SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSDUCCION DE SEÑALES I Dr. Jose Luis Daniotti
TRANSDUCCION DE SEÑALES COMUNICACION CELULAR CRECIMIENTO EMBRION   MIGRACION DIFERENCIACION ORG. TISULAR COORDINACION DEL FUNCIONAMIENTO ADULTO RESPUESTA A: LESIONES INFECCIONES
CADA CELULA ESTA PROGRAMADA PARA RESPONDER A COMBINACIONES ESPECIFICAS DE SEÑALES EXTRACELULARES
CONSECUENCIAS DE LA RUPTURA O DESEQUILIBRIO DE LA TRANSDUCCION  DE SEÑALES CANCER DESORNE INMUNOLOGICO DESORDEN CARDIOVASCULAR DIABETES
ETAPAS DE LA  COMUNICACION CELULAR PRIMERO SEGUNDO Unión de moléculas extracelulares a receptores específicos de la célula blanco     conversión del receptor inactivo a receptor activo El receptor estimula vias intracelulares que origina una respuesta que involucra cambios en: Expresión genética Citoesqueleto Adhesion celular Migracion celular Metabolismo
COMUNICACION POR MEDIO DE CANALES (GAP JUNCTIONS) FORMAS DE COMUNICACION ENTRE CELULAS DE ORIGEN ANIMAL MEDIANTE MOLECULAS UNIDAS A MEMBRANA PLASMATICA MEDIANTE SECRECION DE MOLECULAS
TRANSDUCCION DE SEÑALES MEDIANTE SECRECION DE MOLECULAS: COMUNICACION INTERCELULAR ENTRE CELULAS DE  DIVERSOS TIPOS COMUNICACION SINAPTICA .- Conecta diversas partes del organismo por medio de impulsos nerviosos y liberación de neurotransmisores. .- Gran velocidad (100 mts/seg) y presición
COMUNICACION ENDOCRINA .- Comunicación a distancia .- Molécula mensajera: Hormona .- Lenta. Se requieren muy bajas concentraciones de hormona  <10 -8  M .- Física y funcionalmente ligado al sistema nervioso
COMUNICACION PARACRINA .- Afecta a células vecina (escaso alcance) .- Los mediadores químicos son rapidamente eliminados, inmobilizados o capturados .- Ej.: Liberación de histamina
TRANSDUCCION DE SEÑALES MEDIANTE SECRECION DE MOLECULAS: COMUNICACION INTERCELULAR ENTRE CELULAS DEL  MISMO TIPO COMUNICACION AUTOCRINA .- Las células liberan moléculas mensajeras que pueden unirse a sus propios receptores .- Muy importante en desarrollo embrionario .- Ej.: Liberación de prostaglandinas: inflamación, contracción muscular, agregación plaquetaria y dolor
GAP JUNCTIONS .- Comunicación por medio de canales .- Permite el intercambio de pequeñas moléculas:  < 1500 daltons, tales como calcio y cAMP .- Facilita a células de similares características a coordinar su comportamiento
Localización: Membrana plasmática Canales iónicos :  Receptor de acetilcolina Enzimas: quinasas (receptor de EGF) fosfatasas (CD45) guanilil ciclasa asociados a quinasas (Src) Acoplados a proteína G Localización: Citoplasma o nucleo Receptor de : Vitamina D Hormonas tiroideas Hormonas esteroideas Acido retinoico RECEPTORES DE SUPERFICIE RECEPTORES INTRACELULARES
MECANISMOS DE ACCION DE MOLECULAS QUE UNEN RECEPTORES  PRESENTE EN LA SUPERFICIE CELULAR
.- Receptores con capacidad de sintetizar cGMP .- Receptores con actividad tirosina quinasa: poseen capacidad de autofosforilarse y fosforilar proteínas específicas .- Receptores asociados a enzimas tirosina quinasas .- Receptores con actividad tirosina fosfatasa .- Receptores con actividad serina/treonina quinasa
RECEPTORES DE SUPERFICIE CON ACTIVIDAD TIROSINA QUINASA
 
 
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segundos mensajeros y fisiologia muscular
Segundos mensajeros y fisiologia muscularSegundos mensajeros y fisiologia muscular
Segundos mensajeros y fisiologia muscularcamilod
 
[CapíTulo 7] SeñAlizacióN Molecular En El Interior De Las Neuronas
[CapíTulo 7] SeñAlizacióN Molecular En El Interior De Las Neuronas[CapíTulo 7] SeñAlizacióN Molecular En El Interior De Las Neuronas
[CapíTulo 7] SeñAlizacióN Molecular En El Interior De Las NeuronasFreddy Cumbicos
 
Membranas, Receptores y Hormonas - Fabián Rodríguez
Membranas, Receptores y Hormonas  - Fabián RodríguezMembranas, Receptores y Hormonas  - Fabián Rodríguez
Membranas, Receptores y Hormonas - Fabián RodríguezFabián Rodríguez
 
Comunicacion celular
Comunicacion celularComunicacion celular
Comunicacion celular
Marcelo Gonzalez
 
Receptores y señalización
Receptores y señalizaciónReceptores y señalización
Receptores y señalización
Daniela Quezada
 
Comunicacion celular
Comunicacion celularComunicacion celular
Comunicacion celular
Ale Jaky
 
7 receptores y mensajeros
7  receptores y mensajeros7  receptores y mensajeros
7 receptores y mensajeros
Santy D
 
Primera clase de fisiologia Comunicación celular
Primera clase de fisiologia Comunicación celularPrimera clase de fisiologia Comunicación celular
Primera clase de fisiologia Comunicación celular
María José Farías Salgado
 
Mensajeros químicos
Mensajeros químicosMensajeros químicos
Mensajeros químicos
patricia ballesteros
 
Senalizacion Intracelular Haroldo Villarroel
Senalizacion Intracelular Haroldo VillarroelSenalizacion Intracelular Haroldo Villarroel
Senalizacion Intracelular Haroldo Villarroelpablongonius
 
Transducción de señales bioquímicas
Transducción de señales bioquímicasTransducción de señales bioquímicas
Transducción de señales bioquímicas
Juan Carlos Munévar
 
Señalización celular 2011
Señalización celular 2011Señalización celular 2011
Señalización celular 2011UNMSM
 
Comunicación celular
Comunicación celularComunicación celular
Comunicación celular
Colegio de Bachilleres
 
Señalizacion y receptores químicos
Señalizacion y receptores químicosSeñalizacion y receptores químicos
Señalizacion y receptores químicos
Brenda Alvarado
 
Comunicacion Celular
Comunicacion CelularComunicacion Celular
Comunicacion Celular
Cristian Ahumada
 
Receptores
ReceptoresReceptores
Comunicacion celular
Comunicacion celularComunicacion celular
Comunicacion celular
Santiago Guerrero
 
Iii. receptores, proteínas g y segundos mensajeros final
Iii. receptores, proteínas g y segundos mensajeros finalIii. receptores, proteínas g y segundos mensajeros final
Iii. receptores, proteínas g y segundos mensajeros finalPauzh Pérez
 
Tema 3.Transducción de señales celulares y cancer ppt
Tema 3.Transducción  de señales celulares  y cancer pptTema 3.Transducción  de señales celulares  y cancer ppt
Tema 3.Transducción de señales celulares y cancer ppt
jimenaaguilar22
 

La actualidad más candente (20)

Segundos mensajeros y fisiologia muscular
Segundos mensajeros y fisiologia muscularSegundos mensajeros y fisiologia muscular
Segundos mensajeros y fisiologia muscular
 
[CapíTulo 7] SeñAlizacióN Molecular En El Interior De Las Neuronas
[CapíTulo 7] SeñAlizacióN Molecular En El Interior De Las Neuronas[CapíTulo 7] SeñAlizacióN Molecular En El Interior De Las Neuronas
[CapíTulo 7] SeñAlizacióN Molecular En El Interior De Las Neuronas
 
Membranas, Receptores y Hormonas - Fabián Rodríguez
Membranas, Receptores y Hormonas  - Fabián RodríguezMembranas, Receptores y Hormonas  - Fabián Rodríguez
Membranas, Receptores y Hormonas - Fabián Rodríguez
 
Comunicacion celular
Comunicacion celularComunicacion celular
Comunicacion celular
 
Receptores y señalización
Receptores y señalizaciónReceptores y señalización
Receptores y señalización
 
Comunicacion celular
Comunicacion celularComunicacion celular
Comunicacion celular
 
7 receptores y mensajeros
7  receptores y mensajeros7  receptores y mensajeros
7 receptores y mensajeros
 
Primera clase de fisiologia Comunicación celular
Primera clase de fisiologia Comunicación celularPrimera clase de fisiologia Comunicación celular
Primera clase de fisiologia Comunicación celular
 
Mensajeros químicos
Mensajeros químicosMensajeros químicos
Mensajeros químicos
 
Senalizacion Intracelular Haroldo Villarroel
Senalizacion Intracelular Haroldo VillarroelSenalizacion Intracelular Haroldo Villarroel
Senalizacion Intracelular Haroldo Villarroel
 
Transducción de señales bioquímicas
Transducción de señales bioquímicasTransducción de señales bioquímicas
Transducción de señales bioquímicas
 
Señalización celular 2011
Señalización celular 2011Señalización celular 2011
Señalización celular 2011
 
Comunicación celular
Comunicación celularComunicación celular
Comunicación celular
 
Comunicación celular
Comunicación celularComunicación celular
Comunicación celular
 
Señalizacion y receptores químicos
Señalizacion y receptores químicosSeñalizacion y receptores químicos
Señalizacion y receptores químicos
 
Comunicacion Celular
Comunicacion CelularComunicacion Celular
Comunicacion Celular
 
Receptores
ReceptoresReceptores
Receptores
 
Comunicacion celular
Comunicacion celularComunicacion celular
Comunicacion celular
 
Iii. receptores, proteínas g y segundos mensajeros final
Iii. receptores, proteínas g y segundos mensajeros finalIii. receptores, proteínas g y segundos mensajeros final
Iii. receptores, proteínas g y segundos mensajeros final
 
Tema 3.Transducción de señales celulares y cancer ppt
Tema 3.Transducción  de señales celulares  y cancer pptTema 3.Transducción  de señales celulares  y cancer ppt
Tema 3.Transducción de señales celulares y cancer ppt
 

Similar a Transduccion De Senales I Dr. Jose Luis Daniotti [1]

CICLO CELULAR hhhhhhhhhh- Sin video.pptx
CICLO CELULAR hhhhhhhhhh- Sin video.pptxCICLO CELULAR hhhhhhhhhh- Sin video.pptx
CICLO CELULAR hhhhhhhhhh- Sin video.pptx
PuelloDleonLuis
 
1.2-La célula como unidad de salud y enfermedad 2.pptx
1.2-La célula como unidad de salud y enfermedad 2.pptx1.2-La célula como unidad de salud y enfermedad 2.pptx
1.2-La célula como unidad de salud y enfermedad 2.pptx
DiegoJaimeJimnez
 
8. moleculas.v.pptx
8. moleculas.v.pptx8. moleculas.v.pptx
8. moleculas.v.pptx
JuanCarlosAguilar97
 
SESIÓN TEÓRICA Señalización intercelular.pdf
SESIÓN TEÓRICA Señalización intercelular.pdfSESIÓN TEÓRICA Señalización intercelular.pdf
SESIÓN TEÓRICA Señalización intercelular.pdf
enriqueazcarate1
 
Semana 9 Señalización Celular ENFE ESTO 2021-10.pdf
Semana 9 Señalización Celular ENFE ESTO 2021-10.pdfSemana 9 Señalización Celular ENFE ESTO 2021-10.pdf
Semana 9 Señalización Celular ENFE ESTO 2021-10.pdf
olenka45
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
Mary Freire
 
Inflamacion I
Inflamacion IInflamacion I
Inflamacion I
Juan Carlos Munévar
 
Señalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptx
Señalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptxSeñalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptx
Señalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptx
GINECOLOGIAOBSTETRIC3
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inmunidad e inflamacion tpi 2010 1
Inmunidad e inflamacion tpi 2010 1Inmunidad e inflamacion tpi 2010 1
Inmunidad e inflamacion tpi 2010 1Milagros Daly
 
Trastornos globulos blancos
Trastornos globulos blancosTrastornos globulos blancos
Trastornos globulos blancos
Cintya Leiva
 
Dd 5875 100001228 tpi 2010 - 2
Dd 5875   100001228 tpi 2010 - 2Dd 5875   100001228 tpi 2010 - 2
Dd 5875 100001228 tpi 2010 - 2
Milagros Daly
 
Comunicación-celular-n°12022.pdf
Comunicación-celular-n°12022.pdfComunicación-celular-n°12022.pdf
Comunicación-celular-n°12022.pdf
MarielaFerrufinoChav
 
Inflamacion inmunologia
Inflamacion inmunologiaInflamacion inmunologia
Inflamacion inmunologiaBrian Daniel
 
Endotelio Vascular
Endotelio VascularEndotelio Vascular
Endotelio Vascular
edupomar
 
Curso de cultivo celular
Curso de cultivo celularCurso de cultivo celular
Curso de cultivo celular
Juan Carlos Munévar
 
Fisiología General Clase 3
Fisiología General Clase 3Fisiología General Clase 3
Fisiología General Clase 3
Cared UC
 

Similar a Transduccion De Senales I Dr. Jose Luis Daniotti [1] (20)

CICLO CELULAR hhhhhhhhhh- Sin video.pptx
CICLO CELULAR hhhhhhhhhh- Sin video.pptxCICLO CELULAR hhhhhhhhhh- Sin video.pptx
CICLO CELULAR hhhhhhhhhh- Sin video.pptx
 
1.2-La célula como unidad de salud y enfermedad 2.pptx
1.2-La célula como unidad de salud y enfermedad 2.pptx1.2-La célula como unidad de salud y enfermedad 2.pptx
1.2-La célula como unidad de salud y enfermedad 2.pptx
 
8. moleculas.v.pptx
8. moleculas.v.pptx8. moleculas.v.pptx
8. moleculas.v.pptx
 
SESIÓN TEÓRICA Señalización intercelular.pdf
SESIÓN TEÓRICA Señalización intercelular.pdfSESIÓN TEÓRICA Señalización intercelular.pdf
SESIÓN TEÓRICA Señalización intercelular.pdf
 
Chaperonas
ChaperonasChaperonas
Chaperonas
 
INFLAMACIÒN
INFLAMACIÒNINFLAMACIÒN
INFLAMACIÒN
 
Semana 9 Señalización Celular ENFE ESTO 2021-10.pdf
Semana 9 Señalización Celular ENFE ESTO 2021-10.pdfSemana 9 Señalización Celular ENFE ESTO 2021-10.pdf
Semana 9 Señalización Celular ENFE ESTO 2021-10.pdf
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Inflamacion I
Inflamacion IInflamacion I
Inflamacion I
 
Señalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptx
Señalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptxSeñalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptx
Señalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptx
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
Comunicacion celular
Comunicacion celularComunicacion celular
Comunicacion celular
 
Inmunidad e inflamacion tpi 2010 1
Inmunidad e inflamacion tpi 2010 1Inmunidad e inflamacion tpi 2010 1
Inmunidad e inflamacion tpi 2010 1
 
Trastornos globulos blancos
Trastornos globulos blancosTrastornos globulos blancos
Trastornos globulos blancos
 
Dd 5875 100001228 tpi 2010 - 2
Dd 5875   100001228 tpi 2010 - 2Dd 5875   100001228 tpi 2010 - 2
Dd 5875 100001228 tpi 2010 - 2
 
Comunicación-celular-n°12022.pdf
Comunicación-celular-n°12022.pdfComunicación-celular-n°12022.pdf
Comunicación-celular-n°12022.pdf
 
Inflamacion inmunologia
Inflamacion inmunologiaInflamacion inmunologia
Inflamacion inmunologia
 
Endotelio Vascular
Endotelio VascularEndotelio Vascular
Endotelio Vascular
 
Curso de cultivo celular
Curso de cultivo celularCurso de cultivo celular
Curso de cultivo celular
 
Fisiología General Clase 3
Fisiología General Clase 3Fisiología General Clase 3
Fisiología General Clase 3
 

Último

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

Transduccion De Senales I Dr. Jose Luis Daniotti [1]

  • 1. TRANSDUCCION DE SEÑALES I Dr. Jose Luis Daniotti
  • 2. TRANSDUCCION DE SEÑALES COMUNICACION CELULAR CRECIMIENTO EMBRION MIGRACION DIFERENCIACION ORG. TISULAR COORDINACION DEL FUNCIONAMIENTO ADULTO RESPUESTA A: LESIONES INFECCIONES
  • 3. CADA CELULA ESTA PROGRAMADA PARA RESPONDER A COMBINACIONES ESPECIFICAS DE SEÑALES EXTRACELULARES
  • 4. CONSECUENCIAS DE LA RUPTURA O DESEQUILIBRIO DE LA TRANSDUCCION DE SEÑALES CANCER DESORNE INMUNOLOGICO DESORDEN CARDIOVASCULAR DIABETES
  • 5. ETAPAS DE LA COMUNICACION CELULAR PRIMERO SEGUNDO Unión de moléculas extracelulares a receptores específicos de la célula blanco  conversión del receptor inactivo a receptor activo El receptor estimula vias intracelulares que origina una respuesta que involucra cambios en: Expresión genética Citoesqueleto Adhesion celular Migracion celular Metabolismo
  • 6. COMUNICACION POR MEDIO DE CANALES (GAP JUNCTIONS) FORMAS DE COMUNICACION ENTRE CELULAS DE ORIGEN ANIMAL MEDIANTE MOLECULAS UNIDAS A MEMBRANA PLASMATICA MEDIANTE SECRECION DE MOLECULAS
  • 7. TRANSDUCCION DE SEÑALES MEDIANTE SECRECION DE MOLECULAS: COMUNICACION INTERCELULAR ENTRE CELULAS DE DIVERSOS TIPOS COMUNICACION SINAPTICA .- Conecta diversas partes del organismo por medio de impulsos nerviosos y liberación de neurotransmisores. .- Gran velocidad (100 mts/seg) y presición
  • 8. COMUNICACION ENDOCRINA .- Comunicación a distancia .- Molécula mensajera: Hormona .- Lenta. Se requieren muy bajas concentraciones de hormona <10 -8 M .- Física y funcionalmente ligado al sistema nervioso
  • 9. COMUNICACION PARACRINA .- Afecta a células vecina (escaso alcance) .- Los mediadores químicos son rapidamente eliminados, inmobilizados o capturados .- Ej.: Liberación de histamina
  • 10. TRANSDUCCION DE SEÑALES MEDIANTE SECRECION DE MOLECULAS: COMUNICACION INTERCELULAR ENTRE CELULAS DEL MISMO TIPO COMUNICACION AUTOCRINA .- Las células liberan moléculas mensajeras que pueden unirse a sus propios receptores .- Muy importante en desarrollo embrionario .- Ej.: Liberación de prostaglandinas: inflamación, contracción muscular, agregación plaquetaria y dolor
  • 11. GAP JUNCTIONS .- Comunicación por medio de canales .- Permite el intercambio de pequeñas moléculas: < 1500 daltons, tales como calcio y cAMP .- Facilita a células de similares características a coordinar su comportamiento
  • 12. Localización: Membrana plasmática Canales iónicos : Receptor de acetilcolina Enzimas: quinasas (receptor de EGF) fosfatasas (CD45) guanilil ciclasa asociados a quinasas (Src) Acoplados a proteína G Localización: Citoplasma o nucleo Receptor de : Vitamina D Hormonas tiroideas Hormonas esteroideas Acido retinoico RECEPTORES DE SUPERFICIE RECEPTORES INTRACELULARES
  • 13. MECANISMOS DE ACCION DE MOLECULAS QUE UNEN RECEPTORES PRESENTE EN LA SUPERFICIE CELULAR
  • 14. .- Receptores con capacidad de sintetizar cGMP .- Receptores con actividad tirosina quinasa: poseen capacidad de autofosforilarse y fosforilar proteínas específicas .- Receptores asociados a enzimas tirosina quinasas .- Receptores con actividad tirosina fosfatasa .- Receptores con actividad serina/treonina quinasa
  • 15. RECEPTORES DE SUPERFICIE CON ACTIVIDAD TIROSINA QUINASA
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.