SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo realizado por: Angélica Sánchez Harto. Alexa Gómez Reyes. Bankia coloca 750 millones en su primera emisión de deuda.
Medio : El  Periódico Extremadura. Fecha de la noticia : 24.3.11 Titular : Bankia coloca 750 millones en su primera emisión de deuda. (También hablamos sobre por qué se creó Bankia)
Bankia nació el 3 de diciembre de 2010, a través de la fusión de Caja Madrid, Bancaja, La Caja de Canarias, Caja de Ávila, Caixa Laietana, Caja Segovia, Caja Rioja. Presenta una amplia gama de productos financieros, desde depósitos, cuentas remuneradas hasta planes de pensiones, fondos de inversión y seguros para el hogar. ¿ Qué es Bankia?
¿ Por qué se creó Bankia? La identidad de Bankia, un proyecto desarrollado por Interbrand, busca posicionar al nuevo operador financiero como un banco líder, fuerte y comprometido, pero con un componente altamente femenino que se plasma en los valores de cercanía y en la protección, valores tradicionalmente asociados a las cajas de ahorros. Bankia, además, nace con el objetivo de integrar el servicio financiero y la Obra Social.
Noticia relacionada con Bankia. Bankia realiza su primera prueba de fuego en el mercado. La entidad que pretende salir a bolsa para gastar entre 2.000 y 3.000 millones este verano, lanzó su primera emisión de cédulas hipotecarias por importe de 750 millones. El SIP que lidera Caja Madrid pagó un diferencial de 240 puntos básicos sobre el tipo de referencia, el midswap. Este precio es similar al que desembolsó en Septiembre la Caja Madrileña en solitario, aunque entonces el plazo de vencimiento era un año posterior. En esta ocasión, el periodo alcanza Marzo de 2014. La emisión obtuvo una gran acogida ya que en un principio tenía previsto colocar 500 millones, Bankia aseguró en un comunicado que esta operación “  confirma el creciente interés de los inversores institucionales por la deuda de entidades financieras españolas con elevada solvencia”. En lo que llevamos de 2011 los bancos y muy pocas cajas de ahorros han podido salir al mercado en busca de recursos con el objetivo de reforzar su liquidez. Bankia aprobó el 24 de Marzo de 2011 previsiblemente su plan de salida a bolsa. El proyecto será enviado al Banco de España para su ratificación con el fin de que pueda cubrir el déficit de 1.800 millones para alcanzar un capital principal de 8 %.
Palabras de Economía. -Bolsa de valores : Mercado de capitales abierto al público donde se realizan operaciones con títulos de libre cotización: acciones, bonos y títulos de la deuda pública, certificados en divisas, etc. La bolsa de valores hace posible la existencia de un mercado secundario, puesto que los ahorradores acuden a ella aportando sus capitales para comprar los títulos ya emitidos por las empresas privadas o el sector público. La existencia de una bolsa de valores permite a las empresas, a su vez, obtener capitales para sus proyectos y su desarrollo.  -Liquidez :  En general, liquidez es la facilidad conque un activo puede convertirse en dinero. Los activos comprenden el efectivo, que es perfectamente líquido, y otros que resultan gradualmente menos líquidos: divisas, valores, depósitos a corto y largo plazo, cuentas de resultado acreedor, bienes de consumo duraderos, bienes de capital, metales preciosos, obras de arte, etc. El grado de liquidez de cada uno de estos activos se mide por la facilidad de convertirlo en dinero efectivo
-Interés : Precio que se paga por el uso del dinero. Generalmente se expresa como un tanto por ciento anual sobre la suma prestada, aunque dicho porcentaje puede definirse también para otros períodos más breves, como un mes o una semana, por ejemplo. Al porcentaje mencionado se le denomina tasa de interés. La tasa de interés, en principio, depende de la valoración que haga quien presta el dinero con respecto al riesgo de no recuperarlo: cuanto mayor el riesgo mayor tendrá que ser el interés necesario para compensarlo. La incertidumbre hace que la misma suma de dinero tenga más valor, relativamente, en el presente, pues la utilidad que ésta alcance en el futuro siempre podrá ser inferior que la actual.  -Inversión:  En un sentido estricto, es el gasto dedicado a la adquisición de bienes que no son de consumo final, bienes de capital que sirven para producir otros bienes.
-Midswap:   El índice midswap es la referencia para las emisiones a tipo fijo. Habitualmente, es el precio medio de un contrato de intercambio (swap) sobre el euribor a tres meses (entiendo que para renta fija da lo mismo decir midswap que euribor a 3 meses).  -Déficit : Una cantidad, normalmente expresada en términos monetarios, que expresa que una suma es inferior a otra. Se habla de déficit cuando los pagos superan a los ingresos y el balance, en consecuencia, es negativo.  -Colchón de liquidez:  Cartera de activos financieros liquidable a corto plazo donde la empresa va colocando sus picos de liquidez con el propósito de obtener una rentabilidad, evitando un exceso de liquidez ociosa y no rentable.  -Cédula hipotecaria : Son valores emitidos por particulares, mediante la intervención de un Banco Hipotecario y garantizadas con hipoteca sobre un inmueble propiedad del emisor, además de la garantía solidaria del Banco Hipotecario que interviene en su emisión
SIP ,[object Object]
Opinión personal. Hemos elegido esta noticia porque en la época de crisis que estamos viviendo y los movimientos financieros y las reformas de las cajas de ahorro que se está produciendo en el país nos parece interesante la noticia de que 7 empresas puedan fusionarse con todos los problemas que eso conlleva para formar una sola entidad financiera y poder cumplir los requisitos que le exige el Gobierno !!
[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartera renta activa enero 2015 web
Cartera renta activa enero 2015   webCartera renta activa enero 2015   web
Cartera renta activa enero 2015 webComunicacionesPDB
 
Factsheet colombia octubre 2015
Factsheet colombia octubre 2015Factsheet colombia octubre 2015
Factsheet colombia octubre 2015
Maria Paula Paez Betancourt
 
Cartera renta activa 10 14 web
Cartera renta activa 10 14 webCartera renta activa 10 14 web
Cartera renta activa 10 14 webComunicacionesPDB
 
Por qué los fondos de inversión siguen estando de moda
Por qué los fondos de inversión siguen estando de modaPor qué los fondos de inversión siguen estando de moda
Por qué los fondos de inversión siguen estando de moda
Observatorio-Inverco
 
Np cofidis cierre ejercicio 2011
Np cofidis cierre ejercicio 2011Np cofidis cierre ejercicio 2011
Np cofidis cierre ejercicio 2011evercom
 
Fusión de caixa bank y banca cívica
Fusión de caixa bank y banca cívicaFusión de caixa bank y banca cívica
Fusión de caixa bank y banca cívica
Fernando Palmero Varela
 
Cartera renta activa 11.14 web
Cartera renta activa 11.14 webCartera renta activa 11.14 web
Cartera renta activa 11.14 webComunicacionesPDB
 
Bolsa de valores en guatemala
Bolsa de valores en guatemalaBolsa de valores en guatemala
Bolsa de valores en guatemala
peten2018
 
Cartera renta activa 0614 web
Cartera renta activa 0614 webCartera renta activa 0614 web
Cartera renta activa 0614 webComunicacionesPDB
 
La bolsa de valores nacional de guatemala 15 06-2019
La bolsa de valores  nacional de guatemala 15 06-2019La bolsa de valores  nacional de guatemala 15 06-2019
La bolsa de valores nacional de guatemala 15 06-2019
EA CN
 
Toda la verdad sobre fondos de inversión y renta fija
Toda la verdad sobre fondos de inversión y renta fijaToda la verdad sobre fondos de inversión y renta fija
Toda la verdad sobre fondos de inversión y renta fija
Luis García Langa
 
Cont entifinancieras 1
Cont entifinancieras 1Cont entifinancieras 1
Cont entifinancieras 1
FELIX MANUEL MANCHEGO MAITA
 
Inversis crea Gestión Boutique, primer fondo por compartimentos asesorados po...
Inversis crea Gestión Boutique, primer fondo por compartimentos asesorados po...Inversis crea Gestión Boutique, primer fondo por compartimentos asesorados po...
Inversis crea Gestión Boutique, primer fondo por compartimentos asesorados po...Inversis Banco
 

La actualidad más candente (20)

Cartera renta activa enero 2015 web
Cartera renta activa enero 2015   webCartera renta activa enero 2015   web
Cartera renta activa enero 2015 web
 
Factsheet colombia octubre 2015
Factsheet colombia octubre 2015Factsheet colombia octubre 2015
Factsheet colombia octubre 2015
 
Cartera renta activa 10 14 web
Cartera renta activa 10 14 webCartera renta activa 10 14 web
Cartera renta activa 10 14 web
 
VALOR
VALORVALOR
VALOR
 
Presentacion Jornada 2008 Sgr
Presentacion Jornada 2008 SgrPresentacion Jornada 2008 Sgr
Presentacion Jornada 2008 Sgr
 
Por qué los fondos de inversión siguen estando de moda
Por qué los fondos de inversión siguen estando de modaPor qué los fondos de inversión siguen estando de moda
Por qué los fondos de inversión siguen estando de moda
 
Np cofidis cierre ejercicio 2011
Np cofidis cierre ejercicio 2011Np cofidis cierre ejercicio 2011
Np cofidis cierre ejercicio 2011
 
Banca de inversión
Banca de inversiónBanca de inversión
Banca de inversión
 
Fusión de caixa bank y banca cívica
Fusión de caixa bank y banca cívicaFusión de caixa bank y banca cívica
Fusión de caixa bank y banca cívica
 
Cartera renta activa 11.14 web
Cartera renta activa 11.14 webCartera renta activa 11.14 web
Cartera renta activa 11.14 web
 
Bolsa de valores en guatemala
Bolsa de valores en guatemalaBolsa de valores en guatemala
Bolsa de valores en guatemala
 
Cartera renta activa 0614 web
Cartera renta activa 0614 webCartera renta activa 0614 web
Cartera renta activa 0614 web
 
Renta 180
Renta 180Renta 180
Renta 180
 
La bolsa de valores nacional de guatemala 15 06-2019
La bolsa de valores  nacional de guatemala 15 06-2019La bolsa de valores  nacional de guatemala 15 06-2019
La bolsa de valores nacional de guatemala 15 06-2019
 
Mk
MkMk
Mk
 
Cartera renta 180 06.14 web
Cartera renta 180 06.14 webCartera renta 180 06.14 web
Cartera renta 180 06.14 web
 
Toda la verdad sobre fondos de inversión y renta fija
Toda la verdad sobre fondos de inversión y renta fijaToda la verdad sobre fondos de inversión y renta fija
Toda la verdad sobre fondos de inversión y renta fija
 
Cont entifinancieras 1
Cont entifinancieras 1Cont entifinancieras 1
Cont entifinancieras 1
 
Cartera renta 180 08.14 web
Cartera renta 180 08.14 webCartera renta 180 08.14 web
Cartera renta 180 08.14 web
 
Inversis crea Gestión Boutique, primer fondo por compartimentos asesorados po...
Inversis crea Gestión Boutique, primer fondo por compartimentos asesorados po...Inversis crea Gestión Boutique, primer fondo por compartimentos asesorados po...
Inversis crea Gestión Boutique, primer fondo por compartimentos asesorados po...
 

Similar a Trabajo sobre bankia

Tema%203
Tema%203Tema%203
Tema%203Anz1o
 
unidad 1 de gestión financiera- resumen.
unidad 1 de gestión financiera- resumen.unidad 1 de gestión financiera- resumen.
unidad 1 de gestión financiera- resumen.
andrearozadosvarela
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financieros
Gerardo Mera
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
legendariogls
 
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
El Negocio Bancario
El Negocio BancarioEl Negocio Bancario
El Negocio Bancario
natalyvalenciasaavedra
 
Entrevista a José Cuervo - Nuevas Emisiones en Fase de Preparación
Entrevista a José Cuervo - Nuevas Emisiones en Fase de PreparaciónEntrevista a José Cuervo - Nuevas Emisiones en Fase de Preparación
Entrevista a José Cuervo - Nuevas Emisiones en Fase de Preparación
Banco Popular
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financierosGerardo Mera
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financierosGerardo Mera
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financierosGerardo Mera
 
Inversiones en valores de renta fija
Inversiones en valores de renta fijaInversiones en valores de renta fija
Inversiones en valores de renta fija
Juan Manuel Chang Celis
 
Dinero y bancos
Dinero y bancosDinero y bancos
Dinero y bancos
ROGELIO PROL AZURZA
 
Actividades 62 70
Actividades 62 70Actividades 62 70
Actividades 62 70abraham
 
El sistemas financiero
El sistemas financieroEl sistemas financiero
El sistemas financiero
Gabriel Romo B.
 
instrumentos financieros 1 (1).docx
instrumentos financieros 1 (1).docxinstrumentos financieros 1 (1).docx
instrumentos financieros 1 (1).docx
evelynandagua
 
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptxMICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
TatianaRivera70
 

Similar a Trabajo sobre bankia (20)

El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
 
Tema%203
Tema%203Tema%203
Tema%203
 
unidad 1 de gestión financiera- resumen.
unidad 1 de gestión financiera- resumen.unidad 1 de gestión financiera- resumen.
unidad 1 de gestión financiera- resumen.
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financieros
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
El Negocio Bancario
El Negocio BancarioEl Negocio Bancario
El Negocio Bancario
 
Entrevista a José Cuervo - Nuevas Emisiones en Fase de Preparación
Entrevista a José Cuervo - Nuevas Emisiones en Fase de PreparaciónEntrevista a José Cuervo - Nuevas Emisiones en Fase de Preparación
Entrevista a José Cuervo - Nuevas Emisiones en Fase de Preparación
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financieros
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financieros
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financieros
 
Inversiones en valores de renta fija
Inversiones en valores de renta fijaInversiones en valores de renta fija
Inversiones en valores de renta fija
 
Dinero y bancos
Dinero y bancosDinero y bancos
Dinero y bancos
 
Actividades 62 70
Actividades 62 70Actividades 62 70
Actividades 62 70
 
Resumen tema 15
Resumen tema 15Resumen tema 15
Resumen tema 15
 
El sistemas financiero
El sistemas financieroEl sistemas financiero
El sistemas financiero
 
instrumentos financieros 1 (1).docx
instrumentos financieros 1 (1).docxinstrumentos financieros 1 (1).docx
instrumentos financieros 1 (1).docx
 
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptxMICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
 
FINANZAS
FINANZASFINANZAS
FINANZAS
 
Sistem 3
Sistem 3Sistem 3
Sistem 3
 

Más de Yolanda Castello

Tema 8: proyecto empresarial
Tema 8: proyecto empresarialTema 8: proyecto empresarial
Tema 8: proyecto empresarialYolanda Castello
 
Presupuestos generales del estado trabajo
Presupuestos generales del estado trabajoPresupuestos generales del estado trabajo
Presupuestos generales del estado trabajoYolanda Castello
 
La reforma acelera la caída del empleo
La reforma acelera la caída del empleoLa reforma acelera la caída del empleo
La reforma acelera la caída del empleoYolanda Castello
 
Tema 4 organizacion interna de la empresa
Tema 4 organizacion interna de la empresaTema 4 organizacion interna de la empresa
Tema 4 organizacion interna de la empresaYolanda Castello
 
La confianza en españa baja la prima de riesgo
La confianza en españa baja la prima de riesgoLa confianza en españa baja la prima de riesgo
La confianza en españa baja la prima de riesgoYolanda Castello
 
Tema 4 organizacion interna de la empresa
Tema 4 organizacion interna de la empresaTema 4 organizacion interna de la empresa
Tema 4 organizacion interna de la empresaYolanda Castello
 
Recortes a las ayudas a los agricultores
Recortes a las ayudas a los agricultoresRecortes a las ayudas a los agricultores
Recortes a las ayudas a los agricultoresYolanda Castello
 
Noticia del déficit público
Noticia del déficit públicoNoticia del déficit público
Noticia del déficit públicoYolanda Castello
 
Noticia del déficit público
Noticia del déficit públicoNoticia del déficit público
Noticia del déficit públicoYolanda Castello
 
Noticia del déficit público
Noticia del déficit públicoNoticia del déficit público
Noticia del déficit públicoYolanda Castello
 

Más de Yolanda Castello (20)

Financiacion
FinanciacionFinanciacion
Financiacion
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Presentación bloque v
Presentación bloque vPresentación bloque v
Presentación bloque v
 
Tema 8: proyecto empresarial
Tema 8: proyecto empresarialTema 8: proyecto empresarial
Tema 8: proyecto empresarial
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Presupuestos generales del estado trabajo
Presupuestos generales del estado trabajoPresupuestos generales del estado trabajo
Presupuestos generales del estado trabajo
 
Bloque 5: marketing
Bloque 5: marketingBloque 5: marketing
Bloque 5: marketing
 
Noticia de jorge y jaime
Noticia de jorge y jaimeNoticia de jorge y jaime
Noticia de jorge y jaime
 
La reforma acelera la caída del empleo
La reforma acelera la caída del empleoLa reforma acelera la caída del empleo
La reforma acelera la caída del empleo
 
Los organigramas
Los organigramasLos organigramas
Los organigramas
 
Tema 4 organizacion interna de la empresa
Tema 4 organizacion interna de la empresaTema 4 organizacion interna de la empresa
Tema 4 organizacion interna de la empresa
 
La confianza en españa baja la prima de riesgo
La confianza en españa baja la prima de riesgoLa confianza en españa baja la prima de riesgo
La confianza en españa baja la prima de riesgo
 
Tema 4 organizacion interna de la empresa
Tema 4 organizacion interna de la empresaTema 4 organizacion interna de la empresa
Tema 4 organizacion interna de la empresa
 
Recortes a las ayudas a los agricultores
Recortes a las ayudas a los agricultoresRecortes a las ayudas a los agricultores
Recortes a las ayudas a los agricultores
 
Noticias de economía 2
Noticias de economía 2Noticias de economía 2
Noticias de economía 2
 
Noticia del déficit público
Noticia del déficit públicoNoticia del déficit público
Noticia del déficit público
 
Noticia del déficit público
Noticia del déficit públicoNoticia del déficit público
Noticia del déficit público
 
Noticia del déficit público
Noticia del déficit públicoNoticia del déficit público
Noticia del déficit público
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Noticia de economía
Noticia de economíaNoticia de economía
Noticia de economía
 

Último

BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 

Último (20)

BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

Trabajo sobre bankia

  • 1. Trabajo realizado por: Angélica Sánchez Harto. Alexa Gómez Reyes. Bankia coloca 750 millones en su primera emisión de deuda.
  • 2. Medio : El Periódico Extremadura. Fecha de la noticia : 24.3.11 Titular : Bankia coloca 750 millones en su primera emisión de deuda. (También hablamos sobre por qué se creó Bankia)
  • 3. Bankia nació el 3 de diciembre de 2010, a través de la fusión de Caja Madrid, Bancaja, La Caja de Canarias, Caja de Ávila, Caixa Laietana, Caja Segovia, Caja Rioja. Presenta una amplia gama de productos financieros, desde depósitos, cuentas remuneradas hasta planes de pensiones, fondos de inversión y seguros para el hogar. ¿ Qué es Bankia?
  • 4. ¿ Por qué se creó Bankia? La identidad de Bankia, un proyecto desarrollado por Interbrand, busca posicionar al nuevo operador financiero como un banco líder, fuerte y comprometido, pero con un componente altamente femenino que se plasma en los valores de cercanía y en la protección, valores tradicionalmente asociados a las cajas de ahorros. Bankia, además, nace con el objetivo de integrar el servicio financiero y la Obra Social.
  • 5. Noticia relacionada con Bankia. Bankia realiza su primera prueba de fuego en el mercado. La entidad que pretende salir a bolsa para gastar entre 2.000 y 3.000 millones este verano, lanzó su primera emisión de cédulas hipotecarias por importe de 750 millones. El SIP que lidera Caja Madrid pagó un diferencial de 240 puntos básicos sobre el tipo de referencia, el midswap. Este precio es similar al que desembolsó en Septiembre la Caja Madrileña en solitario, aunque entonces el plazo de vencimiento era un año posterior. En esta ocasión, el periodo alcanza Marzo de 2014. La emisión obtuvo una gran acogida ya que en un principio tenía previsto colocar 500 millones, Bankia aseguró en un comunicado que esta operación “ confirma el creciente interés de los inversores institucionales por la deuda de entidades financieras españolas con elevada solvencia”. En lo que llevamos de 2011 los bancos y muy pocas cajas de ahorros han podido salir al mercado en busca de recursos con el objetivo de reforzar su liquidez. Bankia aprobó el 24 de Marzo de 2011 previsiblemente su plan de salida a bolsa. El proyecto será enviado al Banco de España para su ratificación con el fin de que pueda cubrir el déficit de 1.800 millones para alcanzar un capital principal de 8 %.
  • 6. Palabras de Economía. -Bolsa de valores : Mercado de capitales abierto al público donde se realizan operaciones con títulos de libre cotización: acciones, bonos y títulos de la deuda pública, certificados en divisas, etc. La bolsa de valores hace posible la existencia de un mercado secundario, puesto que los ahorradores acuden a ella aportando sus capitales para comprar los títulos ya emitidos por las empresas privadas o el sector público. La existencia de una bolsa de valores permite a las empresas, a su vez, obtener capitales para sus proyectos y su desarrollo. -Liquidez : En general, liquidez es la facilidad conque un activo puede convertirse en dinero. Los activos comprenden el efectivo, que es perfectamente líquido, y otros que resultan gradualmente menos líquidos: divisas, valores, depósitos a corto y largo plazo, cuentas de resultado acreedor, bienes de consumo duraderos, bienes de capital, metales preciosos, obras de arte, etc. El grado de liquidez de cada uno de estos activos se mide por la facilidad de convertirlo en dinero efectivo
  • 7. -Interés : Precio que se paga por el uso del dinero. Generalmente se expresa como un tanto por ciento anual sobre la suma prestada, aunque dicho porcentaje puede definirse también para otros períodos más breves, como un mes o una semana, por ejemplo. Al porcentaje mencionado se le denomina tasa de interés. La tasa de interés, en principio, depende de la valoración que haga quien presta el dinero con respecto al riesgo de no recuperarlo: cuanto mayor el riesgo mayor tendrá que ser el interés necesario para compensarlo. La incertidumbre hace que la misma suma de dinero tenga más valor, relativamente, en el presente, pues la utilidad que ésta alcance en el futuro siempre podrá ser inferior que la actual. -Inversión: En un sentido estricto, es el gasto dedicado a la adquisición de bienes que no son de consumo final, bienes de capital que sirven para producir otros bienes.
  • 8. -Midswap: El índice midswap es la referencia para las emisiones a tipo fijo. Habitualmente, es el precio medio de un contrato de intercambio (swap) sobre el euribor a tres meses (entiendo que para renta fija da lo mismo decir midswap que euribor a 3 meses). -Déficit : Una cantidad, normalmente expresada en términos monetarios, que expresa que una suma es inferior a otra. Se habla de déficit cuando los pagos superan a los ingresos y el balance, en consecuencia, es negativo. -Colchón de liquidez: Cartera de activos financieros liquidable a corto plazo donde la empresa va colocando sus picos de liquidez con el propósito de obtener una rentabilidad, evitando un exceso de liquidez ociosa y no rentable. -Cédula hipotecaria : Son valores emitidos por particulares, mediante la intervención de un Banco Hipotecario y garantizadas con hipoteca sobre un inmueble propiedad del emisor, además de la garantía solidaria del Banco Hipotecario que interviene en su emisión
  • 9.
  • 10. Opinión personal. Hemos elegido esta noticia porque en la época de crisis que estamos viviendo y los movimientos financieros y las reformas de las cajas de ahorro que se está produciendo en el país nos parece interesante la noticia de que 7 empresas puedan fusionarse con todos los problemas que eso conlleva para formar una sola entidad financiera y poder cumplir los requisitos que le exige el Gobierno !!
  • 11.
  • 12.