SlideShare una empresa de Scribd logo
Las gamas de color rojizo otorgan una sen-
sación de deseo y atención hacia si misma
por parte del observador.
Desde su centro se van expandiendo dis-
tintas ramificaciones de tono rojizo intenso,
que va desapareciendo con ciertas difumina-
ciones bajo el amarillo intenso. Entre medio
van naciendo leves interticios luminicos; en-
tre ambos colores y su luminocidad, existe
un equilibrio visual que crea esa sensación
de calor y cierto dulzor.
La extensión del rojo rodeado de cierto na-
ranjo, crean esta combinación que llama al
apetito, este impulso instintivo.
La textura reconocible de la frutilla, trae con-
sigo sensaciones pasadas de ésta, el cual
provoca apetito inmediato a través de la mi-
rada. Aquella difuminación interior hasta ter-
minar con su rojo intenso. Su sabor es ácido
y fuerte, agradable al paladar.
El naranjo de la mandarina, es un color sa-
turado y fuerte, colores con esta intensidad
son aquellos que crean esta sensación de
deseo y placer.
Al igual que la sandía, el kiwi presenta una
variedad de semillas, pero en un orden lineal
siguiendo un centro no homogéneo. Las lí-
neas presentan este vacío visual el cual lo-
gra ingresar ésta luz, creando interticios que
rematan en un verde; este verde crea sensa-
ción de frescura y saciedad.
Una difuminación mayor que su color interior
termina casí al borde de su contorno, que en
este caso es un rojo más opaco. Esta trans-
parencia más notoria en la uva, trae frescura,
trayendo al verano en su imagen y sabor.
Vacío lumínico que demarca una geometría
característica del pepino, el cual lo hace re-
conocible para poder crear un recuerdo de
su imagen, este recuerdo que trae consigo
su sabor.
Sandía como contenedor de semillas que van
ubicadas en distintas secciones y direccio-
nes dentro de ella, esta imagen que tenemos
de semilla dentro de una fruta, resulta ape-
titoso y llamativo, ya que trae esa sensación
de algo frutoso, pero aún así las desechamos
al momento de ingerirla.
Semillas, pero que esta vez se encuentran en
la capa exterior de la frutilla, esta serie de
lineas que siguen un orden, crea esta ima-
gen armónica; armonía que trae consigo la
perfección el que transmite deseo y su con-
templación.
Los colores de la ciruela, son totalmente
contrastados y diferentes denotados aún
más por su capa exterior e interior. Ambos
colores son intensos y capturadores.
Su opacidad permite con mayor valor la ais-
lación de luz, el cual logra ser ‘‘diferenca-
dor’’, ya que permite separar diferentes lec-
turas en el nuevo fruto.
Separaciones en cuadrantes creadas por un
corte realizado al pepino, más líneas de plá-
tano; ambos crean una separación visual del
vocado individual. Los cortes creados, no
crean una imagen directa de cada una de la
fruta, el cual lo hace aún más apetitoso. El
color anaranjado y rojizo elevan este deseo.
Reuniendo cada valor de la fruta observada,
se crea esta forma básica de gajo anaranja-
do, el cual está bajo semillas que se encuen-
tran en ambos lados sin pasar el centro, cen-
tro donde va la forma escencial del pepino;
este juego de colores son los principales de
la apetencia, trayendo también la escencia
de las frutas seleccionadas.
La geometría repetitiva, crea esta homoge-
neidad y perfección apetitosa.
Colores seleccionados de acuerdo al llamado
de atención que genera, este anhelo y deseo
en cuanto al comer; y su geometría con ten-
dencia a lo circular y figura cerrada repetitiva.
Se logra una trama homogénea y equilibrada.
Figura central que va de fondo, el cual abar-
ca el sentido visual de la división en un total
y la calidez de la apetencia.
Mirada total de la primera capa, cada una
unida por sus extremos, formando una sola
trama.
Dentro de cada concavidad formada por la
base rojiza, van 3 formas anaranjadas; todo
en virtud de la espacialidad y el vacío que se
forma entre cada una de ella, logrando verse
de una forma individual y total a la vez.
Denotar esquinas y crear un borde homo-
géneo aunmenta el nivel de apetencia; la
transparencia tiene un rol protagonista, ya
que permite ver pero no totalmente aquello
que se encuentra detrás, creando confian-
za en el lector; los colores vivos, el brillo y
la estética, son valores protagónicos en la
apetencia.

Más contenido relacionado

Destacado

No permito
No permitoNo permito
No permito
luismartinbarajas
 
ใบงานที่4 53 32
ใบงานที่4 53 32ใบงานที่4 53 32
ใบงานที่4 53 32
Nthw Trty
 
อุปกรณ์เครือข่ายคอมพิวเตอร์
อุปกรณ์เครือข่ายคอมพิวเตอร์อุปกรณ์เครือข่ายคอมพิวเตอร์
อุปกรณ์เครือข่ายคอมพิวเตอร์
Nthw Trty
 
Bocado de Tres Frutas - Lo líquido contenido
Bocado de Tres Frutas - Lo líquido contenidoBocado de Tres Frutas - Lo líquido contenido
Bocado de Tres Frutas - Lo líquido contenido
marianabbt
 
War on stealth cyber attacks phishing docusign apache metron
War on stealth cyber attacks phishing docusign apache metronWar on stealth cyber attacks phishing docusign apache metron
War on stealth cyber attacks phishing docusign apache metron
gvetticaden
 
Kafka overview and use cases
Kafka overview and use casesKafka overview and use cases
Kafka overview and use cases
Indrajeet Kumar
 
Concrete in Aggressive Environment
Concrete in Aggressive Environment Concrete in Aggressive Environment
Concrete in Aggressive Environment
Gaurav Tandon
 
28024 amar o depender
28024 amar o depender28024 amar o depender
28024 amar o depender
Leomar Salazar
 

Destacado (8)

No permito
No permitoNo permito
No permito
 
ใบงานที่4 53 32
ใบงานที่4 53 32ใบงานที่4 53 32
ใบงานที่4 53 32
 
อุปกรณ์เครือข่ายคอมพิวเตอร์
อุปกรณ์เครือข่ายคอมพิวเตอร์อุปกรณ์เครือข่ายคอมพิวเตอร์
อุปกรณ์เครือข่ายคอมพิวเตอร์
 
Bocado de Tres Frutas - Lo líquido contenido
Bocado de Tres Frutas - Lo líquido contenidoBocado de Tres Frutas - Lo líquido contenido
Bocado de Tres Frutas - Lo líquido contenido
 
War on stealth cyber attacks phishing docusign apache metron
War on stealth cyber attacks phishing docusign apache metronWar on stealth cyber attacks phishing docusign apache metron
War on stealth cyber attacks phishing docusign apache metron
 
Kafka overview and use cases
Kafka overview and use casesKafka overview and use cases
Kafka overview and use cases
 
Concrete in Aggressive Environment
Concrete in Aggressive Environment Concrete in Aggressive Environment
Concrete in Aggressive Environment
 
28024 amar o depender
28024 amar o depender28024 amar o depender
28024 amar o depender
 

Similar a Tarea 09, 2016: Trama visual del mundo de la fruta

Tarea 08, 2016: ¿Qué es la apetencia?
Tarea 08, 2016: ¿Qué es la apetencia?Tarea 08, 2016: ¿Qué es la apetencia?
Tarea 08, 2016: ¿Qué es la apetencia?
Carolina G
 
Dosier
DosierDosier
Dosier
Dahsik
 
Dosier
DosierDosier
Dosier
Dahsik
 
Biombo bocado
Biombo bocadoBiombo bocado
Biombo bocado
Javier Zambra
 
Geometria de fruta
Geometria de frutaGeometria de fruta
Geometria de fruta
María Ignacia Morales
 
Tarea 07, 2016: Mundo de la textura
Tarea 07, 2016: Mundo de la texturaTarea 07, 2016: Mundo de la textura
Tarea 07, 2016: Mundo de la textura
Carolina G
 
Mora con uva
Mora con uvaMora con uva
Mora con uva
Dahsik
 
La orgánica de lo apetente - Dimensión de la unidad y lo sensorial que dice d...
La orgánica de lo apetente - Dimensión de la unidad y lo sensorial que dice d...La orgánica de lo apetente - Dimensión de la unidad y lo sensorial que dice d...
La orgánica de lo apetente - Dimensión de la unidad y lo sensorial que dice d...
marianabbt
 
Concepción de lo apetitoso, Como una oscilación de tonos a partir de contrastes
 Concepción de lo apetitoso, Como una oscilación de tonos a partir de contrastes Concepción de lo apetitoso, Como una oscilación de tonos a partir de contrastes
Concepción de lo apetitoso, Como una oscilación de tonos a partir de contrastes
camilacamposcamila
 
Tarea 9: Folleto, La apetencia construida por el recorrido de la mirada en lo...
Tarea 9: Folleto, La apetencia construida por el recorrido de la mirada en lo...Tarea 9: Folleto, La apetencia construida por el recorrido de la mirada en lo...
Tarea 9: Folleto, La apetencia construida por el recorrido de la mirada en lo...
ursanrhem
 
La apetencia en el juego luminico
La apetencia en el juego luminicoLa apetencia en el juego luminico
La apetencia en el juego luminico
María Ignacia Morales
 
Dossier-Trazos de lo Apatente /Trama
Dossier-Trazos de lo Apatente /TramaDossier-Trazos de lo Apatente /Trama
Dossier-Trazos de lo Apatente /Trama
Javier Zambra
 
Tarea 7: Estudio Texturas
Tarea 7: Estudio TexturasTarea 7: Estudio Texturas
Tarea 7: Estudio Texturas
ursanrhem
 
EL DIBUJO DEL DESPLIEGUE DE LO INTENSO A LO TENUE
EL DIBUJO DEL DESPLIEGUE DE  LO INTENSO A LO TENUEEL DIBUJO DEL DESPLIEGUE DE  LO INTENSO A LO TENUE
EL DIBUJO DEL DESPLIEGUE DE LO INTENSO A LO TENUE
Javier Zambra
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
pazorellana
 
Lo Apetitoso en la Trama - Lo Intenso Contrastado Con Lo Tenue
Lo Apetitoso en la Trama - Lo Intenso Contrastado Con Lo TenueLo Apetitoso en la Trama - Lo Intenso Contrastado Con Lo Tenue
Lo Apetitoso en la Trama - Lo Intenso Contrastado Con Lo Tenue
Javier Zambra
 
Estudio, construcción y observación de la fruta - Propuesta 3
 Estudio, construcción y observación de la fruta - Propuesta 3 Estudio, construcción y observación de la fruta - Propuesta 3
Estudio, construcción y observación de la fruta - Propuesta 3
camilacamposcamila
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Renan Israel
 
Fundamento trama.indd bbb
Fundamento trama.indd bbbFundamento trama.indd bbb
Fundamento trama.indd bbb
Francisca Collarte
 
Contrastes de luz originadoras de geometrías opacas - Propuestas 4 y 5
Contrastes de luz originadoras de geometrías opacas - Propuestas 4 y 5Contrastes de luz originadoras de geometrías opacas - Propuestas 4 y 5
Contrastes de luz originadoras de geometrías opacas - Propuestas 4 y 5
camilacamposcamila
 

Similar a Tarea 09, 2016: Trama visual del mundo de la fruta (20)

Tarea 08, 2016: ¿Qué es la apetencia?
Tarea 08, 2016: ¿Qué es la apetencia?Tarea 08, 2016: ¿Qué es la apetencia?
Tarea 08, 2016: ¿Qué es la apetencia?
 
Dosier
DosierDosier
Dosier
 
Dosier
DosierDosier
Dosier
 
Biombo bocado
Biombo bocadoBiombo bocado
Biombo bocado
 
Geometria de fruta
Geometria de frutaGeometria de fruta
Geometria de fruta
 
Tarea 07, 2016: Mundo de la textura
Tarea 07, 2016: Mundo de la texturaTarea 07, 2016: Mundo de la textura
Tarea 07, 2016: Mundo de la textura
 
Mora con uva
Mora con uvaMora con uva
Mora con uva
 
La orgánica de lo apetente - Dimensión de la unidad y lo sensorial que dice d...
La orgánica de lo apetente - Dimensión de la unidad y lo sensorial que dice d...La orgánica de lo apetente - Dimensión de la unidad y lo sensorial que dice d...
La orgánica de lo apetente - Dimensión de la unidad y lo sensorial que dice d...
 
Concepción de lo apetitoso, Como una oscilación de tonos a partir de contrastes
 Concepción de lo apetitoso, Como una oscilación de tonos a partir de contrastes Concepción de lo apetitoso, Como una oscilación de tonos a partir de contrastes
Concepción de lo apetitoso, Como una oscilación de tonos a partir de contrastes
 
Tarea 9: Folleto, La apetencia construida por el recorrido de la mirada en lo...
Tarea 9: Folleto, La apetencia construida por el recorrido de la mirada en lo...Tarea 9: Folleto, La apetencia construida por el recorrido de la mirada en lo...
Tarea 9: Folleto, La apetencia construida por el recorrido de la mirada en lo...
 
La apetencia en el juego luminico
La apetencia en el juego luminicoLa apetencia en el juego luminico
La apetencia en el juego luminico
 
Dossier-Trazos de lo Apatente /Trama
Dossier-Trazos de lo Apatente /TramaDossier-Trazos de lo Apatente /Trama
Dossier-Trazos de lo Apatente /Trama
 
Tarea 7: Estudio Texturas
Tarea 7: Estudio TexturasTarea 7: Estudio Texturas
Tarea 7: Estudio Texturas
 
EL DIBUJO DEL DESPLIEGUE DE LO INTENSO A LO TENUE
EL DIBUJO DEL DESPLIEGUE DE  LO INTENSO A LO TENUEEL DIBUJO DEL DESPLIEGUE DE  LO INTENSO A LO TENUE
EL DIBUJO DEL DESPLIEGUE DE LO INTENSO A LO TENUE
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Lo Apetitoso en la Trama - Lo Intenso Contrastado Con Lo Tenue
Lo Apetitoso en la Trama - Lo Intenso Contrastado Con Lo TenueLo Apetitoso en la Trama - Lo Intenso Contrastado Con Lo Tenue
Lo Apetitoso en la Trama - Lo Intenso Contrastado Con Lo Tenue
 
Estudio, construcción y observación de la fruta - Propuesta 3
 Estudio, construcción y observación de la fruta - Propuesta 3 Estudio, construcción y observación de la fruta - Propuesta 3
Estudio, construcción y observación de la fruta - Propuesta 3
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Fundamento trama.indd bbb
Fundamento trama.indd bbbFundamento trama.indd bbb
Fundamento trama.indd bbb
 
Contrastes de luz originadoras de geometrías opacas - Propuestas 4 y 5
Contrastes de luz originadoras de geometrías opacas - Propuestas 4 y 5Contrastes de luz originadoras de geometrías opacas - Propuestas 4 y 5
Contrastes de luz originadoras de geometrías opacas - Propuestas 4 y 5
 

Más de Carolina G

Láminas y planos Fabricación 2016
Láminas y planos Fabricación 2016Láminas y planos Fabricación 2016
Láminas y planos Fabricación 2016
Carolina G
 
9 Encargo2016
9 Encargo20169 Encargo2016
9 Encargo2016
Carolina G
 
Presentación 8 encargo
Presentación 8 encargo Presentación 8 encargo
Presentación 8 encargo
Carolina G
 
Presentacion t4
Presentacion t4Presentacion t4
Presentacion t4
Carolina G
 
Encargo 18 taller acto y celebracion 2016
Encargo 18 taller acto y celebracion 2016Encargo 18 taller acto y celebracion 2016
Encargo 18 taller acto y celebracion 2016
Carolina G
 
Encargo 12 recuento agapes, acto y celebración 2016
Encargo 12 recuento agapes, acto y celebración 2016Encargo 12 recuento agapes, acto y celebración 2016
Encargo 12 recuento agapes, acto y celebración 2016
Carolina G
 
CBGF2016T14:Ración de emergencia, 1 Etapa acto y celebración 2016
CBGF2016T14:Ración de emergencia, 1 Etapa acto y celebración 2016CBGF2016T14:Ración de emergencia, 1 Etapa acto y celebración 2016
CBGF2016T14:Ración de emergencia, 1 Etapa acto y celebración 2016
Carolina G
 
Tarea 15 ''proyecto'' acto y celebración 2016
Tarea 15 ''proyecto'' acto y celebración 2016Tarea 15 ''proyecto'' acto y celebración 2016
Tarea 15 ''proyecto'' acto y celebración 2016
Carolina G
 
Tarea 14 ''proyecto'' acto y celebración 2016
Tarea 14 ''proyecto'' acto y celebración 2016Tarea 14 ''proyecto'' acto y celebración 2016
Tarea 14 ''proyecto'' acto y celebración 2016
Carolina G
 
Tarea 2 1/2 Acto y celebración 2016
Tarea 2 1/2 Acto y celebración 2016Tarea 2 1/2 Acto y celebración 2016
Tarea 2 1/2 Acto y celebración 2016
Carolina G
 
Tarea 10, 2016: Láminas constructivas
Tarea 10, 2016: Láminas constructivasTarea 10, 2016: Láminas constructivas
Tarea 10, 2016: Láminas constructivas
Carolina G
 
Tarea 06, 2016: ''Tríptico mundo de la fruta, propuesta personal''
Tarea 06, 2016: ''Tríptico mundo de la fruta, propuesta personal''Tarea 06, 2016: ''Tríptico mundo de la fruta, propuesta personal''
Tarea 06, 2016: ''Tríptico mundo de la fruta, propuesta personal''
Carolina G
 
Tarea 05, 2016: Corrección mapa conceptual - fundamento - nuevo bocado
Tarea 05, 2016: Corrección mapa conceptual - fundamento - nuevo bocadoTarea 05, 2016: Corrección mapa conceptual - fundamento - nuevo bocado
Tarea 05, 2016: Corrección mapa conceptual - fundamento - nuevo bocado
Carolina G
 
Tarea 04, 2016: Primer mapa conceptual
Tarea 04, 2016: Primer mapa conceptualTarea 04, 2016: Primer mapa conceptual
Tarea 04, 2016: Primer mapa conceptual
Carolina G
 
Tarea 02,2016: Creación de una nueva fruta
Tarea 02,2016: Creación de una nueva frutaTarea 02,2016: Creación de una nueva fruta
Tarea 02,2016: Creación de una nueva fruta
Carolina G
 
Tarea 02, 2016: Recopilación primer ágape
Tarea 02, 2016: Recopilación primer ágapeTarea 02, 2016: Recopilación primer ágape
Tarea 02, 2016: Recopilación primer ágape
Carolina G
 
Registro travesia 2015
Registro travesia 2015Registro travesia 2015
Registro travesia 2015
Carolina G
 
Recopilación material presentacion
Recopilación material presentacionRecopilación material presentacion
Recopilación material presentacion
Carolina G
 
Tarea 7: Presentacion 2015
Tarea 7: Presentacion 2015Tarea 7: Presentacion 2015
Tarea 7: Presentacion 2015
Carolina G
 
Tarea 6: Presentacion 2015
Tarea 6: Presentacion 2015Tarea 6: Presentacion 2015
Tarea 6: Presentacion 2015
Carolina G
 

Más de Carolina G (20)

Láminas y planos Fabricación 2016
Láminas y planos Fabricación 2016Láminas y planos Fabricación 2016
Láminas y planos Fabricación 2016
 
9 Encargo2016
9 Encargo20169 Encargo2016
9 Encargo2016
 
Presentación 8 encargo
Presentación 8 encargo Presentación 8 encargo
Presentación 8 encargo
 
Presentacion t4
Presentacion t4Presentacion t4
Presentacion t4
 
Encargo 18 taller acto y celebracion 2016
Encargo 18 taller acto y celebracion 2016Encargo 18 taller acto y celebracion 2016
Encargo 18 taller acto y celebracion 2016
 
Encargo 12 recuento agapes, acto y celebración 2016
Encargo 12 recuento agapes, acto y celebración 2016Encargo 12 recuento agapes, acto y celebración 2016
Encargo 12 recuento agapes, acto y celebración 2016
 
CBGF2016T14:Ración de emergencia, 1 Etapa acto y celebración 2016
CBGF2016T14:Ración de emergencia, 1 Etapa acto y celebración 2016CBGF2016T14:Ración de emergencia, 1 Etapa acto y celebración 2016
CBGF2016T14:Ración de emergencia, 1 Etapa acto y celebración 2016
 
Tarea 15 ''proyecto'' acto y celebración 2016
Tarea 15 ''proyecto'' acto y celebración 2016Tarea 15 ''proyecto'' acto y celebración 2016
Tarea 15 ''proyecto'' acto y celebración 2016
 
Tarea 14 ''proyecto'' acto y celebración 2016
Tarea 14 ''proyecto'' acto y celebración 2016Tarea 14 ''proyecto'' acto y celebración 2016
Tarea 14 ''proyecto'' acto y celebración 2016
 
Tarea 2 1/2 Acto y celebración 2016
Tarea 2 1/2 Acto y celebración 2016Tarea 2 1/2 Acto y celebración 2016
Tarea 2 1/2 Acto y celebración 2016
 
Tarea 10, 2016: Láminas constructivas
Tarea 10, 2016: Láminas constructivasTarea 10, 2016: Láminas constructivas
Tarea 10, 2016: Láminas constructivas
 
Tarea 06, 2016: ''Tríptico mundo de la fruta, propuesta personal''
Tarea 06, 2016: ''Tríptico mundo de la fruta, propuesta personal''Tarea 06, 2016: ''Tríptico mundo de la fruta, propuesta personal''
Tarea 06, 2016: ''Tríptico mundo de la fruta, propuesta personal''
 
Tarea 05, 2016: Corrección mapa conceptual - fundamento - nuevo bocado
Tarea 05, 2016: Corrección mapa conceptual - fundamento - nuevo bocadoTarea 05, 2016: Corrección mapa conceptual - fundamento - nuevo bocado
Tarea 05, 2016: Corrección mapa conceptual - fundamento - nuevo bocado
 
Tarea 04, 2016: Primer mapa conceptual
Tarea 04, 2016: Primer mapa conceptualTarea 04, 2016: Primer mapa conceptual
Tarea 04, 2016: Primer mapa conceptual
 
Tarea 02,2016: Creación de una nueva fruta
Tarea 02,2016: Creación de una nueva frutaTarea 02,2016: Creación de una nueva fruta
Tarea 02,2016: Creación de una nueva fruta
 
Tarea 02, 2016: Recopilación primer ágape
Tarea 02, 2016: Recopilación primer ágapeTarea 02, 2016: Recopilación primer ágape
Tarea 02, 2016: Recopilación primer ágape
 
Registro travesia 2015
Registro travesia 2015Registro travesia 2015
Registro travesia 2015
 
Recopilación material presentacion
Recopilación material presentacionRecopilación material presentacion
Recopilación material presentacion
 
Tarea 7: Presentacion 2015
Tarea 7: Presentacion 2015Tarea 7: Presentacion 2015
Tarea 7: Presentacion 2015
 
Tarea 6: Presentacion 2015
Tarea 6: Presentacion 2015Tarea 6: Presentacion 2015
Tarea 6: Presentacion 2015
 

Último

Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
GersonManuelRodrigue1
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
paulamoig2024
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 

Último (20)

Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 

Tarea 09, 2016: Trama visual del mundo de la fruta

  • 1. Las gamas de color rojizo otorgan una sen- sación de deseo y atención hacia si misma por parte del observador.
  • 2. Desde su centro se van expandiendo dis- tintas ramificaciones de tono rojizo intenso, que va desapareciendo con ciertas difumina- ciones bajo el amarillo intenso. Entre medio van naciendo leves interticios luminicos; en- tre ambos colores y su luminocidad, existe un equilibrio visual que crea esa sensación de calor y cierto dulzor.
  • 3. La extensión del rojo rodeado de cierto na- ranjo, crean esta combinación que llama al apetito, este impulso instintivo.
  • 4. La textura reconocible de la frutilla, trae con- sigo sensaciones pasadas de ésta, el cual provoca apetito inmediato a través de la mi- rada. Aquella difuminación interior hasta ter- minar con su rojo intenso. Su sabor es ácido y fuerte, agradable al paladar.
  • 5. El naranjo de la mandarina, es un color sa- turado y fuerte, colores con esta intensidad son aquellos que crean esta sensación de deseo y placer.
  • 6. Al igual que la sandía, el kiwi presenta una variedad de semillas, pero en un orden lineal siguiendo un centro no homogéneo. Las lí- neas presentan este vacío visual el cual lo- gra ingresar ésta luz, creando interticios que rematan en un verde; este verde crea sensa- ción de frescura y saciedad.
  • 7. Una difuminación mayor que su color interior termina casí al borde de su contorno, que en este caso es un rojo más opaco. Esta trans- parencia más notoria en la uva, trae frescura, trayendo al verano en su imagen y sabor.
  • 8. Vacío lumínico que demarca una geometría característica del pepino, el cual lo hace re- conocible para poder crear un recuerdo de su imagen, este recuerdo que trae consigo su sabor.
  • 9. Sandía como contenedor de semillas que van ubicadas en distintas secciones y direccio- nes dentro de ella, esta imagen que tenemos de semilla dentro de una fruta, resulta ape- titoso y llamativo, ya que trae esa sensación de algo frutoso, pero aún así las desechamos al momento de ingerirla.
  • 10. Semillas, pero que esta vez se encuentran en la capa exterior de la frutilla, esta serie de lineas que siguen un orden, crea esta ima- gen armónica; armonía que trae consigo la perfección el que transmite deseo y su con- templación.
  • 11. Los colores de la ciruela, son totalmente contrastados y diferentes denotados aún más por su capa exterior e interior. Ambos colores son intensos y capturadores.
  • 12. Su opacidad permite con mayor valor la ais- lación de luz, el cual logra ser ‘‘diferenca- dor’’, ya que permite separar diferentes lec- turas en el nuevo fruto.
  • 13. Separaciones en cuadrantes creadas por un corte realizado al pepino, más líneas de plá- tano; ambos crean una separación visual del vocado individual. Los cortes creados, no crean una imagen directa de cada una de la fruta, el cual lo hace aún más apetitoso. El color anaranjado y rojizo elevan este deseo.
  • 14. Reuniendo cada valor de la fruta observada, se crea esta forma básica de gajo anaranja- do, el cual está bajo semillas que se encuen- tran en ambos lados sin pasar el centro, cen- tro donde va la forma escencial del pepino; este juego de colores son los principales de la apetencia, trayendo también la escencia de las frutas seleccionadas.
  • 15. La geometría repetitiva, crea esta homoge- neidad y perfección apetitosa.
  • 16. Colores seleccionados de acuerdo al llamado de atención que genera, este anhelo y deseo en cuanto al comer; y su geometría con ten- dencia a lo circular y figura cerrada repetitiva. Se logra una trama homogénea y equilibrada.
  • 17. Figura central que va de fondo, el cual abar- ca el sentido visual de la división en un total y la calidez de la apetencia.
  • 18. Mirada total de la primera capa, cada una unida por sus extremos, formando una sola trama.
  • 19. Dentro de cada concavidad formada por la base rojiza, van 3 formas anaranjadas; todo en virtud de la espacialidad y el vacío que se forma entre cada una de ella, logrando verse de una forma individual y total a la vez.
  • 20. Denotar esquinas y crear un borde homo- géneo aunmenta el nivel de apetencia; la transparencia tiene un rol protagonista, ya que permite ver pero no totalmente aquello que se encuentra detrás, creando confian- za en el lector; los colores vivos, el brillo y la estética, son valores protagónicos en la apetencia.