SlideShare una empresa de Scribd logo
ARMANDO SANTANA CUAHUTLE JUÁREZ.
                                                              INTERNET

             *

     * La reforma laboral de 2012 implanta un despido más barato, con
      menos requisitos y que, como norma general, será procedente;
      da más facilidades al empresario para cambiar jornadas, turnos,
      funciones y salarios; introduce un contrato específico para pymes
      y emprendedores; establece nuevos incentivos para la
      contratación indefinida; y posibilita los despidos colectivos en las
      administraciones y empresas públicas, entre otras medidas.

      Despido      más       barato        y     causas     más     claras
      Se da la vuelta a la tortilla: el despido es procedente, como norma
      general, y demostrar que no lo es corre a cuenta del trabajador,
      que tendrá que acudir al juez. El despido (procedente) tiene una
      indemnización de 20 días por año para todos con un tope de doce
      mensualidades. Y el improcedente, de 33 días y un tope de 24
                                  mensualidades.
*Básicamente     le   da   preferencias    al
empresario y/o patrón y explotara mas a la
clase obrera, y su pantalla es restarles
poder a los sindicatos, en consecuencia, ya
no habrá plantas laborales, los contratos no
te darán estabilidad laboral, ya que podrás
trabajar en un contrato de 3 años y si quiere
la empresa te recontrata y si no, te despide
sin liquidación, se implementara el uso del
outsourcing, que como ya sabes no dan
prestaciones.
*


* Sepagara cada hora en la miserable cantidad
 de 7.5 miserables pesos por hora, ahora el
 patrón no será vera obligado a pagar el salario
 mínimo
* Elmismo patrón es quien decide como y
 cuantas horas vas a trabajar
* Y no se va a poder obtener antigüedad ya que
 solo vas a trabajar otra ves de contratos.
*Limitar el derecho a huelga.


     *Imponer el pago por hora.


*Hacer contratos de prueba (es decir
temporales, no tendrías un empleo fijo
y no generarías las prestaciones de ley,
además de que podrían despedirte en
cualquier momento).
* La  Reforma Laboral sí traerá mayor empleo, sin
  embargo, lo hará con empleo precario o de mala
  calidad
* ¿COMO SE LOGRARIAN ESOS NUEVOS EMPLEOS?
* R= La pequeña y mediana empresa se van a
  animar algunos patrones a abrir algunos puestos
  de trabajo porque tienen la certeza de que no van
  a dar indemnizaciones y les saldrá más barato
  contratar a un trabajador.
* ESTA ES LA MANERA EN QUE SE GENERARAN
  EMPLEOS
*No  se puede esperar una creación
espectacular de empleos de ninguna
manera cuando un mejor mecanismo
para la creación de empleos es el
fortalecimiento del mercado interno y
eso sólo se logra vía los salarios, lo cual
no está incluido de ninguna manera en
la Reforma Laboral.
*

* Puede ser.
* Pero puede suceder lo de España.
* España, “que hace 20 años flexibilizó
 tremendamente la contratación con despidos
 libres cada 6 meses hasta por 3 años. Tenían en
 ese entonces una altísima tasa de desempleo de
 12% hoy tienen 25%.” con esta medición, ha sido
 un fracaso total e incluso la CEPAL afirmó que
 no hay ninguna razón para creer que esto va a
 generar mayor cantidad de empleos.
*
La reforma implica una desregulación
excesiva en el mercado laboral,
donde se deja todo al mercado. “Está
reforma dejaría al empleo y al
salario a merced de la oferta y la
demanda y como hay una demanda
excesiva de empleo y una escasa
demanda, esto va a determinar el
salario de los trabajadores.
*



* Lamadre trabajadora puede descansar en la
 ley actual las 6 semanas antes del parto y las
 6 posteriores, mientras que la ley actual le
 permite pasar hasta 4 de las semanas previas al
 parto para después, pues la mayoría de las
 madres prefiere descansar más tiempo después
 que antes del parto.
*




    Tendrán mejores condiciones laborales ya
    que:
     Cada temporada se les contabilizará su
    antigüedad para efectos de jubilación y
    pensión.
    Los patrones estarán obligados a brindarles
    agua potable, medicinas, servicios sanitarios
    y transporte adecuado, así como facilidades
    educativas para sus hijos.
* Estareforma laboral coloca a los trabajadores
 del campo en una situación favorable, toda vez
 que en la nueva normatividad se apuesta por
 mejorar sus condiciones de vida y de
 jubilación.


* COMO PUNTO DE VISTA PODEMOS DECIR QUE
 PARA LOS CAMPESINOS ESTA PROPUESTA ESTA
 BIEN YA QUE SE LES OFRECE ALGO
 INIMAGINABLE COMO SU JUBILACION YA QUE
 ELLOS SOLO COM LO POCO QUE GANABAN CON
 ESO ES LO UNICO QUE OBTIENEN Y ENTRE MAS
 EDAD MENOR CAPACIDAD.
* Como     ya se menciono habla   * Es una injusticia ya que solo
    de mejor trato a las zonas     se la aplicarían a la mayoría
    rurales                        del proletariado mientras
* Habla de mejoras a empleos       que a las senadores ,
    personas con discapacidades    diputados etc. no se les
                                   toca.
*
                                  * No hay total igualdad
                                                       en la
                                   aplicación de la reforma
                                   laboral.
PERIÓDICOS   KARINA ZARATE GARCÍA
 Cordero Arroyo pidió a los diputados que asuman su responsabilidad
  y “procesen rápido” dicha minuta, a fin de que la voten lo más pronto
                               posible.
  “Lo que no se vale es darle largas a un asunto, lo que no se vale es
  meterla a un cajón, lo que no se vale es jugar con el bienestar y con el
  futuro       de        los      trabajadores         de       México”.
  Los senadores regresaron la minuta a San Lázaro con cambios; el
  Partido Acción Nacional (PAN) y la izquierda en alianza, lograron
  reintegrar la democracia y transparencia sindical, puntos que habían
  sido           excluidos         por         los          diputados.
  El legislador panista destacó que “si ya nos pusimos de acuerdo, si ya
  avanzamos, si llevamos dos meses discutiendo eso, debemos actuar
  con oportunidad, pues la sociedad nos va a exigir que no nos
  comportemos así y que actuemos con la mayor celeridad”.
 El pri bancada que cuenta con sus filas con dirigentes sindicales –
  alego que no trataba de una reforma constitucional y, por tanto,
  nada de eso se incluyo en el documento que aprobaron los diputados
  la madrugada del sábado.
 En materia de huelga, ente los temas que los diputados dejaron fuera
  de la minuta que reside formalmente el senado en su calidad de
  cámara revisora, destaca el de la posibilidad de que los patrones de
  los terceros puedan solicitar un arbitraje para resolver los conflictos
  de paros, el llamado “arbitraje obligatorio” y con ello evitar la
  eternización de los conflictos.
 Otro tema que dejaron fuera fue el de la rendición de cuentas para
  que los sindicatos hagan publico su patrimonio, reglamentos,
  contratos colectivos y estatutos, y que esta información sea
  considerada como publica.
 En materia de democracia sindical, la iniciativa original incluiría que
  las dirigencias puedan elegirse con votos libre y secreto, pero el
  punto fue retirado del dictamen. Al final el panal junto con el PRI
  aprobaron dejar a la asamblea decidir que tipo de voto usar, si
  secreto o libre.
 El ejecutivo también planteo una serie de reglas para la disposición
  de reglas para la distribución de los bienes del sindicato, en caso de
  disolución; sin embargo no se encontró el aval de los grupos
  parlamentarios.




 Las disposiciones para evitar la celebración de los llamados
  “contratos de protección” en las relaciones colectivas de trabajo,
  tampoco alcanzaron consensos ni requisitos adicionales para los
  desplazamientos a la huelga que tenga como objetivo obtener del
  patrón la firma de un contrato colectivo de trabajo.


 Sin embargo la reforma no fue satisfactoria para los empresarios,
  quienes pidieron a los senadores afirmar y corregir la redacción de la
  ley para evitar distorsiones o efectos negativos en la tercerización.
 En el periodico el universal: Dice que se estan mutilando
  22 temas clave para la reforma laboral .
 En el periodico el sol de Puebla: Dice que el Ip celebra
  celebra la reforma.
• En el periodico el sol de Tlaxcala: Dice que coparmex
  rechaza que se vayan a perder empleos.
• En el periódico síntesis :Dice que 50 mil personas
  pasaran a pobreza extrema por a reforma laboral.
• En el periodico milenio
• En el periodico jornada :Diputados federales del PRI
  traicionaron a la clase obrera.
 Los medios escritos son una gran fuente de información para
  todas las personas y por ello ,en la reforma laboral que se
  aprobó recientemente en lo general en el Senado de la
  República en México, no es crucial para la creación de empleos
  y fomentar la productividad en la economía del país
 No pretendemos realizar una crítica más a la Reforma Laboral.
  Consideramos que ya somos muchos (por no decir todos) los
  que consideramos que la Reforma Laboral es insuficiente e
  inadecuada. No obstante, consideramos que la fase de las
  críticas debe ser sucedida ya por una fase de análisis
  de los auténticos cambios.
 Por otro lado, debe considerarse que dichas contrataciones
  para fomento de empleo, no suponen realmente mejorar
  la situación actual .
 La razón es muy sencilla: ahora que hay causas económicas
    claras y evidentes en la mayoría de los despidos objetivo que
    debe abonarse, no es reconocer la improcedencia, sino realizar
    despidos objetivos y abonar 20 días por año de indemnización.


 Asimismo, creemos que impulsar reformas que tiendan al
    equilibrio y evitar medidas extremas que perjudiquen a los
    trabajadores o que den excesiva protección, destacando que en
    la generación de empleos y el incremento en la productividad
    se dará a través de otras reformas estructurales como la fiscal,
    la creación de infraestructura y la educación.


 En conclusión el reto para México es la formalización de su
    mercado, destacando dos elementos fundamentales para este
    fin: otorgar seguridad social a los trabajadores y elevar la
    productividad que permita sostener los beneficios sociales.

REFORMA LABORAL RADIO

   Erizbeth Guzmán Corona.
REFORMA LABORAL DE LA RADIO.

 • La reforma altera el modelo democrático de relaciones laborales.

• Ambas formaciones argumentaron durante la presentación de su
  recurso que la reforma laboral es      puesta en marcha por el
  Gobierno de Mariano Rajoy "altera sustancialmente el modelo
  democrático de relaciones laborales" construido a lo largo de sus
  últimas tres décadas.

• Aquí solo se habla de las organizaciones sindicales y empresariales,
  el derecho a la libertad sindical, el derecho a la negociación
  colectiva, el derecho al trabajo, el derecho a la tutela constitucional
  y a la tutela judicial efectiva.
Enfoque.
• En este medio la manera en que se
  informo de la reforma laboral fue de
  manera más crítica y abierta debido a
  que hubo debates entre los miembros
  locutores haciendo una crítica de como
  nos podían hacer eso y porque no
  hacíamos nada.
CONCLUSIÓN
• Es de suponer que, a medio y largo plazo, la
  Reforma ahora analizada estimulará el empleo
  indefinido por poner a disposición del
  empresario procedimientos más rápidos y
  sencillos de modificación de las condiciones
  laborales inicialmente pactadas en función de
  los cambios productivos que se puedan dar en
  la empresa, así como en última instancia
  medidas que de facto suponen un
  abaratamiento del despido.
• Es por ello por lo que cobra especial importancia
  conocer y aplicar correctamente el nuevo marco
  normativo laboral, no solo en aquello que regula
  expresamente, sino también sus “silencios”, aquello
  que no dice y que puede ser interpretado con un
  amplio margen de decisión. Igualmente es
  importante      analizar  su    especial   régimen
  transitorio, para determinar en qué casos y desde
  cuándo debemos aplicar la nueva normativa, todo
  ello en definitiva para poder adoptar las medidas
  más adecuadas y eficaces que en cada momento
  requiera la situación real de la empresa y de su
  plantilla.
Televisión



REFORMA LABORAL.


  Karla Lira Méndez.
INTRODUCCIÓN.
• La reforma a la Ley Federal del Trabajo,
  aprobada por la Cámara de Diputados a
  finales del mes de septiembre no satisfizo las
  expectativas de algunos de los analistas y
  expertos en materia económica. Para el Dr.
  José Luis de la Cruz, autor del estudio ‘2012:
  Los retos de México ante el cambio de
  Gobierno’, la iniciativa de reforma deja varias
  cuestiones en el aire.
Puntos clave de la reforma.
• El texto aprobado por los diputados
  regulará la subcontratación de personal y
  los contratos por prestación de servicios
  que a partir de ahora deberán constar
  por escrito. Asimismo, el texto tipifica
  como delito el trabajo de menores de 14
  años fuera del círculo familiar.
Premisa.
• Establece que las empresas podrán contratar a
  nuevos empelados en “modo de prueba”
  antes de elaborar un contrato fijo o
  permanente e introduce, por primera vez, el
  permiso de paternidad.
Como lo dijeron.
• En la televisión lo hablaron de una manera
  muy seria y haciendo enfoque a que la
  reforma es buena y que todos saldríamos
  beneficiados y que deberíamos de estar
  felices. Hicieron mucho empeño en señalar a
  Enrique Peña Nieto y de que el era el que va a
  cambiar por fin la situación política del país.
Conclusión.
• La manera de como lo dijeron en los noticieros
  fue alabando la reforma y a Peña Nieto.

• Solo sabremos que tan mal nos fue cuando
  tengamos trabajo.
CONCLUSIONES GENERALES.

 Syamasundar-Das Delgado Atonal.
    Marisela Ahuactzi Saldaña.
• Lógicamente la reforma laboral es mala para la
  mayoría de los mexicanos pero los medios de
  comunicación tienen sus características
  manejando la noticia de la reforma laboral, los
  medios más comunes de información son los
  que disfrazan la reforma y lo hacen parecer
  como lo máximo mientras que un medio un
  poco más liberal la radio invita a hacer
  reflexión sobre la reforma y el medio más
  liberal el internet sigue teniendo su postura de
  crítica y de como es posible que no hagamos
  nada ante la reforma.
• Entre los medios que maneja el estado tiene
  muy adornada la verdad y tiene contenido
  amarillista y lo único que hace es que engaña
  al pueblo.
• Se deben de consultar medios liberales para
  hacer nuestra propia conclusión acerca de
  cualquier evento en el país.
INTEGRANTES:
• Jefe de equipo y editor del trabajo así como de las
  conclusiones: Syamasundar-Das Delgado Atonal.
• Medios impresos (periódicos y revistas): Karina Zarate
  García.
• Internet: Armando Santana Cuahutle Juárez.
• Televisión: Karla Lira Méndez
• Radio: Erizbeth Guzmán Corona.
• Ayuda general, conclusiones y asesor de la edición de
  la información así como la ortografía: Marisela
  Ahuactzi Saldaña.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1 El trabajo y su regulación
Tema 1 El trabajo y su regulaciónTema 1 El trabajo y su regulación
Tema 1 El trabajo y su regulación
Raúl Lucía Jareño Jareño
 
¿Conoces la REFORMA LABORAL?
¿Conoces la REFORMA LABORAL?¿Conoces la REFORMA LABORAL?
¿Conoces la REFORMA LABORAL?
Asamblea_Logrono
 
Presentación Reforma Laboral (9 noviembre 2012)
Presentación Reforma Laboral (9 noviembre 2012)Presentación Reforma Laboral (9 noviembre 2012)
Presentación Reforma Laboral (9 noviembre 2012)UNAM
 
Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2
Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2
Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2Marisol Martinez-Vega
 
Reforma laboral
Reforma laboral Reforma laboral
Reforma laboral
Araceli Gregorio S
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
heckowalsky
 
MINISTERIO DE TRABAJO DE GUATEMALA
MINISTERIO DE TRABAJO DE GUATEMALAMINISTERIO DE TRABAJO DE GUATEMALA
MINISTERIO DE TRABAJO DE GUATEMALA
claudia gomez
 
Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012
GUILLERMO TERAN
 
Mesa trabajadoras del hogar iscod patricia balda dic 5 (1)
Mesa trabajadoras del hogar iscod patricia balda dic 5 (1)Mesa trabajadoras del hogar iscod patricia balda dic 5 (1)
Mesa trabajadoras del hogar iscod patricia balda dic 5 (1)Proyectos Iscod Peru
 
Fol 6 el contrato de trabajo 2016
Fol 6 el contrato de trabajo 2016Fol 6 el contrato de trabajo 2016
Fol 6 el contrato de trabajo 2016
jossansan1
 
Legislación laboral-peruana
Legislación laboral-peruana Legislación laboral-peruana
Legislación laboral-peruana
Dins Brayan Aredo Valdivia
 
GRRHH090618P - S6 GAMARRA
GRRHH090618P - S6 GAMARRAGRRHH090618P - S6 GAMARRA
GRRHH090618P - S6 GAMARRA
DiplomadosESEP
 
Uf0341 1 contratación laboral legislación básica
Uf0341 1 contratación laboral legislación básicaUf0341 1 contratación laboral legislación básica
Uf0341 1 contratación laboral legislación básicaOcl Consulting
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
039 06-19-revista contable junio 2019
039 06-19-revista contable junio 2019039 06-19-revista contable junio 2019
039 06-19-revista contable junio 2019
dante9710
 
Presentacion reforma laboral
Presentacion reforma laboralPresentacion reforma laboral
Presentacion reforma laboral
Maria Elena Hernandez Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1 El trabajo y su regulación
Tema 1 El trabajo y su regulaciónTema 1 El trabajo y su regulación
Tema 1 El trabajo y su regulación
 
¿Conoces la REFORMA LABORAL?
¿Conoces la REFORMA LABORAL?¿Conoces la REFORMA LABORAL?
¿Conoces la REFORMA LABORAL?
 
Presentación Reforma Laboral (9 noviembre 2012)
Presentación Reforma Laboral (9 noviembre 2012)Presentación Reforma Laboral (9 noviembre 2012)
Presentación Reforma Laboral (9 noviembre 2012)
 
Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2
Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2
Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Reforma laboral
Reforma laboral Reforma laboral
Reforma laboral
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
 
MINISTERIO DE TRABAJO DE GUATEMALA
MINISTERIO DE TRABAJO DE GUATEMALAMINISTERIO DE TRABAJO DE GUATEMALA
MINISTERIO DE TRABAJO DE GUATEMALA
 
Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012
 
Mesa trabajadoras del hogar iscod patricia balda dic 5 (1)
Mesa trabajadoras del hogar iscod patricia balda dic 5 (1)Mesa trabajadoras del hogar iscod patricia balda dic 5 (1)
Mesa trabajadoras del hogar iscod patricia balda dic 5 (1)
 
Folletoreformalaboral
FolletoreformalaboralFolletoreformalaboral
Folletoreformalaboral
 
Fol 6 el contrato de trabajo 2016
Fol 6 el contrato de trabajo 2016Fol 6 el contrato de trabajo 2016
Fol 6 el contrato de trabajo 2016
 
Legislación laboral-peruana
Legislación laboral-peruana Legislación laboral-peruana
Legislación laboral-peruana
 
Derecho laboral (1)
Derecho laboral (1)Derecho laboral (1)
Derecho laboral (1)
 
GRRHH090618P - S6 GAMARRA
GRRHH090618P - S6 GAMARRAGRRHH090618P - S6 GAMARRA
GRRHH090618P - S6 GAMARRA
 
Uf0341 1 contratación laboral legislación básica
Uf0341 1 contratación laboral legislación básicaUf0341 1 contratación laboral legislación básica
Uf0341 1 contratación laboral legislación básica
 
Portafolio derecho laboral
Portafolio derecho laboralPortafolio derecho laboral
Portafolio derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
039 06-19-revista contable junio 2019
039 06-19-revista contable junio 2019039 06-19-revista contable junio 2019
039 06-19-revista contable junio 2019
 
Presentacion reforma laboral
Presentacion reforma laboralPresentacion reforma laboral
Presentacion reforma laboral
 

Similar a Trabajo Reforma Laboral - Comunicación

Reforma laboral 2012 (2)
Reforma laboral 2012 (2)Reforma laboral 2012 (2)
Reforma laboral 2012 (2)wima502pl01
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2017FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2017
Guillermo Ceballos Serra
 
Marco terico
Marco tericoMarco terico
Marco terico
Felipe Oviedo
 
Reforma laboral y medios de comunicacion
Reforma laboral y medios de comunicacionReforma laboral y medios de comunicacion
Reforma laboral y medios de comunicacion
hector Hernandez
 
Reducción jornada laboral.pptx
Reducción jornada laboral.pptxReducción jornada laboral.pptx
Reducción jornada laboral.pptx
juanfernandez953138
 
Ley de empleo por hora
Ley de empleo por horaLey de empleo por hora
Ley de empleo por hora
ROBERTOORTEGA69
 
Pronunciamiento - Ley de Empleo Juvenil - Partido Descentralista Fuerza Social
Pronunciamiento - Ley de Empleo Juvenil - Partido Descentralista Fuerza SocialPronunciamiento - Ley de Empleo Juvenil - Partido Descentralista Fuerza Social
Pronunciamiento - Ley de Empleo Juvenil - Partido Descentralista Fuerza Social
Guillermo Loli
 
Código orgánico de relaciones laborales
Código orgánico de relaciones laboralesCódigo orgánico de relaciones laborales
Código orgánico de relaciones laborales
Jeampierre Meza
 
Es el dictamen de la comisión de trabajo y previsión social a la iniciativa d...
Es el dictamen de la comisión de trabajo y previsión social a la iniciativa d...Es el dictamen de la comisión de trabajo y previsión social a la iniciativa d...
Es el dictamen de la comisión de trabajo y previsión social a la iniciativa d...lrcmapk
 
COMENTARIOS DE LA REFORMA LABORAR.pptx
COMENTARIOS DE LA REFORMA LABORAR.pptxCOMENTARIOS DE LA REFORMA LABORAR.pptx
COMENTARIOS DE LA REFORMA LABORAR.pptx
JomiVama1
 
Salario minimo en guatemala trabajo completo
Salario minimo en guatemala trabajo completoSalario minimo en guatemala trabajo completo
Salario minimo en guatemala trabajo completo
Yolis Payes
 
Ref laboral
Ref laboralRef laboral
Ref laboralUNAM
 
LEGISLACION LABORAL-2.pptx
LEGISLACION LABORAL-2.pptxLEGISLACION LABORAL-2.pptx
LEGISLACION LABORAL-2.pptx
SamanthaRamos82
 
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO (RESUMEN)
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO  (RESUMEN)ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO  (RESUMEN)
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO (RESUMEN)
CUT
 
Reforma subcontratacion 2021
Reforma subcontratacion 2021Reforma subcontratacion 2021
Reforma subcontratacion 2021
El Conta Puntocom
 
Memorias.- Derecho Laboral I
Memorias.- Derecho Laboral IMemorias.- Derecho Laboral I
Memorias.- Derecho Laboral I
Néstor Toro-Hinostroza
 
STPS - Aclaraciones a Reforma Laboral 2012
STPS - Aclaraciones a Reforma Laboral 2012STPS - Aclaraciones a Reforma Laboral 2012
STPS - Aclaraciones a Reforma Laboral 2012Mario Pérez López
 
Propuestas laborales (1)
Propuestas laborales (1)Propuestas laborales (1)
Propuestas laborales (1)
Gabriel Recalde Bolaños
 
ANALISIS Y ABSTRACCION DE INFORMACION
ANALISIS Y ABSTRACCION DE INFORMACIONANALISIS Y ABSTRACCION DE INFORMACION
ANALISIS Y ABSTRACCION DE INFORMACION
Chalo JZ
 

Similar a Trabajo Reforma Laboral - Comunicación (20)

Reforma laboral 2012 (2)
Reforma laboral 2012 (2)Reforma laboral 2012 (2)
Reforma laboral 2012 (2)
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2017FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Noviembre 2017
 
Marco terico
Marco tericoMarco terico
Marco terico
 
Reforma laboral y medios de comunicacion
Reforma laboral y medios de comunicacionReforma laboral y medios de comunicacion
Reforma laboral y medios de comunicacion
 
Reducción jornada laboral.pptx
Reducción jornada laboral.pptxReducción jornada laboral.pptx
Reducción jornada laboral.pptx
 
Ley de empleo por hora
Ley de empleo por horaLey de empleo por hora
Ley de empleo por hora
 
Pronunciamiento - Ley de Empleo Juvenil - Partido Descentralista Fuerza Social
Pronunciamiento - Ley de Empleo Juvenil - Partido Descentralista Fuerza SocialPronunciamiento - Ley de Empleo Juvenil - Partido Descentralista Fuerza Social
Pronunciamiento - Ley de Empleo Juvenil - Partido Descentralista Fuerza Social
 
Código orgánico de relaciones laborales
Código orgánico de relaciones laboralesCódigo orgánico de relaciones laborales
Código orgánico de relaciones laborales
 
Es el dictamen de la comisión de trabajo y previsión social a la iniciativa d...
Es el dictamen de la comisión de trabajo y previsión social a la iniciativa d...Es el dictamen de la comisión de trabajo y previsión social a la iniciativa d...
Es el dictamen de la comisión de trabajo y previsión social a la iniciativa d...
 
Es momento de una reforma laboral
Es momento de una reforma laboralEs momento de una reforma laboral
Es momento de una reforma laboral
 
COMENTARIOS DE LA REFORMA LABORAR.pptx
COMENTARIOS DE LA REFORMA LABORAR.pptxCOMENTARIOS DE LA REFORMA LABORAR.pptx
COMENTARIOS DE LA REFORMA LABORAR.pptx
 
Salario minimo en guatemala trabajo completo
Salario minimo en guatemala trabajo completoSalario minimo en guatemala trabajo completo
Salario minimo en guatemala trabajo completo
 
Ref laboral
Ref laboralRef laboral
Ref laboral
 
LEGISLACION LABORAL-2.pptx
LEGISLACION LABORAL-2.pptxLEGISLACION LABORAL-2.pptx
LEGISLACION LABORAL-2.pptx
 
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO (RESUMEN)
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO  (RESUMEN)ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO  (RESUMEN)
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO (RESUMEN)
 
Reforma subcontratacion 2021
Reforma subcontratacion 2021Reforma subcontratacion 2021
Reforma subcontratacion 2021
 
Memorias.- Derecho Laboral I
Memorias.- Derecho Laboral IMemorias.- Derecho Laboral I
Memorias.- Derecho Laboral I
 
STPS - Aclaraciones a Reforma Laboral 2012
STPS - Aclaraciones a Reforma Laboral 2012STPS - Aclaraciones a Reforma Laboral 2012
STPS - Aclaraciones a Reforma Laboral 2012
 
Propuestas laborales (1)
Propuestas laborales (1)Propuestas laborales (1)
Propuestas laborales (1)
 
ANALISIS Y ABSTRACCION DE INFORMACION
ANALISIS Y ABSTRACCION DE INFORMACIONANALISIS Y ABSTRACCION DE INFORMACION
ANALISIS Y ABSTRACCION DE INFORMACION
 

Más de samkek01comu502 Valferra

HIJOS DEL HOMBRE CIENCIAS DE LA COMUNICACION
HIJOS DEL HOMBRE CIENCIAS DE LA COMUNICACIONHIJOS DEL HOMBRE CIENCIAS DE LA COMUNICACION
HIJOS DEL HOMBRE CIENCIAS DE LA COMUNICACIONsamkek01comu502 Valferra
 
Ciencias comunicacion
Ciencias comunicacionCiencias comunicacion
Ciencias comunicacion
samkek01comu502 Valferra
 
analisis Sexto informe de gobierno seguridad Felipe Calderon
analisis Sexto informe de gobierno seguridad Felipe Calderonanalisis Sexto informe de gobierno seguridad Felipe Calderon
analisis Sexto informe de gobierno seguridad Felipe Calderon
samkek01comu502 Valferra
 

Más de samkek01comu502 Valferra (6)

Presentación1 hijos del hombre
Presentación1 hijos del hombrePresentación1 hijos del hombre
Presentación1 hijos del hombre
 
HIJOS DEL HOMBRE CIENCIAS DE LA COMUNICACION
HIJOS DEL HOMBRE CIENCIAS DE LA COMUNICACIONHIJOS DEL HOMBRE CIENCIAS DE LA COMUNICACION
HIJOS DEL HOMBRE CIENCIAS DE LA COMUNICACION
 
Ciencias comunicacion
Ciencias comunicacionCiencias comunicacion
Ciencias comunicacion
 
Datos de encuesta_cbtis[1]
Datos de encuesta_cbtis[1]Datos de encuesta_cbtis[1]
Datos de encuesta_cbtis[1]
 
analisis Sexto informe de gobierno seguridad Felipe Calderon
analisis Sexto informe de gobierno seguridad Felipe Calderonanalisis Sexto informe de gobierno seguridad Felipe Calderon
analisis Sexto informe de gobierno seguridad Felipe Calderon
 
mapa conceptualsexto informe de gobierno
mapa conceptualsexto informe de gobierno mapa conceptualsexto informe de gobierno
mapa conceptualsexto informe de gobierno
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Trabajo Reforma Laboral - Comunicación

  • 1. ARMANDO SANTANA CUAHUTLE JUÁREZ. INTERNET * * La reforma laboral de 2012 implanta un despido más barato, con menos requisitos y que, como norma general, será procedente; da más facilidades al empresario para cambiar jornadas, turnos, funciones y salarios; introduce un contrato específico para pymes y emprendedores; establece nuevos incentivos para la contratación indefinida; y posibilita los despidos colectivos en las administraciones y empresas públicas, entre otras medidas. Despido más barato y causas más claras Se da la vuelta a la tortilla: el despido es procedente, como norma general, y demostrar que no lo es corre a cuenta del trabajador, que tendrá que acudir al juez. El despido (procedente) tiene una indemnización de 20 días por año para todos con un tope de doce mensualidades. Y el improcedente, de 33 días y un tope de 24 mensualidades.
  • 2. *Básicamente le da preferencias al empresario y/o patrón y explotara mas a la clase obrera, y su pantalla es restarles poder a los sindicatos, en consecuencia, ya no habrá plantas laborales, los contratos no te darán estabilidad laboral, ya que podrás trabajar en un contrato de 3 años y si quiere la empresa te recontrata y si no, te despide sin liquidación, se implementara el uso del outsourcing, que como ya sabes no dan prestaciones.
  • 3. * * Sepagara cada hora en la miserable cantidad de 7.5 miserables pesos por hora, ahora el patrón no será vera obligado a pagar el salario mínimo * Elmismo patrón es quien decide como y cuantas horas vas a trabajar * Y no se va a poder obtener antigüedad ya que solo vas a trabajar otra ves de contratos.
  • 4. *Limitar el derecho a huelga. *Imponer el pago por hora. *Hacer contratos de prueba (es decir temporales, no tendrías un empleo fijo y no generarías las prestaciones de ley, además de que podrían despedirte en cualquier momento).
  • 5. * La Reforma Laboral sí traerá mayor empleo, sin embargo, lo hará con empleo precario o de mala calidad * ¿COMO SE LOGRARIAN ESOS NUEVOS EMPLEOS? * R= La pequeña y mediana empresa se van a animar algunos patrones a abrir algunos puestos de trabajo porque tienen la certeza de que no van a dar indemnizaciones y les saldrá más barato contratar a un trabajador. * ESTA ES LA MANERA EN QUE SE GENERARAN EMPLEOS
  • 6. *No se puede esperar una creación espectacular de empleos de ninguna manera cuando un mejor mecanismo para la creación de empleos es el fortalecimiento del mercado interno y eso sólo se logra vía los salarios, lo cual no está incluido de ninguna manera en la Reforma Laboral.
  • 7. * * Puede ser. * Pero puede suceder lo de España. * España, “que hace 20 años flexibilizó tremendamente la contratación con despidos libres cada 6 meses hasta por 3 años. Tenían en ese entonces una altísima tasa de desempleo de 12% hoy tienen 25%.” con esta medición, ha sido un fracaso total e incluso la CEPAL afirmó que no hay ninguna razón para creer que esto va a generar mayor cantidad de empleos.
  • 8. *
  • 9. La reforma implica una desregulación excesiva en el mercado laboral, donde se deja todo al mercado. “Está reforma dejaría al empleo y al salario a merced de la oferta y la demanda y como hay una demanda excesiva de empleo y una escasa demanda, esto va a determinar el salario de los trabajadores.
  • 10. * * Lamadre trabajadora puede descansar en la ley actual las 6 semanas antes del parto y las 6 posteriores, mientras que la ley actual le permite pasar hasta 4 de las semanas previas al parto para después, pues la mayoría de las madres prefiere descansar más tiempo después que antes del parto.
  • 11. * Tendrán mejores condiciones laborales ya que: Cada temporada se les contabilizará su antigüedad para efectos de jubilación y pensión. Los patrones estarán obligados a brindarles agua potable, medicinas, servicios sanitarios y transporte adecuado, así como facilidades educativas para sus hijos.
  • 12. * Estareforma laboral coloca a los trabajadores del campo en una situación favorable, toda vez que en la nueva normatividad se apuesta por mejorar sus condiciones de vida y de jubilación. * COMO PUNTO DE VISTA PODEMOS DECIR QUE PARA LOS CAMPESINOS ESTA PROPUESTA ESTA BIEN YA QUE SE LES OFRECE ALGO INIMAGINABLE COMO SU JUBILACION YA QUE ELLOS SOLO COM LO POCO QUE GANABAN CON ESO ES LO UNICO QUE OBTIENEN Y ENTRE MAS EDAD MENOR CAPACIDAD.
  • 13. * Como ya se menciono habla * Es una injusticia ya que solo de mejor trato a las zonas se la aplicarían a la mayoría rurales del proletariado mientras * Habla de mejoras a empleos que a las senadores , personas con discapacidades diputados etc. no se les toca. * * No hay total igualdad en la aplicación de la reforma laboral.
  • 14. PERIÓDICOS KARINA ZARATE GARCÍA
  • 15.  Cordero Arroyo pidió a los diputados que asuman su responsabilidad y “procesen rápido” dicha minuta, a fin de que la voten lo más pronto posible. “Lo que no se vale es darle largas a un asunto, lo que no se vale es meterla a un cajón, lo que no se vale es jugar con el bienestar y con el futuro de los trabajadores de México”. Los senadores regresaron la minuta a San Lázaro con cambios; el Partido Acción Nacional (PAN) y la izquierda en alianza, lograron reintegrar la democracia y transparencia sindical, puntos que habían sido excluidos por los diputados. El legislador panista destacó que “si ya nos pusimos de acuerdo, si ya avanzamos, si llevamos dos meses discutiendo eso, debemos actuar con oportunidad, pues la sociedad nos va a exigir que no nos comportemos así y que actuemos con la mayor celeridad”.
  • 16.  El pri bancada que cuenta con sus filas con dirigentes sindicales – alego que no trataba de una reforma constitucional y, por tanto, nada de eso se incluyo en el documento que aprobaron los diputados la madrugada del sábado.  En materia de huelga, ente los temas que los diputados dejaron fuera de la minuta que reside formalmente el senado en su calidad de cámara revisora, destaca el de la posibilidad de que los patrones de los terceros puedan solicitar un arbitraje para resolver los conflictos de paros, el llamado “arbitraje obligatorio” y con ello evitar la eternización de los conflictos.  Otro tema que dejaron fuera fue el de la rendición de cuentas para que los sindicatos hagan publico su patrimonio, reglamentos, contratos colectivos y estatutos, y que esta información sea considerada como publica.  En materia de democracia sindical, la iniciativa original incluiría que las dirigencias puedan elegirse con votos libre y secreto, pero el punto fue retirado del dictamen. Al final el panal junto con el PRI aprobaron dejar a la asamblea decidir que tipo de voto usar, si secreto o libre.
  • 17.  El ejecutivo también planteo una serie de reglas para la disposición de reglas para la distribución de los bienes del sindicato, en caso de disolución; sin embargo no se encontró el aval de los grupos parlamentarios.  Las disposiciones para evitar la celebración de los llamados “contratos de protección” en las relaciones colectivas de trabajo, tampoco alcanzaron consensos ni requisitos adicionales para los desplazamientos a la huelga que tenga como objetivo obtener del patrón la firma de un contrato colectivo de trabajo.  Sin embargo la reforma no fue satisfactoria para los empresarios, quienes pidieron a los senadores afirmar y corregir la redacción de la ley para evitar distorsiones o efectos negativos en la tercerización.
  • 18.  En el periodico el universal: Dice que se estan mutilando 22 temas clave para la reforma laboral .  En el periodico el sol de Puebla: Dice que el Ip celebra celebra la reforma. • En el periodico el sol de Tlaxcala: Dice que coparmex rechaza que se vayan a perder empleos. • En el periódico síntesis :Dice que 50 mil personas pasaran a pobreza extrema por a reforma laboral. • En el periodico milenio • En el periodico jornada :Diputados federales del PRI traicionaron a la clase obrera.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.  Los medios escritos son una gran fuente de información para todas las personas y por ello ,en la reforma laboral que se aprobó recientemente en lo general en el Senado de la República en México, no es crucial para la creación de empleos y fomentar la productividad en la economía del país  No pretendemos realizar una crítica más a la Reforma Laboral. Consideramos que ya somos muchos (por no decir todos) los que consideramos que la Reforma Laboral es insuficiente e inadecuada. No obstante, consideramos que la fase de las críticas debe ser sucedida ya por una fase de análisis de los auténticos cambios.  Por otro lado, debe considerarse que dichas contrataciones para fomento de empleo, no suponen realmente mejorar la situación actual .
  • 35.  La razón es muy sencilla: ahora que hay causas económicas claras y evidentes en la mayoría de los despidos objetivo que debe abonarse, no es reconocer la improcedencia, sino realizar despidos objetivos y abonar 20 días por año de indemnización.   Asimismo, creemos que impulsar reformas que tiendan al equilibrio y evitar medidas extremas que perjudiquen a los trabajadores o que den excesiva protección, destacando que en la generación de empleos y el incremento en la productividad se dará a través de otras reformas estructurales como la fiscal, la creación de infraestructura y la educación.  En conclusión el reto para México es la formalización de su mercado, destacando dos elementos fundamentales para este fin: otorgar seguridad social a los trabajadores y elevar la productividad que permita sostener los beneficios sociales. 
  • 36. REFORMA LABORAL RADIO Erizbeth Guzmán Corona.
  • 37. REFORMA LABORAL DE LA RADIO. • La reforma altera el modelo democrático de relaciones laborales. • Ambas formaciones argumentaron durante la presentación de su recurso que la reforma laboral es puesta en marcha por el Gobierno de Mariano Rajoy "altera sustancialmente el modelo democrático de relaciones laborales" construido a lo largo de sus últimas tres décadas. • Aquí solo se habla de las organizaciones sindicales y empresariales, el derecho a la libertad sindical, el derecho a la negociación colectiva, el derecho al trabajo, el derecho a la tutela constitucional y a la tutela judicial efectiva.
  • 38. Enfoque. • En este medio la manera en que se informo de la reforma laboral fue de manera más crítica y abierta debido a que hubo debates entre los miembros locutores haciendo una crítica de como nos podían hacer eso y porque no hacíamos nada.
  • 39.
  • 40. CONCLUSIÓN • Es de suponer que, a medio y largo plazo, la Reforma ahora analizada estimulará el empleo indefinido por poner a disposición del empresario procedimientos más rápidos y sencillos de modificación de las condiciones laborales inicialmente pactadas en función de los cambios productivos que se puedan dar en la empresa, así como en última instancia medidas que de facto suponen un abaratamiento del despido.
  • 41. • Es por ello por lo que cobra especial importancia conocer y aplicar correctamente el nuevo marco normativo laboral, no solo en aquello que regula expresamente, sino también sus “silencios”, aquello que no dice y que puede ser interpretado con un amplio margen de decisión. Igualmente es importante analizar su especial régimen transitorio, para determinar en qué casos y desde cuándo debemos aplicar la nueva normativa, todo ello en definitiva para poder adoptar las medidas más adecuadas y eficaces que en cada momento requiera la situación real de la empresa y de su plantilla.
  • 42. Televisión REFORMA LABORAL. Karla Lira Méndez.
  • 43. INTRODUCCIÓN. • La reforma a la Ley Federal del Trabajo, aprobada por la Cámara de Diputados a finales del mes de septiembre no satisfizo las expectativas de algunos de los analistas y expertos en materia económica. Para el Dr. José Luis de la Cruz, autor del estudio ‘2012: Los retos de México ante el cambio de Gobierno’, la iniciativa de reforma deja varias cuestiones en el aire.
  • 44. Puntos clave de la reforma. • El texto aprobado por los diputados regulará la subcontratación de personal y los contratos por prestación de servicios que a partir de ahora deberán constar por escrito. Asimismo, el texto tipifica como delito el trabajo de menores de 14 años fuera del círculo familiar.
  • 45. Premisa. • Establece que las empresas podrán contratar a nuevos empelados en “modo de prueba” antes de elaborar un contrato fijo o permanente e introduce, por primera vez, el permiso de paternidad.
  • 46. Como lo dijeron. • En la televisión lo hablaron de una manera muy seria y haciendo enfoque a que la reforma es buena y que todos saldríamos beneficiados y que deberíamos de estar felices. Hicieron mucho empeño en señalar a Enrique Peña Nieto y de que el era el que va a cambiar por fin la situación política del país.
  • 47.
  • 48. Conclusión. • La manera de como lo dijeron en los noticieros fue alabando la reforma y a Peña Nieto. • Solo sabremos que tan mal nos fue cuando tengamos trabajo.
  • 49. CONCLUSIONES GENERALES. Syamasundar-Das Delgado Atonal. Marisela Ahuactzi Saldaña.
  • 50. • Lógicamente la reforma laboral es mala para la mayoría de los mexicanos pero los medios de comunicación tienen sus características manejando la noticia de la reforma laboral, los medios más comunes de información son los que disfrazan la reforma y lo hacen parecer como lo máximo mientras que un medio un poco más liberal la radio invita a hacer reflexión sobre la reforma y el medio más liberal el internet sigue teniendo su postura de crítica y de como es posible que no hagamos nada ante la reforma.
  • 51. • Entre los medios que maneja el estado tiene muy adornada la verdad y tiene contenido amarillista y lo único que hace es que engaña al pueblo. • Se deben de consultar medios liberales para hacer nuestra propia conclusión acerca de cualquier evento en el país.
  • 52. INTEGRANTES: • Jefe de equipo y editor del trabajo así como de las conclusiones: Syamasundar-Das Delgado Atonal. • Medios impresos (periódicos y revistas): Karina Zarate García. • Internet: Armando Santana Cuahutle Juárez. • Televisión: Karla Lira Méndez • Radio: Erizbeth Guzmán Corona. • Ayuda general, conclusiones y asesor de la edición de la información así como la ortografía: Marisela Ahuactzi Saldaña.