SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Práctico
          de Matemática

Alumna: Abigail Coultas
Curso: 2do 1era
Tema: Funciones
Docente:Claudia Scarfó
¿Qué es una función?
Una función es una relación entre dos magnitudes x e y que
asocia a cada valor de x un único valor de y.
La magnitud x se denomina variable independiente y la
magnitud y la variable dependiente.
¿Cuáles son sus características?
   La función asocia a cada valor de x un único valor de y.
   Las funciones sirven para describir fenómenos físicos,
    económicos, biológicos sociológicos y para expresar
    relaciones matemáticas.
   Sobre el eje horizontal se encuentra la x y sobre el eje vertical
    la y.
   Cada punto de la gráfica tiene dos coordenadas, la abscisa y la
    ordenada y.
   El tramo de valores de x para los cuales hay valores de y se
    llama dominio de definición de la función.
   Los ejes deben estar graduados con las correspondientes
    escalas para que puedan cuantificarse los valores de las dos
    variables.
¿Cómo se nos presentan?
Por diagrama de flechas:
El siguiente gráfico nos muestra la relación entre continentes y
países.
Es una función porque se cumple la existencia y unicidad
¿Cómo se nos presentan?
Mediante una tabla de valores:
Comprenden al número aproximado de bacterias, en miles, de
una colonia a lo largo del tiempo medido en horas
   x(horas)   0   1   2    3    4    5    6     7     8


   y(miles)   3   6   12   24   48   96   162   384   768
¿Cómo se nos presentan?
Mediante su representación grafica:
El siguiente gráfico nos muestra la altura en metros y el tiempo
en minutos.
La altura es la variable dependiente y el tiempo la variable
independiente.
¿Cómo se nos presentan?
Mediante su representación analítica o formula:
y= 2x-3 f(x) = 5x - 1 y= 3x-2        f(x)= x+1

y= 5x+2 y= 3x-5        y= -x +3 y= -2x+4

y= 4x-3 y=1x-2        y= 2x-5    y= 4x+5
¿Cómo se nos presentan?
Mediante un enunciado:
El precio por establecimiento de llamada en cierta tarifa
telefónica es de 0,15 euros .
Si hablamos durante 5 minutos , la llamada nos cuesta 0.87
euros en total.

En este caso las variables que se relacionan es el precio que
depende de los minutos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problema 3 problema de razonamiento
Problema 3  problema de razonamientoProblema 3  problema de razonamiento
Problema 3 problema de razonamientoLuisa Rodriguez
 
Division de-monomios-para-quinto-de-primaria
Division de-monomios-para-quinto-de-primariaDivision de-monomios-para-quinto-de-primaria
Division de-monomios-para-quinto-de-primaria
i j.m.
 
Función valor absoluto
Función valor absolutoFunción valor absoluto
Función valor absoluto
Rodrigo Palomino
 
Tema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y Racionales
Tema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y RacionalesTema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y Racionales
Tema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y Racionalespitipoint
 
Secuencia didactica equipo 9 resuelta equipo 1 (1)
Secuencia didactica equipo 9 resuelta equipo 1 (1)Secuencia didactica equipo 9 resuelta equipo 1 (1)
Secuencia didactica equipo 9 resuelta equipo 1 (1)Rodrigo Chávez
 
Crecimiento y decaimiento
Crecimiento y decaimientoCrecimiento y decaimiento
Crecimiento y decaimientoOscar García
 
Funciones lineales
Funciones linealesFunciones lineales
Funciones linealescrisate63
 
Funcion polinomica 4 h rivas
Funcion polinomica 4 h rivasFuncion polinomica 4 h rivas
Funcion polinomica 4 h rivas
Juliana Isola
 
Tema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema 15 Funciones Exponenciales Y LogaritmicasTema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicaspitipoint
 
Función afín
Función afínFunción afín
Función afín
Criamm
 
Secuencia didactica unidad 2 equipo 9 equipo 2
Secuencia didactica unidad 2 equipo 9 equipo 2Secuencia didactica unidad 2 equipo 9 equipo 2
Secuencia didactica unidad 2 equipo 9 equipo 2Rodrigo Chávez
 
Taller de graphmatica
Taller de graphmaticaTaller de graphmatica
Taller de graphmatica
Maximuz177
 
Funcion Afin
Funcion AfinFuncion Afin
Funcion Afin
Laura Aguado
 

La actualidad más candente (15)

Problema 3 problema de razonamiento
Problema 3  problema de razonamientoProblema 3  problema de razonamiento
Problema 3 problema de razonamiento
 
Practico 3
Practico 3Practico 3
Practico 3
 
Division de-monomios-para-quinto-de-primaria
Division de-monomios-para-quinto-de-primariaDivision de-monomios-para-quinto-de-primaria
Division de-monomios-para-quinto-de-primaria
 
Función valor absoluto
Función valor absolutoFunción valor absoluto
Función valor absoluto
 
Tema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y Racionales
Tema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y RacionalesTema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y Racionales
Tema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y Racionales
 
Secuencia didactica equipo 9 resuelta equipo 1 (1)
Secuencia didactica equipo 9 resuelta equipo 1 (1)Secuencia didactica equipo 9 resuelta equipo 1 (1)
Secuencia didactica equipo 9 resuelta equipo 1 (1)
 
Crecimiento y decaimiento
Crecimiento y decaimientoCrecimiento y decaimiento
Crecimiento y decaimiento
 
Funciones lineales
Funciones linealesFunciones lineales
Funciones lineales
 
Funcion polinomica 4 h rivas
Funcion polinomica 4 h rivasFuncion polinomica 4 h rivas
Funcion polinomica 4 h rivas
 
Tema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema 15 Funciones Exponenciales Y LogaritmicasTema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
 
Función afín
Función afínFunción afín
Función afín
 
Secuencia didactica unidad 2 equipo 9 equipo 2
Secuencia didactica unidad 2 equipo 9 equipo 2Secuencia didactica unidad 2 equipo 9 equipo 2
Secuencia didactica unidad 2 equipo 9 equipo 2
 
Taller de graphmatica
Taller de graphmaticaTaller de graphmatica
Taller de graphmatica
 
Funcion Afin
Funcion AfinFuncion Afin
Funcion Afin
 
Fución valor absoluto
Fución valor absolutoFución valor absoluto
Fución valor absoluto
 

Destacado

Manipulación de datos
Manipulación de datosManipulación de datos
Manipulación de datos
Abigail Coultas
 
José castillo presentación
José castillo presentaciónJosé castillo presentación
José castillo presentaciónJosé Castillo
 
Participantes_TIC II
Participantes_TIC IIParticipantes_TIC II
Participantes_TIC II
mimiciria
 
Presentación secuencia didáctica
Presentación secuencia didácticaPresentación secuencia didáctica
Presentación secuencia didáctica
Ernestina03
 
Avast! dominicana
Avast! dominicanaAvast! dominicana
Avast! dominicana
Cano Consulting
 
Funciones y gráficas
Funciones y gráficasFunciones y gráficas
Funciones y gráficas
emallenr
 
Algebra (I Bimestre)
Algebra (I Bimestre)Algebra (I Bimestre)
Algebra (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Enunciados Examenes Selectividad Tecnologia Industrial II Andalucia 2003-2013
Enunciados Examenes Selectividad Tecnologia Industrial II Andalucia 2003-2013Enunciados Examenes Selectividad Tecnologia Industrial II Andalucia 2003-2013
Enunciados Examenes Selectividad Tecnologia Industrial II Andalucia 2003-2013
Clases Online Matematicas Fisica Quimica
 
1. interpretacion de graficos
1. interpretacion de graficos1. interpretacion de graficos
1. interpretacion de graficos
mjrunah
 
Funciones Racionales
Funciones RacionalesFunciones Racionales
Funciones Racionales
Angel Carreras
 
Función inyectiva – sobreyectiva biyectiva
Función inyectiva – sobreyectiva   biyectivaFunción inyectiva – sobreyectiva   biyectiva
Función inyectiva – sobreyectiva biyectiva
Magiserio
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Andres Silva
 

Destacado (20)

Manipulación de datos
Manipulación de datosManipulación de datos
Manipulación de datos
 
Seminario 4 – Estadistica y TICs
Seminario 4 – Estadistica y TICsSeminario 4 – Estadistica y TICs
Seminario 4 – Estadistica y TICs
 
José castillo presentación
José castillo presentaciónJosé castillo presentación
José castillo presentación
 
Matematicas.
Matematicas.Matematicas.
Matematicas.
 
Ene sem20
Ene sem20Ene sem20
Ene sem20
 
Participantes_TIC II
Participantes_TIC IIParticipantes_TIC II
Participantes_TIC II
 
Ejercicios de teorema de pitágoras
Ejercicios de teorema de pitágorasEjercicios de teorema de pitágoras
Ejercicios de teorema de pitágoras
 
Presentación secuencia didáctica
Presentación secuencia didácticaPresentación secuencia didáctica
Presentación secuencia didáctica
 
Avast! dominicana
Avast! dominicanaAvast! dominicana
Avast! dominicana
 
Funciones y gráficas
Funciones y gráficasFunciones y gráficas
Funciones y gráficas
 
Algebra (I Bimestre)
Algebra (I Bimestre)Algebra (I Bimestre)
Algebra (I Bimestre)
 
Pitagoras resueltos
Pitagoras resueltosPitagoras resueltos
Pitagoras resueltos
 
Enunciados Examenes Selectividad Tecnologia Industrial II Andalucia 2003-2013
Enunciados Examenes Selectividad Tecnologia Industrial II Andalucia 2003-2013Enunciados Examenes Selectividad Tecnologia Industrial II Andalucia 2003-2013
Enunciados Examenes Selectividad Tecnologia Industrial II Andalucia 2003-2013
 
Taller Tablas Y Figuras Apa 2008 Sep 18
Taller Tablas Y Figuras Apa 2008 Sep 18Taller Tablas Y Figuras Apa 2008 Sep 18
Taller Tablas Y Figuras Apa 2008 Sep 18
 
1. interpretacion de graficos
1. interpretacion de graficos1. interpretacion de graficos
1. interpretacion de graficos
 
Funciones Racionales
Funciones RacionalesFunciones Racionales
Funciones Racionales
 
Función inyectiva – sobreyectiva biyectiva
Función inyectiva – sobreyectiva   biyectivaFunción inyectiva – sobreyectiva   biyectiva
Función inyectiva – sobreyectiva biyectiva
 
Tablas, cuadros y figuras
Tablas, cuadros y figurasTablas, cuadros y figuras
Tablas, cuadros y figuras
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
 
Series y Sucesiones
Series y Sucesiones Series y Sucesiones
Series y Sucesiones
 

Similar a Trabajo práctico abigail power point 4 (2)

graficas
graficasgraficas
graficas
Elba Sepúlveda
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianasMatemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianas
Dulce Maria Manzo
 
Clases funciones
Clases funcionesClases funciones
Clases funcionesquenac
 
U6 funcionesdf
U6 funcionesdfU6 funcionesdf
U6 funcionesdf
Antonio Olivares
 
material de apoyo 1 funciones.pdf
material de apoyo 1 funciones.pdfmaterial de apoyo 1 funciones.pdf
material de apoyo 1 funciones.pdf
hectorponce9825
 
Unidad funciones parte 2
Unidad funciones parte 2Unidad funciones parte 2
Unidad funciones parte 2sitayanis
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
Juliana Isola
 
Representación de datos experimentales
Representación de datos experimentalesRepresentación de datos experimentales
Representación de datos experimentales
Fabio Dorta
 
Proporcionalidad factor variable
Proporcionalidad factor variableProporcionalidad factor variable
Proporcionalidad factor variableemilop1
 
Funciones 1
Funciones 1Funciones 1
Funciones 1
somoza24
 
100funciones[1]
100funciones[1]100funciones[1]
100funciones[1]
Maria Teresa Baquedano
 
Funciones 120405114153-phpapp01
Funciones 120405114153-phpapp01Funciones 120405114153-phpapp01
Funciones 120405114153-phpapp01somoza24
 
Presentacion 2da actividad_de_matematica
Presentacion 2da actividad_de_matematicaPresentacion 2da actividad_de_matematica
Presentacion 2da actividad_de_matematica
Maritza Romero
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
Oscar Condori Quispe
 
Proyecto De Matematicas
Proyecto De MatematicasProyecto De Matematicas
Proyecto De Matematicas
Nayeli Mtz
 
Proyecto Matematicas
Proyecto MatematicasProyecto Matematicas
Proyecto Matematicas
Oliiviia
 
Proyecto Mate ingenebrioz
Proyecto Mate ingenebriozProyecto Mate ingenebrioz
Proyecto Mate ingenebrioz
Nayeli Mtz
 

Similar a Trabajo práctico abigail power point 4 (2) (20)

graficas
graficasgraficas
graficas
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianasMatemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianas
 
Clases funciones
Clases funcionesClases funciones
Clases funciones
 
U6 funcionesdf
U6 funcionesdfU6 funcionesdf
U6 funcionesdf
 
material de apoyo 1 funciones.pdf
material de apoyo 1 funciones.pdfmaterial de apoyo 1 funciones.pdf
material de apoyo 1 funciones.pdf
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
U6 funciones
U6 funcionesU6 funciones
U6 funciones
 
Unidad funciones parte 2
Unidad funciones parte 2Unidad funciones parte 2
Unidad funciones parte 2
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
 
Representación de datos experimentales
Representación de datos experimentalesRepresentación de datos experimentales
Representación de datos experimentales
 
Proporcionalidad factor variable
Proporcionalidad factor variableProporcionalidad factor variable
Proporcionalidad factor variable
 
Funciones1
Funciones1Funciones1
Funciones1
 
Funciones 1
Funciones 1Funciones 1
Funciones 1
 
100funciones[1]
100funciones[1]100funciones[1]
100funciones[1]
 
Funciones 120405114153-phpapp01
Funciones 120405114153-phpapp01Funciones 120405114153-phpapp01
Funciones 120405114153-phpapp01
 
Presentacion 2da actividad_de_matematica
Presentacion 2da actividad_de_matematicaPresentacion 2da actividad_de_matematica
Presentacion 2da actividad_de_matematica
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
 
Proyecto De Matematicas
Proyecto De MatematicasProyecto De Matematicas
Proyecto De Matematicas
 
Proyecto Matematicas
Proyecto MatematicasProyecto Matematicas
Proyecto Matematicas
 
Proyecto Mate ingenebrioz
Proyecto Mate ingenebriozProyecto Mate ingenebrioz
Proyecto Mate ingenebrioz
 

Trabajo práctico abigail power point 4 (2)

  • 1. Trabajo Práctico de Matemática Alumna: Abigail Coultas Curso: 2do 1era Tema: Funciones Docente:Claudia Scarfó
  • 2. ¿Qué es una función? Una función es una relación entre dos magnitudes x e y que asocia a cada valor de x un único valor de y. La magnitud x se denomina variable independiente y la magnitud y la variable dependiente.
  • 3. ¿Cuáles son sus características?  La función asocia a cada valor de x un único valor de y.  Las funciones sirven para describir fenómenos físicos, económicos, biológicos sociológicos y para expresar relaciones matemáticas.  Sobre el eje horizontal se encuentra la x y sobre el eje vertical la y.  Cada punto de la gráfica tiene dos coordenadas, la abscisa y la ordenada y.  El tramo de valores de x para los cuales hay valores de y se llama dominio de definición de la función.  Los ejes deben estar graduados con las correspondientes escalas para que puedan cuantificarse los valores de las dos variables.
  • 4. ¿Cómo se nos presentan? Por diagrama de flechas: El siguiente gráfico nos muestra la relación entre continentes y países. Es una función porque se cumple la existencia y unicidad
  • 5. ¿Cómo se nos presentan? Mediante una tabla de valores: Comprenden al número aproximado de bacterias, en miles, de una colonia a lo largo del tiempo medido en horas x(horas) 0 1 2 3 4 5 6 7 8 y(miles) 3 6 12 24 48 96 162 384 768
  • 6. ¿Cómo se nos presentan? Mediante su representación grafica: El siguiente gráfico nos muestra la altura en metros y el tiempo en minutos. La altura es la variable dependiente y el tiempo la variable independiente.
  • 7. ¿Cómo se nos presentan? Mediante su representación analítica o formula: y= 2x-3 f(x) = 5x - 1 y= 3x-2 f(x)= x+1 y= 5x+2 y= 3x-5 y= -x +3 y= -2x+4 y= 4x-3 y=1x-2 y= 2x-5 y= 4x+5
  • 8. ¿Cómo se nos presentan? Mediante un enunciado: El precio por establecimiento de llamada en cierta tarifa telefónica es de 0,15 euros . Si hablamos durante 5 minutos , la llamada nos cuesta 0.87 euros en total. En este caso las variables que se relacionan es el precio que depende de los minutos.