SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrante:
Integrante:
•EJERCICIOS RESUELTOS
1. Un punto material oscila con un movimiento armónico simple de 20 Hz de
frecuencia. Calcular su periodo y su pulsación.
Solución
Periodo
Pulsación
w = 2v = 2·20 s-1 = 40 rad/s
•EJERCICIOS RESUELTOS
2. Un móvil describe un MAS entre los puntos P1 (1,0) y P2 (-1,0). La frecuencia
del movimiento es 0,5 s-1 e inicialmente se encuentra en el punto P2. Hallar:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
la pulsación del movimiento.
La ecuación de la elongación en función del tiempo
Posición del móvil 0,5 segundos después de comenzado el movimiento.
Velocidad del móvil en función del tiempo.
Velocidad del móvil en un punto de abscisa 0,5
Velocidad máxima.
Solucion
a)  = 2 = 2·0,5 s-1 =  rad/s.
b) La ecuación general del mas escrita en función del seno es: s = A·sen (t
+ 0
). Considerando los valores de A = 1 y  =  rad/s, la ecuación anterior se
convierte en:
s = A·sen (t + 0
). Como en el instante inicial la elongación es máxima y
negativa, sustituyendo estos datos, la ecuación se convierte en: -1 =
sen 0
; 0
= -/2; Con esto la ecuación queda de la siguiente forma: s = sen(t -
/2) (SI)
c) Sustituyendo en la ecuación anterior t = 0,5 s , queda:
s = sen(·0,5 - /2) = sen 0 = 0. El móvil se encuentra en la posición de equilibrio.
•EJERCICIOS RESUELTOS
d)Derivandolaecuacióndelaelongaciónobtenemoslavelocidad:
v = ·cos(t - /2) (SI)
e)Enelpuntodeabscisa0,5,lavelocidad
será:
Lavelocidaddelmóvilserápositivacuandopasepordichopuntomoviéndose
hacialaderecha,ynegativacuandosemuevahacialaizquierda.
f)Lavelocidadmáximaserá: .Elmóvilposee
estavelocidadalpasarpor laposicióndeequilibrio:positivacuandosedirige
hacialaderechaynegativacuandolohacehacialaizquierda.
•EJERCICIOS RESUELTOS
El sistema de la figura está inicialmente en reposo. El bloque de 30 kg está a 2 m del
suelo. La polea es un disco uniforme de 20 cm de diámetro y 5 kg de masa. Se supone
que la cuerda no resbala sobre la polea. Encontrar:
La velocidad del bloque de 30 kg justo antes de tocar el suelo. La
velocidad angular de la polea en ese instante. Las tensiones de la
cuerda.
El tiempo que tarda el bloque de 30 kg en tocar el suelo.
(Resolver el problema por dinámica y aplicando el balance energético)
d)Derivandolaecuacióndelaelongaciónobtenemoslavelocidad:
v = ·cos(t - /2) (SI)
e)Enelpuntodeabscisa0,5,lavelocidad
será:
Lavelocidaddelmóvilserápositivacuandopasepordichopuntomoviéndose
hacialaderecha,ynegativacuandosemuevahacialaizquierda.
f)Lavelocidadmáximaserá: .Elmóvilposee
estavelocidadalpasarpor laposicióndeequilibrio:positivacuandosedirige
hacialaderechaynegativacuandolohacehacialaizquierda.
•EJERCICIOS RESUELTOS
•EJERCICIOS RESUELTOS
•EJERCICIOS RESUELTOS
Escribimos las ecuaciones del movimiento
Del movimiento cada uno de los bloques
Del movimiento de rotación del disco
30⋅9.8T1=30⋅a
T220⋅9.8=20⋅a
T1⋅0.1T2⋅0.1=(125⋅0.12)
La relación entre la aceleración de los bloques a y la aceleración
angular del disco es
a=·0.1
Resolviendo el sistema de ecuaciones, a=1.87 m/s2
Si el bloque de 30 kg cae 2 m partiendo del reposo.
2=12at2v=a⋅t⎫⎭⎬v=2.73 m/s
•EJERCICIOS RESUELTOS
Balance energético
En la figura se compara la situación inicial y la final y aplicamos el principio de
conservación de la energía
30⋅9.8⋅2=20⋅9.8⋅2+1220v2+1230v2+12(125⋅0.12)2
Relacionamos la velocidad v de los bloques y la velocidad angular del disco, v=·0.1
El resultado es v=2.73 m/s, el mismo que hemos obtenido por dinámica
Un bloque pequeño ejecuta un movimiento armónico simple en un plano
horizontal con una amplitud de 10 cm. En un punto situado a 6 cm de distancia de
la posición de equilibrio, la velocidad es de 24 cm/s. a) ¿Cuál es el período?.
b) ¿Cuál es el desplazamiento cuando la velocidad es ± 12 cm/s.
c) Si un pequeño cuerpo que oscila sobre el bloque se encuentra justo a punto de
deslizar sobre el en el punto final de la trayectoria, ¿Cuál es el coeficiente de
rozamiento?.
Desarrollo
ResortesA=10
cm X=6cm
V=24cm.s-1
Un bloque pequeño ejecuta un movimiento armónico simple en un plano
Un bloque pequeño ejecuta un movimiento armónico simple en un plano
A=10cm
X=6cm
V=24cm.s-1
a)
V = .A² - x²
24 = .10² - 6²
= 24/8 = 3/s
T= 2. / T=2. /3
T=2,094s
b)
V = .A² - x²
A² - x² = (V/ )² 100 - x² =
(12/3)²
x²=100-16
x= 100 - 16 = 9,16 cm
c)
a= ².x
a = 9.10 = 90 cm/s
u = F/N N= m.g
u es el coeficiente de rozamiento, N es la normal. De aquí podemos sacar:
u = m.a/m.g
u = 0,9/9,8 = 0,0918
adimensional. Nótese que las m (masa) en el instante de armar la ecuación se eliminan por lo que se extrae
fácilmente el u
Una masa de 100 kg. Suspendida de una alambre cuya longitud natural to es de
4m, lo alarga 0,004m. La sección transversal del alambre, que se puede suponer
constante, es 0,1 cm².
a) Si se desplaza la carga hacia abajo una pequeña distancia y se abandona a sí
misma, determínese a que frecuencia vibrará.
b) Calcúlense el módulo de Young del alambre.
Desarrollo
m=100kg
l0 = 4 m
l = 0,004 m
A=0,1cm²
a)
k = m.g/l
k = 100 kg.(9,8 m/s²)/0,004 m
k = 245000 kg.s-2
f = (1/2.).k/m
f = (1/2.).245000/100
f = 7,87 Hz
b)
Y = F.l0 /A.l
F=k.x
F = 245000.0,004 F
= 980 kg.m.s-2
Y = 980*4/0,004.10-5
Y=98.1010
Una partícula oscila con un movimiento armónico simple de tal forma que su
desplazamiento varía de acuerdo con la expresión x=5 cos(2t+ /6) . Donde x está en
cm y t en s. En t=0 encuentre
• el desplazamiento
• su velocidad,
• su aceleración.
• Determinar el periodo y la amplitud del movimiento.
Solucion
X = 5cos(2t+/6)
V= dx/dt = -10sen(2t+/6) a=
dV/dt = -20cos(2t+/6)
Ent=0
X = 5cos(/6)=5
2
3
cm
V= -10sen(/6)= -5cm/s
a= -20cos(/6)=-10cm/�2
Frecuencia angular =2 rad/s, Periodo T=2/=2 / 2 = s
Amplitud, A= 5 cm
l0 = 4 m
l = 0,004 m
A=0,1cm²
a)
k = m.g/l
k = 100 kg.(9,8 m/s²)/0,004 m
k = 245000 kg.s-2
f = (1/2.).k/m
f = (1/2.).245000/100
f = 7,87 Hz
b)
Y = F.l0 /A.l
F=k.x
F = 245000.0,004 F
= 980 kg.m.s-2
Y = 980*4/0,004.10-5
Y=98.1010
Una partícula oscila con un movimiento armónico simple de tal forma que su
Una partícula oscila con un movimiento armónico simple de tal forma que su
La presión en la superficie de un líquido desconocido es 1 atm y 40 cm mas abajo la presión es de 1,8 atm ¿a qué
profundidad la presión es el triple de la superficial?
a) 0,4 m b)1m c)1,2m d)1,8m e)2m f) 3 m
No puede haber un ejercicio de principio general de la hidrostática más sencillo que éste. Vamos a ponerle
nombre a las posiciones (las profundidades) que interesan en el ejercicio. 0 es la posición sobre la superficie. 1 es la
posición a 0,4 m de profundidad. Y 2 es la posición a la profundidad incógnita que tenemos que encontrar.
Repasemos, el enunciado, a ver si estás de acuerdo:
P0=1atm, y0 = 0 m
P1=1,8atm, y1=0,4m
P2 = 3 P0 = 3atm, y2=?
Ahora aplicamos el principio general entre las posiciones 0 y 1:
P01 = . y01
P1-P0= . (y1 - y0)
1,8 atm - 1 atm = . (0,4 m - 0 m)
0,8 atm = . 0,4 m
De acá podemos concluir que el peso específico, , del líquido misterioso vale:
= 2 atm/m
Y ahora volvemos a aplicar el principio general entre las posiciones 0 y 2:
P02 = . y02
P2 - P0 = . (y2 - y0)
3 atm - 1 atm = . (y2 - 0 m)
2 atm = . y2
2 atm = 2 atm/m . y2
Despejamos y2
y2=1m
respuesta b)
Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Resorte Péndulo Simple y Oscilaciones Hidrostática
Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Resorte Péndulo Simple y Oscilaciones Hidrostática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte 2
Reporte 2Reporte 2
Reporte 2
Pao Aldaco
 
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y EnergíaEjercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Joe Arroyo Suárez
 
Fisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOS
Fisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOSFisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOS
Fisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOS
DENIS ALVARO POMA CATALAN
 
Unidad 33 energía mecánica
Unidad 33 energía mecánicaUnidad 33 energía mecánica
Unidad 33 energía mecánicaCarg
 
Fisica universitaria sears - zemansky - 12ava edicion - vol2
Fisica universitaria   sears - zemansky - 12ava edicion - vol2Fisica universitaria   sears - zemansky - 12ava edicion - vol2
Fisica universitaria sears - zemansky - 12ava edicion - vol2
Erick Kai
 
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltosCap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Jorge Rojas
 
Ejercicios Cinemática
Ejercicios CinemáticaEjercicios Cinemática
Ejercicios CinemáticaKike Prieto
 
Modelos matemáticos
Modelos matemáticosModelos matemáticos
Modelos matemáticos
Buap
 
Trabajo efectuado por una fuerza variable
Trabajo efectuado por una fuerza variableTrabajo efectuado por una fuerza variable
Trabajo efectuado por una fuerza variableXabier98
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
enrique0975
 
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculoActividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
El profe Noé
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioJean Romero
 
Sears, Zemansky - Fisica Universitaria Vol 1 - 12va Ed.pdf
Sears, Zemansky - Fisica Universitaria Vol 1 - 12va Ed.pdfSears, Zemansky - Fisica Universitaria Vol 1 - 12va Ed.pdf
Sears, Zemansky - Fisica Universitaria Vol 1 - 12va Ed.pdf
davidriveroscanales2
 
Ejercicios mcua
Ejercicios mcuaEjercicios mcua
Ejercicios mcua
Oscar Barrera
 
Movimiento ondulatorio.pdf
Movimiento ondulatorio.pdfMovimiento ondulatorio.pdf
Movimiento ondulatorio.pdf
jolopezpla
 
1 determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.
1  determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.1  determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.
1 determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.
Perico Clemente
 

La actualidad más candente (20)

Anexo 07 problemas
Anexo 07 problemasAnexo 07 problemas
Anexo 07 problemas
 
Reporte 2
Reporte 2Reporte 2
Reporte 2
 
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y EnergíaEjercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
 
Fisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOS
Fisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOSFisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOS
Fisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOS
 
Unidad 33 energía mecánica
Unidad 33 energía mecánicaUnidad 33 energía mecánica
Unidad 33 energía mecánica
 
Fisica universitaria sears - zemansky - 12ava edicion - vol2
Fisica universitaria   sears - zemansky - 12ava edicion - vol2Fisica universitaria   sears - zemansky - 12ava edicion - vol2
Fisica universitaria sears - zemansky - 12ava edicion - vol2
 
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltosCap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
 
informe de laboratorio: Ondas en un hilo
informe de laboratorio: Ondas en un hiloinforme de laboratorio: Ondas en un hilo
informe de laboratorio: Ondas en un hilo
 
Ejercicios Cinemática
Ejercicios CinemáticaEjercicios Cinemática
Ejercicios Cinemática
 
Modelos matemáticos
Modelos matemáticosModelos matemáticos
Modelos matemáticos
 
Trabajo efectuado por una fuerza variable
Trabajo efectuado por una fuerza variableTrabajo efectuado por una fuerza variable
Trabajo efectuado por una fuerza variable
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
 
Problemas Segunda Ley de Newton
Problemas Segunda Ley de NewtonProblemas Segunda Ley de Newton
Problemas Segunda Ley de Newton
 
Movimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simpleMovimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simple
 
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculoActividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Sears, Zemansky - Fisica Universitaria Vol 1 - 12va Ed.pdf
Sears, Zemansky - Fisica Universitaria Vol 1 - 12va Ed.pdfSears, Zemansky - Fisica Universitaria Vol 1 - 12va Ed.pdf
Sears, Zemansky - Fisica Universitaria Vol 1 - 12va Ed.pdf
 
Ejercicios mcua
Ejercicios mcuaEjercicios mcua
Ejercicios mcua
 
Movimiento ondulatorio.pdf
Movimiento ondulatorio.pdfMovimiento ondulatorio.pdf
Movimiento ondulatorio.pdf
 
1 determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.
1  determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.1  determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.
1 determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.
 

Destacado

Trabajo y Energía en el movimiento armónico simple, rotación, sistema Masa Re...
Trabajo y Energía en el movimiento armónico simple, rotación, sistema Masa Re...Trabajo y Energía en el movimiento armónico simple, rotación, sistema Masa Re...
Trabajo y Energía en el movimiento armónico simple, rotación, sistema Masa Re...yova21
 
Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
Luis Hernan Pinto Morales
 
Explicacion teorica de Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Ro...
Explicacion teorica de Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Ro...Explicacion teorica de Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Ro...
Explicacion teorica de Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Ro...
alejandro vargas
 
Ejercicios%20energia%20con%20solucion
Ejercicios%20energia%20con%20solucionEjercicios%20energia%20con%20solucion
Ejercicios%20energia%20con%20solucion
tecno
 
Movimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolicoMovimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolicoEdwin Colindres
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el plano Movimientos en el plano
Movimientos en el plano
Yenny Apellidos
 
Explicacion Sobre Movimiento Rectilíneo Uniforme
Explicacion Sobre Movimiento Rectilíneo UniformeExplicacion Sobre Movimiento Rectilíneo Uniforme
Explicacion Sobre Movimiento Rectilíneo Uniforme
PaolaaCamilde
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólicoJhon Sandoval
 
Movimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolicoMovimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolicofrepo100
 
Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple
Pedro Flores Vilchez
 
Sistema Masa - Resorte
Sistema Masa - ResorteSistema Masa - Resorte
Sistema Masa - Resorte
blogdepelo
 
Movimiento parabólico(2)
Movimiento parabólico(2)Movimiento parabólico(2)
Movimiento parabólico(2)
jhongiraldo90
 

Destacado (14)

Trabajo y Energía en el movimiento armónico simple, rotación, sistema Masa Re...
Trabajo y Energía en el movimiento armónico simple, rotación, sistema Masa Re...Trabajo y Energía en el movimiento armónico simple, rotación, sistema Masa Re...
Trabajo y Energía en el movimiento armónico simple, rotación, sistema Masa Re...
 
Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
 
Explicacion teorica de Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Ro...
Explicacion teorica de Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Ro...Explicacion teorica de Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Ro...
Explicacion teorica de Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Ro...
 
Energia m.a.s.
Energia m.a.s.Energia m.a.s.
Energia m.a.s.
 
Ejercicios%20energia%20con%20solucion
Ejercicios%20energia%20con%20solucionEjercicios%20energia%20con%20solucion
Ejercicios%20energia%20con%20solucion
 
Movimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolicoMovimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolico
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el plano Movimientos en el plano
Movimientos en el plano
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
Explicacion Sobre Movimiento Rectilíneo Uniforme
Explicacion Sobre Movimiento Rectilíneo UniformeExplicacion Sobre Movimiento Rectilíneo Uniforme
Explicacion Sobre Movimiento Rectilíneo Uniforme
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
Movimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolicoMovimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolico
 
Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple
 
Sistema Masa - Resorte
Sistema Masa - ResorteSistema Masa - Resorte
Sistema Masa - Resorte
 
Movimiento parabólico(2)
Movimiento parabólico(2)Movimiento parabólico(2)
Movimiento parabólico(2)
 

Similar a Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Resorte Péndulo Simple y Oscilaciones Hidrostática

Tema 1
Tema 1Tema 1
Movimiento armonico simple y péndulo
Movimiento armonico simple y pénduloMovimiento armonico simple y péndulo
Movimiento armonico simple y péndulo
Christian Ryuzaki
 
Tippens_fisica_7e_diapositivas_14.ppt
Tippens_fisica_7e_diapositivas_14.pptTippens_fisica_7e_diapositivas_14.ppt
Tippens_fisica_7e_diapositivas_14.ppt
cursofisicaparatodos
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_14
Tippens fisica 7e_diapositivas_14Tippens fisica 7e_diapositivas_14
Tippens fisica 7e_diapositivas_14Robert
 
Fisica i-b1 mas ondas
Fisica i-b1 mas ondasFisica i-b1 mas ondas
Fisica i-b1 mas ondas
Oscar Julian Acosta
 
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newton
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newtonProblemas de aplicacin de la segunda ley de newton
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newtonSanty Diaz
 
7 ap oscond1011
7 ap oscond10117 ap oscond1011
7 ap oscond1011
JonathanGuangasi
 
7 ap oscond1011
7 ap oscond10117 ap oscond1011
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
Alexandra M. Sánchez
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
victor chacon
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
Lenin Yoeseer Espinoza Lopez
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
nestorperdoz
 

Similar a Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Resorte Péndulo Simple y Oscilaciones Hidrostática (20)

Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Movimiento armonico simple y péndulo
Movimiento armonico simple y pénduloMovimiento armonico simple y péndulo
Movimiento armonico simple y péndulo
 
Tippens_fisica_7e_diapositivas_14.ppt
Tippens_fisica_7e_diapositivas_14.pptTippens_fisica_7e_diapositivas_14.ppt
Tippens_fisica_7e_diapositivas_14.ppt
 
Mas
MasMas
Mas
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_14
Tippens fisica 7e_diapositivas_14Tippens fisica 7e_diapositivas_14
Tippens fisica 7e_diapositivas_14
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Fisica i-b1 mas ondas
Fisica i-b1 mas ondasFisica i-b1 mas ondas
Fisica i-b1 mas ondas
 
Semana 8 movimiento armonico simple
Semana 8  movimiento armonico simpleSemana 8  movimiento armonico simple
Semana 8 movimiento armonico simple
 
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newton
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newtonProblemas de aplicacin de la segunda ley de newton
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newton
 
7 ap oscond1011
7 ap oscond10117 ap oscond1011
7 ap oscond1011
 
7 ap oscond1011
7 ap oscond10117 ap oscond1011
7 ap oscond1011
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Problemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
Problemas De Vibraciones Y Ondas ResueltosProblemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
Problemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
 
Semana 8mod
Semana 8modSemana 8mod
Semana 8mod
 
Oscilaciones
OscilacionesOscilaciones
Oscilaciones
 
Oscilaciones
OscilacionesOscilaciones
Oscilaciones
 
Oscilaciones
OscilacionesOscilaciones
Oscilaciones
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
 

Último

Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 

Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Resorte Péndulo Simple y Oscilaciones Hidrostática

  • 3.
  • 4. •EJERCICIOS RESUELTOS 1. Un punto material oscila con un movimiento armónico simple de 20 Hz de frecuencia. Calcular su periodo y su pulsación. Solución Periodo Pulsación w = 2v = 2·20 s-1 = 40 rad/s
  • 5.
  • 6. •EJERCICIOS RESUELTOS 2. Un móvil describe un MAS entre los puntos P1 (1,0) y P2 (-1,0). La frecuencia del movimiento es 0,5 s-1 e inicialmente se encuentra en el punto P2. Hallar: a) b) c) d) e) f) la pulsación del movimiento. La ecuación de la elongación en función del tiempo Posición del móvil 0,5 segundos después de comenzado el movimiento. Velocidad del móvil en función del tiempo. Velocidad del móvil en un punto de abscisa 0,5 Velocidad máxima. Solucion a)  = 2 = 2·0,5 s-1 =  rad/s. b) La ecuación general del mas escrita en función del seno es: s = A·sen (t + 0 ). Considerando los valores de A = 1 y  =  rad/s, la ecuación anterior se convierte en: s = A·sen (t + 0 ). Como en el instante inicial la elongación es máxima y negativa, sustituyendo estos datos, la ecuación se convierte en: -1 = sen 0 ; 0 = -/2; Con esto la ecuación queda de la siguiente forma: s = sen(t - /2) (SI) c) Sustituyendo en la ecuación anterior t = 0,5 s , queda: s = sen(·0,5 - /2) = sen 0 = 0. El móvil se encuentra en la posición de equilibrio.
  • 7.
  • 8. •EJERCICIOS RESUELTOS d)Derivandolaecuacióndelaelongaciónobtenemoslavelocidad: v = ·cos(t - /2) (SI) e)Enelpuntodeabscisa0,5,lavelocidad será: Lavelocidaddelmóvilserápositivacuandopasepordichopuntomoviéndose hacialaderecha,ynegativacuandosemuevahacialaizquierda. f)Lavelocidadmáximaserá: .Elmóvilposee estavelocidadalpasarpor laposicióndeequilibrio:positivacuandosedirige hacialaderechaynegativacuandolohacehacialaizquierda.
  • 9.
  • 10. •EJERCICIOS RESUELTOS El sistema de la figura está inicialmente en reposo. El bloque de 30 kg está a 2 m del suelo. La polea es un disco uniforme de 20 cm de diámetro y 5 kg de masa. Se supone que la cuerda no resbala sobre la polea. Encontrar: La velocidad del bloque de 30 kg justo antes de tocar el suelo. La velocidad angular de la polea en ese instante. Las tensiones de la cuerda. El tiempo que tarda el bloque de 30 kg en tocar el suelo. (Resolver el problema por dinámica y aplicando el balance energético)
  • 11.
  • 12.
  • 13. d)Derivandolaecuacióndelaelongaciónobtenemoslavelocidad: v = ·cos(t - /2) (SI) e)Enelpuntodeabscisa0,5,lavelocidad será: Lavelocidaddelmóvilserápositivacuandopasepordichopuntomoviéndose hacialaderecha,ynegativacuandosemuevahacialaizquierda. f)Lavelocidadmáximaserá: .Elmóvilposee estavelocidadalpasarpor laposicióndeequilibrio:positivacuandosedirige hacialaderechaynegativacuandolohacehacialaizquierda.
  • 16.
  • 17. •EJERCICIOS RESUELTOS Escribimos las ecuaciones del movimiento Del movimiento cada uno de los bloques Del movimiento de rotación del disco 30⋅9.8T1=30⋅a T220⋅9.8=20⋅a T1⋅0.1T2⋅0.1=(125⋅0.12) La relación entre la aceleración de los bloques a y la aceleración angular del disco es a=·0.1 Resolviendo el sistema de ecuaciones, a=1.87 m/s2 Si el bloque de 30 kg cae 2 m partiendo del reposo. 2=12at2v=a⋅t⎫⎭⎬v=2.73 m/s
  • 18.
  • 19. •EJERCICIOS RESUELTOS Balance energético En la figura se compara la situación inicial y la final y aplicamos el principio de conservación de la energía 30⋅9.8⋅2=20⋅9.8⋅2+1220v2+1230v2+12(125⋅0.12)2 Relacionamos la velocidad v de los bloques y la velocidad angular del disco, v=·0.1 El resultado es v=2.73 m/s, el mismo que hemos obtenido por dinámica
  • 20.
  • 21. Un bloque pequeño ejecuta un movimiento armónico simple en un plano horizontal con una amplitud de 10 cm. En un punto situado a 6 cm de distancia de la posición de equilibrio, la velocidad es de 24 cm/s. a) ¿Cuál es el período?. b) ¿Cuál es el desplazamiento cuando la velocidad es ± 12 cm/s. c) Si un pequeño cuerpo que oscila sobre el bloque se encuentra justo a punto de deslizar sobre el en el punto final de la trayectoria, ¿Cuál es el coeficiente de rozamiento?. Desarrollo ResortesA=10 cm X=6cm V=24cm.s-1
  • 22.
  • 23. Un bloque pequeño ejecuta un movimiento armónico simple en un plano
  • 24. Un bloque pequeño ejecuta un movimiento armónico simple en un plano
  • 25.
  • 26. A=10cm X=6cm V=24cm.s-1 a) V = .A² - x² 24 = .10² - 6² = 24/8 = 3/s T= 2. / T=2. /3 T=2,094s b) V = .A² - x² A² - x² = (V/ )² 100 - x² = (12/3)² x²=100-16 x= 100 - 16 = 9,16 cm c) a= ².x a = 9.10 = 90 cm/s u = F/N N= m.g u es el coeficiente de rozamiento, N es la normal. De aquí podemos sacar: u = m.a/m.g u = 0,9/9,8 = 0,0918 adimensional. Nótese que las m (masa) en el instante de armar la ecuación se eliminan por lo que se extrae fácilmente el u
  • 27.
  • 28. Una masa de 100 kg. Suspendida de una alambre cuya longitud natural to es de 4m, lo alarga 0,004m. La sección transversal del alambre, que se puede suponer constante, es 0,1 cm². a) Si se desplaza la carga hacia abajo una pequeña distancia y se abandona a sí misma, determínese a que frecuencia vibrará. b) Calcúlense el módulo de Young del alambre. Desarrollo
  • 29.
  • 30. m=100kg l0 = 4 m l = 0,004 m A=0,1cm² a) k = m.g/l k = 100 kg.(9,8 m/s²)/0,004 m k = 245000 kg.s-2 f = (1/2.).k/m f = (1/2.).245000/100 f = 7,87 Hz b) Y = F.l0 /A.l F=k.x F = 245000.0,004 F = 980 kg.m.s-2 Y = 980*4/0,004.10-5 Y=98.1010
  • 31.
  • 32. Una partícula oscila con un movimiento armónico simple de tal forma que su desplazamiento varía de acuerdo con la expresión x=5 cos(2t+ /6) . Donde x está en cm y t en s. En t=0 encuentre • el desplazamiento • su velocidad, • su aceleración. • Determinar el periodo y la amplitud del movimiento. Solucion X = 5cos(2t+/6) V= dx/dt = -10sen(2t+/6) a= dV/dt = -20cos(2t+/6) Ent=0 X = 5cos(/6)=5 2 3 cm V= -10sen(/6)= -5cm/s a= -20cos(/6)=-10cm/�2 Frecuencia angular =2 rad/s, Periodo T=2/=2 / 2 = s Amplitud, A= 5 cm
  • 33.
  • 34. l0 = 4 m l = 0,004 m A=0,1cm² a) k = m.g/l k = 100 kg.(9,8 m/s²)/0,004 m k = 245000 kg.s-2 f = (1/2.).k/m f = (1/2.).245000/100 f = 7,87 Hz b) Y = F.l0 /A.l F=k.x F = 245000.0,004 F = 980 kg.m.s-2 Y = 980*4/0,004.10-5 Y=98.1010
  • 35. Una partícula oscila con un movimiento armónico simple de tal forma que su
  • 36. Una partícula oscila con un movimiento armónico simple de tal forma que su
  • 37.
  • 38. La presión en la superficie de un líquido desconocido es 1 atm y 40 cm mas abajo la presión es de 1,8 atm ¿a qué profundidad la presión es el triple de la superficial? a) 0,4 m b)1m c)1,2m d)1,8m e)2m f) 3 m No puede haber un ejercicio de principio general de la hidrostática más sencillo que éste. Vamos a ponerle nombre a las posiciones (las profundidades) que interesan en el ejercicio. 0 es la posición sobre la superficie. 1 es la posición a 0,4 m de profundidad. Y 2 es la posición a la profundidad incógnita que tenemos que encontrar. Repasemos, el enunciado, a ver si estás de acuerdo: P0=1atm, y0 = 0 m P1=1,8atm, y1=0,4m P2 = 3 P0 = 3atm, y2=? Ahora aplicamos el principio general entre las posiciones 0 y 1: P01 = . y01 P1-P0= . (y1 - y0) 1,8 atm - 1 atm = . (0,4 m - 0 m) 0,8 atm = . 0,4 m
  • 39.
  • 40. De acá podemos concluir que el peso específico, , del líquido misterioso vale: = 2 atm/m Y ahora volvemos a aplicar el principio general entre las posiciones 0 y 2: P02 = . y02 P2 - P0 = . (y2 - y0) 3 atm - 1 atm = . (y2 - 0 m) 2 atm = . y2 2 atm = 2 atm/m . y2 Despejamos y2 y2=1m respuesta b)