SlideShare una empresa de Scribd logo
AAssppeeccttooss 
PPssiiccoossoocciiaalleess ddeell 
EEmmbbaarraazzoo 
AAddoolleesscceennttee 
Dra. Nélida Pinto Arteaga 
SOGIA –PERU 
Setiembre 2014
• La maternidad a temprana edad está 
condicionada por múltiples factores, 
revisten particular importancia los 
psicosociales, considerados como la 
causa principal de este problema de 
salud.
Aspectos Psicosociales del 
Embarazo Adolescente
UUnn pprroobblleemmaa ddee ssaalluudd ppúúbblliiccaa………….. 
Las adolescentes que enfrentan un embarazo 
no planeado afrontan 
•El abandono de sus parejas, 
• La imposibilidad de concluir sus estudios 
escolares (que limita sus planes de vida y el 
acceso a oportunidades de desarrollo), 
•El incremento de los riesgos en la morbilidad 
de la adolescente embarazada y su bebé, 
•La limitada capacidad de la adolescente 
madre para cuidar y criar al niño/a
Un problema de ssaalluudd ppúúbblliiccaa,, GGeenneerroo yy 
ddeerreecchhooss hhuummaannooss 
 La reproducción de la pobreza, 
 El impacto en el entorno inmediato y en la 
sociedad en general. 
 Circulo de violencia
QQuuiieenneess ttiieenneenn mmaayyoorr rriieessggoo 
La prevalencia del embarazo en adolescentes 
se concentra en grupos que presentan 
 Rasgos de desventaja social 
 Niveles de escolaridad bajos 
 Situaciones socioeconómicas precarias 
 Pertenecer a grupos poblacionales con 
características de marginación históricas
Factores Determinantes 
1) Edad de inicio de las relaciones sexuales 
en las y los adolescentes; 
2) Edad en que ocurre el primer embarazo; 
3) Prevalencia de uso de métodos 
anticonceptivos por las y los adolescentes 
sexualmente activos; y, 
4) Espacio intergenésico en adolescentes 
que ya son madres.
LLaa eessccoollaarriiddaadd 
•Los estudios sugieren que existe una 
fuerte relación entre el descenso de la 
fertilidad en las mujeres y el 
incremento de su escolaridad.
Otro factor determinante de riesgo 
de embarazos es la iniciación 
sexual bajo coerción
Generación digital 
El ambiente cultural de los adolescentes 
está compuesto por una variedad de 
medios de comunicación: redes sociales, 
whatsapp, twitte ,facebook 
La mayoría de los adolescentes los usa 
como parte de una rutina selectiva y 
algunos como parte de su vida
Los padres y sus conflictos 
1. Mayor incidencia de padres divorciados, crianza 
solo por la madre y familias moderadamente 
disfuncionales en el grupo estudio. 
2. Adolescentes solos o cuidados por abuelos o tíos 
3. Relevante precocidad en el inicio de las relaciones 
sexuales sin anticoncepción y el no uso actual de 
anticonceptivos.
• El impacto del 
embarazo en la 
adolescencia es 
psicosocial
Que Consecuencias existen…. 
 Inmediatas: Las que surgen en torno a 
la sospecha y confirmación del 
diagnóstico de embarazo. 
Mediatas: Las que aparecen durante el 
curso del embarazo. 
A largo plazo: Las que se presentan 
después del parto y la experiencia 
neonatal.
vergüenza Depresión 
Negación 
Aislamiento 
Rebeldía 
Culpa
Reacción ante la noticia 
fuga 
Eliminar producto 
Contárselo a la amiga 
Ocultarle a la familia 
Autoagredirse 
matarse
RReeaacccciióónn ddee llaa ffaammiilliiaa 
• Rechazo 
• Violencia 
• Agresión 
• Expulsarla de la casa 
• Retirarle del colegio 
• Humillarle
Consecuencias mediatas 
Ambiente escolar 
La escuela la segunda casa ,se 
dan muchos conflictos 
emocionales ,tanto que a 
veces es la adolescente la que 
quiere apartarse.
 Rechazo 
escolar 
 Expulsión o 
deserción 
escolar
Consecuencias a mediano plazo 
Depresión : Independientemente del 
riesgo de padecer esta condición, la joven 
tiende a abandonar la consulta médica 
prenatal con las implicaciones que esto 
tiene.
Riesgos Psicopatológicos 
Agresividad
Consecuencias a largo plazo 
 Vida de relación con su pareja: 
Conflictos adaptativos 
 Relación con familia política y de 
origen 
Vínculo forzado 
 Cuestionamiento de valores familiares 
 Reingreso escolar y laboral 
 Atención al niño
Consecuencias que enfrenta el 
padre adolescente 
Iniciar un trabajo 
Delinquir 
Huir 
Rechazo de las familias 
Hacerse padre de la noche a la 
mañana 
Confusión, no quiere ser papa 
Miedo a salir de su hogar
Consecuencias que enfrenta la pareja 
adolescente 
 Alojados en casa de suegros 
 Son vistos como irresponsables 
 No saber que puede pasar 
 Rechazados 
 Los demás toman decisiones por 
ellos 
 Separarlos 
 Unirlos a la fuerza
Como disminuir los riesgos 
psicosociales 
• Es fundamental el apoyo, solidaridad y 
protección de su familia de origen y la 
familia extendida. 
• El nivel económico de la futura madre y 
padre. 
• Solidaridad de su grupo de pares. 
• Nivel cultural y educativo de ambos. 
• Adecuados servicios de salud dirigidos a 
esta población.
SSeerrvviicciiooss 
Tener personal entrenado y comprometido al 
servicio de esta población. 
 Dar información correcta, no alarmista. 
 Educar intensamente a la futura madre sobre el 
cuidado de su embarazo. 
 Edificarla sobre lo importante del seguimiento pre, 
peri y post-natal. 
 No hacer juicios de valor. 
 Dar acogida empática. 
 Estar disponible para cualquier preocupación de la 
adolescente y su entorno.
Intervenciones inadecuadas 
• Ahora pues ,te metiste en cosas de 
grandes 
• No respondas has lo que dice el medico 
y ya 
• No sabes lo que te espera !!!!!! 
• Que barbaridad, tener un hija e esa 
edad. 
• Ya estas embarazada , se valiente y 
vive con el.
Intervenciones adecuadas 
• Trabajar con alegría , en positivo 
• No pelearse con la adolescente 
• No juzgar 
• Escuchar 
• No actuar como si fuéramos la madre o 
podre 
• Acompañar 
• Decir la verdad 
• no prejuzgar a las parejas como violadores 
• Entrenarse para trabajar con adolescentes
Política de salud 
• Las principales características del 
problema constituyen argumentos 
para que la prevención del 
embarazo en adolescentes sea 
tratado como una política pública
• Que requiere del diseño de 
programas y proyectos propios 
para cada realidad. 
• Desde el contexto de derechos, 
equidad de genero e 
interculturalidad
Como disminuir los embarazos
• Gracias hasta pronto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
Petty Olivares Orozco
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
Jusesaro
 
Violencia en la niñez y adolescencia
Violencia en la niñez y adolescencia Violencia en la niñez y adolescencia
Violencia en la niñez y adolescencia
Alcibíades Batista González
 
Fecundacion artificial 3
Fecundacion artificial 3Fecundacion artificial 3
Fecundacion artificial 3
Daniela Atehortua
 
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescenciaDesarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
vercingetorix2
 
Maltrato abuso y negligencia en la infancia y en la adolescencia
Maltrato abuso y negligencia en la infancia y en la adolescenciaMaltrato abuso y negligencia en la infancia y en la adolescencia
Maltrato abuso y negligencia en la infancia y en la adolescenciaJuan Carlos Soriano Gimenez
 
Power abuso sexual infantil (5)
Power abuso sexual infantil (5)Power abuso sexual infantil (5)
Power abuso sexual infantil (5)
latino_h
 
Cambios psicologicos en el embarazo
Cambios psicologicos en el embarazoCambios psicologicos en el embarazo
Cambios psicologicos en el embarazoSUA IMSS UMAM
 
Causas del embarazo en adolescentes
Causas del embarazo en adolescentesCausas del embarazo en adolescentes
Causas del embarazo en adolescentesSyddney Potoy
 
Maternidad responsable
Maternidad responsableMaternidad responsable
Maternidad responsable
carlitos1420
 
Condón femenino power point
Condón femenino power pointCondón femenino power point
Condón femenino power point
Luisa Martinez
 
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - BoliviaEmbarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - BoliviaDaniel Soleto
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
Hugo Pinto
 
Ciclo vital familiar 1
Ciclo vital familiar  1Ciclo vital familiar  1
Ciclo vital familiar 1
Manu Fuentes
 
La paternidad en la adolescencia
La paternidad en la adolescenciaLa paternidad en la adolescencia
La paternidad en la adolescenciaCamila Pajares
 
Educacion sexual en la familia y en la escuela
Educacion sexual en la familia y en la escuelaEducacion sexual en la familia y en la escuela
Educacion sexual en la familia y en la escuelaNancy A. Bailon
 
Asesoramiento Preconcepcional
Asesoramiento Preconcepcional Asesoramiento Preconcepcional
Asesoramiento Preconcepcional
Liliana Errandonea
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Oscar Albr
 
Embarazo en la adolescencia y pobreza
Embarazo en la adolescencia y pobrezaEmbarazo en la adolescencia y pobreza
Embarazo en la adolescencia y pobreza
Ministerio de Autonomías
 

La actualidad más candente (20)

Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
 
Violencia en la niñez y adolescencia
Violencia en la niñez y adolescencia Violencia en la niñez y adolescencia
Violencia en la niñez y adolescencia
 
Fecundacion artificial 3
Fecundacion artificial 3Fecundacion artificial 3
Fecundacion artificial 3
 
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescenciaDesarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
 
Maltrato abuso y negligencia en la infancia y en la adolescencia
Maltrato abuso y negligencia en la infancia y en la adolescenciaMaltrato abuso y negligencia en la infancia y en la adolescencia
Maltrato abuso y negligencia en la infancia y en la adolescencia
 
Power abuso sexual infantil (5)
Power abuso sexual infantil (5)Power abuso sexual infantil (5)
Power abuso sexual infantil (5)
 
Cambios psicologicos en el embarazo
Cambios psicologicos en el embarazoCambios psicologicos en el embarazo
Cambios psicologicos en el embarazo
 
Causas del embarazo en adolescentes
Causas del embarazo en adolescentesCausas del embarazo en adolescentes
Causas del embarazo en adolescentes
 
Maternidad responsable
Maternidad responsableMaternidad responsable
Maternidad responsable
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
 
Condón femenino power point
Condón femenino power pointCondón femenino power point
Condón femenino power point
 
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - BoliviaEmbarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
 
Ciclo vital familiar 1
Ciclo vital familiar  1Ciclo vital familiar  1
Ciclo vital familiar 1
 
La paternidad en la adolescencia
La paternidad en la adolescenciaLa paternidad en la adolescencia
La paternidad en la adolescencia
 
Educacion sexual en la familia y en la escuela
Educacion sexual en la familia y en la escuelaEducacion sexual en la familia y en la escuela
Educacion sexual en la familia y en la escuela
 
Asesoramiento Preconcepcional
Asesoramiento Preconcepcional Asesoramiento Preconcepcional
Asesoramiento Preconcepcional
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Embarazo en la adolescencia y pobreza
Embarazo en la adolescencia y pobrezaEmbarazo en la adolescencia y pobreza
Embarazo en la adolescencia y pobreza
 

Destacado

Sumatoria doble
Sumatoria dobleSumatoria doble
Sumatoria doblebhylenia
 
Factores socioeconómicos asociados al embarazo en adolescentes
Factores socioeconómicos asociados al embarazo en adolescentesFactores socioeconómicos asociados al embarazo en adolescentes
Factores socioeconómicos asociados al embarazo en adolescentesKarlaYetla
 
La situacion del Embarazo Adolescente en el Peru
La situacion del Embarazo Adolescente en el PeruLa situacion del Embarazo Adolescente en el Peru
La situacion del Embarazo Adolescente en el Peru
unfpaperu
 
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...
INPPARES / Perú
 
2014 09-14 planes y buenas prácticas para la disminución y atención del embar...
2014 09-14 planes y buenas prácticas para la disminución y atención del embar...2014 09-14 planes y buenas prácticas para la disminución y atención del embar...
2014 09-14 planes y buenas prácticas para la disminución y atención del embar...
Sogia Peru
 
Consecuencias PsicolóGicas Y Sociales Del Embarazo En Los
Consecuencias PsicolóGicas Y Sociales Del Embarazo En LosConsecuencias PsicolóGicas Y Sociales Del Embarazo En Los
Consecuencias PsicolóGicas Y Sociales Del Embarazo En Los
adolescenteyembarazada
 
Diagnostico del embarazo
Diagnostico del embarazoDiagnostico del embarazo
Diagnostico del embarazo
Anny Chacon Reinales
 
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoDiagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazo
Miriam Sotelo
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoalejandra
 
Diagnostico De Embarazo
Diagnostico De EmbarazoDiagnostico De Embarazo
Diagnostico De Embarazo
Susan Ly
 
Diagnostico De Embarazo
Diagnostico De EmbarazoDiagnostico De Embarazo
Diagnostico De Embarazo
rpml77
 
METODOS DIAGNOSTICO DE EMBARAZO
METODOS DIAGNOSTICO DE EMBARAZOMETODOS DIAGNOSTICO DE EMBARAZO
METODOS DIAGNOSTICO DE EMBARAZO
evelyn sagredo
 
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoDiagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazo
Tailzhen N. Cano Morales
 
DX DE EMBARAZO
DX DE EMBARAZODX DE EMBARAZO
DX DE EMBARAZO
jose lorenzo lopez reyes
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazosafoelc
 

Destacado (19)

Sumatoria doble
Sumatoria dobleSumatoria doble
Sumatoria doble
 
Factores socioeconómicos asociados al embarazo en adolescentes
Factores socioeconómicos asociados al embarazo en adolescentesFactores socioeconómicos asociados al embarazo en adolescentes
Factores socioeconómicos asociados al embarazo en adolescentes
 
Riesgo Reproductivo
Riesgo ReproductivoRiesgo Reproductivo
Riesgo Reproductivo
 
La situacion del Embarazo Adolescente en el Peru
La situacion del Embarazo Adolescente en el PeruLa situacion del Embarazo Adolescente en el Peru
La situacion del Embarazo Adolescente en el Peru
 
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...
 
2014 09-14 planes y buenas prácticas para la disminución y atención del embar...
2014 09-14 planes y buenas prácticas para la disminución y atención del embar...2014 09-14 planes y buenas prácticas para la disminución y atención del embar...
2014 09-14 planes y buenas prácticas para la disminución y atención del embar...
 
Consecuencias PsicolóGicas Y Sociales Del Embarazo En Los
Consecuencias PsicolóGicas Y Sociales Del Embarazo En LosConsecuencias PsicolóGicas Y Sociales Del Embarazo En Los
Consecuencias PsicolóGicas Y Sociales Del Embarazo En Los
 
Diagnostico del embarazo
Diagnostico del embarazoDiagnostico del embarazo
Diagnostico del embarazo
 
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoDiagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazo
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
riesgo psicolaboral
riesgo psicolaboralriesgo psicolaboral
riesgo psicolaboral
 
Diagnostico De Embarazo
Diagnostico De EmbarazoDiagnostico De Embarazo
Diagnostico De Embarazo
 
Diagnostico De Embarazo
Diagnostico De EmbarazoDiagnostico De Embarazo
Diagnostico De Embarazo
 
METODOS DIAGNOSTICO DE EMBARAZO
METODOS DIAGNOSTICO DE EMBARAZOMETODOS DIAGNOSTICO DE EMBARAZO
METODOS DIAGNOSTICO DE EMBARAZO
 
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoDiagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazo
 
DX DE EMBARAZO
DX DE EMBARAZODX DE EMBARAZO
DX DE EMBARAZO
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
1ro,2d0,3er trimestre de enbarazo
1ro,2d0,3er trimestre de enbarazo1ro,2d0,3er trimestre de enbarazo
1ro,2d0,3er trimestre de enbarazo
 

Similar a ASPECTOS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO ADOLESCENTE

Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescentelumalaver
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
LucioOlmedo
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
LucioOlmedo
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
Leticia Mora
 
Embarazo en adolecentes psicologia
Embarazo en adolecentes psicologiaEmbarazo en adolecentes psicologia
Embarazo en adolecentes psicologia
MarisolRodriguez164
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaJose Luis
 
Maternidad y paternidad precoz
Maternidad y paternidad precozMaternidad y paternidad precoz
Maternidad y paternidad precoz
Daniel Diaz
 
Embarazo adolescente iris
Embarazo adolescente irisEmbarazo adolescente iris
Embarazo adolescente iris
Iris Tolentino Fuentes
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Angelina Salazar Merino
 
Embarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesEmbarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentes
Alexandra Selena
 
146564296 proyecto-sexualidad-5°
146564296 proyecto-sexualidad-5°146564296 proyecto-sexualidad-5°
146564296 proyecto-sexualidad-5°ENEF
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
El Embarazo en la Adolecencia
El Embarazo en la AdolecenciaEl Embarazo en la Adolecencia
El Embarazo en la Adolecenciadaya0909
 
Embarazos precoces
Embarazos precocesEmbarazos precoces
Embarazos precoces
Sofía Rosas ♥
 
EMBARAZO PRECOZ EN ADOLESCENTES.pptx
EMBARAZO PRECOZ EN ADOLESCENTES.pptxEMBARAZO PRECOZ EN ADOLESCENTES.pptx
EMBARAZO PRECOZ EN ADOLESCENTES.pptx
RonaldoBriceo1
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescenteLicentiare
 
Embarazo no deseado
Embarazo no deseadoEmbarazo no deseado
Embarazo no deseadolupemary
 
Maternidad en adolescencia
Maternidad en adolescenciaMaternidad en adolescencia
Maternidad en adolescenciadiego-camposz
 

Similar a ASPECTOS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO ADOLESCENTE (20)

Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Embarazo en adolecentes psicologia
Embarazo en adolecentes psicologiaEmbarazo en adolecentes psicologia
Embarazo en adolecentes psicologia
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Maternidad y paternidad precoz
Maternidad y paternidad precozMaternidad y paternidad precoz
Maternidad y paternidad precoz
 
Embarazo adolescente iris
Embarazo adolescente irisEmbarazo adolescente iris
Embarazo adolescente iris
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesEmbarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentes
 
Yulieth
YuliethYulieth
Yulieth
 
146564296 proyecto-sexualidad-5°
146564296 proyecto-sexualidad-5°146564296 proyecto-sexualidad-5°
146564296 proyecto-sexualidad-5°
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
El Embarazo en la Adolecencia
El Embarazo en la AdolecenciaEl Embarazo en la Adolecencia
El Embarazo en la Adolecencia
 
Embarazos precoces
Embarazos precocesEmbarazos precoces
Embarazos precoces
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
EMBARAZO PRECOZ EN ADOLESCENTES.pptx
EMBARAZO PRECOZ EN ADOLESCENTES.pptxEMBARAZO PRECOZ EN ADOLESCENTES.pptx
EMBARAZO PRECOZ EN ADOLESCENTES.pptx
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Embarazo no deseado
Embarazo no deseadoEmbarazo no deseado
Embarazo no deseado
 
Maternidad en adolescencia
Maternidad en adolescenciaMaternidad en adolescencia
Maternidad en adolescencia
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

ASPECTOS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO ADOLESCENTE

  • 1. AAssppeeccttooss PPssiiccoossoocciiaalleess ddeell EEmmbbaarraazzoo AAddoolleesscceennttee Dra. Nélida Pinto Arteaga SOGIA –PERU Setiembre 2014
  • 2. • La maternidad a temprana edad está condicionada por múltiples factores, revisten particular importancia los psicosociales, considerados como la causa principal de este problema de salud.
  • 3.
  • 4. Aspectos Psicosociales del Embarazo Adolescente
  • 5. UUnn pprroobblleemmaa ddee ssaalluudd ppúúbblliiccaa………….. Las adolescentes que enfrentan un embarazo no planeado afrontan •El abandono de sus parejas, • La imposibilidad de concluir sus estudios escolares (que limita sus planes de vida y el acceso a oportunidades de desarrollo), •El incremento de los riesgos en la morbilidad de la adolescente embarazada y su bebé, •La limitada capacidad de la adolescente madre para cuidar y criar al niño/a
  • 6. Un problema de ssaalluudd ppúúbblliiccaa,, GGeenneerroo yy ddeerreecchhooss hhuummaannooss  La reproducción de la pobreza,  El impacto en el entorno inmediato y en la sociedad en general.  Circulo de violencia
  • 7. QQuuiieenneess ttiieenneenn mmaayyoorr rriieessggoo La prevalencia del embarazo en adolescentes se concentra en grupos que presentan  Rasgos de desventaja social  Niveles de escolaridad bajos  Situaciones socioeconómicas precarias  Pertenecer a grupos poblacionales con características de marginación históricas
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Factores Determinantes 1) Edad de inicio de las relaciones sexuales en las y los adolescentes; 2) Edad en que ocurre el primer embarazo; 3) Prevalencia de uso de métodos anticonceptivos por las y los adolescentes sexualmente activos; y, 4) Espacio intergenésico en adolescentes que ya son madres.
  • 13. LLaa eessccoollaarriiddaadd •Los estudios sugieren que existe una fuerte relación entre el descenso de la fertilidad en las mujeres y el incremento de su escolaridad.
  • 14. Otro factor determinante de riesgo de embarazos es la iniciación sexual bajo coerción
  • 15. Generación digital El ambiente cultural de los adolescentes está compuesto por una variedad de medios de comunicación: redes sociales, whatsapp, twitte ,facebook La mayoría de los adolescentes los usa como parte de una rutina selectiva y algunos como parte de su vida
  • 16. Los padres y sus conflictos 1. Mayor incidencia de padres divorciados, crianza solo por la madre y familias moderadamente disfuncionales en el grupo estudio. 2. Adolescentes solos o cuidados por abuelos o tíos 3. Relevante precocidad en el inicio de las relaciones sexuales sin anticoncepción y el no uso actual de anticonceptivos.
  • 17. • El impacto del embarazo en la adolescencia es psicosocial
  • 18. Que Consecuencias existen….  Inmediatas: Las que surgen en torno a la sospecha y confirmación del diagnóstico de embarazo. Mediatas: Las que aparecen durante el curso del embarazo. A largo plazo: Las que se presentan después del parto y la experiencia neonatal.
  • 19.
  • 20.
  • 21. vergüenza Depresión Negación Aislamiento Rebeldía Culpa
  • 22. Reacción ante la noticia fuga Eliminar producto Contárselo a la amiga Ocultarle a la familia Autoagredirse matarse
  • 23. RReeaacccciióónn ddee llaa ffaammiilliiaa • Rechazo • Violencia • Agresión • Expulsarla de la casa • Retirarle del colegio • Humillarle
  • 24. Consecuencias mediatas Ambiente escolar La escuela la segunda casa ,se dan muchos conflictos emocionales ,tanto que a veces es la adolescente la que quiere apartarse.
  • 25.  Rechazo escolar  Expulsión o deserción escolar
  • 26. Consecuencias a mediano plazo Depresión : Independientemente del riesgo de padecer esta condición, la joven tiende a abandonar la consulta médica prenatal con las implicaciones que esto tiene.
  • 28. Consecuencias a largo plazo  Vida de relación con su pareja: Conflictos adaptativos  Relación con familia política y de origen Vínculo forzado  Cuestionamiento de valores familiares  Reingreso escolar y laboral  Atención al niño
  • 29. Consecuencias que enfrenta el padre adolescente Iniciar un trabajo Delinquir Huir Rechazo de las familias Hacerse padre de la noche a la mañana Confusión, no quiere ser papa Miedo a salir de su hogar
  • 30. Consecuencias que enfrenta la pareja adolescente  Alojados en casa de suegros  Son vistos como irresponsables  No saber que puede pasar  Rechazados  Los demás toman decisiones por ellos  Separarlos  Unirlos a la fuerza
  • 31. Como disminuir los riesgos psicosociales • Es fundamental el apoyo, solidaridad y protección de su familia de origen y la familia extendida. • El nivel económico de la futura madre y padre. • Solidaridad de su grupo de pares. • Nivel cultural y educativo de ambos. • Adecuados servicios de salud dirigidos a esta población.
  • 32.
  • 33. SSeerrvviicciiooss Tener personal entrenado y comprometido al servicio de esta población.  Dar información correcta, no alarmista.  Educar intensamente a la futura madre sobre el cuidado de su embarazo.  Edificarla sobre lo importante del seguimiento pre, peri y post-natal.  No hacer juicios de valor.  Dar acogida empática.  Estar disponible para cualquier preocupación de la adolescente y su entorno.
  • 34. Intervenciones inadecuadas • Ahora pues ,te metiste en cosas de grandes • No respondas has lo que dice el medico y ya • No sabes lo que te espera !!!!!! • Que barbaridad, tener un hija e esa edad. • Ya estas embarazada , se valiente y vive con el.
  • 35. Intervenciones adecuadas • Trabajar con alegría , en positivo • No pelearse con la adolescente • No juzgar • Escuchar • No actuar como si fuéramos la madre o podre • Acompañar • Decir la verdad • no prejuzgar a las parejas como violadores • Entrenarse para trabajar con adolescentes
  • 36. Política de salud • Las principales características del problema constituyen argumentos para que la prevención del embarazo en adolescentes sea tratado como una política pública
  • 37. • Que requiere del diseño de programas y proyectos propios para cada realidad. • Desde el contexto de derechos, equidad de genero e interculturalidad
  • 38. Como disminuir los embarazos