SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA RIOJA 
1 MEDICINA 
Trabajo Practico Modelo Nº 1 
Nombre y Apellido: DNI: 
Carrera: 
Campo Ocupacional de la Medicina 
l médico puede desempeñarse en dos grandes campos: el preventivo (sanitarismo) donde tiene dos funciones básicas. La primera es instruir a individuos, instituciones, comunidades y equipos sanitarios sobre los métodos que se deben utilizar para evitar la enfermedad y preservar la salud. 
a segunda es preparar y realizar campañas sanitarias y programas de educación para la salud  ; promover investigaciones acerca de las enfermedades endémicas y epidémicas. En el otro campo, el curativo, puede dedicarse a la clínica y/o la cirugía, sean estas general o especializada. Puede especializarse en el estudio y tratamiento de una enfermedad o en un sistema orgánico determinado; como así también, realizar docencia e investigación. 
Duración de la Carrera Título Obtenido 6 Años Médico 
 Contacto: 
 medicina@universidad.edu.ar 
 Configurar la página de la siguiente manera: 
o Tamaño de hoja A4 
o Superior: 2cm Inferior: 1cm Izquierdo: 1cm Derecha: 1cm 
 Transcriba el texto de arriba con las siguientes características. 
o Titulo: Fuente: Times New Roman Tamaño: 14,5 Estilo: Negrita, Cursiva, Subrayado doble Color: Verde Alineación: Centrada 
o Primer Párrafo - Fuente: Arial Alineación: Justificada Interlineado: 1,5 líneas Tamaño: 12 Color: Azul Letra Capital: Líneas que ocupa 3 
o Segundo Párrafo - Fuente: Comic Sans Alineación: justificada. Interlineado: 1 línea Tamaño: 11. Letra Capital: Líneas que ocupa 2 Color: Rojo. Dividir en 3 columnas iguales con línea de separación. 
 Insertar una Imagen y posicionarla como se muestra en el primer párrafo. Ajuste de Texto: Cuadrado 
 Escribir el siguiente encabezado de pagina: “UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA RIOJA” Fuente: Tahoma Tamaño:10 
 Escribir el siguiente pie de página: 
o Carrera: MEDICINA Fuente: Tahoma Tamaño:10 Alineación: Derecha Tamaño: 10 
o Insertar numero de Página: Alineación: Izquierda Tamaño: 10 
 Insertar Símbolo Tamaño:20 (ubicado en la primera columna, después de la palabra SALUD) 
 Transcriba la tabla de arriba. Alineación del Texto y la Tabla: Centrada. Bordes: Línea solida color naranja. Relleno: Amarillo 
 Transcribir las dos últimas líneas: Fuente: Arial Tamaño: 9. Aplicar Viñetas a elección. 
 Contar las palabras del primer párrafo y colocar el número correcto en la línea de puntos…………………. 
E 
L

Más contenido relacionado

Destacado

Mites sobre els polimorfismes monogènics humans: Estudi de l’herència de nou ...
Mites sobre els polimorfismes monogènics humans: Estudi de l’herència de nou ...Mites sobre els polimorfismes monogènics humans: Estudi de l’herència de nou ...
Mites sobre els polimorfismes monogènics humans: Estudi de l’herència de nou ...
CRP del Tarragonès
 
El mercado de la bioinformática por Jaime Barreda MBA
El mercado de la bioinformática por Jaime Barreda MBAEl mercado de la bioinformática por Jaime Barreda MBA
El mercado de la bioinformática por Jaime Barreda MBA
Jaime Barreda Del Carpio MBA
 
La Genética Clínica
La Genética ClínicaLa Genética Clínica
La Genética Clínica
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Bioinformatica
BioinformaticaBioinformatica
Bioinformatica
burn10
 
Sistemas. presentacion bioinformática
Sistemas. presentacion bioinformáticaSistemas. presentacion bioinformática
Sistemas. presentacion bioinformática
MariaAlejandraC23
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
Julián Zilli
 
Bioinformatica
BioinformaticaBioinformatica
Bioinformatica
Christian Campos
 
Biologia computacional
Biologia computacionalBiologia computacional
Biologia computacional
Gerson Castañeda
 
Bio-informatica
Bio-informaticaBio-informatica
Bio-informatica
angel martin
 
Bioinformatica
BioinformaticaBioinformatica
Bioinformatica
CarolNav
 
Bio informática
Bio informáticaBio informática
Bio informática
Laura Holguín Sterling
 
9. bioinformatica bases de datos.
9. bioinformatica bases de datos.9. bioinformatica bases de datos.
9. bioinformatica bases de datos.
Hector Byron Carvajal Cabay
 
Genética de poblaciones II. Tema18
Genética de poblaciones II. Tema18Genética de poblaciones II. Tema18
Genética de poblaciones II. Tema18
CiberGeneticaUNAM
 
Proteomica y bioinformatica
Proteomica y bioinformaticaProteomica y bioinformatica
Proteomica y bioinformatica
Michelle Santos
 
Ley de Hardy-Weinberg
Ley de Hardy-WeinbergLey de Hardy-Weinberg
Ley de Hardy-Weinberg
Eduardo Alvarado
 
Tema 3 val
Tema 3 valTema 3 val
Tema 3 val
DavidGuijarro17
 
Inhibidores indirectos de la trombina: Heparina
Inhibidores indirectos de la trombina: HeparinaInhibidores indirectos de la trombina: Heparina
Inhibidores indirectos de la trombina: Heparina
Rodrigo Perez Cosgaya
 
Equilibrio de Hardy-Weinberg
Equilibrio de Hardy-WeinbergEquilibrio de Hardy-Weinberg
Equilibrio de Hardy-Weinberg
Colegio de Bachilleres
 
Fisiología del endotelio.
Fisiología del endotelio.Fisiología del endotelio.
Fisiología del endotelio.
Luis_Ortez
 
Top 10 Green Colleges
Top 10 Green CollegesTop 10 Green Colleges
Top 10 Green Colleges
The Princeton Review
 

Destacado (20)

Mites sobre els polimorfismes monogènics humans: Estudi de l’herència de nou ...
Mites sobre els polimorfismes monogènics humans: Estudi de l’herència de nou ...Mites sobre els polimorfismes monogènics humans: Estudi de l’herència de nou ...
Mites sobre els polimorfismes monogènics humans: Estudi de l’herència de nou ...
 
El mercado de la bioinformática por Jaime Barreda MBA
El mercado de la bioinformática por Jaime Barreda MBAEl mercado de la bioinformática por Jaime Barreda MBA
El mercado de la bioinformática por Jaime Barreda MBA
 
La Genética Clínica
La Genética ClínicaLa Genética Clínica
La Genética Clínica
 
Bioinformatica
BioinformaticaBioinformatica
Bioinformatica
 
Sistemas. presentacion bioinformática
Sistemas. presentacion bioinformáticaSistemas. presentacion bioinformática
Sistemas. presentacion bioinformática
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
 
Bioinformatica
BioinformaticaBioinformatica
Bioinformatica
 
Biologia computacional
Biologia computacionalBiologia computacional
Biologia computacional
 
Bio-informatica
Bio-informaticaBio-informatica
Bio-informatica
 
Bioinformatica
BioinformaticaBioinformatica
Bioinformatica
 
Bio informática
Bio informáticaBio informática
Bio informática
 
9. bioinformatica bases de datos.
9. bioinformatica bases de datos.9. bioinformatica bases de datos.
9. bioinformatica bases de datos.
 
Genética de poblaciones II. Tema18
Genética de poblaciones II. Tema18Genética de poblaciones II. Tema18
Genética de poblaciones II. Tema18
 
Proteomica y bioinformatica
Proteomica y bioinformaticaProteomica y bioinformatica
Proteomica y bioinformatica
 
Ley de Hardy-Weinberg
Ley de Hardy-WeinbergLey de Hardy-Weinberg
Ley de Hardy-Weinberg
 
Tema 3 val
Tema 3 valTema 3 val
Tema 3 val
 
Inhibidores indirectos de la trombina: Heparina
Inhibidores indirectos de la trombina: HeparinaInhibidores indirectos de la trombina: Heparina
Inhibidores indirectos de la trombina: Heparina
 
Equilibrio de Hardy-Weinberg
Equilibrio de Hardy-WeinbergEquilibrio de Hardy-Weinberg
Equilibrio de Hardy-Weinberg
 
Fisiología del endotelio.
Fisiología del endotelio.Fisiología del endotelio.
Fisiología del endotelio.
 
Top 10 Green Colleges
Top 10 Green CollegesTop 10 Green Colleges
Top 10 Green Colleges
 

Más de mnllorente

TCAIC II - Trabajo Práctico 04 - Introducción a la Domótica
TCAIC II - Trabajo Práctico 04 - Introducción a la DomóticaTCAIC II - Trabajo Práctico 04 - Introducción a la Domótica
TCAIC II - Trabajo Práctico 04 - Introducción a la Domótica
mnllorente
 
Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo
Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de FlujoMaterial de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo
Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo
mnllorente
 
Trabajo Práctico Nº 4 - Diagramas de Flujo
Trabajo Práctico Nº 4 - Diagramas de FlujoTrabajo Práctico Nº 4 - Diagramas de Flujo
Trabajo Práctico Nº 4 - Diagramas de Flujo
mnllorente
 
TCAIC II - Trabajo Práctico N° 3 - Introducción a la Programación
TCAIC II - Trabajo Práctico N° 3 - Introducción a la ProgramaciónTCAIC II - Trabajo Práctico N° 3 - Introducción a la Programación
TCAIC II - Trabajo Práctico N° 3 - Introducción a la Programación
mnllorente
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Presentador Multimedia
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Presentador MultimediaTrabajo Práctico Modelo Nº 3 - Presentador Multimedia
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Presentador Multimedia
mnllorente
 
Trabajo Práctico Nº 4 - CAD
Trabajo Práctico Nº 4 - CADTrabajo Práctico Nº 4 - CAD
Trabajo Práctico Nº 4 - CAD
mnllorente
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la ProgramaciónTrabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
mnllorente
 
Material de Clases TP 03 - Programación Computacional
Material de Clases TP 03 - Programación ComputacionalMaterial de Clases TP 03 - Programación Computacional
Material de Clases TP 03 - Programación Computacional
mnllorente
 
Temario Presentador Multimedia
Temario Presentador MultimediaTemario Presentador Multimedia
Temario Presentador Multimedia
mnllorente
 
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo 02 BIS - Gestión de Proyectos
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo 02 BIS - Gestión de ProyectosTCAIC II - Trabajo Práctico Modelo 02 BIS - Gestión de Proyectos
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo 02 BIS - Gestión de Proyectos
mnllorente
 
TCAIC II Trabajo Práctico 02 Grupal - Gestión de Proyectos - Consigna Libre
TCAIC II Trabajo Práctico 02 Grupal - Gestión de Proyectos - Consigna LibreTCAIC II Trabajo Práctico 02 Grupal - Gestión de Proyectos - Consigna Libre
TCAIC II Trabajo Práctico 02 Grupal - Gestión de Proyectos - Consigna Libre
mnllorente
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de Proyectos
Trabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de ProyectosTrabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de Proyectos
Trabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de Proyectos
mnllorente
 
Temario Gestión de Proyectos
Temario Gestión de ProyectosTemario Gestión de Proyectos
Temario Gestión de Proyectos
mnllorente
 
Material de Clases TP N° 2 - Gestión de Proyectos
Material de Clases TP N° 2 - Gestión de ProyectosMaterial de Clases TP N° 2 - Gestión de Proyectos
Material de Clases TP N° 2 - Gestión de Proyectos
mnllorente
 
Trabajo Practico Modelo Nº 2 - Planilla de Cálculos
Trabajo Practico Modelo Nº 2 - Planilla de CálculosTrabajo Practico Modelo Nº 2 - Planilla de Cálculos
Trabajo Practico Modelo Nº 2 - Planilla de Cálculos
mnllorente
 
Temario Trabajo Práctico Nº 2 - Planillas de Cálculo
Temario Trabajo Práctico Nº 2 - Planillas de CálculoTemario Trabajo Práctico Nº 2 - Planillas de Cálculo
Temario Trabajo Práctico Nº 2 - Planillas de Cálculo
mnllorente
 
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo Nº 01 - Bases de Datos con MS Access
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo Nº 01 - Bases de Datos con MS AccessTCAIC II - Trabajo Práctico Modelo Nº 01 - Bases de Datos con MS Access
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo Nº 01 - Bases de Datos con MS Access
mnllorente
 
Trabajo practico modelo nº 1 bis procesador de textos
Trabajo practico modelo nº 1 bis   procesador de textosTrabajo practico modelo nº 1 bis   procesador de textos
Trabajo practico modelo nº 1 bis procesador de textos
mnllorente
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 1 - Procesador de Textos
Trabajo Práctico Modelo Nº 1 - Procesador de TextosTrabajo Práctico Modelo Nº 1 - Procesador de Textos
Trabajo Práctico Modelo Nº 1 - Procesador de Textos
mnllorente
 
Trabajo Practico Modelo Nº 3 BIS - Bases de Datos
Trabajo Practico Modelo Nº 3 BIS - Bases de DatosTrabajo Practico Modelo Nº 3 BIS - Bases de Datos
Trabajo Practico Modelo Nº 3 BIS - Bases de Datos
mnllorente
 

Más de mnllorente (20)

TCAIC II - Trabajo Práctico 04 - Introducción a la Domótica
TCAIC II - Trabajo Práctico 04 - Introducción a la DomóticaTCAIC II - Trabajo Práctico 04 - Introducción a la Domótica
TCAIC II - Trabajo Práctico 04 - Introducción a la Domótica
 
Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo
Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de FlujoMaterial de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo
Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo
 
Trabajo Práctico Nº 4 - Diagramas de Flujo
Trabajo Práctico Nº 4 - Diagramas de FlujoTrabajo Práctico Nº 4 - Diagramas de Flujo
Trabajo Práctico Nº 4 - Diagramas de Flujo
 
TCAIC II - Trabajo Práctico N° 3 - Introducción a la Programación
TCAIC II - Trabajo Práctico N° 3 - Introducción a la ProgramaciónTCAIC II - Trabajo Práctico N° 3 - Introducción a la Programación
TCAIC II - Trabajo Práctico N° 3 - Introducción a la Programación
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Presentador Multimedia
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Presentador MultimediaTrabajo Práctico Modelo Nº 3 - Presentador Multimedia
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Presentador Multimedia
 
Trabajo Práctico Nº 4 - CAD
Trabajo Práctico Nº 4 - CADTrabajo Práctico Nº 4 - CAD
Trabajo Práctico Nº 4 - CAD
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la ProgramaciónTrabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
 
Material de Clases TP 03 - Programación Computacional
Material de Clases TP 03 - Programación ComputacionalMaterial de Clases TP 03 - Programación Computacional
Material de Clases TP 03 - Programación Computacional
 
Temario Presentador Multimedia
Temario Presentador MultimediaTemario Presentador Multimedia
Temario Presentador Multimedia
 
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo 02 BIS - Gestión de Proyectos
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo 02 BIS - Gestión de ProyectosTCAIC II - Trabajo Práctico Modelo 02 BIS - Gestión de Proyectos
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo 02 BIS - Gestión de Proyectos
 
TCAIC II Trabajo Práctico 02 Grupal - Gestión de Proyectos - Consigna Libre
TCAIC II Trabajo Práctico 02 Grupal - Gestión de Proyectos - Consigna LibreTCAIC II Trabajo Práctico 02 Grupal - Gestión de Proyectos - Consigna Libre
TCAIC II Trabajo Práctico 02 Grupal - Gestión de Proyectos - Consigna Libre
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de Proyectos
Trabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de ProyectosTrabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de Proyectos
Trabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de Proyectos
 
Temario Gestión de Proyectos
Temario Gestión de ProyectosTemario Gestión de Proyectos
Temario Gestión de Proyectos
 
Material de Clases TP N° 2 - Gestión de Proyectos
Material de Clases TP N° 2 - Gestión de ProyectosMaterial de Clases TP N° 2 - Gestión de Proyectos
Material de Clases TP N° 2 - Gestión de Proyectos
 
Trabajo Practico Modelo Nº 2 - Planilla de Cálculos
Trabajo Practico Modelo Nº 2 - Planilla de CálculosTrabajo Practico Modelo Nº 2 - Planilla de Cálculos
Trabajo Practico Modelo Nº 2 - Planilla de Cálculos
 
Temario Trabajo Práctico Nº 2 - Planillas de Cálculo
Temario Trabajo Práctico Nº 2 - Planillas de CálculoTemario Trabajo Práctico Nº 2 - Planillas de Cálculo
Temario Trabajo Práctico Nº 2 - Planillas de Cálculo
 
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo Nº 01 - Bases de Datos con MS Access
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo Nº 01 - Bases de Datos con MS AccessTCAIC II - Trabajo Práctico Modelo Nº 01 - Bases de Datos con MS Access
TCAIC II - Trabajo Práctico Modelo Nº 01 - Bases de Datos con MS Access
 
Trabajo practico modelo nº 1 bis procesador de textos
Trabajo practico modelo nº 1 bis   procesador de textosTrabajo practico modelo nº 1 bis   procesador de textos
Trabajo practico modelo nº 1 bis procesador de textos
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 1 - Procesador de Textos
Trabajo Práctico Modelo Nº 1 - Procesador de TextosTrabajo Práctico Modelo Nº 1 - Procesador de Textos
Trabajo Práctico Modelo Nº 1 - Procesador de Textos
 
Trabajo Practico Modelo Nº 3 BIS - Bases de Datos
Trabajo Practico Modelo Nº 3 BIS - Bases de DatosTrabajo Practico Modelo Nº 3 BIS - Bases de Datos
Trabajo Practico Modelo Nº 3 BIS - Bases de Datos
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Bioinformática TP Modelo Nº 1 - Procesador de textos

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA RIOJA 1 MEDICINA Trabajo Practico Modelo Nº 1 Nombre y Apellido: DNI: Carrera: Campo Ocupacional de la Medicina l médico puede desempeñarse en dos grandes campos: el preventivo (sanitarismo) donde tiene dos funciones básicas. La primera es instruir a individuos, instituciones, comunidades y equipos sanitarios sobre los métodos que se deben utilizar para evitar la enfermedad y preservar la salud. a segunda es preparar y realizar campañas sanitarias y programas de educación para la salud  ; promover investigaciones acerca de las enfermedades endémicas y epidémicas. En el otro campo, el curativo, puede dedicarse a la clínica y/o la cirugía, sean estas general o especializada. Puede especializarse en el estudio y tratamiento de una enfermedad o en un sistema orgánico determinado; como así también, realizar docencia e investigación. Duración de la Carrera Título Obtenido 6 Años Médico  Contacto:  medicina@universidad.edu.ar  Configurar la página de la siguiente manera: o Tamaño de hoja A4 o Superior: 2cm Inferior: 1cm Izquierdo: 1cm Derecha: 1cm  Transcriba el texto de arriba con las siguientes características. o Titulo: Fuente: Times New Roman Tamaño: 14,5 Estilo: Negrita, Cursiva, Subrayado doble Color: Verde Alineación: Centrada o Primer Párrafo - Fuente: Arial Alineación: Justificada Interlineado: 1,5 líneas Tamaño: 12 Color: Azul Letra Capital: Líneas que ocupa 3 o Segundo Párrafo - Fuente: Comic Sans Alineación: justificada. Interlineado: 1 línea Tamaño: 11. Letra Capital: Líneas que ocupa 2 Color: Rojo. Dividir en 3 columnas iguales con línea de separación.  Insertar una Imagen y posicionarla como se muestra en el primer párrafo. Ajuste de Texto: Cuadrado  Escribir el siguiente encabezado de pagina: “UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA RIOJA” Fuente: Tahoma Tamaño:10  Escribir el siguiente pie de página: o Carrera: MEDICINA Fuente: Tahoma Tamaño:10 Alineación: Derecha Tamaño: 10 o Insertar numero de Página: Alineación: Izquierda Tamaño: 10  Insertar Símbolo Tamaño:20 (ubicado en la primera columna, después de la palabra SALUD)  Transcriba la tabla de arriba. Alineación del Texto y la Tabla: Centrada. Bordes: Línea solida color naranja. Relleno: Amarillo  Transcribir las dos últimas líneas: Fuente: Arial Tamaño: 9. Aplicar Viñetas a elección.  Contar las palabras del primer párrafo y colocar el número correcto en la línea de puntos…………………. E L