SlideShare una empresa de Scribd logo
26 OCT
               2009
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA




                             3.1.1 PLASTICOS
                                   Sistemas de Manufactura
                           Desarrollo del tema de Plásticos perteneciente a la UNIDAD 3


                                    Valdez Reyes Herolinda            06210955

                                            Ing. Hugo Montelongo Solano




                                                                                Hero

                                                                          10/26/2009
PLASTICOS
    1. DEFINICION

El término plástico en su significación más general, se aplica a las sustancias de distintas
estructuras y naturalezas que carecen de un punto fijo de ebullición y poseen durante un intervalo
de temperaturas propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a
diferentes formas y aplicaciones. Sin embargo, en sentido restringido, denota ciertos tipos de
materiales sintéticos obtenidos mediante fenómenos de polimerización o multiplicación artificial de
los átomos de carbono en las largas cadenas moleculares de compuestos orgánicos derivados del
petróleo y otras sustancias naturales.

La palabra plástico se usó originalmente como adjetivo para denotar un cierto grado de movilidad
y facilidad para adquirir cierta forma, sentido que se conserva en el término plasticidad.

Técnicamente los plásticos son sustancias de origen orgánico formadas            por largas cadenas
macromoleculares que contienen en su estructura carbono e hidrógeno principalmente. Se
obtienen mediante reacciones químicas entre diferentes materias primas de origen sintético o
natural. Es posible moldearlos mediante procesos de transformación aplicando calor y presión.

El plástico como invento se le atribuye a Leo Hendrik Baekeland que
vendió el primero llamado baquelita en 1907A lo largo del siglo XX el
uso del plástico se hizo extremadamente popular y llegó a sustituir a
otros materiales tanto en el ámbito doméstico, como industrial y
comercial.
2. CLASIFICACION

             a. Termoplásticos

Un termoplástico es un plástico el cual, a temperatura ambiente es plástico o deformable, se
derrite a un líquido cuando es calentado y se endurece en un estado vítreo cuando es
suficientemente enfriado. Sus propiedades físicas cambian gradualmente si se funden y se moldean
varias veces.

Los principales son:

    1.   Resinas celulósicas: obtenidas a partir de la celulosa, el material constituyente de la parte
         leñosa de las plantas. Pertenece a este grupo el rayón.
    2. Polietilenos y derivados: Emplean como materia prima el etileno obtenido del craqueo del
         petróleo que, tratado posteriormente, permite obtener diferentes monómeros como
         acetato de vinilo, alcohol vinílico, cloruro de vinilo, etc. Pertenecen a este grupo el PVC, el
         poliestireno, el metacrilato, etc.
    3. Derivados de las proteínas: Pertenecen a este grupo el nailon y el perlón, obtenidos a partir
         de las diamidas.
    4. Derivados del caucho: Son ejemplo de este grupo los llamados comercialmente pliofilmes,
         clorhidratos de caucho obtenidos adicionando ácido clorhídrico a los polímeros de caucho.

             b. Termoestables

Los plásticos termoestables son materiales que una vez que han sufrido el proceso de
calentamiento-fusión y formación-solidificación, se convierten en materiales rígidos que no vuelven
a fundirse. Generalmente para su obtención se parte de un aldehído.

    1.   Polímeros del fenol: Son plásticos duros, insolubles e infusibles pero, si durante su fabricación
         se emplea un exceso de fenol, se obtienen termoplásticos.
    2. Resinas epoxi.
    3. Resinas melamínicas.
    4. Baquelita.
    5. Aminoplásticos: Polímeros de urea y derivados. Pertenece a este grupo la melamina.
    6. Poliésteres: Resinas procedentes de la esterificación de polialcoholes, que suelen emplearse
         en barnices. Si el ácido no está en exceso, se obtienen termoplásticos.
3. NOMENCLATURA
           Acrónimo                           Plástico
              ABS             ACRILONITRILO-BUTADIENO-ESTIRENO
               CA                     ACETATO DE CELULOSA
               EP                             EPOXICA
              EPS                   POLIESTIRENO EXPANSIBLE
              EVA                       ETIL VINIL ACETATO
             HDPE                  POLIETILENO ALTA DENSIDAD
             LDPE                  POLIETILENO BAJA DENSIDAD
               MF                   MELAMINA FORMALDEHIDO
               PA                           POLIAMIDA
               PB                         POLIBUTADIENO
              PBT                   POLIBUTILEN TEREFTALATO
               PC                        POLICARBONATO
               PEI                        POLIESTERIMIDA
              PES                       POLIESTERSULFONA
              PET                   POLIETILEN-TEREFTALATO
               PF                     FENOL-FORMALDEHIDO
             PMMA                    POLIMETIL METACRILATO
              POM                    POLIOXIDO DE METILENO
               PP                         POLIPROPILENO
              PPS                     POLIFENILEN SULFONA
               PS                          POLIESTIRENO
              PTFE                  POLITETRAFLUOROETILENO
              PUR                          POLIURETANO
              PVC                    CLORURO DE POLIVINILO
              SAN                    ESTIRENO-ACRILONITRILO
               SB                      ESTIRENO BUTADIENO
              TPE                 ELASTOMERO TERMOPLASTICO
              TPU                 POLIURETANO TERMOPLASTICO
            UHMWPE          POLIETILENO ULTRA ALTO PESO MOLECULAR
               UF                      UREA-FORMALDEHIDO
               UP                     POLIESTER INSATURADO




   4. FABRICACIÓN Y OBTENCIÓN


Petróleo

              1.   70 % El diesel y el aceite calorífico
              2. 20 % Nafta
                       1.    13 % Gasolina
                       2. 7 % Productos Químicos crudos
                       3.      4% Plásticos
                       4.      3% Otros productos químicos
              3. 10 % Otros
5. PROPIEDADES

  1.   Son baratos (tienen un bajo costo en el mercado).
  2. Tienen una baja densidad.
  3. Existen materiales plásticos permeables e impermeables, difusión en materiales
       termoplásticos.
  4. Son aislantes eléctricos.
  5. Son aislantes térmicos, aunque la mayoría no resisten temperaturas muy elevadas.
  6. Si se quema es muy contaminante.
  7. Son resistentes a la corrosión y a estar a la intemperie.
  8. Resisten muchos factores químicos.
  9. Algunos se reciclan mejor que otros, que no son biodegradables ni fáciles de reciclar.
  10. Son fáciles de trabajar.
6. MÉTODOS PRINCIPALES PARA OBTENER PLÁSTICOS


1. Al vacio
a. Compresión




b. Extrusión
c. Inyección




d. Soplado
7. USOS MAS COMUNES

  1.   Utilizado como aislante eléctrico
  2. Aplicaciones en el sector industrial y de consumo. (envoltorios, bolsas de basura,...)
  3. Construcción; cañerías, espumas aislantes de poliestireno, etc.
  4. Industrias varias: piezas de motores, carrocerías, juguetes, maletas, artículos deportivos,
       fibras textiles, etc.
  5. en los artefactos eléctricos
  6. en computadores y muebles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Polimeros!! exposicion!!
Polimeros!! exposicion!!Polimeros!! exposicion!!
Polimeros!! exposicion!!
Dina Tapiero Mosquera
 
Polímeros de-alta-densidad-presentacion
Polímeros de-alta-densidad-presentacionPolímeros de-alta-densidad-presentacion
Polímeros de-alta-densidad-presentacion
ivan_antrax
 
POLIMEROS ARTIFICIALES
POLIMEROS ARTIFICIALESPOLIMEROS ARTIFICIALES
POLIMEROS ARTIFICIALES
guest5049b7e
 
Polímeros Sintéticos
Polímeros Sintéticos Polímeros Sintéticos
Polímeros Sintéticos
Jonathan Vargas
 
Clase 14 materiales poliméricos 1
Clase 14  materiales poliméricos 1Clase 14  materiales poliméricos 1
Clase 14 materiales poliméricos 1
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Polietileno ivan
Polietileno ivanPolietileno ivan
Polietileno ivan
August EA
 
El polietileno
El polietilenoEl polietileno
El polietileno
Antonia Valeria L
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
guestd49b04
 
WebQuest sobre plásticos 2011-2012
WebQuest sobre plásticos 2011-2012WebQuest sobre plásticos 2011-2012
WebQuest sobre plásticos 2011-2012
angel micelti
 
MATERIALES POLIMERICOS
MATERIALES POLIMERICOSMATERIALES POLIMERICOS
MATERIALES POLIMERICOS
Federico González Mariño
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Trabajo de quimica presentacion del PEAD O PE-HD
Trabajo de quimica presentacion del PEAD O PE-HDTrabajo de quimica presentacion del PEAD O PE-HD
Trabajo de quimica presentacion del PEAD O PE-HD
Ramiro David Rodriguez Coronado
 
Presentacion polietileno
Presentacion polietilenoPresentacion polietileno
Presentacion polietileno
Alberto Gonzalo Gonzalo
 
Polietileno
PolietilenoPolietileno
polimeros artificiales
polimeros artificialespolimeros artificiales
polimeros artificiales
Karem Celestino Flores
 
Plasticos de ingenieria 2
Plasticos de ingenieria 2Plasticos de ingenieria 2
Plasticos de ingenieria 2
miguel angel rodriguez arroyo
 
Platico taller v ciclo
Platico taller v cicloPlatico taller v ciclo
Platico taller v ciclo
Cristina Martinez
 
Los polimeros y sus aleaciones
Los polimeros y sus aleacionesLos polimeros y sus aleaciones
Los polimeros y sus aleaciones
Kevin Martinez
 
Plasticos de ingenieria 1
Plasticos de ingenieria 1Plasticos de ingenieria 1
Plasticos de ingenieria 1
miguel angel rodriguez arroyo
 
Polipropileno
PolipropilenoPolipropileno

La actualidad más candente (20)

Polimeros!! exposicion!!
Polimeros!! exposicion!!Polimeros!! exposicion!!
Polimeros!! exposicion!!
 
Polímeros de-alta-densidad-presentacion
Polímeros de-alta-densidad-presentacionPolímeros de-alta-densidad-presentacion
Polímeros de-alta-densidad-presentacion
 
POLIMEROS ARTIFICIALES
POLIMEROS ARTIFICIALESPOLIMEROS ARTIFICIALES
POLIMEROS ARTIFICIALES
 
Polímeros Sintéticos
Polímeros Sintéticos Polímeros Sintéticos
Polímeros Sintéticos
 
Clase 14 materiales poliméricos 1
Clase 14  materiales poliméricos 1Clase 14  materiales poliméricos 1
Clase 14 materiales poliméricos 1
 
Polietileno ivan
Polietileno ivanPolietileno ivan
Polietileno ivan
 
El polietileno
El polietilenoEl polietileno
El polietileno
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
WebQuest sobre plásticos 2011-2012
WebQuest sobre plásticos 2011-2012WebQuest sobre plásticos 2011-2012
WebQuest sobre plásticos 2011-2012
 
MATERIALES POLIMERICOS
MATERIALES POLIMERICOSMATERIALES POLIMERICOS
MATERIALES POLIMERICOS
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Trabajo de quimica presentacion del PEAD O PE-HD
Trabajo de quimica presentacion del PEAD O PE-HDTrabajo de quimica presentacion del PEAD O PE-HD
Trabajo de quimica presentacion del PEAD O PE-HD
 
Presentacion polietileno
Presentacion polietilenoPresentacion polietileno
Presentacion polietileno
 
Polietileno
PolietilenoPolietileno
Polietileno
 
polimeros artificiales
polimeros artificialespolimeros artificiales
polimeros artificiales
 
Plasticos de ingenieria 2
Plasticos de ingenieria 2Plasticos de ingenieria 2
Plasticos de ingenieria 2
 
Platico taller v ciclo
Platico taller v cicloPlatico taller v ciclo
Platico taller v ciclo
 
Los polimeros y sus aleaciones
Los polimeros y sus aleacionesLos polimeros y sus aleaciones
Los polimeros y sus aleaciones
 
Plasticos de ingenieria 1
Plasticos de ingenieria 1Plasticos de ingenieria 1
Plasticos de ingenieria 1
 
Polipropileno
PolipropilenoPolipropileno
Polipropileno
 

Similar a PLASTICOS

Plasticos Material Explicativo
Plasticos Material ExplicativoPlasticos Material Explicativo
Plasticos Material Explicativo
paolacampetti
 
Plastics 2012 slideshare
Plastics 2012 slidesharePlastics 2012 slideshare
Plastics 2012 slideshare
Jose
 
94508138 unidad-4-plasticos
94508138 unidad-4-plasticos94508138 unidad-4-plasticos
94508138 unidad-4-plasticos
Gustavo Aguilar
 
94508138 unidad-4-plasticos
94508138 unidad-4-plasticos94508138 unidad-4-plasticos
94508138 unidad-4-plasticos
Gustavo Aguilar
 
Los plásticos marco teorico
Los plásticos marco teoricoLos plásticos marco teorico
Los plásticos marco teorico
evelyn ramos zapata
 
Plasticos Y Polimeros
Plasticos Y PolimerosPlasticos Y Polimeros
Plasticos Y Polimeros
Hero Valrey
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
Luisvidalmatilla
 
Plastics 2012
Plastics 2012Plastics 2012
Plastics 2012
Jose
 
Plastico 1 (3)
Plastico 1 (3)Plastico 1 (3)
Plastico 1 (3)
Cristina Martinez
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
toni lorente
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
tecnoribera
 
Plasticos presentación
Plasticos presentaciónPlasticos presentación
Plasticos presentación
tecnoribera
 
Los PláSticos
Los PláSticosLos PláSticos
Los PláSticos
pgargonf
 
Los PláSticos
Los PláSticosLos PláSticos
Los PláSticos
antorome
 
Plasticos principios basicos
Plasticos   principios basicosPlasticos   principios basicos
Plasticos principios basicos
Carolina Meyemberg
 
Materiales plasticos
Materiales plasticosMateriales plasticos
Materiales plasticos
alfonso53
 
Materiales plasticos
Materiales plasticosMateriales plasticos
Materiales plasticos
galan53
 
Polímeros plásticos
Polímeros  plásticosPolímeros  plásticos
Polímeros plásticos
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Los Plasticos 3 ESO
Los Plasticos 3 ESOLos Plasticos 3 ESO
Los Plasticos 3 ESO
diver3barbara
 

Similar a PLASTICOS (20)

Plasticos Material Explicativo
Plasticos Material ExplicativoPlasticos Material Explicativo
Plasticos Material Explicativo
 
Plastics 2012 slideshare
Plastics 2012 slidesharePlastics 2012 slideshare
Plastics 2012 slideshare
 
94508138 unidad-4-plasticos
94508138 unidad-4-plasticos94508138 unidad-4-plasticos
94508138 unidad-4-plasticos
 
94508138 unidad-4-plasticos
94508138 unidad-4-plasticos94508138 unidad-4-plasticos
94508138 unidad-4-plasticos
 
Los plásticos marco teorico
Los plásticos marco teoricoLos plásticos marco teorico
Los plásticos marco teorico
 
Plasticos Y Polimeros
Plasticos Y PolimerosPlasticos Y Polimeros
Plasticos Y Polimeros
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Plastics 2012
Plastics 2012Plastics 2012
Plastics 2012
 
Plastico 1 (3)
Plastico 1 (3)Plastico 1 (3)
Plastico 1 (3)
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Plasticos presentación
Plasticos presentaciónPlasticos presentación
Plasticos presentación
 
Los PláSticos
Los PláSticosLos PláSticos
Los PláSticos
 
Los PláSticos
Los PláSticosLos PláSticos
Los PláSticos
 
Plasticos principios basicos
Plasticos   principios basicosPlasticos   principios basicos
Plasticos principios basicos
 
Materiales plasticos
Materiales plasticosMateriales plasticos
Materiales plasticos
 
Materiales plasticos
Materiales plasticosMateriales plasticos
Materiales plasticos
 
Polímeros plásticos
Polímeros  plásticosPolímeros  plásticos
Polímeros plásticos
 
Los Plasticos 3 ESO
Los Plasticos 3 ESOLos Plasticos 3 ESO
Los Plasticos 3 ESO
 

Más de Hero Valrey

Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Hero Valrey
 
Unidad 2 is
Unidad 2 isUnidad 2 is
Unidad 2 is
Hero Valrey
 
Modelo de sistema viable beer
Modelo de sistema viable beerModelo de sistema viable beer
Modelo de sistema viable beer
Hero Valrey
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Hero Valrey
 
Avon
AvonAvon
Valores ambientales
Valores ambientalesValores ambientales
Valores ambientales
Hero Valrey
 
Sociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad LimitadaSociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad Limitada
Hero Valrey
 
Investigacion Científica
Investigacion CientíficaInvestigacion Científica
Investigacion Científica
Hero Valrey
 
Plan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionPlan Agregado De Produccion
Plan Agregado De Produccion
Hero Valrey
 
Tec Tijuana Manual De Induccion
Tec Tijuana Manual De InduccionTec Tijuana Manual De Induccion
Tec Tijuana Manual De Induccion
Hero Valrey
 
Modelos De Depreciacion
Modelos De DepreciacionModelos De Depreciacion
Modelos De Depreciacion
Hero Valrey
 
Ejemplo MINUTA
Ejemplo MINUTAEjemplo MINUTA
Ejemplo MINUTA
Hero Valrey
 
Biomateriales
BiomaterialesBiomateriales
Biomateriales
Hero Valrey
 
MRP
MRPMRP
Transportadores Neumaticos
Transportadores NeumaticosTransportadores Neumaticos
Transportadores Neumaticos
Hero Valrey
 
OPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGASOPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGAS
Hero Valrey
 
P O L I M E R O S
P O L I M E R O SP O L I M E R O S
P O L I M E R O S
Hero Valrey
 
Cad,Cam,Cae,Capp,Caqa
Cad,Cam,Cae,Capp,CaqaCad,Cam,Cae,Capp,Caqa
Cad,Cam,Cae,Capp,Caqa
Hero Valrey
 
STL,EDM,CNC,Troqueles
STL,EDM,CNC,TroquelesSTL,EDM,CNC,Troqueles
STL,EDM,CNC,Troqueles
Hero Valrey
 
BIOMATERIALES
BIOMATERIALESBIOMATERIALES
BIOMATERIALES
Hero Valrey
 

Más de Hero Valrey (20)

Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 2 is
Unidad 2 isUnidad 2 is
Unidad 2 is
 
Modelo de sistema viable beer
Modelo de sistema viable beerModelo de sistema viable beer
Modelo de sistema viable beer
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Avon
AvonAvon
Avon
 
Valores ambientales
Valores ambientalesValores ambientales
Valores ambientales
 
Sociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad LimitadaSociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad Limitada
 
Investigacion Científica
Investigacion CientíficaInvestigacion Científica
Investigacion Científica
 
Plan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionPlan Agregado De Produccion
Plan Agregado De Produccion
 
Tec Tijuana Manual De Induccion
Tec Tijuana Manual De InduccionTec Tijuana Manual De Induccion
Tec Tijuana Manual De Induccion
 
Modelos De Depreciacion
Modelos De DepreciacionModelos De Depreciacion
Modelos De Depreciacion
 
Ejemplo MINUTA
Ejemplo MINUTAEjemplo MINUTA
Ejemplo MINUTA
 
Biomateriales
BiomaterialesBiomateriales
Biomateriales
 
MRP
MRPMRP
MRP
 
Transportadores Neumaticos
Transportadores NeumaticosTransportadores Neumaticos
Transportadores Neumaticos
 
OPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGASOPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGAS
 
P O L I M E R O S
P O L I M E R O SP O L I M E R O S
P O L I M E R O S
 
Cad,Cam,Cae,Capp,Caqa
Cad,Cam,Cae,Capp,CaqaCad,Cam,Cae,Capp,Caqa
Cad,Cam,Cae,Capp,Caqa
 
STL,EDM,CNC,Troqueles
STL,EDM,CNC,TroquelesSTL,EDM,CNC,Troqueles
STL,EDM,CNC,Troqueles
 
BIOMATERIALES
BIOMATERIALESBIOMATERIALES
BIOMATERIALES
 

Último

4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

PLASTICOS

  • 1. 26 OCT 2009 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA 3.1.1 PLASTICOS Sistemas de Manufactura Desarrollo del tema de Plásticos perteneciente a la UNIDAD 3  Valdez Reyes Herolinda 06210955 Ing. Hugo Montelongo Solano Hero 10/26/2009
  • 2. PLASTICOS 1. DEFINICION El término plástico en su significación más general, se aplica a las sustancias de distintas estructuras y naturalezas que carecen de un punto fijo de ebullición y poseen durante un intervalo de temperaturas propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. Sin embargo, en sentido restringido, denota ciertos tipos de materiales sintéticos obtenidos mediante fenómenos de polimerización o multiplicación artificial de los átomos de carbono en las largas cadenas moleculares de compuestos orgánicos derivados del petróleo y otras sustancias naturales. La palabra plástico se usó originalmente como adjetivo para denotar un cierto grado de movilidad y facilidad para adquirir cierta forma, sentido que se conserva en el término plasticidad. Técnicamente los plásticos son sustancias de origen orgánico formadas por largas cadenas macromoleculares que contienen en su estructura carbono e hidrógeno principalmente. Se obtienen mediante reacciones químicas entre diferentes materias primas de origen sintético o natural. Es posible moldearlos mediante procesos de transformación aplicando calor y presión. El plástico como invento se le atribuye a Leo Hendrik Baekeland que vendió el primero llamado baquelita en 1907A lo largo del siglo XX el uso del plástico se hizo extremadamente popular y llegó a sustituir a otros materiales tanto en el ámbito doméstico, como industrial y comercial.
  • 3. 2. CLASIFICACION a. Termoplásticos Un termoplástico es un plástico el cual, a temperatura ambiente es plástico o deformable, se derrite a un líquido cuando es calentado y se endurece en un estado vítreo cuando es suficientemente enfriado. Sus propiedades físicas cambian gradualmente si se funden y se moldean varias veces. Los principales son: 1. Resinas celulósicas: obtenidas a partir de la celulosa, el material constituyente de la parte leñosa de las plantas. Pertenece a este grupo el rayón. 2. Polietilenos y derivados: Emplean como materia prima el etileno obtenido del craqueo del petróleo que, tratado posteriormente, permite obtener diferentes monómeros como acetato de vinilo, alcohol vinílico, cloruro de vinilo, etc. Pertenecen a este grupo el PVC, el poliestireno, el metacrilato, etc. 3. Derivados de las proteínas: Pertenecen a este grupo el nailon y el perlón, obtenidos a partir de las diamidas. 4. Derivados del caucho: Son ejemplo de este grupo los llamados comercialmente pliofilmes, clorhidratos de caucho obtenidos adicionando ácido clorhídrico a los polímeros de caucho. b. Termoestables Los plásticos termoestables son materiales que una vez que han sufrido el proceso de calentamiento-fusión y formación-solidificación, se convierten en materiales rígidos que no vuelven a fundirse. Generalmente para su obtención se parte de un aldehído. 1. Polímeros del fenol: Son plásticos duros, insolubles e infusibles pero, si durante su fabricación se emplea un exceso de fenol, se obtienen termoplásticos. 2. Resinas epoxi. 3. Resinas melamínicas. 4. Baquelita. 5. Aminoplásticos: Polímeros de urea y derivados. Pertenece a este grupo la melamina. 6. Poliésteres: Resinas procedentes de la esterificación de polialcoholes, que suelen emplearse en barnices. Si el ácido no está en exceso, se obtienen termoplásticos.
  • 4.
  • 5. 3. NOMENCLATURA Acrónimo Plástico ABS ACRILONITRILO-BUTADIENO-ESTIRENO CA ACETATO DE CELULOSA EP EPOXICA EPS POLIESTIRENO EXPANSIBLE EVA ETIL VINIL ACETATO HDPE POLIETILENO ALTA DENSIDAD LDPE POLIETILENO BAJA DENSIDAD MF MELAMINA FORMALDEHIDO PA POLIAMIDA PB POLIBUTADIENO PBT POLIBUTILEN TEREFTALATO PC POLICARBONATO PEI POLIESTERIMIDA PES POLIESTERSULFONA PET POLIETILEN-TEREFTALATO PF FENOL-FORMALDEHIDO PMMA POLIMETIL METACRILATO POM POLIOXIDO DE METILENO PP POLIPROPILENO PPS POLIFENILEN SULFONA PS POLIESTIRENO PTFE POLITETRAFLUOROETILENO PUR POLIURETANO PVC CLORURO DE POLIVINILO SAN ESTIRENO-ACRILONITRILO SB ESTIRENO BUTADIENO TPE ELASTOMERO TERMOPLASTICO TPU POLIURETANO TERMOPLASTICO UHMWPE POLIETILENO ULTRA ALTO PESO MOLECULAR UF UREA-FORMALDEHIDO UP POLIESTER INSATURADO 4. FABRICACIÓN Y OBTENCIÓN Petróleo 1. 70 % El diesel y el aceite calorífico 2. 20 % Nafta 1. 13 % Gasolina 2. 7 % Productos Químicos crudos 3. 4% Plásticos 4. 3% Otros productos químicos 3. 10 % Otros
  • 6. 5. PROPIEDADES 1. Son baratos (tienen un bajo costo en el mercado). 2. Tienen una baja densidad. 3. Existen materiales plásticos permeables e impermeables, difusión en materiales termoplásticos. 4. Son aislantes eléctricos. 5. Son aislantes térmicos, aunque la mayoría no resisten temperaturas muy elevadas. 6. Si se quema es muy contaminante. 7. Son resistentes a la corrosión y a estar a la intemperie. 8. Resisten muchos factores químicos. 9. Algunos se reciclan mejor que otros, que no son biodegradables ni fáciles de reciclar. 10. Son fáciles de trabajar.
  • 7. 6. MÉTODOS PRINCIPALES PARA OBTENER PLÁSTICOS 1. Al vacio
  • 10. 7. USOS MAS COMUNES 1. Utilizado como aislante eléctrico 2. Aplicaciones en el sector industrial y de consumo. (envoltorios, bolsas de basura,...) 3. Construcción; cañerías, espumas aislantes de poliestireno, etc. 4. Industrias varias: piezas de motores, carrocerías, juguetes, maletas, artículos deportivos, fibras textiles, etc. 5. en los artefactos eléctricos 6. en computadores y muebles