SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIÓN DE CRITERIOS
PARA EL TRABAJO SEGURO
EN TAREAS DE ALTO RIESGO
Instructor: WALTER O. LUNA V.
SENA CIDM
RECUERDA PREVENIR EL CONTAGIO
DERECHOS DE AUTOR
Les recuerdo que el material
presentado
proceso
es exclusivo del
de Gestión de
Formación Profesional Integral,
no puede ser reproducido de
manera parcial o total.
TRABAJO SEGURO EN
IZAJE DE CARGAS
6
PLAN DE IZAJE DE
CARGAS
Fuente: https://www.terex.com/cranes
DATOS DEL EQUIPO
Se necesita saber la capacidad de la grúa y sus características.
https://www.slideshare.net/icmenrique1978/principios-operacin-gras-plumas-parte-3-58806285?next_slideshow=1
DATOS DEL EQUIPO
Se necesita saber la capacidad de la grúa y sus características.
https://www.slideshare.net/icmenrique1978/principios-operacin-gras-plumas-parte-3-58806285?next_slideshow=1
DATOS DEL EQUIPO
Se debe tener el manual del equipo que contiene el diagrama de carga y la tabla
de carga de la grúa.
https://www.slideshare.net/icmenrique1978/principios-operacin-gras-plumas-parte-3-58806285?next_slideshow=1
DATOS DEL EQUIPO
Se debe tener el manual del equipo que contiene el diagrama de carga y la tabla
de carga de la grúa.
https://www.slideshare.net/icmenrique1978/principios-operacin-gras-plumas-parte-3-58806285?next_slideshow=1
DIAGRAMA DE
CARGA
Establecer la mejor configuración de la
grúa para la maniobra en particular, así
mismo, obtener otros datos no
tabulados como radio vs longitud de la
pluma, etc.
Fuente: https://www.terex.com/cranes
TABLA DE
CARGA
Muestra como varia la capacidad
del equipo de acuerdo al radio de
trabajo y la longitud de la pluma.
Cada equipo tiene sus
características especiales
diferentes a otras marcas y
modelos, por tal razón no se
puede generalizar con esta
información
Fuente: https://www.terex.com/cranes
DATOS DE LA CARGA
Peso del gancho o bloque
Peso del aparejo de izaje
Peso de la Carga
Otros pesos (base de la carga, vientos)
= CARGA BRUTA
6. PLAN DE IZAJE
EJEMPLO: Elabore el plan de izaje para trasladar la carga del punto A al punto B
DATOS:
• Radio A= 12 m
• Radio B= 21 m
• Peso de la Carga= 2.800 kg
• Peso del Bloque= 500 kg
• Peso aparejos= 15 kg
• Peso estiba y vientos= 10 kg
• Diagrama de carga (Terex RT 780)
• Tabla de Carga (Terex RT 780)
DIAGRAMA DE
CARGA
Establecer la mejor configuración de la
grúa para la maniobra en particular, así
mismo, obtener otros datos no
tabulados como radio vs longitud de la
pluma, etc.
Fuente: https://www.terex.com/cranes
PLAN DE IZAJE
RADIO INICIAL: 12 m RADIO FINAL:
21 m
LONGITUD INICIAL: 16 m LONGITUD FINAL: 30.9 m
CAPACIDAD INICIAL: 13.700 kg CAPACIDAD FINAL: 4.600 kg
ANÁLISIS DE CARGA ANÁLISISDE CAPACIDAD
PESO DEL GANCHO: 500 kg CAPACIDADMENOR 4.600 kg
PESO APAREJOS: 15 kg CARGA BRUTA: 3.325 kg
PESO DE LA CARGA: 2.800 kg
OTROS PESOS: 10 kg CARGA BRUTA*100 = %CAPACIDAD
CAPACIDADMENOR
CARGA BRUTA 3.325 kg % CAPACIDAD= 72,28 %
7
SELECCIÓN DE LOS
APAREJOS
ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN
LECCIÓN POR APRENDER
https://www.youtube.com/watch?v=ZcUZp0QGdok
7. TIPOS DE APAREJOS
BANDA
SINTÉTICA
ESLINGAS
GRILLETES
ACCESORIOS
APAREJOS
CADENA
CABLE
METÁLICO
GANCHOS
ARGOLLAS
CESTAS
BARRA
SEPARADORA
7. CRITERIOS DE SELECCIÓN ESLINGA
Peso del
objeto a izar
Factor de
Diseño
Working load
limit (WLL)
Dimensiones
volumétricas
del objeto
Factores
externos
Angulo de
Trabajo
Criterios
para
elegir una
eslinga
ESLINGAS DE
BANDA SINTÉTICA
Son fabricadas en base a cintas de fibra
sintética, de preferencia poliéster,
diseñado como un elemento de apoyo
en la tarea de levantar cargas.
Poliéster < 7% elongación
Nylon 15<%<20 elongación
7. PARTES DE UNA ESLINGA
Fuente: www.prodinsa.cl
Fabricadas y certificadas bajo ASME B 30.9, EN 1492-1, e ISO 4878,
tienen resistencia mínima a la tracción de 9.800 Lbs/Inch y al someterla
a tracción tiene una elongación menor al 7%, lo que es suficiente para
el acomodo de la cinta sobre el objeto a mover, en el envión inicial.
FICHA TÉCNICA - ESLINGA SINTÉTICA
Fuente: www.prodinsa.cl
ETIQUETA - ESLINGA SINTÉTICA
Fuente: www.prodinsa.cl
ESLINGAS DE
CABLE DE ACERO
Conformadas por un conjunto de
alambres que forman un cuerpo único
como elemento de trabajo. Estos
alambres pueden estar enrollados
helicoidalmente en una o más capas,
generalmente alrededor de un
alambre central, formando los cables
espirales o cordones, los cuales,
enrollados a su vez helicoidalmente
alrededor de un núcleo o alma, forman
los cables de cordones múltiples.
FICHA TÉCNICA - ESLINGA DE CABLE
http://www.tenso.es/
ETIQUETA - ESLINGA DE CABLE
ETIQUETA - ESLINGA DE CABLE
ESLINGAS DE
CADENA
No realizar elevaciones con una cadena
torcida, acortar las cadenas sólo con
ganchos acortadores, los nudos deben
ser evitados.
Cuando se manipulen cargas con
bordes, puntas afiladas o cortantes, se
deben proteger las cadenas con
rellenos o acolchamientos apropiados.
FICHA TÉCNICA - ESLINGA DE CADENA
http://www.tenso.es/
ETIQUETA - ESLINGA DE CADENA
7. EJEMPLOS DE CONEXIONES
Conexión
Vertical o
axial
Conexión
Ahorcado
o lazo
Conexión
Canasta
Conexión
Casada
7. EJEMPLOS DE CONEXIONES
Fuente: https://depositphotos.com/184408904/stock-illustration-rules-slinging-cargo-safety-construction.html
7. EJEMPLOS DE CONEXIONES
Fuente: https://depositphotos.com/184408904/stock-illustration-rules-slinging-cargo-safety-construction.html
7. EJEMPLOS DE CONEXIONES
Fuente: https://depositphotos.com/184408904/stock-illustration-rules-slinging-cargo-safety-construction.html
7. ACCESORIOS PARA IZAJE (GANCHO)
MARCAJE - GANCHOS
7. ACCESORIOS IZAJE (GRILLETE)
7. ACCESORIOS IZAJE (ARGOLLAS)
7. ACCESORIOS (BARRA SEPARADORA)
7. ACCESORIOS PARA IZAJE (CESTA)
7. TENSIÓN DE ESLINGAS
1 TON
T = Carga
5 TON
T = Carga
# Eslingas
2 TON
T = ????
TENSIÓN DE ESLINGAS - PALANCA
T1 = (Carga x D2)
( D1 + D2)
T2 = (Carga x D1)
( D1 + D2)
CALCULO POR TEORIA DE PALANCAS
TENSIÓN DE ESLINGAS – FACTOR DE <
T = Carga .X L
# Eslingas H
9
0
h
a
L
a² + h² = L²
Calcule la altura del gancho a la carga en la maniobra
de izaje de la figura, sabiendo que las eslingas mide 10
metros y la carga mide 12 metros de ancho.
6² + h² = 10²
36 + h² = 100
h² = 100 - 36 h = 8
h = 𝟏𝟎𝟎 − 𝟑𝟔
h = 𝟔𝟒
TENSIÓN DE ESLINGAS
24 ton
L=10 m, h=6 m Carga eslinga = W / #Eslingas
Ce = 24.000 / 3
Ce = 8.000
Fa = Factor de ángulo
Fa = L / H
Fa = 10 / 6
Fa = 1,66
T = Tensión de Carga
T = Ce x Fa
T = 8.000 x 1,66
T = 13.333
T = Carga X L
# Eslingas H
CALCULO POR TEORIA DE FACTOR DE ANGULO
8
INSPECCIÓN DE
ACCESORIOS DE
IZAJE
https://www.certificaciongruas.com/inspeccion-y-certificacion-de-equipos-y-accesorios-de-izaje/
Criterios para “Dar
de baja” aparejos y
accesorios de izaje
8. ESLINGA SINTÉTICA
DESGASTE
8. ESLINGA SINTÉTICA
DESGARROS
8. ESLINGA SINTÉTICA
QUEMADURAS
8. ESLINGA SINTÉTICA
ETIQUETA ILEGIBLE
8. ESLINGA SINTÉTICA
DERRETIMIENTO
8. ESLINGA SINTÉTICA
DECOLORACIÓN
8. ESLINGA SINTÉTICA
COSTURAS ROTAS O DESGASTADAS
8. ESLINGA SINTÉTICA
NUDOS
8. ESLINGA SINTÉTICA
CICLO DE VIDA
8. ESLINGA CABLE
DEFORMACIÓN
8. ESLINGA CABLE
DOBLECES
8. ESLINGA CABLE
JAULA DE PAJARO
8. ESLINGA CABLE
ALARGAMIENTOS
Disminución en un 10% del diámetro nominal del cable.
8. ESLINGA CABLE
TORONES
ROTOS
Alambres rotos concentrados. 3 alambres
exteriores adyacentes en un mismo torón.
OSHA 1926.550
8. ESLINGA CABLE
CORROSIÓN
9. ESLINGA CABLE
Alambres rotos aleatoriamente. 6
alambres exteriores rotos
aleatoriamente en una longitud de
6xd (d es el diámetro del cable en
mm) o 14 alambres exteriores rotos
en una longitud de 30xd. EN 13414-2
y NTP 866
En cualquier longitud de ocho (8)
veces el diámetro, el número total
de alambres rotos no exceda el 10 %
del número total de alambres. ASME
B30.18
ALAMBRES ROTOS
8. ESLINGA CABLE
IDENTIFICACIÓN
LEGIBLE
8. ESLINGA CADENA
DEFORMACIÓN
8. ESLINGA CADENA
ALARGAMIENTO
El alargamiento máximo permitido de la cadena es del 5%
respecto a las dimensiones nominales.
8. ESLINGA CADENA
FISURAS
8. ESLINGA CADENA
DESGASTE
El desgaste de la cadena y los componentes no
excederá del 10% de las dimensiones
nominales
8. ESLINGA CADENA
CORROSIÓN
9. TIPS PARA ESLINGAS
9. TIPS PARA ESLINGAS
9. TIPS PARA ESLINGAS
9
SUPERVISIÓN DE
LA MANIOBRA
Fuente: https://csbeaver.com/blog/consejos-seguridad-en-operaciones-de-izaje/
9. SUPERVISIÓN DE IZAJES
Fuente: http://colombiacrane.com/pdf/CRITERIO_DE_CONOCIMEIENTO_DESEMPENOSUPERVISOR_IZAJE.pdf
9. SUPERVISIÓN DE IZAJES
Fuente: http://colombiacrane.com/pdf/CRITERIO_DE_CONOCIMEIENTO_DESEMPENOSUPERVISOR_IZAJE.pdf
9. SUPERVISIÓN DE IZAJES
Fuente: http://colombiacrane.com/pdf/CRITERIO_DE_CONOCIMEIENTO_DESEMPENOSUPERVISOR_IZAJE.pdf
9. TIPS DE SUPERVISIÓN DE IZAJES
• Se deben evitar aceleraciones o desaceleraciones bruscas. Debería efectuarse
una maniobra de prueba antes de la elevación completa de la carga, elevando
primero no más de 10 cm y verificando la estabilidad.
• Cuando se usen eslingas con ojales blandos, la longitud mínima del ojal para
su uso con un gancho no deberá ser inferior a 3,5 veces el espesor máximo del
gancho, y en cualquier caso, el ángulo formado por el ojal no deberá exceder
de 20°.
• Cuando se trabaje cerca de líneas energizadas de 50KV o menos, la distancia
mínima entre la línea y la parte de la grúa más cercana a la línea deberá ser de
3 metros. Para más de 50 kV la distancia mínima será de 5 metros.
• La velocidad máxima del viento no debería superar los 9m/s o su equivalencia en
kilómetros 32km/h
9. TIPS DE SUPERVISIÓN DE IZAJES
Fuente: https://www.facebook.com/1557402701014927/videos/657665191693838/
Fuente: https://www.facebook.com/1557402701014927/videos/657665191693838/
9. TIPS DE SUPERVISIÓN DE IZAJES
Que riesgos no comportamentales
se encuentran en la gráfica?
• Polines (PADS)
• Fuga de aceite
• Eléctrico (3 metros ASME B30.5 2018)
Fuente: https://www.facebook.com/1557402701014927/videos/657665191693838/
9. TIPS DE SUPERVISIÓN DE IZAJES
9. TIPS DE SUPERVISIÓN DE IZAJES
https://www.windfinder.com/#6/6.2607/-72.3779
9. TIPS PARA CABLES
9. TIPS PARA CABLES
9. TIPS PARA CABLES
10
IZAJES CRÍTICOS
Fuente: https://www.inresa.com.co/izaje-de-cargas/
10. IZAJES CRÍTICOS
 Cuando la capacidad bruta de la grúa es igual o mayor al 75%
 Izaje de cargas costosas o de difícil adquisición.
 Izaje de materiales peligrosos o explosivos.
 El izaje se hace cerca a sistemas energizados.
 Izaje de cargas entre dos o más grúas.
 Izaje cuya carga se deba pasar sobre áreas de especial
cuidado.
 Cuando la pendiente del terreno sea mayor a 5°.
 Izaje de personal en canasta.
11
CIERRE Y
FEEDBACK DE LA
MANIOBRA
11. FEEDBACK DE LA MANIOBRA
 Cierre de los permisos de trabajo.
 Inspección del equipo de izaje.
 Limpieza de los elementos de izaje.
 Inspección de los aparejos y accesorios.
 Almacenamiento adecuado de los equipos.
 Retiro de las medidas de prevención (señalización y
delimitación)
 Divulgación del final de la maniobra a los involucrados.
 Revisión del cumplimiento del procedimiento.
 Reporte de oportunidades de mejora.
Para complementar tu
aprendizaje consulta en
internet cuales son las
señales estandarizadas
para la comunicación
en una maniobra de
izaje
https://www.youtube.com/watch?v=f-0f4mezqC0
https://www.youtube.com/watch?v=K_le_kdRMRc
https://www.youtube.com/watch?v=ZcUZp0Q
Gdok
https://www.youtube.com/watch?v=uMtvCJTi
EZs
https://www.youtube.com/watch?v=sR8GUtzcxGY
https://www.youtube.com/watch?v=A9wZsx1VwUE
https://www.youtube.com/watch?v=B_sXNEPGUdw
https://www.youtube.com/watch?v=eKmz8_waBsM
https://www.youtube.com/watch?v=Ef61LEOuSJk&t=42s
https://www.windfinder.com/#6/6.2607/-72.3779
https://vdocuments.mx/1910180-gruas-osha.html Osha 1910.180
Espacios confinados
https://www.youtube.com/watch?v=9glMIUY0yWM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consejos de seguridad al utilizar eslingas sintéticas
Consejos de seguridad al utilizar eslingas sintéticasConsejos de seguridad al utilizar eslingas sintéticas
Consejos de seguridad al utilizar eslingas sintéticas
Eslingas Vikingo
 
Gu a-uso-seguro-de-escaleras-de-mano
Gu a-uso-seguro-de-escaleras-de-manoGu a-uso-seguro-de-escaleras-de-mano
Gu a-uso-seguro-de-escaleras-de-mano
EdwinSevillanoDoming
 
Uso de andamios
Uso de andamiosUso de andamios
Uso de andamios
Fabian Alfonso
 
ESPACIOS CONFINADOS-VERIFICADORES DE GASES.pdf
ESPACIOS CONFINADOS-VERIFICADORES DE GASES.pdfESPACIOS CONFINADOS-VERIFICADORES DE GASES.pdf
ESPACIOS CONFINADOS-VERIFICADORES DE GASES.pdf
LindoDiaz
 
Izaje seguro
Izaje seguroIzaje seguro
Izaje seguro
Yanet Caldas
 
Puente grúa
Puente grúa Puente grúa
Puente grúa
tomas masquimillan
 
Curso de izaje de cargas
Curso de izaje de cargasCurso de izaje de cargas
Curso de izaje de cargas
Romao Alleri Cruz
 
Curso izaje de cargas
Curso izaje de cargasCurso izaje de cargas
Curso izaje de cargas
Ludín Jahel Ramírez Vega
 
Neo 09
Neo 09Neo 09
ISAJE DE CARGA.pptx
ISAJE DE CARGA.pptxISAJE DE CARGA.pptx
ISAJE DE CARGA.pptx
CarolinaOrtiz113467
 
Izaje de cargas
Izaje de cargasIzaje de cargas
Izaje de cargas
Ricardo Bernal
 
Izaje Seguro
Izaje  SeguroIzaje  Seguro
Izaje Seguro
Yanet Caldas
 
05 izaje mecnico_de_cargas
05 izaje mecnico_de_cargas05 izaje mecnico_de_cargas
05 izaje mecnico_de_cargas
Alejandro Lopez
 
Presentacion izamiento-de-cargas
Presentacion izamiento-de-cargasPresentacion izamiento-de-cargas
Presentacion izamiento-de-cargas
Oswaldo Velasquez
 
Inspección de eslingas y aparejos de izaje
Inspección de eslingas y aparejos de izajeInspección de eslingas y aparejos de izaje
Inspección de eslingas y aparejos de izaje
Alexis Cardoso Briceño
 
Procedimiento de Seguridad de izaje con grua y equipos
Procedimiento de Seguridad de izaje con grua y equiposProcedimiento de Seguridad de izaje con grua y equipos
Procedimiento de Seguridad de izaje con grua y equipos
Michael Castillo
 
366184084 procedimiento-de-izaje-segun-normas-a sme
366184084 procedimiento-de-izaje-segun-normas-a sme366184084 procedimiento-de-izaje-segun-normas-a sme
366184084 procedimiento-de-izaje-segun-normas-a sme
Alberto Joel Aduvire Rafael
 
Camion grua
Camion gruaCamion grua
Seguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargasSeguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargas
Cristian Felipe Suarez Morea
 
SAFE USE OF LIFTING EQUIPMENT LEEA
SAFE USE OF LIFTING EQUIPMENT LEEASAFE USE OF LIFTING EQUIPMENT LEEA
SAFE USE OF LIFTING EQUIPMENT LEEA
ANA ISABEL R.R.
 

La actualidad más candente (20)

Consejos de seguridad al utilizar eslingas sintéticas
Consejos de seguridad al utilizar eslingas sintéticasConsejos de seguridad al utilizar eslingas sintéticas
Consejos de seguridad al utilizar eslingas sintéticas
 
Gu a-uso-seguro-de-escaleras-de-mano
Gu a-uso-seguro-de-escaleras-de-manoGu a-uso-seguro-de-escaleras-de-mano
Gu a-uso-seguro-de-escaleras-de-mano
 
Uso de andamios
Uso de andamiosUso de andamios
Uso de andamios
 
ESPACIOS CONFINADOS-VERIFICADORES DE GASES.pdf
ESPACIOS CONFINADOS-VERIFICADORES DE GASES.pdfESPACIOS CONFINADOS-VERIFICADORES DE GASES.pdf
ESPACIOS CONFINADOS-VERIFICADORES DE GASES.pdf
 
Izaje seguro
Izaje seguroIzaje seguro
Izaje seguro
 
Puente grúa
Puente grúa Puente grúa
Puente grúa
 
Curso de izaje de cargas
Curso de izaje de cargasCurso de izaje de cargas
Curso de izaje de cargas
 
Curso izaje de cargas
Curso izaje de cargasCurso izaje de cargas
Curso izaje de cargas
 
Neo 09
Neo 09Neo 09
Neo 09
 
ISAJE DE CARGA.pptx
ISAJE DE CARGA.pptxISAJE DE CARGA.pptx
ISAJE DE CARGA.pptx
 
Izaje de cargas
Izaje de cargasIzaje de cargas
Izaje de cargas
 
Izaje Seguro
Izaje  SeguroIzaje  Seguro
Izaje Seguro
 
05 izaje mecnico_de_cargas
05 izaje mecnico_de_cargas05 izaje mecnico_de_cargas
05 izaje mecnico_de_cargas
 
Presentacion izamiento-de-cargas
Presentacion izamiento-de-cargasPresentacion izamiento-de-cargas
Presentacion izamiento-de-cargas
 
Inspección de eslingas y aparejos de izaje
Inspección de eslingas y aparejos de izajeInspección de eslingas y aparejos de izaje
Inspección de eslingas y aparejos de izaje
 
Procedimiento de Seguridad de izaje con grua y equipos
Procedimiento de Seguridad de izaje con grua y equiposProcedimiento de Seguridad de izaje con grua y equipos
Procedimiento de Seguridad de izaje con grua y equipos
 
366184084 procedimiento-de-izaje-segun-normas-a sme
366184084 procedimiento-de-izaje-segun-normas-a sme366184084 procedimiento-de-izaje-segun-normas-a sme
366184084 procedimiento-de-izaje-segun-normas-a sme
 
Camion grua
Camion gruaCamion grua
Camion grua
 
Seguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargasSeguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargas
 
SAFE USE OF LIFTING EQUIPMENT LEEA
SAFE USE OF LIFTING EQUIPMENT LEEASAFE USE OF LIFTING EQUIPMENT LEEA
SAFE USE OF LIFTING EQUIPMENT LEEA
 

Similar a trabajo-seguro-en-izaje-de-cargas-walter_compress.pptx

Seguridad en izaje de cargas curso Pegasus
Seguridad en izaje de cargas curso PegasusSeguridad en izaje de cargas curso Pegasus
Seguridad en izaje de cargas curso Pegasus
Home
 
Izaje de cargas
Izaje de cargasIzaje de cargas
Izaje de cargas
Luis Palleros
 
IZAJE DE CARGAS PRESENTACION BREVE .ppt
IZAJE DE CARGAS PRESENTACION BREVE  .pptIZAJE DE CARGAS PRESENTACION BREVE  .ppt
IZAJE DE CARGAS PRESENTACION BREVE .ppt
GuiseleSalasGomez
 
2016 izaje de cargas
2016 izaje de cargas2016 izaje de cargas
2016 izaje de cargas
Miguel Salazar
 
Izaje de cargas m3
Izaje de cargas   m3Izaje de cargas   m3
Izaje de cargas m3
eberperez6
 
Curso de capacitación de minicargador.ppt
Curso de capacitación de minicargador.pptCurso de capacitación de minicargador.ppt
Curso de capacitación de minicargador.ppt
AnnimoUno1
 
GUIA-DE-USUARIO-2021.pdf Izaje, Movimiento y Trinca Segura de Carga CARGA LÍM...
GUIA-DE-USUARIO-2021.pdf Izaje, Movimiento y Trinca Segura de Carga CARGA LÍM...GUIA-DE-USUARIO-2021.pdf Izaje, Movimiento y Trinca Segura de Carga CARGA LÍM...
GUIA-DE-USUARIO-2021.pdf Izaje, Movimiento y Trinca Segura de Carga CARGA LÍM...
RohamirCardenas1
 
Ficha Tecnica Manitex SERIE CM2892C GRÚA TELESCÓPICA
Ficha Tecnica Manitex SERIE CM2892C GRÚA TELESCÓPICAFicha Tecnica Manitex SERIE CM2892C GRÚA TELESCÓPICA
Ficha Tecnica Manitex SERIE CM2892C GRÚA TELESCÓPICA
AlejandroBarriosBern
 
Manual de armado 830 e 1ac
Manual de armado 830 e 1acManual de armado 830 e 1ac
Manual de armado 830 e 1ac
bellavista481
 
Prevencion de Riesgos en Op. con Gruas Hoquillas 2005.ppt
Prevencion de Riesgos en Op. con Gruas Hoquillas 2005.pptPrevencion de Riesgos en Op. con Gruas Hoquillas 2005.ppt
Prevencion de Riesgos en Op. con Gruas Hoquillas 2005.ppt
SebastinAndrsVillaPo
 
Wg operatingmaintenancespanish
Wg operatingmaintenancespanishWg operatingmaintenancespanish
Wg operatingmaintenancespanish
sergio gomez
 
CURSO OPERADORES Y RIGGER GRUAS MOVILES[1].pdf
CURSO OPERADORES Y RIGGER GRUAS MOVILES[1].pdfCURSO OPERADORES Y RIGGER GRUAS MOVILES[1].pdf
CURSO OPERADORES Y RIGGER GRUAS MOVILES[1].pdf
Nelson Ronald Paico Misahuaman
 
Manual de Instalacion de winche
Manual de Instalacion de  wincheManual de Instalacion de  winche
Manual de Instalacion de winche
Paulo Cesar Delgado rafael
 
MOD 4.pptx
MOD 4.pptxMOD 4.pptx
Nch 2437-of1999
Nch 2437-of1999Nch 2437-of1999
Nch 2437-of1999
Ingrid Gonzalez
 
Curso Telehandler Montacarga, operacion, partes, sistemas.
Curso Telehandler Montacarga, operacion, partes, sistemas.Curso Telehandler Montacarga, operacion, partes, sistemas.
Curso Telehandler Montacarga, operacion, partes, sistemas.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Sistemas de elevación Ox Worldwide
Sistemas de elevación Ox WorldwideSistemas de elevación Ox Worldwide
Sistemas de elevación Ox Worldwide
Cargo Flet Blasant
 
Curso Izaje con Eslingas Sintéticas
Curso Izaje con Eslingas SintéticasCurso Izaje con Eslingas Sintéticas
Curso Izaje con Eslingas Sintéticas
Eslingas Vikingo
 
Operacion retroexcavadora.ppt
Operacion retroexcavadora.pptOperacion retroexcavadora.ppt
Operacion retroexcavadora.ppt
HeberArcana1
 
Intrucciones rampa-niveladora-mecanica 06-08-2014-a-mexico_baja
Intrucciones rampa-niveladora-mecanica 06-08-2014-a-mexico_bajaIntrucciones rampa-niveladora-mecanica 06-08-2014-a-mexico_baja
Intrucciones rampa-niveladora-mecanica 06-08-2014-a-mexico_baja
jcbarturen
 

Similar a trabajo-seguro-en-izaje-de-cargas-walter_compress.pptx (20)

Seguridad en izaje de cargas curso Pegasus
Seguridad en izaje de cargas curso PegasusSeguridad en izaje de cargas curso Pegasus
Seguridad en izaje de cargas curso Pegasus
 
Izaje de cargas
Izaje de cargasIzaje de cargas
Izaje de cargas
 
IZAJE DE CARGAS PRESENTACION BREVE .ppt
IZAJE DE CARGAS PRESENTACION BREVE  .pptIZAJE DE CARGAS PRESENTACION BREVE  .ppt
IZAJE DE CARGAS PRESENTACION BREVE .ppt
 
2016 izaje de cargas
2016 izaje de cargas2016 izaje de cargas
2016 izaje de cargas
 
Izaje de cargas m3
Izaje de cargas   m3Izaje de cargas   m3
Izaje de cargas m3
 
Curso de capacitación de minicargador.ppt
Curso de capacitación de minicargador.pptCurso de capacitación de minicargador.ppt
Curso de capacitación de minicargador.ppt
 
GUIA-DE-USUARIO-2021.pdf Izaje, Movimiento y Trinca Segura de Carga CARGA LÍM...
GUIA-DE-USUARIO-2021.pdf Izaje, Movimiento y Trinca Segura de Carga CARGA LÍM...GUIA-DE-USUARIO-2021.pdf Izaje, Movimiento y Trinca Segura de Carga CARGA LÍM...
GUIA-DE-USUARIO-2021.pdf Izaje, Movimiento y Trinca Segura de Carga CARGA LÍM...
 
Ficha Tecnica Manitex SERIE CM2892C GRÚA TELESCÓPICA
Ficha Tecnica Manitex SERIE CM2892C GRÚA TELESCÓPICAFicha Tecnica Manitex SERIE CM2892C GRÚA TELESCÓPICA
Ficha Tecnica Manitex SERIE CM2892C GRÚA TELESCÓPICA
 
Manual de armado 830 e 1ac
Manual de armado 830 e 1acManual de armado 830 e 1ac
Manual de armado 830 e 1ac
 
Prevencion de Riesgos en Op. con Gruas Hoquillas 2005.ppt
Prevencion de Riesgos en Op. con Gruas Hoquillas 2005.pptPrevencion de Riesgos en Op. con Gruas Hoquillas 2005.ppt
Prevencion de Riesgos en Op. con Gruas Hoquillas 2005.ppt
 
Wg operatingmaintenancespanish
Wg operatingmaintenancespanishWg operatingmaintenancespanish
Wg operatingmaintenancespanish
 
CURSO OPERADORES Y RIGGER GRUAS MOVILES[1].pdf
CURSO OPERADORES Y RIGGER GRUAS MOVILES[1].pdfCURSO OPERADORES Y RIGGER GRUAS MOVILES[1].pdf
CURSO OPERADORES Y RIGGER GRUAS MOVILES[1].pdf
 
Manual de Instalacion de winche
Manual de Instalacion de  wincheManual de Instalacion de  winche
Manual de Instalacion de winche
 
MOD 4.pptx
MOD 4.pptxMOD 4.pptx
MOD 4.pptx
 
Nch 2437-of1999
Nch 2437-of1999Nch 2437-of1999
Nch 2437-of1999
 
Curso Telehandler Montacarga, operacion, partes, sistemas.
Curso Telehandler Montacarga, operacion, partes, sistemas.Curso Telehandler Montacarga, operacion, partes, sistemas.
Curso Telehandler Montacarga, operacion, partes, sistemas.
 
Sistemas de elevación Ox Worldwide
Sistemas de elevación Ox WorldwideSistemas de elevación Ox Worldwide
Sistemas de elevación Ox Worldwide
 
Curso Izaje con Eslingas Sintéticas
Curso Izaje con Eslingas SintéticasCurso Izaje con Eslingas Sintéticas
Curso Izaje con Eslingas Sintéticas
 
Operacion retroexcavadora.ppt
Operacion retroexcavadora.pptOperacion retroexcavadora.ppt
Operacion retroexcavadora.ppt
 
Intrucciones rampa-niveladora-mecanica 06-08-2014-a-mexico_baja
Intrucciones rampa-niveladora-mecanica 06-08-2014-a-mexico_bajaIntrucciones rampa-niveladora-mecanica 06-08-2014-a-mexico_baja
Intrucciones rampa-niveladora-mecanica 06-08-2014-a-mexico_baja
 

Más de HugoAlejandroCazcoCe

metodo Aripe ministerio de salud ecuador
metodo Aripe ministerio de salud ecuadormetodo Aripe ministerio de salud ecuador
metodo Aripe ministerio de salud ecuador
HugoAlejandroCazcoCe
 
seguridad y salud
seguridad y salud seguridad y salud
seguridad y salud
HugoAlejandroCazcoCe
 
Trabajo-Grua.pptx
Trabajo-Grua.pptxTrabajo-Grua.pptx
Trabajo-Grua.pptx
HugoAlejandroCazcoCe
 
Operador-de-Grua-Articulada-1-ppt (1).ppt
Operador-de-Grua-Articulada-1-ppt (1).pptOperador-de-Grua-Articulada-1-ppt (1).ppt
Operador-de-Grua-Articulada-1-ppt (1).ppt
HugoAlejandroCazcoCe
 
Capacitacion-de-Operador-de-Gruas-1.pptx
Capacitacion-de-Operador-de-Gruas-1.pptxCapacitacion-de-Operador-de-Gruas-1.pptx
Capacitacion-de-Operador-de-Gruas-1.pptx
HugoAlejandroCazcoCe
 
Curso-Completo-de-Bureu-Veritas .ppt
Curso-Completo-de-Bureu-Veritas .pptCurso-Completo-de-Bureu-Veritas .ppt
Curso-Completo-de-Bureu-Veritas .ppt
HugoAlejandroCazcoCe
 

Más de HugoAlejandroCazcoCe (6)

metodo Aripe ministerio de salud ecuador
metodo Aripe ministerio de salud ecuadormetodo Aripe ministerio de salud ecuador
metodo Aripe ministerio de salud ecuador
 
seguridad y salud
seguridad y salud seguridad y salud
seguridad y salud
 
Trabajo-Grua.pptx
Trabajo-Grua.pptxTrabajo-Grua.pptx
Trabajo-Grua.pptx
 
Operador-de-Grua-Articulada-1-ppt (1).ppt
Operador-de-Grua-Articulada-1-ppt (1).pptOperador-de-Grua-Articulada-1-ppt (1).ppt
Operador-de-Grua-Articulada-1-ppt (1).ppt
 
Capacitacion-de-Operador-de-Gruas-1.pptx
Capacitacion-de-Operador-de-Gruas-1.pptxCapacitacion-de-Operador-de-Gruas-1.pptx
Capacitacion-de-Operador-de-Gruas-1.pptx
 
Curso-Completo-de-Bureu-Veritas .ppt
Curso-Completo-de-Bureu-Veritas .pptCurso-Completo-de-Bureu-Veritas .ppt
Curso-Completo-de-Bureu-Veritas .ppt
 

Último

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 

trabajo-seguro-en-izaje-de-cargas-walter_compress.pptx