SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REDUCCIÓN DE LA
BIODIVERSIDAD
Trabajo realizado por:
• M. Fernández Campanero 4ºA
• N. Ruiz Cano 4ºB
• C. Gómez 4ºB
INDICE
INTRODUCCIÓN
• 1. Definición del problema medioambiental
• 2. Características de dicho problema
• 3. Su distribución o localización en la Tierra y sus medios naturales.
DESARROLLO
• 1. Causas del problema medioambiental tratado.
• 2. Medios naturales afectados, determinando las especies vegetales y
animales mas vulnerables a este problema.
• 3. Consecuencias actuales de este problema.
CONCLUSIÓN
• 1.Proyecciones del futuro ¿ Qué pasará si no se pone fin a este
problema? Consecuencias en el futuro.
• 2. Soluciones a nuestro problema medioambiental y dentro de este
punto ¿ qué puedo hacer yo?
LA BIODIVERSIDAD
Es la pluralidad de seres vivos,
microorganismos, plantas y
animales, que interactúan entre
sí.
Es de gran importancia ya que
la dependencia de los seres
vivos sí es elemental para su
subsistencia.
Características
La principal característica de la
reducción de la biodiversidad es la
desaparición de algunas especies
asistiendo una masiva extinción como la
que dio lugar a la desaparición de los
dinosáuriosy otras grandes extinciones
que se han dado y esas extinciones han
constituido auténticos cataclismos .
Lo que preocupa es que estemos
provocando una catástrofe que
arrastre a la propia especie humana .
También influye el cambio climático, la
contaminación y la radiación
ultravioleta elevada.
Distribución de la
biodiversidad
Los estimados acerca del número
de especies sobre la Tierra
varían desde tres millones hasta
100 millones. La Convención de
las Naciones Unidas sobre
Diversidad Biológica dice que
hay alrededor de 13 millones de
especies, de las cuales 1.75
millones han sido descritas. Una
cifra más actualizada proviene
de un análisis de la Lista Roja
de Especies Amenazadas 2008
de la IUCN que afirma que se
han descrito 1.8 millones de
especies de un estimado de 5 a
30 millones existentes.
Medios naturales de la
biodiversidad
América es el continente
que cuenta con más países
ricos en biodiversidad:
Brasil, Colombia, Ecuador,
México, Perú, Venezuela y
Estados Unidos.Por su
parte, en Asia, los países
con mayor biodiversidad
son China, Indonesia,
India, Filipinas y Malasia.
En África, Madagascar,
República Democrática del
Congo y Sudáfrica. Y, por
último, Oceanía cuenta con
Australia y Papua Nueva
Guinea. Estos países,
albergan en conjunto ¡más
del 70% de la
biodiversidad del planeta!
y su territorio supone el
10% de la superficie
global.
Las causas
• Las causas que provocan la pérdida de biodiversidad son:
• La eliminación de seres vivos al sobreexplotar los recursos
naturales (pesca, caza, agricultura intensiva, sobrepastoreo...).
• La eliminación de los hábitats naturales de ciertas especies por
urbanismo o construcción de carreteras.
• La destrucción de los recursos al fabricar objetos como papel,
herramientas, materiales de construcción...
• La contaminación de los hábitats y los recursos alimentarios de
seres vivos con fertilizantes, pesticidas, emisiones vértidos
tóxicos que alteran sus procesos reproductivos.
• La introducción de especies en hábitats nuevos, que provoca un
desequilibrio entre las especies.
• El cambio climático.
Medios naturales afectados
Consecuencias de la
biodiversidad en los medios
naturales
Los sismos,
vulcanismo,
deslizamiento de
rocas, deslizamiento
de tierra,
hundimientos y
sumideros, huaycos,
alud, aluviones,
avenidas, erosión de
riberas, desbordes e
inundaciones son los
principales desastres
que afectan el medio
ambiente.
Consecuencias de la
biodiversidad en los medios
humanizados
• Contaminación del agua
dulce y de los mares.
• Contaminación del aire.
• Destrucción de la capa
de ozono.
• Destrucción de los
bosques.
• Residuos urbanos.
• Eliminación de la
biodiversidad.
Conclusión
La conclusión que
tenemos es que al ver
estas consecuencias y
al no poner soluciones
va a ver mas perdida
de biodiversidad.
Por lo que no habrá
vida en la tierra.
SOLUCIONES
Poner fin a un conjunto
de problemas:
. Creciente urbanización
.Contaminación
pluriforme y sin
fronteras
. Explotación intensiva
de recursos
.Introducción de
especies exóticas
depredadoras.
Web-grafías
www.Concepto.de
www.Buenas.Tareas
www.sinc
Bibliografía
• Atlas
• Enciclopedia Larousse
• Enciclopedia de ciencias sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fauna silvestre Jardín - Antioquia
Fauna silvestre Jardín - AntioquiaFauna silvestre Jardín - Antioquia
Fauna silvestre Jardín - Antioquia
juanitabarazzutti
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
dulcealvarez25
 
Diapositivas de biodiversidad
Diapositivas de biodiversidadDiapositivas de biodiversidad
Diapositivas de biodiversidad
perrito89100
 
Presentación a alumnos de primaria biodiversidad
Presentación a alumnos de primaria biodiversidadPresentación a alumnos de primaria biodiversidad
Presentación a alumnos de primaria biodiversidad
ANACV
 
Biodiversidadcurso
BiodiversidadcursoBiodiversidadcurso
Biodiversidadcurso
demilna
 
Eco uce
Eco uceEco uce
Eco uce
AnabelCazaas
 
Impacto sobre la biosfera
Impacto sobre la biosferaImpacto sobre la biosfera
Impacto sobre la biosfera
josefika
 
Presentacion biodiversidad.
Presentacion biodiversidad.Presentacion biodiversidad.
Presentacion biodiversidad.
josuefelipe1
 
Impactos en la biosfera
Impactos en la biosferaImpactos en la biosfera
Impactos en la biosfera
torredecope
 
Educ sost 3 slide
Educ sost 3 slideEduc sost 3 slide
Educ sost 3 slide
Ana Duerto
 
Neris garcia 2902
Neris garcia  2902Neris garcia  2902
Neris garcia 2902
196421
 
Pérdida de Biodiversidad
Pérdida de BiodiversidadPérdida de Biodiversidad
Pérdida de Biodiversidad
juanrl
 
Block unidad iii nueva present
Block unidad iii nueva presentBlock unidad iii nueva present
Block unidad iii nueva present
Juan Valdes
 
Yohana Salazar
Yohana SalazarYohana Salazar
Yohana Salazar
marianrojas8
 
Intervención y Fragmentación de Hábitats
Intervención y Fragmentación de HábitatsIntervención y Fragmentación de Hábitats
Intervención y Fragmentación de Hábitats
Departamento de Ciencias IES Miguel Crespo
 
52 gestos por la biodiversidad
52 gestos por la biodiversidad52 gestos por la biodiversidad
52 gestos por la biodiversidad
CICA-ZCH
 
Mapa conceptual, educacion ambiental
Mapa conceptual, educacion ambientalMapa conceptual, educacion ambiental
Mapa conceptual, educacion ambiental
Fabiola Martinez
 
La BIODIVERSIDAD está cerca de ti
La BIODIVERSIDAD está cerca de tiLa BIODIVERSIDAD está cerca de ti
La BIODIVERSIDAD está cerca de ti
andreameza22
 
2.3
2.32.3
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
104Jonathan
 

La actualidad más candente (20)

Fauna silvestre Jardín - Antioquia
Fauna silvestre Jardín - AntioquiaFauna silvestre Jardín - Antioquia
Fauna silvestre Jardín - Antioquia
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
Diapositivas de biodiversidad
Diapositivas de biodiversidadDiapositivas de biodiversidad
Diapositivas de biodiversidad
 
Presentación a alumnos de primaria biodiversidad
Presentación a alumnos de primaria biodiversidadPresentación a alumnos de primaria biodiversidad
Presentación a alumnos de primaria biodiversidad
 
Biodiversidadcurso
BiodiversidadcursoBiodiversidadcurso
Biodiversidadcurso
 
Eco uce
Eco uceEco uce
Eco uce
 
Impacto sobre la biosfera
Impacto sobre la biosferaImpacto sobre la biosfera
Impacto sobre la biosfera
 
Presentacion biodiversidad.
Presentacion biodiversidad.Presentacion biodiversidad.
Presentacion biodiversidad.
 
Impactos en la biosfera
Impactos en la biosferaImpactos en la biosfera
Impactos en la biosfera
 
Educ sost 3 slide
Educ sost 3 slideEduc sost 3 slide
Educ sost 3 slide
 
Neris garcia 2902
Neris garcia  2902Neris garcia  2902
Neris garcia 2902
 
Pérdida de Biodiversidad
Pérdida de BiodiversidadPérdida de Biodiversidad
Pérdida de Biodiversidad
 
Block unidad iii nueva present
Block unidad iii nueva presentBlock unidad iii nueva present
Block unidad iii nueva present
 
Yohana Salazar
Yohana SalazarYohana Salazar
Yohana Salazar
 
Intervención y Fragmentación de Hábitats
Intervención y Fragmentación de HábitatsIntervención y Fragmentación de Hábitats
Intervención y Fragmentación de Hábitats
 
52 gestos por la biodiversidad
52 gestos por la biodiversidad52 gestos por la biodiversidad
52 gestos por la biodiversidad
 
Mapa conceptual, educacion ambiental
Mapa conceptual, educacion ambientalMapa conceptual, educacion ambiental
Mapa conceptual, educacion ambiental
 
La BIODIVERSIDAD está cerca de ti
La BIODIVERSIDAD está cerca de tiLa BIODIVERSIDAD está cerca de ti
La BIODIVERSIDAD está cerca de ti
 
2.3
2.32.3
2.3
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Destacado

La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
fernando4205
 
Presentación sobre la contaminación
Presentación sobre la contaminaciónPresentación sobre la contaminación
Presentación sobre la contaminación
ErikMachadoAlvarado
 
Lucha contra el narcotráfico en zonas urbanas.
Lucha contra el narcotráfico en zonas urbanas.Lucha contra el narcotráfico en zonas urbanas.
Lucha contra el narcotráfico en zonas urbanas.
Gobernabilidad
 
Medio ambiente diapos
Medio ambiente diaposMedio ambiente diapos
Medio ambiente diapos
jmarevalo
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
Caroliina Lozano
 
Medidas para reducir la contaminación atmosférica
Medidas para reducir la contaminación atmosféricaMedidas para reducir la contaminación atmosférica
Medidas para reducir la contaminación atmosférica
tercerodiver
 

Destacado (6)

La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Presentación sobre la contaminación
Presentación sobre la contaminaciónPresentación sobre la contaminación
Presentación sobre la contaminación
 
Lucha contra el narcotráfico en zonas urbanas.
Lucha contra el narcotráfico en zonas urbanas.Lucha contra el narcotráfico en zonas urbanas.
Lucha contra el narcotráfico en zonas urbanas.
 
Medio ambiente diapos
Medio ambiente diaposMedio ambiente diapos
Medio ambiente diapos
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Medidas para reducir la contaminación atmosférica
Medidas para reducir la contaminación atmosféricaMedidas para reducir la contaminación atmosférica
Medidas para reducir la contaminación atmosférica
 

Similar a Trabajo geografia economica1

La reducción de la biodiversidad
La reducción de la biodiversidadLa reducción de la biodiversidad
La reducción de la biodiversidad
letiziatorres
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
isabelsuarezsalinas
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
Diana Carolina Fernandez Montaño
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
Diana Carolina Fernandez Montaño
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
Diana Carolina Fernandez Montaño
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
Diana Carolina Fernandez Montaño
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
paolaRivera127
 
Biodiversidad, nivel secundaria en México
Biodiversidad, nivel secundaria en  MéxicoBiodiversidad, nivel secundaria en  México
Biodiversidad, nivel secundaria en México
ProfFranciscoHernnde1
 
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la BiodiversidadSalvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
adelina_carrillo_ozollo
 
Conservemos la biodiversidad_actividades_didacticas_nivel_secundario
Conservemos la biodiversidad_actividades_didacticas_nivel_secundarioConservemos la biodiversidad_actividades_didacticas_nivel_secundario
Conservemos la biodiversidad_actividades_didacticas_nivel_secundario
guillermo feria
 
Act: 2 reconocimiento del curso biodiversidad
Act: 2 reconocimiento del curso biodiversidadAct: 2 reconocimiento del curso biodiversidad
Act: 2 reconocimiento del curso biodiversidad
Angela Ovalles
 
Ecologia semana 6
Ecologia semana 6Ecologia semana 6
Ecologia semana 6
jhoelllanosalvarado
 
Mbc
MbcMbc
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
laty mezian
 
Epquipo16practicapowerpointparte1
Epquipo16practicapowerpointparte1Epquipo16practicapowerpointparte1
Epquipo16practicapowerpointparte1
Fernanda Robles Degadillo
 
Perdidadelabiodiversidad
PerdidadelabiodiversidadPerdidadelabiodiversidad
Perdidadelabiodiversidad
Mario Barrios Solano
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Karina Martínez
 
Tarea de reconocimiento jorge solano
Tarea de reconocimiento jorge solanoTarea de reconocimiento jorge solano
Tarea de reconocimiento jorge solano
jorisva
 
La pérdida de la biodiversidad
La pérdida de la biodiversidadLa pérdida de la biodiversidad
La pérdida de la biodiversidad
Cristhiam Montalvan Coronel
 

Similar a Trabajo geografia economica1 (20)

La reducción de la biodiversidad
La reducción de la biodiversidadLa reducción de la biodiversidad
La reducción de la biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad, nivel secundaria en México
Biodiversidad, nivel secundaria en  MéxicoBiodiversidad, nivel secundaria en  México
Biodiversidad, nivel secundaria en México
 
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la BiodiversidadSalvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
 
Conservemos la biodiversidad_actividades_didacticas_nivel_secundario
Conservemos la biodiversidad_actividades_didacticas_nivel_secundarioConservemos la biodiversidad_actividades_didacticas_nivel_secundario
Conservemos la biodiversidad_actividades_didacticas_nivel_secundario
 
Act: 2 reconocimiento del curso biodiversidad
Act: 2 reconocimiento del curso biodiversidadAct: 2 reconocimiento del curso biodiversidad
Act: 2 reconocimiento del curso biodiversidad
 
Ecologia semana 6
Ecologia semana 6Ecologia semana 6
Ecologia semana 6
 
Mbc
MbcMbc
Mbc
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Epquipo16practicapowerpointparte1
Epquipo16practicapowerpointparte1Epquipo16practicapowerpointparte1
Epquipo16practicapowerpointparte1
 
Perdidadelabiodiversidad
PerdidadelabiodiversidadPerdidadelabiodiversidad
Perdidadelabiodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Tarea de reconocimiento jorge solano
Tarea de reconocimiento jorge solanoTarea de reconocimiento jorge solano
Tarea de reconocimiento jorge solano
 
La pérdida de la biodiversidad
La pérdida de la biodiversidadLa pérdida de la biodiversidad
La pérdida de la biodiversidad
 

Más de letiziatorres

http://www.slideshare.net/letiziatorres/la-contaminacin-del-aire-y-el-deterio...
http://www.slideshare.net/letiziatorres/la-contaminacin-del-aire-y-el-deterio...http://www.slideshare.net/letiziatorres/la-contaminacin-del-aire-y-el-deterio...
http://www.slideshare.net/letiziatorres/la-contaminacin-del-aire-y-el-deterio...
letiziatorres
 
La contaminación del aire y el deterioro de la atmófera
La contaminación del aire y el deterioro de la atmóferaLa contaminación del aire y el deterioro de la atmófera
La contaminación del aire y el deterioro de la atmófera
letiziatorres
 
La sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturalesLa sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturales
letiziatorres
 
Cuestiones para la preparación del examen de geografía económica tercer trime...
Cuestiones para la preparación del examen de geografía económica tercer trime...Cuestiones para la preparación del examen de geografía económica tercer trime...
Cuestiones para la preparación del examen de geografía económica tercer trime...
letiziatorres
 
La globalización II
La globalización IILa globalización II
La globalización II
letiziatorres
 
T.1. la globalizacion
T.1. la globalizacionT.1. la globalizacion
T.1. la globalizacion
letiziatorres
 
T.1. la globalizacion
T.1. la globalizacionT.1. la globalizacion
T.1. la globalizacion
letiziatorres
 
Geografia Económica de Japón
Geografia Económica de JapónGeografia Económica de Japón
Geografia Económica de Japón
letiziatorres
 
Cuestiones de preparación del control global de Geografía Económica 2º trimestre
Cuestiones de preparación del control global de Geografía Económica 2º trimestreCuestiones de preparación del control global de Geografía Económica 2º trimestre
Cuestiones de preparación del control global de Geografía Económica 2º trimestre
letiziatorres
 
Resumen de Geografía Económica de Europa
Resumen de Geografía Económica de EuropaResumen de Geografía Económica de Europa
Resumen de Geografía Económica de Europa
letiziatorres
 
Concepto de desarrollo y localización y características de países desarrollad...
Concepto de desarrollo y localización y características de países desarrollad...Concepto de desarrollo y localización y características de países desarrollad...
Concepto de desarrollo y localización y características de países desarrollad...
letiziatorres
 
Trabajo de navidad de geografía económica
Trabajo de navidad de geografía económicaTrabajo de navidad de geografía económica
Trabajo de navidad de geografía económica
letiziatorres
 
El climograma
El climogramaEl climograma
El climograma
letiziatorres
 
T.o.geoeconomica climatologia alumnos
T.o.geoeconomica climatologia alumnosT.o.geoeconomica climatologia alumnos
T.o.geoeconomica climatologia alumnos
letiziatorres
 
Geografia economica t.0.cartografia
Geografia economica t.0.cartografiaGeografia economica t.0.cartografia
Geografia economica t.0.cartografia
letiziatorres
 
Nociones básicas geografia fisica
Nociones básicas geografia fisicaNociones básicas geografia fisica
Nociones básicas geografia fisica
letiziatorres
 
Cómo analizar y comentar paisajes geográficos
Cómo analizar y comentar paisajes geográficosCómo analizar y comentar paisajes geográficos
Cómo analizar y comentar paisajes geográficos
letiziatorres
 

Más de letiziatorres (17)

http://www.slideshare.net/letiziatorres/la-contaminacin-del-aire-y-el-deterio...
http://www.slideshare.net/letiziatorres/la-contaminacin-del-aire-y-el-deterio...http://www.slideshare.net/letiziatorres/la-contaminacin-del-aire-y-el-deterio...
http://www.slideshare.net/letiziatorres/la-contaminacin-del-aire-y-el-deterio...
 
La contaminación del aire y el deterioro de la atmófera
La contaminación del aire y el deterioro de la atmóferaLa contaminación del aire y el deterioro de la atmófera
La contaminación del aire y el deterioro de la atmófera
 
La sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturalesLa sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturales
 
Cuestiones para la preparación del examen de geografía económica tercer trime...
Cuestiones para la preparación del examen de geografía económica tercer trime...Cuestiones para la preparación del examen de geografía económica tercer trime...
Cuestiones para la preparación del examen de geografía económica tercer trime...
 
La globalización II
La globalización IILa globalización II
La globalización II
 
T.1. la globalizacion
T.1. la globalizacionT.1. la globalizacion
T.1. la globalizacion
 
T.1. la globalizacion
T.1. la globalizacionT.1. la globalizacion
T.1. la globalizacion
 
Geografia Económica de Japón
Geografia Económica de JapónGeografia Económica de Japón
Geografia Económica de Japón
 
Cuestiones de preparación del control global de Geografía Económica 2º trimestre
Cuestiones de preparación del control global de Geografía Económica 2º trimestreCuestiones de preparación del control global de Geografía Económica 2º trimestre
Cuestiones de preparación del control global de Geografía Económica 2º trimestre
 
Resumen de Geografía Económica de Europa
Resumen de Geografía Económica de EuropaResumen de Geografía Económica de Europa
Resumen de Geografía Económica de Europa
 
Concepto de desarrollo y localización y características de países desarrollad...
Concepto de desarrollo y localización y características de países desarrollad...Concepto de desarrollo y localización y características de países desarrollad...
Concepto de desarrollo y localización y características de países desarrollad...
 
Trabajo de navidad de geografía económica
Trabajo de navidad de geografía económicaTrabajo de navidad de geografía económica
Trabajo de navidad de geografía económica
 
El climograma
El climogramaEl climograma
El climograma
 
T.o.geoeconomica climatologia alumnos
T.o.geoeconomica climatologia alumnosT.o.geoeconomica climatologia alumnos
T.o.geoeconomica climatologia alumnos
 
Geografia economica t.0.cartografia
Geografia economica t.0.cartografiaGeografia economica t.0.cartografia
Geografia economica t.0.cartografia
 
Nociones básicas geografia fisica
Nociones básicas geografia fisicaNociones básicas geografia fisica
Nociones básicas geografia fisica
 
Cómo analizar y comentar paisajes geográficos
Cómo analizar y comentar paisajes geográficosCómo analizar y comentar paisajes geográficos
Cómo analizar y comentar paisajes geográficos
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Trabajo geografia economica1

  • 1. LA REDUCCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Trabajo realizado por: • M. Fernández Campanero 4ºA • N. Ruiz Cano 4ºB • C. Gómez 4ºB
  • 2. INDICE INTRODUCCIÓN • 1. Definición del problema medioambiental • 2. Características de dicho problema • 3. Su distribución o localización en la Tierra y sus medios naturales. DESARROLLO • 1. Causas del problema medioambiental tratado. • 2. Medios naturales afectados, determinando las especies vegetales y animales mas vulnerables a este problema. • 3. Consecuencias actuales de este problema. CONCLUSIÓN • 1.Proyecciones del futuro ¿ Qué pasará si no se pone fin a este problema? Consecuencias en el futuro. • 2. Soluciones a nuestro problema medioambiental y dentro de este punto ¿ qué puedo hacer yo?
  • 3. LA BIODIVERSIDAD Es la pluralidad de seres vivos, microorganismos, plantas y animales, que interactúan entre sí. Es de gran importancia ya que la dependencia de los seres vivos sí es elemental para su subsistencia.
  • 4. Características La principal característica de la reducción de la biodiversidad es la desaparición de algunas especies asistiendo una masiva extinción como la que dio lugar a la desaparición de los dinosáuriosy otras grandes extinciones que se han dado y esas extinciones han constituido auténticos cataclismos . Lo que preocupa es que estemos provocando una catástrofe que arrastre a la propia especie humana . También influye el cambio climático, la contaminación y la radiación ultravioleta elevada.
  • 5. Distribución de la biodiversidad Los estimados acerca del número de especies sobre la Tierra varían desde tres millones hasta 100 millones. La Convención de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica dice que hay alrededor de 13 millones de especies, de las cuales 1.75 millones han sido descritas. Una cifra más actualizada proviene de un análisis de la Lista Roja de Especies Amenazadas 2008 de la IUCN que afirma que se han descrito 1.8 millones de especies de un estimado de 5 a 30 millones existentes.
  • 6. Medios naturales de la biodiversidad América es el continente que cuenta con más países ricos en biodiversidad: Brasil, Colombia, Ecuador, México, Perú, Venezuela y Estados Unidos.Por su parte, en Asia, los países con mayor biodiversidad son China, Indonesia, India, Filipinas y Malasia. En África, Madagascar, República Democrática del Congo y Sudáfrica. Y, por último, Oceanía cuenta con Australia y Papua Nueva Guinea. Estos países, albergan en conjunto ¡más del 70% de la biodiversidad del planeta! y su territorio supone el 10% de la superficie global.
  • 7. Las causas • Las causas que provocan la pérdida de biodiversidad son: • La eliminación de seres vivos al sobreexplotar los recursos naturales (pesca, caza, agricultura intensiva, sobrepastoreo...). • La eliminación de los hábitats naturales de ciertas especies por urbanismo o construcción de carreteras. • La destrucción de los recursos al fabricar objetos como papel, herramientas, materiales de construcción... • La contaminación de los hábitats y los recursos alimentarios de seres vivos con fertilizantes, pesticidas, emisiones vértidos tóxicos que alteran sus procesos reproductivos. • La introducción de especies en hábitats nuevos, que provoca un desequilibrio entre las especies. • El cambio climático.
  • 9. Consecuencias de la biodiversidad en los medios naturales Los sismos, vulcanismo, deslizamiento de rocas, deslizamiento de tierra, hundimientos y sumideros, huaycos, alud, aluviones, avenidas, erosión de riberas, desbordes e inundaciones son los principales desastres que afectan el medio ambiente.
  • 10. Consecuencias de la biodiversidad en los medios humanizados • Contaminación del agua dulce y de los mares. • Contaminación del aire. • Destrucción de la capa de ozono. • Destrucción de los bosques. • Residuos urbanos. • Eliminación de la biodiversidad.
  • 11. Conclusión La conclusión que tenemos es que al ver estas consecuencias y al no poner soluciones va a ver mas perdida de biodiversidad. Por lo que no habrá vida en la tierra.
  • 12. SOLUCIONES Poner fin a un conjunto de problemas: . Creciente urbanización .Contaminación pluriforme y sin fronteras . Explotación intensiva de recursos .Introducción de especies exóticas depredadoras.
  • 14. Bibliografía • Atlas • Enciclopedia Larousse • Enciclopedia de ciencias sociales