SlideShare una empresa de Scribd logo
1
“ Año de la DiversificaciónProductiva y Fortalecimiento de la Educación”
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA
FACULTAD DE INGENIERIA MINAS Y METALURGIA
“SERVICIOS AUXILIARES Y SELECCIÓN DE EQUIPOS”
CURSO: SERVICIOS AUXILIARES
PROFESOR: MONERURRIBARI
PRESENTADO POR
JHOSEP KENJI CALLAS COCHACHI.
NAZCA – PERU
2015
2
INTRODUCCION
Los diversosserviciosde loscualesprecisalamineríaparacumplirconlosobjetivosde exploración,
preparación, explotación y beneficio de los productosminerales contenidos en un yacimiento los
cualesensuconjuntoposibilitanlaobtenciónde unproducto listoparasercomercializadoasicomo
la adquisiciónde insumos.Estosserviciospuedenserselecciónde equiposserviciosde voladurade
carga, transporte,comunicación,asícomolosdiversosequiposde loscualesse vale lamineríapara
realizar su producción dentro de la unidad minera.
3
1).-AIRE LIBRE:
Es el aire atmosférico, que se encuentra bajo condiciones atmosféricas normales del lugar, como
presión, temperatura, alturadel lugaro puntode instalaciónde la comprensora;lasque varían en
según el lugar y tiempo, por lo cual habrá variaciones de aire libre. Ha existido una confusión
considerable coneste términoel cual hasidotomadoa menudocomolascondicionesdel aire para
el nivel del marpara el cual se ha establecidolapresiónde 14.7lb/pug^2 para una temperaturade
60°F.No siendo correcto este concepto para el aire libre el que se debe considerar para las
condicionesatmosféricasenlasque se vainstalaruna comprensorayque tomara el aire libre enel
lugar, altura, temperatura, con condiciones de humedad y presión para comprimirlo.
2).-PRESION ATMOSFERICA:
La presión atmosférica es la fuerza por unidad de superficie que ejerce el aire sobre la terrestre.
Comolapresiónatmosféricase debeal pesodel airesobre unciertopuntode lasuperficieterrestre,
es lógicosuponerque cuanto más alto esté el punto, tanto menorserá la presión,yaque también
es menor la cantidad de aire que hay en su cima.
4
3).-PRESION MANOMETRICA:
Se denomina tambiénpresión relativa, es la presión registrada por encima o debajo de la presión
atmosféricareinanteenellugarymomentode la lecturadelmanómetro.Unapresiónmanométrica
negativa se llama presión de vacío .En el manómetro es lo que se registra.
4).-PRESION ABSOLUTA:
Es la presiónatmosféricamásla presiónmanométricaenel lugarque se deseaconocer Ejemplo:SI
el manómetrode una comprensoramarca 90lb/pug^2, a una altitudde 8000pies sobre el nivel del
mar la presión absoluta será: Pabsol=90 +10.91lb/pulg^2
5
5).-TEMPERATURA:
La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor, frío, templado o tibio,
medible mediante un termómetro.Enfísica,se define comouna magnitudescalarrelacionadacon
laenergíainternade unsistematermodinámico,definidaporel principiocerode latermodinámica.
Más específicamente, está relacionada directamente con la parte de la energía interna conocida
como«energíacinética»,que eslaenergíaasociadaalosmovimientosde laspartículasdel sistema,
seaenun sentidotraslacional,rotacional,oenformade vibraciones.A medidade que seamayorla
energía cinética de un sistema, se observa que éste se encuentra más «caliente»; es decir,que su
temperatura es mayor.
6).-TEMPERATURA ABSOLUTA:
Las escalas que asignan los valores de la temperatura en dos puntos diferentes se conocen como
escalasa dospuntos.Sinembargoenel estudiode latermodinámicaesnecesariotenerunaescala
de medición que no dependa de las propiedades de las sustancias. Las escalas de éste tipo se
conocen como escalas absolutas o escalas de temperatura termodinámicas.
Con base en el esquema de notación introducido en 1967, en la Conferencia General de Pesos y
Medidas (CGPM), el símbolo de grado se eliminó en forma oficial de la unidad de temperatura
absoluta.
6
7).-VOLUMEN DE AIRE INTEGRO:
Es el volumen que realmente ingresa en el cilindro o cuerpo hermético para su comprensión el
rendimientovolumétricose puede deducir apartir del volumende aire libre esperadoutilizandoel
diagrama presión volumen tanto para el proceso isotérmico como para el adiabático.
8).-COMPRENSORA:
Son máquinas diseñadas especialmente para comprimir aire o gas desde una presión inicial de
entrada (aire libre) hasta la presión de descarga la cual puede ser graduada de acuerdo a los
requerimientosmedianteel automáticode lacomprensora. Esunaparatode conversiónde energía
que convierte energía mecánica en energía potencial almacenada resultante de una alta presión
obtenida.
7
9).-COMPRESION:
Es el proceso por el cual el compresor toma aire libre (a la presión atmosférica ) a través de una
tobera de admisiónubicadaen la parte superiorde la carcasa del compresordonde está instalado
un filtro de papel especial para separar las partículas suspendidas ingresando a continuación al
cilindro o cuerpo hermético para ser comprimido elevando su presión y reduciendo su volumen
generando de esta manera al salir del compresor aire comprimido a la presión requerido para el
trabajo de perforación y/o barrido.
10).-PROCESOS DE COMPRESION:
Existen2 tiposde compresión:
A) COMPRESION ADIABATICA:
Es en la que durante el proceso de compresión del aire, se genera calor si cuidamos que el calor
generadonose pierda, hayun incrementode la temperatura, desde lapresióninicial de admisión
(p1) que es la presión atmosférica, hasta la presión final (p2) de acuerdo alos requerimientos de
uso; obteniéndose así una compresión adiabática si para la expansión cortamos el suministro de
calor de cualquier fuente externa se tendría se tendría la expansión adiabática.
8
B) COMPRESION ISOTERMICA:
Cuandoel aire escomprimidose generacalorsi este calorfueraseparadoinmediatamente y asíse
mantuviera constante tendríamos una compresión isotermal (con la misma temperatura inicial)
Cuando el aire se expande pierde calor y el aire se enfria debajo de la temperatura inicial .si este
calor pudiera ser suministrado inmediatamente de modo que el aire mantenga su temperatura
inicial.
9
11).-ESPACIO MUERTO:
El espaciomuerto enunacompresorade pistónvieneaserel volumencomprendidoentrelaculata
y la cabeza del pistón en su carrera final de compresiónesnecesarioasegurareste espacioparael
carbón y residuos que usualmente se acumula en el cilindro.
12).-VOLUMEN DE ESPACIOS:
Viene a ser que se desplaza en el recorrido del embolo, hallado tomado su área longitud y las
revoluciones por minuto, es calculado de igual forma en los compresores de cuerpo hermético
𝑉𝑑 = 𝐴 ∗ 𝐿 ∗ 𝑁
Donde:
A= AREA DEL emboloocuerpohermético
L= longitud
N=rpm
13).TIEMPO MUERTO:
tiempoendonde no se obtiene producciónesdecirno se pudo producirnada de nada, el nombre
completodel tiempomuertodependede lapersonaoel departamentoquehayacausadoel tiempo
muerto, si lo causa el departamento de mantenimiento entonces se llama tiempo muerto de
mantenimiento.
10
14).-PRESION DE ADMISION:
En estafase el descensodel pistónaspirala mezclaaire combustible enlos motoresde encendido
provocado o el aire en motores de encendido por compresión. La válvula de escape permanece
cerrada, mientras que la de admisión está abierta. En el primer tiempo el cigüeñal gira 180º y el
árbol de levas da 90º y la válvula de admisión se encuentra abierta y su carrera es descendente.
15).-PUNTO MUERTO SUPERIOR:
Se refiere a la posición que alcanza el pistón al final de una carrera ascendente, escape o
compresión,enel cual no existe fuerzaque actúe sobre él y sólose encuentramoviéndose gracias
a su inercia o fuerza potencial, en este instante ha finalizadosu carrera ascendente y comienza su
carrera descendente admisión o combustión.
16).- PUNTO MUERTO INFERIOR:
Es el puntomás cercano al cigüeñal que alcanzael pistónensu movimiento alternativodentrodel
cilindro. Antes de llegar a ese punto, el pistón reduce su velocidad, se para, e inicia un nuevo
recorrido en sentido contrario en constante aceleración hasta que alcanza su velocidad lineal
máxima. Esta velocidad lineal máxima de cada carrera (la velocidad máxima absoluta depende del
régimende girodelmotor)se alcanzageneralmentealgodespuésdesuperarlamitadde ladistancia
que separa el punto muerto inferior del punto muerto superior. En el recorrido alternativo del
pistón, el punto muerto inferior es el más alejado de la culata.
11
17).- VOLUMEN DE ESPACIOS:
Viene a ser que se desplaza en el recorrido del embolo, hallado tomado su área longitud y las
revoluciones por minuto, es calculado de igual forma en los compresores de cuerpo hermético
18).-RAZON DE COMPRESION:
Es la relaciónque existaentre lapresiónabsolutade descargaylapresiónabsolutade admisión.
𝑅 =
𝑃𝑎𝑏𝑠𝑑
𝑃𝑎𝑏𝑎
Donde:
Pabsd=presiónabsolutade descarga.
Paba= presiónabsolutade admisión.
19).-TEMPERATURA:
Del latíntemperatura,latemperaturaesunamagnitudfísicaque reflejalacantidaddecalor,yasea
de uncuerpo,de unobjetoodel ambiente.Dichamagnitudestávinculadaalanociónde frío(menor
temperatura) y caliente (mayor temperatura).
La temperaturaestárelacionadaconla energíainteriorde lossistemastermodinámicos,de acuerdo
al movimiento de sus partículas, y cuantifica la actividad de las moléculas de la materia: a mayor
energía sensible, más temperatura.
12
13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo 1 NeumáTica Industrial
Modulo 1 NeumáTica IndustrialModulo 1 NeumáTica Industrial
Modulo 1 NeumáTica Industrial
hugo
 
Neumatica i hidraulica
Neumatica i hidraulicaNeumatica i hidraulica
Neumatica i hidraulica
mabr36
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
AlmuPe
 
Maquinaria y eq. minero
Maquinaria y eq. mineroMaquinaria y eq. minero
Maquinaria y eq. minero
omar yunior rosales yauri
 
Itse
ItseItse
Tema 2 Neumatica compresion del aire
Tema 2 Neumatica compresion del aireTema 2 Neumatica compresion del aire
Tema 2 Neumatica compresion del aire
Arturo Iglesias Castro
 
Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulica
angelica1225
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
AlmuPe
 
Neumática..
Neumática..Neumática..
Neumática..
Valdivia Francisco
 
2. aire comprimido
2. aire comprimido2. aire comprimido
2. aire comprimido
Julio Octavio Lizama Pando
 
1 bombas centrífugas ct5422 bc 01-01
1 bombas centrífugas  ct5422 bc 01-011 bombas centrífugas  ct5422 bc 01-01
1 bombas centrífugas ct5422 bc 01-01
victor barreto
 
Dispositivos termodinamicos termodinamica.
Dispositivos termodinamicos   termodinamica.Dispositivos termodinamicos   termodinamica.
Dispositivos termodinamicos termodinamica.
Osvaldo Mendoza
 
Presentación de Seguridad Industrial IV
Presentación de Seguridad Industrial  IVPresentación de Seguridad Industrial  IV
Presentación de Seguridad Industrial IV
Evelennis Mogollon
 
Peumàtica SG 10-11
Peumàtica SG 10-11Peumàtica SG 10-11
Peumàtica SG 10-11
isra2
 
Hidraulica
Hidraulica  Hidraulica
Hidraulica
Engelberthrafa
 
Seleccion de Bomba
Seleccion de BombaSeleccion de Bomba
Seleccion de Bomba
guestc8a682
 
Apunte aire comprimido modificacion 2012
Apunte aire comprimido modificacion 2012Apunte aire comprimido modificacion 2012
Apunte aire comprimido modificacion 2012
Henry Raggio
 
Ciclos de mci
Ciclos de mciCiclos de mci
Ciclos de mci
Enrique Vargas
 

La actualidad más candente (18)

Modulo 1 NeumáTica Industrial
Modulo 1 NeumáTica IndustrialModulo 1 NeumáTica Industrial
Modulo 1 NeumáTica Industrial
 
Neumatica i hidraulica
Neumatica i hidraulicaNeumatica i hidraulica
Neumatica i hidraulica
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Maquinaria y eq. minero
Maquinaria y eq. mineroMaquinaria y eq. minero
Maquinaria y eq. minero
 
Itse
ItseItse
Itse
 
Tema 2 Neumatica compresion del aire
Tema 2 Neumatica compresion del aireTema 2 Neumatica compresion del aire
Tema 2 Neumatica compresion del aire
 
Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulica
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Neumática..
Neumática..Neumática..
Neumática..
 
2. aire comprimido
2. aire comprimido2. aire comprimido
2. aire comprimido
 
1 bombas centrífugas ct5422 bc 01-01
1 bombas centrífugas  ct5422 bc 01-011 bombas centrífugas  ct5422 bc 01-01
1 bombas centrífugas ct5422 bc 01-01
 
Dispositivos termodinamicos termodinamica.
Dispositivos termodinamicos   termodinamica.Dispositivos termodinamicos   termodinamica.
Dispositivos termodinamicos termodinamica.
 
Presentación de Seguridad Industrial IV
Presentación de Seguridad Industrial  IVPresentación de Seguridad Industrial  IV
Presentación de Seguridad Industrial IV
 
Peumàtica SG 10-11
Peumàtica SG 10-11Peumàtica SG 10-11
Peumàtica SG 10-11
 
Hidraulica
Hidraulica  Hidraulica
Hidraulica
 
Seleccion de Bomba
Seleccion de BombaSeleccion de Bomba
Seleccion de Bomba
 
Apunte aire comprimido modificacion 2012
Apunte aire comprimido modificacion 2012Apunte aire comprimido modificacion 2012
Apunte aire comprimido modificacion 2012
 
Ciclos de mci
Ciclos de mciCiclos de mci
Ciclos de mci
 

Destacado

La delegación diocesana de catequesis
La delegación diocesana de catequesisLa delegación diocesana de catequesis
La delegación diocesana de catequesis
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
ComparisonMap
ComparisonMapComparisonMap
ComparisonMap
Michael Kelly
 
toolkit
toolkittoolkit
toolkit
Jeffrey Raker
 
Certificazioni di Sistema
Certificazioni di SistemaCertificazioni di Sistema
Certificazioni di Sistema
Stargates Strategies
 
Red inhaambrica
Red inhaambricaRed inhaambrica
Red inhaambrica
Itandehui Sanchez
 
1 01+บาลีไวยกรณ์+สมัญญาภิธานและสนธิ
1 01+บาลีไวยกรณ์+สมัญญาภิธานและสนธิ1 01+บาลีไวยกรณ์+สมัญญาภิธานและสนธิ
1 01+บาลีไวยกรณ์+สมัญญาภิธานและสนธิTongsamut vorasan
 
CLASES EXCEL: FORMATO CONDICIONAL
CLASES EXCEL: FORMATO CONDICIONALCLASES EXCEL: FORMATO CONDICIONAL
CLASES EXCEL: FORMATO CONDICIONAL
gruponibin
 
Normas de origen
Normas de origenNormas de origen
Normas de origen
carol2202
 
Día del médico
Día del médicoDía del médico
Día del médico
Germán Velásquez
 
Higienização e limpeza na industria alimentar
Higienização e limpeza na industria alimentarHigienização e limpeza na industria alimentar
Higienização e limpeza na industria alimentar
isabelmartires
 
INDICADORES MACROECONOMICOS
INDICADORES MACROECONOMICOSINDICADORES MACROECONOMICOS
INDICADORES MACROECONOMICOS
Rocio Sanchez
 

Destacado (12)

La delegación diocesana de catequesis
La delegación diocesana de catequesisLa delegación diocesana de catequesis
La delegación diocesana de catequesis
 
ComparisonMap
ComparisonMapComparisonMap
ComparisonMap
 
toolkit
toolkittoolkit
toolkit
 
Certificazioni di Sistema
Certificazioni di SistemaCertificazioni di Sistema
Certificazioni di Sistema
 
Red inhaambrica
Red inhaambricaRed inhaambrica
Red inhaambrica
 
1 01+บาลีไวยกรณ์+สมัญญาภิธานและสนธิ
1 01+บาลีไวยกรณ์+สมัญญาภิธานและสนธิ1 01+บาลีไวยกรณ์+สมัญญาภิธานและสนธิ
1 01+บาลีไวยกรณ์+สมัญญาภิธานและสนธิ
 
CLASES EXCEL: FORMATO CONDICIONAL
CLASES EXCEL: FORMATO CONDICIONALCLASES EXCEL: FORMATO CONDICIONAL
CLASES EXCEL: FORMATO CONDICIONAL
 
Normas de origen
Normas de origenNormas de origen
Normas de origen
 
Content marketing
Content marketingContent marketing
Content marketing
 
Día del médico
Día del médicoDía del médico
Día del médico
 
Higienização e limpeza na industria alimentar
Higienização e limpeza na industria alimentarHigienização e limpeza na industria alimentar
Higienização e limpeza na industria alimentar
 
INDICADORES MACROECONOMICOS
INDICADORES MACROECONOMICOSINDICADORES MACROECONOMICOS
INDICADORES MACROECONOMICOS
 

Similar a Trabajo kenji 33

Presentación inspección de equipos rotativos y reciprocantes (alejandro pino
Presentación inspección de equipos rotativos y reciprocantes (alejandro pinoPresentación inspección de equipos rotativos y reciprocantes (alejandro pino
Presentación inspección de equipos rotativos y reciprocantes (alejandro pino
Luiggy A. Pino L.
 
Informe n 003
Informe n 003Informe n 003
Informe n 003
Luis Flores Cceccaño
 
Itse
ItseItse
Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulica
eduardo elias
 
curso de neumatica.ppt
curso de neumatica.pptcurso de neumatica.ppt
curso de neumatica.ppt
juanllaguel
 
Universidad nacional de san antonio abad del cusco
Universidad nacional de san antonio abad del cuscoUniversidad nacional de san antonio abad del cusco
Universidad nacional de san antonio abad del cusco
rodolfo150249
 
neumatica r.pdf
neumatica r.pdfneumatica r.pdf
neumatica r.pdf
LuisRce
 
1-NEUMÁTICA BÁSICA1 (1)HOY.pptx
1-NEUMÁTICA BÁSICA1 (1)HOY.pptx1-NEUMÁTICA BÁSICA1 (1)HOY.pptx
1-NEUMÁTICA BÁSICA1 (1)HOY.pptx
exsal
 
Motor de turbina
Motor de turbinaMotor de turbina
Motor de turbina
984010218
 
Solucionario de manual_bickers_hidraulica-13_11_2013
Solucionario de manual_bickers_hidraulica-13_11_2013Solucionario de manual_bickers_hidraulica-13_11_2013
Solucionario de manual_bickers_hidraulica-13_11_2013
ananaw5
 
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos TérmicosCompresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Oscaar Diaz
 
trabajo presiones final.pdf
trabajo presiones final.pdftrabajo presiones final.pdf
trabajo presiones final.pdf
angellara630726
 
Práctica tunel de viento
Práctica tunel de vientoPráctica tunel de viento
Práctica tunel de viento
Eduardo Quintero
 
Práctica tunel de viento
Práctica tunel de vientoPráctica tunel de viento
Práctica tunel de viento
Eduardo Quintero
 
Exposicion de subterranea
Exposicion de subterraneaExposicion de subterranea
Exposicion de subterranea
Jonathan Carreño
 
trabajo presiones final.docx
trabajo presiones final.docxtrabajo presiones final.docx
trabajo presiones final.docx
delveralvarez1
 
Trabajo final termodinamica (1)
Trabajo final  termodinamica (1)Trabajo final  termodinamica (1)
Trabajo final termodinamica (1)
Gino André Julcamoro Lezama
 
Tp2 energia fernando
Tp2 energia fernandoTp2 energia fernando
Tp2 energia fernando
jorgeneder
 
Teoria y aplicacion de compresores
Teoria y aplicacion de compresoresTeoria y aplicacion de compresores
Teoria y aplicacion de compresores
Danilo1a
 
DISENO_DE_REDES_DE_AIRE_COMPRIMIDO_Y_SEL.pdf
DISENO_DE_REDES_DE_AIRE_COMPRIMIDO_Y_SEL.pdfDISENO_DE_REDES_DE_AIRE_COMPRIMIDO_Y_SEL.pdf
DISENO_DE_REDES_DE_AIRE_COMPRIMIDO_Y_SEL.pdf
LuisDavidCajavilcaCu1
 

Similar a Trabajo kenji 33 (20)

Presentación inspección de equipos rotativos y reciprocantes (alejandro pino
Presentación inspección de equipos rotativos y reciprocantes (alejandro pinoPresentación inspección de equipos rotativos y reciprocantes (alejandro pino
Presentación inspección de equipos rotativos y reciprocantes (alejandro pino
 
Informe n 003
Informe n 003Informe n 003
Informe n 003
 
Itse
ItseItse
Itse
 
Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulica
 
curso de neumatica.ppt
curso de neumatica.pptcurso de neumatica.ppt
curso de neumatica.ppt
 
Universidad nacional de san antonio abad del cusco
Universidad nacional de san antonio abad del cuscoUniversidad nacional de san antonio abad del cusco
Universidad nacional de san antonio abad del cusco
 
neumatica r.pdf
neumatica r.pdfneumatica r.pdf
neumatica r.pdf
 
1-NEUMÁTICA BÁSICA1 (1)HOY.pptx
1-NEUMÁTICA BÁSICA1 (1)HOY.pptx1-NEUMÁTICA BÁSICA1 (1)HOY.pptx
1-NEUMÁTICA BÁSICA1 (1)HOY.pptx
 
Motor de turbina
Motor de turbinaMotor de turbina
Motor de turbina
 
Solucionario de manual_bickers_hidraulica-13_11_2013
Solucionario de manual_bickers_hidraulica-13_11_2013Solucionario de manual_bickers_hidraulica-13_11_2013
Solucionario de manual_bickers_hidraulica-13_11_2013
 
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos TérmicosCompresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
 
trabajo presiones final.pdf
trabajo presiones final.pdftrabajo presiones final.pdf
trabajo presiones final.pdf
 
Práctica tunel de viento
Práctica tunel de vientoPráctica tunel de viento
Práctica tunel de viento
 
Práctica tunel de viento
Práctica tunel de vientoPráctica tunel de viento
Práctica tunel de viento
 
Exposicion de subterranea
Exposicion de subterraneaExposicion de subterranea
Exposicion de subterranea
 
trabajo presiones final.docx
trabajo presiones final.docxtrabajo presiones final.docx
trabajo presiones final.docx
 
Trabajo final termodinamica (1)
Trabajo final  termodinamica (1)Trabajo final  termodinamica (1)
Trabajo final termodinamica (1)
 
Tp2 energia fernando
Tp2 energia fernandoTp2 energia fernando
Tp2 energia fernando
 
Teoria y aplicacion de compresores
Teoria y aplicacion de compresoresTeoria y aplicacion de compresores
Teoria y aplicacion de compresores
 
DISENO_DE_REDES_DE_AIRE_COMPRIMIDO_Y_SEL.pdf
DISENO_DE_REDES_DE_AIRE_COMPRIMIDO_Y_SEL.pdfDISENO_DE_REDES_DE_AIRE_COMPRIMIDO_Y_SEL.pdf
DISENO_DE_REDES_DE_AIRE_COMPRIMIDO_Y_SEL.pdf
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Trabajo kenji 33

  • 1. 1 “ Año de la DiversificaciónProductiva y Fortalecimiento de la Educación” UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA FACULTAD DE INGENIERIA MINAS Y METALURGIA “SERVICIOS AUXILIARES Y SELECCIÓN DE EQUIPOS” CURSO: SERVICIOS AUXILIARES PROFESOR: MONERURRIBARI PRESENTADO POR JHOSEP KENJI CALLAS COCHACHI. NAZCA – PERU 2015
  • 2. 2 INTRODUCCION Los diversosserviciosde loscualesprecisalamineríaparacumplirconlosobjetivosde exploración, preparación, explotación y beneficio de los productosminerales contenidos en un yacimiento los cualesensuconjuntoposibilitanlaobtenciónde unproducto listoparasercomercializadoasicomo la adquisiciónde insumos.Estosserviciospuedenserselecciónde equiposserviciosde voladurade carga, transporte,comunicación,asícomolosdiversosequiposde loscualesse vale lamineríapara realizar su producción dentro de la unidad minera.
  • 3. 3 1).-AIRE LIBRE: Es el aire atmosférico, que se encuentra bajo condiciones atmosféricas normales del lugar, como presión, temperatura, alturadel lugaro puntode instalaciónde la comprensora;lasque varían en según el lugar y tiempo, por lo cual habrá variaciones de aire libre. Ha existido una confusión considerable coneste términoel cual hasidotomadoa menudocomolascondicionesdel aire para el nivel del marpara el cual se ha establecidolapresiónde 14.7lb/pug^2 para una temperaturade 60°F.No siendo correcto este concepto para el aire libre el que se debe considerar para las condicionesatmosféricasenlasque se vainstalaruna comprensorayque tomara el aire libre enel lugar, altura, temperatura, con condiciones de humedad y presión para comprimirlo. 2).-PRESION ATMOSFERICA: La presión atmosférica es la fuerza por unidad de superficie que ejerce el aire sobre la terrestre. Comolapresiónatmosféricase debeal pesodel airesobre unciertopuntode lasuperficieterrestre, es lógicosuponerque cuanto más alto esté el punto, tanto menorserá la presión,yaque también es menor la cantidad de aire que hay en su cima.
  • 4. 4 3).-PRESION MANOMETRICA: Se denomina tambiénpresión relativa, es la presión registrada por encima o debajo de la presión atmosféricareinanteenellugarymomentode la lecturadelmanómetro.Unapresiónmanométrica negativa se llama presión de vacío .En el manómetro es lo que se registra. 4).-PRESION ABSOLUTA: Es la presiónatmosféricamásla presiónmanométricaenel lugarque se deseaconocer Ejemplo:SI el manómetrode una comprensoramarca 90lb/pug^2, a una altitudde 8000pies sobre el nivel del mar la presión absoluta será: Pabsol=90 +10.91lb/pulg^2
  • 5. 5 5).-TEMPERATURA: La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor, frío, templado o tibio, medible mediante un termómetro.Enfísica,se define comouna magnitudescalarrelacionadacon laenergíainternade unsistematermodinámico,definidaporel principiocerode latermodinámica. Más específicamente, está relacionada directamente con la parte de la energía interna conocida como«energíacinética»,que eslaenergíaasociadaalosmovimientosde laspartículasdel sistema, seaenun sentidotraslacional,rotacional,oenformade vibraciones.A medidade que seamayorla energía cinética de un sistema, se observa que éste se encuentra más «caliente»; es decir,que su temperatura es mayor. 6).-TEMPERATURA ABSOLUTA: Las escalas que asignan los valores de la temperatura en dos puntos diferentes se conocen como escalasa dospuntos.Sinembargoenel estudiode latermodinámicaesnecesariotenerunaescala de medición que no dependa de las propiedades de las sustancias. Las escalas de éste tipo se conocen como escalas absolutas o escalas de temperatura termodinámicas. Con base en el esquema de notación introducido en 1967, en la Conferencia General de Pesos y Medidas (CGPM), el símbolo de grado se eliminó en forma oficial de la unidad de temperatura absoluta.
  • 6. 6 7).-VOLUMEN DE AIRE INTEGRO: Es el volumen que realmente ingresa en el cilindro o cuerpo hermético para su comprensión el rendimientovolumétricose puede deducir apartir del volumende aire libre esperadoutilizandoel diagrama presión volumen tanto para el proceso isotérmico como para el adiabático. 8).-COMPRENSORA: Son máquinas diseñadas especialmente para comprimir aire o gas desde una presión inicial de entrada (aire libre) hasta la presión de descarga la cual puede ser graduada de acuerdo a los requerimientosmedianteel automáticode lacomprensora. Esunaparatode conversiónde energía que convierte energía mecánica en energía potencial almacenada resultante de una alta presión obtenida.
  • 7. 7 9).-COMPRESION: Es el proceso por el cual el compresor toma aire libre (a la presión atmosférica ) a través de una tobera de admisiónubicadaen la parte superiorde la carcasa del compresordonde está instalado un filtro de papel especial para separar las partículas suspendidas ingresando a continuación al cilindro o cuerpo hermético para ser comprimido elevando su presión y reduciendo su volumen generando de esta manera al salir del compresor aire comprimido a la presión requerido para el trabajo de perforación y/o barrido. 10).-PROCESOS DE COMPRESION: Existen2 tiposde compresión: A) COMPRESION ADIABATICA: Es en la que durante el proceso de compresión del aire, se genera calor si cuidamos que el calor generadonose pierda, hayun incrementode la temperatura, desde lapresióninicial de admisión (p1) que es la presión atmosférica, hasta la presión final (p2) de acuerdo alos requerimientos de uso; obteniéndose así una compresión adiabática si para la expansión cortamos el suministro de calor de cualquier fuente externa se tendría se tendría la expansión adiabática.
  • 8. 8 B) COMPRESION ISOTERMICA: Cuandoel aire escomprimidose generacalorsi este calorfueraseparadoinmediatamente y asíse mantuviera constante tendríamos una compresión isotermal (con la misma temperatura inicial) Cuando el aire se expande pierde calor y el aire se enfria debajo de la temperatura inicial .si este calor pudiera ser suministrado inmediatamente de modo que el aire mantenga su temperatura inicial.
  • 9. 9 11).-ESPACIO MUERTO: El espaciomuerto enunacompresorade pistónvieneaserel volumencomprendidoentrelaculata y la cabeza del pistón en su carrera final de compresiónesnecesarioasegurareste espacioparael carbón y residuos que usualmente se acumula en el cilindro. 12).-VOLUMEN DE ESPACIOS: Viene a ser que se desplaza en el recorrido del embolo, hallado tomado su área longitud y las revoluciones por minuto, es calculado de igual forma en los compresores de cuerpo hermético 𝑉𝑑 = 𝐴 ∗ 𝐿 ∗ 𝑁 Donde: A= AREA DEL emboloocuerpohermético L= longitud N=rpm 13).TIEMPO MUERTO: tiempoendonde no se obtiene producciónesdecirno se pudo producirnada de nada, el nombre completodel tiempomuertodependede lapersonaoel departamentoquehayacausadoel tiempo muerto, si lo causa el departamento de mantenimiento entonces se llama tiempo muerto de mantenimiento.
  • 10. 10 14).-PRESION DE ADMISION: En estafase el descensodel pistónaspirala mezclaaire combustible enlos motoresde encendido provocado o el aire en motores de encendido por compresión. La válvula de escape permanece cerrada, mientras que la de admisión está abierta. En el primer tiempo el cigüeñal gira 180º y el árbol de levas da 90º y la válvula de admisión se encuentra abierta y su carrera es descendente. 15).-PUNTO MUERTO SUPERIOR: Se refiere a la posición que alcanza el pistón al final de una carrera ascendente, escape o compresión,enel cual no existe fuerzaque actúe sobre él y sólose encuentramoviéndose gracias a su inercia o fuerza potencial, en este instante ha finalizadosu carrera ascendente y comienza su carrera descendente admisión o combustión. 16).- PUNTO MUERTO INFERIOR: Es el puntomás cercano al cigüeñal que alcanzael pistónensu movimiento alternativodentrodel cilindro. Antes de llegar a ese punto, el pistón reduce su velocidad, se para, e inicia un nuevo recorrido en sentido contrario en constante aceleración hasta que alcanza su velocidad lineal máxima. Esta velocidad lineal máxima de cada carrera (la velocidad máxima absoluta depende del régimende girodelmotor)se alcanzageneralmentealgodespuésdesuperarlamitadde ladistancia que separa el punto muerto inferior del punto muerto superior. En el recorrido alternativo del pistón, el punto muerto inferior es el más alejado de la culata.
  • 11. 11 17).- VOLUMEN DE ESPACIOS: Viene a ser que se desplaza en el recorrido del embolo, hallado tomado su área longitud y las revoluciones por minuto, es calculado de igual forma en los compresores de cuerpo hermético 18).-RAZON DE COMPRESION: Es la relaciónque existaentre lapresiónabsolutade descargaylapresiónabsolutade admisión. 𝑅 = 𝑃𝑎𝑏𝑠𝑑 𝑃𝑎𝑏𝑎 Donde: Pabsd=presiónabsolutade descarga. Paba= presiónabsolutade admisión. 19).-TEMPERATURA: Del latíntemperatura,latemperaturaesunamagnitudfísicaque reflejalacantidaddecalor,yasea de uncuerpo,de unobjetoodel ambiente.Dichamagnitudestávinculadaalanociónde frío(menor temperatura) y caliente (mayor temperatura). La temperaturaestárelacionadaconla energíainteriorde lossistemastermodinámicos,de acuerdo al movimiento de sus partículas, y cuantifica la actividad de las moléculas de la materia: a mayor energía sensible, más temperatura.
  • 12. 12
  • 13. 13