SlideShare una empresa de Scribd logo
Pablo Duque Melguizo 
Josué González Pérez 
Cristina Leal Álvarez 
Laura Martín Cánaves 
Patricia Mesa Mederos 
Teoría de Trabajo Social III 
7 de Abril de 2010
Contenidos 
1. Caso Práctico 
2. Definición y Debate 
3. Intervención 
4. Dilemas éticos 
5. Conclusiones
CASO PRACTICO 
• Se trata de una pareja en proceso de divorcio 
con un hijo de 12 años, estudia en el colegio de 
su barrio. 
• A consecuencia del proceso del divorcio, el 
padre denuncia que la madre ha intentado 
constantemente dar una imagen negativa de su 
persona, lo que produce ciertas disonancias en 
la vida del menor. 
• Toda esta situación hace que el menor vea 
coartada su autonomía, crea dependencia y 
además se producen situaciones conflictivas en 
el colegio.
 Genograma:
 Ecomapa
2. Definición y Debate 
 Síndrome de Alienación Parental 
 Acuñado por el psiquiatra Richard Gardner en 
1985. 
 Sus publicaciones no han sido validadas 
científicamente. 
 Sus teorías han sido cuestionadas por una 
gran parte de la comunidad científica.
 El SAP en España 
 Las primeras menciones en la justicia 
española datan de 2002. 
 En los últimos años ha tenido una gran 
propagación. 
 Muchos colectivos de 
profesionales se han 
posicionado en contra.
3. Intervención 
 Objetivo general: 
Lograr el bienestar psicosocial del menor. 
 Objetivos específicos: 
 Mediar entre los progenitores para configurar 
una relación beneficiosa para el menor. 
 Coordinar los vínculos entre la escuela y el 
progenitor custodio. 
 Orientar e informar sobre los procesos legales 
que se van a llevar a cabo. 
 Hacer participe al menor de las decisiones 
que se van a tomar.
 Pasos en la intervención: 
 Entrevista de acogida 
 Derivación a recursos 
 Contacto con el colegio 
 Contacto con el progenitor no custodio 
 Asistencia al recurso de mediación
 Cronograma
4. Dilemas Éticos 
 Debemos conocer las dos perspectivas 
 Consecuencias que puede acarrear 
diagnosticar SAP
 Perjudicial para los derechos de las 
mujeres y los menores 
 Averiguar qué genera el rechazo del 
menor
5. Conclusiones 
• El Síndrome de Alienación Parental se 
está utilizando como medida de presión 
ante las separaciones y divorcios. 
• Si no se conociese las dos vertientes 
sobre el SAP habría una mayor error en 
los diagnósticos e intervenciones.
5. Conclusiones 
• Aunque en ocasiones hablamos de 
manipulación de los hijos e hijas, en 
ningún caso, nos referimos al SAP como 
tal. 
• En definitiva, el SAP es una herramienta 
no demostrada científicamente que puede 
traer consecuencias muy negativas para 
los y las menores.
Trabajo teoría III

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maltrato intrafamiliar
Maltrato intrafamiliarMaltrato intrafamiliar
Maltrato intrafamiliar
ondacrf250
 
Presentación1 Maria Jose
Presentación1 Maria JosePresentación1 Maria Jose
Presentación1 Maria Jose
UTE
 
Embarazos no deseados
Embarazos no deseados Embarazos no deseados
Embarazos no deseados
Erick Lagos
 
TDAH parte 2
TDAH parte 2TDAH parte 2
TDAH parte 2
vicki3196
 
Los embarazos a temprana edad secion 5
Los embarazos a temprana edad secion 5Los embarazos a temprana edad secion 5
Los embarazos a temprana edad secion 5
Cinthya Ramos Huitron
 
sindrome de down
 sindrome de down sindrome de down
sindrome de down
LuzMariaCabaTipa
 
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDADUTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDADhernan086
 
UTE Psicopedagogía
UTE PsicopedagogíaUTE Psicopedagogía
UTE Psicopedagogía
JesicaPaola12
 
Trastorno espectro autista enfoque APS
Trastorno espectro autista enfoque APSTrastorno espectro autista enfoque APS
Trastorno espectro autista enfoque APS
José Zamorano Muñoz
 

La actualidad más candente (11)

Maltrato intrafamiliar
Maltrato intrafamiliarMaltrato intrafamiliar
Maltrato intrafamiliar
 
Presentación1 Maria Jose
Presentación1 Maria JosePresentación1 Maria Jose
Presentación1 Maria Jose
 
Embarazos no deseados
Embarazos no deseados Embarazos no deseados
Embarazos no deseados
 
TDAH parte 2
TDAH parte 2TDAH parte 2
TDAH parte 2
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Los embarazos a temprana edad secion 5
Los embarazos a temprana edad secion 5Los embarazos a temprana edad secion 5
Los embarazos a temprana edad secion 5
 
sindrome de down
 sindrome de down sindrome de down
sindrome de down
 
Extres infantil
Extres infantilExtres infantil
Extres infantil
 
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDADUTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD
 
UTE Psicopedagogía
UTE PsicopedagogíaUTE Psicopedagogía
UTE Psicopedagogía
 
Trastorno espectro autista enfoque APS
Trastorno espectro autista enfoque APSTrastorno espectro autista enfoque APS
Trastorno espectro autista enfoque APS
 

Destacado

Síndrome de alienación parental
Síndrome de alienación parentalSíndrome de alienación parental
Las polladas
Las polladasLas polladas
Las polladas
floresdominguez
 
Alienación parental
Alienación parentalAlienación parental
Alienación parental
Evelin Leyva
 
La alienación parental y los Derechos Humanos
La alienación parental y los Derechos HumanosLa alienación parental y los Derechos Humanos
La alienación parental y los Derechos Humanos
Laura Ballesteros
 
Presentación sobre el Síndrome de alienación parental (SAP)
Presentación sobre el Síndrome de alienación parental (SAP)Presentación sobre el Síndrome de alienación parental (SAP)
Presentación sobre el Síndrome de alienación parental (SAP)
Melisa Alamilla Nieto
 
Ppt marco lógico
Ppt marco lógicoPpt marco lógico
Ppt marco lógico
Julissa Sotil Chavez
 

Destacado (8)

Síndrome de alienación parental
Síndrome de alienación parentalSíndrome de alienación parental
Síndrome de alienación parental
 
Las polladas
Las polladasLas polladas
Las polladas
 
Alienación parental
Alienación parentalAlienación parental
Alienación parental
 
La alienación parental y los Derechos Humanos
La alienación parental y los Derechos HumanosLa alienación parental y los Derechos Humanos
La alienación parental y los Derechos Humanos
 
Presentación sobre el Síndrome de alienación parental (SAP)
Presentación sobre el Síndrome de alienación parental (SAP)Presentación sobre el Síndrome de alienación parental (SAP)
Presentación sobre el Síndrome de alienación parental (SAP)
 
Sindrome de alienacion parental
Sindrome de alienacion parentalSindrome de alienacion parental
Sindrome de alienacion parental
 
Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Trabajo social
 
Ppt marco lógico
Ppt marco lógicoPpt marco lógico
Ppt marco lógico
 

Similar a Trabajo teoría III

Discapacidad laminas
Discapacidad laminasDiscapacidad laminas
Discapacidad laminaspapin_colina
 
Discapacidad
Discapacidad Discapacidad
Discapacidad
papin_colina
 
Prevenció familiar de riscos en adolescents
Prevenció familiar de riscos en adolescentsPrevenció familiar de riscos en adolescents
Prevenció familiar de riscos en adolescents
AMPA INS Bellvitge
 
Caso de luis planificacion estrategica
Caso de luis   planificacion estrategicaCaso de luis   planificacion estrategica
Caso de luis planificacion estrategica
jackelinesuquilanda
 
Guia para padres_de_feaadah_apadahcas
Guia para padres_de_feaadah_apadahcasGuia para padres_de_feaadah_apadahcas
Guia para padres_de_feaadah_apadahcas
ampacervantesnules
 
TDAH_padres (2).pdf
TDAH_padres (2).pdfTDAH_padres (2).pdf
TDAH_padres (2).pdf
Sandra Sanchez Pacheco
 
Guia tdah padres
Guia tdah padresGuia tdah padres
Guia tdah padres
Dulce Denisse
 
Gua tdah padres
Gua tdah padresGua tdah padres
Gua tdah padres
Magali Melendez Jara
 
TDAH Guía para padres
TDAH  Guía para padresTDAH  Guía para padres
TDAH Guía para padres
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guia para-padres
Guia para-padresGuia para-padres
Guia para-padresoscar_pc
 
Yaguiafeaadh para-padres1
Yaguiafeaadh para-padres1Yaguiafeaadh para-padres1
Yaguiafeaadh para-padres1oscar_pc
 
Yaguiafeaadh para-padres1
Yaguiafeaadh para-padres1Yaguiafeaadh para-padres1
Yaguiafeaadh para-padres1oscar_pc
 
Guia TDAH
Guia TDAHGuia TDAH
Guia TDAH
Leo Nela
 
ASPECTOS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
ASPECTOS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO ADOLESCENTEASPECTOS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
ASPECTOS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
Sogia Peru
 
Caso del Niño Luis
Caso del Niño Luis Caso del Niño Luis
Caso del Niño Luis
KarinaCampoverde1
 
Practica profesional desde el Trabajo Social en Planificación Estratégica: Fa...
Practica profesional desde el Trabajo Social en Planificación Estratégica: Fa...Practica profesional desde el Trabajo Social en Planificación Estratégica: Fa...
Practica profesional desde el Trabajo Social en Planificación Estratégica: Fa...
MariaIbetteMontaleza
 
caso practico Luis
caso practico Luiscaso practico Luis
caso practico Luis
Anthony Balcázar
 
drogas.pptx
drogas.pptxdrogas.pptx
drogas.pptx
Nicolasfrank3
 

Similar a Trabajo teoría III (20)

Discapacidad laminas
Discapacidad laminasDiscapacidad laminas
Discapacidad laminas
 
Discapacidad
Discapacidad Discapacidad
Discapacidad
 
Prevenció familiar de riscos en adolescents
Prevenció familiar de riscos en adolescentsPrevenció familiar de riscos en adolescents
Prevenció familiar de riscos en adolescents
 
Caso de luis planificacion estrategica
Caso de luis   planificacion estrategicaCaso de luis   planificacion estrategica
Caso de luis planificacion estrategica
 
Guia para padres_de_feaadah_apadahcas
Guia para padres_de_feaadah_apadahcasGuia para padres_de_feaadah_apadahcas
Guia para padres_de_feaadah_apadahcas
 
TDAH_padres (2).pdf
TDAH_padres (2).pdfTDAH_padres (2).pdf
TDAH_padres (2).pdf
 
Guia tdah padres
Guia tdah padresGuia tdah padres
Guia tdah padres
 
Gua tdah padres
Gua tdah padresGua tdah padres
Gua tdah padres
 
TDAH Guía para padres
TDAH  Guía para padresTDAH  Guía para padres
TDAH Guía para padres
 
Guia para-padres
Guia para-padresGuia para-padres
Guia para-padres
 
Yaguiafeaadh para-padres1
Yaguiafeaadh para-padres1Yaguiafeaadh para-padres1
Yaguiafeaadh para-padres1
 
Yaguiafeaadh para-padres1
Yaguiafeaadh para-padres1Yaguiafeaadh para-padres1
Yaguiafeaadh para-padres1
 
Guia TDAH
Guia TDAHGuia TDAH
Guia TDAH
 
Guiafeaadh para-padres1
Guiafeaadh para-padres1Guiafeaadh para-padres1
Guiafeaadh para-padres1
 
ASPECTOS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
ASPECTOS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO ADOLESCENTEASPECTOS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
ASPECTOS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
 
Caso del Niño Luis
Caso del Niño Luis Caso del Niño Luis
Caso del Niño Luis
 
Practica profesional desde el Trabajo Social en Planificación Estratégica: Fa...
Practica profesional desde el Trabajo Social en Planificación Estratégica: Fa...Practica profesional desde el Trabajo Social en Planificación Estratégica: Fa...
Practica profesional desde el Trabajo Social en Planificación Estratégica: Fa...
 
caso practico Luis
caso practico Luiscaso practico Luis
caso practico Luis
 
drogas.pptx
drogas.pptxdrogas.pptx
drogas.pptx
 
Guiafeaadh para-padres1
Guiafeaadh para-padres1Guiafeaadh para-padres1
Guiafeaadh para-padres1
 

Más de University of La Laguna

Economía Feminista
Economía Feminista Economía Feminista
Economía Feminista
University of La Laguna
 
Tfg. pablo josé duque melguizo
Tfg. pablo josé duque melguizoTfg. pablo josé duque melguizo
Tfg. pablo josé duque melguizo
University of La Laguna
 
Nuevas masculinidades.
Nuevas masculinidades.Nuevas masculinidades.
Nuevas masculinidades.
University of La Laguna
 
Derechos Humanos con perspéctiva de género.
Derechos Humanos con perspéctiva de género.Derechos Humanos con perspéctiva de género.
Derechos Humanos con perspéctiva de género.
University of La Laguna
 
Viendo a una mujer
Viendo a una mujerViendo a una mujer
Viendo a una mujer
University of La Laguna
 
Economía feminista.
Economía feminista.Economía feminista.
Economía feminista.
University of La Laguna
 
Trabajo del Kurdistán.
Trabajo del Kurdistán. Trabajo del Kurdistán.
Trabajo del Kurdistán.
University of La Laguna
 
Participación, voluntariado y desobediencia
Participación, voluntariado y desobedienciaParticipación, voluntariado y desobediencia
Participación, voluntariado y desobediencia
University of La Laguna
 
Sociología de la vida cotidiana. Reflexiones
Sociología de la vida cotidiana. ReflexionesSociología de la vida cotidiana. Reflexiones
Sociología de la vida cotidiana. Reflexiones
University of La Laguna
 
Democracia participativa decrecimiento.
Democracia participativa decrecimiento.Democracia participativa decrecimiento.
Democracia participativa decrecimiento.
University of La Laguna
 
Municipalismo libertario.
Municipalismo libertario.Municipalismo libertario.
Municipalismo libertario.
University of La Laguna
 
Trabajo de población. Emigración juvenil en contexto de crisis
Trabajo de población. Emigración juvenil en contexto de crisisTrabajo de población. Emigración juvenil en contexto de crisis
Trabajo de población. Emigración juvenil en contexto de crisis
University of La Laguna
 
Ensayo de las fiestas populares canarias
Ensayo de las fiestas populares canariasEnsayo de las fiestas populares canarias
Ensayo de las fiestas populares canarias
University of La Laguna
 
Historia Social Contemporánea. Internacional
Historia Social Contemporánea. Internacional Historia Social Contemporánea. Internacional
Historia Social Contemporánea. Internacional
University of La Laguna
 
La educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertadLa educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertad
University of La Laguna
 
Dossier prácticas comunitario 2009 2010.
Dossier prácticas comunitario 2009 2010.Dossier prácticas comunitario 2009 2010.
Dossier prácticas comunitario 2009 2010.
University of La Laguna
 
Intervención terapéutica con jóvenes adictos a la marihuana
Intervención terapéutica con jóvenes adictos a la marihuanaIntervención terapéutica con jóvenes adictos a la marihuana
Intervención terapéutica con jóvenes adictos a la marihuana
University of La Laguna
 

Más de University of La Laguna (17)

Economía Feminista
Economía Feminista Economía Feminista
Economía Feminista
 
Tfg. pablo josé duque melguizo
Tfg. pablo josé duque melguizoTfg. pablo josé duque melguizo
Tfg. pablo josé duque melguizo
 
Nuevas masculinidades.
Nuevas masculinidades.Nuevas masculinidades.
Nuevas masculinidades.
 
Derechos Humanos con perspéctiva de género.
Derechos Humanos con perspéctiva de género.Derechos Humanos con perspéctiva de género.
Derechos Humanos con perspéctiva de género.
 
Viendo a una mujer
Viendo a una mujerViendo a una mujer
Viendo a una mujer
 
Economía feminista.
Economía feminista.Economía feminista.
Economía feminista.
 
Trabajo del Kurdistán.
Trabajo del Kurdistán. Trabajo del Kurdistán.
Trabajo del Kurdistán.
 
Participación, voluntariado y desobediencia
Participación, voluntariado y desobedienciaParticipación, voluntariado y desobediencia
Participación, voluntariado y desobediencia
 
Sociología de la vida cotidiana. Reflexiones
Sociología de la vida cotidiana. ReflexionesSociología de la vida cotidiana. Reflexiones
Sociología de la vida cotidiana. Reflexiones
 
Democracia participativa decrecimiento.
Democracia participativa decrecimiento.Democracia participativa decrecimiento.
Democracia participativa decrecimiento.
 
Municipalismo libertario.
Municipalismo libertario.Municipalismo libertario.
Municipalismo libertario.
 
Trabajo de población. Emigración juvenil en contexto de crisis
Trabajo de población. Emigración juvenil en contexto de crisisTrabajo de población. Emigración juvenil en contexto de crisis
Trabajo de población. Emigración juvenil en contexto de crisis
 
Ensayo de las fiestas populares canarias
Ensayo de las fiestas populares canariasEnsayo de las fiestas populares canarias
Ensayo de las fiestas populares canarias
 
Historia Social Contemporánea. Internacional
Historia Social Contemporánea. Internacional Historia Social Contemporánea. Internacional
Historia Social Contemporánea. Internacional
 
La educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertadLa educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertad
 
Dossier prácticas comunitario 2009 2010.
Dossier prácticas comunitario 2009 2010.Dossier prácticas comunitario 2009 2010.
Dossier prácticas comunitario 2009 2010.
 
Intervención terapéutica con jóvenes adictos a la marihuana
Intervención terapéutica con jóvenes adictos a la marihuanaIntervención terapéutica con jóvenes adictos a la marihuana
Intervención terapéutica con jóvenes adictos a la marihuana
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Trabajo teoría III

  • 1. Pablo Duque Melguizo Josué González Pérez Cristina Leal Álvarez Laura Martín Cánaves Patricia Mesa Mederos Teoría de Trabajo Social III 7 de Abril de 2010
  • 2. Contenidos 1. Caso Práctico 2. Definición y Debate 3. Intervención 4. Dilemas éticos 5. Conclusiones
  • 3. CASO PRACTICO • Se trata de una pareja en proceso de divorcio con un hijo de 12 años, estudia en el colegio de su barrio. • A consecuencia del proceso del divorcio, el padre denuncia que la madre ha intentado constantemente dar una imagen negativa de su persona, lo que produce ciertas disonancias en la vida del menor. • Toda esta situación hace que el menor vea coartada su autonomía, crea dependencia y además se producen situaciones conflictivas en el colegio.
  • 6. 2. Definición y Debate  Síndrome de Alienación Parental  Acuñado por el psiquiatra Richard Gardner en 1985.  Sus publicaciones no han sido validadas científicamente.  Sus teorías han sido cuestionadas por una gran parte de la comunidad científica.
  • 7.  El SAP en España  Las primeras menciones en la justicia española datan de 2002.  En los últimos años ha tenido una gran propagación.  Muchos colectivos de profesionales se han posicionado en contra.
  • 8. 3. Intervención  Objetivo general: Lograr el bienestar psicosocial del menor.  Objetivos específicos:  Mediar entre los progenitores para configurar una relación beneficiosa para el menor.  Coordinar los vínculos entre la escuela y el progenitor custodio.  Orientar e informar sobre los procesos legales que se van a llevar a cabo.  Hacer participe al menor de las decisiones que se van a tomar.
  • 9.  Pasos en la intervención:  Entrevista de acogida  Derivación a recursos  Contacto con el colegio  Contacto con el progenitor no custodio  Asistencia al recurso de mediación
  • 11. 4. Dilemas Éticos  Debemos conocer las dos perspectivas  Consecuencias que puede acarrear diagnosticar SAP
  • 12.  Perjudicial para los derechos de las mujeres y los menores  Averiguar qué genera el rechazo del menor
  • 13. 5. Conclusiones • El Síndrome de Alienación Parental se está utilizando como medida de presión ante las separaciones y divorcios. • Si no se conociese las dos vertientes sobre el SAP habría una mayor error en los diagnósticos e intervenciones.
  • 14. 5. Conclusiones • Aunque en ocasiones hablamos de manipulación de los hijos e hijas, en ningún caso, nos referimos al SAP como tal. • En definitiva, el SAP es una herramienta no demostrada científicamente que puede traer consecuencias muy negativas para los y las menores.