SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE TRABAJOS
DE CLASE
Objetivo de la sesión
Orientar sobre los pasos a seguir en la elaboración
de un trabajo de clase:
- Partes de un trabajo escrito
- Referencias bibliográficas
- Búsqueda de información
:
Preliminares:
oCubierta o Portada
oÍndice
Cuerpo del trabajo:
oIntroducción
oCapítulos
oConclusiones
Complementos:
oAnexos
oÍndices y glosarios
oBibliografía
Partes de un trabajo escrito
:
Es la primera imagen conceptual que tendrá el
profesor de nuestro trabajo y es, por tanto, muy
importante.
Informa sobre el contenido en todos los sentidos.
Está bien hecho cuando tiene todos los datos
identificativos necesarios
Para trabajos breves y de menor relevancia
puede bastar sólo con el campo de título y autor
El título debe reflejar con precisión el contenido y
ser breve
Si son varios los autores irán ordenados
alfabéticamente
El nombre del profesor va precedido del grado
académico (Ddo. Ldo. Dr., …) y en caso de
proyecto, tesina o tesis “Dirección:…”
Cubierta
Nos informa más detalladamente del
contenido de trabajo, presentando mediante
una ordenación numérica o alfanumérica los
capítulos y sus divisiones.
Además nos facilita la búsqueda al
incorporar la página (p. o gag.) para cada
capítulo o subdivisión de éste.
Se suele elaborar cuando el trabajo ha
terminado y conocemos la paginación.
El grado de concreción del índice puede ser
indicado por una alineación distinta
(sangrado) de su margen izquierdo
Índice de contenido
:
1. Es el primer elemento del cuerpo del trabajo en el que el autor presenta y señala la
importancia y orientación del trabajo, objetivos, alcance… En casos de trabajos más
especializados podremos hablar sobre la metodología en un apartado independiente, que
suele ser llamada “Material y método” o “Metodología”.
2. Su extensión debe ser proporcionada a las dimensiones del trabajo.
3. Debe ser escrita después de elaborado el trabajo
Algunas ideas a tener en cuenta
- Enmarque del trabajo, condicionantes, circunstancias,…
- Por qué se ha hecho, qué se pretende…
- Por qué es importante el tema, qué interés tiene,…
- Presentar las partes del trabajo: en primer lugar describimos…, en segundo lugar
analizamos…, finalmente presentamos los resultados…
- Presentar las líneas básicas del trabajo en conexión con otros trabajos anteriores
- En la última parte tendremos que acompañar al lector hasta el primer capítulo y por
tanto podemos finalizar conectando con esa parte
La introducción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo realizar un trabajo escrito
Cómo realizar un trabajo escritoCómo realizar un trabajo escrito
Cómo realizar un trabajo escrito
Meudys Figueroa
 
Formato de-informe-academico
Formato de-informe-academicoFormato de-informe-academico
Formato de-informe-academico
juvenal14
 
ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN
ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓNESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN
ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN
Siré B.
 
Como elaborar-un-trabajo
Como elaborar-un-trabajoComo elaborar-un-trabajo
Como elaborar-un-trabajo
David Rivera
 
Articulos cientifico y periodistico
Articulos cientifico y periodisticoArticulos cientifico y periodistico
Articulos cientifico y periodistico
maestrojose2012
 

La actualidad más candente (18)

Como hacer una carpeta
Como hacer una carpetaComo hacer una carpeta
Como hacer una carpeta
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Diseño de póster científico
Diseño de póster científicoDiseño de póster científico
Diseño de póster científico
 
Cómo realizar un trabajo escrito
Cómo realizar un trabajo escritoCómo realizar un trabajo escrito
Cómo realizar un trabajo escrito
 
Métodos de estudio
Métodos de estudioMétodos de estudio
Métodos de estudio
 
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
COMUNICACION ORAL Y ESCRITACOMUNICACION ORAL Y ESCRITA
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
PRESENTACION: 0EL SUBRAYADO
PRESENTACION: 0EL SUBRAYADOPRESENTACION: 0EL SUBRAYADO
PRESENTACION: 0EL SUBRAYADO
 
Formato de-informe-academico
Formato de-informe-academicoFormato de-informe-academico
Formato de-informe-academico
 
Como hacer una monografía jcc
Como hacer una monografía   jccComo hacer una monografía   jcc
Como hacer una monografía jcc
 
Como hacer una Monografía--2007.
Como hacer una Monografía--2007.Como hacer una Monografía--2007.
Como hacer una Monografía--2007.
 
ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN
ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓNESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN
ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN
 
El sumillado
El sumilladoEl sumillado
El sumillado
 
Reglas para subrayar
Reglas para subrayarReglas para subrayar
Reglas para subrayar
 
EL SUBRAYADO
EL SUBRAYADOEL SUBRAYADO
EL SUBRAYADO
 
Como elaborar-un-trabajo
Como elaborar-un-trabajoComo elaborar-un-trabajo
Como elaborar-un-trabajo
 
Articulos cientifico y periodistico
Articulos cientifico y periodisticoArticulos cientifico y periodistico
Articulos cientifico y periodistico
 

Destacado (20)

Ley De Economia Sostenible
Ley De Economia SostenibleLey De Economia Sostenible
Ley De Economia Sostenible
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
YCO China Henan Trip
YCO China Henan TripYCO China Henan Trip
YCO China Henan Trip
 
Portfolio Damn Humans
Portfolio Damn HumansPortfolio Damn Humans
Portfolio Damn Humans
 
Picasso - Obras E Conselhos
Picasso - Obras E ConselhosPicasso - Obras E Conselhos
Picasso - Obras E Conselhos
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Alim0066ivrit
Alim0066ivritAlim0066ivrit
Alim0066ivrit
 
Normas De Seguridad Dacys
Normas De Seguridad DacysNormas De Seguridad Dacys
Normas De Seguridad Dacys
 
elementos de diapositivas
elementos de diapositivaselementos de diapositivas
elementos de diapositivas
 
Nuevo Tipo Persona Combinado
Nuevo Tipo Persona CombinadoNuevo Tipo Persona Combinado
Nuevo Tipo Persona Combinado
 
Venta spanish
Venta spanishVenta spanish
Venta spanish
 
Braga Outubro 08
Braga Outubro 08Braga Outubro 08
Braga Outubro 08
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
Аналитика соц заказ
Аналитика соц заказАналитика соц заказ
Аналитика соц заказ
 
Opdracht wereldburgerquiz
Opdracht  wereldburgerquizOpdracht  wereldburgerquiz
Opdracht wereldburgerquiz
 
Power p. estadistica .s 8
Power p. estadistica .s 8Power p. estadistica .s 8
Power p. estadistica .s 8
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Uta
UtaUta
Uta
 
John Wilderspin, 8 Nov opening comments
John Wilderspin, 8 Nov opening commentsJohn Wilderspin, 8 Nov opening comments
John Wilderspin, 8 Nov opening comments
 
Factura 18122013
Factura 18122013Factura 18122013
Factura 18122013
 

Similar a Trabajos de clase

Trabajo De InvestigacióN
Trabajo De InvestigacióNTrabajo De InvestigacióN
Trabajo De InvestigacióN
Portaceli
 
Alejandra Luna Once A
Alejandra Luna Once AAlejandra Luna Once A
Alejandra Luna Once A
oncecsch
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
yoemal
 
Validando poster-1
Validando poster-1Validando poster-1
Validando poster-1
guest018fad9
 
Luz angela trabajo escrito
Luz angela trabajo escritoLuz angela trabajo escrito
Luz angela trabajo escrito
Lucezhita Tillan
 
que es y como hacer una monografia paso a paso
que es y como hacer una monografia paso a pasoque es y como hacer una monografia paso a paso
que es y como hacer una monografia paso a paso
IgnacioLunaJuarez1
 

Similar a Trabajos de clase (20)

Estructura de un TFG. Cusos Aprèn. Universitat de València.
Estructura de un TFG. Cusos Aprèn. Universitat de València.Estructura de un TFG. Cusos Aprèn. Universitat de València.
Estructura de un TFG. Cusos Aprèn. Universitat de València.
 
Power Point de la profesora Laura
Power Point de la profesora LauraPower Point de la profesora Laura
Power Point de la profesora Laura
 
Guía de estilo
Guía de estiloGuía de estilo
Guía de estilo
 
Poster15501323
Poster15501323Poster15501323
Poster15501323
 
Trabajo De InvestigacióN
Trabajo De InvestigacióNTrabajo De InvestigacióN
Trabajo De InvestigacióN
 
Avila arturo
Avila arturoAvila arturo
Avila arturo
 
Alejandra Luna Once A
Alejandra Luna Once AAlejandra Luna Once A
Alejandra Luna Once A
 
Treball academic. Tecnologia i Sostenibilitat 2011
Treball academic. Tecnologia i Sostenibilitat 2011Treball academic. Tecnologia i Sostenibilitat 2011
Treball academic. Tecnologia i Sostenibilitat 2011
 
Instructivo informe
Instructivo informeInstructivo informe
Instructivo informe
 
4. elinformeacadmico-110701234902-phpapp02
4. elinformeacadmico-110701234902-phpapp024. elinformeacadmico-110701234902-phpapp02
4. elinformeacadmico-110701234902-phpapp02
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Validando poster-1
Validando poster-1Validando poster-1
Validando poster-1
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
 
Cuestionario mauricio hernandez-1
Cuestionario mauricio hernandez-1Cuestionario mauricio hernandez-1
Cuestionario mauricio hernandez-1
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
 
Formato para presentar un artículo ieee-2016
Formato para presentar un artículo ieee-2016Formato para presentar un artículo ieee-2016
Formato para presentar un artículo ieee-2016
 
Presentacion de estatica
Presentacion de estaticaPresentacion de estatica
Presentacion de estatica
 
Formato para presentar artículo ieee 2015-2016
Formato para presentar  artículo ieee 2015-2016Formato para presentar  artículo ieee 2015-2016
Formato para presentar artículo ieee 2015-2016
 
Luz angela trabajo escrito
Luz angela trabajo escritoLuz angela trabajo escrito
Luz angela trabajo escrito
 
que es y como hacer una monografia paso a paso
que es y como hacer una monografia paso a pasoque es y como hacer una monografia paso a paso
que es y como hacer una monografia paso a paso
 

Último

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Trabajos de clase

  • 1. GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE TRABAJOS DE CLASE
  • 2. Objetivo de la sesión Orientar sobre los pasos a seguir en la elaboración de un trabajo de clase: - Partes de un trabajo escrito - Referencias bibliográficas - Búsqueda de información
  • 3.
  • 4. : Preliminares: oCubierta o Portada oÍndice Cuerpo del trabajo: oIntroducción oCapítulos oConclusiones Complementos: oAnexos oÍndices y glosarios oBibliografía Partes de un trabajo escrito
  • 5. : Es la primera imagen conceptual que tendrá el profesor de nuestro trabajo y es, por tanto, muy importante. Informa sobre el contenido en todos los sentidos. Está bien hecho cuando tiene todos los datos identificativos necesarios Para trabajos breves y de menor relevancia puede bastar sólo con el campo de título y autor El título debe reflejar con precisión el contenido y ser breve Si son varios los autores irán ordenados alfabéticamente El nombre del profesor va precedido del grado académico (Ddo. Ldo. Dr., …) y en caso de proyecto, tesina o tesis “Dirección:…” Cubierta
  • 6. Nos informa más detalladamente del contenido de trabajo, presentando mediante una ordenación numérica o alfanumérica los capítulos y sus divisiones. Además nos facilita la búsqueda al incorporar la página (p. o gag.) para cada capítulo o subdivisión de éste. Se suele elaborar cuando el trabajo ha terminado y conocemos la paginación. El grado de concreción del índice puede ser indicado por una alineación distinta (sangrado) de su margen izquierdo Índice de contenido
  • 7. : 1. Es el primer elemento del cuerpo del trabajo en el que el autor presenta y señala la importancia y orientación del trabajo, objetivos, alcance… En casos de trabajos más especializados podremos hablar sobre la metodología en un apartado independiente, que suele ser llamada “Material y método” o “Metodología”. 2. Su extensión debe ser proporcionada a las dimensiones del trabajo. 3. Debe ser escrita después de elaborado el trabajo Algunas ideas a tener en cuenta - Enmarque del trabajo, condicionantes, circunstancias,… - Por qué se ha hecho, qué se pretende… - Por qué es importante el tema, qué interés tiene,… - Presentar las partes del trabajo: en primer lugar describimos…, en segundo lugar analizamos…, finalmente presentamos los resultados… - Presentar las líneas básicas del trabajo en conexión con otros trabajos anteriores - En la última parte tendremos que acompañar al lector hasta el primer capítulo y por tanto podemos finalizar conectando con esa parte La introducción