SlideShare una empresa de Scribd logo
Transformación de la Energía

En este experimento de física, lo que ocurren son transformaciones de energía.
Cuando elevamos la pelota pequeña hasta la altura “A”, generamos un trabajo sobre ella el
cual queda almacenado como energía potencial. La fórmula para calcularla tiene la siguiente
forma:

Ep=energía potencia; m=masa; g=aceleración de la gravedad; h=altura “A” (en este caso en
particular)
Cuando la soltamos, toda esa energía se va convirtiendo en energía cinética, a medida que la
pelota se acelera, aumenta su velocidad y se acerca al piso. La fórmula con que se calcula la
energía cinética es la siguiente:

Ec=energía cinética; m=masa; v=velocidad del cuerpo en un instante dado
Cuando la pelota choca el piso, toda esa energía de movimiento (energía cinética) se
transforma en energía elástica, es decir, la goma se comprime y es allí donde se almacena la
energía. Dicha energía es devuelta, y es por eso que la pelota se acelera nuevamente hacia
arriba, hasta una determinada altura.

Si todo fuese ideal y “perfecto” la altura de rebote debería ser igual a la altura “A” desde donde
la soltamos. Pero en todo proceso real hay “pérdidas”, y en este caso en particular parte de la
energía cinética se transforma en calor al momento del impacto.
Ahora analicemos el caso en que soltamos ambas pelotas desde la misma altura “A”. No cabe
duda que al ser mayor ahora la masa total, hay más energía potencial almacenada. La
velocidad al momento de tocar el piso será la misma que cuando soltamos la pelota sola, pues
esto se debe solamente a la aceleración de la gravedad, la cual no varía. Pero si habrá mas
energía cinética, obviamente porque la masa es mayor.
Toda esa energía se transforma en energía elástica al momento del impacto, y es luego
liberada, pero la disposición de una pelota sobre la otra impide que la mayor rebote. ¿Y qué
sucede entonces con la energía de ella? Esta energía es transferida a la pelota mas pequeña.
Ello explica porque la altura de rebote es mayor que la altura “A” desde la cual se soltó el
sistema. Recuerda siempre lo siguiente:
La energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma
Es justamente por lo anterior, que cuando soltamos solamente la pelota pequeña, la misma
nunca podrá alcanzar al rebotar una altura mayor a la “A”, ya que si no estaríamos “creando
energía”, lo cual es imposible.
Como dijimos antes, en los procesos reales parece que esto no ocurre (conservación de la
energía), pero en realidad lo que sucede es que parte de la energía suele transformarse en
calor, luz, sonido, etc.
Dependiendo de la dificultad con que desees preparar estos experimentos de física, puedes
realizar cálculos para ver qué porcentaje de la energía se ha transformado en calor
(despreciando la resistencia del aire).
Objetivo: Demostrar que la energía potencial puede transformarse en energía cinética y
viceversa.
Materiales:
1 botella de plástico
Cinta adhesiva
2 pelotas saltarinas de goma, una más pequeña que la otra
Tijeras
Procedimiento: corta un trozo de plástico de botella. Con el debes fabricar un pequeño tubo
cuyo diámetro será de la pelota más grande. Con cinta adhesiva pegas el tubo para que no se
desarme, y luego pegas la pelota en un extremo.
Ahora sueltas la pelota más pequeña desde una altura “A” que tu elijas. Observa hasta que
altura ha rebotado. Ahora coloca la pelota más pequeña dentro del tubo, y dejas caer todo de
la misma altura “A”. ¿Cómo podrás notar, la pelota pequeña ha rebotado hasta una altura
mucho mayor que cuando cayó sola.

Nombre: Joao Sánchez #lista: 33
Curso: 4to “E”
Transformación de la energía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La energía y su transferencia
La energía y su transferenciaLa energía y su transferencia
La energía y su transferenciaFCO JAVIER RUBIO
 
Tema 6 Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)
Tema 6  Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)Tema 6  Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)
Tema 6 Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)FCO JAVIER RUBIO
 
Biología: Sistema osteo artro muscular Física: efectos de las fuerzas en el e...
Biología: Sistema osteo artro muscular Física: efectos de las fuerzas en el e...Biología: Sistema osteo artro muscular Física: efectos de las fuerzas en el e...
Biología: Sistema osteo artro muscular Física: efectos de las fuerzas en el e...
Guzman Malament
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
Majonieto97
 
Tema 4 La Energia Y Su Transferencia
Tema 4 La Energia Y Su TransferenciaTema 4 La Energia Y Su Transferencia
Tema 4 La Energia Y Su Transferenciaantorreciencias
 
transferencia de energia por calor. termodinamica
transferencia de energia por calor. termodinamicatransferencia de energia por calor. termodinamica
transferencia de energia por calor. termodinamicayunior galves venegas
 
Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2
Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2
Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2Ignacio Espinoza
 
El calor y la temperatura
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperaturaRoland Malón
 
Intercambios de Energía (Energy Interchanges)
Intercambios de Energía (Energy Interchanges)Intercambios de Energía (Energy Interchanges)
Intercambios de Energía (Energy Interchanges)
Rafael Marcello Perez
 
Tema 6 Transferencia De EnergíA 2 (Calor Y RadiacióN)
Tema 6  Transferencia De EnergíA 2 (Calor Y RadiacióN)Tema 6  Transferencia De EnergíA 2 (Calor Y RadiacióN)
Tema 6 Transferencia De EnergíA 2 (Calor Y RadiacióN)FCO JAVIER RUBIO
 
Conservación de la energía mecánica
Conservación de la energía mecánicaConservación de la energía mecánica
Conservación de la energía mecánicaEsteban Davila
 
Calor 2
Calor 2Calor 2
Tema 11 naturales
Tema 11 naturalesTema 11 naturales
Tema 11 naturales
paula_nm
 
Guía+de+aprendizaje+3
Guía+de+aprendizaje+3Guía+de+aprendizaje+3
Guía+de+aprendizaje+3
Alberto Lopez
 
Propagación de calor y conservación de la energía
Propagación de calor y conservación de la energíaPropagación de calor y conservación de la energía
Propagación de calor y conservación de la energíaP G
 

La actualidad más candente (20)

La energía y su transferencia
La energía y su transferenciaLa energía y su transferencia
La energía y su transferencia
 
Tema 6 Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)
Tema 6  Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)Tema 6  Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)
Tema 6 Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
 
Biología: Sistema osteo artro muscular Física: efectos de las fuerzas en el e...
Biología: Sistema osteo artro muscular Física: efectos de las fuerzas en el e...Biología: Sistema osteo artro muscular Física: efectos de las fuerzas en el e...
Biología: Sistema osteo artro muscular Física: efectos de las fuerzas en el e...
 
Energía !
Energía !Energía !
Energía !
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Tema 4 La Energia Y Su Transferencia
Tema 4 La Energia Y Su TransferenciaTema 4 La Energia Y Su Transferencia
Tema 4 La Energia Y Su Transferencia
 
transferencia de energia por calor. termodinamica
transferencia de energia por calor. termodinamicatransferencia de energia por calor. termodinamica
transferencia de energia por calor. termodinamica
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2
Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2
Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2
 
El calor y la temperatura
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperatura
 
Clase 19 EnergíA
Clase 19 EnergíAClase 19 EnergíA
Clase 19 EnergíA
 
Intercambios de Energía (Energy Interchanges)
Intercambios de Energía (Energy Interchanges)Intercambios de Energía (Energy Interchanges)
Intercambios de Energía (Energy Interchanges)
 
Tema 6 Transferencia De EnergíA 2 (Calor Y RadiacióN)
Tema 6  Transferencia De EnergíA 2 (Calor Y RadiacióN)Tema 6  Transferencia De EnergíA 2 (Calor Y RadiacióN)
Tema 6 Transferencia De EnergíA 2 (Calor Y RadiacióN)
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Conservación de la energía mecánica
Conservación de la energía mecánicaConservación de la energía mecánica
Conservación de la energía mecánica
 
Calor 2
Calor 2Calor 2
Calor 2
 
Tema 11 naturales
Tema 11 naturalesTema 11 naturales
Tema 11 naturales
 
Guía+de+aprendizaje+3
Guía+de+aprendizaje+3Guía+de+aprendizaje+3
Guía+de+aprendizaje+3
 
Propagación de calor y conservación de la energía
Propagación de calor y conservación de la energíaPropagación de calor y conservación de la energía
Propagación de calor y conservación de la energía
 

Destacado

Energ%C3%Adas [1]..
Energ%C3%Adas [1]..Energ%C3%Adas [1]..
Energ%C3%Adas [1]..guest6f55ee
 
Experimento de joule en relación de calor y trabajo
Experimento de joule en relación de calor y trabajoExperimento de joule en relación de calor y trabajo
Experimento de joule en relación de calor y trabajo
Karen Esperanza Flores
 
experimento fisica " metodos naturales para bajar de peso"
experimento fisica " metodos naturales para bajar de peso"experimento fisica " metodos naturales para bajar de peso"
experimento fisica " metodos naturales para bajar de peso"guest48fcc4e8
 
Energía no renovable
Energía no renovableEnergía no renovable
Energía no renovable
Anami
 
Jugando con vectores
Jugando con vectoresJugando con vectores
Jugando con vectores
Miriam Gómez
 
Guia de Laboratorio de energia, trabajo y potencia
Guia de Laboratorio de energia, trabajo y potenciaGuia de Laboratorio de energia, trabajo y potencia
Guia de Laboratorio de energia, trabajo y potencialescanomiriam
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
Litmans
 
Las EnergíAs No Renovables
Las EnergíAs No RenovablesLas EnergíAs No Renovables
Las EnergíAs No Renovablesguest1092e5
 
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
Axel Mac
 

Destacado (10)

Energ%C3%Adas [1]..
Energ%C3%Adas [1]..Energ%C3%Adas [1]..
Energ%C3%Adas [1]..
 
Experimento de joule en relación de calor y trabajo
Experimento de joule en relación de calor y trabajoExperimento de joule en relación de calor y trabajo
Experimento de joule en relación de calor y trabajo
 
experimento fisica " metodos naturales para bajar de peso"
experimento fisica " metodos naturales para bajar de peso"experimento fisica " metodos naturales para bajar de peso"
experimento fisica " metodos naturales para bajar de peso"
 
Energía no renovable
Energía no renovableEnergía no renovable
Energía no renovable
 
Jugando con vectores
Jugando con vectoresJugando con vectores
Jugando con vectores
 
Guia de Laboratorio de energia, trabajo y potencia
Guia de Laboratorio de energia, trabajo y potenciaGuia de Laboratorio de energia, trabajo y potencia
Guia de Laboratorio de energia, trabajo y potencia
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
 
Laboratorio de vectores
Laboratorio de vectoresLaboratorio de vectores
Laboratorio de vectores
 
Las EnergíAs No Renovables
Las EnergíAs No RenovablesLas EnergíAs No Renovables
Las EnergíAs No Renovables
 
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
 

Similar a Transformación de la energía

Las leyes de newton
Las leyes de newtonLas leyes de newton
Las leyes de newton
Jossira Quiñones
 
Carpeta 10 y 11
Carpeta 10 y 11Carpeta 10 y 11
Carpeta 10 y 11
Itzel ARo
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
Marcela Romano
 
Materia y energia.pdf
Materia y energia.pdfMateria y energia.pdf
Materia y energia.pdf
9414327
 
Relación, descripción y concepto de materia y energía.
Relación, descripción y concepto de materia y energía.Relación, descripción y concepto de materia y energía.
Relación, descripción y concepto de materia y energía.
kemuelH
 
Conservación de la Energía
Conservación de la EnergíaConservación de la Energía
Conservación de la Energía
José Rodríguez Guerra
 
Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedes
JUAN4201
 
FUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVAS
FUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVASFUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVAS
FUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVAS
leticiazabalveytia
 
Trabajo potencia energía fisíca 2
Trabajo potencia energía fisíca 2Trabajo potencia energía fisíca 2
Trabajo potencia energía fisíca 2Andrea Alarcon
 
Cinética y potencial
Cinética y potencialCinética y potencial
Cinética y potencial
Ivan Calvillo
 
LA ENERGIA CINETICA.pptx
LA ENERGIA CINETICA.pptxLA ENERGIA CINETICA.pptx
LA ENERGIA CINETICA.pptx
RomanCuroBarreto1
 
Física energía
Física  energíaFísica  energía
Física energía
Sisa-Santi
 
Energia mecanica
Energia mecanicaEnergia mecanica
Energia mecanicagatkids
 

Similar a Transformación de la energía (20)

Las leyes de newton
Las leyes de newtonLas leyes de newton
Las leyes de newton
 
Carpeta 10 y 11
Carpeta 10 y 11Carpeta 10 y 11
Carpeta 10 y 11
 
Clase 19 EnergíA
Clase 19 EnergíAClase 19 EnergíA
Clase 19 EnergíA
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
 
Materia y energia.pdf
Materia y energia.pdfMateria y energia.pdf
Materia y energia.pdf
 
Relación, descripción y concepto de materia y energía.
Relación, descripción y concepto de materia y energía.Relación, descripción y concepto de materia y energía.
Relación, descripción y concepto de materia y energía.
 
Lectura 2 energía
Lectura 2 energíaLectura 2 energía
Lectura 2 energía
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
 
Conservación de la Energía
Conservación de la EnergíaConservación de la Energía
Conservación de la Energía
 
Semana 6mod
Semana  6modSemana  6mod
Semana 6mod
 
Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedes
 
FUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVAS
FUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVASFUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVAS
FUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVAS
 
Energía 2011
Energía 2011Energía 2011
Energía 2011
 
Trabajo potencia energía fisíca 2
Trabajo potencia energía fisíca 2Trabajo potencia energía fisíca 2
Trabajo potencia energía fisíca 2
 
quimica 3° medio
quimica 3° medio quimica 3° medio
quimica 3° medio
 
Cinética y potencial
Cinética y potencialCinética y potencial
Cinética y potencial
 
LA ENERGIA CINETICA.pptx
LA ENERGIA CINETICA.pptxLA ENERGIA CINETICA.pptx
LA ENERGIA CINETICA.pptx
 
Física energía
Física  energíaFísica  energía
Física energía
 
Energia mecanica
Energia mecanicaEnergia mecanica
Energia mecanica
 
Energía 2010
Energía 2010Energía 2010
Energía 2010
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Transformación de la energía

  • 1. Transformación de la Energía En este experimento de física, lo que ocurren son transformaciones de energía. Cuando elevamos la pelota pequeña hasta la altura “A”, generamos un trabajo sobre ella el cual queda almacenado como energía potencial. La fórmula para calcularla tiene la siguiente forma: Ep=energía potencia; m=masa; g=aceleración de la gravedad; h=altura “A” (en este caso en particular) Cuando la soltamos, toda esa energía se va convirtiendo en energía cinética, a medida que la pelota se acelera, aumenta su velocidad y se acerca al piso. La fórmula con que se calcula la energía cinética es la siguiente: Ec=energía cinética; m=masa; v=velocidad del cuerpo en un instante dado Cuando la pelota choca el piso, toda esa energía de movimiento (energía cinética) se transforma en energía elástica, es decir, la goma se comprime y es allí donde se almacena la energía. Dicha energía es devuelta, y es por eso que la pelota se acelera nuevamente hacia arriba, hasta una determinada altura. Si todo fuese ideal y “perfecto” la altura de rebote debería ser igual a la altura “A” desde donde la soltamos. Pero en todo proceso real hay “pérdidas”, y en este caso en particular parte de la energía cinética se transforma en calor al momento del impacto. Ahora analicemos el caso en que soltamos ambas pelotas desde la misma altura “A”. No cabe duda que al ser mayor ahora la masa total, hay más energía potencial almacenada. La velocidad al momento de tocar el piso será la misma que cuando soltamos la pelota sola, pues
  • 2. esto se debe solamente a la aceleración de la gravedad, la cual no varía. Pero si habrá mas energía cinética, obviamente porque la masa es mayor. Toda esa energía se transforma en energía elástica al momento del impacto, y es luego liberada, pero la disposición de una pelota sobre la otra impide que la mayor rebote. ¿Y qué sucede entonces con la energía de ella? Esta energía es transferida a la pelota mas pequeña. Ello explica porque la altura de rebote es mayor que la altura “A” desde la cual se soltó el sistema. Recuerda siempre lo siguiente: La energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma Es justamente por lo anterior, que cuando soltamos solamente la pelota pequeña, la misma nunca podrá alcanzar al rebotar una altura mayor a la “A”, ya que si no estaríamos “creando energía”, lo cual es imposible. Como dijimos antes, en los procesos reales parece que esto no ocurre (conservación de la energía), pero en realidad lo que sucede es que parte de la energía suele transformarse en calor, luz, sonido, etc. Dependiendo de la dificultad con que desees preparar estos experimentos de física, puedes realizar cálculos para ver qué porcentaje de la energía se ha transformado en calor (despreciando la resistencia del aire). Objetivo: Demostrar que la energía potencial puede transformarse en energía cinética y viceversa. Materiales: 1 botella de plástico Cinta adhesiva 2 pelotas saltarinas de goma, una más pequeña que la otra Tijeras Procedimiento: corta un trozo de plástico de botella. Con el debes fabricar un pequeño tubo cuyo diámetro será de la pelota más grande. Con cinta adhesiva pegas el tubo para que no se desarme, y luego pegas la pelota en un extremo. Ahora sueltas la pelota más pequeña desde una altura “A” que tu elijas. Observa hasta que altura ha rebotado. Ahora coloca la pelota más pequeña dentro del tubo, y dejas caer todo de la misma altura “A”. ¿Cómo podrás notar, la pelota pequeña ha rebotado hasta una altura mucho mayor que cuando cayó sola. Nombre: Joao Sánchez #lista: 33 Curso: 4to “E”