SlideShare una empresa de Scribd logo
CESPEDES CIEZA HUGO
GONZÁLES OLÓRTEGUI CRISTIAN
MONCADA SALIRROSAS ANGIE
MORENO CHALAN KATHIA
INTEGRANTES:
Plan de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo (SGSST)
Empresa: QIAN BEI SRL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN ALTURA
PARA MONTAJE E INSTALACIÓN DE TUBERÍA
PARA PASE AÉREO
OBJETIVO GENERAL
Establecer las medidas de control necesarias para trabajos en altura
para pase aéreo de tubería de agua potable, en el distrito de Huarmaca -
Piura
INTRODUCCIÓN
Como parte de la cultura de seguridad y prevención, tenemos que garantizar
todas las condiciones de seguridad a fin de salvaguardar la vida, la
integridad física y el bienestar de los trabajadores involucrados en las
actividades, staff del contratista y supervisión, mediante la prevención,
protección y eliminación de las posibles causas de accidentes en obra.
Proteger el área de la obra, y así garantizar el desarrollo normal de las
actividades indicadas y la fuente de trabajo que genera.
Este procedimiento es requerido y realizado en el sitio.
Verificar que el personal y equipos involucrados en el trabajo cumplan con las
condiciones especificadas en este procedimiento.
Comprobar que se sigue toda la formación para quienes participan en la actividad.
. GERENTE DE SEGURIDAD
Realice este procedimiento en sitio.
Verificar que el personal y equipos involucrados en el trabajo cumplan con las
condiciones especificadas en este procedimiento.
Comprobar que se sigue toda la formación para quienes participan en la
actividad.
RESPONSABILIDADES
GERENTE DE OPERACIONES
Asegurar que el personal y equipos que participan en el trabajo cumplan con las
condiciones definidas en este procedimiento.
Asegúrese de que se siga toda la capacitación brindada al personal involucrado en la
actividad.
Revisar y aprobar documentos: procedimiento, plan de trabajo, permiso de trabajo.
Verifique que el anclaje, estado de la canastilla y estados de equipos y herramientas,
EPP.
Asegúrese de que las personas estén calificadas y capacitadas para el trabajo y tengan el
equipo de protección personal adecuado.
. RESIDENTE DE OBRA:
Cumplir y hacer cumplir el presente procedimiento.
Asegurar que las instalaciones se hayan construido en concordancia al diseño y calidad
requerida, además de haber realizado todas las pruebas constructivas con resultados
adecuados.
Revisar y aprobar la documentación: Procedimiento, Plan de Trabajo, Permiso de
trabajo en zonas energizadas y Permiso de aislamiento, bloqueo y etiquetado en caso
aplique. Verificar el correcto aislamiento, bloqueo y señalización de energía en caso
aplique.
Verificar que las personas sean calificadas y capacitadas para efectuar el trabajo, además
de contar con los equipos de protección personal adecuados.
. SUPERVISOR DE CONSTRUCCIÓN
Garantizar la seguridad durante la construcción y puesta en marcha de los
equipos.
Asegurar que el personal esté calificado y capacitado para realizar las
actividades.
Garantiza que se sigan las normas y procedimientos de seguridad para cada
actividad realizada en el proyecto. Asegurar que se cumplan las condiciones de
seguridad para cumplir con el cronograma de arranque de la planta.
Se requiere el cumplimiento de las normas aplicables de segregación, bloqueo y
etiquetado.
Registrar y mantener documentación auditable de problemas de seguridad en el
área de transferencia.
. SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
RIESGOS
PELIGROS
Peligros y riesgos potenciales en el “PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN
ALTURA PARA MONTAJE E INSTALACIÓN DE TUBERÍA PARA PASE AÉREO”
1.
ACTIVIDADES
TRANSVERSALES
CONSTRUCCIÓN Y
MONTAJE DE
ESTRUCTURAS
Ingreso al
área de
Trabajo
Terreno a desnivel /obstáculos
en el piso
Condiciones Climáticas Adversas
lloviznas, Tormenta)
Polvo (Material particulado)
Inspección de herramientas y
equipos de medición, entre
otros)
Montaje de estructura tubular.
PERSONAL EQUIPOS
Y HERRAMIENTAS.
Instalación de cables y
péndolas
Contacto y exposición con las
herramientas defectuosas
Superficie irregular , Obstáculos
en la zona de trabajo
Postura Inadecuada
Caída en distinto nivel
Caìda de tuberías
Superficie irregular , Obstáculos en la
zona de trabajo
Postura Inadecuada
Canastilla en mal estado
2. Diagrama de flujo de las actividades definidas en el “PROCEDIMIENTO DE
TRABAJOS EN ALTURA PARA MONTAJE E INSTALACIÓN DE TUBERÍA PARA
PASE AÉREO”
3. Análisis de riesgo
4. Actividades de Alto Riesgo y Medidas de Control en el “PROCEDIMIENTO
DE TRABAJOS EN ALTURA PARA MONTAJE E INSTALACIÓN DE TUBERÍA
PARA PASE AÉREO”
Norma Técnica Peruana G-50 2013 Seguridad durante la
Construcción.
Ley Nº 30222 que modifica la Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo N° 29783
Decreto Supremo N° 011-2019-TR, Reglamento de Seguridad y
Salud en el Trabajo para el Sector Construcción.
Norma OHSAS 18001-2007 Sistema de Gestión de Seguridad y
Salud en el Trabajo.
La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de
prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
El empleador DEBE adoptar un enfoque de Sistema de gestión en
el área de Seguridad y Salud en el trabajo (Art.17)
CAPÍTULO 3
PROBLEMÁTICA ORGANIZACIONAL
Una descripción de prácticas seguras en la ejecución de trabajos de altura
por el ejemplo En el uso de equipos , Equipos de Protección Personal - EPP
, herramientas menores
Contar con PETS (Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro), para las
actividades de Alto Riesgo.
Contar con un plan de Capacitaciones
Contar con una Cultura de Seguridad y Salud Ocupacional en las
Organizaciones.
Contar con especialistas en el rubro de trabajo
Para la empresa Consorcio Quian Bei Srl la cual desarrolla proyectos
saneamiento, sus trabajadores siempre están expuestos a trabajos de alto
riesgo en áreas críticas, teniendo en cuenta ello, la organización tendrá en
cuenta lo siguiente:
CAPÍTULO 4
MODELO DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL PARA EL CONTRATISTA CONSORCIO
QUIAN BEI SRL
PASE AÉREO DE TUBERÍA DE AGUA POTABLE
‹#›
Política del Sistema de Gestión de Seguridad y
Salud en el Trabajo
Política y Objetivos de SST. • Comité de SST. • Evaluación de línea base. • IPER •
Reglamento Interno de SST. • Programa anual de SST. • Examen Médico Ocupacional. •
Registros obligatorios (8). • Plan ante situaciones de emergencia, etc.
Crear un lugar de trabajo seguro y saludable integrando SST con otros sistemas de la
empresa.
Intención de tratar la legislación básica sobre seguridad laboral como norma mínima.
Todos los empleados son responsables de mantener un lugar de trabajo seguro.
Ejemplo de Objetivos
IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN
‹#›
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Durante la ejecución de esta actividad, se debe tener en consideración el uso obligatorio de los EPP
conforme se indica:
Guantes de protección contra cortes
Protección contra el riesgo a sufrir cortes durante el
trabajo, y protección para la piel de la mano y muñeca
Ropa : Polo manga larga u overol
Arnés, línea de vida y caja retractil
Proporcionar una adecuada protección de cuerpo entero a fin de
evitar problemas con el sol, cortes, o golpes.
El equipo de protección individual que se ajusta perfectamente al
cuerpo del usuario y es útil como protección contra caídas. Por otra
parte, una línea de vida es un punto de anclaje que permite a los
trabajadores engancharse cuando trabajan en altura
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Casco de seguridad con barbiquejo, color blanco.
Está diseñado para ofrecer protección limitada contra el
impacto y la penetración en el evento en que ocurra un golpe
superior (de un objeto en caída libre), golpe lateral y por
delante o por detrás.
Zapatos de seguridad, con punta reforzada.
Protección cuál sea la acción que el trabajador realice sus
actividades con comodidad y seguridad, sin que alguna
herramienta pueda lastimar sus pies, además que debe
brindar un adecuado soporte ya que el operario trabajará en
la canastilla a una altura considerable.
Lentes de seguridad
Deben brindar una adecuada protección visual, y no debe
interferir en la visualización de los trabajos a realizar, en este
caso, la instalación de las péndolas y tubería, los cuales deben
también poseer una seguridad alrededor del cuello para que no se
caiga, ya que impediría que los trabajos se detengan, al momento
de estar más alejado el operario de los pilares.
‹#›
INDUCCIÓN Y CAPACITACIÓN
Se sigue el DS-011-2019-TR, por lo
cual se desarrolla capacitación
constante, teórica y práctica a todos
los empleados para formar
empleados calificados.
Actividad en una organización que
satisface sus necesidades y tiene
como objetivo mejorar las actitudes,
conocimientos, habilidades o
comportamiento de los empleados.
Procedimientos de respuesta en caso de :
Atención y traslado de personas en caso de electrocución
‹#›
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS
‹#›
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Cada fase del plan maestro de implementación debe ser
monitoreada y controlada continuamente para lograr los
objetivos establecidos.
La identificación y evaluación adecuada y oportuna de los
riesgos de seguridad y salud en el trabajo es importante en el
proceso de implementación del sistema de gestión, cualquier
inconsistencia significa incumplimiento.
La experiencia de los responsables de seguridad y salud en el
trabajo es de suma importancia para identificar todos los
peligros a los que están expuestos los trabajadores y
concienciar a los trabajadores.
El apoyo continuo de la dirección y la participación y
compromiso del personal en la implantación del sistema de
gestión permiten prevenir accidentes laborales.
TRABAJO SEGURIDAD Grupo 02.pptx_20231025_224017_0000.pdf

Más contenido relacionado

Similar a TRABAJO SEGURIDAD Grupo 02.pptx_20231025_224017_0000.pdf

Mtg gg.sst. 09 Ejercicio de simulación por desastre de gran magnitud en conte...
Mtg gg.sst. 09 Ejercicio de simulación por desastre de gran magnitud en conte...Mtg gg.sst. 09 Ejercicio de simulación por desastre de gran magnitud en conte...
Mtg gg.sst. 09 Ejercicio de simulación por desastre de gran magnitud en conte...jhonsousa4
 
Manual SST_Sector Construcción(1).pdf
Manual SST_Sector Construcción(1).pdfManual SST_Sector Construcción(1).pdf
Manual SST_Sector Construcción(1).pdfMarianelaMendez7
 
Manual SST_Sector Construcción.pdf
Manual SST_Sector Construcción.pdfManual SST_Sector Construcción.pdf
Manual SST_Sector Construcción.pdfMiguelFlores672826
 
UA1-03B -Norma G.050 Seguridad Durante la Construcción.pptx
UA1-03B -Norma G.050 Seguridad Durante la Construcción.pptxUA1-03B -Norma G.050 Seguridad Durante la Construcción.pptx
UA1-03B -Norma G.050 Seguridad Durante la Construcción.pptxJorge Enrique Céspedes Pérez
 
cursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptx
cursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptxcursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptx
cursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptxGilmerChaVillanueva
 
seguridad industrial como prevenir sst1).pptx
seguridad industrial como prevenir sst1).pptxseguridad industrial como prevenir sst1).pptx
seguridad industrial como prevenir sst1).pptxadriana559570
 
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptxINDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptxRosaApazaAynaya1
 
6. INDUCCIÓN DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx
6. INDUCCIÓN  DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx6. INDUCCIÓN  DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx
6. INDUCCIÓN DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptxENTREPISOSENTREPISOS
 
Inducción Hombre Nuevo proyecto tunel de .pptx
Inducción Hombre Nuevo proyecto tunel de .pptxInducción Hombre Nuevo proyecto tunel de .pptx
Inducción Hombre Nuevo proyecto tunel de .pptxWalterVegaVera1
 
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.pdf
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.pdfMOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.pdf
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.pdfRichardContrerasRoja1
 

Similar a TRABAJO SEGURIDAD Grupo 02.pptx_20231025_224017_0000.pdf (20)

Mtg gg.sst. 09 Ejercicio de simulación por desastre de gran magnitud en conte...
Mtg gg.sst. 09 Ejercicio de simulación por desastre de gran magnitud en conte...Mtg gg.sst. 09 Ejercicio de simulación por desastre de gran magnitud en conte...
Mtg gg.sst. 09 Ejercicio de simulación por desastre de gran magnitud en conte...
 
Manual SST_Sector Construcción(1).pdf
Manual SST_Sector Construcción(1).pdfManual SST_Sector Construcción(1).pdf
Manual SST_Sector Construcción(1).pdf
 
Manual SST_Sector Construcción.pdf
Manual SST_Sector Construcción.pdfManual SST_Sector Construcción.pdf
Manual SST_Sector Construcción.pdf
 
UA1-03B -Norma G.050 Seguridad Durante la Construcción.pptx
UA1-03B -Norma G.050 Seguridad Durante la Construcción.pptxUA1-03B -Norma G.050 Seguridad Durante la Construcción.pptx
UA1-03B -Norma G.050 Seguridad Durante la Construcción.pptx
 
cursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptx
cursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptxcursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptx
cursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptx
 
seguridad industrial como prevenir sst1).pptx
seguridad industrial como prevenir sst1).pptxseguridad industrial como prevenir sst1).pptx
seguridad industrial como prevenir sst1).pptx
 
UA 02 NORMA G050.pptx
UA 02 NORMA G050.pptxUA 02 NORMA G050.pptx
UA 02 NORMA G050.pptx
 
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptxINDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
INDUCCION SSOMA HOMBRE NUEVO- PROYECTO EL ALTO.pptx
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
UA1 - 01A - SESION 01 - 2022.pptx
UA1 - 01A - SESION 01 - 2022.pptxUA1 - 01A - SESION 01 - 2022.pptx
UA1 - 01A - SESION 01 - 2022.pptx
 
Trabajo Alturas.pptx
Trabajo Alturas.pptxTrabajo Alturas.pptx
Trabajo Alturas.pptx
 
TRABAJOS DE ALTURA.pptx
TRABAJOS DE ALTURA.pptxTRABAJOS DE ALTURA.pptx
TRABAJOS DE ALTURA.pptx
 
6. INDUCCIÓN DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx
6. INDUCCIÓN  DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx6. INDUCCIÓN  DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx
6. INDUCCIÓN DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx
 
Induc. Orient. Básica.pptx
Induc. Orient. Básica.pptxInduc. Orient. Básica.pptx
Induc. Orient. Básica.pptx
 
Procedimiento de-trabajo-en-altura-2016
Procedimiento de-trabajo-en-altura-2016Procedimiento de-trabajo-en-altura-2016
Procedimiento de-trabajo-en-altura-2016
 
Seguridad 2
Seguridad 2Seguridad 2
Seguridad 2
 
Inducción Hombre Nuevo proyecto tunel de .pptx
Inducción Hombre Nuevo proyecto tunel de .pptxInducción Hombre Nuevo proyecto tunel de .pptx
Inducción Hombre Nuevo proyecto tunel de .pptx
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
 
Documentos pre operacionales.pdf
Documentos pre operacionales.pdfDocumentos pre operacionales.pdf
Documentos pre operacionales.pdf
 
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.pdf
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.pdfMOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.pdf
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.pdf
 

Último

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 

Último (20)

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 

TRABAJO SEGURIDAD Grupo 02.pptx_20231025_224017_0000.pdf

  • 1. CESPEDES CIEZA HUGO GONZÁLES OLÓRTEGUI CRISTIAN MONCADA SALIRROSAS ANGIE MORENO CHALAN KATHIA INTEGRANTES: Plan de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) Empresa: QIAN BEI SRL PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN ALTURA PARA MONTAJE E INSTALACIÓN DE TUBERÍA PARA PASE AÉREO
  • 2. OBJETIVO GENERAL Establecer las medidas de control necesarias para trabajos en altura para pase aéreo de tubería de agua potable, en el distrito de Huarmaca - Piura INTRODUCCIÓN Como parte de la cultura de seguridad y prevención, tenemos que garantizar todas las condiciones de seguridad a fin de salvaguardar la vida, la integridad física y el bienestar de los trabajadores involucrados en las actividades, staff del contratista y supervisión, mediante la prevención, protección y eliminación de las posibles causas de accidentes en obra. Proteger el área de la obra, y así garantizar el desarrollo normal de las actividades indicadas y la fuente de trabajo que genera.
  • 3. Este procedimiento es requerido y realizado en el sitio. Verificar que el personal y equipos involucrados en el trabajo cumplan con las condiciones especificadas en este procedimiento. Comprobar que se sigue toda la formación para quienes participan en la actividad. . GERENTE DE SEGURIDAD Realice este procedimiento en sitio. Verificar que el personal y equipos involucrados en el trabajo cumplan con las condiciones especificadas en este procedimiento. Comprobar que se sigue toda la formación para quienes participan en la actividad. RESPONSABILIDADES GERENTE DE OPERACIONES
  • 4. Asegurar que el personal y equipos que participan en el trabajo cumplan con las condiciones definidas en este procedimiento. Asegúrese de que se siga toda la capacitación brindada al personal involucrado en la actividad. Revisar y aprobar documentos: procedimiento, plan de trabajo, permiso de trabajo. Verifique que el anclaje, estado de la canastilla y estados de equipos y herramientas, EPP. Asegúrese de que las personas estén calificadas y capacitadas para el trabajo y tengan el equipo de protección personal adecuado. . RESIDENTE DE OBRA: Cumplir y hacer cumplir el presente procedimiento. Asegurar que las instalaciones se hayan construido en concordancia al diseño y calidad requerida, además de haber realizado todas las pruebas constructivas con resultados adecuados. Revisar y aprobar la documentación: Procedimiento, Plan de Trabajo, Permiso de trabajo en zonas energizadas y Permiso de aislamiento, bloqueo y etiquetado en caso aplique. Verificar el correcto aislamiento, bloqueo y señalización de energía en caso aplique. Verificar que las personas sean calificadas y capacitadas para efectuar el trabajo, además de contar con los equipos de protección personal adecuados. . SUPERVISOR DE CONSTRUCCIÓN
  • 5. Garantizar la seguridad durante la construcción y puesta en marcha de los equipos. Asegurar que el personal esté calificado y capacitado para realizar las actividades. Garantiza que se sigan las normas y procedimientos de seguridad para cada actividad realizada en el proyecto. Asegurar que se cumplan las condiciones de seguridad para cumplir con el cronograma de arranque de la planta. Se requiere el cumplimiento de las normas aplicables de segregación, bloqueo y etiquetado. Registrar y mantener documentación auditable de problemas de seguridad en el área de transferencia. . SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. RIESGOS PELIGROS Peligros y riesgos potenciales en el “PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN ALTURA PARA MONTAJE E INSTALACIÓN DE TUBERÍA PARA PASE AÉREO” 1.
  • 11. ACTIVIDADES TRANSVERSALES CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS Ingreso al área de Trabajo Terreno a desnivel /obstáculos en el piso Condiciones Climáticas Adversas lloviznas, Tormenta) Polvo (Material particulado) Inspección de herramientas y equipos de medición, entre otros) Montaje de estructura tubular. PERSONAL EQUIPOS Y HERRAMIENTAS. Instalación de cables y péndolas Contacto y exposición con las herramientas defectuosas Superficie irregular , Obstáculos en la zona de trabajo Postura Inadecuada Caída en distinto nivel Caìda de tuberías Superficie irregular , Obstáculos en la zona de trabajo Postura Inadecuada Canastilla en mal estado 2. Diagrama de flujo de las actividades definidas en el “PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN ALTURA PARA MONTAJE E INSTALACIÓN DE TUBERÍA PARA PASE AÉREO”
  • 12.
  • 13. 3. Análisis de riesgo
  • 14.
  • 15. 4. Actividades de Alto Riesgo y Medidas de Control en el “PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN ALTURA PARA MONTAJE E INSTALACIÓN DE TUBERÍA PARA PASE AÉREO”
  • 16.
  • 17. Norma Técnica Peruana G-50 2013 Seguridad durante la Construcción. Ley Nº 30222 que modifica la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo N° 29783 Decreto Supremo N° 011-2019-TR, Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Sector Construcción. Norma OHSAS 18001-2007 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1) El empleador DEBE adoptar un enfoque de Sistema de gestión en el área de Seguridad y Salud en el trabajo (Art.17)
  • 19. Una descripción de prácticas seguras en la ejecución de trabajos de altura por el ejemplo En el uso de equipos , Equipos de Protección Personal - EPP , herramientas menores Contar con PETS (Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro), para las actividades de Alto Riesgo. Contar con un plan de Capacitaciones Contar con una Cultura de Seguridad y Salud Ocupacional en las Organizaciones. Contar con especialistas en el rubro de trabajo Para la empresa Consorcio Quian Bei Srl la cual desarrolla proyectos saneamiento, sus trabajadores siempre están expuestos a trabajos de alto riesgo en áreas críticas, teniendo en cuenta ello, la organización tendrá en cuenta lo siguiente:
  • 20. CAPÍTULO 4 MODELO DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA EL CONTRATISTA CONSORCIO QUIAN BEI SRL PASE AÉREO DE TUBERÍA DE AGUA POTABLE ‹#›
  • 21. Política del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Política y Objetivos de SST. • Comité de SST. • Evaluación de línea base. • IPER • Reglamento Interno de SST. • Programa anual de SST. • Examen Médico Ocupacional. • Registros obligatorios (8). • Plan ante situaciones de emergencia, etc. Crear un lugar de trabajo seguro y saludable integrando SST con otros sistemas de la empresa. Intención de tratar la legislación básica sobre seguridad laboral como norma mínima. Todos los empleados son responsables de mantener un lugar de trabajo seguro. Ejemplo de Objetivos
  • 23. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Durante la ejecución de esta actividad, se debe tener en consideración el uso obligatorio de los EPP conforme se indica: Guantes de protección contra cortes Protección contra el riesgo a sufrir cortes durante el trabajo, y protección para la piel de la mano y muñeca Ropa : Polo manga larga u overol Arnés, línea de vida y caja retractil Proporcionar una adecuada protección de cuerpo entero a fin de evitar problemas con el sol, cortes, o golpes. El equipo de protección individual que se ajusta perfectamente al cuerpo del usuario y es útil como protección contra caídas. Por otra parte, una línea de vida es un punto de anclaje que permite a los trabajadores engancharse cuando trabajan en altura
  • 24. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Casco de seguridad con barbiquejo, color blanco. Está diseñado para ofrecer protección limitada contra el impacto y la penetración en el evento en que ocurra un golpe superior (de un objeto en caída libre), golpe lateral y por delante o por detrás. Zapatos de seguridad, con punta reforzada. Protección cuál sea la acción que el trabajador realice sus actividades con comodidad y seguridad, sin que alguna herramienta pueda lastimar sus pies, además que debe brindar un adecuado soporte ya que el operario trabajará en la canastilla a una altura considerable. Lentes de seguridad Deben brindar una adecuada protección visual, y no debe interferir en la visualización de los trabajos a realizar, en este caso, la instalación de las péndolas y tubería, los cuales deben también poseer una seguridad alrededor del cuello para que no se caiga, ya que impediría que los trabajos se detengan, al momento de estar más alejado el operario de los pilares.
  • 25. ‹#› INDUCCIÓN Y CAPACITACIÓN Se sigue el DS-011-2019-TR, por lo cual se desarrolla capacitación constante, teórica y práctica a todos los empleados para formar empleados calificados. Actividad en una organización que satisface sus necesidades y tiene como objetivo mejorar las actitudes, conocimientos, habilidades o comportamiento de los empleados.
  • 26. Procedimientos de respuesta en caso de : Atención y traslado de personas en caso de electrocución ‹#› PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS
  • 27. ‹#› CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Cada fase del plan maestro de implementación debe ser monitoreada y controlada continuamente para lograr los objetivos establecidos. La identificación y evaluación adecuada y oportuna de los riesgos de seguridad y salud en el trabajo es importante en el proceso de implementación del sistema de gestión, cualquier inconsistencia significa incumplimiento. La experiencia de los responsables de seguridad y salud en el trabajo es de suma importancia para identificar todos los peligros a los que están expuestos los trabajadores y concienciar a los trabajadores. El apoyo continuo de la dirección y la participación y compromiso del personal en la implantación del sistema de gestión permiten prevenir accidentes laborales.