal estrabajarsobre una superficie de madera. Es sumamente importante que ANTESDEEMPEZAR A ARMAR UNA COMPUTADORA, leamoscuidadosamentetodos losmanualesproporcionadosporel fabricante de cadacomponente, conel finde nodañarlosdurante el montaje.
  • 21. HERRAMIENTAS PARA ARMAR UNA COMPUTADORA Sobre el área de trabajodebemos TENERNO SÓLOEL GABINETE Y LOS DISTINTOSCOMPONENTES INTERNOSQUE INTEGRARÁN LA NUEVA PC, sinoque ademásdebemostenerdisponible lossiguienteselementos: 1. Destornilladoresde variospasosytamaños. 2. Algunostornillosextra. 3. Pañode limpieza. 4. Alcohol isopropílicoparalimpiar. 5. Una pinzade puntaslargaspequeña. 6. Una linterna(opcional). Antesde comenzarel ensamblaje, ESRECOMENDABLELIMPIAR LOS COMPONENTES Y LAS DISTINTAS SUPERFICIES DEL GABINETECON EL PAÑOY EL ALCOHOL ISOPROPÍLICO, afinde eliminarel polvoycualquiersuciedadacumulada. ELECCIÓN DE LOS ACCESORIOS Una vez que ya tenemostodosloselementosesencialesde lafuturaPC, ES DECIR CPU, MOTEHRBOARD, MEMORIA RAM, PLACA DE VIDEO Y DISCORÍGIDO, entoncesyaestiempode comenzara elegirel gabinete ocajaque contendrátodosestoselementos. GABINETE En general, EXISTEN ACTUALMENTE EN EL MERCADO UNA GRAN VARIEDADDE GABINETES MUY BUENOS A PRECIOS REALMENTE ECONÓMICOS,claroque tambiénpodemosoptarporadquiriralgúngabinete de marca,perotenemos que tenerencuentaque al tratarse de productosde gama alta suvalor seránotablementesuperior. Asimismoesimportanteque elijamosungabinete QUEINCLUYA ISLASSUFICIENTESPARA AÑADIRVARIOSDISCOS RÍGIDOSY UNIDADES DE DISCOSÓPTICOS, porque esposibleque enel futurodeseemosincorporarmásde unode estoselementos. En lo que respectaa losconectoresatravésde loscualesenchufamos losmicrófonos,auriculares yaltavoces,lo ideal esque se encuentrenubicadosenel frente del gabinete, yaque estonosbrindará UNACCESOMÁS FÁCIL PARA CONECTARY DESCONECTARLOS DISPOSITIVOS DEAUDIO. ELIGIENDO UNIDAD DE DISCOS ÓPTICOS Se trata de un componente muyimportanteenlaactualidad, yaque esprobable que requiramosde una lectograbadoraparainstalarlosprogramas y el sistemaoperativo. Al adquirirunaunidadde discosópticostambién PODEMOS LLEGAR A CONSIDERARLA COMPRA DE UN PRODUCTO QUE INCLUYA TECNOLOGÍAS MÁS MODERNAS, COMO ES EL CASODEL BLU-RAY. Si bienesciertoque las lectograbadorasde Blu-raysonnotablementemáscostosasque lasde DVD, tengamosencuentaque con una unidadde este tipoestaremosunpasomásallá entecnología.
  • 22. Es importante mencionarque cuandose tratade almacenamientoexterno, unaexcelenteopciónesutilizartarjetas de memoria,que si biensonmáscostosas, BRINDAN MAYOR SEGURIDAD FÍSICA A LOS CONTENIDOS ALMACENADOS. Ademástengamosencuentaque hoyendía casi todoslosdispositivosque tenemosencasasuelenincluiruna tarjetaSD, PORLO QUE UNA EXCELENTE OPCIÓN ES INCLUIREN LA PC QUE ESTAMOS ARMANDOUN MÓDULO DE 3.5 CON RANURA DE TARJETAS, que puede ubicarse enlosespaciosdisponiblesdelgabinete para compactarlas. LO ÚLTIMO Y NO MENOS IMPORTANTE Es convenienteque dentrode lalistade comprade componentesparanuestraPCincluyamosalgunosobjetos más, QUE SERÁN FUNDAMENTALES PARA DISFRUTARDEL EQUIPO. Aquí esdonde debemoselegirlosperiféricosy accesoriosque acompañarána la computadora: 1. PLACA PARA INTERNET:Podemosoptarpor incluirdentrodel gabinete unaplacainternade Wi-Fi,obien sumar al equipoundispositivoexternode Wi-Fi. 2. MICRÓFONOS:De acuerdoal usoque le pensemosdara este periférico,podremosoptarporadquirirun microfono económicoobienelegiralgomáscostosoque nospermitapor ejemplohacergrabacionesde gran calidad. 3. ALTAVOCESY AURICULARES:El costo y la calidaddependeráexclusivamente delusoque le daremosalos mismos,comoasí tambiéndel presupuestoque tengamosdisponible.Sonunelementoindispensable para realizarvideoconferencias,visualizarvideosyreproducirmúsica. PUEDESENCONTRARMÁS INFORMACIÓN AQUÍ. 4. WEBCAMS: esun dispositivofundamentalsi pensamosutilizarlaPCpara comunicarnospor videoconferencia. Otro accesorioque nodeberíamospasarpor alto esla adquisiciónde unestabilizadorde energía, YA QUE NOS AYUDARÁ A PROTEGER LA COMPUTADORA DE LAS FLUCTUACIONES DEL SUMINISTRODE ENERGÍA ELÉCTRICA.
  • 23. Por último,ynomenosimportante ESELEGIR EL SISTEMA OPERATIVOQUE INSTALAREMOS EN LA NUEVA Y FLAMANTE PC. Peropara ello,primerodeberemosensamblarel equipo,asíque ¡manosa laobra! CÓMO ARMAR UNA PC PARA JUEGOS Quieneshayanincursionadoenel mundode losjuegosensuPChogareña,seguramente hanllegadoaunpuntoen el que deseanpoderDISFRUTARDE JUEGOS MÁS COMPLEJOS que muchasvecespuedenllegaranoser soportados por una PCestándar.Es por ello que grancantidadde usuariosse encuentranfrente alainquietudde ARMARUNA COMPUTADORA QUE POSEA LOS COMPONENTES NECESARIOS PARA DISFRUTARDE LOS MÁS MODERNOS Y SOFISTICADOS VIDEOJUEGOS. PLACA DE VIDEO 3D Si nuestraintención essólopoderutilizarjuegosmedianamente modernosypococomplejos,entoncespodemos actualizarnuestracomputadora, incorporandoenellaalgunoselementosnecesariosparalareproducciónde dichos juegos, COMOPUEDE SER UNA BUENA PLACA DE VIDEO3D. De estamanera,obtendremos unequipoque nospermitirádisfrutarde unagran cantidadde títulosde juegosque poseanescasosrequerimientosde hardware, PERODEBEREMOSOLVIDARNOS DELOS VIDEOJUEGOS MÁS MODERNOS DEL MERCADO. UN EQUIPO GAMER COMPLETO Para lograr ARMARUNA PC QUE POSEA LOS REQUERIMIENTOS PARA LOSMÁS COMPLEJOS Y MODERNOS JUEGOS, esimprescindiblecontarconel equipamientoadecuado,que incluyenosólocomponentesde última generación,talescomoplacasde video3D,potentesmicroprocesadores,memoriasRAMde gran capacidady discos rígidosdel tipode estadosólido,sinoque ademásdebe contarconel gabinete,lapantallaylosaccesorios adecuadospara dichafunción. EL GABINETEPARA UNA PC GAMER Independientemente de loselementosque seleccionemosparaque compongannuestraPCpara juegos, ES FUNDAMENTALLA ELECCIÓN DE UN GABINETE Y UNA FUENTE DE ENERGÍA ACORDEA LOS DISPOSITIVOS QUESE UBICARÁN DENTRODE DICHA CAJA, y la potenciade electricidadque losmismosrequieren.
  • 24. Tengamosencuentaque el hardware que se encuentradentrodel gabinete generarácalor,sobre todoenestaclase de equiposque funcionanaunaalta potencia. ESPOR ELLO QUE ES REALMENTE CRUCIALLA ELECCIÓN CORRECTA DEL GABINETE, con el finde mantenera loscomponentesenlatemperaturaadecuadaparasufuncionamiento. Lo ideal esadquirirungabinete especialmente diseñadoparaPCde juegos,loscuales vienenequipadosconrejillas extrade ventilación,panelestransparentesparavisualizarel interiorde lacaja, MAYOR CANTIDADDE VENTILADORES QUE LOS GABINETES CONVENCIONALES, e inclusosistemasde sensoresy CONTROLES PARA ADMINISTRARLA TEMPERATURA DE LOS COMPONENTES. Entre losmodelosmásdestacadosde este tipode gabinetes, PODEMOSENCONTRAREN EL MERCADO AFAMADOS FABRICANTES TALESCOMO THERMALTAKE Y VITSUBA, quienesmanufacturansusgabinetesconmateriales especialesque disminuyenel ruidoque provocanlosventiladores. La limitaciónsóloestádadaporel presupuestoque disponemosparalacompra del gabinete, yaque tengamosen cuentaque ESTE TIPODE CAJASPARA PCGAMERS SUELEN TENER UN VALORTRES O CUATROVECES SUPERIOR AL DE LOS GABINETESCONVENCIONALES. FUENTE DE ALIMENTACIÓN Lo más recomendable eselegirunaenlaque sobre potencia, PORLO QUE LO MEJOR ES ADQUIRIRUNA FUENTE DE APROXIMADAMENTE850 WATTS, para asegurarnosde estamaneraque loscomponentesrecibiránlaenergía correcta que requierenparalograrfuncionarconsu máximacapacidad. LA PANTALLA O MONITOR Otro de loselementosque debemoselegircorrectamente eslapantallaque acompañaráal equipo, paralocual lo ideal esseleccionarunapantalladel tipoLCDo LED con el menortiempode respuestaposible, CON ELFIN DE DISFRUTAR COMPLEJOSVIDEOJUEGOS SIN FALLAS DE visualizaciónque disminuyenlacalidaddel equipo,como puedenserlageneraciónde fantasmasenlareproducciónde losgráficos.
  • 25. Tambiénessignificativo ELEGIRUNA PANTALLA QUE NOS PROVEA DE CONEXIÓN DELTIPO HDMI, ya que de esta maneranos permitirálograrunaexcelente calidadde imagen,encomparaciónconlaspantallasconconexiónVGA. MOUSE, TECLADO Y GAMEPAD Por último,seránecesarioadquirirunconjuntode mouse,tecladoygamepad,que nosofrezcacomodidadyfacilidad de uso, POR ELLO LO IDEAL SON LOS PERIFÉRICOS DE TIPOINALÁMBRICO, que nosbrindanunarespuestaeficazyno limitannuestrosmovimientos. Independientemente delaspectoexternode nuestranuevaPCde juegos, ESFUNDAMENTALLA ELECCIÓN CORRECTA DE LOS COMPONENTES ADECUADOS QUE LE DARÁN VIDA AL EQUIPO. EL HARDWARE DE UNA PC PARA JUEGOS Con laenorme cantidadde hardware disponible enel mercadoactual,especialmente diseñadoparabrindar el SOPORTENECESARIOPARA EJECUTAR LOS MÁS SOFISTICADOS VIDEOJUEGOS, cuandonosencontramosfrente al dilemade elegirloselementosque compondránanuestraPCpara juegos, debemosnosóloevaluarloscostosde inversión,sinotambiénlaperformance que nosbrindaráel equipo. La lógicanosindicaque CUANTOMEJOR SEA LA COMPUTADORA QUE ELIJAMOS, mayor serásu performance ypor supuestoel tiempode vidaútil de lamisma. Tengamosencuentaque si adquirimosunequipocontecnologíade últimageneración, TENDREMOSASEGURADOEL PODER EJECUTAR LOS MÁS COMPLEJOS VIDEOJUEGOS EN SU MÁXIMA CALIDAD. Si estamosinteresados EN ARMARNOSOTROS MISMOSUNA PC DEDICADA A JUEGOS, loideal esevaluar detalladamente laperformance que nosbrindanlosdiferentescomponentesque incluirá,ycómofuncionarácada unode ellosconel restode loselementos,paralograrun conjuntoadecuadoque permitasoportarlasaplicaciones más complejas.
  • 26. LA MOTHERBOARD Lo primeroque deberemosseleccionarserá lamotherboard,que seráel elementocrucial que definiráLA PLACA DE VIDEOY LA CANTIDADDE MEMORIA RAMQUE PODREMOS UTILIZAR,el tipode procesador,ylas diferentes variantesde conexionadode accesorios. Para elegirlamotherboardadecuada,lamismadeberácontarcon ranura del tipoPCI-E,donde podremosconectar la placade video,ademásde soportarunmínimode dos módulosde memoriaRAMde 2 Gb cada uno. CONEXIONES Deberemosprestaratenciónal tipode conexionesque nosbrinda,yaque DEBERÁ INCLUIRVARIOSPUERTOS USB, ENTRADA PARA SONIDO, RED, ENTRE OTROS. PROCESADOR LO IDEAL ES ADQUIRIR UN MODELO DE VARIOS NÚCLEOS, TALES COMO LOS INTEL DE LA SERIE I3, I5 Ó I7, ya que los mismosnospermitiránrealizardiversastareasde formaparalela,sindisminuirel rendimientototal de laPC. Tengamosencuentaque dentrode las funcionesdel procesadorse incluyenaspectosrelacionadosal mundovirtual, la inteligenciaartificial,losgráficosyel sonido.Porello, esfundamental ADQUIRIRUN PROCESADORQUE NOS PROVEA DE UNA IMPORTANTEPERFORMANCEDE FUNCIONAMIENTO. LOS DISCOS DUROS ES RECOMENDABLE ELEGIR UN DISCODEL TIPO DE ESTADO SÓLIDO,tambiénconocidoscomoSSD,debidoaque suelenpresentarunamayorrapidezde procesos,tantoal escribircomoleerdatos,encomparacióna losdiscos rígidostradicionales. MEMORIA RAM Otro de loselementosfundamentalesparael rendimientoadecuadode unaPCdedicadaajuegos,essinlugara dudasla memoriaRAM,teniendoencuentaque A MAYOR MEMORIA, SUPERIOR SERÁ LA PERFORMANCEQUE LOGRAREMOS OBTENER DEL EQUIPO,deberemosademástenerencuentael factorde la velocidad,yaque cuanto más velozseaeste componente,implicarámayorcantidadde datos transferidosentrelamemoriayel chipcentral. Lo más recomendable eselegirdosmódulosde memoriaRAMdel tipoDDR3 de 2 Gb, que puede rondarlos1333 Mhz, ya que actualmente SON LASMEMORIAS RAMMÁS MODERNAS Y RÁPIDASDEL MERCADO.
  • 27. NO OBSTANTE, TAMBIÉN PODEMOS ADQUIRIRMODELOS DE MEMORIAS EXCLUSIVASPARA GAMERS,que pueden llegarhastalos4 Gb de capacidady veniracompañadasde unaserie de disipadoresde calor. LA PLACA DE VIDEO Es uno de loscomponentesmásimportantes eneste tipode equipos,paralocual ES RECOMENDABLE LA ELECCIÓN DE UNA BUENA ACELERADORA 3D, PREFERENTEMENTE DE MARCAS TALES COMO NVIDIA OATI. Uno de losaspectosfundamentalesatenerencuentaal adquirirlaplacade videoeslacapacidadde memoria que ofrece,yaque ESTE COMPONENTESERÁ EL ENCARGADODE ALMACENARY REPRODUCIRDETALLES IMPORTANTES DE LOSGRÁFICOSDE LOS VIDEOJUEGOS, TALES COMO TEXTURAS, RELIEVES, Y DEMÁS, y por otra parte esla encargadade enviardeterminadasinstruccionesal procesadoryel restode loselementos,durante laejecuciónde un juego. CUANTA MAYOR CAPACIDADOFREZCA LA PLACA DE VIDEO, EL RENDIMIENTO QUE OBTENDREMOS SERÁ SUPERIOR, ya que el intercambiode datosentre ella,el procesadorylamemoriaRAMserá másfluido. Asimismo,al adquirirlaplacade videodeberemoshacerhincapiéenotrosaspectosque lacomponen,talescomo la INCLUSIÓN DE CONECTORES DVI, VGA, SALIDA PARA TV,como así tambiénsusistemade enfriamientoyel consumoeléctricoque requiere. CABE DESTACARQUE AQUELLOS USUARIOS MÁS EXIGENTES PUEDEN RECURRIR A LA UTILIZACIÓN DE MÁS DE UNA ACELERADORA 3D, que puedenserconfiguradasparaque trabajende manerasincronizada.Si ese esel caso, deberemoselegirlamotherboardcompatible coneste tipode sistema. CLASE 29 CIERRE – APERTURA: Socialización, actividad complementaria, Tareas. Evaluación según SIEE ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 1. Realizael trabajoenequipode 4 estudiantes 2. Realice cadauno.Una carteleraenPowerPointsobre untítuloespecificode lateoríaclase 29 3. Realice cadauno.Un folletoenPublisherconel títuloescogidode la teoríaclase 26, sobre ensamble de un P.C. 4. Presente untrabajoenMicrosoftPublishersobre el ensamble de unP.C.,sus herramientasque se necesitan,conlasnormasA.P.A.Que estáenla clase 29. 5. Socializaenclase trayendoenmaterial de reciclajeuncomponente internobásico.yexponiendo cadauno, el temaque le correspondacon sumaterial solicitado. CLASE 30