SlideShare una empresa de Scribd logo
https://www.pinterest.com/pin/308355905729097538/
APR
26
Superficie Envolvente Espacio Contenedor - Maqueta en Corte
TEMA:
El Sistema de Espacios se plantea como una entidad espacial y arquitectónica, definida
por una Superficie Envolvente, la que deberá proponerse y organizarse en base a una
trama geométrica o patrón conceptual según propuesta personal.
A su vez la Superficie Envolvente alberga Espacios Contenedores, donde se realizan los
eventos planteados por cada alumno. Se trabaja la Superficie Envolvente como una piel
traslucida y etérea, que vislumbre los espacios contenedores opacos o semi-opacos que
se insertan total o parcialmente en la topografía.
El ejercicio plantea el reto de intervenir y/o modificar el entorno natural existente,
planteando excavaciones al terreno, es decir se diseña utilizando el corte como
herramienta fundamental de diseño.
Metodología:
Se diseña en corte, tanto en maqueta como bidimensionalmente. El entorno se divide en 3
o 4 secciones (2 o 3 cortes) del mismo espesor y que muestran el desarrollo de los
espacios contenedores interiormente.
Así mismo se refuerza el carácter del Proyecto mediante la visualización y
conceptualización de una película–tema y se resuelve con más detalle aspectos
compositivos y constructivos.
Nivel 3: El Circo – El Juego
Énfasis en lograr una clara relación entre carácter y destino de uso, en diferenciar espacio
público de espacio privado y en conceptualizar una propuesta formal que exprese el tema
desarrollado.
Trabaja en el Mirador. El Sistema de Espacios está formado por:
• Espacio público de juego y representación. Plaza Circo
• Espacio público interior: Ser-Estar. Interacción social.
• Espacio público de observación y dinamismo
• Espacios privados según propuesta y tema personal
Películas de “Cirque du Soleil”
http://www.cirquedusoleil.com/en/welcome.aspx
Nivel 4: El Proceso creativo – Jackson Pollock
Énfasis en el planteamiento de la secuencia espacial, el orden geométrico, expresando la
materialidad mediante contraste entre opacidad y transparencia, capa, tejido y piel.
Sistema de Espacios como secuencia espacial artística y conector entre la Bajada a los
Baños y el Mirador.
El Sistema de Espacios está formado por:
• Espacio público creativo de ingreso/salida (2)
• Espacio público interior: Ser-Crear. Interacción social. Taller colectivo
• Espacio público de observación e inspiración creativa
• Espacios privados según propuesta y tema personal
Información de “Jackson Pollock”
http://www.nga.gov/feature/pollock/
Película: Pollock, dirigida por Ed Harris
Fotos Trabajos
TRABAJO MAQUETA JQV.docx
TRABAJO MAQUETA JQV.docx
TRABAJO MAQUETA JQV.docx
TRABAJO MAQUETA JQV.docx
TRABAJO MAQUETA JQV.docx
TRABAJO MAQUETA JQV.docx
TRABAJO MAQUETA JQV.docx
TRABAJO MAQUETA JQV.docx
TRABAJO MAQUETA JQV.docx
TRABAJO MAQUETA JQV.docx
TRABAJO MAQUETA JQV.docx
TRABAJO MAQUETA JQV.docx

Más contenido relacionado

Similar a TRABAJO MAQUETA JQV.docx

EJ3_PRODUCTO_MATUTINO_MARTÍNEZ LÓPEZ
EJ3_PRODUCTO_MATUTINO_MARTÍNEZ LÓPEZEJ3_PRODUCTO_MATUTINO_MARTÍNEZ LÓPEZ
EJ3_PRODUCTO_MATUTINO_MARTÍNEZ LÓPEZ
Leticia Martinez
 
Diseño gráfico expresion 3 2013
Diseño gráfico expresion 3   2013Diseño gráfico expresion 3   2013
Diseño gráfico expresion 3 2013
Alberto Vega
 
Uns esquicio#i-i-2017
Uns esquicio#i-i-2017Uns esquicio#i-i-2017
Uns esquicio#i-i-2017
andres moroni
 
Nivel 1 - Esquicio#2 - 2018
Nivel 1 - Esquicio#2 - 2018Nivel 1 - Esquicio#2 - 2018
Nivel 1 - Esquicio#2 - 2018
andres moroni
 
3. introducción al metodo y evaluaión del curso ib la práctica curatorial o d...
3. introducción al metodo y evaluaión del curso ib la práctica curatorial o d...3. introducción al metodo y evaluaión del curso ib la práctica curatorial o d...
3. introducción al metodo y evaluaión del curso ib la práctica curatorial o d...
Olga Tahtiana Coq
 
Practico 0 tema a
Practico 0 tema aPractico 0 tema a
Practico 0 tema a
catedrabueno
 
Practico 0 tema a
Practico 0 tema aPractico 0 tema a
Practico 0 tema a
catedrabueno
 
Análisis arquitectura2016
Análisis arquitectura2016Análisis arquitectura2016
Análisis arquitectura2016
Gabriel Buda
 
Jardines, bosques galeria, zonas recreativas
Jardines, bosques galeria, zonas recreativasJardines, bosques galeria, zonas recreativas
Jardines, bosques galeria, zonas recreativas
Ricardo
 
Practico 0 tema A_2014
Practico 0 tema A_2014Practico 0 tema A_2014
Practico 0 tema A_2014
catedrabueno
 
S01.s2_Material(2).pptx
S01.s2_Material(2).pptxS01.s2_Material(2).pptx
S01.s2_Material(2).pptx
BrithanyAdanaqueGuev
 
Ia u3-2016 proyecto
Ia  u3-2016 proyectoIa  u3-2016 proyecto
Ia u3-2016 proyecto
catedrabueno
 
El conceptualismo
El conceptualismoEl conceptualismo
El conceptualismo
luis dueñas
 
PresentacióN 01 Abril 09
PresentacióN 01 Abril 09PresentacióN 01 Abril 09
PresentacióN 01 Abril 09
Nou2009
 
Intervencion 2015 02
Intervencion 2015 02Intervencion 2015 02
Intervencion 2015 02
Universidad de los Andes
 
Presentación a y u 2014
Presentación a y u 2014Presentación a y u 2014
Presentación a y u 2014
Arquitectura Civil
 
Teoria D.
Teoria D.Teoria D.
Teoria D.
Dania Ayala
 
Clase Proyectos ContemporáNeos
Clase Proyectos ContemporáNeosClase Proyectos ContemporáNeos
Clase Proyectos ContemporáNeos
Maria Linares
 
Trabajo final up2 karina durán
Trabajo final up2 karina duránTrabajo final up2 karina durán
Trabajo final up2 karina durán
Karina Durán
 
Trabajo practico#2
Trabajo practico#2Trabajo practico#2
Trabajo practico#2
andres moroni
 

Similar a TRABAJO MAQUETA JQV.docx (20)

EJ3_PRODUCTO_MATUTINO_MARTÍNEZ LÓPEZ
EJ3_PRODUCTO_MATUTINO_MARTÍNEZ LÓPEZEJ3_PRODUCTO_MATUTINO_MARTÍNEZ LÓPEZ
EJ3_PRODUCTO_MATUTINO_MARTÍNEZ LÓPEZ
 
Diseño gráfico expresion 3 2013
Diseño gráfico expresion 3   2013Diseño gráfico expresion 3   2013
Diseño gráfico expresion 3 2013
 
Uns esquicio#i-i-2017
Uns esquicio#i-i-2017Uns esquicio#i-i-2017
Uns esquicio#i-i-2017
 
Nivel 1 - Esquicio#2 - 2018
Nivel 1 - Esquicio#2 - 2018Nivel 1 - Esquicio#2 - 2018
Nivel 1 - Esquicio#2 - 2018
 
3. introducción al metodo y evaluaión del curso ib la práctica curatorial o d...
3. introducción al metodo y evaluaión del curso ib la práctica curatorial o d...3. introducción al metodo y evaluaión del curso ib la práctica curatorial o d...
3. introducción al metodo y evaluaión del curso ib la práctica curatorial o d...
 
Practico 0 tema a
Practico 0 tema aPractico 0 tema a
Practico 0 tema a
 
Practico 0 tema a
Practico 0 tema aPractico 0 tema a
Practico 0 tema a
 
Análisis arquitectura2016
Análisis arquitectura2016Análisis arquitectura2016
Análisis arquitectura2016
 
Jardines, bosques galeria, zonas recreativas
Jardines, bosques galeria, zonas recreativasJardines, bosques galeria, zonas recreativas
Jardines, bosques galeria, zonas recreativas
 
Practico 0 tema A_2014
Practico 0 tema A_2014Practico 0 tema A_2014
Practico 0 tema A_2014
 
S01.s2_Material(2).pptx
S01.s2_Material(2).pptxS01.s2_Material(2).pptx
S01.s2_Material(2).pptx
 
Ia u3-2016 proyecto
Ia  u3-2016 proyectoIa  u3-2016 proyecto
Ia u3-2016 proyecto
 
El conceptualismo
El conceptualismoEl conceptualismo
El conceptualismo
 
PresentacióN 01 Abril 09
PresentacióN 01 Abril 09PresentacióN 01 Abril 09
PresentacióN 01 Abril 09
 
Intervencion 2015 02
Intervencion 2015 02Intervencion 2015 02
Intervencion 2015 02
 
Presentación a y u 2014
Presentación a y u 2014Presentación a y u 2014
Presentación a y u 2014
 
Teoria D.
Teoria D.Teoria D.
Teoria D.
 
Clase Proyectos ContemporáNeos
Clase Proyectos ContemporáNeosClase Proyectos ContemporáNeos
Clase Proyectos ContemporáNeos
 
Trabajo final up2 karina durán
Trabajo final up2 karina duránTrabajo final up2 karina durán
Trabajo final up2 karina durán
 
Trabajo practico#2
Trabajo practico#2Trabajo practico#2
Trabajo practico#2
 

Más de Jair Qv

EVALUACIÓN T1 - TRABAJO COLABORATIVO.pdf
EVALUACIÓN  T1 - TRABAJO COLABORATIVO.pdfEVALUACIÓN  T1 - TRABAJO COLABORATIVO.pdf
EVALUACIÓN T1 - TRABAJO COLABORATIVO.pdf
Jair Qv
 
EVALUACIÓN T1- TRABAJO COLOBORATIVO.pptx
EVALUACIÓN  T1- TRABAJO COLOBORATIVO.pptxEVALUACIÓN  T1- TRABAJO COLOBORATIVO.pptx
EVALUACIÓN T1- TRABAJO COLOBORATIVO.pptx
Jair Qv
 
EVALUACIÓN T1- TRABAJO COLOBORATIVO (1).pptx
EVALUACIÓN  T1- TRABAJO COLOBORATIVO (1).pptxEVALUACIÓN  T1- TRABAJO COLOBORATIVO (1).pptx
EVALUACIÓN T1- TRABAJO COLOBORATIVO (1).pptx
Jair Qv
 
EVALUACIÓN T1- TRABAJO COLOBORATIVO .....LINK.pptx
EVALUACIÓN  T1- TRABAJO COLOBORATIVO .....LINK.pptxEVALUACIÓN  T1- TRABAJO COLOBORATIVO .....LINK.pptx
EVALUACIÓN T1- TRABAJO COLOBORATIVO .....LINK.pptx
Jair Qv
 
EVALUACIÓN T1- TRABAJO COLOBORATIVO.pdf
EVALUACIÓN  T1- TRABAJO COLOBORATIVO.pdfEVALUACIÓN  T1- TRABAJO COLOBORATIVO.pdf
EVALUACIÓN T1- TRABAJO COLOBORATIVO.pdf
Jair Qv
 
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdfCódigo_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
Jair Qv
 
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_ (1).pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_ (1).pdfCódigo_Nacional_de_Electricidad__Utilización_ (1).pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_ (1).pdf
Jair Qv
 
CamScanner 04-14-2022 22.40.pdf
CamScanner 04-14-2022 22.40.pdfCamScanner 04-14-2022 22.40.pdf
CamScanner 04-14-2022 22.40.pdf
Jair Qv
 
CamScanner 04-14-2022 22.40 (1).pdf
CamScanner 04-14-2022 22.40 (1).pdfCamScanner 04-14-2022 22.40 (1).pdf
CamScanner 04-14-2022 22.40 (1).pdf
Jair Qv
 
Codigo_Nacional_de_Electricidad_Utilizac.pdf
Codigo_Nacional_de_Electricidad_Utilizac.pdfCodigo_Nacional_de_Electricidad_Utilizac.pdf
Codigo_Nacional_de_Electricidad_Utilizac.pdf
Jair Qv
 
doc1946-2_abcdpdf_pdf_a_ppt.pptx
doc1946-2_abcdpdf_pdf_a_ppt.pptxdoc1946-2_abcdpdf_pdf_a_ppt.pptx
doc1946-2_abcdpdf_pdf_a_ppt.pptx
Jair Qv
 
Copia de T05 cuadros.pdf
Copia de T05 cuadros.pdfCopia de T05 cuadros.pdf
Copia de T05 cuadros.pdf
Jair Qv
 
docsity-huaca-pucllana-lima-peru.pdf
docsity-huaca-pucllana-lima-peru.pdfdocsity-huaca-pucllana-lima-peru.pdf
docsity-huaca-pucllana-lima-peru.pdf
Jair Qv
 
docsity-huaca-pucllana-lima-peru (1).pdf
docsity-huaca-pucllana-lima-peru (1).pdfdocsity-huaca-pucllana-lima-peru (1).pdf
docsity-huaca-pucllana-lima-peru (1).pdf
Jair Qv
 
ESQUISEE A3 (1).pdf
ESQUISEE A3 (1).pdfESQUISEE A3 (1).pdf
ESQUISEE A3 (1).pdf
Jair Qv
 
TAREA INDIVIDUAL..pdf
TAREA INDIVIDUAL..pdfTAREA INDIVIDUAL..pdf
TAREA INDIVIDUAL..pdf
Jair Qv
 
Reglamento para la utilización de sistemas constructivos no convencionales.pdf
Reglamento para la utilización de sistemas constructivos no convencionales.pdfReglamento para la utilización de sistemas constructivos no convencionales.pdf
Reglamento para la utilización de sistemas constructivos no convencionales.pdf
Jair Qv
 
Tarea individual_Semana 3.pdf
Tarea individual_Semana 3.pdfTarea individual_Semana 3.pdf
Tarea individual_Semana 3.pdf
Jair Qv
 
Huaca-Pucllana - copia.pdf
Huaca-Pucllana - copia.pdfHuaca-Pucllana - copia.pdf
Huaca-Pucllana - copia.pdf
Jair Qv
 
Chino-Isabel_compactados.pdf
Chino-Isabel_compactados.pdfChino-Isabel_compactados.pdf
Chino-Isabel_compactados.pdf
Jair Qv
 

Más de Jair Qv (20)

EVALUACIÓN T1 - TRABAJO COLABORATIVO.pdf
EVALUACIÓN  T1 - TRABAJO COLABORATIVO.pdfEVALUACIÓN  T1 - TRABAJO COLABORATIVO.pdf
EVALUACIÓN T1 - TRABAJO COLABORATIVO.pdf
 
EVALUACIÓN T1- TRABAJO COLOBORATIVO.pptx
EVALUACIÓN  T1- TRABAJO COLOBORATIVO.pptxEVALUACIÓN  T1- TRABAJO COLOBORATIVO.pptx
EVALUACIÓN T1- TRABAJO COLOBORATIVO.pptx
 
EVALUACIÓN T1- TRABAJO COLOBORATIVO (1).pptx
EVALUACIÓN  T1- TRABAJO COLOBORATIVO (1).pptxEVALUACIÓN  T1- TRABAJO COLOBORATIVO (1).pptx
EVALUACIÓN T1- TRABAJO COLOBORATIVO (1).pptx
 
EVALUACIÓN T1- TRABAJO COLOBORATIVO .....LINK.pptx
EVALUACIÓN  T1- TRABAJO COLOBORATIVO .....LINK.pptxEVALUACIÓN  T1- TRABAJO COLOBORATIVO .....LINK.pptx
EVALUACIÓN T1- TRABAJO COLOBORATIVO .....LINK.pptx
 
EVALUACIÓN T1- TRABAJO COLOBORATIVO.pdf
EVALUACIÓN  T1- TRABAJO COLOBORATIVO.pdfEVALUACIÓN  T1- TRABAJO COLOBORATIVO.pdf
EVALUACIÓN T1- TRABAJO COLOBORATIVO.pdf
 
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdfCódigo_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
 
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_ (1).pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_ (1).pdfCódigo_Nacional_de_Electricidad__Utilización_ (1).pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_ (1).pdf
 
CamScanner 04-14-2022 22.40.pdf
CamScanner 04-14-2022 22.40.pdfCamScanner 04-14-2022 22.40.pdf
CamScanner 04-14-2022 22.40.pdf
 
CamScanner 04-14-2022 22.40 (1).pdf
CamScanner 04-14-2022 22.40 (1).pdfCamScanner 04-14-2022 22.40 (1).pdf
CamScanner 04-14-2022 22.40 (1).pdf
 
Codigo_Nacional_de_Electricidad_Utilizac.pdf
Codigo_Nacional_de_Electricidad_Utilizac.pdfCodigo_Nacional_de_Electricidad_Utilizac.pdf
Codigo_Nacional_de_Electricidad_Utilizac.pdf
 
doc1946-2_abcdpdf_pdf_a_ppt.pptx
doc1946-2_abcdpdf_pdf_a_ppt.pptxdoc1946-2_abcdpdf_pdf_a_ppt.pptx
doc1946-2_abcdpdf_pdf_a_ppt.pptx
 
Copia de T05 cuadros.pdf
Copia de T05 cuadros.pdfCopia de T05 cuadros.pdf
Copia de T05 cuadros.pdf
 
docsity-huaca-pucllana-lima-peru.pdf
docsity-huaca-pucllana-lima-peru.pdfdocsity-huaca-pucllana-lima-peru.pdf
docsity-huaca-pucllana-lima-peru.pdf
 
docsity-huaca-pucllana-lima-peru (1).pdf
docsity-huaca-pucllana-lima-peru (1).pdfdocsity-huaca-pucllana-lima-peru (1).pdf
docsity-huaca-pucllana-lima-peru (1).pdf
 
ESQUISEE A3 (1).pdf
ESQUISEE A3 (1).pdfESQUISEE A3 (1).pdf
ESQUISEE A3 (1).pdf
 
TAREA INDIVIDUAL..pdf
TAREA INDIVIDUAL..pdfTAREA INDIVIDUAL..pdf
TAREA INDIVIDUAL..pdf
 
Reglamento para la utilización de sistemas constructivos no convencionales.pdf
Reglamento para la utilización de sistemas constructivos no convencionales.pdfReglamento para la utilización de sistemas constructivos no convencionales.pdf
Reglamento para la utilización de sistemas constructivos no convencionales.pdf
 
Tarea individual_Semana 3.pdf
Tarea individual_Semana 3.pdfTarea individual_Semana 3.pdf
Tarea individual_Semana 3.pdf
 
Huaca-Pucllana - copia.pdf
Huaca-Pucllana - copia.pdfHuaca-Pucllana - copia.pdf
Huaca-Pucllana - copia.pdf
 
Chino-Isabel_compactados.pdf
Chino-Isabel_compactados.pdfChino-Isabel_compactados.pdf
Chino-Isabel_compactados.pdf
 

Último

XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 

Último (20)

XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 

TRABAJO MAQUETA JQV.docx

  • 1. https://www.pinterest.com/pin/308355905729097538/ APR 26 Superficie Envolvente Espacio Contenedor - Maqueta en Corte TEMA: El Sistema de Espacios se plantea como una entidad espacial y arquitectónica, definida por una Superficie Envolvente, la que deberá proponerse y organizarse en base a una trama geométrica o patrón conceptual según propuesta personal. A su vez la Superficie Envolvente alberga Espacios Contenedores, donde se realizan los eventos planteados por cada alumno. Se trabaja la Superficie Envolvente como una piel traslucida y etérea, que vislumbre los espacios contenedores opacos o semi-opacos que se insertan total o parcialmente en la topografía. El ejercicio plantea el reto de intervenir y/o modificar el entorno natural existente, planteando excavaciones al terreno, es decir se diseña utilizando el corte como herramienta fundamental de diseño. Metodología: Se diseña en corte, tanto en maqueta como bidimensionalmente. El entorno se divide en 3 o 4 secciones (2 o 3 cortes) del mismo espesor y que muestran el desarrollo de los espacios contenedores interiormente. Así mismo se refuerza el carácter del Proyecto mediante la visualización y conceptualización de una película–tema y se resuelve con más detalle aspectos compositivos y constructivos. Nivel 3: El Circo – El Juego Énfasis en lograr una clara relación entre carácter y destino de uso, en diferenciar espacio público de espacio privado y en conceptualizar una propuesta formal que exprese el tema desarrollado. Trabaja en el Mirador. El Sistema de Espacios está formado por: • Espacio público de juego y representación. Plaza Circo • Espacio público interior: Ser-Estar. Interacción social. • Espacio público de observación y dinamismo • Espacios privados según propuesta y tema personal Películas de “Cirque du Soleil” http://www.cirquedusoleil.com/en/welcome.aspx
  • 2. Nivel 4: El Proceso creativo – Jackson Pollock Énfasis en el planteamiento de la secuencia espacial, el orden geométrico, expresando la materialidad mediante contraste entre opacidad y transparencia, capa, tejido y piel. Sistema de Espacios como secuencia espacial artística y conector entre la Bajada a los Baños y el Mirador. El Sistema de Espacios está formado por: • Espacio público creativo de ingreso/salida (2) • Espacio público interior: Ser-Crear. Interacción social. Taller colectivo • Espacio público de observación e inspiración creativa • Espacios privados según propuesta y tema personal Información de “Jackson Pollock” http://www.nga.gov/feature/pollock/ Película: Pollock, dirigida por Ed Harris Fotos Trabajos