SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL ISTMO
POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR
SOCIEDAD UNIVERSIDAD Y DESARROLLO
PROFESORA
DORA FUENTE
“LA UNIVERSIDAD DE HOY"
INTEGRANTE
BELGICA WILLIAMS MIGAR
INDICE
 ¿QUE ES LA UNIVERSIDAD?
 ¿CUAL ES EL ROL DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD?
 COMO SE BENEFICIA LA SOCIEDAD DE LA UNIVERSIDAD?
 ¿CUAL ES LA FUNCION DE LA UNIVERSIDAD?
 LA DOCENCIA
 LA INVESTIGACION
 LA EXTENCION
 CONCLUSION
 BIBLIOGRAFIA
Introducción
La relación de la universidad con la sociedad es sumamente
compleja y hoy los determinantes económicos del mercado
impulsan con vigor esas tendencias
Si los jóvenes no adquieren experiencia en el análisis crítico,
en la percepción de lo que hoy sucede experiencia que
parecería poder dar sólo una universidad que sea tal y no la
suerte de academia profesional en que se está convirtiendo
entre nosotros– corremos el riesgo de perder nuestras
reservas de capacidad y calidad humanas, esenciales para el
análisis crítico de la realidad
¿Quéesla
Universidad?
Es una institución de enseñanza
superior formada por diversas
facultades y que otorga distintos
grados académicos
Estas instituciones pueden incluir,
además de las facultades, distintos
departamentos, colegios, centros
de investigación y otras entidades
¿CÓMOSE
BENEFICIALA
SOCIEDADDELA
UNIVERSIDAD?
Beneficios Generales (No
Económicos) Para El Individuo
Beneficios Generales (No
Económicos) Para La Sociedad
Beneficios Económicos Para El
Individuo
Beneficios Económicos Para La
Sociedad
Beneficio No
Económico Para La
Sociedad
Mayor cohesión social,
confianza y tolerancia
Menos delitos
Estabilidad política
Mayor movilidad social
Mayor capital social
Beneficios No
Económico Para El
Individuo
Mayores niveles de
confianza y tolerancia
Mayor esperanza de vida
menor probabilidades de
cometer delitos
mayor probabilidad de
votar
Influencia positiva en el
cuidado de los hijos
Beneficios Económicos para
la Sociedad
Mayor crecimiento
económico
Mayor productividad laboral
Mayor innovación y
flexibilidad en el mercado de
trabajo
Mayor ingresos por
impuestos o la Reducción en
los gastos públicos
Beneficio Económico Para
el Individuo
sueldos mayores de los
graduados
Mayor protección frente al
desempleo (las tasas de
desempleo son más bajas
entre graduados)
Mayor empleabilidad y
desarrollo de competencias y
mayor actividad
emprendedora y
productividad
¿Cuál Es La Función De La
Universidad?
Para el cumplimiento de su misión, la
Universidad tiene varias funciones, las cuales se
desarrollan en procesos y actividades diversas.
Las funciones principales son:
La Docencia
La Investigación
La Extensión.
LA DOCENCIA
Su entusiasmo por aprender, por
enseñar y por organizar
actividades que permitan su
formación y la de sus
compañeros de centro
Su inquietud persistente por
mejorar su docencia
Sus sinceras expectativas de
aprendizaje y su gran fe en
poder aplicar lo que aprendan a
la mejora de su docencia
Su empatía con sus alumnos
Su capacidad de reflexión sobre
lo aprendido en los cursos y
sobre su propia enseñanza
Su afán por innovar y
experimentar para aplicar a su
docencia lo aprendido
Su dedicación casi obsesiva por
esforzarse por el aprendizaje de
sus alumnos
 Su calidad humana
LA INVESTIGACIÓN
Se orienta hacia la búsqueda de conocimientos nuevos y a la
comprobación de los ya existentes
Su meta es la superación del acervo existente, el
entrenamiento de los estudiantes/ profesionales en los
métodos del conocimiento y actuar sobre los problemas
sociales prioritarios
Las unidades estructurales encargadas de la política de esta
función y las unidades de base a través de las cuales se
cumple son las Facultades y los Institutos
LA EXTENSIÓN
Es la función que vincula entre sí el conocimiento y el ámbito de la
realidad y del universo
Su misión es extender hacia la sociedad la actividad orgánica de la
Universidad
Integra en el entorno social el modelo de práctica profesional
multifacética que postula la filosofía institucional
Al cumplir esta función, la Universidad le devuelve a la sociedad parte
de sus aportes y recoge del seno vivo de su universo las orientaciones
del saber popular
Se cumple a través de los distintos órganos estructurales, y además
existe la Dirección de Cultura, a través de la cual se canalizan las
diferentes actividades
LA PROBLEMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD DE HOY
La universidad está tomando direcciones contrarias a los fines que le son
propios. La universidad vive entre la adaptación y la orientación, entre la
educación para algo y la educación hacia algo.
Problemas en la universidad hoy:
Proliferación desproporcionada de universidades.
La confusión que produce en un espacio institucional la mezcla de
interese.
La excesiva burocratización
Una comprensión reduccionista de la calidad y de los sistemas de calidad.
La escasa selección de alumnado; la rutinización del carisma del profesor.
CONCLUSION
El rol de la universidad en la sociedad es fundamental para su
desarrollo la universidad no sólo deba adaptarse a la sociedad,
“responder a la demanda”, como se exige crecientemente, sino
que esa realidad preste más atención a lo que se piensa en la
universidad.
Una universidad transformada siendo su único objetivo seguir
transformando a la sociedad.
Los mejores docentes son entusiastas y convierten su entusiasmo
en acción. Los peores son derrotistas y tendentes a la inacción y
a la búsqueda de todo tipo de excusas y coartadas que
justifiquen su pasividad.
BIBLIOGRAFÍAS
http://www.bibliotecavirtual.info/2011/12/universidad-y-sociedad-relacion-conflictiva-e-
imprescindible-2/
https://www.unileon.es/noticias/el-ciclo-sobre-el-futuro-de-la-universidad-analiza-hoy-la-
defensa-internacional-de-la-educacion-publ
https://www.google.com/search?q=UNIVERSIDAD+ESTUDIANTE&espv=2&biw=1366&bih=643&site=webhp&t
bm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwiwvfOiwYjOAhXI1B4KHczFAmgQsAQIGw#tbm=isch&q=la+un
iversidad+de+hoy+&imgrc=_
http://www.inaecu.com/beneficios-de-la-educacion-superior-para-el-individuo-y-la-sociedad-
perspectiva-economica-y-no-economica/
Definición de universidad - Qué es, Significado y Concepto
http://definicion.de/universidad/#ixzz4F7Zx7lha

Más contenido relacionado

Destacado

°°°!!O liin!!!°° 3°°c
°°°!!O liin!!!°° 3°°c°°°!!O liin!!!°° 3°°c
°°°!!O liin!!!°° 3°°c
secundaria 321
 
Belgica
BelgicaBelgica
Belgica
enriqueaubia
 
intercambio con Francia 2010-2011
intercambio con Francia 2010-2011intercambio con Francia 2010-2011
intercambio con Francia 2010-2011
inmato
 
Belgica
BelgicaBelgica
Belgica
Holly Santos
 
Belgica
BelgicaBelgica
Belgica
GMorato
 
Bélgica
BélgicaBélgica
Bélgica
chustt
 
Bélgica
BélgicaBélgica
Bélgica
mariavillena
 
Las principales ciudades de bélgica
Las principales ciudades de bélgicaLas principales ciudades de bélgica
Las principales ciudades de bélgica
colegio Bilingue la consolata
 
Bélgica
BélgicaBélgica
Bélgica
Lucas78ft
 
Aspectos socioculturales de belgica
Aspectos socioculturales de belgicaAspectos socioculturales de belgica
Aspectos socioculturales de belgica
Jalagosa
 
Bélgica
BélgicaBélgica
Bélgica
Lipe6999
 
belgica*
belgica*belgica*
belgica*
eledgartyu
 
Belgica
BelgicaBelgica
Belgica
nata2012
 
Power point Bélgica
Power point BélgicaPower point Bélgica
Power point Bélgica
PeteFleix
 
Belgica 2014
Belgica 2014Belgica 2014
Belgica 2014
Lipe6999
 
Bélgica
BélgicaBélgica
Bélgica
joana piloto
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
Laura Vargas Romero
 
Bélgica
BélgicaBélgica
Bélgica
BélgicaBélgica
Bélgica
Andréa Massoni
 

Destacado (19)

°°°!!O liin!!!°° 3°°c
°°°!!O liin!!!°° 3°°c°°°!!O liin!!!°° 3°°c
°°°!!O liin!!!°° 3°°c
 
Belgica
BelgicaBelgica
Belgica
 
intercambio con Francia 2010-2011
intercambio con Francia 2010-2011intercambio con Francia 2010-2011
intercambio con Francia 2010-2011
 
Belgica
BelgicaBelgica
Belgica
 
Belgica
BelgicaBelgica
Belgica
 
Bélgica
BélgicaBélgica
Bélgica
 
Bélgica
BélgicaBélgica
Bélgica
 
Las principales ciudades de bélgica
Las principales ciudades de bélgicaLas principales ciudades de bélgica
Las principales ciudades de bélgica
 
Bélgica
BélgicaBélgica
Bélgica
 
Aspectos socioculturales de belgica
Aspectos socioculturales de belgicaAspectos socioculturales de belgica
Aspectos socioculturales de belgica
 
Bélgica
BélgicaBélgica
Bélgica
 
belgica*
belgica*belgica*
belgica*
 
Belgica
BelgicaBelgica
Belgica
 
Power point Bélgica
Power point BélgicaPower point Bélgica
Power point Bélgica
 
Belgica 2014
Belgica 2014Belgica 2014
Belgica 2014
 
Bélgica
BélgicaBélgica
Bélgica
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
 
Bélgica
BélgicaBélgica
Bélgica
 
Bélgica
BélgicaBélgica
Bélgica
 

Similar a Trabajo grupal 1 modulo 4

Conferencia Retos y Tendencias.pptx
Conferencia  Retos y Tendencias.pptxConferencia  Retos y Tendencias.pptx
Conferencia Retos y Tendencias.pptx
LeonardoEnrique5
 
El Reto De La Calidad En La Universidad
El Reto De La Calidad En La UniversidadEl Reto De La Calidad En La Universidad
El Reto De La Calidad En La Universidad
Elmer Llanos
 
Bondades y dificultades de la articulación de los procesos de docencia, inves...
Bondades y dificultades de la articulación de los procesos de docencia, inves...Bondades y dificultades de la articulación de los procesos de docencia, inves...
Bondades y dificultades de la articulación de los procesos de docencia, inves...
MauricioJaramilloRincon
 
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
ProfessorPrincipiante
 
Metodos
MetodosMetodos
Trabajogrupalmod4
Trabajogrupalmod4Trabajogrupalmod4
Trabajogrupalmod4
masijaque
 
Plan Integral para la Inclusión de Graduadxs
Plan Integral para la Inclusión de GraduadxsPlan Integral para la Inclusión de Graduadxs
Plan Integral para la Inclusión de Graduadxs
Juan Frank
 
Revista de Extension: De Cara a Chile - Universidad de Chile
Revista de  Extension: De Cara a Chile - Universidad de ChileRevista de  Extension: De Cara a Chile - Universidad de Chile
Revista de Extension: De Cara a Chile - Universidad de Chile
De Cara A Chile Revista de Extension Universidad de Chile
 
Modelo educativo upn
Modelo educativo   upnModelo educativo   upn
Modelo educativo upn
Guillermo Pereyra
 
Análisis de la gestión de la universidad como ente gestor de la sociedad y la...
Análisis de la gestión de la universidad como ente gestor de la sociedad y la...Análisis de la gestión de la universidad como ente gestor de la sociedad y la...
Análisis de la gestión de la universidad como ente gestor de la sociedad y la...
Luz Ballesteros G
 
Sociología de la Educación, Bolivia, Pilates, Gym, Fitness, Yoga, Medicina, P...
Sociología de la Educación, Bolivia, Pilates, Gym, Fitness, Yoga, Medicina, P...Sociología de la Educación, Bolivia, Pilates, Gym, Fitness, Yoga, Medicina, P...
Sociología de la Educación, Bolivia, Pilates, Gym, Fitness, Yoga, Medicina, P...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Recepcion alumnos 2009
Recepcion alumnos  2009Recepcion alumnos  2009
Recepcion alumnos 2009
ferandy
 
Rol Del Profe Univermmj
Rol Del Profe UnivermmjRol Del Profe Univermmj
Rol Del Profe Univermmj
Marisol Muñoz Jara
 
Mejora de la calidad educativa a traves de
Mejora de la calidad educativa a traves deMejora de la calidad educativa a traves de
Mejora de la calidad educativa a traves de
Blanca Acevedo Martinez
 
LA UNIVERSIDAD
LA UNIVERSIDADLA UNIVERSIDAD
La docencia y la extensión; y investigacion
La docencia y la extensión; y investigacionLa docencia y la extensión; y investigacion
La docencia y la extensión; y investigacion
Luisanthog
 
La Docencia y la Extensión; y la Investigación
La Docencia y la Extensión; y la InvestigaciónLa Docencia y la Extensión; y la Investigación
La Docencia y la Extensión; y la Investigación
Jalvarez31
 
Realidad Universitaria
Realidad UniversitariaRealidad Universitaria
Realidad Universitaria
Liiz Meestanza
 
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
Karen Caballero
 
Proyecto camino a la universidad
Proyecto camino a la universidadProyecto camino a la universidad
Proyecto camino a la universidad
ierepublicadehonduras
 

Similar a Trabajo grupal 1 modulo 4 (20)

Conferencia Retos y Tendencias.pptx
Conferencia  Retos y Tendencias.pptxConferencia  Retos y Tendencias.pptx
Conferencia Retos y Tendencias.pptx
 
El Reto De La Calidad En La Universidad
El Reto De La Calidad En La UniversidadEl Reto De La Calidad En La Universidad
El Reto De La Calidad En La Universidad
 
Bondades y dificultades de la articulación de los procesos de docencia, inves...
Bondades y dificultades de la articulación de los procesos de docencia, inves...Bondades y dificultades de la articulación de los procesos de docencia, inves...
Bondades y dificultades de la articulación de los procesos de docencia, inves...
 
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Trabajogrupalmod4
Trabajogrupalmod4Trabajogrupalmod4
Trabajogrupalmod4
 
Plan Integral para la Inclusión de Graduadxs
Plan Integral para la Inclusión de GraduadxsPlan Integral para la Inclusión de Graduadxs
Plan Integral para la Inclusión de Graduadxs
 
Revista de Extension: De Cara a Chile - Universidad de Chile
Revista de  Extension: De Cara a Chile - Universidad de ChileRevista de  Extension: De Cara a Chile - Universidad de Chile
Revista de Extension: De Cara a Chile - Universidad de Chile
 
Modelo educativo upn
Modelo educativo   upnModelo educativo   upn
Modelo educativo upn
 
Análisis de la gestión de la universidad como ente gestor de la sociedad y la...
Análisis de la gestión de la universidad como ente gestor de la sociedad y la...Análisis de la gestión de la universidad como ente gestor de la sociedad y la...
Análisis de la gestión de la universidad como ente gestor de la sociedad y la...
 
Sociología de la Educación, Bolivia, Pilates, Gym, Fitness, Yoga, Medicina, P...
Sociología de la Educación, Bolivia, Pilates, Gym, Fitness, Yoga, Medicina, P...Sociología de la Educación, Bolivia, Pilates, Gym, Fitness, Yoga, Medicina, P...
Sociología de la Educación, Bolivia, Pilates, Gym, Fitness, Yoga, Medicina, P...
 
Recepcion alumnos 2009
Recepcion alumnos  2009Recepcion alumnos  2009
Recepcion alumnos 2009
 
Rol Del Profe Univermmj
Rol Del Profe UnivermmjRol Del Profe Univermmj
Rol Del Profe Univermmj
 
Mejora de la calidad educativa a traves de
Mejora de la calidad educativa a traves deMejora de la calidad educativa a traves de
Mejora de la calidad educativa a traves de
 
LA UNIVERSIDAD
LA UNIVERSIDADLA UNIVERSIDAD
LA UNIVERSIDAD
 
La docencia y la extensión; y investigacion
La docencia y la extensión; y investigacionLa docencia y la extensión; y investigacion
La docencia y la extensión; y investigacion
 
La Docencia y la Extensión; y la Investigación
La Docencia y la Extensión; y la InvestigaciónLa Docencia y la Extensión; y la Investigación
La Docencia y la Extensión; y la Investigación
 
Realidad Universitaria
Realidad UniversitariaRealidad Universitaria
Realidad Universitaria
 
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
 
Proyecto camino a la universidad
Proyecto camino a la universidadProyecto camino a la universidad
Proyecto camino a la universidad
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Trabajo grupal 1 modulo 4

  • 1. UNIVERSIDAD DEL ISTMO POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR SOCIEDAD UNIVERSIDAD Y DESARROLLO PROFESORA DORA FUENTE “LA UNIVERSIDAD DE HOY" INTEGRANTE BELGICA WILLIAMS MIGAR
  • 2. INDICE  ¿QUE ES LA UNIVERSIDAD?  ¿CUAL ES EL ROL DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD?  COMO SE BENEFICIA LA SOCIEDAD DE LA UNIVERSIDAD?  ¿CUAL ES LA FUNCION DE LA UNIVERSIDAD?  LA DOCENCIA  LA INVESTIGACION  LA EXTENCION  CONCLUSION  BIBLIOGRAFIA
  • 3. Introducción La relación de la universidad con la sociedad es sumamente compleja y hoy los determinantes económicos del mercado impulsan con vigor esas tendencias Si los jóvenes no adquieren experiencia en el análisis crítico, en la percepción de lo que hoy sucede experiencia que parecería poder dar sólo una universidad que sea tal y no la suerte de academia profesional en que se está convirtiendo entre nosotros– corremos el riesgo de perder nuestras reservas de capacidad y calidad humanas, esenciales para el análisis crítico de la realidad
  • 4. ¿Quéesla Universidad? Es una institución de enseñanza superior formada por diversas facultades y que otorga distintos grados académicos Estas instituciones pueden incluir, además de las facultades, distintos departamentos, colegios, centros de investigación y otras entidades
  • 5.
  • 6. ¿CÓMOSE BENEFICIALA SOCIEDADDELA UNIVERSIDAD? Beneficios Generales (No Económicos) Para El Individuo Beneficios Generales (No Económicos) Para La Sociedad Beneficios Económicos Para El Individuo Beneficios Económicos Para La Sociedad
  • 7. Beneficio No Económico Para La Sociedad Mayor cohesión social, confianza y tolerancia Menos delitos Estabilidad política Mayor movilidad social Mayor capital social Beneficios No Económico Para El Individuo Mayores niveles de confianza y tolerancia Mayor esperanza de vida menor probabilidades de cometer delitos mayor probabilidad de votar Influencia positiva en el cuidado de los hijos
  • 8. Beneficios Económicos para la Sociedad Mayor crecimiento económico Mayor productividad laboral Mayor innovación y flexibilidad en el mercado de trabajo Mayor ingresos por impuestos o la Reducción en los gastos públicos Beneficio Económico Para el Individuo sueldos mayores de los graduados Mayor protección frente al desempleo (las tasas de desempleo son más bajas entre graduados) Mayor empleabilidad y desarrollo de competencias y mayor actividad emprendedora y productividad
  • 9. ¿Cuál Es La Función De La Universidad? Para el cumplimiento de su misión, la Universidad tiene varias funciones, las cuales se desarrollan en procesos y actividades diversas. Las funciones principales son: La Docencia La Investigación La Extensión.
  • 10. LA DOCENCIA Su entusiasmo por aprender, por enseñar y por organizar actividades que permitan su formación y la de sus compañeros de centro Su inquietud persistente por mejorar su docencia Sus sinceras expectativas de aprendizaje y su gran fe en poder aplicar lo que aprendan a la mejora de su docencia Su empatía con sus alumnos Su capacidad de reflexión sobre lo aprendido en los cursos y sobre su propia enseñanza Su afán por innovar y experimentar para aplicar a su docencia lo aprendido Su dedicación casi obsesiva por esforzarse por el aprendizaje de sus alumnos  Su calidad humana
  • 11. LA INVESTIGACIÓN Se orienta hacia la búsqueda de conocimientos nuevos y a la comprobación de los ya existentes Su meta es la superación del acervo existente, el entrenamiento de los estudiantes/ profesionales en los métodos del conocimiento y actuar sobre los problemas sociales prioritarios Las unidades estructurales encargadas de la política de esta función y las unidades de base a través de las cuales se cumple son las Facultades y los Institutos
  • 12. LA EXTENSIÓN Es la función que vincula entre sí el conocimiento y el ámbito de la realidad y del universo Su misión es extender hacia la sociedad la actividad orgánica de la Universidad Integra en el entorno social el modelo de práctica profesional multifacética que postula la filosofía institucional Al cumplir esta función, la Universidad le devuelve a la sociedad parte de sus aportes y recoge del seno vivo de su universo las orientaciones del saber popular Se cumple a través de los distintos órganos estructurales, y además existe la Dirección de Cultura, a través de la cual se canalizan las diferentes actividades
  • 13. LA PROBLEMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD DE HOY La universidad está tomando direcciones contrarias a los fines que le son propios. La universidad vive entre la adaptación y la orientación, entre la educación para algo y la educación hacia algo. Problemas en la universidad hoy: Proliferación desproporcionada de universidades. La confusión que produce en un espacio institucional la mezcla de interese. La excesiva burocratización Una comprensión reduccionista de la calidad y de los sistemas de calidad. La escasa selección de alumnado; la rutinización del carisma del profesor.
  • 14. CONCLUSION El rol de la universidad en la sociedad es fundamental para su desarrollo la universidad no sólo deba adaptarse a la sociedad, “responder a la demanda”, como se exige crecientemente, sino que esa realidad preste más atención a lo que se piensa en la universidad. Una universidad transformada siendo su único objetivo seguir transformando a la sociedad. Los mejores docentes son entusiastas y convierten su entusiasmo en acción. Los peores son derrotistas y tendentes a la inacción y a la búsqueda de todo tipo de excusas y coartadas que justifiquen su pasividad.