SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos y métodos de comunicación en
línea
Docente: María del Carmen Villarreal Martínez
E-Learning y las TIC´s en el
aprendizaje en línea
María del Socorro Jasso Ipiña
Monterrey, Nuevo León a 10 de septiembre del 2017.
» La educación on-line, es una modalidad de la
educación a distancia, que utiliza Internet con
todas sus herramientas tecnológicas de la
información y la comunicación para realizar el
proceso de enseñanza-aprendizaje
Modalidad
Enseñanza a
distancia pues el
alumno no se
encuentra
presencialmente con
el profesor, sino que
busca sus propios
lugares para
conectarse.
Debe tener en
cuenta, cuando
participa de los
principios de la
educomunicación,
de dirigir la mirada
en los principales
problemas del
mundo.
El profesor no está
presente en ese
mismo momento
(síncronamente),
sino que puede
hacerse en cualquier
tiempo, sin coincidir
necesariamente con
los otros alumnos
(asíncronamente).
» Etimológicamente, e-learning es aprendizaje
electrónico, por lo que podemos afirmar que llevamos
mucho tiempo utilizando este tipo de formación, desde
que iniciamos para el aprendizaje el uso de la radio, los
audiovisuales, el cine, o la televisión.
1. El e-learning trabaja
en red, lo que lo hace
capaz de ser
instantáneamente
actualizado,
almacenado,
recuperado, distribuido,
y permitiendo compartir
instrucción o
información.
2. Es entregado al
usuario final a través del
uso de ordenadores
utilizando tecnología
estándar de Internet.
3. Se enfoca en una
visión amplia del
aprendizaje, por lo que
puede ser utilizado en
cualquiera de las formas
educativas.
» El sistema nervioso de la educación a distancia es la red
digital que comunica a todos sus integrantes entre sí,
por correo electrónico, videoconferencia, o por
cualquier otro medio que las tecnologías vayan
poniendo a disposición.
» Gracias a las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación, nos podemos comunicar tanto con los
compañeros de estudios, como con los profesores, tutores y
plataforma, tanto de forma síncrona (en el momento), como
asíncrona (sin limitaciones de espacio o tiempo).
Sícronica
Cuando emisor y receptor del mensaje
en el proceso de comunicación operan
en el mismo marco temporal, es
necesario que las dos personas estén
presentes en el mismo momento.
Es independiente del lugar. Es
temporalmente dependiente
Asícronica
Comunicación de forma asincrónica
transmite mensajes sin necesidad de
coincidir entre el emisor y receptor en la
interacción instantánea
Es independiente del lugar.
Es temporalmente independiente.
La comunicación tiene un lugar, un
grupo y además es individual.
Elegir el modo de organizarlos,
seleccionando previamente unos
objetivos formativos que deba
alcanzar el alumno al término de
su acción formativa
Mostrar destrezas encaminadas
a la búsqueda de aquellos
medios y recursos que sirvan de
apoyo en el curso.
Elegir los materiales que se
emplearán, el momento de
hacerlo y la forma de utilización,
cuidando no realizar un uso
descontextualizado de los
materiales didácticos.
Preparar materiales didácticos,
ya sea en soporte convencional o
empleando las nuevas
tecnologías, que faciliten las
actividades de enseñanza /
aprendizaje
Estructurar los materiales de
acuerdo con los conocimientos
previos de los alumnos así como
seleccionar los recursos más
adecuados en cada momento.
Seleccionar los contenidos
basándose en aquellos principios
y teorías pedagógicas que
muestren una forma óptima de
realizarlo.
» Para definir una plataforma tecnológica de formación online, hay que
tener en cuenta ante todo su finalidad pedagógica y didáctica, que debe
estar pensada y elaborada para facilitar el aprendizaje, caracterizarse por
su capacidad para integrar las herramientas y recursos necesarios para
gestionar, administrar, organizar, coordinar, diseñar e impartir programas
de formación a través de la tecnología Internet/Intranet y aportar la
suficiente flexibilidad como para poder crear entornos de formación y
aprendizaje adaptados a las necesidades de cualquier tipo de
organización
» En la actualidad, muchos maestros y
maestras solicitan y quieren contar con
recursos informáticos y con Internet
para su docencia, dando respuesta a los
retos que les plantean estos nuevos
canales de información. Sin embargo, la
incorporación de las TIC´s a la
enseñanza no sólo supone la dotación
de ordenadores e infraestructuras de
acceso a Internet, sino que su objetivo
fundamental es: integrar las TIC´s en los
procesos de enseñanza-aprendizaje, en
la gestión de los centros y en las
relaciones de participación de la
comunidad educativa, para mejorar la
calidad de la enseñanza.
» En el ámbito educativo el uso de las TIC´s no se debe limitar a transmitir sólo
conocimientos, aunque estos sean necesarios; además, debe procurar
capacitar en determinadas destrezas, la necesidad de formar en una actitud
sanamente crítica ante las TIC´s. Este proceso debe estar presente y darse
de manera integrada en la familia, en la escuela y en la sociedad. Desde la
escuela se debe plantear la utilización del ordenador como recurso para
favorecer:
La estimulación de
la creatividad.
La experimentación
y manipulación
El respeto y el ritmo
de aprendizaje de
los alumnos,
El trabajo en grupo
favoreciendo la
socialización.
La curiosidad y
espíritu de
investigación.
Motivación
Interactividad
Interés
Iniciativa y
creatividad
Comunicación
Autonomía
Continua
actividad
intelectual
Alfabetización
digital y
audiovisual.
» El alumno/a se encontrará más motivado utilizando las
herramientas TIC´s, puesto que le permite aprender la materia
de forma más atractiva, amena, divertida, investigando de una
forma sencilla. Quizá esta ventaja (motivación) es la más
importante puesto que el docente puede ser muy buen
comunicador, pero si no tiene la motivación del grupo, será
muy difícil que consiga sus objetivos.
» El interés por la materia es
algo que a los docentes nos
puede costar más de la cuenta
dependiendo simplemente por
el título de la misma, y a través
de las TIC´s aumenta el interés
del alumnado,
indiferentemente de la
materia que esté impartiendo.
» El alumno puede interactuar, se puede comunicar, puede
intercambiar experiencias con otros compañeros del aula o de
otros Centros educativos, enriqueciendo en gran medida su
aprendizaje.
» Las TIC´s posibilitan la
realización de experiencias,
trabajos o proyectos en
común. Es más fácil trabajar
juntos, aprender juntos, e
incluso enseñar juntos, si
hablamos del papel de los
docentes.
» El desarrollo de la iniciativa del alumno, el
desarrollo de su imaginación y el aprendizaje
por sí mismo.
» Se fomenta la relación entre alumnos/as y profesores, lejos
de la educación tradicional en la cual el alumno/a tenía un
papel pasivo. La comunicación ya no es tan formal, tan
directa sino mucho más abierta y naturalmente muy
necesaria. Mayor comunicación entre profesores y
alumnos/as (a través de correo electrónico, chats, foros) en
donde se pueden compartir ideas, resolver dudas, etc.
» Con la llegada de las TIC´s y la
ayuda de Internet, el alumno/a
dispone de infinito número de
canales y de gran cantidad de
información. Puede ser más
autónomo para buscar dicha
información, aunque en
principio necesite aprender a
utilizarla y seleccionarla. Esta
labor es muy importante y la
deberá enseñar el docente. Los
alumnos aprenden a tomar
decisiones por sí mismos.
» Con el uso de las TIC´s el
alumno/a tiene que estar
pensando continuamente.
» Se favorece el proceso de
adquisición de los
conocimientos necesarios
para conocer y utilizar
adecuadamente las TIC´s.
» Las TIC´s se utilizan como herramientas e
instrumentos del proceso de enseñanza-
aprendizaje, tanto por parte del profesor como
por el alumnado, sobre todo en lo que atañe a
la búsqueda y presentación de información,
pero las TIC´s pueden aportar algo más al
sistema educativo.
• El alumno/a se distrae consultando páginas web que le llaman la atención o páginas
con las que está más familiarizado, páginas lúdicas y no podemos permitir que se
confunda el aprendizaje con el juego.
Distracción
•Puede provocar adicción a determinados programas como pueden ser chats,
videojuegos. Los comportamientos adictivos pueden trastornar el desarrollo personal y
social del individuo.
Adicción
•La búsqueda de una información determinada en innumerables fuentes supone tiempo
resultado del amplio “abanico” que ofrece la red.
Perdida de tiempo
•Muchas de las informaciones que aparecen en Internet o no son fiables, o no son
lícitas.
Fiabilidad de la información
•La utilización constante de las herramientas informáticas en el día a día del alumno/a lo
aísla de otras formas comunicativas, que son fundamentales en su desarrollo social y
formativo.
Aislamiento
• La libre interacción de los alumnos/as con estos materiales hace que lleguen a
confundir el conocimiento con la acumulación de datos.
Aprendizajes incompletos
• Ante la continua interacción con una máquina (ordenador).
Ansiedad
» Es necesario conocer y
comprender en profundidad
cómo las utilizan, para qué y
con qué frecuencia lo hacen,
así como la importancia que
tienen en su vida cotidiana.
También es interesante
conocer cómo estás
tecnologías mediatizan sus
relaciones interpersonales con
sus pares y adultos (padres,
madres, profesorado,
etcétera.)
» Deben saber seleccionar, valorar, criticar, desechar y
utilizar adecuadamente dicha información a la que
tienen acceso desde sus puestos escolares. Las TIC´s
se pueden analizar y clasificar en distintitos tipos.
Desde nuestra perspectiva consideramos tres tipos de
usos esenciales:
Lúdico y de ocio
Educativo
Comunicación
e información
» Las TIC´s propician nuevos espacios y oportunidades
de cooperación y participación, lo que conlleva a un
aprendizaje cooperativo. Es indiscutible que las TIC´s
son una poderosa herramienta que facilita la
información y la comunicación, con posibilidades
desconocidas anteriormente.
» Las aceleradas transformaciones tecnológicas juegan un papel decisivo en
el ámbito social. La familia no queda ajena a estas transformaciones,
muchos padres desconocen estas tecnologías y por tanto, tienen
sensación de impotencia e incertidumbre ante éstas. Regular y conocer el
uso de las TIC´s es una experiencia a la que se enfrentan los miembros de
las familias, que repercute en las relaciones familiares.
» Las TIC´s satisfacen diversas necesidades dentro de las familias, por
ejemplo, navegar por Internet o dedicar tiempo de ocio a los videojuegos.
Desde esta perspectiva, el hogar se configura como un espacio donde los
alumnos/as acceden a las TIC´s y también adquieren, por interacción con
sus padres y hermanos(as), pautas y criterios sobre su uso.
» Fernández, I. F. (1999-2016). Educrea. Obtenido
de http://educrea.cl/las-tics-en-el-ambito-
educativo/ Sánchez, E. M. (s.f.). uhu.es.
Obtenido de
http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0
017ensenanza_online.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen
ResumenResumen
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Posibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones ticPosibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones tic
8martes1
 
Resumen creativo
Resumen creativoResumen creativo
Resumen creativo
Deisy Gpe Reyes Rodriguez
 
Actividad 4 resumen creativo recursos y metodos de comunicacion y
Actividad 4 resumen creativo recursos y metodos de comunicacion yActividad 4 resumen creativo recursos y metodos de comunicacion y
Actividad 4 resumen creativo recursos y metodos de comunicacion y
Santos Garcia
 
La Busqueda del Tesoro
La Busqueda del Tesoro La Busqueda del Tesoro
La Busqueda del Tesoro
ID Salta
 
Tfo
TfoTfo
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
mariadupuy
 
Act.4
Act.4Act.4
Act.4
Apodaca15
 
Actividad 4 recursos
Actividad  4 recursosActividad  4 recursos
Actividad 4 recursos
Cinthia Acosta
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
Dany Lo
 
30193 proyecto de aula en tic
30193 proyecto de aula en tic30193 proyecto de aula en tic
30193 proyecto de aula en tic
Efrén Ingledue
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
Alcivar Chavez
 
Ventajas y Limitaciones de la integracion curricular de las tic
Ventajas y Limitaciones de la integracion curricular de las ticVentajas y Limitaciones de la integracion curricular de las tic
Ventajas y Limitaciones de la integracion curricular de las tic
Fabiana Araya
 
Tics
TicsTics
Tics
SAPO_27
 
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaroEntornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
JUANCARLOSTORRESGUTI
 
Rmcl act.4
Rmcl act.4Rmcl act.4
Rmcl act.4
Grecia Moreno
 
Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Estudiante
EstudianteEstudiante
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
mariufuentes
 

La actualidad más candente (20)

Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Posibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones ticPosibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones tic
 
Resumen creativo
Resumen creativoResumen creativo
Resumen creativo
 
Actividad 4 resumen creativo recursos y metodos de comunicacion y
Actividad 4 resumen creativo recursos y metodos de comunicacion yActividad 4 resumen creativo recursos y metodos de comunicacion y
Actividad 4 resumen creativo recursos y metodos de comunicacion y
 
La Busqueda del Tesoro
La Busqueda del Tesoro La Busqueda del Tesoro
La Busqueda del Tesoro
 
Tfo
TfoTfo
Tfo
 
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
 
Act.4
Act.4Act.4
Act.4
 
Actividad 4 recursos
Actividad  4 recursosActividad  4 recursos
Actividad 4 recursos
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
30193 proyecto de aula en tic
30193 proyecto de aula en tic30193 proyecto de aula en tic
30193 proyecto de aula en tic
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
 
Ventajas y Limitaciones de la integracion curricular de las tic
Ventajas y Limitaciones de la integracion curricular de las ticVentajas y Limitaciones de la integracion curricular de las tic
Ventajas y Limitaciones de la integracion curricular de las tic
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaroEntornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
 
Rmcl act.4
Rmcl act.4Rmcl act.4
Rmcl act.4
 
Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 

Similar a Act4.resumen jasso ipiña

Recursos y métodos de comunicación en línea Act4
Recursos y métodos de comunicación en línea Act4Recursos y métodos de comunicación en línea Act4
Recursos y métodos de comunicación en línea Act4
Melina de Guerra
 
Rec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learningRec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learning
EDITH rodriguez mendoza
 
E learning y las tic´s en el aprendizaje en
E learning y las tic´s en el aprendizaje enE learning y las tic´s en el aprendizaje en
E learning y las tic´s en el aprendizaje en
maria de guadalupe garza chapa
 
E learning y las tic´s en el aprendizaje en linea
E learning y las tic´s en el aprendizaje en linea E learning y las tic´s en el aprendizaje en linea
E learning y las tic´s en el aprendizaje en linea
maria de guadalupe garza chapa
 
Resumen Creativo
Resumen CreativoResumen Creativo
Resumen Creativo
Andrea Español
 
E learning y las tic´s en el aprendizaje en
E learning y las tic´s en el aprendizaje enE learning y las tic´s en el aprendizaje en
E learning y las tic´s en el aprendizaje en
maria de guadalupe garza chapa
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Vicky Alonso
 
Tics en el aprendizaje
Tics en el aprendizajeTics en el aprendizaje
Tics en el aprendizaje
Bianca Aguilera
 
Actividad 4 resumen creativo
Actividad 4 resumen creativoActividad 4 resumen creativo
Actividad 4 resumen creativo
Julia Mireles
 
E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)
E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)
E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)
Gustavo Moreno
 
E-Learning y TIC´S en el ambito educativo
E-Learning y TIC´S en el ambito educativoE-Learning y TIC´S en el ambito educativo
E-Learning y TIC´S en el ambito educativo
Elizabeth Lópea Alemán
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Lorelei Lozano
 
Ucnl07116 actividad 4
Ucnl07116 actividad 4Ucnl07116 actividad 4
Ucnl07116 actividad 4
Luis Riojas
 
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizajeE-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
Alejandro Gallaga Rivas
 
Tics en la educacion
Tics en la educacion Tics en la educacion
Tics en la educacion
Cristian Uribe Martinez
 
Aprenndizaje actividad 11
Aprenndizaje actividad 11Aprenndizaje actividad 11
Aprenndizaje actividad 11
Sergio Villanueva
 
TICs
TICsTICs
Tecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educaciónTecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educación
StalinCarrion
 
Sistema educativo del siglo XXI
Sistema educativo del siglo XXISistema educativo del siglo XXI
Sistema educativo del siglo XXI
Ulises Giunta Gonzalez
 
Actividad 4
Actividad 4 Actividad 4
Actividad 4
Sonia Mendez
 

Similar a Act4.resumen jasso ipiña (20)

Recursos y métodos de comunicación en línea Act4
Recursos y métodos de comunicación en línea Act4Recursos y métodos de comunicación en línea Act4
Recursos y métodos de comunicación en línea Act4
 
Rec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learningRec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learning
 
E learning y las tic´s en el aprendizaje en
E learning y las tic´s en el aprendizaje enE learning y las tic´s en el aprendizaje en
E learning y las tic´s en el aprendizaje en
 
E learning y las tic´s en el aprendizaje en linea
E learning y las tic´s en el aprendizaje en linea E learning y las tic´s en el aprendizaje en linea
E learning y las tic´s en el aprendizaje en linea
 
Resumen Creativo
Resumen CreativoResumen Creativo
Resumen Creativo
 
E learning y las tic´s en el aprendizaje en
E learning y las tic´s en el aprendizaje enE learning y las tic´s en el aprendizaje en
E learning y las tic´s en el aprendizaje en
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
 
Tics en el aprendizaje
Tics en el aprendizajeTics en el aprendizaje
Tics en el aprendizaje
 
Actividad 4 resumen creativo
Actividad 4 resumen creativoActividad 4 resumen creativo
Actividad 4 resumen creativo
 
E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)
E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)
E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)
 
E-Learning y TIC´S en el ambito educativo
E-Learning y TIC´S en el ambito educativoE-Learning y TIC´S en el ambito educativo
E-Learning y TIC´S en el ambito educativo
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Ucnl07116 actividad 4
Ucnl07116 actividad 4Ucnl07116 actividad 4
Ucnl07116 actividad 4
 
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizajeE-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
 
Tics en la educacion
Tics en la educacion Tics en la educacion
Tics en la educacion
 
Aprenndizaje actividad 11
Aprenndizaje actividad 11Aprenndizaje actividad 11
Aprenndizaje actividad 11
 
TICs
TICsTICs
TICs
 
Tecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educaciónTecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educación
 
Sistema educativo del siglo XXI
Sistema educativo del siglo XXISistema educativo del siglo XXI
Sistema educativo del siglo XXI
 
Actividad 4
Actividad 4 Actividad 4
Actividad 4
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Act4.resumen jasso ipiña

  • 1. Recursos y métodos de comunicación en línea Docente: María del Carmen Villarreal Martínez E-Learning y las TIC´s en el aprendizaje en línea María del Socorro Jasso Ipiña Monterrey, Nuevo León a 10 de septiembre del 2017.
  • 2. » La educación on-line, es una modalidad de la educación a distancia, que utiliza Internet con todas sus herramientas tecnológicas de la información y la comunicación para realizar el proceso de enseñanza-aprendizaje
  • 3. Modalidad Enseñanza a distancia pues el alumno no se encuentra presencialmente con el profesor, sino que busca sus propios lugares para conectarse. Debe tener en cuenta, cuando participa de los principios de la educomunicación, de dirigir la mirada en los principales problemas del mundo. El profesor no está presente en ese mismo momento (síncronamente), sino que puede hacerse en cualquier tiempo, sin coincidir necesariamente con los otros alumnos (asíncronamente).
  • 4. » Etimológicamente, e-learning es aprendizaje electrónico, por lo que podemos afirmar que llevamos mucho tiempo utilizando este tipo de formación, desde que iniciamos para el aprendizaje el uso de la radio, los audiovisuales, el cine, o la televisión.
  • 5. 1. El e-learning trabaja en red, lo que lo hace capaz de ser instantáneamente actualizado, almacenado, recuperado, distribuido, y permitiendo compartir instrucción o información. 2. Es entregado al usuario final a través del uso de ordenadores utilizando tecnología estándar de Internet. 3. Se enfoca en una visión amplia del aprendizaje, por lo que puede ser utilizado en cualquiera de las formas educativas.
  • 6. » El sistema nervioso de la educación a distancia es la red digital que comunica a todos sus integrantes entre sí, por correo electrónico, videoconferencia, o por cualquier otro medio que las tecnologías vayan poniendo a disposición.
  • 7. » Gracias a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, nos podemos comunicar tanto con los compañeros de estudios, como con los profesores, tutores y plataforma, tanto de forma síncrona (en el momento), como asíncrona (sin limitaciones de espacio o tiempo). Sícronica Cuando emisor y receptor del mensaje en el proceso de comunicación operan en el mismo marco temporal, es necesario que las dos personas estén presentes en el mismo momento. Es independiente del lugar. Es temporalmente dependiente Asícronica Comunicación de forma asincrónica transmite mensajes sin necesidad de coincidir entre el emisor y receptor en la interacción instantánea Es independiente del lugar. Es temporalmente independiente. La comunicación tiene un lugar, un grupo y además es individual.
  • 8.
  • 9. Elegir el modo de organizarlos, seleccionando previamente unos objetivos formativos que deba alcanzar el alumno al término de su acción formativa Mostrar destrezas encaminadas a la búsqueda de aquellos medios y recursos que sirvan de apoyo en el curso. Elegir los materiales que se emplearán, el momento de hacerlo y la forma de utilización, cuidando no realizar un uso descontextualizado de los materiales didácticos. Preparar materiales didácticos, ya sea en soporte convencional o empleando las nuevas tecnologías, que faciliten las actividades de enseñanza / aprendizaje Estructurar los materiales de acuerdo con los conocimientos previos de los alumnos así como seleccionar los recursos más adecuados en cada momento. Seleccionar los contenidos basándose en aquellos principios y teorías pedagógicas que muestren una forma óptima de realizarlo.
  • 10. » Para definir una plataforma tecnológica de formación online, hay que tener en cuenta ante todo su finalidad pedagógica y didáctica, que debe estar pensada y elaborada para facilitar el aprendizaje, caracterizarse por su capacidad para integrar las herramientas y recursos necesarios para gestionar, administrar, organizar, coordinar, diseñar e impartir programas de formación a través de la tecnología Internet/Intranet y aportar la suficiente flexibilidad como para poder crear entornos de formación y aprendizaje adaptados a las necesidades de cualquier tipo de organización
  • 11. » En la actualidad, muchos maestros y maestras solicitan y quieren contar con recursos informáticos y con Internet para su docencia, dando respuesta a los retos que les plantean estos nuevos canales de información. Sin embargo, la incorporación de las TIC´s a la enseñanza no sólo supone la dotación de ordenadores e infraestructuras de acceso a Internet, sino que su objetivo fundamental es: integrar las TIC´s en los procesos de enseñanza-aprendizaje, en la gestión de los centros y en las relaciones de participación de la comunidad educativa, para mejorar la calidad de la enseñanza.
  • 12. » En el ámbito educativo el uso de las TIC´s no se debe limitar a transmitir sólo conocimientos, aunque estos sean necesarios; además, debe procurar capacitar en determinadas destrezas, la necesidad de formar en una actitud sanamente crítica ante las TIC´s. Este proceso debe estar presente y darse de manera integrada en la familia, en la escuela y en la sociedad. Desde la escuela se debe plantear la utilización del ordenador como recurso para favorecer: La estimulación de la creatividad. La experimentación y manipulación El respeto y el ritmo de aprendizaje de los alumnos, El trabajo en grupo favoreciendo la socialización. La curiosidad y espíritu de investigación.
  • 14. » El alumno/a se encontrará más motivado utilizando las herramientas TIC´s, puesto que le permite aprender la materia de forma más atractiva, amena, divertida, investigando de una forma sencilla. Quizá esta ventaja (motivación) es la más importante puesto que el docente puede ser muy buen comunicador, pero si no tiene la motivación del grupo, será muy difícil que consiga sus objetivos.
  • 15. » El interés por la materia es algo que a los docentes nos puede costar más de la cuenta dependiendo simplemente por el título de la misma, y a través de las TIC´s aumenta el interés del alumnado, indiferentemente de la materia que esté impartiendo.
  • 16. » El alumno puede interactuar, se puede comunicar, puede intercambiar experiencias con otros compañeros del aula o de otros Centros educativos, enriqueciendo en gran medida su aprendizaje.
  • 17. » Las TIC´s posibilitan la realización de experiencias, trabajos o proyectos en común. Es más fácil trabajar juntos, aprender juntos, e incluso enseñar juntos, si hablamos del papel de los docentes.
  • 18. » El desarrollo de la iniciativa del alumno, el desarrollo de su imaginación y el aprendizaje por sí mismo.
  • 19. » Se fomenta la relación entre alumnos/as y profesores, lejos de la educación tradicional en la cual el alumno/a tenía un papel pasivo. La comunicación ya no es tan formal, tan directa sino mucho más abierta y naturalmente muy necesaria. Mayor comunicación entre profesores y alumnos/as (a través de correo electrónico, chats, foros) en donde se pueden compartir ideas, resolver dudas, etc.
  • 20. » Con la llegada de las TIC´s y la ayuda de Internet, el alumno/a dispone de infinito número de canales y de gran cantidad de información. Puede ser más autónomo para buscar dicha información, aunque en principio necesite aprender a utilizarla y seleccionarla. Esta labor es muy importante y la deberá enseñar el docente. Los alumnos aprenden a tomar decisiones por sí mismos.
  • 21. » Con el uso de las TIC´s el alumno/a tiene que estar pensando continuamente. » Se favorece el proceso de adquisición de los conocimientos necesarios para conocer y utilizar adecuadamente las TIC´s.
  • 22. » Las TIC´s se utilizan como herramientas e instrumentos del proceso de enseñanza- aprendizaje, tanto por parte del profesor como por el alumnado, sobre todo en lo que atañe a la búsqueda y presentación de información, pero las TIC´s pueden aportar algo más al sistema educativo.
  • 23. • El alumno/a se distrae consultando páginas web que le llaman la atención o páginas con las que está más familiarizado, páginas lúdicas y no podemos permitir que se confunda el aprendizaje con el juego. Distracción •Puede provocar adicción a determinados programas como pueden ser chats, videojuegos. Los comportamientos adictivos pueden trastornar el desarrollo personal y social del individuo. Adicción •La búsqueda de una información determinada en innumerables fuentes supone tiempo resultado del amplio “abanico” que ofrece la red. Perdida de tiempo •Muchas de las informaciones que aparecen en Internet o no son fiables, o no son lícitas. Fiabilidad de la información •La utilización constante de las herramientas informáticas en el día a día del alumno/a lo aísla de otras formas comunicativas, que son fundamentales en su desarrollo social y formativo. Aislamiento • La libre interacción de los alumnos/as con estos materiales hace que lleguen a confundir el conocimiento con la acumulación de datos. Aprendizajes incompletos • Ante la continua interacción con una máquina (ordenador). Ansiedad
  • 24. » Es necesario conocer y comprender en profundidad cómo las utilizan, para qué y con qué frecuencia lo hacen, así como la importancia que tienen en su vida cotidiana. También es interesante conocer cómo estás tecnologías mediatizan sus relaciones interpersonales con sus pares y adultos (padres, madres, profesorado, etcétera.)
  • 25. » Deben saber seleccionar, valorar, criticar, desechar y utilizar adecuadamente dicha información a la que tienen acceso desde sus puestos escolares. Las TIC´s se pueden analizar y clasificar en distintitos tipos. Desde nuestra perspectiva consideramos tres tipos de usos esenciales: Lúdico y de ocio Educativo Comunicación e información
  • 26. » Las TIC´s propician nuevos espacios y oportunidades de cooperación y participación, lo que conlleva a un aprendizaje cooperativo. Es indiscutible que las TIC´s son una poderosa herramienta que facilita la información y la comunicación, con posibilidades desconocidas anteriormente.
  • 27. » Las aceleradas transformaciones tecnológicas juegan un papel decisivo en el ámbito social. La familia no queda ajena a estas transformaciones, muchos padres desconocen estas tecnologías y por tanto, tienen sensación de impotencia e incertidumbre ante éstas. Regular y conocer el uso de las TIC´s es una experiencia a la que se enfrentan los miembros de las familias, que repercute en las relaciones familiares. » Las TIC´s satisfacen diversas necesidades dentro de las familias, por ejemplo, navegar por Internet o dedicar tiempo de ocio a los videojuegos. Desde esta perspectiva, el hogar se configura como un espacio donde los alumnos/as acceden a las TIC´s y también adquieren, por interacción con sus padres y hermanos(as), pautas y criterios sobre su uso.
  • 28. » Fernández, I. F. (1999-2016). Educrea. Obtenido de http://educrea.cl/las-tics-en-el-ambito- educativo/ Sánchez, E. M. (s.f.). uhu.es. Obtenido de http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0 017ensenanza_online.htm