SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
Materia
Infotecnologia para el Aprendizaje
Facilitadora
María Nieves
Participante
Fiomabel De La Rosa Santana
Matricula
2019-00206
Fecha
13 marzo-2019
Índice
Introducción…………………………………………………………………….1
Concepto de web 2.0……………………….…………………….…………2
Herramientas y característica de la web 2.0……………..………3
Canales de YouTube que abordan el tema web 2.0…………..4
Blogs que tratan del tema web 2.0……………………………………5
Wiki sobre el tema de Educacion……………………………………...6
2
3
Introducción
4
Web 2.0 es la red como plataforma, extendiéndose a
todos los dispositivos conectados: las aplicaciones Web
2.0 son aquellas que utilizan lo mejor de las ventajas
intrínsecas de dicha plataforma: distribuyendo software
como un servicio constantemente actualizado que es
mejor cuanto más gente lo utiliza, consumiendo y
remezclando datos de múltiples fuentes incluyendo
usuarios individuales, mientras proporcionan sus
propios datos y servicios de manera que permiten a
otros remezclarlos, creando efectos de red a través de
una “arquitectura de participación”.
5
Concepto
comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el
usuario y la colaboración en la World Wide Web. Web 2.0 permite
a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores
de contenido. La red social conocida como web 2.0 pasa de ser
un simple contenedor o fuente de información; la web en este
caso se convierte en una plataforma de trabajo colaborativo.
Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios
web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los
servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y
folcsonomías.
6
Concepto
El paso actual, es la visión de la Web como una plataforma, es
decir, como el medio para la distribución de servicios y para la
construcción de información, su selección, etc. También, detrás
de esta nueva visión, surgen nuevos modelos de negocio
basados en la web como plataforma, nuevas formas de impartir
formación, nuevas formas de relación,…. Si bien no existe una
forma única en que las aplicaciones de la Web 2.0 deben
desarrollarse, existen algunas herramientas y tecnologías que
permiten su desarrollo:
• Transformar las aplicaciones de escritorio en aplicaciones
basadas en la Web.
• Estandarizar las interfaces, utilizando XHTML, XML u otros
estándares.
• Separación del contenido de la presentación.
• Utilizar sindicación de contenidos.
7
Autores: Francisco Ignacio Revuelta Domínguez , and Lourdes
Pérez Sánchez
Link:https://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/reader.action?
docID=3207471&ppg=82
8
Herramientas y Características
• La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del
usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de
los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado
en aspectos como:
• El auge de los blogs.
• El auge de las redes sociales.
• Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-
edición.
• El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la
Web.
• El etiquetado colectivo ( folcsonomía, marcadores sociales...).
• La importancia del long tail.
• El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
• Aplicaciones web dinámicas.
• La World Wide Web como plataforma.
9
Blogs
Partimos de la base de que las Weblog son espacios virtuales
caracterizados por la posibilidad de publicar en línea de forma
instantánea. Su característica principal es su configuración
cronológica, y que puede recoger toda una amplia tipología de
aportaciones tomando forma de diario, de noticias, de
opiniones, enlaces, etc. Así mismo, en estos espacios pueden
incluirse todo tipo de recursos, de sonido, de vídeo, escritos,
imágenes, etc.
10
Wiki
Las wiki son entornos organizados mediante una
estructura hipertextual de páginas que pueden ser
visitadas, editadas y modificadas por cualquier
persona. Comparando el anterior recurso, las weblog,
con el que tenemos ahora entre manos, aquellas
cuentan con un titular de la página y los visitantes
solo pueden dejar comentarios. En cambio, en las
wikis se puede participar, ampliar y modificar sus
páginas.
11
Videos
Consideramos que de todas las aplicaciones que vamos a
ver en este capítulo, YouTube es una de las más conocidas
por todos, aunque desconocemos si solo como
consumidores de los vídeos de otros, o como usuarios
activos que hayan subido (“colgado”) algún video en esta
aplicación.
12
Presentaciones
Las presentaciones, juntamente con los blogs y los
vídeos ha sido una de las herramientas mejor aceptadas
por los usuarios. La posibilidad de colgar sus trabajos,
presentaciones, etc., ha supuesto una alternativa de
difusión y la opción de compartir su trabajo, así como
de poder hacer uso de lo que los otros usuarios han
compartido.
13
Sindicación de Contenidos
Capacidad de navegar sin navegador por medio de la
suscripción a una página web en concreto y pudiendo estar
informado en todo momento de cuando se actualiza la página
sin necesidad de entrar en la web, por medio de lectores de
feeds. Viene a ser suscribirse a una página.
14
Audioblogging y PODCASTING
Podcasting : es la creación de un fichero de audio, generalmente
en formato mp3 y luego distribuido por medio de la sindicación
(Atom o RSS), con el fin de poder suscribirse por medio de un
programa (lector de feeds). Se pueden gestionar y oír en el
momento que se quiera sin descargarlos en un principio.
15
Otras Herramientas: Pathfinders,
Repositorios y Rúbricas.
Estas tres herramientas son elementos de gran utilidad cuando
se está buscando información. Los investigadores, los docentes
y los estudiantes, pueden considerar estas herramientas como
elementos fundamentales para su trabajo.
Canales de
Youtube
16
17
Canales de YouTube que tratan de la web 2.0
ISPI San Bartolomé
https://www.youtube.com/watch?v=-KALxBabMbk
18
Canales de YouTube que tratan de la web 2.0
UNED Cursos MOOC/COMA
https://www.youtube.com/watch?v=tk3Jt6hu5SQ
Blogs que tratan
sobre
La Web 2.0
19
20
Blogs de Wikipedia sobre web 2.0
Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
21
Blogs de Wikipedia sobre web 2.0
https://lablogtacora.wordpress.com/%C2%BFque-es-la-web-20/
Wiki
La Educacion
22
23
La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la
adquisición de conocimientos, habilidades, valores, creencias
y hábitos de un grupo de personas que los transfieren a otras
personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la
enseñanza, el ejemplo, la formación o la investigación. La
educación no solo se produce a través de la palabra, pues
además está presente en todas nuestras acciones,
sentimientos y actitudes. Generalmente, la educación se lleva a
cabo bajo la dirección de las figuras de autoridad: los padres,
los educadores (profesores o maestros)​, pero los estudiantes
también pueden educarse a sí mismos en un proceso llamado
aprendizaje autodidacta. Cualquier experiencia que tenga un
efecto formativo en la forma en que uno piensa, siente o actúa
puede considerarse educativa.
La educacion
24
La educacion
https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n
Wikipedia
Gracias
25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
Brenda Molina
 
Los Blog Herramienta Web 2.0
Los Blog Herramienta Web 2.0 Los Blog Herramienta Web 2.0
Los Blog Herramienta Web 2.0
Francis Laurencio
 
Proyecto Sociedad de la Informacion
Proyecto Sociedad de la InformacionProyecto Sociedad de la Informacion
Proyecto Sociedad de la Informacion
acmedinaj
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
Pocha Paredes
 
La web 2.o
La web 2.oLa web 2.o
La web 2.o
Cristian Velazquez
 
INTRODUCCION A LOS BLOGS
INTRODUCCION A LOS BLOGSINTRODUCCION A LOS BLOGS
INTRODUCCION A LOS BLOGS
Cesar Garcia
 
Tarea 9 sobre la web 2.0
Tarea 9 sobre la web 2.0 Tarea 9 sobre la web 2.0
Tarea 9 sobre la web 2.0
JuanAntonioDeLaCruzD1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
angelica_19
 
Web 2.0: La revolución social en Internet
Web 2.0: La revolución social en InternetWeb 2.0: La revolución social en Internet
Web 2.0: La revolución social en Internet
David Delgado ✔
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Johanna Caraguay
 
Cap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blogCap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blog
jeannetmolina
 
Nvestigación 1 evolución web;
Nvestigación 1 evolución web;Nvestigación 1 evolución web;
Nvestigación 1 evolución web;
ByronPimbosa
 
El uso educativo de las diversas herramientas web
El uso educativo de las diversas herramientas webEl uso educativo de las diversas herramientas web
El uso educativo de las diversas herramientas web
Magdalena Mata Cortes
 
Vídeo sobre el uso educativo de los blogs
Vídeo sobre el uso educativo de los blogsVídeo sobre el uso educativo de los blogs
Vídeo sobre el uso educativo de los blogs
Eventosfera Marketing y Comunicación digital
 

La actualidad más candente (14)

Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Los Blog Herramienta Web 2.0
Los Blog Herramienta Web 2.0 Los Blog Herramienta Web 2.0
Los Blog Herramienta Web 2.0
 
Proyecto Sociedad de la Informacion
Proyecto Sociedad de la InformacionProyecto Sociedad de la Informacion
Proyecto Sociedad de la Informacion
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
 
La web 2.o
La web 2.oLa web 2.o
La web 2.o
 
INTRODUCCION A LOS BLOGS
INTRODUCCION A LOS BLOGSINTRODUCCION A LOS BLOGS
INTRODUCCION A LOS BLOGS
 
Tarea 9 sobre la web 2.0
Tarea 9 sobre la web 2.0 Tarea 9 sobre la web 2.0
Tarea 9 sobre la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0: La revolución social en Internet
Web 2.0: La revolución social en InternetWeb 2.0: La revolución social en Internet
Web 2.0: La revolución social en Internet
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blogCap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blog
 
Nvestigación 1 evolución web;
Nvestigación 1 evolución web;Nvestigación 1 evolución web;
Nvestigación 1 evolución web;
 
El uso educativo de las diversas herramientas web
El uso educativo de las diversas herramientas webEl uso educativo de las diversas herramientas web
El uso educativo de las diversas herramientas web
 
Vídeo sobre el uso educativo de los blogs
Vídeo sobre el uso educativo de los blogsVídeo sobre el uso educativo de los blogs
Vídeo sobre el uso educativo de los blogs
 

Similar a trabajo proyecto final

PROYECTO FINAL LA WEB 2.0
PROYECTO FINAL LA WEB 2.0PROYECTO FINAL LA WEB 2.0
PROYECTO FINAL LA WEB 2.0
marioreyes146
 
Con Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Ana.RevisadoCon Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
ana del orbes
 
PRESENTACION DE LA WEB 2.0
PRESENTACION DE LA WEB 2.0PRESENTACION DE LA WEB 2.0
PRESENTACION DE LA WEB 2.0
sslsl1
 
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VII
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VIIWellington perdomo tarea VII de la unidad VII
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VII
wellington perdomo
 
Web 2.0 m
Web 2.0 mWeb 2.0 m
Web 2.0 m
MichelZambrano1
 
Tarea 6 de ruth
Tarea 6 de ruthTarea 6 de ruth
Tarea 6 de ruth
Ruth Guzman
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
SofaGarzn1
 
Trabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de InfotecnologiaTrabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de Infotecnologia
Licely Germosen
 
Wellington perdomo tarea vii de la unidad vii
Wellington perdomo tarea vii de la unidad viiWellington perdomo tarea vii de la unidad vii
Wellington perdomo tarea vii de la unidad vii
wellington perdomo
 
Libro digital
Libro digitalLibro digital
Libro digital
danielatorresvillamil
 
Conocer Web 2
Conocer Web 2Conocer Web 2
Conocer Web 2
Jose Ponce
 
Libro digital
Libro digitalLibro digital
Libro digital
danielatorresvillamil
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Samita Arboleda
 
La web educativa 2.0
La web educativa 2.0La web educativa 2.0
La web educativa 2.0
eccutpl
 
Web 2.0 m
Web 2.0 mWeb 2.0 m
Web 2.0 m
SofaGarzn1
 
Texto
Texto Texto
Metodologia 10
Metodologia 10Metodologia 10
Metodologia 10
mariaCristinamorenop2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Plantilla de la web 20 tarea 5
Plantilla de la web 20 tarea 5Plantilla de la web 20 tarea 5
Plantilla de la web 20 tarea 5
Adolfo Alberto Abarca Moraga
 
Diapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia bretonDiapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia breton
ceciliabb210
 

Similar a trabajo proyecto final (20)

PROYECTO FINAL LA WEB 2.0
PROYECTO FINAL LA WEB 2.0PROYECTO FINAL LA WEB 2.0
PROYECTO FINAL LA WEB 2.0
 
Con Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Ana.RevisadoCon Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
 
PRESENTACION DE LA WEB 2.0
PRESENTACION DE LA WEB 2.0PRESENTACION DE LA WEB 2.0
PRESENTACION DE LA WEB 2.0
 
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VII
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VIIWellington perdomo tarea VII de la unidad VII
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VII
 
Web 2.0 m
Web 2.0 mWeb 2.0 m
Web 2.0 m
 
Tarea 6 de ruth
Tarea 6 de ruthTarea 6 de ruth
Tarea 6 de ruth
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de InfotecnologiaTrabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de Infotecnologia
 
Wellington perdomo tarea vii de la unidad vii
Wellington perdomo tarea vii de la unidad viiWellington perdomo tarea vii de la unidad vii
Wellington perdomo tarea vii de la unidad vii
 
Libro digital
Libro digitalLibro digital
Libro digital
 
Conocer Web 2
Conocer Web 2Conocer Web 2
Conocer Web 2
 
Libro digital
Libro digitalLibro digital
Libro digital
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
La web educativa 2.0
La web educativa 2.0La web educativa 2.0
La web educativa 2.0
 
Web 2.0 m
Web 2.0 mWeb 2.0 m
Web 2.0 m
 
Texto
Texto Texto
Texto
 
Metodologia 10
Metodologia 10Metodologia 10
Metodologia 10
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Plantilla de la web 20 tarea 5
Plantilla de la web 20 tarea 5Plantilla de la web 20 tarea 5
Plantilla de la web 20 tarea 5
 
Diapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia bretonDiapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia breton
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

trabajo proyecto final

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS Materia Infotecnologia para el Aprendizaje Facilitadora María Nieves Participante Fiomabel De La Rosa Santana Matricula 2019-00206 Fecha 13 marzo-2019
  • 2. Índice Introducción…………………………………………………………………….1 Concepto de web 2.0……………………….…………………….…………2 Herramientas y característica de la web 2.0……………..………3 Canales de YouTube que abordan el tema web 2.0…………..4 Blogs que tratan del tema web 2.0……………………………………5 Wiki sobre el tema de Educacion……………………………………...6 2
  • 3. 3
  • 4. Introducción 4 Web 2.0 es la red como plataforma, extendiéndose a todos los dispositivos conectados: las aplicaciones Web 2.0 son aquellas que utilizan lo mejor de las ventajas intrínsecas de dicha plataforma: distribuyendo software como un servicio constantemente actualizado que es mejor cuanto más gente lo utiliza, consumiendo y remezclando datos de múltiples fuentes incluyendo usuarios individuales, mientras proporcionan sus propios datos y servicios de manera que permiten a otros remezclarlos, creando efectos de red a través de una “arquitectura de participación”.
  • 5. 5 Concepto comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido. La red social conocida como web 2.0 pasa de ser un simple contenedor o fuente de información; la web en este caso se convierte en una plataforma de trabajo colaborativo. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
  • 6. 6 Concepto El paso actual, es la visión de la Web como una plataforma, es decir, como el medio para la distribución de servicios y para la construcción de información, su selección, etc. También, detrás de esta nueva visión, surgen nuevos modelos de negocio basados en la web como plataforma, nuevas formas de impartir formación, nuevas formas de relación,…. Si bien no existe una forma única en que las aplicaciones de la Web 2.0 deben desarrollarse, existen algunas herramientas y tecnologías que permiten su desarrollo: • Transformar las aplicaciones de escritorio en aplicaciones basadas en la Web. • Estandarizar las interfaces, utilizando XHTML, XML u otros estándares. • Separación del contenido de la presentación. • Utilizar sindicación de contenidos.
  • 7. 7 Autores: Francisco Ignacio Revuelta Domínguez , and Lourdes Pérez Sánchez Link:https://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/reader.action? docID=3207471&ppg=82
  • 8. 8 Herramientas y Características • La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: • El auge de los blogs. • El auge de las redes sociales. • Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto- edición. • El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. • El etiquetado colectivo ( folcsonomía, marcadores sociales...). • La importancia del long tail. • El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. • Aplicaciones web dinámicas. • La World Wide Web como plataforma.
  • 9. 9 Blogs Partimos de la base de que las Weblog son espacios virtuales caracterizados por la posibilidad de publicar en línea de forma instantánea. Su característica principal es su configuración cronológica, y que puede recoger toda una amplia tipología de aportaciones tomando forma de diario, de noticias, de opiniones, enlaces, etc. Así mismo, en estos espacios pueden incluirse todo tipo de recursos, de sonido, de vídeo, escritos, imágenes, etc.
  • 10. 10 Wiki Las wiki son entornos organizados mediante una estructura hipertextual de páginas que pueden ser visitadas, editadas y modificadas por cualquier persona. Comparando el anterior recurso, las weblog, con el que tenemos ahora entre manos, aquellas cuentan con un titular de la página y los visitantes solo pueden dejar comentarios. En cambio, en las wikis se puede participar, ampliar y modificar sus páginas.
  • 11. 11 Videos Consideramos que de todas las aplicaciones que vamos a ver en este capítulo, YouTube es una de las más conocidas por todos, aunque desconocemos si solo como consumidores de los vídeos de otros, o como usuarios activos que hayan subido (“colgado”) algún video en esta aplicación.
  • 12. 12 Presentaciones Las presentaciones, juntamente con los blogs y los vídeos ha sido una de las herramientas mejor aceptadas por los usuarios. La posibilidad de colgar sus trabajos, presentaciones, etc., ha supuesto una alternativa de difusión y la opción de compartir su trabajo, así como de poder hacer uso de lo que los otros usuarios han compartido.
  • 13. 13 Sindicación de Contenidos Capacidad de navegar sin navegador por medio de la suscripción a una página web en concreto y pudiendo estar informado en todo momento de cuando se actualiza la página sin necesidad de entrar en la web, por medio de lectores de feeds. Viene a ser suscribirse a una página.
  • 14. 14 Audioblogging y PODCASTING Podcasting : es la creación de un fichero de audio, generalmente en formato mp3 y luego distribuido por medio de la sindicación (Atom o RSS), con el fin de poder suscribirse por medio de un programa (lector de feeds). Se pueden gestionar y oír en el momento que se quiera sin descargarlos en un principio.
  • 15. 15 Otras Herramientas: Pathfinders, Repositorios y Rúbricas. Estas tres herramientas son elementos de gran utilidad cuando se está buscando información. Los investigadores, los docentes y los estudiantes, pueden considerar estas herramientas como elementos fundamentales para su trabajo.
  • 17. 17 Canales de YouTube que tratan de la web 2.0 ISPI San Bartolomé https://www.youtube.com/watch?v=-KALxBabMbk
  • 18. 18 Canales de YouTube que tratan de la web 2.0 UNED Cursos MOOC/COMA https://www.youtube.com/watch?v=tk3Jt6hu5SQ
  • 20. 20 Blogs de Wikipedia sobre web 2.0 Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
  • 21. 21 Blogs de Wikipedia sobre web 2.0 https://lablogtacora.wordpress.com/%C2%BFque-es-la-web-20/
  • 23. 23 La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas que los transfieren a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo, la formación o la investigación. La educación no solo se produce a través de la palabra, pues además está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. Generalmente, la educación se lleva a cabo bajo la dirección de las figuras de autoridad: los padres, los educadores (profesores o maestros)​, pero los estudiantes también pueden educarse a sí mismos en un proceso llamado aprendizaje autodidacta. Cualquier experiencia que tenga un efecto formativo en la forma en que uno piensa, siente o actúa puede considerarse educativa. La educacion