SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Andes Country Day College Departamento de Historia y Geografía Prof. Magdalena Pérez M. Transformaciones políticas a fines de la edad media ,[object Object]
Monarquía papal, herejías y órdenes   mendicantes.
Monarquía inglesa y parlamentos.OCTAVOS BÁSICOS – Estudio y comprensión de la Sociedad
Escenario político… Ideal de la Unidad de la Cristiandad DOMINIUM MUNDI
Por lo tanto…
Fortalecimiento de las monarquías… ,[object Object],Gracias al ideal de la autoridad universal y la fragmentación del poder, los reyes y sus reinos irían adquiriendo mayor fuerza.
Aumento del poder efectivo de los reyes,  exigiendo a los grandes señores feudales que le debían fidelidad.
Los reyes se presentaban como protectores y defensores de la Iglesia, por lo que ésta los favorecía. Era habitual la consagración de los reyes, legitimándolos y colocándolos por sobre los señores feudales y los demás habitantes del reino.
LA BURGUESÍA: ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobernación de Santa Marta
Gobernación de Santa MartaGobernación de Santa Marta
Gobernación de Santa MartaLiliana Pérez
 
La Monarquía Romana
La Monarquía RomanaLa Monarquía Romana
La Monarquía RomanaAmparo Gasent
 
Tema 3. Los reinos cristianos en la Edad Media
Tema 3. Los reinos cristianos en la Edad MediaTema 3. Los reinos cristianos en la Edad Media
Tema 3. Los reinos cristianos en la Edad Media
Florencio Ortiz Alejos
 
El helenismo
El helenismoEl helenismo
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
Aime Rodriguez
 
Feudalismo ppt
Feudalismo pptFeudalismo ppt
Feudalismo ppt
liliana morales
 
Bloque 2 al andalus
Bloque 2 al andalusBloque 2 al andalus
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
liliana morales
 
El Feudalismo
El FeudalismoEl Feudalismo
El Feudalismo
Camii Hdz Jimenez
 
La Baja Edad media. Crisis de los siglos XIV y XV
La Baja Edad media. Crisis de los siglos XIV y XVLa Baja Edad media. Crisis de los siglos XIV y XV
La Baja Edad media. Crisis de los siglos XIV y XV
Jesús Bartolomé Martín
 
Roma
RomaRoma
La Edad Media: El Feudalismo
La Edad Media: El FeudalismoLa Edad Media: El Feudalismo
La Edad Media: El Feudalismo
Wikiteacher
 
Roma
RomaRoma
El legado de grecia, la democracia ateniense.
El legado de grecia, la democracia ateniense.El legado de grecia, la democracia ateniense.
El legado de grecia, la democracia ateniense.
sarai-naho
 
Al-Andalus
Al-AndalusAl-Andalus
Al-Andalus
Raul Ruano
 
LA ECONOMIA FEUDAL TERCERO DE SECUNDARIA
LA ECONOMIA FEUDAL TERCERO DE SECUNDARIALA ECONOMIA FEUDAL TERCERO DE SECUNDARIA
LA ECONOMIA FEUDAL TERCERO DE SECUNDARIA
TatianaLinares10
 
El Reino Nazarí de Granada
El Reino Nazarí de Granada El Reino Nazarí de Granada
El Reino Nazarí de Granada
profeshispanica
 
Monarquia Inglesa del Siglo XVI
Monarquia Inglesa del Siglo XVIMonarquia Inglesa del Siglo XVI
Monarquia Inglesa del Siglo XVI
QhariJosephDanielHA
 

La actualidad más candente (20)

Los señoríos
Los señoríosLos señoríos
Los señoríos
 
Gobernación de Santa Marta
Gobernación de Santa MartaGobernación de Santa Marta
Gobernación de Santa Marta
 
La Monarquía Romana
La Monarquía RomanaLa Monarquía Romana
La Monarquía Romana
 
Tema 3. Los reinos cristianos en la Edad Media
Tema 3. Los reinos cristianos en la Edad MediaTema 3. Los reinos cristianos en la Edad Media
Tema 3. Los reinos cristianos en la Edad Media
 
El helenismo
El helenismoEl helenismo
El helenismo
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Feudalismo ppt
Feudalismo pptFeudalismo ppt
Feudalismo ppt
 
Bloque 2 al andalus
Bloque 2 al andalusBloque 2 al andalus
Bloque 2 al andalus
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
El Feudalismo
El FeudalismoEl Feudalismo
El Feudalismo
 
La Baja Edad media. Crisis de los siglos XIV y XV
La Baja Edad media. Crisis de los siglos XIV y XVLa Baja Edad media. Crisis de los siglos XIV y XV
La Baja Edad media. Crisis de los siglos XIV y XV
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
La Edad Media: El Feudalismo
La Edad Media: El FeudalismoLa Edad Media: El Feudalismo
La Edad Media: El Feudalismo
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
El legado de grecia, la democracia ateniense.
El legado de grecia, la democracia ateniense.El legado de grecia, la democracia ateniense.
El legado de grecia, la democracia ateniense.
 
Al-Andalus
Al-AndalusAl-Andalus
Al-Andalus
 
LA ECONOMIA FEUDAL TERCERO DE SECUNDARIA
LA ECONOMIA FEUDAL TERCERO DE SECUNDARIALA ECONOMIA FEUDAL TERCERO DE SECUNDARIA
LA ECONOMIA FEUDAL TERCERO DE SECUNDARIA
 
El Reino Nazarí de Granada
El Reino Nazarí de Granada El Reino Nazarí de Granada
El Reino Nazarí de Granada
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
 
Monarquia Inglesa del Siglo XVI
Monarquia Inglesa del Siglo XVIMonarquia Inglesa del Siglo XVI
Monarquia Inglesa del Siglo XVI
 

Similar a Transformaciones políticas a fines de la Edad Media

administracion en la edad media
administracion en la edad mediaadministracion en la edad media
administracion en la edad media
frerly always
 
Resurgimiento monarquico en la baja edad media
Resurgimiento monarquico en la baja edad mediaResurgimiento monarquico en la baja edad media
Resurgimiento monarquico en la baja edad mediaJulio Reyes Ávila
 
LA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIALA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIA
Jose A. Franco Giraldo
 
TEMA 2 La Europa Feudal.pptx
TEMA 2 La Europa Feudal.pptxTEMA 2 La Europa Feudal.pptx
TEMA 2 La Europa Feudal.pptx
Vasallo1
 
Hu 9 sociedad_medieval_y_consecuencias_del_feudalismo
Hu 9 sociedad_medieval_y_consecuencias_del_feudalismoHu 9 sociedad_medieval_y_consecuencias_del_feudalismo
Hu 9 sociedad_medieval_y_consecuencias_del_feudalismoAd
 
Sociedad medieval y consecuencias del feudalismo clase 9
Sociedad medieval y consecuencias del feudalismo clase 9Sociedad medieval y consecuencias del feudalismo clase 9
Sociedad medieval y consecuencias del feudalismo clase 9Raul Bustos
 
Las sociedades medievales (siglo vi al siglo
Las sociedades medievales (siglo vi al sigloLas sociedades medievales (siglo vi al siglo
Las sociedades medievales (siglo vi al siglo
Valerie Espinoza
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
María Jesús Campos Fernández
 
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del CristianismoSacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
Pablo Molina Molina
 
La edad media
La edad media La edad media
La edad media
SANDRALUCIA FORERO (
 
La edad media
La edad media La edad media
La edad media
Blog Demiurgo
 
El-Feudalismo- 2do sec..pptx. para cuarto de sec.
El-Feudalismo- 2do sec..pptx. para cuarto de sec.El-Feudalismo- 2do sec..pptx. para cuarto de sec.
El-Feudalismo- 2do sec..pptx. para cuarto de sec.
AntonioQuispeJulca
 
Edad medieval
Edad medievalEdad medieval
Ciudads y reinos medievales
Ciudads y reinos medievalesCiudads y reinos medievales
Ciudads y reinos medievalesDudas-Historia
 
Evolución del Derecho Internacional: Edad Media
Evolución del Derecho Internacional: Edad MediaEvolución del Derecho Internacional: Edad Media
Evolución del Derecho Internacional: Edad Media
Silvia Profesora
 

Similar a Transformaciones políticas a fines de la Edad Media (20)

administracion en la edad media
administracion en la edad mediaadministracion en la edad media
administracion en la edad media
 
Resurgimiento monarquico en la baja edad media
Resurgimiento monarquico en la baja edad mediaResurgimiento monarquico en la baja edad media
Resurgimiento monarquico en la baja edad media
 
LA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIALA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIA
 
Monarquias autoritarias
Monarquias autoritariasMonarquias autoritarias
Monarquias autoritarias
 
TEMA 2 La Europa Feudal.pptx
TEMA 2 La Europa Feudal.pptxTEMA 2 La Europa Feudal.pptx
TEMA 2 La Europa Feudal.pptx
 
El Feudalismo
El FeudalismoEl Feudalismo
El Feudalismo
 
Hu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del Feudalismo
Hu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del FeudalismoHu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del Feudalismo
Hu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del Feudalismo
 
Hu 9 sociedad_medieval_y_consecuencias_del_feudalismo
Hu 9 sociedad_medieval_y_consecuencias_del_feudalismoHu 9 sociedad_medieval_y_consecuencias_del_feudalismo
Hu 9 sociedad_medieval_y_consecuencias_del_feudalismo
 
Sociedad medieval y consecuencias del feudalismo clase 9
Sociedad medieval y consecuencias del feudalismo clase 9Sociedad medieval y consecuencias del feudalismo clase 9
Sociedad medieval y consecuencias del feudalismo clase 9
 
Las sociedades medievales (siglo vi al siglo
Las sociedades medievales (siglo vi al sigloLas sociedades medievales (siglo vi al siglo
Las sociedades medievales (siglo vi al siglo
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del CristianismoSacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
 
La edad media
La edad media La edad media
La edad media
 
La edad media
La edad media La edad media
La edad media
 
El-Feudalismo- 2do sec..pptx. para cuarto de sec.
El-Feudalismo- 2do sec..pptx. para cuarto de sec.El-Feudalismo- 2do sec..pptx. para cuarto de sec.
El-Feudalismo- 2do sec..pptx. para cuarto de sec.
 
Edad medieval
Edad medievalEdad medieval
Edad medieval
 
Edad medieval
Edad medievalEdad medieval
Edad medieval
 
Ciudads y reinos medievales
Ciudads y reinos medievalesCiudads y reinos medievales
Ciudads y reinos medievales
 
Evolución del Derecho Internacional: Edad Media
Evolución del Derecho Internacional: Edad MediaEvolución del Derecho Internacional: Edad Media
Evolución del Derecho Internacional: Edad Media
 

Más de Gabriela Medel

Cambios territoriales de chile en el siglo xix
Cambios territoriales de chile en el siglo xixCambios territoriales de chile en el siglo xix
Cambios territoriales de chile en el siglo xixGabriela Medel
 
Las primeras civilizaciones china e india
Las primeras civilizaciones china e indiaLas primeras civilizaciones china e india
Las primeras civilizaciones china e indiaGabriela Medel
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizacionesGabriela Medel
 
Resumiendo antes de la prueba
Resumiendo antes de la pruebaResumiendo antes de la prueba
Resumiendo antes de la pruebaGabriela Medel
 
Los viajes de exploración
Los viajes de exploraciónLos viajes de exploración
Los viajes de exploraciónGabriela Medel
 
Los viajes de exploración
Los viajes de exploraciónLos viajes de exploración
Los viajes de exploraciónGabriela Medel
 
Contenidos Prueba Coef. 2
Contenidos Prueba Coef. 2Contenidos Prueba Coef. 2
Contenidos Prueba Coef. 2Gabriela Medel
 
Evaluación recuperativa Séptimo
Evaluación recuperativa SéptimoEvaluación recuperativa Séptimo
Evaluación recuperativa SéptimoGabriela Medel
 
Componentes del tiempo y del clima
Componentes del tiempo y del climaComponentes del tiempo y del clima
Componentes del tiempo y del climaGabriela Medel
 
Actividades y servicios de américa y sus paisajes
Actividades y servicios de américa y sus paisajesActividades y servicios de américa y sus paisajes
Actividades y servicios de américa y sus paisajesGabriela Medel
 
Riesgos naturales e impacto ambiental en chile
Riesgos naturales e impacto ambiental en chileRiesgos naturales e impacto ambiental en chile
Riesgos naturales e impacto ambiental en chileGabriela Medel
 
Reforma y contrarreforma
Reforma y contrarreformaReforma y contrarreforma
Reforma y contrarreformaGabriela Medel
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoGabriela Medel
 
Orígenes culturales del mundo moderno
Orígenes culturales del mundo modernoOrígenes culturales del mundo moderno
Orígenes culturales del mundo modernoGabriela Medel
 

Más de Gabriela Medel (20)

Cambios territoriales de chile en el siglo xix
Cambios territoriales de chile en el siglo xixCambios territoriales de chile en el siglo xix
Cambios territoriales de chile en el siglo xix
 
Las primeras civilizaciones china e india
Las primeras civilizaciones china e indiaLas primeras civilizaciones china e india
Las primeras civilizaciones china e india
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 
Comparacion
ComparacionComparacion
Comparacion
 
Macroformas
MacroformasMacroformas
Macroformas
 
Prueba sintesis
Prueba sintesisPrueba sintesis
Prueba sintesis
 
Resumiendo antes de la prueba
Resumiendo antes de la pruebaResumiendo antes de la prueba
Resumiendo antes de la prueba
 
Los viajes de exploración
Los viajes de exploraciónLos viajes de exploración
Los viajes de exploración
 
Los viajes de exploración
Los viajes de exploraciónLos viajes de exploración
Los viajes de exploración
 
Contenidos Prueba Coef. 2
Contenidos Prueba Coef. 2Contenidos Prueba Coef. 2
Contenidos Prueba Coef. 2
 
Nosotros los chilenos
Nosotros los chilenosNosotros los chilenos
Nosotros los chilenos
 
La ciencia moderna
La ciencia modernaLa ciencia moderna
La ciencia moderna
 
Evaluación recuperativa Séptimo
Evaluación recuperativa SéptimoEvaluación recuperativa Séptimo
Evaluación recuperativa Séptimo
 
Componentes del tiempo y del clima
Componentes del tiempo y del climaComponentes del tiempo y del clima
Componentes del tiempo y del clima
 
Actividades y servicios de américa y sus paisajes
Actividades y servicios de américa y sus paisajesActividades y servicios de américa y sus paisajes
Actividades y servicios de américa y sus paisajes
 
Riesgos naturales e impacto ambiental en chile
Riesgos naturales e impacto ambiental en chileRiesgos naturales e impacto ambiental en chile
Riesgos naturales e impacto ambiental en chile
 
Reforma y contrarreforma
Reforma y contrarreformaReforma y contrarreforma
Reforma y contrarreforma
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento
 
Orígenes culturales del mundo moderno
Orígenes culturales del mundo modernoOrígenes culturales del mundo moderno
Orígenes culturales del mundo moderno
 
Población americana
Población americanaPoblación americana
Población americana
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Transformaciones políticas a fines de la Edad Media

  • 1.
  • 2. Monarquía papal, herejías y órdenes mendicantes.
  • 3. Monarquía inglesa y parlamentos.OCTAVOS BÁSICOS – Estudio y comprensión de la Sociedad
  • 4. Escenario político… Ideal de la Unidad de la Cristiandad DOMINIUM MUNDI
  • 6.
  • 7. Aumento del poder efectivo de los reyes, exigiendo a los grandes señores feudales que le debían fidelidad.
  • 8. Los reyes se presentaban como protectores y defensores de la Iglesia, por lo que ésta los favorecía. Era habitual la consagración de los reyes, legitimándolos y colocándolos por sobre los señores feudales y los demás habitantes del reino.
  • 9.
  • 10. La Burguesía quería una paz de forma segura y que favorecieran la actividad comercial por sobre las trabas del feudo.
  • 11.
  • 12. Aumento de su prestigio e influencia.
  • 13. Derecho Romano: reimplantado en las UNIVERSIDADES (desplaza a los señores feudales en la administración de la justicia )REY  En su territorio: gobierna, legisla y administra la justicia.
  • 14. En resumen… Debilitamiento de los señores feudales Apoyo a la Iglesia Desarrollo de la burguesía Fortalecimiento de las monarquías Debilitamiento del Imperio y del Papado Introducción a la artillería Estudios de Derecho Romano
  • 15. Ahora… ¡A trabajar! Observa los dos mapas y tomando en cuenta tus conocimientos, contesta: ¿Qué reinos aumentaron sus territorios? ¿Qué nuevas unidades territoriales surgieron? Analiza la situación de cada uno de los grandes imperios en el 1300.