SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOAMIGOS María  Alejandra Garzón  Hernández Farly  Andrés  Giraldo Morales Andrés Felipe López Gallo  Jhon Alejandro López Gallo José Daniel Restrepo Yepes Deiver  Alberto Ruiz Quintero
PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN 1. Cómo solucionar el alto índice de consumo de drogas en los jóvenes de la institución?2. Qué alternativas de solución se pueden plantear para mejorar el sueño, sin necesidad de acostarse y levantarse horas antes?3. Qué programas, actividades o terapias se podrían plantear para disminuir el estrés en personas con problemas?4. Qué porta alimento podríamos construir para que la comida este siempre fresca y en buena temperatura en todo momento?5. Qué controles se pueden plantear para que los automóviles disminuyan las emisiones de gases contaminantes al medio ambiente?6. Cómo hacer un morral ergonómico que nos ayude a mejorar la columna en vez de empeorarla?7. Cómo disminuir el alto índice de calor de la sala de tecnología sin necesidad de cambiar el tejado?8. Cómo hacer para que los pupitres adopten una mejor comodidad?9. Cómo mejorar la calidad de los audífonos para no hacer daño a nuestros oídos.10. Qué alternativas y soluciones se pueden plantear para que los estudiantes no se desconcentren fisilmente en el estudio. 3
        11. Que aparato como un rayo laser podríamos construir para que nos ayude a cortar la madera más fasilmente.12. Como imponer medidas para que los estudiantes no lleguen tarde a clase.13. Qué soluciones se pueden implantar en la institución para hacer mas fácil el borrado del tablero.14. Que campañas se pueden hacer para concientizar a los jóvenes de la institución para que sean más aseados especialmente en los baños y evitar los malos olores.15. Qué medidas se pueden tomar para el alto consumo de licor en los jóvenes de la institución.16. Qué planes podemos implantar para que los hogares y domicilios sean mucho más seguro.17. Cómo podemos ayudar a los estudiantes de institución para un mejor aprendizaje en matemáticas e inglés.18. Cómo solucionar la problemática de los estuantes que rallan las paredes o pupitres de la institución.19. Cómo mejorar la comodidad de los anteojos haciéndolo mas útiles.20. Que dispositivo se puede crear para recoger más fácilmente las hojas de los árboles. 4
5         21. Qué se puede crear para que los alimentos no contengan tanta grasa.22. Cómo hacer que las personas discapacitadas aprendan las actividades que realizamos las personas sin discapacidades con mayor facilidad.23. Cómo hacer que las personas lleguen más rápido a sus casas y o trabajos con mayor rapidez.24. Cómo hacer que las traperas se puedan lavar con facilidad y que queden completamente limpias sin tener que hacer tanto esfuerzo en la institución.25. Qué se puede construir para solucionar la problemática que tiene el rio marinilla para que no se desborde.26. Qué podemos hacer para que los descansos sean más largos y podamos descansar mas para las horas de clase.27. Qué método podemos utilizar en la actualidad para evitar que contaminen los ríos y tratar de descontaminar el rio marinilla.28. Qué capacitaciones se pueden dar en los jóvenes del colegio para que se disminuya el índice de violencia.29. Qué se puede realizar para que no haya tanta inseguridad en los medios de transporte actuales.30. Qué acción se puede realizar para mejorar las copias que se realizan en la institución.
Cuadro de valoración 6
MEJORES PREGUNTAS.
¿Qué soluciones se pueden construir en la institución para hacer más fácil el borrado del tablero.?
OBJETIVO GENERAL Diseñar  un artefacto que permita una forma más fácil de borrar el tablero sin esforzarnos y que quede siempre limpio y rápido.
Objetivos específicos  Diseñar un artefacto que permita el borrado rápido y comodo a los docentes.  Aprovechar mejor el tiempo de las clases con la ayuda de el borrado automático.
JUSTIFICACIÓN Realizamos esta investigación  con el fin de realizar un artefacto que permita  que los tableros se borren más rápido y queden más limpio, para ayudar a los profesores en el borrado del tablero.
VIABILIDAD Esta idea es muy viable, ya que seria muy útil en centros educativos donde se empleen tableros acrílicos.

Más contenido relacionado

Similar a trabajo teorico

Proyecto de investigacion Tecnoamigos
Proyecto de investigacion TecnoamigosProyecto de investigacion Tecnoamigos
Proyecto de investigacion Tecnoamigos
IE Simona Duque
 
Trabajo copiar propuesta
Trabajo copiar propuestaTrabajo copiar propuesta
Trabajo copiar propuesta
dahiana4
 
Programa de orden 5s
Programa de orden 5sPrograma de orden 5s
Programa de orden 5s
Camilo Sandoval
 
Proyecto final tabares 9e camilo
Proyecto final tabares 9e camiloProyecto final tabares 9e camilo
Proyecto final tabares 9e camilo
Aligi321
 
Proyecto final tabares 9e camilo
Proyecto final tabares 9e camiloProyecto final tabares 9e camilo
Proyecto final tabares 9e camilo
Aligi321
 
Proyecto final tabares 9e camilo
Proyecto final tabares 9e camiloProyecto final tabares 9e camilo
Proyecto final tabares 9e camilo
Aligi321
 
Proyecto final tabares 9e camilo
Proyecto final tabares 9e camiloProyecto final tabares 9e camilo
Proyecto final tabares 9e camilo
Aligi321
 
Proyecto final tabares 9e completo
Proyecto final tabares 9e completoProyecto final tabares 9e completo
Proyecto final tabares 9e completo
Aligi321
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
julio_escobar
 
Propuesta de quimica
Propuesta de quimicaPropuesta de quimica
Propuesta de quimica
Pipe Lopez
 
10-pautas-coronavirus.pdf
10-pautas-coronavirus.pdf10-pautas-coronavirus.pdf
10-pautas-coronavirus.pdf
ManuelAlejandroUlloa3
 
Sesion higiene personal
Sesion higiene personalSesion higiene personal
Sesion higiene personal
Marino Mendoza Ruiz
 
IES LA MADRAZA, DE GRANADA
IES LA MADRAZA, DE GRANADAIES LA MADRAZA, DE GRANADA
IES LA MADRAZA, DE GRANADA
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
Grupo saul
Grupo saulGrupo saul
Grupo saul
BismarLeonid
 
Proyecto final vanessa
Proyecto final vanessaProyecto final vanessa
Proyecto final vanessa
julio_escobar
 
Tic proyecto
Tic proyectoTic proyecto
Tic proyecto
Dayana Ñañez
 
proyecto covid.pdf
proyecto covid.pdfproyecto covid.pdf
proyecto covid.pdf
AntonellaAlderete
 
Planificación y desarrollo del servicio
Planificación y desarrollo del servicioPlanificación y desarrollo del servicio
Planificación y desarrollo del servicio
rataglass
 
Comienza el comité de alumnos
Comienza el comité de alumnosComienza el comité de alumnos
Comienza el comité de alumnos
luisarcal
 
Proyecto ambiental (autoguardado)
Proyecto ambiental (autoguardado)Proyecto ambiental (autoguardado)
Proyecto ambiental (autoguardado)
Christian Lopez
 

Similar a trabajo teorico (20)

Proyecto de investigacion Tecnoamigos
Proyecto de investigacion TecnoamigosProyecto de investigacion Tecnoamigos
Proyecto de investigacion Tecnoamigos
 
Trabajo copiar propuesta
Trabajo copiar propuestaTrabajo copiar propuesta
Trabajo copiar propuesta
 
Programa de orden 5s
Programa de orden 5sPrograma de orden 5s
Programa de orden 5s
 
Proyecto final tabares 9e camilo
Proyecto final tabares 9e camiloProyecto final tabares 9e camilo
Proyecto final tabares 9e camilo
 
Proyecto final tabares 9e camilo
Proyecto final tabares 9e camiloProyecto final tabares 9e camilo
Proyecto final tabares 9e camilo
 
Proyecto final tabares 9e camilo
Proyecto final tabares 9e camiloProyecto final tabares 9e camilo
Proyecto final tabares 9e camilo
 
Proyecto final tabares 9e camilo
Proyecto final tabares 9e camiloProyecto final tabares 9e camilo
Proyecto final tabares 9e camilo
 
Proyecto final tabares 9e completo
Proyecto final tabares 9e completoProyecto final tabares 9e completo
Proyecto final tabares 9e completo
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Propuesta de quimica
Propuesta de quimicaPropuesta de quimica
Propuesta de quimica
 
10-pautas-coronavirus.pdf
10-pautas-coronavirus.pdf10-pautas-coronavirus.pdf
10-pautas-coronavirus.pdf
 
Sesion higiene personal
Sesion higiene personalSesion higiene personal
Sesion higiene personal
 
IES LA MADRAZA, DE GRANADA
IES LA MADRAZA, DE GRANADAIES LA MADRAZA, DE GRANADA
IES LA MADRAZA, DE GRANADA
 
Grupo saul
Grupo saulGrupo saul
Grupo saul
 
Proyecto final vanessa
Proyecto final vanessaProyecto final vanessa
Proyecto final vanessa
 
Tic proyecto
Tic proyectoTic proyecto
Tic proyecto
 
proyecto covid.pdf
proyecto covid.pdfproyecto covid.pdf
proyecto covid.pdf
 
Planificación y desarrollo del servicio
Planificación y desarrollo del servicioPlanificación y desarrollo del servicio
Planificación y desarrollo del servicio
 
Comienza el comité de alumnos
Comienza el comité de alumnosComienza el comité de alumnos
Comienza el comité de alumnos
 
Proyecto ambiental (autoguardado)
Proyecto ambiental (autoguardado)Proyecto ambiental (autoguardado)
Proyecto ambiental (autoguardado)
 

Más de IE Simona Duque

Modelos de rutas de investigación ietisd
Modelos de rutas de investigación ietisdModelos de rutas de investigación ietisd
Modelos de rutas de investigación ietisd
IE Simona Duque
 
Si no te cuidas quien lo hará
Si no te cuidas quien lo haráSi no te cuidas quien lo hará
Si no te cuidas quien lo hará
IE Simona Duque
 
Poster Preventers ondas
Poster Preventers ondasPoster Preventers ondas
Poster Preventers ondas
IE Simona Duque
 
Preventers Bitácoras ONDAS
Preventers Bitácoras ONDASPreventers Bitácoras ONDAS
Preventers Bitácoras ONDAS
IE Simona Duque
 
9A periodo3°
9A  periodo3°9A  periodo3°
9A periodo3°
IE Simona Duque
 
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
IE Simona Duque
 
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
IE Simona Duque
 
000. guia 3 de computadores9
000. guia 3 de computadores9000. guia 3 de computadores9
000. guia 3 de computadores9
IE Simona Duque
 
000. guia 3 de computadores7º
000. guia 3 de computadores7º000. guia 3 de computadores7º
000. guia 3 de computadores7º
IE Simona Duque
 
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
IE Simona Duque
 
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
IE Simona Duque
 
acta de desempeño
acta de desempeñoacta de desempeño
acta de desempeño
IE Simona Duque
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
IE Simona Duque
 
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeñoActa semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
IE Simona Duque
 
Gdgbd
GdgbdGdgbd
Informe del proyecto de investigacion
Informe del proyecto de investigacionInforme del proyecto de investigacion
Informe del proyecto de investigacion
IE Simona Duque
 
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
IE Simona Duque
 
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologiaContenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
IE Simona Duque
 
Ruta de investigacion
Ruta de investigacionRuta de investigacion
Ruta de investigacion
IE Simona Duque
 

Más de IE Simona Duque (20)

Modelos de rutas de investigación ietisd
Modelos de rutas de investigación ietisdModelos de rutas de investigación ietisd
Modelos de rutas de investigación ietisd
 
Si no te cuidas quien lo hará
Si no te cuidas quien lo haráSi no te cuidas quien lo hará
Si no te cuidas quien lo hará
 
Poster Preventers ondas
Poster Preventers ondasPoster Preventers ondas
Poster Preventers ondas
 
Preventers Bitácoras ONDAS
Preventers Bitácoras ONDASPreventers Bitácoras ONDAS
Preventers Bitácoras ONDAS
 
9A periodo3°
9A  periodo3°9A  periodo3°
9A periodo3°
 
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
 
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
 
000. guia 3 de computadores9
000. guia 3 de computadores9000. guia 3 de computadores9
000. guia 3 de computadores9
 
000. guia 3 de computadores7º
000. guia 3 de computadores7º000. guia 3 de computadores7º
000. guia 3 de computadores7º
 
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
 
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
 
acta de desempeño
acta de desempeñoacta de desempeño
acta de desempeño
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeñoActa semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
 
Gdgbd
GdgbdGdgbd
Gdgbd
 
Informe del proyecto de investigacion
Informe del proyecto de investigacionInforme del proyecto de investigacion
Informe del proyecto de investigacion
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
 
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologiaContenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
 
Ruta de investigacion
Ruta de investigacionRuta de investigacion
Ruta de investigacion
 

Último

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

trabajo teorico

  • 1. TECNOAMIGOS María Alejandra Garzón Hernández Farly Andrés Giraldo Morales Andrés Felipe López Gallo Jhon Alejandro López Gallo José Daniel Restrepo Yepes Deiver Alberto Ruiz Quintero
  • 2. PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN 1. Cómo solucionar el alto índice de consumo de drogas en los jóvenes de la institución?2. Qué alternativas de solución se pueden plantear para mejorar el sueño, sin necesidad de acostarse y levantarse horas antes?3. Qué programas, actividades o terapias se podrían plantear para disminuir el estrés en personas con problemas?4. Qué porta alimento podríamos construir para que la comida este siempre fresca y en buena temperatura en todo momento?5. Qué controles se pueden plantear para que los automóviles disminuyan las emisiones de gases contaminantes al medio ambiente?6. Cómo hacer un morral ergonómico que nos ayude a mejorar la columna en vez de empeorarla?7. Cómo disminuir el alto índice de calor de la sala de tecnología sin necesidad de cambiar el tejado?8. Cómo hacer para que los pupitres adopten una mejor comodidad?9. Cómo mejorar la calidad de los audífonos para no hacer daño a nuestros oídos.10. Qué alternativas y soluciones se pueden plantear para que los estudiantes no se desconcentren fisilmente en el estudio. 3
  • 3. 11. Que aparato como un rayo laser podríamos construir para que nos ayude a cortar la madera más fasilmente.12. Como imponer medidas para que los estudiantes no lleguen tarde a clase.13. Qué soluciones se pueden implantar en la institución para hacer mas fácil el borrado del tablero.14. Que campañas se pueden hacer para concientizar a los jóvenes de la institución para que sean más aseados especialmente en los baños y evitar los malos olores.15. Qué medidas se pueden tomar para el alto consumo de licor en los jóvenes de la institución.16. Qué planes podemos implantar para que los hogares y domicilios sean mucho más seguro.17. Cómo podemos ayudar a los estudiantes de institución para un mejor aprendizaje en matemáticas e inglés.18. Cómo solucionar la problemática de los estuantes que rallan las paredes o pupitres de la institución.19. Cómo mejorar la comodidad de los anteojos haciéndolo mas útiles.20. Que dispositivo se puede crear para recoger más fácilmente las hojas de los árboles. 4
  • 4. 5 21. Qué se puede crear para que los alimentos no contengan tanta grasa.22. Cómo hacer que las personas discapacitadas aprendan las actividades que realizamos las personas sin discapacidades con mayor facilidad.23. Cómo hacer que las personas lleguen más rápido a sus casas y o trabajos con mayor rapidez.24. Cómo hacer que las traperas se puedan lavar con facilidad y que queden completamente limpias sin tener que hacer tanto esfuerzo en la institución.25. Qué se puede construir para solucionar la problemática que tiene el rio marinilla para que no se desborde.26. Qué podemos hacer para que los descansos sean más largos y podamos descansar mas para las horas de clase.27. Qué método podemos utilizar en la actualidad para evitar que contaminen los ríos y tratar de descontaminar el rio marinilla.28. Qué capacitaciones se pueden dar en los jóvenes del colegio para que se disminuya el índice de violencia.29. Qué se puede realizar para que no haya tanta inseguridad en los medios de transporte actuales.30. Qué acción se puede realizar para mejorar las copias que se realizan en la institución.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10. ¿Qué soluciones se pueden construir en la institución para hacer más fácil el borrado del tablero.?
  • 11. OBJETIVO GENERAL Diseñar un artefacto que permita una forma más fácil de borrar el tablero sin esforzarnos y que quede siempre limpio y rápido.
  • 12. Objetivos específicos Diseñar un artefacto que permita el borrado rápido y comodo a los docentes. Aprovechar mejor el tiempo de las clases con la ayuda de el borrado automático.
  • 13. JUSTIFICACIÓN Realizamos esta investigación con el fin de realizar un artefacto que permita que los tableros se borren más rápido y queden más limpio, para ayudar a los profesores en el borrado del tablero.
  • 14. VIABILIDAD Esta idea es muy viable, ya que seria muy útil en centros educativos donde se empleen tableros acrílicos.