SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Práctico Nº 5
Alumno: Mariano Gutiérrez.
Profesor: Eduardo Gesualdi.
Materia: Taller de Informática.
Instituto: IFTS Nº 1.
¿Qué es un Virus Informático?
• Los virus son programas
informáticos que tienen
como objetivo alterar el
funcionamiento del
computador, sin que el
usuario se de cuenta. Estos,
por lo general, infectan
otros archivos del sistema
con la intención de
modificarlos para destruir
de manera intencionada
archivos o datos
almacenados en tu
computador.
Método de Infección.
Hay muchas formas con las que un computador puede
exponerse o infectarse con virus, algunas de ellas son:
• Mensajes dejados en redes sociales como Twitter o
Facebook.
• Archivos Adjuntos en los mensajes de Correo
Electrónico.
• Sitios Web sospechosos.
• Insertar USBs, DVDs o CDs con virus.
• Descarga de aplicaciones o programas de Internet.
• Anuncios publicitarios falsos.
¿Cómo infecta un virus el
computador? Parte I.
1)El usuario instala un
programa infectado en
su computador.
2) El archivo malicioso se
aloja en la memoria
RAM de la
computadora, así el
programa no haya
terminado de instalarse.
¿Cómo infecta un virus el
computador? Parte II.
3) El virus infecta los archivos
que se estén usando en es
ese instante.
4) Cuando se vuelve a prender
el computador, el virus se
carga nuevamente en la
memoria RAM y toma
control de algunos servicios
del sistema operativo, lo
que hace más fácil su
replicación para contaminar
cualquier archivo que se
encuentre a su paso.
¿Cómo sé si mi computadora está
infectada?
Luego de abrir y ejecutar un programa o un adjunto infectado en su
computadora, tal vez no se dé cuenta de que ha introducido un
virus hasta que note que algo no funciona correctamente.
• La PC funciona más lenta de lo normal.
• La PC deja de responder o se congela con frecuencia.
• La PC se bloquea y se reinicia cada tantos minutos.
• La PC se reinicia sola y luego no funciona normalmente.
• Las aplicaciones de la PC no funcionan correctamente.
• No se puede acceder a los discos o a las unidades de disco.
• No puede imprimir correctamente.
• Aparecen mensajes de error poco usuales.
• Los menús y los cuadros de diálogo se ven distorsionados.
¿Qué son los antivirus?
• Un antivirus es un
programa informático
que tiene el propósito
de detectar y eliminar
virus y otros programas
perjudiciales antes o
después de que
ingresen al sistema.
Clasificación de los Antivirus Parte I.
Antivirus preventorios:
• Estos antivirus se
caracterizan por avisar
antes de que se presente
la infección. Este tipo, por
lo general, permanece en
la memoria del
computador,
monitoreando las
acciones y funciones del
sistema.
Clasificación de los Antivirus Parte II.
Antivirus identificadores:
• Este tipo de antivirus
tiene objetivo identificar
programas infecciosos
que pueden afectar el
sistema. Además,
rastrean secuencias de
códigos específicos
vinculados con dichos
virus.
Antivirus des
contaminadores:
• Tienen características
similares a los
identificadores. Sin
embargo, se diferencian
en que estos antivirus se
especializan en
descontaminar un
sistema que fue
infectado, a través de la
eliminación de programas
malignos.
Elementos de Análisis de Riesgo
• El proceso de análisis de riesgo genera
habitualmente un documento al cual se le
conoce como matriz de riesgo. Este análisis de
riesgo es indispensable para lograr una
correcta administración del riesgo. Existen
diferentes tipos de riesgos, como el riesgo
residual y riesgo total así como también el
tratamiento del riesgo, evaluación del riesgo y
gestión del riesgo entre otras.
Conclusión
• Cada usuario debe contar con un buen
antivirus para que pueda trabajar
tranquilamente, sin temor a perder toda la
información de su máquina, y dar conciencia a
los demás usuarios para que protejan sus
máquinas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista de los virus informaticos
Revista de los virus informaticosRevista de los virus informaticos
Revista de los virus informaticosslyNeseencrew
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicajuanpaez61
 
Qué es un virus informático
Qué es un virus informáticoQué es un virus informático
Qué es un virus informáticoPascualitoDomingo
 
Archivo en word
Archivo en wordArchivo en word
Archivo en wordpercudrums
 
Riesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónicaRiesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónicaJulian Cano
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informáticoPaola Molina
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasKrito Perez
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaGabriela Rojas
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticossofianunez16
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicadaniel giraldo
 

La actualidad más candente (19)

Virus y vacunas informáticas por kareen
Virus y vacunas informáticas por kareenVirus y vacunas informáticas por kareen
Virus y vacunas informáticas por kareen
 
Document 2.sla2
Document 2.sla2Document 2.sla2
Document 2.sla2
 
Revista de los virus informaticos
Revista de los virus informaticosRevista de los virus informaticos
Revista de los virus informaticos
 
Los virus informaticos
Los virus informaticosLos virus informaticos
Los virus informaticos
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Qué es un virus informático
Qué es un virus informáticoQué es un virus informático
Qué es un virus informático
 
Archivo en word
Archivo en wordArchivo en word
Archivo en word
 
Riesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónicaRiesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónica
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus Informaticos
Virus Informaticos Virus Informaticos
Virus Informaticos
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Tic virus y anti
Tic virus y antiTic virus y anti
Tic virus y anti
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
 
Virus
VirusVirus
Virus
 

Destacado

Destacado (16)

centenario
centenariocentenario
centenario
 
Scannen0002
Scannen0002Scannen0002
Scannen0002
 
Inteligencialinguistica
InteligencialinguisticaInteligencialinguistica
Inteligencialinguistica
 
logo
logologo
logo
 
13
1313
13
 
TP 4 Informática : Access.
TP 4 Informática : Access.TP 4 Informática : Access.
TP 4 Informática : Access.
 
Emocionante(Mon)
Emocionante(Mon)Emocionante(Mon)
Emocionante(Mon)
 
food saftey
food safteyfood saftey
food saftey
 
Auditoría página web
Auditoría página webAuditoría página web
Auditoría página web
 
Mujer burbujas 4
Mujer burbujas 4Mujer burbujas 4
Mujer burbujas 4
 
Presentatie automotive trainer brett tilley
Presentatie automotive trainer brett tilleyPresentatie automotive trainer brett tilley
Presentatie automotive trainer brett tilley
 
english first level upel second part
english first level upel second partenglish first level upel second part
english first level upel second part
 
Cupcakes
Cupcakes Cupcakes
Cupcakes
 
Faith in a rapidly ageing society
Faith in a rapidly ageing societyFaith in a rapidly ageing society
Faith in a rapidly ageing society
 
Resume TT Deutsch.pdf.docx
Resume TT Deutsch.pdf.docxResume TT Deutsch.pdf.docx
Resume TT Deutsch.pdf.docx
 
Remsysteem presentatie (Reda Alibrizi)
Remsysteem presentatie (Reda Alibrizi)Remsysteem presentatie (Reda Alibrizi)
Remsysteem presentatie (Reda Alibrizi)
 

Similar a Trabajo pràctico virus informarico

Riesgos de la información electronica
Riesgos de la información electronicaRiesgos de la información electronica
Riesgos de la información electronicaholman786
 
Riesgos de la información electrónica leidy Echeverria
Riesgos de la información electrónica leidy EcheverriaRiesgos de la información electrónica leidy Echeverria
Riesgos de la información electrónica leidy EcheverriaTatianaEcheverria07
 
Colegio de estudios científicos y tecnologicos del estado
Colegio de estudios científicos y tecnologicos del estadoColegio de estudios científicos y tecnologicos del estado
Colegio de estudios científicos y tecnologicos del estadoadriana jimenez
 
Virus y antivirus informáticos
Virus y antivirus informáticosVirus y antivirus informáticos
Virus y antivirus informáticosdanisnavarro
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informaticakellyjohannam
 
CONCEPTOS VIRUS Y ANTIVIRUS.
CONCEPTOS VIRUS Y ANTIVIRUS.CONCEPTOS VIRUS Y ANTIVIRUS.
CONCEPTOS VIRUS Y ANTIVIRUS.dayana devia
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirusjaviooh
 
VIRUS INFORMATICOS!
VIRUS INFORMATICOS! VIRUS INFORMATICOS!
VIRUS INFORMATICOS! StivenD_Boy
 
virus-informaticos.pptx
virus-informaticos.pptxvirus-informaticos.pptx
virus-informaticos.pptxElianaAgurcia
 
Amenazas de seguridad informática e5
Amenazas de seguridad informática e5Amenazas de seguridad informática e5
Amenazas de seguridad informática e5itzikaren
 

Similar a Trabajo pràctico virus informarico (20)

Riesgos de la información electronica
Riesgos de la información electronicaRiesgos de la información electronica
Riesgos de la información electronica
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus&Antivirus
Virus&AntivirusVirus&Antivirus
Virus&Antivirus
 
11;55
11;5511;55
11;55
 
Riesgos de la información electrónica leidy Echeverria
Riesgos de la información electrónica leidy EcheverriaRiesgos de la información electrónica leidy Echeverria
Riesgos de la información electrónica leidy Echeverria
 
Virus y vacunas informáticos
Virus y vacunas informáticosVirus y vacunas informáticos
Virus y vacunas informáticos
 
Colegio de estudios científicos y tecnologicos del estado
Colegio de estudios científicos y tecnologicos del estadoColegio de estudios científicos y tecnologicos del estado
Colegio de estudios científicos y tecnologicos del estado
 
Virus y antivirus informáticos
Virus y antivirus informáticosVirus y antivirus informáticos
Virus y antivirus informáticos
 
VIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOSVIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOS
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
CONCEPTOS VIRUS Y ANTIVIRUS.
CONCEPTOS VIRUS Y ANTIVIRUS.CONCEPTOS VIRUS Y ANTIVIRUS.
CONCEPTOS VIRUS Y ANTIVIRUS.
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Tarea unidad 3
Tarea unidad 3Tarea unidad 3
Tarea unidad 3
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
VIRUS INFORMATICOS!
VIRUS INFORMATICOS! VIRUS INFORMATICOS!
VIRUS INFORMATICOS!
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
virus-informaticos.pptx
virus-informaticos.pptxvirus-informaticos.pptx
virus-informaticos.pptx
 
Amenazas de seguridad informática e5
Amenazas de seguridad informática e5Amenazas de seguridad informática e5
Amenazas de seguridad informática e5
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Trabajo pràctico virus informarico

  • 1. Trabajo Práctico Nº 5 Alumno: Mariano Gutiérrez. Profesor: Eduardo Gesualdi. Materia: Taller de Informática. Instituto: IFTS Nº 1.
  • 2. ¿Qué es un Virus Informático? • Los virus son programas informáticos que tienen como objetivo alterar el funcionamiento del computador, sin que el usuario se de cuenta. Estos, por lo general, infectan otros archivos del sistema con la intención de modificarlos para destruir de manera intencionada archivos o datos almacenados en tu computador.
  • 3. Método de Infección. Hay muchas formas con las que un computador puede exponerse o infectarse con virus, algunas de ellas son: • Mensajes dejados en redes sociales como Twitter o Facebook. • Archivos Adjuntos en los mensajes de Correo Electrónico. • Sitios Web sospechosos. • Insertar USBs, DVDs o CDs con virus. • Descarga de aplicaciones o programas de Internet. • Anuncios publicitarios falsos.
  • 4. ¿Cómo infecta un virus el computador? Parte I. 1)El usuario instala un programa infectado en su computador. 2) El archivo malicioso se aloja en la memoria RAM de la computadora, así el programa no haya terminado de instalarse.
  • 5. ¿Cómo infecta un virus el computador? Parte II. 3) El virus infecta los archivos que se estén usando en es ese instante. 4) Cuando se vuelve a prender el computador, el virus se carga nuevamente en la memoria RAM y toma control de algunos servicios del sistema operativo, lo que hace más fácil su replicación para contaminar cualquier archivo que se encuentre a su paso.
  • 6. ¿Cómo sé si mi computadora está infectada? Luego de abrir y ejecutar un programa o un adjunto infectado en su computadora, tal vez no se dé cuenta de que ha introducido un virus hasta que note que algo no funciona correctamente. • La PC funciona más lenta de lo normal. • La PC deja de responder o se congela con frecuencia. • La PC se bloquea y se reinicia cada tantos minutos. • La PC se reinicia sola y luego no funciona normalmente. • Las aplicaciones de la PC no funcionan correctamente. • No se puede acceder a los discos o a las unidades de disco. • No puede imprimir correctamente. • Aparecen mensajes de error poco usuales. • Los menús y los cuadros de diálogo se ven distorsionados.
  • 7. ¿Qué son los antivirus? • Un antivirus es un programa informático que tiene el propósito de detectar y eliminar virus y otros programas perjudiciales antes o después de que ingresen al sistema.
  • 8. Clasificación de los Antivirus Parte I. Antivirus preventorios: • Estos antivirus se caracterizan por avisar antes de que se presente la infección. Este tipo, por lo general, permanece en la memoria del computador, monitoreando las acciones y funciones del sistema.
  • 9. Clasificación de los Antivirus Parte II. Antivirus identificadores: • Este tipo de antivirus tiene objetivo identificar programas infecciosos que pueden afectar el sistema. Además, rastrean secuencias de códigos específicos vinculados con dichos virus. Antivirus des contaminadores: • Tienen características similares a los identificadores. Sin embargo, se diferencian en que estos antivirus se especializan en descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas malignos.
  • 10. Elementos de Análisis de Riesgo • El proceso de análisis de riesgo genera habitualmente un documento al cual se le conoce como matriz de riesgo. Este análisis de riesgo es indispensable para lograr una correcta administración del riesgo. Existen diferentes tipos de riesgos, como el riesgo residual y riesgo total así como también el tratamiento del riesgo, evaluación del riesgo y gestión del riesgo entre otras.
  • 11. Conclusión • Cada usuario debe contar con un buen antivirus para que pueda trabajar tranquilamente, sin temor a perder toda la información de su máquina, y dar conciencia a los demás usuarios para que protejan sus máquinas.