SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
(IUTA) EXTENCION. PUERTO LA CRUZ.
EL SENIAT
INTEGRANTES:
INYARI HERNANDEZ
YESSICA GARCIA
PTO LA CRUZ, 04 JULIO 2015.
INDICE
INTRODUCCIÒN
RESEÑA HISTÓRICA
El 21 de mayo de 1993
Creación de Aduanas de Venezuela Servicio Autónomo (AVSA)
23 de marzo de 1994
Creación del Servicio Nacional de Administración Tributaria (SENAT), como
servicio autónomo sin personalidad jurídica
El 10 de agosto de 1994
Se fusionan Aduanas de Venezuela, Servicio Autónomo (AVSA) y el Servicio
Nacional de Administración Tributaria (SENAT) para dar paso a la creación
del Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria (SENIAT)
El 1° de julio de 1994, entró en vigencia la Reforma Tributaria instrumentada
por el Ejecutivo Nacional con fundamento en la Ley Habilitante de fecha 14
de abril de 1994, publicada en Gaceta Oficial N° 35.442 del 18 de abril de
1994. El proceso de fusión fue concebido como un proyecto de
modernización orientado hacia un gran servicio de información con objetivos
de incrementar la recaudación, actualizar la estructura tributaria nacional y
fomentar la cultura tributaria, para fomentar el cumplimiento voluntario de las
obligaciones de los contribuyentes.
EL SENIAT
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria
(SENIAT). Nace de la fusión de Aduanas de Venezuela, Servicio Autónomo
(AVSA) y el Servicio Nacional de Administración Tributaria (SENAT) el 10 de
agosto de 1994; Es el órgano de ejecución de la Administración Tributaria
Nacional de Finanzas, para mejorar la recaudación nacional. Su principal
función es la recaudación y control de los impuestos o tributos; disminuir la
evasión fiscal, reducir la morosidad tributaria.
2. MISIÓN
Recaudar con niveles óptimos los tributos nacionales, a través de un sistema
integral de administración tributaria moderno, eficiente, equitativo y confiable,
bajo los principios de legalidad y respeto al contribuyente.
3. VISIÓN
Ser una institución modelo para el proceso de transformación del Estado
Venezolano, de sólido prestigio, confianza y credibilidad nacional e
internacional, en virtud de su gestión transparente, sus elevados niveles
de productividad, la excelencia de sus sistemas y de su información, el
profesionalismo y sentido de compromiso de sus recursos humanos, la
alta calidad en la atención y respeto a los contribuyentes, y también por su
contribución a que Venezuela alcance un desarrollo sustentable con
una economía competitiva y solidaria.
4. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS:
Incremento de la recaudación tributaria de origen no petrolero.
Modernización del sistema jurídico tributario.
Desarrollo de la cultura tributaria y, mejora de
la eficiencia y eficacia institucional
5. PRINCIPIOS
º Transparencia
º Eficiencia
º Eficacia
º Rendición de cuentas
6. VALORES INSTTUCIONALES
º Solidaridad
º Honestidad
º Corresponsabilidad social
º Respeto
º Lealtad
º Equidad
Funciones
Oficina del Centro de Estudios Fiscales
•Dirigir. Planificar, coordinar, supervisar, controlar y evaluar las actividades
relacionadas con la gestión de la Oficina e impartir las instrucciones para la
ejecución de las funciones correspondientes.
• Programar actividades de formación y extensión académica, tributaria
aduanera y administrativa, con la Escuela Nacional de Administración y
Hacienda Pública ENAHP-IUT y con otros institutos nacionales o
internacionales y propender por su ejecución.
•Promover el conocimiento tributario a través de investigación científica y
tecnológica, especialmente en lo referente a los tributos internos y
aduaneros.
•Mantener los equipos audiovisuales como medios para facilitar la formación
y adiestramiento de los participantes.
Asesorar y apoyar el nivel operativo en la presentación y realización de
programas específicos de capacitación o adiestramiento.
• Participar en la evaluación de los planes. programas y desarrollo de las
actividades de formación capacitación y de adiestramiento del personal del
SENIAT.
•Organizar la Biblioteca y el Centro de Documentación del SENIAT.
•Planificar, organizar, ejecutar, coordinar y dirigir las actividades técnicas y
administrativas relacionadas con el Servicio de Biblioteca.
•Elaborar Catálogos e Índices Bibliográficos para el Servicio de la Biblioteca,
elaborar y distribuir el boletín mensual correspondiente.
•Coordinar la adquisición, selección y canje de obras bibliográficas que
ingresen en dicho servicio.
•Proponer la celebración de convenios con instituciones y universidades
nacionales y extranjeras para la formación de profesional y administrativa de
los funcionarios del SENIAT.
•Asistir a nivel operativo en el cumplimiento de sus funciones normas y
demás disposiciones referentes a las materias de competencia de esta
oficina.
•Establecer las necesidades específicas de la capacitación de los
funcionarios bajo su dirección.
•Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia.
•Elaborar ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de
acuerdo a los lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de
Planificación.
•Elaborar su manual de funciones y procedimientos, de acuerdo a los
lineamientos e instrucciones establecidos por la Gerencia de Organización y;
•Las demás que se le atribuyan.
División de Gestión Educativa
•Elaborar los planes y programas de formación y extensión académica,
tributaria, aduanera, administrativa y gerencial del personal del Servicio
Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria.
•Dirigir las gestiones pertinentes para propender el desarrollo y ejercicio de
las actividades de formación y extensión académica programadas.
•Organizar y coordinar las actividades de formación y extensión académica.
•Prestar asistencia técnica al nivel operativo y normativo en la elaboración de
los planes y programas específicos de capacitación y adiestramiento.
•Controlar y evaluar la ejecución de los planes y programas de formación y
extensión académica elaborados.
•Planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades que promuevan la
investigación científica y tecnológica en las áreas de aduanas y tributos.
•Presentar propuestas para la celebración de convenios con instituciones y
universidades nacionales o extranjeras para la formación académica de los
funcionarios del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y
Tributaria.
•Planificar, coordinar, organizar, ejecutar y controlar las actividades técnicas
y administrativas relacionadas con el Centro de Documentación del Servicio
Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria.
•Impartir las instrucciones para la ejecución de las funciones inherentes a las
coordinaciones de Capacitación. Relaciones Académicas y Centro de
Documentación e Información.
División de Gestión Administrativa
•Planificar, coordinar, dirigir, supervisar las actividades relacionadas con la
gestión de la división.
•Elaborar el plan operativo anual de la división, de acuerdo a los lineamientos
establecidos por la Oficina de Planificación, a fin de obtener el plan operativo
anual definitivo de la Oficina Centro de Estudios Fiscales.
•Elaborar el Anteproyecto del presupuesto anual para gastos de
funcionamiento de la Oficina de Centro de Estudios Fiscales así como
formular, administrar, ejecutar y controlar el presupuesto para gastos de
funcionamiento asignado, según los lineamientos impartidos por el director
de la Oficina Centro de Estudios Fiscales.
•Analizar, programar y controlar la asignación presupuestaria y financiera
asignada de acuerdo con la normativa vigente, garantizando el óptimo
manejo de los recursos financieros, según los lineamientos impartidos por el
Director de la Oficina Centro de Estudios Fiscales.
•Llevar los registros contables de conformidad con las disposiciones
administrativas y fiscales vigentes.
•Efectuar los pagos relativos a los compromisos adquiridos por la Oficina,
previa constatación de los procedimientos legales y tributarios.
•Elaborar y actualizar la base de datos de contratistas y proveedores de
bienes y servicios de la división.
•Preparar, ejecutar y controlar el inventario de bienes nacionales de la
Oficina Centro de Estudios Fiscales y sus divisiones.
•Manejar y controlar el sistema de registro de la contabilidad presupuestaria.
• Tramitar las modificaciones presupuestarias.
•Elaborar las solicitudes de viáticos, pasajes y alojamiento del personal
adscrito a la Oficina Centro de Estudios Fiscales.
CONCLUSIÒN
El sistema tributario Venezolano, nos ayuda a saber no solo cuales son
nuestras obligación, sino también nuestros derechos como contribuyentes. A
su vez permite los encargados de planificar las finanzas nacionales
determinar cuáles son los criterios que de aplicarse serán más beneficiosos
para la población, lamentablemente en nuestro país esto no es tenido en
cuenta y los impuestos en vez de constituir un medio del que el estados se
vale para equiparar los beneficios de los habitantes, se constituye en el
medio de sacarle más a los que menos tienen para beneficio de unos pocos.
En nuestro país no existe una cultura tributaria, como si existe en otros
países desarrollados, tales como los Estados y España, donde la mayor
parte de la renta fiscal proviene de los impuestos, contrariamente a nuestro
país, donde más del 90 de la renta fiscal proviene del petróleo, dependemos
casi en un 100% de los ingresos petroleros. Otro gran problema por el cual
atravesamos es que nuestra población desconfía enormemente de los
destinos que el estado le da a los ingresos fiscales, los cuales deberían ser
invertidos en obras que nos beneficien a todos y no en proselitismos políticos
o en las cuentas bancarias de funcionarios corruptos, finalmente, es
necesario señalar que nuestro Sistema Tributario necesita profundos
cambios, empezando por cambiar las actuales políticas fiscales, que los
ingresos fiscales sean realmente reinvertidos en el país, que se mejoren
las técnicas tendientes a evitar la evasión fiscal y concienciar a la población
acerca de la importancia de cumplir con el deber constitucional de pagar sus
impuestos.
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos81/trabajo-seniat/trabajo-seniat2.shtml#ixzz3ewFIsbGJ
ANEXOS
ORGANIGRAMA GENERAL
INTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS
OFICINA DE GESTION
INTERNA
OFICINA DE INNOVACION Y
DESARROLLO ADUANERO
GERENCIA DE
REGIMENES
ADUANEROS
GERENCIA DE
ARANCEL
GERENCIA DE
VALOS
GERENCIA DE
CONTROL
ADUANERO
DIVISION DE
DESTINOS
ADUANEROS
DIVISION DE
AUXILIARES
ADUANEROS
DIVISION DE
NOMENOLATURA
DIVISION DE
NOMENOLATURA
LABORATOR
IOS
REGIONALES
DIVION DE
CONTROL
POSTERIOR
DIVISON DE
ESTUDIOS E
INVESTIGACIN
DE VALOR
GERENCIA DE ADUANAS
PRINCIPALES
IMPUESTOS QUE MANEJA EL SENIAT
IMPUESTO
SIGLAS NOMBRE %
I.S.L.R Impuesto Sobre la Renta
I.V.A Impuesto al Valor
Agregado
12
Impuesto Aduanero
Elaborapor: Yessica, García
Inyari,Hernández
Fecha: 04/07/2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20080814 120843 control_fiscal_-_experiencia_de_colombia
20080814 120843 control_fiscal_-_experiencia_de_colombia20080814 120843 control_fiscal_-_experiencia_de_colombia
20080814 120843 control_fiscal_-_experiencia_de_colombia
lctjjsoc
 
Presentacion fse 2012
Presentacion fse 2012Presentacion fse 2012
Presentacion fse 2012
LUIS FERNANDO MARULANDA RIVERA
 
Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2017. Agencia Estatal de Admin...
Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2017. Agencia Estatal de Admin...Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2017. Agencia Estatal de Admin...
Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2017. Agencia Estatal de Admin...
José Manuel Arroyo Quero
 
Tesis elioscar armas las 3 fianales copia
Tesis   elioscar armas las 3 fianales   copiaTesis   elioscar armas las 3 fianales   copia
Tesis elioscar armas las 3 fianales copia
Nilse Goncalves
 
Cursos Cedepro
Cursos CedeproCursos Cedepro
Cursos Cedepro
magda.audisio
 
Sistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidadSistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidad
CesarSandoval77
 
Cuadro comparativo derecho tributario
Cuadro comparativo derecho tributarioCuadro comparativo derecho tributario
Cuadro comparativo derecho tributario
belysruiz
 
Diapositivas rendicion de cuentas
Diapositivas rendicion de cuentasDiapositivas rendicion de cuentas
Diapositivas rendicion de cuentas
Juan David Quintero Isaza
 
CURSO: LA NUEVA GESTIÓN DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
CURSO: LA NUEVA GESTIÓN DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTALCURSO: LA NUEVA GESTIÓN DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
CURSO: LA NUEVA GESTIÓN DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
RC Consulting SRL
 
Trabajo 2 contabilidad publica
Trabajo 2 contabilidad publicaTrabajo 2 contabilidad publica
Trabajo 2 contabilidad publica
Sarai Molocho
 
A manual de contabilidad gubernamental- 2013 - i - ii
A manual de contabilidad gubernamental- 2013 - i - iiA manual de contabilidad gubernamental- 2013 - i - ii
A manual de contabilidad gubernamental- 2013 - i - ii
yorgui rojas mamani
 
Rendición De Cuentas
Rendición De CuentasRendición De Cuentas
Rendición De Cuentas
victor orccoapaza lopez
 
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
mirian chavez zapana
 
Estrategias para iniciar una buena gestión municipal
Estrategias para iniciar una buena gestión municipalEstrategias para iniciar una buena gestión municipal
Estrategias para iniciar una buena gestión municipal
Enoc Gomez Duran
 
La contabilidad publica
La contabilidad publicaLa contabilidad publica
La contabilidad publica
DiegoLeivaC
 
Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"
Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"
Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"
ICADEP Icadep
 
Sistemas adminitrativos
Sistemas adminitrativosSistemas adminitrativos
Sistemas adminitrativos
Angel gabriel
 
429.pdf.plan.estratgico.espinar
429.pdf.plan.estratgico.espinar429.pdf.plan.estratgico.espinar
429.pdf.plan.estratgico.espinar
Felipe Carrasco Avilés
 
Orientaciones para la Formación y Participación de la Cuenta CGR COFAE 2015
Orientaciones para la Formación  y Participación de la Cuenta CGR COFAE 2015Orientaciones para la Formación  y Participación de la Cuenta CGR COFAE 2015
Orientaciones para la Formación y Participación de la Cuenta CGR COFAE 2015
IECSAM Edgar Mariño
 
Presupuesto 2011
Presupuesto 2011Presupuesto 2011
Presupuesto 2011
Compu Extremo
 

La actualidad más candente (20)

20080814 120843 control_fiscal_-_experiencia_de_colombia
20080814 120843 control_fiscal_-_experiencia_de_colombia20080814 120843 control_fiscal_-_experiencia_de_colombia
20080814 120843 control_fiscal_-_experiencia_de_colombia
 
Presentacion fse 2012
Presentacion fse 2012Presentacion fse 2012
Presentacion fse 2012
 
Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2017. Agencia Estatal de Admin...
Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2017. Agencia Estatal de Admin...Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2017. Agencia Estatal de Admin...
Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2017. Agencia Estatal de Admin...
 
Tesis elioscar armas las 3 fianales copia
Tesis   elioscar armas las 3 fianales   copiaTesis   elioscar armas las 3 fianales   copia
Tesis elioscar armas las 3 fianales copia
 
Cursos Cedepro
Cursos CedeproCursos Cedepro
Cursos Cedepro
 
Sistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidadSistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidad
 
Cuadro comparativo derecho tributario
Cuadro comparativo derecho tributarioCuadro comparativo derecho tributario
Cuadro comparativo derecho tributario
 
Diapositivas rendicion de cuentas
Diapositivas rendicion de cuentasDiapositivas rendicion de cuentas
Diapositivas rendicion de cuentas
 
CURSO: LA NUEVA GESTIÓN DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
CURSO: LA NUEVA GESTIÓN DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTALCURSO: LA NUEVA GESTIÓN DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
CURSO: LA NUEVA GESTIÓN DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
 
Trabajo 2 contabilidad publica
Trabajo 2 contabilidad publicaTrabajo 2 contabilidad publica
Trabajo 2 contabilidad publica
 
A manual de contabilidad gubernamental- 2013 - i - ii
A manual de contabilidad gubernamental- 2013 - i - iiA manual de contabilidad gubernamental- 2013 - i - ii
A manual de contabilidad gubernamental- 2013 - i - ii
 
Rendición De Cuentas
Rendición De CuentasRendición De Cuentas
Rendición De Cuentas
 
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
 
Estrategias para iniciar una buena gestión municipal
Estrategias para iniciar una buena gestión municipalEstrategias para iniciar una buena gestión municipal
Estrategias para iniciar una buena gestión municipal
 
La contabilidad publica
La contabilidad publicaLa contabilidad publica
La contabilidad publica
 
Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"
Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"
Curso Coahuila "Recursos federales y ley de contabilidad gubernamental"
 
Sistemas adminitrativos
Sistemas adminitrativosSistemas adminitrativos
Sistemas adminitrativos
 
429.pdf.plan.estratgico.espinar
429.pdf.plan.estratgico.espinar429.pdf.plan.estratgico.espinar
429.pdf.plan.estratgico.espinar
 
Orientaciones para la Formación y Participación de la Cuenta CGR COFAE 2015
Orientaciones para la Formación  y Participación de la Cuenta CGR COFAE 2015Orientaciones para la Formación  y Participación de la Cuenta CGR COFAE 2015
Orientaciones para la Formación y Participación de la Cuenta CGR COFAE 2015
 
Presupuesto 2011
Presupuesto 2011Presupuesto 2011
Presupuesto 2011
 

Similar a Trabajo1 garcia

Trabajo 1 sanz montemayor
Trabajo 1 sanz montemayorTrabajo 1 sanz montemayor
Trabajo 1 sanz montemayor
13094922
 
Trabajo gabriela guerra.docx
Trabajo gabriela guerra.docxTrabajo gabriela guerra.docx
Trabajo gabriela guerra.docx
gabrielanguerra
 
Programa de trabajo unidos por el notariado
Programa de trabajo unidos por el notariadoPrograma de trabajo unidos por el notariado
Programa de trabajo unidos por el notariado
unidosporelnotariado
 
Trabajo 1 katherine villegas
Trabajo 1 katherine villegasTrabajo 1 katherine villegas
Trabajo 1 katherine villegas
16180218
 
Trabajo 1 katherine villegas
Trabajo 1 katherine villegasTrabajo 1 katherine villegas
Trabajo 1 katherine villegas
16180218
 
Curso Taller: Control Previo
Curso Taller: Control Previo Curso Taller: Control Previo
Curso Taller: Control Previo
RC Consulting SRL
 
Trabajo 1 ramirez valladares
Trabajo 1 ramirez valladaresTrabajo 1 ramirez valladares
Trabajo 1 ramirez valladares
DANIELA RAMIREZ
 
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
Roy Guzman Cruz
 
Trabajo 1 ledezma carrasquel
Trabajo 1 ledezma carrasquelTrabajo 1 ledezma carrasquel
Trabajo 1 ledezma carrasquel
LISANGELA CARRASQUEL
 
TRABAJO FORMACION ACADEMICA. CARRERA CONpptx
TRABAJO FORMACION ACADEMICA. CARRERA CONpptxTRABAJO FORMACION ACADEMICA. CARRERA CONpptx
TRABAJO FORMACION ACADEMICA. CARRERA CONpptx
ABENCIAYACQUELIADIAZ
 
TRABAJO SOBRE EL SENIAT
TRABAJO SOBRE EL SENIATTRABAJO SOBRE EL SENIAT
TRABAJO SOBRE EL SENIAT
jsusbll
 
Agenda digital 2
Agenda digital 2Agenda digital 2
Agenda digital 2
pieri14
 
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (1).pdf
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE  CONTABILIDAD (1).pdfPDF DE SISTEMA NACIONAL DE  CONTABILIDAD (1).pdf
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (1).pdf
AbigailRamirez92
 
Trabajo 1 renzullo any
Trabajo 1 renzullo anyTrabajo 1 renzullo any
Trabajo 1 renzullo any
AnyRenzullo
 
El Sistema Nacional de Contabilidad.docx
El Sistema Nacional de Contabilidad.docxEl Sistema Nacional de Contabilidad.docx
El Sistema Nacional de Contabilidad.docx
JoanneRomyAmasifuenA
 
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD diana.pdf
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE  CONTABILIDAD diana.pdfPDF DE SISTEMA NACIONAL DE  CONTABILIDAD diana.pdf
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD diana.pdf
AbigailRamirez92
 
Seniat
SeniatSeniat
III Jornada Tributaria
III Jornada TributariaIII Jornada Tributaria
III Jornada Tributaria
derechoupncaj
 
Programa tributacion aduanera
Programa tributacion aduaneraPrograma tributacion aduanera
Programa tributacion aduanera
elsyta13
 
A3.2 gustavo bonalde
A3.2 gustavo bonaldeA3.2 gustavo bonalde
A3.2 gustavo bonalde
Gabriel Konopnicki
 

Similar a Trabajo1 garcia (20)

Trabajo 1 sanz montemayor
Trabajo 1 sanz montemayorTrabajo 1 sanz montemayor
Trabajo 1 sanz montemayor
 
Trabajo gabriela guerra.docx
Trabajo gabriela guerra.docxTrabajo gabriela guerra.docx
Trabajo gabriela guerra.docx
 
Programa de trabajo unidos por el notariado
Programa de trabajo unidos por el notariadoPrograma de trabajo unidos por el notariado
Programa de trabajo unidos por el notariado
 
Trabajo 1 katherine villegas
Trabajo 1 katherine villegasTrabajo 1 katherine villegas
Trabajo 1 katherine villegas
 
Trabajo 1 katherine villegas
Trabajo 1 katherine villegasTrabajo 1 katherine villegas
Trabajo 1 katherine villegas
 
Curso Taller: Control Previo
Curso Taller: Control Previo Curso Taller: Control Previo
Curso Taller: Control Previo
 
Trabajo 1 ramirez valladares
Trabajo 1 ramirez valladaresTrabajo 1 ramirez valladares
Trabajo 1 ramirez valladares
 
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
 
Trabajo 1 ledezma carrasquel
Trabajo 1 ledezma carrasquelTrabajo 1 ledezma carrasquel
Trabajo 1 ledezma carrasquel
 
TRABAJO FORMACION ACADEMICA. CARRERA CONpptx
TRABAJO FORMACION ACADEMICA. CARRERA CONpptxTRABAJO FORMACION ACADEMICA. CARRERA CONpptx
TRABAJO FORMACION ACADEMICA. CARRERA CONpptx
 
TRABAJO SOBRE EL SENIAT
TRABAJO SOBRE EL SENIATTRABAJO SOBRE EL SENIAT
TRABAJO SOBRE EL SENIAT
 
Agenda digital 2
Agenda digital 2Agenda digital 2
Agenda digital 2
 
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (1).pdf
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE  CONTABILIDAD (1).pdfPDF DE SISTEMA NACIONAL DE  CONTABILIDAD (1).pdf
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (1).pdf
 
Trabajo 1 renzullo any
Trabajo 1 renzullo anyTrabajo 1 renzullo any
Trabajo 1 renzullo any
 
El Sistema Nacional de Contabilidad.docx
El Sistema Nacional de Contabilidad.docxEl Sistema Nacional de Contabilidad.docx
El Sistema Nacional de Contabilidad.docx
 
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD diana.pdf
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE  CONTABILIDAD diana.pdfPDF DE SISTEMA NACIONAL DE  CONTABILIDAD diana.pdf
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD diana.pdf
 
Seniat
SeniatSeniat
Seniat
 
III Jornada Tributaria
III Jornada TributariaIII Jornada Tributaria
III Jornada Tributaria
 
Programa tributacion aduanera
Programa tributacion aduaneraPrograma tributacion aduanera
Programa tributacion aduanera
 
A3.2 gustavo bonalde
A3.2 gustavo bonaldeA3.2 gustavo bonalde
A3.2 gustavo bonalde
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Trabajo1 garcia

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL (IUTA) EXTENCION. PUERTO LA CRUZ. EL SENIAT INTEGRANTES: INYARI HERNANDEZ YESSICA GARCIA PTO LA CRUZ, 04 JULIO 2015.
  • 4. RESEÑA HISTÓRICA El 21 de mayo de 1993 Creación de Aduanas de Venezuela Servicio Autónomo (AVSA) 23 de marzo de 1994 Creación del Servicio Nacional de Administración Tributaria (SENAT), como servicio autónomo sin personalidad jurídica El 10 de agosto de 1994 Se fusionan Aduanas de Venezuela, Servicio Autónomo (AVSA) y el Servicio Nacional de Administración Tributaria (SENAT) para dar paso a la creación del Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria (SENIAT) El 1° de julio de 1994, entró en vigencia la Reforma Tributaria instrumentada por el Ejecutivo Nacional con fundamento en la Ley Habilitante de fecha 14 de abril de 1994, publicada en Gaceta Oficial N° 35.442 del 18 de abril de 1994. El proceso de fusión fue concebido como un proyecto de modernización orientado hacia un gran servicio de información con objetivos de incrementar la recaudación, actualizar la estructura tributaria nacional y fomentar la cultura tributaria, para fomentar el cumplimiento voluntario de las obligaciones de los contribuyentes.
  • 5. EL SENIAT El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT). Nace de la fusión de Aduanas de Venezuela, Servicio Autónomo (AVSA) y el Servicio Nacional de Administración Tributaria (SENAT) el 10 de agosto de 1994; Es el órgano de ejecución de la Administración Tributaria Nacional de Finanzas, para mejorar la recaudación nacional. Su principal función es la recaudación y control de los impuestos o tributos; disminuir la evasión fiscal, reducir la morosidad tributaria. 2. MISIÓN Recaudar con niveles óptimos los tributos nacionales, a través de un sistema integral de administración tributaria moderno, eficiente, equitativo y confiable, bajo los principios de legalidad y respeto al contribuyente. 3. VISIÓN Ser una institución modelo para el proceso de transformación del Estado Venezolano, de sólido prestigio, confianza y credibilidad nacional e internacional, en virtud de su gestión transparente, sus elevados niveles de productividad, la excelencia de sus sistemas y de su información, el profesionalismo y sentido de compromiso de sus recursos humanos, la alta calidad en la atención y respeto a los contribuyentes, y también por su contribución a que Venezuela alcance un desarrollo sustentable con una economía competitiva y solidaria.
  • 6. 4. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS: Incremento de la recaudación tributaria de origen no petrolero. Modernización del sistema jurídico tributario. Desarrollo de la cultura tributaria y, mejora de la eficiencia y eficacia institucional 5. PRINCIPIOS º Transparencia º Eficiencia º Eficacia º Rendición de cuentas 6. VALORES INSTTUCIONALES º Solidaridad º Honestidad º Corresponsabilidad social º Respeto º Lealtad º Equidad
  • 7. Funciones Oficina del Centro de Estudios Fiscales •Dirigir. Planificar, coordinar, supervisar, controlar y evaluar las actividades relacionadas con la gestión de la Oficina e impartir las instrucciones para la ejecución de las funciones correspondientes. • Programar actividades de formación y extensión académica, tributaria aduanera y administrativa, con la Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública ENAHP-IUT y con otros institutos nacionales o internacionales y propender por su ejecución. •Promover el conocimiento tributario a través de investigación científica y tecnológica, especialmente en lo referente a los tributos internos y aduaneros. •Mantener los equipos audiovisuales como medios para facilitar la formación y adiestramiento de los participantes. Asesorar y apoyar el nivel operativo en la presentación y realización de programas específicos de capacitación o adiestramiento. • Participar en la evaluación de los planes. programas y desarrollo de las actividades de formación capacitación y de adiestramiento del personal del SENIAT.
  • 8. •Organizar la Biblioteca y el Centro de Documentación del SENIAT. •Planificar, organizar, ejecutar, coordinar y dirigir las actividades técnicas y administrativas relacionadas con el Servicio de Biblioteca. •Elaborar Catálogos e Índices Bibliográficos para el Servicio de la Biblioteca, elaborar y distribuir el boletín mensual correspondiente. •Coordinar la adquisición, selección y canje de obras bibliográficas que ingresen en dicho servicio. •Proponer la celebración de convenios con instituciones y universidades nacionales y extranjeras para la formación de profesional y administrativa de los funcionarios del SENIAT. •Asistir a nivel operativo en el cumplimiento de sus funciones normas y demás disposiciones referentes a las materias de competencia de esta oficina. •Establecer las necesidades específicas de la capacitación de los funcionarios bajo su dirección. •Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia.
  • 9. •Elaborar ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación. •Elaborar su manual de funciones y procedimientos, de acuerdo a los lineamientos e instrucciones establecidos por la Gerencia de Organización y; •Las demás que se le atribuyan. División de Gestión Educativa •Elaborar los planes y programas de formación y extensión académica, tributaria, aduanera, administrativa y gerencial del personal del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria. •Dirigir las gestiones pertinentes para propender el desarrollo y ejercicio de las actividades de formación y extensión académica programadas. •Organizar y coordinar las actividades de formación y extensión académica. •Prestar asistencia técnica al nivel operativo y normativo en la elaboración de los planes y programas específicos de capacitación y adiestramiento.
  • 10. •Controlar y evaluar la ejecución de los planes y programas de formación y extensión académica elaborados. •Planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades que promuevan la investigación científica y tecnológica en las áreas de aduanas y tributos. •Presentar propuestas para la celebración de convenios con instituciones y universidades nacionales o extranjeras para la formación académica de los funcionarios del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria. •Planificar, coordinar, organizar, ejecutar y controlar las actividades técnicas y administrativas relacionadas con el Centro de Documentación del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria. •Impartir las instrucciones para la ejecución de las funciones inherentes a las coordinaciones de Capacitación. Relaciones Académicas y Centro de Documentación e Información. División de Gestión Administrativa •Planificar, coordinar, dirigir, supervisar las actividades relacionadas con la gestión de la división.
  • 11. •Elaborar el plan operativo anual de la división, de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Oficina de Planificación, a fin de obtener el plan operativo anual definitivo de la Oficina Centro de Estudios Fiscales. •Elaborar el Anteproyecto del presupuesto anual para gastos de funcionamiento de la Oficina de Centro de Estudios Fiscales así como formular, administrar, ejecutar y controlar el presupuesto para gastos de funcionamiento asignado, según los lineamientos impartidos por el director de la Oficina Centro de Estudios Fiscales. •Analizar, programar y controlar la asignación presupuestaria y financiera asignada de acuerdo con la normativa vigente, garantizando el óptimo manejo de los recursos financieros, según los lineamientos impartidos por el Director de la Oficina Centro de Estudios Fiscales. •Llevar los registros contables de conformidad con las disposiciones administrativas y fiscales vigentes. •Efectuar los pagos relativos a los compromisos adquiridos por la Oficina, previa constatación de los procedimientos legales y tributarios. •Elaborar y actualizar la base de datos de contratistas y proveedores de bienes y servicios de la división. •Preparar, ejecutar y controlar el inventario de bienes nacionales de la Oficina Centro de Estudios Fiscales y sus divisiones. •Manejar y controlar el sistema de registro de la contabilidad presupuestaria. • Tramitar las modificaciones presupuestarias. •Elaborar las solicitudes de viáticos, pasajes y alojamiento del personal adscrito a la Oficina Centro de Estudios Fiscales.
  • 12. CONCLUSIÒN El sistema tributario Venezolano, nos ayuda a saber no solo cuales son nuestras obligación, sino también nuestros derechos como contribuyentes. A su vez permite los encargados de planificar las finanzas nacionales determinar cuáles son los criterios que de aplicarse serán más beneficiosos para la población, lamentablemente en nuestro país esto no es tenido en cuenta y los impuestos en vez de constituir un medio del que el estados se vale para equiparar los beneficios de los habitantes, se constituye en el medio de sacarle más a los que menos tienen para beneficio de unos pocos. En nuestro país no existe una cultura tributaria, como si existe en otros países desarrollados, tales como los Estados y España, donde la mayor parte de la renta fiscal proviene de los impuestos, contrariamente a nuestro país, donde más del 90 de la renta fiscal proviene del petróleo, dependemos casi en un 100% de los ingresos petroleros. Otro gran problema por el cual atravesamos es que nuestra población desconfía enormemente de los destinos que el estado le da a los ingresos fiscales, los cuales deberían ser invertidos en obras que nos beneficien a todos y no en proselitismos políticos o en las cuentas bancarias de funcionarios corruptos, finalmente, es necesario señalar que nuestro Sistema Tributario necesita profundos cambios, empezando por cambiar las actuales políticas fiscales, que los ingresos fiscales sean realmente reinvertidos en el país, que se mejoren las técnicas tendientes a evitar la evasión fiscal y concienciar a la población acerca de la importancia de cumplir con el deber constitucional de pagar sus impuestos.
  • 13. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA Leer más: http://www.monografias.com/trabajos81/trabajo-seniat/trabajo-seniat2.shtml#ixzz3ewFIsbGJ
  • 14. ANEXOS ORGANIGRAMA GENERAL INTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS OFICINA DE GESTION INTERNA OFICINA DE INNOVACION Y DESARROLLO ADUANERO GERENCIA DE REGIMENES ADUANEROS GERENCIA DE ARANCEL GERENCIA DE VALOS GERENCIA DE CONTROL ADUANERO DIVISION DE DESTINOS ADUANEROS DIVISION DE AUXILIARES ADUANEROS DIVISION DE NOMENOLATURA DIVISION DE NOMENOLATURA LABORATOR IOS REGIONALES DIVION DE CONTROL POSTERIOR DIVISON DE ESTUDIOS E INVESTIGACIN DE VALOR GERENCIA DE ADUANAS PRINCIPALES
  • 15. IMPUESTOS QUE MANEJA EL SENIAT IMPUESTO SIGLAS NOMBRE % I.S.L.R Impuesto Sobre la Renta I.V.A Impuesto al Valor Agregado 12 Impuesto Aduanero Elaborapor: Yessica, García Inyari,Hernández Fecha: 04/07/2015