SlideShare una empresa de Scribd logo
|
INFORME DE MOVILIDAD
| Febrero 2019
AÑO X
NÚMERO 115 ISSN 1852-8449
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Febrero 2019
AUTORIDADES
Gobernador de la Provincia de Córdoba
Cr. Juan Schiaretti
Ministro de Finanzas
Lic. Osvaldo Giordano
Presidente Caja de Jubilaciones
Ab. Mariano Méndez
Sub Gerente General de Auditoría y Estudios
Cra. Mariela Camporro
EQUIPO DE TRABAJO
Lic. Claudio Moyano
Lic. Angelina Garnica
Informe de Movilidad es una publicación mensual de la Sub Gerencia de Auditoría y Estudios dependiente de la
Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba. Queda autorizada la reproducción y/o
uso parcial o total del contenido, siempre que se indique la fuente.
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Febrero 2019
1. Novedades en la liquidación del mes de febrero de 2019
Con la liquidación del mes de febrero del año 2019 se actualizarán los haberes previsionales de 54.073
beneficios, lo que representa el 51,9% del total de la población cubierta por el sistema previsional
provincial. Los aumentos generan una expansión del gasto previsional de la Caja de $120,8 millones, lo
que representa un incremento del 3,1% del gasto mensual corriente (Cuadro 1).
Cuadro 1
Beneficios e impacto en el gasto previsional según origen del incremento
(Febrero de 2019)
Origen del aumento
Cantidad de
beneficios
Incremento en el gasto
bruto
Movilidad por índices sectoriales 53.644 $ 118.639.736
Movilidad por Incremento del Tope Jubilatorio 429 $ 2.212.779
Total 54.073 $ 120.852.516
Fuente: Elaboración propia.
Los aumentos introducidos en la liquidación de febrero tienen origen en dos fuentes diferentes:
a. Incrementos salariales por aplicación de movilidad por Índices Salariales Sectoriales (ISS).
b. Incremento del Tope Jubilatorio.
2. Movilidad por Índices de Salarios Sectoriales (ISS)
En función de los aumentos de salarios sectoriales otorgados a los agentes activos se liquidaron 126
aumentos correspondientes a 103 sectores, entre los que se encuentran 25 correspondientes a la
administración pública provincial, 16 reparticiones autárquicas, 2 correspondientes a la Municipalidad de
Córdoba y 60 sectores correspondientes a municipios del interior provincial. En términos del impacto
económico, el 49,2% del aumento del gasto corriente se explica por la movilidad otorgada a ex agentes
de la administración central, el 26,2% a beneficiarios de reparticiones autárquicas, el 19,7% responde a
la movilidad de la Municipalidad de Córdoba, mientras que el 4,9% restante a municipios del interior
provincial (Cuadro 2).
Cuadro 2
Total de aumentos liquidados e impacto en el gasto previsional según agrupamientos
(Febrero de 2019)
Metodología
Cantidad de
sectores con
aumentos
Cantidad de aumentos
liquidados
Cantidad de
beneficios con
aumentos
% sobre el total de
beneficios con
aumentos
Incremento en el
gasto bruto mensual
% sobre el
incremento
en el gasto
Provincia 25 25 40.760 76,0% $ 58.338.133 49,2%
Reparticiones Autárquicas 16 23 3.800 7,1% $ 31.125.322 26,2%
Municipalidad de Córdoba 2 4 5.762 10,7% $ 23.350.897 19,7%
Municipios del Interior 60 74 3.322 6,2% $ 5.825.385 4,9%
Total 103 126 53.644 100% $ 118.639.736 100%
Fuente: Elaboración propia.
En el sector público provincial se incrementaron los haberes de los ex empleados de 25
reparticiones. Los aumentos benefician a 40.780 jubilaciones y pensiones, generando un aumento
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Febrero 2019
del gasto previsional mensual de $58,3 millones, con una suba promedio por beneficio cercana a los
$1.500 (Cuadro 3).
Por la participación en el incremento del gasto y la cantidad de beneficios con aumento, se destaca
el aplicado al sector de Personal de la Policía de la Provincia. Este incremento beneficia a 15.660
jubilaciones y pensiones, significando un aumento en el gasto mensual de $25,4 millones. El haber
medio del sector se incrementa en $1.625 quedando en niveles cercanos a los $33.000 en el mes
de febrero de 2019.
Cuadro 3
Aumentos liquidados por movilidad mediante índices sectoriales
Sector Público Provincial
(Febrero de 2019)
Sector
Inc. Haberes
(11/18)
Inc. Haberes
(02/19)
Inc. Haberes
(Total)
Beneficios con
aumento
Haber medio por
beneficio
(01/19)
Haber medio
por beneficio
(02/19)
Inc. en gasto
bruto mensual
Escalafón General (Ley 9361) - Tramo Ejecución
3,39% 3,39%
11.227 $ 20.637 $ 21.484 $ 9.517.196
Escalafón General (Ley 9361) - Tramo Superior
5,05% 5,05%
1.577 $ 43.157 $ 45.339 $ 3.441.170
Salud Pública (Ley 7625) - Personal Directivo
Médico Hospitalario 5,00% 5,00%
163 $ 45.020 $ 47.271 $ 366.915
Salud Pública (Ley 7625) - Grupos Ocupacionales
4,37% 4,37%
6.265 $ 34.315 $ 35.836 $ 9.531.540
Dirección Provincial de Hidráulica - Tramo
Ejecución 3,39% 3,39%
419 $ 18.066 $ 19.002 $ 392.177
Dirección Provincial de Hidráulica - Tramo
Superior 5,05% 5,05%
25 $ 43.784 $ 45.995 $ 55.277
Dirección Provincial de Aeronáutica
5,00% 5,00%
27 $ 80.323 $ 84.957 $ 125.127
Cuerpos Artísticos
5,04% 5,04%
80 $ 44.788 $ 47.070 $ 182.519
Ex-EPOS - Tramo Ejecución
5,40% 5,40%
357 $ 21.012 $ 22.261 $ 445.695
Ex-EPOS - Tramo Superior
5,06% 5,06%
66 $ 48.509 $ 50.964 $ 162.002
IPV - Tramo Ejecución
5,50% 5,50%
70 $ 28.943 $ 30.588 $ 115.134
IPV - Tramo Superior
4,97% 4,97%
42 $ 42.353 $ 44.457 $ 88.407
Dirección de Arquitectura - Tramo Ejecución
5,68% 5,68%
372 $ 20.030 $ 21.348 $ 490.539
Dirección de Arquitectura - Tramo Superior
4,93% 4,93%
54 $ 39.971 $ 41.942 $ 106.412
Autoridades, Funcionarios y Legisladores del
Poder Legislativo 5,00% 5,00%
371 $ 103.034 $ 109.286 $ 2.319.500
Autoridades y Funcionarios del Poder Ejecutivo
5,00% 5,00%
474 $ 65.446 $ 68.881 $ 1.628.148
Personal del Poder Judicial- Personal Superior de
la Justicia* 10,00% 0,00%
192 $ 89.694 $ 89.694 $ 0
Personal del Poder Judicial- Personal
Administrativo* 10,00% 0,00%
1.033 $ 60.157 $ 60.157 $ 0
Personal de Seguridad - Policía de la Provincia de
Córdoba 5,00% 5,00%
15.660 $ 31.331 $ 32.956 $ 25.449.156
Personal de Seguridad - Servicio Penitenciario
5,00% 5,00%
1.971 $ 31.398 $ 33.005 $ 3.166.703
Autoridades del Escalafón del Personal de
Seguridad 5,00% 5,00%
49 $ 113.068 $ 118.722 $ 277.018
Fuerza Policial Antinarcotráfico con Estado
Policial 5,00% 5,00%
1 $ 116.542 $ 122.369 $ 5.827
Poder Legislativo - Personal de Planta
Permanente 5,00% 5,00%
235 $ 33.572 $ 35.281 $ 401.729
Poder Legislativo - Apoyo Legislativo
5,00% 5,00%
15 $ 21.165 $ 22.265 $ 16.501
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Febrero 2019
Cuadro 3
Aumentos liquidados por movilidad mediante índices sectoriales
Sector Público Provincial
(Febrero de 2019) - cont.-
Sector
Inc. Haberes
(11/18)
Inc. Haberes
(02/19)
Inc. Haberes
(Total)
Beneficios con
aumento
Haber medio por
beneficio
(01/19)
Haber medio
por beneficio
(02/19)
Inc. en gasto
bruto mensual
Dirección de Policía Fiscal
5,00% 5,00%
15 $ 71.253 $ 74.816 $ 53.440
Total 40.760 $ 31.322 $ 32.753 $ 58.338.133
Nota: * Se rectifica la vigencia de los índices aplicados en el mes de enero de 2019, por los que ya se había
reconocido un incremento total de 10%.
Fuente: Elaboración propia.
En lo que hace específicamente a las reparticiones autárquicas, se incrementaron los haberes de los
ex empleados de 16 sectores. Los aumentos benefician a 3.800 jubilaciones y pensiones, generando
un aumento del gasto previsional mensual de $31,1 millones, con una suba promedio por beneficio
cercana a los $8.200 (Cuadro 4).
Por la participación en el incremento del gasto y la cantidad de beneficios con aumento, se destaca
el aumento aplicado a los ex agentes de la Empresa Provincial de Energía. Este incremento beneficia
a 3.176 jubilaciones y pensiones, significando un aumento en el gasto mensual de $27,3 millones. El
haber medio del sector se incrementa en casi $8.600 quedando cercano a los $71.500 en el mes de
febrero de 2019.
Cuadro 4
Aumentos liquidados por movilidad mediante índices sectoriales
Reparticiones Autárquicas
(Febrero de 2019)
Sector
Inc.
Haberes
(09/17)
Inc.
Haberes
(06/18)
Inc.
Haberes
(09/18)
Inc.
Haberes
(10/18)
Inc.
Haberes
(12/18)
Inc.
Haberes
(01/19)
Inc.
Haberes
(Total)
Beneficios
con
aumento
Haber
medio por
beneficio
(01/19)
Haber
medio por
beneficio
(02/19)
Inc. en gasto
bruto
mensual
Lotería de Córdoba S.E.*
7,51% 0,77% 3,55%
111 $ 57.234 $ 59.272 $ 226.202
Presidente y Vocales
Caja de Abogados y
Procuradores 16,46% 16,46%
3 $ 15.825 $ 18.881 $ 9.168
Presidente y Vocales
Caja Notarial 17,93% 17,93%
1 $ 14.264 $ 16.822 $ 2.558
Presidente y Vocales
Caja de Ingenieros 11,00% 14,00% 12,00% 10,00% 55,90%
2 $ 18.163 $ 28.541 $ 20.756
Presidente y Vocales
Caja de Profesionales de
la Salud 20,69% 20,69%
2 $ 57.177 $ 69.007 $ 23.660
E.P.E.C. - Personal
regido por Convenio 13,64% 13,64%
3.176 $ 62.897 $ 71.491 $ 27.293.862
E.P.E.C. - Personal Fuera
de Escalafón 13,21% 13,21%
165 $ 133.645 $ 149.742 $ 2.655.889
Casinos y Salas de
Entretenimiento * 7,51% 0,77% 5,00% 8,72%
255 $ 30.363 $ 33.015 $ 676.259
Colegio de Escribanos
** 8,89% 5,27% 8,96%
34 $ 32.644 $ 35.629 $ 101.498
Colegio de Martilleros y
Corredores Públicos 6,00% 6,00%
1 $ 23.020 $ 24.402 $ 1.381
Colegio de Bioquímicos
6,00% 6,00%
3 $ 23.208 $ 24.714 $ 4.519
Colegio de
Farmacéuticos 6,00% 6,00%
20 $ 33.531 $ 35.542 $ 40.237
Colegio de Odontólogos
6,00% 6,00%
1 $ 26.618 $ 28.216 $ 1.597
Colegio de Veterinarios
6,00% 6,00%
1 $ 24.067 $ 25.511 $ 1.444
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Febrero 2019
Cuadro 4
Aumentos liquidados por movilidad mediante índices sectoriales
Reparticiones Autárquicas
(Febrero de 2019) - cont.-
Sector
Inc.
Haberes
(09/17)
Inc.
Haberes
(06/18)
Inc.
Haberes
(09/18)
Inc.
Haberes
(10/18)
Inc.
Haberes
(12/18)
Inc.
Haberes
(01/19)
Inc.
Haberes
(Total)
Beneficios
con
aumento
Haber medio
por
beneficio
(01/19)
Haber
medio por
beneficio
(02/19)
Inc. en gasto
bruto
mensual
Colegio de Abogados
6,00% 6,00%
1 $ 18.434 $ 19.540 $ 1.106
Consejo Profesional de
Ciencias Económicas 6,00% 6,00%
24 $ 45.268 $ 47.984 $ 65.185
Total 3.800 $ 62.934 $ 71.125 $31.125.322
Nota: *Se efectúa una rectificación de los índices abonados en diciembre 2018 y enero 2019, con vigencia
desde octubre y noviembre de 2018 respectivamente, por los que ya se había reconocido un incremento total de
4,63%.
** Se efectúa una rectificación del índice abonado en diciembre 2018, con vigencia desde octubre de 2018, por
el que ya se había reconocido un incremento total de 5,21%.
Fuente: Elaboración propia.
Con respecto a los municipios de la Provincia, se liquidaron 78 aumentos en 62 sectores. Las
actualizaciones de los haberes generan un costo mensual adicional para la Caja de $29,2 millones e
implican el incremento de los haberes de poco más de 9.000 jubilaciones y pensiones. La suba
promedio es de $3.212 por beneficio, aunque este valor difiere notablemente entre municipios
(Cuadro 5).
La Municipalidad de Córdoba explica el 80% ($23,3 millones) de aumento del gasto corriente
producto de los incrementos salariales incorporados en la liquidación de haberes de los municipios
del mes de febrero. Los beneficiarios del sector percibirán un aumento del 5,7% por la aplicación de
dos índices vigentes desde diciembre de 2018 (3,16%) y enero de 2019 (2,46%). Como resultado de
los aumentos, el haber medio del sector de planta permanente pasa de $69.642 en el mes de enero
a $73.670 en el mes de febrero de 2019 (+$4.027). Por su parte, el sector que agrupa a las
autoridades percibirá un incremento promedio de $4.813, llevando el haber medio a $87.815
durante el mes de febrero de 2019.
Además, por la participación en el incremento del gasto se destacan los municipios de Villa Allende y
Villa María.
El aumento otorgado a los ex empleados de la municipalidad de Villa Allende alcanza a 80 beneficios
e implica un incremento del gasto corriente de $572 mil mensuales. Los beneficiarios recibirán un
incremento promedio por beneficio superior a los $7.150, llevando el haber medio a $32.652, esto
es, una suba del 28% respecto al haber abonado en el mes previo.
En lo que hace a los ex empleados de la municipalidad de Villa María, el aumento alcanza a 517
beneficios e implica un incremento del gasto corriente de $466 mil mensuales. Los beneficiarios
recibirán un incremento promedio por beneficio levemente superior a los $900, llevando el haber
medio a $27.052, lo que implica una suba del 3,4% respecto al haber abonado en enero de 2019.
Por la cantidad de beneficios alcanzados, además de la municipalidad de Villa María, se destaca el
incremento aplicado a la municipalidad de Villa Carlos Paz, por el cual 315 beneficiarios verán
incrementados sus haberes en un 1,02% vigente desde enero de 2019, implicando un aumento del
gasto mensual previsional de $143 mil.
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Febrero 2019
Finalmente, vale mencionar el incremento porcentual que recibirán los ex agentes de la
Municipalidad de Villa del Totoral, cuyos haberes se verán incrementados en 25,78% producto de la
aplicación de seis índices vigentes desde marzo de 2018 a agosto del mismo año. La aplicación del
aumento lleva el haber medio del sector de $10.968 en enero a $13.856 durante el mes de febrero
de 2019 (+$2.888).
Cuadro 5
Aumentos liquidados por movilidad mediante índices sectoriales
Municipios de la Provincia de Córdoba
(Febrero de 2019)
Sector
Inc
Hab
03/18
Inc
Hab
04/18
Inc
Hab
05/18
Inc
Hab
06/18
Inc
Hab
07/18
Inc
Hab
08/18
Inc
Hab
09/18
Inc
Hab
10/18
Inc
Hab
11/18
Inc
Hab
12/18
Inc
Hab
01/19
Total
Benef
con
aumento
Haber por
benef
01/19
Haber por
benef
02/19
Inc. en gasto
bruto mensual
Subtotal
Municipalidad de
Córdoba
5.762 $ 70.071 $ 74.124 $ 23.350.897
Municipalidad
de la Ciudad de
Córdoba -
Escalafón de
Planta
Permanente
3,16% 2,46% 5,70% 5.577 $ 69.642 $ 73.670 $ 22.460.415
Municipalidad
de la Ciudad de
Córdoba -
Autoridades y
Funcionarios
3,16% 2,46% 5,70% 185 $ 83.001 $ 87.815 $ 890.482
Subtotal
Municipios del
Interior
3.322 $ 25.061 $ 26.814 $ 5.825.385
Almafuerte 3,17% 3,17% 48 $ 19.115 $ 19.986 $ 41.791
Balnearia 7,00% 7,00% 42 $ 21.988 $ 23.649 $ 69.731
Ballesteros 3,92% 3,06% 7,10% 24 $ 25.051 $ 27.211 $ 51.847
Berrotarán* 5,64% 7,50% 7,50% 16,34% 35 $ 16.870 $ 19.784 $ 101.999
Brinkman 3,97% 3,97% 32 $ 19.466 $ 20.514 $ 33.529
Calchín 7,48% 7,48% 27 $ 14.083 $ 15.387 $ 35.217
Capilla del
Monte
4,78% 4,78% 76 $ 27.800 $ 29.266 $ 111.443
Colonia
Bismarck
2,45% 2,45% 7 $ 30.859 $ 32.008 $ 8.047
Colonia Silvio
Pellico
4,64% 4,43% 9,28% 8 $ 27.139 $ 29.656 $ 20.138
Corral de
Bustos
13,27% 13,27% 77 $ 17.600 $ 20.155 $ 196.754
Corralito 3,00% 3,00% 9 $ 28.495 $ 29.714 $ 10.972
Cruz del Eje 5,00% 5,00% 181 $ 20.357 $ 21.764 $ 254.614
El Arañado 5,00% 5,00% 10,25% 13 $ 13.026 $ 14.401 $ 17.873
Etruria 4,79% 4,57% 9,58% 21 $ 23.152 $ 25.486 $ 49.022
Gral. Deheza 10,00% 10,00% 40 $ 27.703 $ 30.640 $ 117.446
Gral. Levalle 10,00% 10,00% 39 $ 23.485 $ 25.946 $ 95.960
Gral. Roca 5,00% 5,00% 25 $ 20.876 $ 21.952 $ 26.892
Inriville 5,00% 5,00% 30 $ 20.198 $ 21.261 $ 31.911
James Craick 5,00% 4,00% 9,20% 25 $ 18.455 $ 20.356 $ 47.523
La Cruz 5,00% 5,00% 14 $ 15.949 $ 16.833 $ 12.366
La Playosa 3,99% 3,99% 21 $ 21.976 $ 22.515 $ 11.321
Las Perdices 2,06% 2,06% 24 $ 27.729 $ 28.415 $ 16.472
Las Varillas 10,98% 10,98% 121 $ 27.348 $ 30.536 $ 385.807
Los Cocos 24,71% 24,71% 15 $ 18.987 $ 23.785 $ 71.960
Mattaldi 9,97% 9,97% 17 $ 15.469 $ 16.998 $ 25.985
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Febrero 2019
Cuadro 5
Aumentos liquidados por movilidad mediante índices sectoriales
Municipios de la Provincia de Córdoba
(Febrero de 2019) –cont.-
Sector
Inc
Hab
03/18
Inc
Hab
04/18
Inc
Hab
05/18
Inc
Hab
06/18
Inc
Hab
07/18
Inc
Hab
08/18
Inc
Hab
09/18
Inc
Hab
10/18
Inc
Hab
11/18
Inc
Hab
12/18
Inc
Hab
01/19
Total
Benef
con
aumento
Haber por
benef
01/19
Haber por
benef
02/19
Inc. en gasto
bruto mensual
Melo 4,92% 4,92% 11 $ 20.976 $ 22.221 $ 13.700
Miramar 7,97% 7,97% 23 $ 22.192 $ 24.359 $ 49.837
Monte Cristo 9,56% 9,56% 33 $ 28.368 $ 31.172 $ 92.524
Morrison 3,89% 3,89% 31 $ 21.664 $ 22.710 $ 32.449
Noetinger 2,81% 2,81% 46 $ 16.535 $ 17.248 $ 32.781
Oliva 3,76% 3,76% 76 $ 21.486 $ 22.463 $ 74.231
Río Ceballos 2,62% 2,62% 93 $ 29.477 $ 30.338 $ 80.054
Río Primero 3,44% 18,00% 22,06% 21 $ 16.194 $ 19.966 $ 79.213
Río Tercero 4,40% 4,40% 247 $ 31.540 $ 33.135 $ 394.050
San Agustín 3,51% 3,51% 33 $ 20.216 $ 21.053 $ 27.597
San José de
Las Salinas
10,00% 10,00% 11 $ 24.773 $ 27.470 $ 29.666
San Marcos
Sierras
20,00% 20,00% 15 $ 12.632 $ 15.101 $ 37.044
San Pedro 15,00% 15,00% 14 $ 18.875 $ 21.946 $ 42.996
Santa
Catalina
17,09% 17,09% 21 $ 30.724 $ 36.037 $ 111.576
Santa María
de Punilla
5,28% 5,28% 28 $ 19.437 $ 20.624 $ 33.223
Santa Rosa
de
Calamuchita
25,00% 25,00% 48 $ 16.349 $ 20.543 $ 201.293
Santa Rosa
de Río Primero
5,78% 5,78% 36 $ 25.257 $ 26.826 $ 56.500
Saturnino
María Laspiur
5,49% 5,49% 26 $ 32.356 $ 34.132 $ 46.185
Serrano 8,00% 8,00% 22 $ 19.428 $ 21.365 $ 42.609
Tanti 9,94% 9,94% 29 $ 18.372 $ 20.337 $ 56.983
Tío Pujio 10,00% 10,00% 21 $ 29.766 $ 32.838 $ 64.509
Ucacha 12,00% 12,00% 41 $ 19.419 $ 21.956 $ 104.026
Valle
Hermoso
8,95% 8,95% 35 $ 26.350 $ 28.809 $ 86.069
Villa Allende 27,99% 27,99% 80 $ 25.500 $ 32.652 $ 572.140
Villa Carlos
Paz
1,02% 1,02% 315 $ 40.366 $ 40.821 $ 143.449
Villa del Dique 7,00% 7,00% 29 $ 17.052 $ 18.549 $ 43.387
Villa del
Totoral
4,30% 4,12% 3,96% 3,81% 3,67% 3,54% 25,78% 35 $ 10.968 $ 13.856 $ 101.084
Villa Dolores 10,00% 10,00% 195 $ 21.604 $ 23.977 $ 462.864
Villa General
Belgrano
8,00% 8,00% 32 $ 15.461 $ 16.856 $ 44.638
Villa Giardino 19,14% 19,14% 38 $ 22.956 $ 27.378 $ 168.035
Villa María 3,00% 3,00% 517 $ 26.151 $ 27.052 $ 466.080
Villa Nueva 3,90% 3,90% 97 $ 20.906 $ 21.946 $ 100.881
Villa Rumipal 5,00% 5,00% 22 $ 17.832 $ 19.014 $ 26.013
Villa
Sarmiento
5,00% 5,00% 19 $ 29.469 $ 31.082 $ 30.646
Villa Tulumba 10,00% 10,00% 21,00% 11 $ 13.439 $ 16.206 $ 30.434
Total 9.084 $53.611 $ 56.823 $ 29.176.282
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Febrero 2019
Nota: * Se efectúa una rectificación del índice abonado en el mes de julio de 2018, con vigencia en junio del
mismo año, por el que ya se había reconocido un incremento de 4,93%.
Fuente: Elaboración propia.
3. Incremento del Tope Jubilatorio
El segundo párrafo del art. 53 de la Ley 8.024 (texto ordenado por Decreto N° 40/09) establece que “el
haber máximo de jubilación y acumulación de beneficios compatibles por el mismo titular (…) será igual
al 82% móvil del sueldo asignado al cargo de Gobernador de la Provincia, no pudiendo disminuir el haber
del beneficio en un porcentaje superior al 10%”, estando exceptuados de esta disposición los
Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y el personal con estado policial. En función del incremento
vigente del sueldo de Gobernador, el límite a partir del cual se aplica la deducción de hasta el 10% del
haber pasa de $146.655 a $153.988 en febrero de 2019. Se trata de un aumento del 5%, que tiene
impacto sobre 429 beneficios, generando un incremento mensual en el gasto corriente de la Caja
equivalente a $2,2 millones (Cuadro 6). La mayor incidencia en el gasto se da en los sectores de
Autoridades del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Legisladores; y en la E.P.E.C.
Dentro de los 717 beneficios alcanzados por el anterior tope ($146.655), el 15% (108 beneficiarios) deja
de estarlo al modificarse el nivel del tope, pasando a cobrar la totalidad de sus haberes. A su vez, dentro
de los 609 beneficios que siguen alcanzados por el tope, existen 321 casos para los cuales el aumento
del tope implica una reducción de la proporción del haber deducido por este concepto. Finalmente, la
medida es neutral para 288 beneficios, ya que en la práctica la aplicación del tope continúa siendo una
reducción del 10% de su haber.
Cuadro 6
Incremento en el Tope Previsional/1
(Febrero de 2019)
Agrupamiento
Cantidad de
beneficiarios del
agrupamiento
Cantidad de
beneficiarios
alcanzados por
el tope actual
$146.655
% sobre total de
beneficiarios del
agrupamiento
Cantidad de
beneficiarios
alcanzados por
el tope
$153.988
% sobre total de
beneficiarios del
agrupamiento
Incremento en el
gasto previsional
bruto mensual ($)
Adm. Pública y Org. Descentralizados 23.237 64 0,28% 55 0,24% $ 124.067
Autoridades PE, PL y Legisladores 851 234 27,50% 226 26,56% $ 1.096.664
Docentes 34.938 67 0,19% 55 0,16% $ 93.382
Bancarios 5.475 84 1,53% 60 1,10% $ 224.418
Empresa Provincial de Energía 3.341 169 5,06% 140 4,19% $ 380.096
Municipalidad de Córdoba 5.762 92 1,60% 68 1,18% $ 263.018
Municipios del Interior 10.512 3 0,03% 2 0,02% $ 14.024
Otros 1.001 4 0,40% 3 0,30% $ 17.110
Total 104.251 717 0,69% 609 0,58% $ 2.212.779
Nota: /1 Se excluyen los sectores Magistrados del Poder Judicial y Policial por estar exentos de la aplicación del tope.
Fuente: Elaboración propia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de Movilidad / Julio 2020
Informe de Movilidad / Julio 2020Informe de Movilidad / Julio 2020
Informe de Movilidad / Julio 2020Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Mayo 2019
Informe de Movilidad / Mayo 2019Informe de Movilidad / Mayo 2019
Informe de Movilidad / Mayo 2019Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Agosto 2020
Informe de Movilidad / Agosto 2020Informe de Movilidad / Agosto 2020
Informe de Movilidad / Agosto 2020Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Abril 2020
Informe de Movilidad / Abril 2020Informe de Movilidad / Abril 2020
Informe de Movilidad / Abril 2020Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Agosto 2021
Informe de Movilidad / Agosto 2021Informe de Movilidad / Agosto 2021
Informe de Movilidad / Agosto 2021CajadeJubilacionesde
 
Informe de Movilidad / Mayo 2020
Informe de Movilidad / Mayo 2020Informe de Movilidad / Mayo 2020
Informe de Movilidad / Mayo 2020Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Junio 2019
Informe de Movilidad / Junio 2019Informe de Movilidad / Junio 2019
Informe de Movilidad / Junio 2019Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Septiembre 2021
Informe de Movilidad / Septiembre 2021Informe de Movilidad / Septiembre 2021
Informe de Movilidad / Septiembre 2021Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Marzo 2021
Informe de Movilidad / Marzo 2021Informe de Movilidad / Marzo 2021
Informe de Movilidad / Marzo 2021Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Diciembre 2020
Informe de Movilidad / Diciembre 2020Informe de Movilidad / Diciembre 2020
Informe de Movilidad / Diciembre 2020Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2020
Informe de Movilidad / Noviembre 2020Informe de Movilidad / Noviembre 2020
Informe de Movilidad / Noviembre 2020Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Octubre 2021
Informe de Movilidad / Octubre 2021Informe de Movilidad / Octubre 2021
Informe de Movilidad / Octubre 2021Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Mayo 2021
Informe de Movilidad / Mayo 2021Informe de Movilidad / Mayo 2021
Informe de Movilidad / Mayo 2021Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / noviembre 2021
Informe de Movilidad / noviembre 2021Informe de Movilidad / noviembre 2021
Informe de Movilidad / noviembre 2021CajadeJubilacionesde
 
Informe de Movilidad / Abril 2021
Informe de Movilidad / Abril 2021Informe de Movilidad / Abril 2021
Informe de Movilidad / Abril 2021Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Junio 2020
Informe de Movilidad / Junio 2020Informe de Movilidad / Junio 2020
Informe de Movilidad / Junio 2020Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Junio 2021
Informe de Movilidad / Junio 2021Informe de Movilidad / Junio 2021
Informe de Movilidad / Junio 2021Córdoba, Argentina
 
Informe de movilidad - Noviembre 2014
Informe de movilidad - Noviembre 2014Informe de movilidad - Noviembre 2014
Informe de movilidad - Noviembre 2014Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Febrero 2021
Informe de Movilidad / Febrero 2021Informe de Movilidad / Febrero 2021
Informe de Movilidad / Febrero 2021Córdoba, Argentina
 
Decreto 990/21 - Aumentos Salariales
Decreto 990/21 - Aumentos SalarialesDecreto 990/21 - Aumentos Salariales
Decreto 990/21 - Aumentos SalarialesCórdoba, Argentina
 

La actualidad más candente (20)

Informe de Movilidad / Julio 2020
Informe de Movilidad / Julio 2020Informe de Movilidad / Julio 2020
Informe de Movilidad / Julio 2020
 
Informe de Movilidad / Mayo 2019
Informe de Movilidad / Mayo 2019Informe de Movilidad / Mayo 2019
Informe de Movilidad / Mayo 2019
 
Informe de Movilidad / Agosto 2020
Informe de Movilidad / Agosto 2020Informe de Movilidad / Agosto 2020
Informe de Movilidad / Agosto 2020
 
Informe de Movilidad / Abril 2020
Informe de Movilidad / Abril 2020Informe de Movilidad / Abril 2020
Informe de Movilidad / Abril 2020
 
Informe de Movilidad / Agosto 2021
Informe de Movilidad / Agosto 2021Informe de Movilidad / Agosto 2021
Informe de Movilidad / Agosto 2021
 
Informe de Movilidad / Mayo 2020
Informe de Movilidad / Mayo 2020Informe de Movilidad / Mayo 2020
Informe de Movilidad / Mayo 2020
 
Informe de Movilidad / Junio 2019
Informe de Movilidad / Junio 2019Informe de Movilidad / Junio 2019
Informe de Movilidad / Junio 2019
 
Informe de Movilidad / Septiembre 2021
Informe de Movilidad / Septiembre 2021Informe de Movilidad / Septiembre 2021
Informe de Movilidad / Septiembre 2021
 
Informe de Movilidad / Marzo 2021
Informe de Movilidad / Marzo 2021Informe de Movilidad / Marzo 2021
Informe de Movilidad / Marzo 2021
 
Informe de Movilidad / Diciembre 2020
Informe de Movilidad / Diciembre 2020Informe de Movilidad / Diciembre 2020
Informe de Movilidad / Diciembre 2020
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2020
Informe de Movilidad / Noviembre 2020Informe de Movilidad / Noviembre 2020
Informe de Movilidad / Noviembre 2020
 
Informe de Movilidad / Octubre 2021
Informe de Movilidad / Octubre 2021Informe de Movilidad / Octubre 2021
Informe de Movilidad / Octubre 2021
 
Informe de Movilidad / Mayo 2021
Informe de Movilidad / Mayo 2021Informe de Movilidad / Mayo 2021
Informe de Movilidad / Mayo 2021
 
Informe de Movilidad / noviembre 2021
Informe de Movilidad / noviembre 2021Informe de Movilidad / noviembre 2021
Informe de Movilidad / noviembre 2021
 
Informe de Movilidad / Abril 2021
Informe de Movilidad / Abril 2021Informe de Movilidad / Abril 2021
Informe de Movilidad / Abril 2021
 
Informe de Movilidad / Junio 2020
Informe de Movilidad / Junio 2020Informe de Movilidad / Junio 2020
Informe de Movilidad / Junio 2020
 
Informe de Movilidad / Junio 2021
Informe de Movilidad / Junio 2021Informe de Movilidad / Junio 2021
Informe de Movilidad / Junio 2021
 
Informe de movilidad - Noviembre 2014
Informe de movilidad - Noviembre 2014Informe de movilidad - Noviembre 2014
Informe de movilidad - Noviembre 2014
 
Informe de Movilidad / Febrero 2021
Informe de Movilidad / Febrero 2021Informe de Movilidad / Febrero 2021
Informe de Movilidad / Febrero 2021
 
Decreto 990/21 - Aumentos Salariales
Decreto 990/21 - Aumentos SalarialesDecreto 990/21 - Aumentos Salariales
Decreto 990/21 - Aumentos Salariales
 

Similar a Informe de movilidad / Febrero 2019

Informe de Movilidad / Octubre 2019
Informe de Movilidad / Octubre 2019Informe de Movilidad / Octubre 2019
Informe de Movilidad / Octubre 2019Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Septiembre 2019
Informe de Movilidad / Septiembre 2019Informe de Movilidad / Septiembre 2019
Informe de Movilidad / Septiembre 2019Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Abril 2022
Informe de Movilidad / Abril 2022Informe de Movilidad / Abril 2022
Informe de Movilidad / Abril 2022Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Mayo 2018
Informe de Movilidad / Mayo 2018Informe de Movilidad / Mayo 2018
Informe de Movilidad / Mayo 2018Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Octubre 2015
Informe de Movilidad / Octubre 2015Informe de Movilidad / Octubre 2015
Informe de Movilidad / Octubre 2015Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Febrero 2023
Informe de Movilidad / Febrero 2023Informe de Movilidad / Febrero 2023
Informe de Movilidad / Febrero 2023CajadeJubilacionesde
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2023
Informe de Movilidad / Noviembre 2023Informe de Movilidad / Noviembre 2023
Informe de Movilidad / Noviembre 2023CajadeJubilacionesde
 
Informe de Movilidad / Marzo 2022
Informe de Movilidad / Marzo 2022Informe de Movilidad / Marzo 2022
Informe de Movilidad / Marzo 2022Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2022
Informe de Movilidad / Noviembre 2022Informe de Movilidad / Noviembre 2022
Informe de Movilidad / Noviembre 2022Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Septiembre
Informe de Movilidad / SeptiembreInforme de Movilidad / Septiembre
Informe de Movilidad / SeptiembreCórdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Enero 2018
Informe de Movilidad / Enero 2018Informe de Movilidad / Enero 2018
Informe de Movilidad / Enero 2018Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Junio 2023
Informe de Movilidad / Junio 2023Informe de Movilidad / Junio 2023
Informe de Movilidad / Junio 2023Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Mayo 2023
Informe de Movilidad / Mayo 2023Informe de Movilidad / Mayo 2023
Informe de Movilidad / Mayo 2023Córdoba, Argentina
 
Ejecución Presupuestaria al I Trimestre 2020
Ejecución Presupuestaria al I Trimestre 2020Ejecución Presupuestaria al I Trimestre 2020
Ejecución Presupuestaria al I Trimestre 2020Eduardo Nelson German
 
Informe de Movilidad / Agosto 2023
Informe de Movilidad / Agosto 2023Informe de Movilidad / Agosto 2023
Informe de Movilidad / Agosto 2023CajadeJubilacionesde
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2018
Informe de Movilidad / Noviembre 2018Informe de Movilidad / Noviembre 2018
Informe de Movilidad / Noviembre 2018Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Abril 2016
Informe de Movilidad / Abril 2016Informe de Movilidad / Abril 2016
Informe de Movilidad / Abril 2016Córdoba, Argentina
 

Similar a Informe de movilidad / Febrero 2019 (20)

Informe de Movilidad / Octubre 2019
Informe de Movilidad / Octubre 2019Informe de Movilidad / Octubre 2019
Informe de Movilidad / Octubre 2019
 
Informe de Movilidad / Septiembre 2019
Informe de Movilidad / Septiembre 2019Informe de Movilidad / Septiembre 2019
Informe de Movilidad / Septiembre 2019
 
Informe de Movilidad / Abril 2022
Informe de Movilidad / Abril 2022Informe de Movilidad / Abril 2022
Informe de Movilidad / Abril 2022
 
Informe de Movilidad / Mayo 2018
Informe de Movilidad / Mayo 2018Informe de Movilidad / Mayo 2018
Informe de Movilidad / Mayo 2018
 
Informe de Movilidad / Octubre 2015
Informe de Movilidad / Octubre 2015Informe de Movilidad / Octubre 2015
Informe de Movilidad / Octubre 2015
 
Informe de Movilidad / Febrero 2023
Informe de Movilidad / Febrero 2023Informe de Movilidad / Febrero 2023
Informe de Movilidad / Febrero 2023
 
Informe de Movilidad / Octubre
Informe de Movilidad / OctubreInforme de Movilidad / Octubre
Informe de Movilidad / Octubre
 
Informe de Movilidad / Abril 2023
Informe de Movilidad / Abril 2023Informe de Movilidad / Abril 2023
Informe de Movilidad / Abril 2023
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2023
Informe de Movilidad / Noviembre 2023Informe de Movilidad / Noviembre 2023
Informe de Movilidad / Noviembre 2023
 
Informe de Movilidad / Marzo 2022
Informe de Movilidad / Marzo 2022Informe de Movilidad / Marzo 2022
Informe de Movilidad / Marzo 2022
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2022
Informe de Movilidad / Noviembre 2022Informe de Movilidad / Noviembre 2022
Informe de Movilidad / Noviembre 2022
 
Informe de Movilidad / Septiembre
Informe de Movilidad / SeptiembreInforme de Movilidad / Septiembre
Informe de Movilidad / Septiembre
 
Informe de Movilidad / Enero 2018
Informe de Movilidad / Enero 2018Informe de Movilidad / Enero 2018
Informe de Movilidad / Enero 2018
 
Informe de Movilidad / Junio 2023
Informe de Movilidad / Junio 2023Informe de Movilidad / Junio 2023
Informe de Movilidad / Junio 2023
 
Informe de Movilidad / Mayo 2023
Informe de Movilidad / Mayo 2023Informe de Movilidad / Mayo 2023
Informe de Movilidad / Mayo 2023
 
Informe de Movilidad / Mayo 2023
Informe de Movilidad / Mayo 2023Informe de Movilidad / Mayo 2023
Informe de Movilidad / Mayo 2023
 
Ejecución Presupuestaria al I Trimestre 2020
Ejecución Presupuestaria al I Trimestre 2020Ejecución Presupuestaria al I Trimestre 2020
Ejecución Presupuestaria al I Trimestre 2020
 
Informe de Movilidad / Agosto 2023
Informe de Movilidad / Agosto 2023Informe de Movilidad / Agosto 2023
Informe de Movilidad / Agosto 2023
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2018
Informe de Movilidad / Noviembre 2018Informe de Movilidad / Noviembre 2018
Informe de Movilidad / Noviembre 2018
 
Informe de Movilidad / Abril 2016
Informe de Movilidad / Abril 2016Informe de Movilidad / Abril 2016
Informe de Movilidad / Abril 2016
 

Más de Córdoba, Argentina

Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesCórdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de JubilacionesCórdoba, Argentina
 
Listado de entidades adherentes / Abril 2024
Listado de entidades adherentes / Abril 2024Listado de entidades adherentes / Abril 2024
Listado de entidades adherentes / Abril 2024Córdoba, Argentina
 
Listado de entidades adherentes-Abril-2024.pdf
Listado de entidades adherentes-Abril-2024.pdfListado de entidades adherentes-Abril-2024.pdf
Listado de entidades adherentes-Abril-2024.pdfCórdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024
Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024
Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024Córdoba, Argentina
 
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022Córdoba, Argentina
 
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023Córdoba, Argentina
 
Grilla de Actividades Semana del Buen Trato
Grilla de Actividades Semana del Buen TratoGrilla de Actividades Semana del Buen Trato
Grilla de Actividades Semana del Buen TratoCórdoba, Argentina
 
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Diciembre 2022
Informe de Movilidad / Diciembre 2022Informe de Movilidad / Diciembre 2022
Informe de Movilidad / Diciembre 2022Córdoba, Argentina
 
Trabajadores sociales habilitados
Trabajadores sociales habilitados Trabajadores sociales habilitados
Trabajadores sociales habilitados Córdoba, Argentina
 
SUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdf
SUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdfSUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdf
SUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdfCórdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Octubre 2022
Informe de Movilidad / Octubre 2022Informe de Movilidad / Octubre 2022
Informe de Movilidad / Octubre 2022Córdoba, Argentina
 
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Septiembre 2022
Informe de Movilidad / Septiembre 2022 Informe de Movilidad / Septiembre 2022
Informe de Movilidad / Septiembre 2022 Córdoba, Argentina
 
Equipo de Trabajadores Sociales para relevamiento de datos socioambientales
Equipo de Trabajadores Sociales para relevamiento de datos socioambientalesEquipo de Trabajadores Sociales para relevamiento de datos socioambientales
Equipo de Trabajadores Sociales para relevamiento de datos socioambientalesCórdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Mayo 2022
Informe de Movilidad / Mayo 2022Informe de Movilidad / Mayo 2022
Informe de Movilidad / Mayo 2022Córdoba, Argentina
 
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditorBalance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditorCórdoba, Argentina
 

Más de Córdoba, Argentina (20)

Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Informe de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Listado de entidades adherentes / Abril 2024
Listado de entidades adherentes / Abril 2024Listado de entidades adherentes / Abril 2024
Listado de entidades adherentes / Abril 2024
 
Listado de entidades adherentes-Abril-2024.pdf
Listado de entidades adherentes-Abril-2024.pdfListado de entidades adherentes-Abril-2024.pdf
Listado de entidades adherentes-Abril-2024.pdf
 
Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024
Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024
Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024
 
Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024
 
Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024
 
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
 
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
 
Grilla de Actividades Semana del Buen Trato
Grilla de Actividades Semana del Buen TratoGrilla de Actividades Semana del Buen Trato
Grilla de Actividades Semana del Buen Trato
 
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
 
Informe de Movilidad / Diciembre 2022
Informe de Movilidad / Diciembre 2022Informe de Movilidad / Diciembre 2022
Informe de Movilidad / Diciembre 2022
 
Trabajadores sociales habilitados
Trabajadores sociales habilitados Trabajadores sociales habilitados
Trabajadores sociales habilitados
 
SUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdf
SUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdfSUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdf
SUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdf
 
Informe de Movilidad / Octubre 2022
Informe de Movilidad / Octubre 2022Informe de Movilidad / Octubre 2022
Informe de Movilidad / Octubre 2022
 
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
 
Informe de Movilidad / Septiembre 2022
Informe de Movilidad / Septiembre 2022 Informe de Movilidad / Septiembre 2022
Informe de Movilidad / Septiembre 2022
 
Equipo de Trabajadores Sociales para relevamiento de datos socioambientales
Equipo de Trabajadores Sociales para relevamiento de datos socioambientalesEquipo de Trabajadores Sociales para relevamiento de datos socioambientales
Equipo de Trabajadores Sociales para relevamiento de datos socioambientales
 
Informe de Movilidad / Mayo 2022
Informe de Movilidad / Mayo 2022Informe de Movilidad / Mayo 2022
Informe de Movilidad / Mayo 2022
 
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditorBalance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor
 

Último

Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxJuniorAdonisquispesi1
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoabelardolima2020
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxjuanjimenez147030
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfSantiagoMarn12
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"Ejército de Tierra
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalAdrián Vicente Paños
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfclaudiasilva082
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf20230540
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024Conam Mutualismo
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfmerca6
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosinfoenactuscolombia
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.maripadrinopernia
 

Último (12)

Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 

Informe de movilidad / Febrero 2019

  • 1. | INFORME DE MOVILIDAD | Febrero 2019 AÑO X NÚMERO 115 ISSN 1852-8449
  • 2. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Febrero 2019 AUTORIDADES Gobernador de la Provincia de Córdoba Cr. Juan Schiaretti Ministro de Finanzas Lic. Osvaldo Giordano Presidente Caja de Jubilaciones Ab. Mariano Méndez Sub Gerente General de Auditoría y Estudios Cra. Mariela Camporro EQUIPO DE TRABAJO Lic. Claudio Moyano Lic. Angelina Garnica Informe de Movilidad es una publicación mensual de la Sub Gerencia de Auditoría y Estudios dependiente de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba. Queda autorizada la reproducción y/o uso parcial o total del contenido, siempre que se indique la fuente.
  • 3. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Febrero 2019 1. Novedades en la liquidación del mes de febrero de 2019 Con la liquidación del mes de febrero del año 2019 se actualizarán los haberes previsionales de 54.073 beneficios, lo que representa el 51,9% del total de la población cubierta por el sistema previsional provincial. Los aumentos generan una expansión del gasto previsional de la Caja de $120,8 millones, lo que representa un incremento del 3,1% del gasto mensual corriente (Cuadro 1). Cuadro 1 Beneficios e impacto en el gasto previsional según origen del incremento (Febrero de 2019) Origen del aumento Cantidad de beneficios Incremento en el gasto bruto Movilidad por índices sectoriales 53.644 $ 118.639.736 Movilidad por Incremento del Tope Jubilatorio 429 $ 2.212.779 Total 54.073 $ 120.852.516 Fuente: Elaboración propia. Los aumentos introducidos en la liquidación de febrero tienen origen en dos fuentes diferentes: a. Incrementos salariales por aplicación de movilidad por Índices Salariales Sectoriales (ISS). b. Incremento del Tope Jubilatorio. 2. Movilidad por Índices de Salarios Sectoriales (ISS) En función de los aumentos de salarios sectoriales otorgados a los agentes activos se liquidaron 126 aumentos correspondientes a 103 sectores, entre los que se encuentran 25 correspondientes a la administración pública provincial, 16 reparticiones autárquicas, 2 correspondientes a la Municipalidad de Córdoba y 60 sectores correspondientes a municipios del interior provincial. En términos del impacto económico, el 49,2% del aumento del gasto corriente se explica por la movilidad otorgada a ex agentes de la administración central, el 26,2% a beneficiarios de reparticiones autárquicas, el 19,7% responde a la movilidad de la Municipalidad de Córdoba, mientras que el 4,9% restante a municipios del interior provincial (Cuadro 2). Cuadro 2 Total de aumentos liquidados e impacto en el gasto previsional según agrupamientos (Febrero de 2019) Metodología Cantidad de sectores con aumentos Cantidad de aumentos liquidados Cantidad de beneficios con aumentos % sobre el total de beneficios con aumentos Incremento en el gasto bruto mensual % sobre el incremento en el gasto Provincia 25 25 40.760 76,0% $ 58.338.133 49,2% Reparticiones Autárquicas 16 23 3.800 7,1% $ 31.125.322 26,2% Municipalidad de Córdoba 2 4 5.762 10,7% $ 23.350.897 19,7% Municipios del Interior 60 74 3.322 6,2% $ 5.825.385 4,9% Total 103 126 53.644 100% $ 118.639.736 100% Fuente: Elaboración propia. En el sector público provincial se incrementaron los haberes de los ex empleados de 25 reparticiones. Los aumentos benefician a 40.780 jubilaciones y pensiones, generando un aumento
  • 4. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Febrero 2019 del gasto previsional mensual de $58,3 millones, con una suba promedio por beneficio cercana a los $1.500 (Cuadro 3). Por la participación en el incremento del gasto y la cantidad de beneficios con aumento, se destaca el aplicado al sector de Personal de la Policía de la Provincia. Este incremento beneficia a 15.660 jubilaciones y pensiones, significando un aumento en el gasto mensual de $25,4 millones. El haber medio del sector se incrementa en $1.625 quedando en niveles cercanos a los $33.000 en el mes de febrero de 2019. Cuadro 3 Aumentos liquidados por movilidad mediante índices sectoriales Sector Público Provincial (Febrero de 2019) Sector Inc. Haberes (11/18) Inc. Haberes (02/19) Inc. Haberes (Total) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (01/19) Haber medio por beneficio (02/19) Inc. en gasto bruto mensual Escalafón General (Ley 9361) - Tramo Ejecución 3,39% 3,39% 11.227 $ 20.637 $ 21.484 $ 9.517.196 Escalafón General (Ley 9361) - Tramo Superior 5,05% 5,05% 1.577 $ 43.157 $ 45.339 $ 3.441.170 Salud Pública (Ley 7625) - Personal Directivo Médico Hospitalario 5,00% 5,00% 163 $ 45.020 $ 47.271 $ 366.915 Salud Pública (Ley 7625) - Grupos Ocupacionales 4,37% 4,37% 6.265 $ 34.315 $ 35.836 $ 9.531.540 Dirección Provincial de Hidráulica - Tramo Ejecución 3,39% 3,39% 419 $ 18.066 $ 19.002 $ 392.177 Dirección Provincial de Hidráulica - Tramo Superior 5,05% 5,05% 25 $ 43.784 $ 45.995 $ 55.277 Dirección Provincial de Aeronáutica 5,00% 5,00% 27 $ 80.323 $ 84.957 $ 125.127 Cuerpos Artísticos 5,04% 5,04% 80 $ 44.788 $ 47.070 $ 182.519 Ex-EPOS - Tramo Ejecución 5,40% 5,40% 357 $ 21.012 $ 22.261 $ 445.695 Ex-EPOS - Tramo Superior 5,06% 5,06% 66 $ 48.509 $ 50.964 $ 162.002 IPV - Tramo Ejecución 5,50% 5,50% 70 $ 28.943 $ 30.588 $ 115.134 IPV - Tramo Superior 4,97% 4,97% 42 $ 42.353 $ 44.457 $ 88.407 Dirección de Arquitectura - Tramo Ejecución 5,68% 5,68% 372 $ 20.030 $ 21.348 $ 490.539 Dirección de Arquitectura - Tramo Superior 4,93% 4,93% 54 $ 39.971 $ 41.942 $ 106.412 Autoridades, Funcionarios y Legisladores del Poder Legislativo 5,00% 5,00% 371 $ 103.034 $ 109.286 $ 2.319.500 Autoridades y Funcionarios del Poder Ejecutivo 5,00% 5,00% 474 $ 65.446 $ 68.881 $ 1.628.148 Personal del Poder Judicial- Personal Superior de la Justicia* 10,00% 0,00% 192 $ 89.694 $ 89.694 $ 0 Personal del Poder Judicial- Personal Administrativo* 10,00% 0,00% 1.033 $ 60.157 $ 60.157 $ 0 Personal de Seguridad - Policía de la Provincia de Córdoba 5,00% 5,00% 15.660 $ 31.331 $ 32.956 $ 25.449.156 Personal de Seguridad - Servicio Penitenciario 5,00% 5,00% 1.971 $ 31.398 $ 33.005 $ 3.166.703 Autoridades del Escalafón del Personal de Seguridad 5,00% 5,00% 49 $ 113.068 $ 118.722 $ 277.018 Fuerza Policial Antinarcotráfico con Estado Policial 5,00% 5,00% 1 $ 116.542 $ 122.369 $ 5.827 Poder Legislativo - Personal de Planta Permanente 5,00% 5,00% 235 $ 33.572 $ 35.281 $ 401.729 Poder Legislativo - Apoyo Legislativo 5,00% 5,00% 15 $ 21.165 $ 22.265 $ 16.501
  • 5. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Febrero 2019 Cuadro 3 Aumentos liquidados por movilidad mediante índices sectoriales Sector Público Provincial (Febrero de 2019) - cont.- Sector Inc. Haberes (11/18) Inc. Haberes (02/19) Inc. Haberes (Total) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (01/19) Haber medio por beneficio (02/19) Inc. en gasto bruto mensual Dirección de Policía Fiscal 5,00% 5,00% 15 $ 71.253 $ 74.816 $ 53.440 Total 40.760 $ 31.322 $ 32.753 $ 58.338.133 Nota: * Se rectifica la vigencia de los índices aplicados en el mes de enero de 2019, por los que ya se había reconocido un incremento total de 10%. Fuente: Elaboración propia. En lo que hace específicamente a las reparticiones autárquicas, se incrementaron los haberes de los ex empleados de 16 sectores. Los aumentos benefician a 3.800 jubilaciones y pensiones, generando un aumento del gasto previsional mensual de $31,1 millones, con una suba promedio por beneficio cercana a los $8.200 (Cuadro 4). Por la participación en el incremento del gasto y la cantidad de beneficios con aumento, se destaca el aumento aplicado a los ex agentes de la Empresa Provincial de Energía. Este incremento beneficia a 3.176 jubilaciones y pensiones, significando un aumento en el gasto mensual de $27,3 millones. El haber medio del sector se incrementa en casi $8.600 quedando cercano a los $71.500 en el mes de febrero de 2019. Cuadro 4 Aumentos liquidados por movilidad mediante índices sectoriales Reparticiones Autárquicas (Febrero de 2019) Sector Inc. Haberes (09/17) Inc. Haberes (06/18) Inc. Haberes (09/18) Inc. Haberes (10/18) Inc. Haberes (12/18) Inc. Haberes (01/19) Inc. Haberes (Total) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (01/19) Haber medio por beneficio (02/19) Inc. en gasto bruto mensual Lotería de Córdoba S.E.* 7,51% 0,77% 3,55% 111 $ 57.234 $ 59.272 $ 226.202 Presidente y Vocales Caja de Abogados y Procuradores 16,46% 16,46% 3 $ 15.825 $ 18.881 $ 9.168 Presidente y Vocales Caja Notarial 17,93% 17,93% 1 $ 14.264 $ 16.822 $ 2.558 Presidente y Vocales Caja de Ingenieros 11,00% 14,00% 12,00% 10,00% 55,90% 2 $ 18.163 $ 28.541 $ 20.756 Presidente y Vocales Caja de Profesionales de la Salud 20,69% 20,69% 2 $ 57.177 $ 69.007 $ 23.660 E.P.E.C. - Personal regido por Convenio 13,64% 13,64% 3.176 $ 62.897 $ 71.491 $ 27.293.862 E.P.E.C. - Personal Fuera de Escalafón 13,21% 13,21% 165 $ 133.645 $ 149.742 $ 2.655.889 Casinos y Salas de Entretenimiento * 7,51% 0,77% 5,00% 8,72% 255 $ 30.363 $ 33.015 $ 676.259 Colegio de Escribanos ** 8,89% 5,27% 8,96% 34 $ 32.644 $ 35.629 $ 101.498 Colegio de Martilleros y Corredores Públicos 6,00% 6,00% 1 $ 23.020 $ 24.402 $ 1.381 Colegio de Bioquímicos 6,00% 6,00% 3 $ 23.208 $ 24.714 $ 4.519 Colegio de Farmacéuticos 6,00% 6,00% 20 $ 33.531 $ 35.542 $ 40.237 Colegio de Odontólogos 6,00% 6,00% 1 $ 26.618 $ 28.216 $ 1.597 Colegio de Veterinarios 6,00% 6,00% 1 $ 24.067 $ 25.511 $ 1.444
  • 6. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Febrero 2019 Cuadro 4 Aumentos liquidados por movilidad mediante índices sectoriales Reparticiones Autárquicas (Febrero de 2019) - cont.- Sector Inc. Haberes (09/17) Inc. Haberes (06/18) Inc. Haberes (09/18) Inc. Haberes (10/18) Inc. Haberes (12/18) Inc. Haberes (01/19) Inc. Haberes (Total) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (01/19) Haber medio por beneficio (02/19) Inc. en gasto bruto mensual Colegio de Abogados 6,00% 6,00% 1 $ 18.434 $ 19.540 $ 1.106 Consejo Profesional de Ciencias Económicas 6,00% 6,00% 24 $ 45.268 $ 47.984 $ 65.185 Total 3.800 $ 62.934 $ 71.125 $31.125.322 Nota: *Se efectúa una rectificación de los índices abonados en diciembre 2018 y enero 2019, con vigencia desde octubre y noviembre de 2018 respectivamente, por los que ya se había reconocido un incremento total de 4,63%. ** Se efectúa una rectificación del índice abonado en diciembre 2018, con vigencia desde octubre de 2018, por el que ya se había reconocido un incremento total de 5,21%. Fuente: Elaboración propia. Con respecto a los municipios de la Provincia, se liquidaron 78 aumentos en 62 sectores. Las actualizaciones de los haberes generan un costo mensual adicional para la Caja de $29,2 millones e implican el incremento de los haberes de poco más de 9.000 jubilaciones y pensiones. La suba promedio es de $3.212 por beneficio, aunque este valor difiere notablemente entre municipios (Cuadro 5). La Municipalidad de Córdoba explica el 80% ($23,3 millones) de aumento del gasto corriente producto de los incrementos salariales incorporados en la liquidación de haberes de los municipios del mes de febrero. Los beneficiarios del sector percibirán un aumento del 5,7% por la aplicación de dos índices vigentes desde diciembre de 2018 (3,16%) y enero de 2019 (2,46%). Como resultado de los aumentos, el haber medio del sector de planta permanente pasa de $69.642 en el mes de enero a $73.670 en el mes de febrero de 2019 (+$4.027). Por su parte, el sector que agrupa a las autoridades percibirá un incremento promedio de $4.813, llevando el haber medio a $87.815 durante el mes de febrero de 2019. Además, por la participación en el incremento del gasto se destacan los municipios de Villa Allende y Villa María. El aumento otorgado a los ex empleados de la municipalidad de Villa Allende alcanza a 80 beneficios e implica un incremento del gasto corriente de $572 mil mensuales. Los beneficiarios recibirán un incremento promedio por beneficio superior a los $7.150, llevando el haber medio a $32.652, esto es, una suba del 28% respecto al haber abonado en el mes previo. En lo que hace a los ex empleados de la municipalidad de Villa María, el aumento alcanza a 517 beneficios e implica un incremento del gasto corriente de $466 mil mensuales. Los beneficiarios recibirán un incremento promedio por beneficio levemente superior a los $900, llevando el haber medio a $27.052, lo que implica una suba del 3,4% respecto al haber abonado en enero de 2019. Por la cantidad de beneficios alcanzados, además de la municipalidad de Villa María, se destaca el incremento aplicado a la municipalidad de Villa Carlos Paz, por el cual 315 beneficiarios verán incrementados sus haberes en un 1,02% vigente desde enero de 2019, implicando un aumento del gasto mensual previsional de $143 mil.
  • 7. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Febrero 2019 Finalmente, vale mencionar el incremento porcentual que recibirán los ex agentes de la Municipalidad de Villa del Totoral, cuyos haberes se verán incrementados en 25,78% producto de la aplicación de seis índices vigentes desde marzo de 2018 a agosto del mismo año. La aplicación del aumento lleva el haber medio del sector de $10.968 en enero a $13.856 durante el mes de febrero de 2019 (+$2.888). Cuadro 5 Aumentos liquidados por movilidad mediante índices sectoriales Municipios de la Provincia de Córdoba (Febrero de 2019) Sector Inc Hab 03/18 Inc Hab 04/18 Inc Hab 05/18 Inc Hab 06/18 Inc Hab 07/18 Inc Hab 08/18 Inc Hab 09/18 Inc Hab 10/18 Inc Hab 11/18 Inc Hab 12/18 Inc Hab 01/19 Total Benef con aumento Haber por benef 01/19 Haber por benef 02/19 Inc. en gasto bruto mensual Subtotal Municipalidad de Córdoba 5.762 $ 70.071 $ 74.124 $ 23.350.897 Municipalidad de la Ciudad de Córdoba - Escalafón de Planta Permanente 3,16% 2,46% 5,70% 5.577 $ 69.642 $ 73.670 $ 22.460.415 Municipalidad de la Ciudad de Córdoba - Autoridades y Funcionarios 3,16% 2,46% 5,70% 185 $ 83.001 $ 87.815 $ 890.482 Subtotal Municipios del Interior 3.322 $ 25.061 $ 26.814 $ 5.825.385 Almafuerte 3,17% 3,17% 48 $ 19.115 $ 19.986 $ 41.791 Balnearia 7,00% 7,00% 42 $ 21.988 $ 23.649 $ 69.731 Ballesteros 3,92% 3,06% 7,10% 24 $ 25.051 $ 27.211 $ 51.847 Berrotarán* 5,64% 7,50% 7,50% 16,34% 35 $ 16.870 $ 19.784 $ 101.999 Brinkman 3,97% 3,97% 32 $ 19.466 $ 20.514 $ 33.529 Calchín 7,48% 7,48% 27 $ 14.083 $ 15.387 $ 35.217 Capilla del Monte 4,78% 4,78% 76 $ 27.800 $ 29.266 $ 111.443 Colonia Bismarck 2,45% 2,45% 7 $ 30.859 $ 32.008 $ 8.047 Colonia Silvio Pellico 4,64% 4,43% 9,28% 8 $ 27.139 $ 29.656 $ 20.138 Corral de Bustos 13,27% 13,27% 77 $ 17.600 $ 20.155 $ 196.754 Corralito 3,00% 3,00% 9 $ 28.495 $ 29.714 $ 10.972 Cruz del Eje 5,00% 5,00% 181 $ 20.357 $ 21.764 $ 254.614 El Arañado 5,00% 5,00% 10,25% 13 $ 13.026 $ 14.401 $ 17.873 Etruria 4,79% 4,57% 9,58% 21 $ 23.152 $ 25.486 $ 49.022 Gral. Deheza 10,00% 10,00% 40 $ 27.703 $ 30.640 $ 117.446 Gral. Levalle 10,00% 10,00% 39 $ 23.485 $ 25.946 $ 95.960 Gral. Roca 5,00% 5,00% 25 $ 20.876 $ 21.952 $ 26.892 Inriville 5,00% 5,00% 30 $ 20.198 $ 21.261 $ 31.911 James Craick 5,00% 4,00% 9,20% 25 $ 18.455 $ 20.356 $ 47.523 La Cruz 5,00% 5,00% 14 $ 15.949 $ 16.833 $ 12.366 La Playosa 3,99% 3,99% 21 $ 21.976 $ 22.515 $ 11.321 Las Perdices 2,06% 2,06% 24 $ 27.729 $ 28.415 $ 16.472 Las Varillas 10,98% 10,98% 121 $ 27.348 $ 30.536 $ 385.807 Los Cocos 24,71% 24,71% 15 $ 18.987 $ 23.785 $ 71.960 Mattaldi 9,97% 9,97% 17 $ 15.469 $ 16.998 $ 25.985
  • 8. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Febrero 2019 Cuadro 5 Aumentos liquidados por movilidad mediante índices sectoriales Municipios de la Provincia de Córdoba (Febrero de 2019) –cont.- Sector Inc Hab 03/18 Inc Hab 04/18 Inc Hab 05/18 Inc Hab 06/18 Inc Hab 07/18 Inc Hab 08/18 Inc Hab 09/18 Inc Hab 10/18 Inc Hab 11/18 Inc Hab 12/18 Inc Hab 01/19 Total Benef con aumento Haber por benef 01/19 Haber por benef 02/19 Inc. en gasto bruto mensual Melo 4,92% 4,92% 11 $ 20.976 $ 22.221 $ 13.700 Miramar 7,97% 7,97% 23 $ 22.192 $ 24.359 $ 49.837 Monte Cristo 9,56% 9,56% 33 $ 28.368 $ 31.172 $ 92.524 Morrison 3,89% 3,89% 31 $ 21.664 $ 22.710 $ 32.449 Noetinger 2,81% 2,81% 46 $ 16.535 $ 17.248 $ 32.781 Oliva 3,76% 3,76% 76 $ 21.486 $ 22.463 $ 74.231 Río Ceballos 2,62% 2,62% 93 $ 29.477 $ 30.338 $ 80.054 Río Primero 3,44% 18,00% 22,06% 21 $ 16.194 $ 19.966 $ 79.213 Río Tercero 4,40% 4,40% 247 $ 31.540 $ 33.135 $ 394.050 San Agustín 3,51% 3,51% 33 $ 20.216 $ 21.053 $ 27.597 San José de Las Salinas 10,00% 10,00% 11 $ 24.773 $ 27.470 $ 29.666 San Marcos Sierras 20,00% 20,00% 15 $ 12.632 $ 15.101 $ 37.044 San Pedro 15,00% 15,00% 14 $ 18.875 $ 21.946 $ 42.996 Santa Catalina 17,09% 17,09% 21 $ 30.724 $ 36.037 $ 111.576 Santa María de Punilla 5,28% 5,28% 28 $ 19.437 $ 20.624 $ 33.223 Santa Rosa de Calamuchita 25,00% 25,00% 48 $ 16.349 $ 20.543 $ 201.293 Santa Rosa de Río Primero 5,78% 5,78% 36 $ 25.257 $ 26.826 $ 56.500 Saturnino María Laspiur 5,49% 5,49% 26 $ 32.356 $ 34.132 $ 46.185 Serrano 8,00% 8,00% 22 $ 19.428 $ 21.365 $ 42.609 Tanti 9,94% 9,94% 29 $ 18.372 $ 20.337 $ 56.983 Tío Pujio 10,00% 10,00% 21 $ 29.766 $ 32.838 $ 64.509 Ucacha 12,00% 12,00% 41 $ 19.419 $ 21.956 $ 104.026 Valle Hermoso 8,95% 8,95% 35 $ 26.350 $ 28.809 $ 86.069 Villa Allende 27,99% 27,99% 80 $ 25.500 $ 32.652 $ 572.140 Villa Carlos Paz 1,02% 1,02% 315 $ 40.366 $ 40.821 $ 143.449 Villa del Dique 7,00% 7,00% 29 $ 17.052 $ 18.549 $ 43.387 Villa del Totoral 4,30% 4,12% 3,96% 3,81% 3,67% 3,54% 25,78% 35 $ 10.968 $ 13.856 $ 101.084 Villa Dolores 10,00% 10,00% 195 $ 21.604 $ 23.977 $ 462.864 Villa General Belgrano 8,00% 8,00% 32 $ 15.461 $ 16.856 $ 44.638 Villa Giardino 19,14% 19,14% 38 $ 22.956 $ 27.378 $ 168.035 Villa María 3,00% 3,00% 517 $ 26.151 $ 27.052 $ 466.080 Villa Nueva 3,90% 3,90% 97 $ 20.906 $ 21.946 $ 100.881 Villa Rumipal 5,00% 5,00% 22 $ 17.832 $ 19.014 $ 26.013 Villa Sarmiento 5,00% 5,00% 19 $ 29.469 $ 31.082 $ 30.646 Villa Tulumba 10,00% 10,00% 21,00% 11 $ 13.439 $ 16.206 $ 30.434 Total 9.084 $53.611 $ 56.823 $ 29.176.282
  • 9. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Febrero 2019 Nota: * Se efectúa una rectificación del índice abonado en el mes de julio de 2018, con vigencia en junio del mismo año, por el que ya se había reconocido un incremento de 4,93%. Fuente: Elaboración propia. 3. Incremento del Tope Jubilatorio El segundo párrafo del art. 53 de la Ley 8.024 (texto ordenado por Decreto N° 40/09) establece que “el haber máximo de jubilación y acumulación de beneficios compatibles por el mismo titular (…) será igual al 82% móvil del sueldo asignado al cargo de Gobernador de la Provincia, no pudiendo disminuir el haber del beneficio en un porcentaje superior al 10%”, estando exceptuados de esta disposición los Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y el personal con estado policial. En función del incremento vigente del sueldo de Gobernador, el límite a partir del cual se aplica la deducción de hasta el 10% del haber pasa de $146.655 a $153.988 en febrero de 2019. Se trata de un aumento del 5%, que tiene impacto sobre 429 beneficios, generando un incremento mensual en el gasto corriente de la Caja equivalente a $2,2 millones (Cuadro 6). La mayor incidencia en el gasto se da en los sectores de Autoridades del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Legisladores; y en la E.P.E.C. Dentro de los 717 beneficios alcanzados por el anterior tope ($146.655), el 15% (108 beneficiarios) deja de estarlo al modificarse el nivel del tope, pasando a cobrar la totalidad de sus haberes. A su vez, dentro de los 609 beneficios que siguen alcanzados por el tope, existen 321 casos para los cuales el aumento del tope implica una reducción de la proporción del haber deducido por este concepto. Finalmente, la medida es neutral para 288 beneficios, ya que en la práctica la aplicación del tope continúa siendo una reducción del 10% de su haber. Cuadro 6 Incremento en el Tope Previsional/1 (Febrero de 2019) Agrupamiento Cantidad de beneficiarios del agrupamiento Cantidad de beneficiarios alcanzados por el tope actual $146.655 % sobre total de beneficiarios del agrupamiento Cantidad de beneficiarios alcanzados por el tope $153.988 % sobre total de beneficiarios del agrupamiento Incremento en el gasto previsional bruto mensual ($) Adm. Pública y Org. Descentralizados 23.237 64 0,28% 55 0,24% $ 124.067 Autoridades PE, PL y Legisladores 851 234 27,50% 226 26,56% $ 1.096.664 Docentes 34.938 67 0,19% 55 0,16% $ 93.382 Bancarios 5.475 84 1,53% 60 1,10% $ 224.418 Empresa Provincial de Energía 3.341 169 5,06% 140 4,19% $ 380.096 Municipalidad de Córdoba 5.762 92 1,60% 68 1,18% $ 263.018 Municipios del Interior 10.512 3 0,03% 2 0,02% $ 14.024 Otros 1.001 4 0,40% 3 0,30% $ 17.110 Total 104.251 717 0,69% 609 0,58% $ 2.212.779 Nota: /1 Se excluyen los sectores Magistrados del Poder Judicial y Policial por estar exentos de la aplicación del tope. Fuente: Elaboración propia.