SlideShare una empresa de Scribd logo
CAGENDA DIGITAL 2.0
ADMINISTRACION TRIBUTARIA
• La Agenda 2.0 define una visión del desarrollo de la
sociedad de la información y el conocimiento en el
Perú, a ser desarrollada a través de objetivos con sus
respectivas estrategias , las que deben ser
complementadas con sus acciones, proyectos y
actividades por parte de las instituciones públicas ,
entidades privadas, universidades y agentes de la
sociedad civil comprometidas en lograr un país con
mayor grado social y económico donde las TIC se
hayan convertido en un aspecto central para ello, no
como fin en si mismo sino como las herramientas
transversales que apoyan a lograr objetivos
institucional, locales, regionales y nacionales
• Es así que debemos entender que la Sociedad de la información constituye un eje importante en el
desarrollo económico del país y en el consecuente bienestar social, desarrollo que debe ser
armónico, equilibrado y consensuado por parte de todos los actores que participan en la sociedad
de la Información; por esto hemos decidido ahondar en dos puntos importantes como son la
Administración Tributaria y el Teletrabajo en la Administración Publica
Constitución de Empresas en Línea
Esta iniciativa contempla la interconexión de los
Sistemas de Información del Colegio de Notarios
de Lima (CNL), la Superintendencia Nacional de
Registros Públicos (SUNARP), el Registro Nacional
de Identificación y Estado Civil (RENIEC), la
Superintendecia Nacional de Aduanas y de
Administración Tributaria (SUNAT) y la Presidencia
del Consejo de Ministros (PCM), que administra el
Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas
(PSCE)
1. ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.
• La SUNAT es una institución pública que pertenece al Sector Economía y Finanzas. Es una entidad que
genera sus propios ingresos y tiene autonomía económica, administrativa, funcional, técnica y financiera.
• Tiene como visión Constituirse en una institución moderna e innovadora que facilita el comercio exterior y
el efectivo cumplimiento tributario y aduanero, brindando servicios de excelencia.
• Busca gestionar integradamente el cumplimiento de las obligaciones tributarias y aduaneras, la facilitación
del comercio exterior, de forma eficiente, transparente, legal y respetando al contribuyente o usuario”.
2. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
• a) Promover el Cumplimiento Tributario Voluntario. Mediante la facilitación del cumplimiento
tributario, virtualizando los servicios y reduciendo los costos de cumplimiento de las obligaciones
tributarias. Asimismo, fomentar la generación de conciencia tributaria en los distintos segmentos de
la sociedad.
• b) Facilitar el Comercio Exterior.
• c) Contribuir a la competitividad del país mediante la facilitación del comercio exterior, reduciendo el
tiempo de despacho, así como combatiendo la competencia desleal y el contrabando.
• d) Reducir el Incumplimiento Tributario Generar una efectiva sensación de riesgo, mediante la mejora
de los mecanismos de detección de los ilícitos tributarios y aduaneros.
• e) Fortalecer la Institucionalidad de la SUNAT Implementar y dotar a la organización de las
herramientas necesarias para el mejor cumplimiento de su rol en el estado y la sociedad.
3. FUNCIONES LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
• 1. Recaudar los tributos, intereses, sanciones y otros accesorios.
• 2. Ejecutar los procedimientos de verificación, y de fiscalización y determinación, para constatar el cumplimiento de las
leyes y demás disposiciones de carácter tributario por parte de los sujetos pasivos del tributo.
• 3. Liquidar los tributos, intereses, sanciones y otros accesorios, cuando fuere procedente.
• 4. Asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias solicitando de los órganos judiciales las medidas
cautelares, coactivas o de acción ejecutiva, de acuerdo a lo previsto en este Código.
• 5. Adoptar las medidas administrativas de conformidad con las disposiciones establecidas en este Código.
• 6. Inscribir en los registros, de oficio o a solicitud de parte, a los sujetos que determinen las normas tributarias, y
actualizar dichos registros de oficio o a requerimiento del interesado.
• 7. Diseñar e implantar un registro único de identificación o de información que abarque todos los supuestos exigidos
por las leyes especiales tributarias.
• 8. Establecer y desarrollar sistemas de información y de análisis estadístico, económico y tributario.
• 9. Proponer, aplicar y divulgar las normas en materia tributaria.
• 10. Suscribir convenios con organismos públicos y privados para la realización de las funciones de
recaudación, cobro, notificación, levantamiento de estadísticas, procesamiento de documentos, y captura o
transferencias de los datos en ellos contenidos. En los convenios que se suscriban la Administración
Tributaria podrá acordar pagos o compensaciones a favor de los organismos prestadores del servicio.
Asimismo, en dichos convenios deberá resguardarse el carácter reservado de la información utilizada,
conforme a lo establecido en el artículo 126 de este Código.
• 11. Suscribir convenios interinstitucionales con organismos nacionales e internacionales para el intercambio
de información, siempre que esté resguardado el carácter reservado de la misma, conforme a lo establecido
en el artículo 126 de este Código, y garantizando que las informaciones suministradas sólo serán utilizadas
por aquellas autoridades con competencia en materia tributaria.
• 12. Aprobar o desestimar las propuestas para la valoración de operaciones efectuadas entre partes
vinculadas en materia de precios de transferencia, conforme al procedimiento previsto en este Código.
• 13. Dictar, por órgano de la más alta autoridad jerárquica, instrucciones de carácter general a sus
subalternos, para la interpretación y aplicación de las leyes, reglamentos y demás disposiciones relativas a
la materia tributaria, las cuales deberán publicarse en la Gaceta Oficial.
• 14. Notificar, de conformidad con lo previsto en el artículo 166 de este Código, las liquidaciones
efectuadas para un conjunto de contribuyentes o responsables, de ajustes por errores aritméticos,
porciones, intereses, multas y anticipos, a través de listas en las que se indique la identificación de los
contribuyentes o responsables, los ajustes realizados, y la firma u otro mecanismo de identificación del
funcionario, que al efecto determine la Administración Tributaria.
VALORES
INTEGRIDAD
COMPROMISO
INSTITUCIONAL
Y PERSONAL
EXCELENCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Thalia
ThaliaThalia
Programa gobierno en linea
Programa gobierno en lineaPrograma gobierno en linea
Programa gobierno en linea
Liss Barrera
 
Gobierno En Linea 1
Gobierno En Linea 1Gobierno En Linea 1
Gobierno En Linea 1
mcuyares
 
Pasar vale
Pasar valePasar vale
Beneficios del gobierno
Beneficios del gobiernoBeneficios del gobierno
Beneficios del gobierno
harrysdiazd
 
Introduccion a gobierno en linea
Introduccion a gobierno en lineaIntroduccion a gobierno en linea
Introduccion a gobierno en linea
Nikoroso
 
APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
Fiorella Alessandra Rojas Loma
 
Presentación Gobierno en Línea
Presentación Gobierno en LíneaPresentación Gobierno en Línea
Presentación Gobierno en Línea
Janeth Ramirez
 
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
Maryori Romina Geronimo
 
Gobierno en línea 11°A
Gobierno en línea 11°AGobierno en línea 11°A
Gobierno en línea 11°A
Alejandro
 
La estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión Pública
La estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión PúblicaLa estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión Pública
La estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión Pública
ONGEI PERÚ
 
Presentacion tic3 weynner
Presentacion tic3 weynnerPresentacion tic3 weynner
Presentacion tic3 weynner
tic3seccion8
 
Klinton 1
Klinton 1Klinton 1
Que es gobierno electronico
Que es gobierno electronicoQue es gobierno electronico
Que es gobierno electronico
Jose chavez preciado
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
JuanDa Arias
 
Agenda digital de la Administración Municipal
Agenda digital de la Administración MunicipalAgenda digital de la Administración Municipal
Agenda digital de la Administración Municipal
Marita Euge Chino Mamani
 
TRABAJO: GOBIERNO EN LINEA
TRABAJO: GOBIERNO EN LINEATRABAJO: GOBIERNO EN LINEA
TRABAJO: GOBIERNO EN LINEA
yusnely
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
leonardo96c
 
Gobierno Electrónico y Open Data
Gobierno Electrónico y Open DataGobierno Electrónico y Open Data
Gobierno Electrónico y Open Data
Rommel Tortosa
 
La agenda digital en la administracion de jsuticia
La agenda digital en la administracion de jsuticiaLa agenda digital en la administracion de jsuticia
La agenda digital en la administracion de jsuticia
Ivan Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Thalia
ThaliaThalia
Thalia
 
Programa gobierno en linea
Programa gobierno en lineaPrograma gobierno en linea
Programa gobierno en linea
 
Gobierno En Linea 1
Gobierno En Linea 1Gobierno En Linea 1
Gobierno En Linea 1
 
Pasar vale
Pasar valePasar vale
Pasar vale
 
Beneficios del gobierno
Beneficios del gobiernoBeneficios del gobierno
Beneficios del gobierno
 
Introduccion a gobierno en linea
Introduccion a gobierno en lineaIntroduccion a gobierno en linea
Introduccion a gobierno en linea
 
APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
 
Presentación Gobierno en Línea
Presentación Gobierno en LíneaPresentación Gobierno en Línea
Presentación Gobierno en Línea
 
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
 
Gobierno en línea 11°A
Gobierno en línea 11°AGobierno en línea 11°A
Gobierno en línea 11°A
 
La estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión Pública
La estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión PúblicaLa estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión Pública
La estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión Pública
 
Presentacion tic3 weynner
Presentacion tic3 weynnerPresentacion tic3 weynner
Presentacion tic3 weynner
 
Klinton 1
Klinton 1Klinton 1
Klinton 1
 
Que es gobierno electronico
Que es gobierno electronicoQue es gobierno electronico
Que es gobierno electronico
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Agenda digital de la Administración Municipal
Agenda digital de la Administración MunicipalAgenda digital de la Administración Municipal
Agenda digital de la Administración Municipal
 
TRABAJO: GOBIERNO EN LINEA
TRABAJO: GOBIERNO EN LINEATRABAJO: GOBIERNO EN LINEA
TRABAJO: GOBIERNO EN LINEA
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Gobierno Electrónico y Open Data
Gobierno Electrónico y Open DataGobierno Electrónico y Open Data
Gobierno Electrónico y Open Data
 
La agenda digital en la administracion de jsuticia
La agenda digital en la administracion de jsuticiaLa agenda digital en la administracion de jsuticia
La agenda digital en la administracion de jsuticia
 

Destacado

Why Multi-channel patient education
Why Multi-channel patient educationWhy Multi-channel patient education
Why Multi-channel patient educationzhousuwalter
 
4to A Medicina planificación
4to A Medicina planificación4to A Medicina planificación
4to A Medicina planificación
Alex Castillo
 
Primary Group certificate
Primary Group certificatePrimary Group certificate
Primary Group certificateElizabeth L
 
Download applicationform tcs_2016
Download applicationform tcs_2016Download applicationform tcs_2016
Download applicationform tcs_2016
Sriram K
 
EstherGranvilleCV12-2-16.docx
EstherGranvilleCV12-2-16.docxEstherGranvilleCV12-2-16.docx
EstherGranvilleCV12-2-16.docx
Esther Granville, MS RD.
 
Cuffless Blood Pressure Monitor Review
Cuffless Blood Pressure Monitor Review Cuffless Blood Pressure Monitor Review
Cuffless Blood Pressure Monitor Review
Welhealthcare
 
CAAB_AR06_finalweb
CAAB_AR06_finalwebCAAB_AR06_finalweb
CAAB_AR06_finalweb
Donna V.S. Ortega
 
Chinese Missiles and the Walmart Factor | U.S. Naval Institute
Chinese Missiles and the Walmart Factor | U.S. Naval InstituteChinese Missiles and the Walmart Factor | U.S. Naval Institute
Chinese Missiles and the Walmart Factor | U.S. Naval Institute
Matthew M. Harper
 
Portfel.in.ua 69 himiya_11_yaroshenko
Portfel.in.ua 69 himiya_11_yaroshenkoPortfel.in.ua 69 himiya_11_yaroshenko
Portfel.in.ua 69 himiya_11_yaroshenko
portfel
 

Destacado (9)

Why Multi-channel patient education
Why Multi-channel patient educationWhy Multi-channel patient education
Why Multi-channel patient education
 
4to A Medicina planificación
4to A Medicina planificación4to A Medicina planificación
4to A Medicina planificación
 
Primary Group certificate
Primary Group certificatePrimary Group certificate
Primary Group certificate
 
Download applicationform tcs_2016
Download applicationform tcs_2016Download applicationform tcs_2016
Download applicationform tcs_2016
 
EstherGranvilleCV12-2-16.docx
EstherGranvilleCV12-2-16.docxEstherGranvilleCV12-2-16.docx
EstherGranvilleCV12-2-16.docx
 
Cuffless Blood Pressure Monitor Review
Cuffless Blood Pressure Monitor Review Cuffless Blood Pressure Monitor Review
Cuffless Blood Pressure Monitor Review
 
CAAB_AR06_finalweb
CAAB_AR06_finalwebCAAB_AR06_finalweb
CAAB_AR06_finalweb
 
Chinese Missiles and the Walmart Factor | U.S. Naval Institute
Chinese Missiles and the Walmart Factor | U.S. Naval InstituteChinese Missiles and the Walmart Factor | U.S. Naval Institute
Chinese Missiles and the Walmart Factor | U.S. Naval Institute
 
Portfel.in.ua 69 himiya_11_yaroshenko
Portfel.in.ua 69 himiya_11_yaroshenkoPortfel.in.ua 69 himiya_11_yaroshenko
Portfel.in.ua 69 himiya_11_yaroshenko
 

Similar a Agenda digital 2

Sunat
SunatSunat
Actividad tributaria
Actividad tributariaActividad tributaria
Actividad tributaria
Mirianfm
 
Actividad tributaria
Actividad tributariaActividad tributaria
Actividad tributaria
Lorena Lecca
 
Sunattttt
SunatttttSunattttt
Sunattttt
Isa Bel
 
Sunat
SunatSunat
Sunat
SunatSunat
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD diana.pdf
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE  CONTABILIDAD diana.pdfPDF DE SISTEMA NACIONAL DE  CONTABILIDAD diana.pdf
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD diana.pdf
AbigailRamirez92
 
Presentacion . charla sobre fiscalización
Presentacion .  charla sobre fiscalizaciónPresentacion .  charla sobre fiscalización
Presentacion . charla sobre fiscalización
Jorge L Garcia O
 
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (1).pdf
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE  CONTABILIDAD (1).pdfPDF DE SISTEMA NACIONAL DE  CONTABILIDAD (1).pdf
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (1).pdf
AbigailRamirez92
 
Documento presentacion reingsys_e_trib_2008v01_def
Documento presentacion reingsys_e_trib_2008v01_defDocumento presentacion reingsys_e_trib_2008v01_def
Documento presentacion reingsys_e_trib_2008v01_def
Reingsys
 
Sesison 4.pptx
Sesison 4.pptxSesison 4.pptx
Sesison 4.pptx
ChannyBayonaPozo
 
Trabajo01 quijada serrano
Trabajo01 quijada serranoTrabajo01 quijada serrano
Trabajo01 quijada serrano
NathySerrano94
 
Presentación1 REGIMEN.pptx
Presentación1 REGIMEN.pptxPresentación1 REGIMEN.pptx
Presentación1 REGIMEN.pptx
MiguelAngelCarpioBal
 
Diana carolina leon umbarila - actividad de construccion aplicada 2 - AMISP
Diana carolina leon umbarila  - actividad de construccion aplicada 2 - AMISPDiana carolina leon umbarila  - actividad de construccion aplicada 2 - AMISP
Diana carolina leon umbarila - actividad de construccion aplicada 2 - AMISP
Diana Leon
 
Seniat
SeniatSeniat
Registro nacional del turismo
Registro nacional del turismoRegistro nacional del turismo
Registro nacional del turismo
Lauren Fernandez
 
Aspectos legales en Costa Rica
Aspectos legales en Costa RicaAspectos legales en Costa Rica
Aspectos legales en Costa Rica
ProColombia
 
Aspectos Legales en Costa Rica
Aspectos Legales en Costa RicaAspectos Legales en Costa Rica
Aspectos Legales en Costa Rica
ProColombia
 
Ley 1314
Ley 1314Ley 1314
Ley 1314
Linda Paola
 
Sistema de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Sistema de informacion en el contexto de la gerencia tributariaSistema de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Sistema de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
JOHWASVER LOAIZA
 

Similar a Agenda digital 2 (20)

Sunat
SunatSunat
Sunat
 
Actividad tributaria
Actividad tributariaActividad tributaria
Actividad tributaria
 
Actividad tributaria
Actividad tributariaActividad tributaria
Actividad tributaria
 
Sunattttt
SunatttttSunattttt
Sunattttt
 
Sunat
SunatSunat
Sunat
 
Sunat
SunatSunat
Sunat
 
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD diana.pdf
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE  CONTABILIDAD diana.pdfPDF DE SISTEMA NACIONAL DE  CONTABILIDAD diana.pdf
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD diana.pdf
 
Presentacion . charla sobre fiscalización
Presentacion .  charla sobre fiscalizaciónPresentacion .  charla sobre fiscalización
Presentacion . charla sobre fiscalización
 
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (1).pdf
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE  CONTABILIDAD (1).pdfPDF DE SISTEMA NACIONAL DE  CONTABILIDAD (1).pdf
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (1).pdf
 
Documento presentacion reingsys_e_trib_2008v01_def
Documento presentacion reingsys_e_trib_2008v01_defDocumento presentacion reingsys_e_trib_2008v01_def
Documento presentacion reingsys_e_trib_2008v01_def
 
Sesison 4.pptx
Sesison 4.pptxSesison 4.pptx
Sesison 4.pptx
 
Trabajo01 quijada serrano
Trabajo01 quijada serranoTrabajo01 quijada serrano
Trabajo01 quijada serrano
 
Presentación1 REGIMEN.pptx
Presentación1 REGIMEN.pptxPresentación1 REGIMEN.pptx
Presentación1 REGIMEN.pptx
 
Diana carolina leon umbarila - actividad de construccion aplicada 2 - AMISP
Diana carolina leon umbarila  - actividad de construccion aplicada 2 - AMISPDiana carolina leon umbarila  - actividad de construccion aplicada 2 - AMISP
Diana carolina leon umbarila - actividad de construccion aplicada 2 - AMISP
 
Seniat
SeniatSeniat
Seniat
 
Registro nacional del turismo
Registro nacional del turismoRegistro nacional del turismo
Registro nacional del turismo
 
Aspectos legales en Costa Rica
Aspectos legales en Costa RicaAspectos legales en Costa Rica
Aspectos legales en Costa Rica
 
Aspectos Legales en Costa Rica
Aspectos Legales en Costa RicaAspectos Legales en Costa Rica
Aspectos Legales en Costa Rica
 
Ley 1314
Ley 1314Ley 1314
Ley 1314
 
Sistema de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Sistema de informacion en el contexto de la gerencia tributariaSistema de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Sistema de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
 

Más de pieri14

Teletrabajo escalante paredes claudia
Teletrabajo escalante paredes claudiaTeletrabajo escalante paredes claudia
Teletrabajo escalante paredes claudia
pieri14
 
Cibercrimen
CibercrimenCibercrimen
Cibercrimen
pieri14
 
Contratatación electrónica & contratación informática
Contratatación electrónica & contratación informáticaContratatación electrónica & contratación informática
Contratatación electrónica & contratación informática
pieri14
 
La propiedad intelectual y sofware claudia
La propiedad intelectual y sofware claudiaLa propiedad intelectual y sofware claudia
La propiedad intelectual y sofware claudia
pieri14
 
Aed claudia-pierina-escalante-paredes
Aed claudia-pierina-escalante-paredesAed claudia-pierina-escalante-paredes
Aed claudia-pierina-escalante-paredes
pieri14
 
Aed claudia pierina escalante paredes
Aed  claudia pierina escalante paredesAed  claudia pierina escalante paredes
Aed claudia pierina escalante paredes
pieri14
 

Más de pieri14 (6)

Teletrabajo escalante paredes claudia
Teletrabajo escalante paredes claudiaTeletrabajo escalante paredes claudia
Teletrabajo escalante paredes claudia
 
Cibercrimen
CibercrimenCibercrimen
Cibercrimen
 
Contratatación electrónica & contratación informática
Contratatación electrónica & contratación informáticaContratatación electrónica & contratación informática
Contratatación electrónica & contratación informática
 
La propiedad intelectual y sofware claudia
La propiedad intelectual y sofware claudiaLa propiedad intelectual y sofware claudia
La propiedad intelectual y sofware claudia
 
Aed claudia-pierina-escalante-paredes
Aed claudia-pierina-escalante-paredesAed claudia-pierina-escalante-paredes
Aed claudia-pierina-escalante-paredes
 
Aed claudia pierina escalante paredes
Aed  claudia pierina escalante paredesAed  claudia pierina escalante paredes
Aed claudia pierina escalante paredes
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Agenda digital 2

  • 2. • La Agenda 2.0 define una visión del desarrollo de la sociedad de la información y el conocimiento en el Perú, a ser desarrollada a través de objetivos con sus respectivas estrategias , las que deben ser complementadas con sus acciones, proyectos y actividades por parte de las instituciones públicas , entidades privadas, universidades y agentes de la sociedad civil comprometidas en lograr un país con mayor grado social y económico donde las TIC se hayan convertido en un aspecto central para ello, no como fin en si mismo sino como las herramientas transversales que apoyan a lograr objetivos institucional, locales, regionales y nacionales
  • 3. • Es así que debemos entender que la Sociedad de la información constituye un eje importante en el desarrollo económico del país y en el consecuente bienestar social, desarrollo que debe ser armónico, equilibrado y consensuado por parte de todos los actores que participan en la sociedad de la Información; por esto hemos decidido ahondar en dos puntos importantes como son la Administración Tributaria y el Teletrabajo en la Administración Publica Constitución de Empresas en Línea Esta iniciativa contempla la interconexión de los Sistemas de Información del Colegio de Notarios de Lima (CNL), la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), la Superintendecia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), que administra el Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas (PSCE)
  • 4. 1. ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. • La SUNAT es una institución pública que pertenece al Sector Economía y Finanzas. Es una entidad que genera sus propios ingresos y tiene autonomía económica, administrativa, funcional, técnica y financiera. • Tiene como visión Constituirse en una institución moderna e innovadora que facilita el comercio exterior y el efectivo cumplimiento tributario y aduanero, brindando servicios de excelencia. • Busca gestionar integradamente el cumplimiento de las obligaciones tributarias y aduaneras, la facilitación del comercio exterior, de forma eficiente, transparente, legal y respetando al contribuyente o usuario”.
  • 5. 2. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS • a) Promover el Cumplimiento Tributario Voluntario. Mediante la facilitación del cumplimiento tributario, virtualizando los servicios y reduciendo los costos de cumplimiento de las obligaciones tributarias. Asimismo, fomentar la generación de conciencia tributaria en los distintos segmentos de la sociedad. • b) Facilitar el Comercio Exterior. • c) Contribuir a la competitividad del país mediante la facilitación del comercio exterior, reduciendo el tiempo de despacho, así como combatiendo la competencia desleal y el contrabando. • d) Reducir el Incumplimiento Tributario Generar una efectiva sensación de riesgo, mediante la mejora de los mecanismos de detección de los ilícitos tributarios y aduaneros. • e) Fortalecer la Institucionalidad de la SUNAT Implementar y dotar a la organización de las herramientas necesarias para el mejor cumplimiento de su rol en el estado y la sociedad.
  • 6. 3. FUNCIONES LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA • 1. Recaudar los tributos, intereses, sanciones y otros accesorios. • 2. Ejecutar los procedimientos de verificación, y de fiscalización y determinación, para constatar el cumplimiento de las leyes y demás disposiciones de carácter tributario por parte de los sujetos pasivos del tributo. • 3. Liquidar los tributos, intereses, sanciones y otros accesorios, cuando fuere procedente. • 4. Asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias solicitando de los órganos judiciales las medidas cautelares, coactivas o de acción ejecutiva, de acuerdo a lo previsto en este Código. • 5. Adoptar las medidas administrativas de conformidad con las disposiciones establecidas en este Código. • 6. Inscribir en los registros, de oficio o a solicitud de parte, a los sujetos que determinen las normas tributarias, y actualizar dichos registros de oficio o a requerimiento del interesado. • 7. Diseñar e implantar un registro único de identificación o de información que abarque todos los supuestos exigidos por las leyes especiales tributarias. • 8. Establecer y desarrollar sistemas de información y de análisis estadístico, económico y tributario. • 9. Proponer, aplicar y divulgar las normas en materia tributaria.
  • 7. • 10. Suscribir convenios con organismos públicos y privados para la realización de las funciones de recaudación, cobro, notificación, levantamiento de estadísticas, procesamiento de documentos, y captura o transferencias de los datos en ellos contenidos. En los convenios que se suscriban la Administración Tributaria podrá acordar pagos o compensaciones a favor de los organismos prestadores del servicio. Asimismo, en dichos convenios deberá resguardarse el carácter reservado de la información utilizada, conforme a lo establecido en el artículo 126 de este Código. • 11. Suscribir convenios interinstitucionales con organismos nacionales e internacionales para el intercambio de información, siempre que esté resguardado el carácter reservado de la misma, conforme a lo establecido en el artículo 126 de este Código, y garantizando que las informaciones suministradas sólo serán utilizadas por aquellas autoridades con competencia en materia tributaria. • 12. Aprobar o desestimar las propuestas para la valoración de operaciones efectuadas entre partes vinculadas en materia de precios de transferencia, conforme al procedimiento previsto en este Código. • 13. Dictar, por órgano de la más alta autoridad jerárquica, instrucciones de carácter general a sus subalternos, para la interpretación y aplicación de las leyes, reglamentos y demás disposiciones relativas a la materia tributaria, las cuales deberán publicarse en la Gaceta Oficial. • 14. Notificar, de conformidad con lo previsto en el artículo 166 de este Código, las liquidaciones efectuadas para un conjunto de contribuyentes o responsables, de ajustes por errores aritméticos, porciones, intereses, multas y anticipos, a través de listas en las que se indique la identificación de los contribuyentes o responsables, los ajustes realizados, y la firma u otro mecanismo de identificación del funcionario, que al efecto determine la Administración Tributaria.