SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CIENCIA QUÍMICA
1) Naturaleza:
La química es una ciencia empírica, ya que estudia las cosas por medio
del método científico, es decir, por medio de la observación, la
cuantificación y, sobre todo, la experimentación. En su sentido más amplio,
la química estudia las diversas sustancias que existen en nuestro planeta
así como las reacciones que las transforman en otras sustancias. Un
ejemplo es el cambio de estado del agua, de líquida a sólida, o de gaseosa a
líquida. Por otra parte, la química estudia la estructura de las sustancias a
su nivel molecular. Y por último, pero no menos importante, sus
propiedades.
2) Alcances y Limitaciones:
La Química constituye una ciencia central de gran amplitud que abarca
desde el estudio del mundo subatómico hasta el de los materiales más
diversos, incluidos los procesos de transformación o de síntesis de los
mismos. El futuro de la Química continúa presentando infinitas
posibilidades, especialmente con la aparición de nuevos campos de estudio
y de aplicación, por lo que es seguro que sus avances seguirán teniendo,
como en el pasado y en el presente, un enorme impacto en el progreso de la
sociedad.
Los estudios de química capacitan para el análisis y estudio de la
composición, propiedades y transformaciones naturales o provocadas de las
sustancia, para el estudio de la constitución y estructura de los diversos
materiales, para el análisis de los procesos de la industria química y
energética, para el desarrollo y control de procesos químicos industriales,
farmacéuticos, agroalimentarios, de reciclaje y de tratamiento de residuos,
etc. Asimismo, capacitan para abordar la resolución de problemas
complejos en entornos multidisciplinares, como por ejemplo los
relacionados con el medio ambiente, y para acceder a la formación en
determinadas especialidades de las Ciencias de la Salud (Análisis Clínicos,
Bioquímica Clínica, Radiofarmacia, etc).
3) Importancia en Nuestro Medio:
En nuestro entorno podemos ver que ocurren fenómenos químicos. Por
ejemplo, los fuegos artificiales que son un conjunto de energía química que
se libera por la mezcla de varias sustancias y éstas hacen que veamos la
maravilla de luces que se disparan. Son llamados Fuegos Artificiales.
Otro fenómeno químico muy cotidiano es cuando vemos efervescer un
refresco o un medicamento. Los refrescos necesariamente deben tener
bióxido de carbono líquido, al envasarlos y en el caso de los medicamentos
consiste en la reacción de un ácido débil y una sal como el bicarbonato de
sodio (NaHCO3), esta combinación da lugar al desprendimiento
del gas carbónico (CO2) que hace se vean muchas burbujas en el agua. A
estos fenómenos los llamamos mezclas efervescentes.
Las fermentaciones son fenómenos químicos muy antiguos y son empleados
para la transformación de la uva en vino; entre otras, provocadas
por microorganismos capaces de producir sustancias llamadas zimasas
(levaduras). La fermentación alcohólica ha ayudado a la industria para la
fabricación de vinos, cervezas y licores. En este tipo de fermentación es
muy importante la presencia de cuatro sustancias: glucosa, alcoholes, agua
y gas carbónico.
Otro fenómeno químico es el proceso de descomposición de
los alimentos, Louis Pasteur, químico y biólogo francés fue quien se dedicó
a estos estudios y definió este proceso como las transformaciones químicas
que sufre la materia orgánica, provocada por la acción de microorganismos,
tales como bacterias, levaduras y hongos.
Si nos damos cuenta los fenómenos químicos están presentes a lo largo de
nuestra vida diaria y nosotros podemos intervenir mucho en la realización
de estos fenómenos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclos ecologicos
Ciclos ecologicosCiclos ecologicos
Ciclos ecologicos
Luis Fitch
 
ppt ciclos biogeoquimicos
ppt ciclos biogeoquimicosppt ciclos biogeoquimicos
ppt ciclos biogeoquimicos
Fabián Cuevas
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
Felipe Correa Mahechca
 
22. ciclos biogeoquímicos
22. ciclos biogeoquímicos22. ciclos biogeoquímicos
22. ciclos biogeoquímicosbioiesarcareal
 
sin nombre
sin nombresin nombre
sin nombre
Juan97silva
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
Alicia Gutiérrez Gutiérrez
 
Ciclo geológico del carbono
Ciclo geológico  del carbonoCiclo geológico  del carbono
Ciclo geológico del carbono
AngelicaGuairacaja
 
Ciclos biogeoquímicos by_Alba
Ciclos biogeoquímicos by_AlbaCiclos biogeoquímicos by_Alba
Ciclos biogeoquímicos by_Alba
naturales_eso
 
Ciclos BIogeoquimicos
Ciclos  BIogeoquimicosCiclos  BIogeoquimicos
Ciclos BIogeoquimicos
Lina Amaya
 
Los fenómenos físicos
Los fenómenos físicosLos fenómenos físicos
Los fenómenos físicosbryberbermeo
 
Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos BiogeoquimicosCiclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos
Patricia Rangel A.
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosAndrea Vivero
 
Ciclos Biogeoquímicos
Ciclos BiogeoquímicosCiclos Biogeoquímicos
Ciclos Biogeoquímicos
edibethgomez
 
El ciclo del carbono
El ciclo del carbonoEl ciclo del carbono
El ciclo del carbono
profesora2406
 
Ciclos bioquímicos y conceptos básicos de aprendizaje
Ciclos bioquímicos y conceptos básicos de aprendizaje  Ciclos bioquímicos y conceptos básicos de aprendizaje
Ciclos bioquímicos y conceptos básicos de aprendizaje
MarcelaHerrera123456
 
Quimica Martina Burgos 7ºAño A
Quimica Martina Burgos 7ºAño AQuimica Martina Burgos 7ºAño A
Quimica Martina Burgos 7ºAño A
Martina Ignacia Burgos Villarreal
 
Ciclo de la naturaleza
Ciclo de la naturaleza Ciclo de la naturaleza
Ciclo de la naturaleza massielflores
 

La actualidad más candente (20)

Ciclos ecologicos
Ciclos ecologicosCiclos ecologicos
Ciclos ecologicos
 
ppt ciclos biogeoquimicos
ppt ciclos biogeoquimicosppt ciclos biogeoquimicos
ppt ciclos biogeoquimicos
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
22. ciclos biogeoquímicos
22. ciclos biogeoquímicos22. ciclos biogeoquímicos
22. ciclos biogeoquímicos
 
sin nombre
sin nombresin nombre
sin nombre
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Ciclo geológico del carbono
Ciclo geológico  del carbonoCiclo geológico  del carbono
Ciclo geológico del carbono
 
Ciclos biogeoquímicos by_Alba
Ciclos biogeoquímicos by_AlbaCiclos biogeoquímicos by_Alba
Ciclos biogeoquímicos by_Alba
 
_Ciclos
_Ciclos_Ciclos
_Ciclos
 
Ciclos BIogeoquimicos
Ciclos  BIogeoquimicosCiclos  BIogeoquimicos
Ciclos BIogeoquimicos
 
Los fenómenos físicos
Los fenómenos físicosLos fenómenos físicos
Los fenómenos físicos
 
Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos BiogeoquimicosCiclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Ciclos Biogeoquímicos
Ciclos BiogeoquímicosCiclos Biogeoquímicos
Ciclos Biogeoquímicos
 
Ciclo del carbón
Ciclo del carbónCiclo del carbón
Ciclo del carbón
 
El ciclo del carbono
El ciclo del carbonoEl ciclo del carbono
El ciclo del carbono
 
Ciclos bioquímicos y conceptos básicos de aprendizaje
Ciclos bioquímicos y conceptos básicos de aprendizaje  Ciclos bioquímicos y conceptos básicos de aprendizaje
Ciclos bioquímicos y conceptos básicos de aprendizaje
 
Quimica Martina Burgos 7ºAño A
Quimica Martina Burgos 7ºAño AQuimica Martina Burgos 7ºAño A
Quimica Martina Burgos 7ºAño A
 
Ciclos de la naturaleza
Ciclos de la naturalezaCiclos de la naturaleza
Ciclos de la naturaleza
 
Ciclo de la naturaleza
Ciclo de la naturaleza Ciclo de la naturaleza
Ciclo de la naturaleza
 

Destacado

Matriz tpak
Matriz tpakMatriz tpak
Matriz tpak
Rosa Lara
 
ES&E Magazine - Dawson Creek
ES&E Magazine - Dawson CreekES&E Magazine - Dawson Creek
ES&E Magazine - Dawson CreekKevin Vieira
 
La fotomecanica mapa conceptual de su proceso
La fotomecanica mapa conceptual de su procesoLa fotomecanica mapa conceptual de su proceso
La fotomecanica mapa conceptual de su proceso
Jose V. D. Galvis
 
Bệnh gout tổ 6 nhóm i d4 a
Bệnh gout tổ 6 nhóm i d4 aBệnh gout tổ 6 nhóm i d4 a
Bệnh gout tổ 6 nhóm i d4 a
Trần Huy
 
Html5 (ar)
Html5  (ar)Html5  (ar)
Html5 (ar)
argeniiz15
 
Top 10 lean manufacturing engineer interview questions and answers
Top 10 lean manufacturing engineer interview questions and answersTop 10 lean manufacturing engineer interview questions and answers
Top 10 lean manufacturing engineer interview questions and answerstonychoper2506
 
Postcards from Malta - Mdina
 Postcards from Malta - Mdina Postcards from Malta - Mdina
Postcards from Malta - Mdina
Makala D.
 

Destacado (8)

Matriz tpak
Matriz tpakMatriz tpak
Matriz tpak
 
ES&E Magazine - Dawson Creek
ES&E Magazine - Dawson CreekES&E Magazine - Dawson Creek
ES&E Magazine - Dawson Creek
 
커머셜 검토 국문
커머셜 검토 국문커머셜 검토 국문
커머셜 검토 국문
 
La fotomecanica mapa conceptual de su proceso
La fotomecanica mapa conceptual de su procesoLa fotomecanica mapa conceptual de su proceso
La fotomecanica mapa conceptual de su proceso
 
Bệnh gout tổ 6 nhóm i d4 a
Bệnh gout tổ 6 nhóm i d4 aBệnh gout tổ 6 nhóm i d4 a
Bệnh gout tổ 6 nhóm i d4 a
 
Html5 (ar)
Html5  (ar)Html5  (ar)
Html5 (ar)
 
Top 10 lean manufacturing engineer interview questions and answers
Top 10 lean manufacturing engineer interview questions and answersTop 10 lean manufacturing engineer interview questions and answers
Top 10 lean manufacturing engineer interview questions and answers
 
Postcards from Malta - Mdina
 Postcards from Malta - Mdina Postcards from Malta - Mdina
Postcards from Malta - Mdina
 

Similar a Trabajo la ciencia quimica

Quimica
QuimicaQuimica
Rios campos antonio(historia de quim)
Rios campos antonio(historia de quim)Rios campos antonio(historia de quim)
Rios campos antonio(historia de quim)
Marco Antonio Rios Badillo
 
QUIMICA
QUIMICAQUIMICA
QUIMICA
karinabravo
 
La quimica
La quimicaLa quimica
La quimica
Juan Indave
 
Un poquito de química hace una gran diferencia
Un poquito de química hace una gran diferenciaUn poquito de química hace una gran diferencia
Un poquito de química hace una gran diferencia
Monica Beatriz Urcia Vega
 
La química como ciencia 070
La química como ciencia 070La química como ciencia 070
La química como ciencia 070dayanarosero
 
La química como ciencia
La química como ciencia La química como ciencia
La química como ciencia dayanarosero
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
erikamariel
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
erikamariel
 
Ecologia aplicada a la ingenieria civil
Ecologia aplicada a la ingenieria civilEcologia aplicada a la ingenieria civil
Ecologia aplicada a la ingenieria civil
Luis Huaripaucar Quispe
 
Los fenómenos químicos en la vida diaria
Los fenómenos químicos en la vida diariaLos fenómenos químicos en la vida diaria
Los fenómenos químicos en la vida diariaGillian Hidalgo
 
La Ingeniera Qumicaintroduccin2313
La Ingeniera Qumicaintroduccin2313La Ingeniera Qumicaintroduccin2313
La Ingeniera Qumicaintroduccin2313Gil Garrote
 
La Ingeniería Química..Introducción
La Ingeniería Química..IntroducciónLa Ingeniería Química..Introducción
La Ingeniería Química..Introducción
Google
 
Química, sociedad y medioambiente
Química, sociedad y medioambienteQuímica, sociedad y medioambiente
Química, sociedad y medioambiente
Alba Lozano López
 
ANTOLOGÍA DE QUÍMICA I
ANTOLOGÍA DE QUÍMICA IANTOLOGÍA DE QUÍMICA I
ANTOLOGÍA DE QUÍMICA I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
carla rocha
 
Introduccion a la_bioquimica
Introduccion a la_bioquimicaIntroduccion a la_bioquimica
Introduccion a la_bioquimica
ruben litano navarro
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
cristinachavezherrera
 

Similar a Trabajo la ciencia quimica (20)

Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Rios campos antonio(historia de quim)
Rios campos antonio(historia de quim)Rios campos antonio(historia de quim)
Rios campos antonio(historia de quim)
 
QUIMICA
QUIMICAQUIMICA
QUIMICA
 
La quimica
La quimicaLa quimica
La quimica
 
Un poquito de química hace una gran diferencia
Un poquito de química hace una gran diferenciaUn poquito de química hace una gran diferencia
Un poquito de química hace una gran diferencia
 
La química como ciencia 070
La química como ciencia 070La química como ciencia 070
La química como ciencia 070
 
La química como ciencia
La química como ciencia La química como ciencia
La química como ciencia
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
 
Ecologia aplicada a la ingenieria civil
Ecologia aplicada a la ingenieria civilEcologia aplicada a la ingenieria civil
Ecologia aplicada a la ingenieria civil
 
Los fenómenos químicos en la vida diaria
Los fenómenos químicos en la vida diariaLos fenómenos químicos en la vida diaria
Los fenómenos químicos en la vida diaria
 
Trabajo quimica
Trabajo quimicaTrabajo quimica
Trabajo quimica
 
MATERIAL_UNIDAD I
MATERIAL_UNIDAD IMATERIAL_UNIDAD I
MATERIAL_UNIDAD I
 
La Ingeniera Qumicaintroduccin2313
La Ingeniera Qumicaintroduccin2313La Ingeniera Qumicaintroduccin2313
La Ingeniera Qumicaintroduccin2313
 
La Ingeniería Química..Introducción
La Ingeniería Química..IntroducciónLa Ingeniería Química..Introducción
La Ingeniería Química..Introducción
 
Química, sociedad y medioambiente
Química, sociedad y medioambienteQuímica, sociedad y medioambiente
Química, sociedad y medioambiente
 
ANTOLOGÍA DE QUÍMICA I
ANTOLOGÍA DE QUÍMICA IANTOLOGÍA DE QUÍMICA I
ANTOLOGÍA DE QUÍMICA I
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Introduccion a la_bioquimica
Introduccion a la_bioquimicaIntroduccion a la_bioquimica
Introduccion a la_bioquimica
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Trabajo la ciencia quimica

  • 1. LA CIENCIA QUÍMICA 1) Naturaleza: La química es una ciencia empírica, ya que estudia las cosas por medio del método científico, es decir, por medio de la observación, la cuantificación y, sobre todo, la experimentación. En su sentido más amplio, la química estudia las diversas sustancias que existen en nuestro planeta así como las reacciones que las transforman en otras sustancias. Un ejemplo es el cambio de estado del agua, de líquida a sólida, o de gaseosa a líquida. Por otra parte, la química estudia la estructura de las sustancias a su nivel molecular. Y por último, pero no menos importante, sus propiedades. 2) Alcances y Limitaciones: La Química constituye una ciencia central de gran amplitud que abarca desde el estudio del mundo subatómico hasta el de los materiales más diversos, incluidos los procesos de transformación o de síntesis de los mismos. El futuro de la Química continúa presentando infinitas posibilidades, especialmente con la aparición de nuevos campos de estudio y de aplicación, por lo que es seguro que sus avances seguirán teniendo, como en el pasado y en el presente, un enorme impacto en el progreso de la sociedad. Los estudios de química capacitan para el análisis y estudio de la composición, propiedades y transformaciones naturales o provocadas de las sustancia, para el estudio de la constitución y estructura de los diversos materiales, para el análisis de los procesos de la industria química y energética, para el desarrollo y control de procesos químicos industriales, farmacéuticos, agroalimentarios, de reciclaje y de tratamiento de residuos, etc. Asimismo, capacitan para abordar la resolución de problemas complejos en entornos multidisciplinares, como por ejemplo los relacionados con el medio ambiente, y para acceder a la formación en determinadas especialidades de las Ciencias de la Salud (Análisis Clínicos, Bioquímica Clínica, Radiofarmacia, etc).
  • 2. 3) Importancia en Nuestro Medio: En nuestro entorno podemos ver que ocurren fenómenos químicos. Por ejemplo, los fuegos artificiales que son un conjunto de energía química que se libera por la mezcla de varias sustancias y éstas hacen que veamos la maravilla de luces que se disparan. Son llamados Fuegos Artificiales. Otro fenómeno químico muy cotidiano es cuando vemos efervescer un refresco o un medicamento. Los refrescos necesariamente deben tener bióxido de carbono líquido, al envasarlos y en el caso de los medicamentos consiste en la reacción de un ácido débil y una sal como el bicarbonato de sodio (NaHCO3), esta combinación da lugar al desprendimiento del gas carbónico (CO2) que hace se vean muchas burbujas en el agua. A estos fenómenos los llamamos mezclas efervescentes. Las fermentaciones son fenómenos químicos muy antiguos y son empleados para la transformación de la uva en vino; entre otras, provocadas por microorganismos capaces de producir sustancias llamadas zimasas (levaduras). La fermentación alcohólica ha ayudado a la industria para la fabricación de vinos, cervezas y licores. En este tipo de fermentación es muy importante la presencia de cuatro sustancias: glucosa, alcoholes, agua y gas carbónico. Otro fenómeno químico es el proceso de descomposición de los alimentos, Louis Pasteur, químico y biólogo francés fue quien se dedicó a estos estudios y definió este proceso como las transformaciones químicas que sufre la materia orgánica, provocada por la acción de microorganismos, tales como bacterias, levaduras y hongos. Si nos damos cuenta los fenómenos químicos están presentes a lo largo de nuestra vida diaria y nosotros podemos intervenir mucho en la realización de estos fenómenos.