SlideShare una empresa de Scribd logo
Crecimiento y decaimiento
Ecuaciones
diferenciales
3°- Unidad
3.1 Seleccionar el método a utilizar para resolver
las EDO de primer orden.
Competencia técnica
 1.- Comprender los conceptos básicos de la matemática
universitaria.
 2.- Utilizar el lenguaje de la matemática para expresarse
correctamente.
 3.- Formula problemas de lenguaje matemático para facilitar su
análisis y solución.
 4.- Utilizar modelos matemáticos para la descripción de
situaciones reales.
 5.- Utilizar las herramientas computacionales de cálculo numérico
y simbólico en el planteamiento y resolución de problemas.
Capacidades a desarrollar
 6.-Aplicar el razonamiento lógico deductivo para la solución de
problemas.
 7.- Trabajar con datos experimentales para contribuir a su análisis.
Capacidades a desarrollar
 La población de un pueblo crece con una razón
proporcional a la población en el tiempo t. La
población inicial de 500 habitantes aumenta 15%
en 10 años
 ¿Cuál será la población pasados 30 años?
Planteamiento del problema
A) Descripción problemática.
Hay un incremento poblacional a un lapso de un
tiempo determinado.
B) Identificación de datos.
1- t=0 años 500 Habitantes (Población inicial- P0)
2- t=10 años 115% P0 (575 Habitantes)
3- t=30 años ¿?
C) Modelo matemático
𝒅𝑷
𝒅𝒕
= 𝒌𝑷
𝒅𝑷
𝒅𝒕
− 𝒌𝑷 = 𝟎
𝑷 = 𝑷𝒐𝒃𝒍𝒂𝒄𝒊ó𝒏
𝒕 = 𝒕𝒊𝒆𝒎𝒑𝒐
Solución del problema
 D) Desarrollo
Se identifica que nuestra ecuación es homogénea y se localizan
P(t).
P(t)=-k
Dándonos como ecuación:
P=cekt
Se sustituyen nuestras primeras condiciones: P=500, t=0
500=cek0
Acto seguido se resuelve dándonos como resultado C=500 ya
que eo=1
Solución del problema
Una vez obtenido c se sustituye en nuestra primera ecuación:
P=500ekt
Ya con la ecuación se sustituyen nuestra segunda condiciones:
P=575, t=10.
575=500e10k
Se realizan las operaciones necesarias que se mostraran a
continuación para así obtener nuestra constante “k”
In|575/500|=In|e10k|
0.1397=10k k=0.01397
Solución del problema
Por ultimo solo sustituir el dato de “t” en nuestra ultima condición
al igual que el valor de “k” y “c” encontrado anterior mente para así
conocer la población. t=30
P=500e0.01397t
P=500e0.01397(30)
P=500e0.4191
 E) Resultado
P=760.29 habitantes
Solución del problema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
jorgeph747
 
Dominio de una funcion vectorial - UNSCH
Dominio de una funcion vectorial - UNSCHDominio de una funcion vectorial - UNSCH
Dominio de una funcion vectorial - UNSCH
Darcknes
 
Definiciones generales termodinámica
Definiciones generales termodinámicaDefiniciones generales termodinámica
Definiciones generales termodinámica
eduardobarreto2015
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo ordenAplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
Aƞdrea DitƬerǐch
 
Guía de ejercicios tema 2
Guía de ejercicios tema 2Guía de ejercicios tema 2
Guía de ejercicios tema 2
SistemadeEstudiosMed
 
Presentación intercambiadores de calor
Presentación intercambiadores de calor Presentación intercambiadores de calor
Presentación intercambiadores de calor
Héctor Fernando Naranjo Sánchez
 
Multiplicadores de lagrange
Multiplicadores de lagrangeMultiplicadores de lagrange
Multiplicadores de lagrange
Bryan Guerra
 
Balance de energia
Balance de energiaBalance de energia
Balance de energia
Anderson Morales
 
Sesion 2 sustancia pura 2016
Sesion  2 sustancia pura 2016Sesion  2 sustancia pura 2016
Sesion 2 sustancia pura 2016
Prof. Blanca Pasco Barriga
 
59740987 sustancias-puras
59740987 sustancias-puras59740987 sustancias-puras
59740987 sustancias-puras
elen mora
 
Solucionario himmanblue 6edic mercadolibre.com.himmelblau
Solucionario himmanblue 6edic mercadolibre.com.himmelblauSolucionario himmanblue 6edic mercadolibre.com.himmelblau
Solucionario himmanblue 6edic mercadolibre.com.himmelblau
Diego Ospina
 
Problemas de procesos térmicos
Problemas de procesos térmicosProblemas de procesos térmicos
Problemas de procesos térmicos
Stephanie Melo Cruz
 
RAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALES
RAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALESRAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALES
RAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALES
Victor Bernal Sandoval
 
Reglas basicas de integracion
Reglas basicas de integracionReglas basicas de integracion
Reglas basicas de integracion
Karina Lizbeth
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferencialesAplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Virgilio Granda
 
inflacion
inflacioninflacion
Tema 1-sustancias-puras3
Tema 1-sustancias-puras3Tema 1-sustancias-puras3
Tema 1-sustancias-puras3
Juan Hard Cruz
 
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltos
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltosEcuaciones de estado. Ejercicios resueltos
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltos
David Escobar
 
Problema 1 de manometría
Problema 1 de manometríaProblema 1 de manometría
Problema 1 de manometría
Miguel Antonio Bula Picon
 
Metodo de euler
Metodo de eulerMetodo de euler
Metodo de euler
Luis Galaviz
 

La actualidad más candente (20)

Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Dominio de una funcion vectorial - UNSCH
Dominio de una funcion vectorial - UNSCHDominio de una funcion vectorial - UNSCH
Dominio de una funcion vectorial - UNSCH
 
Definiciones generales termodinámica
Definiciones generales termodinámicaDefiniciones generales termodinámica
Definiciones generales termodinámica
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo ordenAplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
 
Guía de ejercicios tema 2
Guía de ejercicios tema 2Guía de ejercicios tema 2
Guía de ejercicios tema 2
 
Presentación intercambiadores de calor
Presentación intercambiadores de calor Presentación intercambiadores de calor
Presentación intercambiadores de calor
 
Multiplicadores de lagrange
Multiplicadores de lagrangeMultiplicadores de lagrange
Multiplicadores de lagrange
 
Balance de energia
Balance de energiaBalance de energia
Balance de energia
 
Sesion 2 sustancia pura 2016
Sesion  2 sustancia pura 2016Sesion  2 sustancia pura 2016
Sesion 2 sustancia pura 2016
 
59740987 sustancias-puras
59740987 sustancias-puras59740987 sustancias-puras
59740987 sustancias-puras
 
Solucionario himmanblue 6edic mercadolibre.com.himmelblau
Solucionario himmanblue 6edic mercadolibre.com.himmelblauSolucionario himmanblue 6edic mercadolibre.com.himmelblau
Solucionario himmanblue 6edic mercadolibre.com.himmelblau
 
Problemas de procesos térmicos
Problemas de procesos térmicosProblemas de procesos térmicos
Problemas de procesos térmicos
 
RAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALES
RAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALESRAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALES
RAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALES
 
Reglas basicas de integracion
Reglas basicas de integracionReglas basicas de integracion
Reglas basicas de integracion
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferencialesAplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
 
inflacion
inflacioninflacion
inflacion
 
Tema 1-sustancias-puras3
Tema 1-sustancias-puras3Tema 1-sustancias-puras3
Tema 1-sustancias-puras3
 
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltos
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltosEcuaciones de estado. Ejercicios resueltos
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltos
 
Problema 1 de manometría
Problema 1 de manometríaProblema 1 de manometría
Problema 1 de manometría
 
Metodo de euler
Metodo de eulerMetodo de euler
Metodo de euler
 

Destacado

Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
acmedinaj
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la química
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la químicaAplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la química
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la química
Nancy Garcia Guzman
 
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de ecuaciones diferencialesAplicaciones de ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales
Pretty LittleBerry
 
Cementacion
CementacionCementacion
Cementacion
Alejo Sabogal
 
Modelos Lineales y No Lineales
Modelos Lineales y No LinealesModelos Lineales y No Lineales
Modelos Lineales y No Lineales
Flor Cuenca
 
Integrales triples
Integrales  triplesIntegrales  triples
Integrales triples
Israel Matorras Rojas
 
LEY DE MALTHUS
LEY DE MALTHUSLEY DE MALTHUS
LEY DE MALTHUS
eduardo_rojas
 

Destacado (7)

Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la química
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la químicaAplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la química
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la química
 
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de ecuaciones diferencialesAplicaciones de ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales
 
Cementacion
CementacionCementacion
Cementacion
 
Modelos Lineales y No Lineales
Modelos Lineales y No LinealesModelos Lineales y No Lineales
Modelos Lineales y No Lineales
 
Integrales triples
Integrales  triplesIntegrales  triples
Integrales triples
 
LEY DE MALTHUS
LEY DE MALTHUSLEY DE MALTHUS
LEY DE MALTHUS
 

Similar a Crecimiento y decaimiento

Modelos matematicos
Modelos matematicosModelos matematicos
Modelos matematicos
Diego Landa
 
5a
5a5a
5a copia
5a   copia5a   copia
5a copia
GABRIELA SITTO
 
5a copia
5a   copia5a   copia
5a copia
GABRIELA SITTO
 
Cuadernillodeejerciciosmatematicas4 110828163210-phpapp01
Cuadernillodeejerciciosmatematicas4 110828163210-phpapp01Cuadernillodeejerciciosmatematicas4 110828163210-phpapp01
Cuadernillodeejerciciosmatematicas4 110828163210-phpapp01
Lydia Manero
 
Pdf 4 decimales
Pdf 4 decimalesPdf 4 decimales
Pdf 4 decimales
Jenner Cambindo Rios
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
acmedinaj
 
matematicas
matematicasmatematicas
cuaderno de ejercicios matemáticas grado 4
cuaderno de ejercicios matemáticas grado 4cuaderno de ejercicios matemáticas grado 4
cuaderno de ejercicios matemáticas grado 4
Andres Trompa
 
2 presentacion matematica
2 presentacion matematica2 presentacion matematica
2 presentacion matematica
ROBERTO VILLAMARIN
 
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
NelidaLUNATARAZONA
 
Metodo polya
Metodo polyaMetodo polya
Metodo polya
rethyyrethy
 
Diseño de experimentos s14
Diseño de experimentos s14Diseño de experimentos s14
Diseño de experimentos s14
Educaciontodos
 
Matemática y tic
Matemática y ticMatemática y tic
Matemática y tic
Sandra Esposito
 
Diseño de experimentos s14
Diseño de experimentos s14Diseño de experimentos s14
Diseño de experimentos s14
Maestros en Linea
 
Diseño de experimentos s14
Diseño de experimentos s14Diseño de experimentos s14
Diseño de experimentos s14
Maestros Online
 
2018 17-07-27 resolución modelo matemática PSU
2018 17-07-27 resolución modelo matemática PSU2018 17-07-27 resolución modelo matemática PSU
2018 17-07-27 resolución modelo matemática PSU
Sergio Barrios
 
Proyecto pedagogico soportado en las Tic´s
Proyecto pedagogico soportado en las Tic´sProyecto pedagogico soportado en las Tic´s
Proyecto pedagogico soportado en las Tic´s
luzte2121
 
Logica de la Programación Problemas y Soluciones
Logica de la  Programación  Problemas y SolucionesLogica de la  Programación  Problemas y Soluciones
Logica de la Programación Problemas y Soluciones
Videoconferencias UTPL
 
Matematicas i
Matematicas iMatematicas i
Matematicas i
Maestros Online Mexico
 

Similar a Crecimiento y decaimiento (20)

Modelos matematicos
Modelos matematicosModelos matematicos
Modelos matematicos
 
5a
5a5a
5a
 
5a copia
5a   copia5a   copia
5a copia
 
5a copia
5a   copia5a   copia
5a copia
 
Cuadernillodeejerciciosmatematicas4 110828163210-phpapp01
Cuadernillodeejerciciosmatematicas4 110828163210-phpapp01Cuadernillodeejerciciosmatematicas4 110828163210-phpapp01
Cuadernillodeejerciciosmatematicas4 110828163210-phpapp01
 
Pdf 4 decimales
Pdf 4 decimalesPdf 4 decimales
Pdf 4 decimales
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
 
cuaderno de ejercicios matemáticas grado 4
cuaderno de ejercicios matemáticas grado 4cuaderno de ejercicios matemáticas grado 4
cuaderno de ejercicios matemáticas grado 4
 
2 presentacion matematica
2 presentacion matematica2 presentacion matematica
2 presentacion matematica
 
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
 
Metodo polya
Metodo polyaMetodo polya
Metodo polya
 
Diseño de experimentos s14
Diseño de experimentos s14Diseño de experimentos s14
Diseño de experimentos s14
 
Matemática y tic
Matemática y ticMatemática y tic
Matemática y tic
 
Diseño de experimentos s14
Diseño de experimentos s14Diseño de experimentos s14
Diseño de experimentos s14
 
Diseño de experimentos s14
Diseño de experimentos s14Diseño de experimentos s14
Diseño de experimentos s14
 
2018 17-07-27 resolución modelo matemática PSU
2018 17-07-27 resolución modelo matemática PSU2018 17-07-27 resolución modelo matemática PSU
2018 17-07-27 resolución modelo matemática PSU
 
Proyecto pedagogico soportado en las Tic´s
Proyecto pedagogico soportado en las Tic´sProyecto pedagogico soportado en las Tic´s
Proyecto pedagogico soportado en las Tic´s
 
Logica de la Programación Problemas y Soluciones
Logica de la  Programación  Problemas y SolucionesLogica de la  Programación  Problemas y Soluciones
Logica de la Programación Problemas y Soluciones
 
Matematicas i
Matematicas iMatematicas i
Matematicas i
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Crecimiento y decaimiento

  • 2. 3.1 Seleccionar el método a utilizar para resolver las EDO de primer orden. Competencia técnica
  • 3.  1.- Comprender los conceptos básicos de la matemática universitaria.  2.- Utilizar el lenguaje de la matemática para expresarse correctamente.  3.- Formula problemas de lenguaje matemático para facilitar su análisis y solución.  4.- Utilizar modelos matemáticos para la descripción de situaciones reales.  5.- Utilizar las herramientas computacionales de cálculo numérico y simbólico en el planteamiento y resolución de problemas. Capacidades a desarrollar
  • 4.  6.-Aplicar el razonamiento lógico deductivo para la solución de problemas.  7.- Trabajar con datos experimentales para contribuir a su análisis. Capacidades a desarrollar
  • 5.  La población de un pueblo crece con una razón proporcional a la población en el tiempo t. La población inicial de 500 habitantes aumenta 15% en 10 años  ¿Cuál será la población pasados 30 años? Planteamiento del problema
  • 6. A) Descripción problemática. Hay un incremento poblacional a un lapso de un tiempo determinado. B) Identificación de datos. 1- t=0 años 500 Habitantes (Población inicial- P0) 2- t=10 años 115% P0 (575 Habitantes) 3- t=30 años ¿? C) Modelo matemático 𝒅𝑷 𝒅𝒕 = 𝒌𝑷 𝒅𝑷 𝒅𝒕 − 𝒌𝑷 = 𝟎 𝑷 = 𝑷𝒐𝒃𝒍𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒕 = 𝒕𝒊𝒆𝒎𝒑𝒐 Solución del problema
  • 7.  D) Desarrollo Se identifica que nuestra ecuación es homogénea y se localizan P(t). P(t)=-k Dándonos como ecuación: P=cekt Se sustituyen nuestras primeras condiciones: P=500, t=0 500=cek0 Acto seguido se resuelve dándonos como resultado C=500 ya que eo=1 Solución del problema
  • 8. Una vez obtenido c se sustituye en nuestra primera ecuación: P=500ekt Ya con la ecuación se sustituyen nuestra segunda condiciones: P=575, t=10. 575=500e10k Se realizan las operaciones necesarias que se mostraran a continuación para así obtener nuestra constante “k” In|575/500|=In|e10k| 0.1397=10k k=0.01397 Solución del problema
  • 9. Por ultimo solo sustituir el dato de “t” en nuestra ultima condición al igual que el valor de “k” y “c” encontrado anterior mente para así conocer la población. t=30 P=500e0.01397t P=500e0.01397(30) P=500e0.4191  E) Resultado P=760.29 habitantes Solución del problema