SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO DESARROLLAR UN LABORATORIO EN EL AULA
TRABAJO Y ENERGIA
CARLOS ALBERTO PARAMO RENGIFO
VICTOR EDUARDO AGRONO HURTADO
CHRISTIAN GIOVANNI MARIN SARRIA
DIEGO FERNANDO ALEGRÍA SERNA
ENSEÑANZA DE LA MECÁNICA Y DE LA FÍSICA TÉRMICA
Magister: CHAPOTTIN GIRALDO GIMENEZ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
FACULTAD DE INGENIRÍA Y ADMINISTRACIÓN
MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
PALMIRA –VALLE
2013
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGROPECUARIA LAS GUACAS
MUNICIPIO DE CORINTO
DEPARTAMENTO DEL CAUCA
LABORATORIO : TRABAJO Y ENERGIA
TRABAJO. En mecánica clásica, el trabajo que realiza una
fuerza sobre un cuerpo equivale a la energía necesaria para
desplazar este cuerpo. El trabajo se expresa en unidades de
energía (joule). Matemáticamente se expresa como:
(1)
Donde (F) es el modulo de la fuerza, (d) el desplazamiento y
(θ) es el ángulo que forman entre si el vector fuerza y el
vector desplazamiento. Ver figura 1.
Figura1. Trabajo realizado por una fuerza (F)
ENERGÍA. En física la energía como la capacidad para
realizar un trabajo. La ley universal de la conservación de la
energía, indica que la energía ligada a un sistema aislado
permanece constante en el tiempo. La energía se presenta
bajo diversas formas, está involucrada en todos los procesos
de cambio de estado físico, se transforma y se transmite,
depende del sistema de referencia y fijado este se conserva.
En la mecánica se encuentran;
Energía cinética. Relativa al movimiento, se define
como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de
una masa determinada.
(2)
Donde (m) es la masa del cuerpo y (v) su velocidad.
Energía potencial. Asociada a la posición dentro de un
campo de fuerzas conservativo. La energía potencial
gravitatoria de un cuerpo de masa (m) viene dada por la
expresión:
(3)
Donde (h) es la altura del cuerpo respecto a un punto de
referencia.
La energía no se crea ni se destruye; sólo se transforma. De
este modo, la cantidad de energía inicial es igual a la final.
OBJETIVO. Comprobar el principio de la conservación de
la energía.
MATERIALES. Costal o tabla, flexómetro, cronometro,
transportador.
PROCEDIMIENTO.
Deslizarse por una pendiente desde una altura (h),
tomar el tiempo que tarda en recorrer una distancia (x).
Ver figura 2. Repetir el procedimiento 5 veces y
completar la tabla1.
Figura 2.
Lanzamiento m(Kg) h (m) x(m) t(s)
1
2
3
4
5
Tabla 2.
Análisis de resultados.
1. Calcular para cada lanzamiento la velocidad (v) que
alcanza el cuerpo de masa (m) al llegar al final de la
rampa. Utilizar los datos de la tabla (2) y las ecuaciones
cinemáticas que describen el movimiento.
2. Calcular para cada lanzamiento la velocidad (v) que
alcanza el cuerpo de masa (m) al llegar al final de la
rampa. Utilizar el concepto de energía.
3. ¿Qué puedes decir de los resultados obtenidos en el punto
1 y punto2?
4. ¿Crees que afecta los resultados el hecho de que exista
entre el plano y el cuerpo de masa (m) un coeficiente de
rozamiento dinámico ( )? Explica.
5. ¿Se cumple el principio de conservación de la energía?
6. ¿Qué conclusiones puedes sacar de la práctica?
BIBLIOGRAFÍA
BAUTISTA BALLEN, Mauricio & SALAZAR SUAREZ,
Francia Leonora. Hipertexto Santillana, Física. Bogotá,
Colombia. Editorial Santillana S.A. 2011
xh
m
θ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dinámica y estática
Dinámica y estáticaDinámica y estática
Dinámica y estática
Jeisson Gustin
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_08c
Tippens fisica 7e_diapositivas_08cTippens fisica 7e_diapositivas_08c
Tippens fisica 7e_diapositivas_08c
Robert
 
Taller 2da. LEy de Newton
Taller 2da. LEy de NewtonTaller 2da. LEy de Newton
Taller 2da. LEy de Newton
Santiago Arias
 
Fuerzas y diagrama de cuerpo libre
Fuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libreFuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libre
Fuerzas y diagrama de cuerpo libre
Giuliana Tinoco
 
laboratorio de física i equilibrio de fuerzas
laboratorio de física i equilibrio de fuerzaslaboratorio de física i equilibrio de fuerzas
laboratorio de física i equilibrio de fuerzas
gerson14-2
 
Energia mecanica, potencial & cinetica
Energia mecanica, potencial & cineticaEnergia mecanica, potencial & cinetica
Energia mecanica, potencial & cinetica
Eddher Siilvhaa'
 
Trabajo, Energia y Potencia
Trabajo, Energia y PotenciaTrabajo, Energia y Potencia
Trabajo, Energia y Potencia
Christian Farinango
 
CAMPO ELECTRICO
CAMPO ELECTRICOCAMPO ELECTRICO
CAMPO ELECTRICO
Torimat Cordova
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_30
Tippens fisica 7e_diapositivas_30Tippens fisica 7e_diapositivas_30
Tippens fisica 7e_diapositivas_30
Robert
 
Trabajo mecanico
Trabajo mecanicoTrabajo mecanico
Trabajo mecanico
MAXIMO VALENTIN MONTES
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
Jokacruz
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
Jean Romero
 
Trabajo Y Energia Nivel Cero B
Trabajo Y Energia Nivel Cero BTrabajo Y Energia Nivel Cero B
Trabajo Y Energia Nivel Cero B
ESPOL
 
Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4
etubay
 
Trabajo mecánico
Trabajo mecánicoTrabajo mecánico
Trabajo mecánico
Ignacio Espinoza
 
Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"
agustinromeroc
 
Informe carga eléctrica y ley de coulomb Física
Informe  carga eléctrica y ley de coulomb FísicaInforme  carga eléctrica y ley de coulomb Física
Informe carga eléctrica y ley de coulomb Física
Winno Dominguez
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
jennifer
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
Arii Zaleta
 
Impulso y momento lineal Física A
Impulso y momento lineal Física AImpulso y momento lineal Física A
Impulso y momento lineal Física A
Marcos Guerrero Zambrano
 

La actualidad más candente (20)

Dinámica y estática
Dinámica y estáticaDinámica y estática
Dinámica y estática
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_08c
Tippens fisica 7e_diapositivas_08cTippens fisica 7e_diapositivas_08c
Tippens fisica 7e_diapositivas_08c
 
Taller 2da. LEy de Newton
Taller 2da. LEy de NewtonTaller 2da. LEy de Newton
Taller 2da. LEy de Newton
 
Fuerzas y diagrama de cuerpo libre
Fuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libreFuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libre
Fuerzas y diagrama de cuerpo libre
 
laboratorio de física i equilibrio de fuerzas
laboratorio de física i equilibrio de fuerzaslaboratorio de física i equilibrio de fuerzas
laboratorio de física i equilibrio de fuerzas
 
Energia mecanica, potencial & cinetica
Energia mecanica, potencial & cineticaEnergia mecanica, potencial & cinetica
Energia mecanica, potencial & cinetica
 
Trabajo, Energia y Potencia
Trabajo, Energia y PotenciaTrabajo, Energia y Potencia
Trabajo, Energia y Potencia
 
CAMPO ELECTRICO
CAMPO ELECTRICOCAMPO ELECTRICO
CAMPO ELECTRICO
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_30
Tippens fisica 7e_diapositivas_30Tippens fisica 7e_diapositivas_30
Tippens fisica 7e_diapositivas_30
 
Trabajo mecanico
Trabajo mecanicoTrabajo mecanico
Trabajo mecanico
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Trabajo Y Energia Nivel Cero B
Trabajo Y Energia Nivel Cero BTrabajo Y Energia Nivel Cero B
Trabajo Y Energia Nivel Cero B
 
Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4
 
Trabajo mecánico
Trabajo mecánicoTrabajo mecánico
Trabajo mecánico
 
Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"
 
Informe carga eléctrica y ley de coulomb Física
Informe  carga eléctrica y ley de coulomb FísicaInforme  carga eléctrica y ley de coulomb Física
Informe carga eléctrica y ley de coulomb Física
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
 
Impulso y momento lineal Física A
Impulso y momento lineal Física AImpulso y momento lineal Física A
Impulso y momento lineal Física A
 

Destacado

Tema 2 . energía y trabajo
Tema 2 . energía y trabajoTema 2 . energía y trabajo
Tema 2 . energía y trabajo
David Leunda
 
Practica 2 Cinematica y Dinamica
Practica 2 Cinematica y DinamicaPractica 2 Cinematica y Dinamica
Practica 2 Cinematica y Dinamica
Bertha Vega
 
Guia de Laboratorio de energia, trabajo y potencia
Guia de Laboratorio de energia, trabajo y potenciaGuia de Laboratorio de energia, trabajo y potencia
Guia de Laboratorio de energia, trabajo y potencia
lescanomiriam
 
Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...
Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...
Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...
Fernando Reyes
 
Prática de Ley de Hooke
Prática de Ley de HookePrática de Ley de Hooke
Prática de Ley de Hooke
Edgar V. García
 
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdfFisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
Joe Arroyo Suárez
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado practica 1 cinemática y dinámica
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado practica 1 cinemática y dinámicaMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado practica 1 cinemática y dinámica
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado practica 1 cinemática y dinámica
Jezus Infante
 
Movimiento uniformemente acelerado
Movimiento uniformemente aceleradoMovimiento uniformemente acelerado
Movimiento uniformemente acelerado
Flor Elisa Garnica Patiño
 
MOVIMIENTO DE UN PROYECTIL
MOVIMIENTO DE UN PROYECTILMOVIMIENTO DE UN PROYECTIL
MOVIMIENTO DE UN PROYECTIL
Torimat Cordova
 
Ley de hooke
Ley de hookeLey de hooke
Ley de hooke
Jose Julian
 

Destacado (10)

Tema 2 . energía y trabajo
Tema 2 . energía y trabajoTema 2 . energía y trabajo
Tema 2 . energía y trabajo
 
Practica 2 Cinematica y Dinamica
Practica 2 Cinematica y DinamicaPractica 2 Cinematica y Dinamica
Practica 2 Cinematica y Dinamica
 
Guia de Laboratorio de energia, trabajo y potencia
Guia de Laboratorio de energia, trabajo y potenciaGuia de Laboratorio de energia, trabajo y potencia
Guia de Laboratorio de energia, trabajo y potencia
 
Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...
Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...
Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...
 
Prática de Ley de Hooke
Prática de Ley de HookePrática de Ley de Hooke
Prática de Ley de Hooke
 
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdfFisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado practica 1 cinemática y dinámica
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado practica 1 cinemática y dinámicaMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado practica 1 cinemática y dinámica
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado practica 1 cinemática y dinámica
 
Movimiento uniformemente acelerado
Movimiento uniformemente aceleradoMovimiento uniformemente acelerado
Movimiento uniformemente acelerado
 
MOVIMIENTO DE UN PROYECTIL
MOVIMIENTO DE UN PROYECTILMOVIMIENTO DE UN PROYECTIL
MOVIMIENTO DE UN PROYECTIL
 
Ley de hooke
Ley de hookeLey de hooke
Ley de hooke
 

Similar a Laboratorio de trabajo y energia (2)

Energías
EnergíasEnergías
Energías
David Saura
 
P8_Fisica_Energia.pdf
P8_Fisica_Energia.pdfP8_Fisica_Energia.pdf
P8_Fisica_Energia.pdf
rauldiazhernandez6
 
segundo parcial de fisica del cbc
segundo parcial de fisica del cbcsegundo parcial de fisica del cbc
segundo parcial de fisica del cbc
apuntescbc
 
Fisica trabajo y-energia
Fisica trabajo y-energiaFisica trabajo y-energia
Fisica trabajo y-energia
samisama
 
Proyecto fisica...pptx
Proyecto fisica...pptxProyecto fisica...pptx
Proyecto fisica...pptx
MarioAlbertoMonteroS
 
ENERGIA, ENERGIA MECANICA
ENERGIA, ENERGIA MECANICAENERGIA, ENERGIA MECANICA
ENERGIA, ENERGIA MECANICA
Irlanda Gt
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
Ernesto Yañez Rivera
 
interacción gravitatoria
 interacción gravitatoria interacción gravitatoria
interacción gravitatoria
fisicayquimica-com-es
 
Fisica
FisicaFisica
Potencia mecanica humana
Potencia mecanica humanaPotencia mecanica humana
Potencia mecanica humana
shadow-li
 
Semana 5 trabajo-energía
Semana 5 trabajo-energíaSemana 5 trabajo-energía
Semana 5 trabajo-energía
Levano Huamacto Alberto
 
Enerxías
EnerxíasEnerxías
Enerxías
besteiroalonso
 
Catapulta diaz2k2a
Catapulta diaz2k2aCatapulta diaz2k2a
Catapulta diaz2k2a
marcofabian856
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiaTrabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energia
karolina Lema
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
HedwinMatiasBecerraT1
 
Trabajo Potencia y Energía
Trabajo Potencia y EnergíaTrabajo Potencia y Energía
Trabajo Potencia y Energía
Jorge Luis Chalén
 
Biomecánica Médica
Biomecánica MédicaBiomecánica Médica
Biomecánica Médica
DiegoVera83
 
Trabajo y energia cinetia
Trabajo y energia cinetiaTrabajo y energia cinetia
Trabajo y energia cinetia
DanielaMercado17
 
2.3. biomecanica
2.3. biomecanica 2.3. biomecanica
Trabajo energia y potencia
Trabajo energia y potenciaTrabajo energia y potencia
Trabajo energia y potencia
Christofer001
 

Similar a Laboratorio de trabajo y energia (2) (20)

Energías
EnergíasEnergías
Energías
 
P8_Fisica_Energia.pdf
P8_Fisica_Energia.pdfP8_Fisica_Energia.pdf
P8_Fisica_Energia.pdf
 
segundo parcial de fisica del cbc
segundo parcial de fisica del cbcsegundo parcial de fisica del cbc
segundo parcial de fisica del cbc
 
Fisica trabajo y-energia
Fisica trabajo y-energiaFisica trabajo y-energia
Fisica trabajo y-energia
 
Proyecto fisica...pptx
Proyecto fisica...pptxProyecto fisica...pptx
Proyecto fisica...pptx
 
ENERGIA, ENERGIA MECANICA
ENERGIA, ENERGIA MECANICAENERGIA, ENERGIA MECANICA
ENERGIA, ENERGIA MECANICA
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
 
interacción gravitatoria
 interacción gravitatoria interacción gravitatoria
interacción gravitatoria
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Potencia mecanica humana
Potencia mecanica humanaPotencia mecanica humana
Potencia mecanica humana
 
Semana 5 trabajo-energía
Semana 5 trabajo-energíaSemana 5 trabajo-energía
Semana 5 trabajo-energía
 
Enerxías
EnerxíasEnerxías
Enerxías
 
Catapulta diaz2k2a
Catapulta diaz2k2aCatapulta diaz2k2a
Catapulta diaz2k2a
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiaTrabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energia
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
Trabajo Potencia y Energía
Trabajo Potencia y EnergíaTrabajo Potencia y Energía
Trabajo Potencia y Energía
 
Biomecánica Médica
Biomecánica MédicaBiomecánica Médica
Biomecánica Médica
 
Trabajo y energia cinetia
Trabajo y energia cinetiaTrabajo y energia cinetia
Trabajo y energia cinetia
 
2.3. biomecanica
2.3. biomecanica 2.3. biomecanica
2.3. biomecanica
 
Trabajo energia y potencia
Trabajo energia y potenciaTrabajo energia y potencia
Trabajo energia y potencia
 

Laboratorio de trabajo y energia (2)

  • 1. COMO DESARROLLAR UN LABORATORIO EN EL AULA TRABAJO Y ENERGIA CARLOS ALBERTO PARAMO RENGIFO VICTOR EDUARDO AGRONO HURTADO CHRISTIAN GIOVANNI MARIN SARRIA DIEGO FERNANDO ALEGRÍA SERNA ENSEÑANZA DE LA MECÁNICA Y DE LA FÍSICA TÉRMICA Magister: CHAPOTTIN GIRALDO GIMENEZ UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIRÍA Y ADMINISTRACIÓN MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS PALMIRA –VALLE 2013
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGROPECUARIA LAS GUACAS MUNICIPIO DE CORINTO DEPARTAMENTO DEL CAUCA LABORATORIO : TRABAJO Y ENERGIA TRABAJO. En mecánica clásica, el trabajo que realiza una fuerza sobre un cuerpo equivale a la energía necesaria para desplazar este cuerpo. El trabajo se expresa en unidades de energía (joule). Matemáticamente se expresa como: (1) Donde (F) es el modulo de la fuerza, (d) el desplazamiento y (θ) es el ángulo que forman entre si el vector fuerza y el vector desplazamiento. Ver figura 1. Figura1. Trabajo realizado por una fuerza (F) ENERGÍA. En física la energía como la capacidad para realizar un trabajo. La ley universal de la conservación de la energía, indica que la energía ligada a un sistema aislado permanece constante en el tiempo. La energía se presenta bajo diversas formas, está involucrada en todos los procesos de cambio de estado físico, se transforma y se transmite, depende del sistema de referencia y fijado este se conserva. En la mecánica se encuentran; Energía cinética. Relativa al movimiento, se define como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa determinada. (2) Donde (m) es la masa del cuerpo y (v) su velocidad. Energía potencial. Asociada a la posición dentro de un campo de fuerzas conservativo. La energía potencial gravitatoria de un cuerpo de masa (m) viene dada por la expresión: (3) Donde (h) es la altura del cuerpo respecto a un punto de referencia. La energía no se crea ni se destruye; sólo se transforma. De este modo, la cantidad de energía inicial es igual a la final. OBJETIVO. Comprobar el principio de la conservación de la energía. MATERIALES. Costal o tabla, flexómetro, cronometro, transportador. PROCEDIMIENTO. Deslizarse por una pendiente desde una altura (h), tomar el tiempo que tarda en recorrer una distancia (x). Ver figura 2. Repetir el procedimiento 5 veces y completar la tabla1. Figura 2. Lanzamiento m(Kg) h (m) x(m) t(s) 1 2 3 4 5 Tabla 2. Análisis de resultados. 1. Calcular para cada lanzamiento la velocidad (v) que alcanza el cuerpo de masa (m) al llegar al final de la rampa. Utilizar los datos de la tabla (2) y las ecuaciones cinemáticas que describen el movimiento. 2. Calcular para cada lanzamiento la velocidad (v) que alcanza el cuerpo de masa (m) al llegar al final de la rampa. Utilizar el concepto de energía. 3. ¿Qué puedes decir de los resultados obtenidos en el punto 1 y punto2? 4. ¿Crees que afecta los resultados el hecho de que exista entre el plano y el cuerpo de masa (m) un coeficiente de rozamiento dinámico ( )? Explica. 5. ¿Se cumple el principio de conservación de la energía? 6. ¿Qué conclusiones puedes sacar de la práctica? BIBLIOGRAFÍA BAUTISTA BALLEN, Mauricio & SALAZAR SUAREZ, Francia Leonora. Hipertexto Santillana, Física. Bogotá, Colombia. Editorial Santillana S.A. 2011 xh m θ