SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo 4
Trabajo integrador
Grupo 2
Caixeta, Najla Elisabeth
Corbo, Maria Eugenia
Foligna, Mercedes
Monzani, Verónica
Oostdyk, Patricia
Fundamentación

Porque el idioma inglés es:

      ●   la lengua franca del mundo globalizado
      ●   el idioma clave de la tecnología
      ●   una herramienta de trabajo fundamental en el área de la Ingeniería
          Electrónica.

Y, además, la mayoría de los estudiantes universitarios de esta carrera:
      ● son nativos digitales
      ● no disponen de tiempo para concurrir a cursos presenciales

Ofrecemos el dictado de un curso de INGLÉS TÉCNICO en la modalidad de e-learning
para Universitarios de Ingeniería Electrónica hispanoparlantes de entre 20 y 21 años,
de Nivel A2 - B1 según el Marco Común Europeo de Referencia.
Descripción
Enfoque pedagógico: estará basado en el andamiaje teórico del constructivismo, el
aprendizaje significativo y el conectivismo. El estudiante construirá el conocimiento a
partir de las tareas asignadas, apoyándose en conocimientos previos y estableciendo
conexiones en red.
Tiempo de duración: 1 cuatrimestre, en que se desarrollarán 14 módulos, 1 por
semana.
Dedicación semanal de los estudiantes: 4-5 horas aproximadamente (o hasta 6 para
los estudiantes que deciden realizar también las actividades complementarias optativas).


Objetivo general: mejorar la capacidad de lectura y comprensión de textos técnico-
cientificos correspondientes al área de especialización de los estudiantes.

Contenidos: Reconocimiento de tipos de discurso, aprendizaje de estrategias de
lectocomprensión, ampliación de vocabulario, comparación de estructuras gramaticales.

Consideraciones didácticas: Dados los objetivos del curso, el idioma de instrucción
será el español.
Plataforma
Plataforma elegida: MOODLE

Tipo: Open source

Ventajas:
     ● Se distribuye gratuitamente. Tiene bajo costo de implementación y ejecución.
     ● Se puede actualizar en forma constante la plataforma a un costo mínimo.
     ● Promueve una pedagogía constructivista a través del tipo de actividades
          colaborativas y de reflexión.
     ● Presenta una interfaz amigable e intuitiva, fundamental para el correcto
          desenvolvimiento de los alumnos en el aula .
     ● Permite reutilizar y compartir contenidos.
     ● Es de naturaleza modular. Es decir, permite instalar nuevos módulos sin afectar los
          componentes ya instalados.
     ● Permite que los alumnos participen en la creación de glosarios, y en todas las
          lecciones se generan automáticamente enlaces a las palabras incluidas en estos.
     ● Contiene diversas herramientas dentro del Aula Virtual que permiten realizar
          diseños instruccionales de acuerdo a objetivos particulares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumento de observación de la integración de tecnología grado 5- 2014
Instrumento de observación de la integración de tecnología  grado 5- 2014Instrumento de observación de la integración de tecnología  grado 5- 2014
Instrumento de observación de la integración de tecnología grado 5- 2014silviamaria15
 
Diseño de un curso semipresencial1
Diseño de un curso semipresencial1Diseño de un curso semipresencial1
Diseño de un curso semipresencial1
Mònica Granados
 
Modificasiones informaticas del lenguaje
Modificasiones informaticas del lenguajeModificasiones informaticas del lenguaje
Modificasiones informaticas del lenguaje14dhh
 
Anexo 24 eliberto pinto
Anexo 24 eliberto pintoAnexo 24 eliberto pinto
Anexo 24 eliberto pinto
filosovidium
 
Iniciando en programación en el siglo 21
Iniciando en programación en el siglo 21Iniciando en programación en el siglo 21
Iniciando en programación en el siglo 21
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Tarea v
Tarea vTarea v
Planificación TicTools
Planificación TicToolsPlanificación TicTools
Planificación TicTools
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada para la educacion
Tarea 5 de tecnologia  aplicada para la educacionTarea 5 de tecnologia  aplicada para la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada para la educacion
JennifferMaraEspinod
 
Fundamentos de programación objetivo introduccion metodologia
Fundamentos de programación objetivo introduccion metodologiaFundamentos de programación objetivo introduccion metodologia
Fundamentos de programación objetivo introduccion metodologia
LUISGABRIELMEDINASAN
 
Encuadre Taller Did Progra Final
Encuadre Taller Did Progra FinalEncuadre Taller Did Progra Final
Encuadre Taller Did Progra FinalMEP
 
Descartes PI 20
Descartes PI 20Descartes PI 20
Descartes PI 20
fernandoposada
 
Tecnologia 5(1) yenni
Tecnologia 5(1) yenniTecnologia 5(1) yenni
Tecnologia 5(1) yenni
YenniferEvangelista1
 
Las nuevas tecnologías como medio de aprendizaje de una lengua extranjera.
Las nuevas tecnologías como medio de aprendizaje de una lengua extranjera.Las nuevas tecnologías como medio de aprendizaje de una lengua extranjera.
Las nuevas tecnologías como medio de aprendizaje de una lengua extranjera.Alejandro Saenz Calvario
 
Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digital (powtoon)
Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digital (powtoon)Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digital (powtoon)
Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digital (powtoon)
Claudia Cabrera
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
JoseManuelCornelioVa
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
MiguelMalceido
 
Sofia peru learns xo
Sofia peru learns xoSofia peru learns xo
Sofia peru learns xo
Roxana Montenegro
 

La actualidad más candente (19)

Robótica educativa
Robótica educativaRobótica educativa
Robótica educativa
 
Instrumento de observación de la integración de tecnología grado 5- 2014
Instrumento de observación de la integración de tecnología  grado 5- 2014Instrumento de observación de la integración de tecnología  grado 5- 2014
Instrumento de observación de la integración de tecnología grado 5- 2014
 
Diseño de un curso semipresencial1
Diseño de un curso semipresencial1Diseño de un curso semipresencial1
Diseño de un curso semipresencial1
 
Modificasiones informaticas del lenguaje
Modificasiones informaticas del lenguajeModificasiones informaticas del lenguaje
Modificasiones informaticas del lenguaje
 
Anexo 24 eliberto pinto
Anexo 24 eliberto pintoAnexo 24 eliberto pinto
Anexo 24 eliberto pinto
 
Iniciando en programación en el siglo 21
Iniciando en programación en el siglo 21Iniciando en programación en el siglo 21
Iniciando en programación en el siglo 21
 
Tarea v
Tarea vTarea v
Tarea v
 
Planificación TicTools
Planificación TicToolsPlanificación TicTools
Planificación TicTools
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada para la educacion
Tarea 5 de tecnologia  aplicada para la educacionTarea 5 de tecnologia  aplicada para la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada para la educacion
 
Fundamentos de programación objetivo introduccion metodologia
Fundamentos de programación objetivo introduccion metodologiaFundamentos de programación objetivo introduccion metodologia
Fundamentos de programación objetivo introduccion metodologia
 
Encuadre Taller Did Progra Final
Encuadre Taller Did Progra FinalEncuadre Taller Did Progra Final
Encuadre Taller Did Progra Final
 
Descartes PI 20
Descartes PI 20Descartes PI 20
Descartes PI 20
 
Tecnologia 5(1) yenni
Tecnologia 5(1) yenniTecnologia 5(1) yenni
Tecnologia 5(1) yenni
 
Las nuevas tecnologías como medio de aprendizaje de una lengua extranjera.
Las nuevas tecnologías como medio de aprendizaje de una lengua extranjera.Las nuevas tecnologías como medio de aprendizaje de una lengua extranjera.
Las nuevas tecnologías como medio de aprendizaje de una lengua extranjera.
 
Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digital (powtoon)
Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digital (powtoon)Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digital (powtoon)
Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digital (powtoon)
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
 
Sofia peru learns xo
Sofia peru learns xoSofia peru learns xo
Sofia peru learns xo
 

Similar a Trabajo integrador mod4

Programa Entornos interactivos
Programa Entornos interactivos Programa Entornos interactivos
Programa Entornos interactivos Úcar Marian
 
Programa Entornos Interactivos 2010-2011
Programa Entornos Interactivos 2010-2011Programa Entornos Interactivos 2010-2011
Programa Entornos Interactivos 2010-2011Úcar Marian
 
El portal europeo eTwinning: PBL, TIC y aprendizaje de castellano y alemán
El portal europeo eTwinning: PBL, TIC y aprendizaje de castellano y alemánEl portal europeo eTwinning: PBL, TIC y aprendizaje de castellano y alemán
El portal europeo eTwinning: PBL, TIC y aprendizaje de castellano y alemán
Fernando Carmona Ruiz
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
CindyTIC
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
CindyTIC
 
Tecnología aplicada para la enseñanza de un idioma
Tecnología aplicada para la enseñanza de un idiomaTecnología aplicada para la enseñanza de un idioma
Tecnología aplicada para la enseñanza de un idioma
franvic
 
Tecno presentación final
Tecno presentación finalTecno presentación final
Tecno presentación final
franvic
 
Tecnología aplicada para la enseñanza de un idioma
Tecnología aplicada para la enseñanza de un idiomaTecnología aplicada para la enseñanza de un idioma
Tecnología aplicada para la enseñanza de un idioma
franvic
 
Tarea hc idiomas
Tarea hc idiomasTarea hc idiomas
Tarea hc idiomas
Aleth Adán Fanjul
 
Guía didáctica curso #online creación contenidos multimedia (UBU, junio2014)
Guía didáctica curso #online creación contenidos multimedia (UBU, junio2014)Guía didáctica curso #online creación contenidos multimedia (UBU, junio2014)
Guía didáctica curso #online creación contenidos multimedia (UBU, junio2014)
Eduardo Díaz San Millán
 
E pel2014
E pel2014E pel2014
E pel2014juantga
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 4
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 4Tecnologia aplicada a la educacion tarea 4
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 4
Ada Yris Valenzuela
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 4
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 4Tecnologia aplicada a la educacion tarea 4
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 4
Ada Yris Valenzuela
 
Grupo1 idi mod4_ti
Grupo1 idi mod4_tiGrupo1 idi mod4_ti
Grupo1 idi mod4_ti
maral954
 
Cil 20 noviembre 2012 cep
Cil 20 noviembre 2012 cepCil 20 noviembre 2012 cep
Cil 20 noviembre 2012 cepPilar Torres
 
Trabajo integrador diapositivas vota modulo 4
Trabajo integrador diapositivas vota modulo 4Trabajo integrador diapositivas vota modulo 4
Trabajo integrador diapositivas vota modulo 4silvanavota2979
 
“Utilización de la PDI en los grados de Ingeniería”. IV Congreso Pizarra digital
“Utilización de la PDI en los grados de Ingeniería”. IV Congreso Pizarra digital“Utilización de la PDI en los grados de Ingeniería”. IV Congreso Pizarra digital
“Utilización de la PDI en los grados de Ingeniería”. IV Congreso Pizarra digitalMª Luz Guenaga Gómez
 
Garatu254 6sesion
Garatu254 6sesionGaratu254 6sesion
Garatu254 6sesion
marimarpego
 

Similar a Trabajo integrador mod4 (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Programa Entornos interactivos
Programa Entornos interactivos Programa Entornos interactivos
Programa Entornos interactivos
 
Programa Entornos Interactivos 2010-2011
Programa Entornos Interactivos 2010-2011Programa Entornos Interactivos 2010-2011
Programa Entornos Interactivos 2010-2011
 
El portal europeo eTwinning: PBL, TIC y aprendizaje de castellano y alemán
El portal europeo eTwinning: PBL, TIC y aprendizaje de castellano y alemánEl portal europeo eTwinning: PBL, TIC y aprendizaje de castellano y alemán
El portal europeo eTwinning: PBL, TIC y aprendizaje de castellano y alemán
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
 
Tecnología aplicada para la enseñanza de un idioma
Tecnología aplicada para la enseñanza de un idiomaTecnología aplicada para la enseñanza de un idioma
Tecnología aplicada para la enseñanza de un idioma
 
Tecno presentación final
Tecno presentación finalTecno presentación final
Tecno presentación final
 
Tecnología aplicada para la enseñanza de un idioma
Tecnología aplicada para la enseñanza de un idiomaTecnología aplicada para la enseñanza de un idioma
Tecnología aplicada para la enseñanza de un idioma
 
Tarea hc idiomas
Tarea hc idiomasTarea hc idiomas
Tarea hc idiomas
 
Guía didáctica curso #online creación contenidos multimedia (UBU, junio2014)
Guía didáctica curso #online creación contenidos multimedia (UBU, junio2014)Guía didáctica curso #online creación contenidos multimedia (UBU, junio2014)
Guía didáctica curso #online creación contenidos multimedia (UBU, junio2014)
 
E pel2014
E pel2014E pel2014
E pel2014
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 4
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 4Tecnologia aplicada a la educacion tarea 4
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 4
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 4
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 4Tecnologia aplicada a la educacion tarea 4
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 4
 
Grupo1 idi mod4_ti
Grupo1 idi mod4_tiGrupo1 idi mod4_ti
Grupo1 idi mod4_ti
 
Cil 20 noviembre 2012 cep
Cil 20 noviembre 2012 cepCil 20 noviembre 2012 cep
Cil 20 noviembre 2012 cep
 
Trabajo integrador diapositivas vota modulo 4
Trabajo integrador diapositivas vota modulo 4Trabajo integrador diapositivas vota modulo 4
Trabajo integrador diapositivas vota modulo 4
 
“Utilización de la PDI en los grados de Ingeniería”. IV Congreso Pizarra digital
“Utilización de la PDI en los grados de Ingeniería”. IV Congreso Pizarra digital“Utilización de la PDI en los grados de Ingeniería”. IV Congreso Pizarra digital
“Utilización de la PDI en los grados de Ingeniería”. IV Congreso Pizarra digital
 
Garatu254 6sesion
Garatu254 6sesionGaratu254 6sesion
Garatu254 6sesion
 

Más de Mercedes Foligna

Gender violence during world war 1 (version final)
Gender violence during world war 1 (version final)Gender violence during world war 1 (version final)
Gender violence during world war 1 (version final)Mercedes Foligna
 
Armenian genocide
Armenian genocide Armenian genocide
Armenian genocide
Mercedes Foligna
 
Planilla de cursos 2014 2 cº version 1 9-14
Planilla de cursos 2014  2 cº version 1 9-14Planilla de cursos 2014  2 cº version 1 9-14
Planilla de cursos 2014 2 cº version 1 9-14Mercedes Foligna
 
History of computers
History of computersHistory of computers
History of computers
Mercedes Foligna
 
Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2
Mercedes Foligna
 
Derechos de Autor
Derechos de AutorDerechos de Autor
Derechos de Autor
Mercedes Foligna
 
Films in the Language and Culture class
Films in the Language and Culture classFilms in the Language and Culture class
Films in the Language and Culture classMercedes Foligna
 
Films in the Language and Culture class
Films in the Language and Culture classFilms in the Language and Culture class
Films in the Language and Culture class
Mercedes Foligna
 
Walls in the 20th century
Walls in the 20th centuryWalls in the 20th century
Walls in the 20th century
Mercedes Foligna
 
TICs para Docentes de Areas Especiales
TICs para Docentes de Areas EspecialesTICs para Docentes de Areas Especiales
TICs para Docentes de Areas EspecialesMercedes Foligna
 

Más de Mercedes Foligna (17)

The suffrage movement
The suffrage movementThe suffrage movement
The suffrage movement
 
Ww1 heroines
Ww1 heroines Ww1 heroines
Ww1 heroines
 
Gender violence during world war 1 (version final)
Gender violence during world war 1 (version final)Gender violence during world war 1 (version final)
Gender violence during world war 1 (version final)
 
Women in the 20th
Women in the 20th Women in the 20th
Women in the 20th
 
Women afer wwi
Women afer wwiWomen afer wwi
Women afer wwi
 
Women
WomenWomen
Women
 
Armenian genocide
Armenian genocide Armenian genocide
Armenian genocide
 
Planilla de cursos 2014 2 cº version 1 9-14
Planilla de cursos 2014  2 cº version 1 9-14Planilla de cursos 2014  2 cº version 1 9-14
Planilla de cursos 2014 2 cº version 1 9-14
 
Inglés en la Untref
Inglés en la UntrefInglés en la Untref
Inglés en la Untref
 
History of computers
History of computersHistory of computers
History of computers
 
Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2
 
Derechos de Autor
Derechos de AutorDerechos de Autor
Derechos de Autor
 
Films in the Language and Culture class
Films in the Language and Culture classFilms in the Language and Culture class
Films in the Language and Culture class
 
Films in the Language and Culture class
Films in the Language and Culture classFilms in the Language and Culture class
Films in the Language and Culture class
 
Walls in the 20th century
Walls in the 20th centuryWalls in the 20th century
Walls in the 20th century
 
TICs para Docentes de Areas Especiales
TICs para Docentes de Areas EspecialesTICs para Docentes de Areas Especiales
TICs para Docentes de Areas Especiales
 
Tics foligna korol[1]
Tics foligna korol[1]Tics foligna korol[1]
Tics foligna korol[1]
 

Trabajo integrador mod4

  • 1. Módulo 4 Trabajo integrador Grupo 2 Caixeta, Najla Elisabeth Corbo, Maria Eugenia Foligna, Mercedes Monzani, Verónica Oostdyk, Patricia
  • 2. Fundamentación Porque el idioma inglés es: ● la lengua franca del mundo globalizado ● el idioma clave de la tecnología ● una herramienta de trabajo fundamental en el área de la Ingeniería Electrónica. Y, además, la mayoría de los estudiantes universitarios de esta carrera: ● son nativos digitales ● no disponen de tiempo para concurrir a cursos presenciales Ofrecemos el dictado de un curso de INGLÉS TÉCNICO en la modalidad de e-learning para Universitarios de Ingeniería Electrónica hispanoparlantes de entre 20 y 21 años, de Nivel A2 - B1 según el Marco Común Europeo de Referencia.
  • 3. Descripción Enfoque pedagógico: estará basado en el andamiaje teórico del constructivismo, el aprendizaje significativo y el conectivismo. El estudiante construirá el conocimiento a partir de las tareas asignadas, apoyándose en conocimientos previos y estableciendo conexiones en red. Tiempo de duración: 1 cuatrimestre, en que se desarrollarán 14 módulos, 1 por semana. Dedicación semanal de los estudiantes: 4-5 horas aproximadamente (o hasta 6 para los estudiantes que deciden realizar también las actividades complementarias optativas). Objetivo general: mejorar la capacidad de lectura y comprensión de textos técnico- cientificos correspondientes al área de especialización de los estudiantes. Contenidos: Reconocimiento de tipos de discurso, aprendizaje de estrategias de lectocomprensión, ampliación de vocabulario, comparación de estructuras gramaticales. Consideraciones didácticas: Dados los objetivos del curso, el idioma de instrucción será el español.
  • 4. Plataforma Plataforma elegida: MOODLE Tipo: Open source Ventajas: ● Se distribuye gratuitamente. Tiene bajo costo de implementación y ejecución. ● Se puede actualizar en forma constante la plataforma a un costo mínimo. ● Promueve una pedagogía constructivista a través del tipo de actividades colaborativas y de reflexión. ● Presenta una interfaz amigable e intuitiva, fundamental para el correcto desenvolvimiento de los alumnos en el aula . ● Permite reutilizar y compartir contenidos. ● Es de naturaleza modular. Es decir, permite instalar nuevos módulos sin afectar los componentes ya instalados. ● Permite que los alumnos participen en la creación de glosarios, y en todas las lecciones se generan automáticamente enlaces a las palabras incluidas en estos. ● Contiene diversas herramientas dentro del Aula Virtual que permiten realizar diseños instruccionales de acuerdo a objetivos particulares.