SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Extensión del Imperio Carolingio
División del Imperio Carolingio Sacro Imperio Romano Germánico
 
¿Cómo era la organización política en la Alta Edad Media? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué ocurrió con la organización política en la Baja Edad Media Fernando II de Aragón en su trono enmarcado por dos escudos con el emblema del Señal Real de Aragón. Frontis de una edición de 1495 de las  Constituciones catalanas .  > Indica dos ideas  a partir de la fuente  iconográfica
Resurgimiento de las Monarquías ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué cambia en este mapa del siglo XIV, respecto al último mapa  visto del s. X?
Monarquías centralizadoras ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cortes:  Parlamento o Junta de los distintos estamentos para asesorar al Rey en materias importantes. ,[object Object],[object Object],Cortes de Fernando de Aragón Siglo XV
Actividades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Absolutismo francés
Absolutismo francésAbsolutismo francés
Absolutismo francés
Mauricio Sandoval Sepúlveda
 
IMPERIO ACADIO
IMPERIO ACADIOIMPERIO ACADIO
IMPERIO ACADIO
Edith Elejalde
 
Contexto histórico y social en la Edad Media
Contexto histórico y social en la Edad MediaContexto histórico y social en la Edad Media
Contexto histórico y social en la Edad Mediamusicapiramide
 
La división y el fin del imperio
La división y el fin del imperioLa división y el fin del imperio
La división y el fin del imperio
IES Miguel de Cervantes
 
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNAESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
Ceip Punta Brava
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
TeresaLosada
 
El antiguo regimen
El antiguo regimenEl antiguo regimen
El antiguo regimenhistoriazuer
 
Roma
RomaRoma
La alta edad media. el feudalismo
La alta edad media. el feudalismoLa alta edad media. el feudalismo
La alta edad media. el feudalismo
Pedro Flores
 
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)IES Las Musas
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Organización social de la antigua roma
Organización social de la antigua romaOrganización social de la antigua roma
Organización social de la antigua romaiessantodomingo
 
Tema 6 la europa feudal
Tema 6 la europa feudalTema 6 la europa feudal
Tema 6 la europa feudalJuan Ruiz Mesa
 
Adh 1 eso el imperio romano
Adh 1 eso el imperio romanoAdh 1 eso el imperio romano
Adh 1 eso el imperio romano
Aula de Historia
 
Akad
AkadAkad

La actualidad más candente (20)

Absolutismo francés
Absolutismo francésAbsolutismo francés
Absolutismo francés
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
IMPERIO ACADIO
IMPERIO ACADIOIMPERIO ACADIO
IMPERIO ACADIO
 
Contexto histórico y social en la Edad Media
Contexto histórico y social en la Edad MediaContexto histórico y social en la Edad Media
Contexto histórico y social en la Edad Media
 
LA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDALLA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDAL
 
La división y el fin del imperio
La división y el fin del imperioLa división y el fin del imperio
La división y el fin del imperio
 
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNAESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
 
Hispania visigoda
Hispania visigodaHispania visigoda
Hispania visigoda
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
El antiguo regimen
El antiguo regimenEl antiguo regimen
El antiguo regimen
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
La alta edad media. el feudalismo
La alta edad media. el feudalismoLa alta edad media. el feudalismo
La alta edad media. el feudalismo
 
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
Organización social de la antigua roma
Organización social de la antigua romaOrganización social de la antigua roma
Organización social de la antigua roma
 
Tema 6 la europa feudal
Tema 6 la europa feudalTema 6 la europa feudal
Tema 6 la europa feudal
 
Adh 1 eso el imperio romano
Adh 1 eso el imperio romanoAdh 1 eso el imperio romano
Adh 1 eso el imperio romano
 
Akad
AkadAkad
Akad
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 

Destacado

Surgimiento de la monarquía, Fin de la edad Media.
Surgimiento de la monarquía, Fin de la edad Media.Surgimiento de la monarquía, Fin de la edad Media.
Surgimiento de la monarquía, Fin de la edad Media.Antonio Jimenez
 
Las transformaciones políticas baja edad media
Las transformaciones políticas baja edad mediaLas transformaciones políticas baja edad media
Las transformaciones políticas baja edad mediaMariana Villafaena Olivera
 
LA PENINSULA IBERICA EN LA BAJA EDAD MEDIA
LA PENINSULA IBERICA EN LA BAJA EDAD MEDIALA PENINSULA IBERICA EN LA BAJA EDAD MEDIA
LA PENINSULA IBERICA EN LA BAJA EDAD MEDIA
rafaalcon
 
Historia universal españa 4 eso-tema 01_el siglo xviii
Historia universal españa 4 eso-tema 01_el siglo xviiiHistoria universal españa 4 eso-tema 01_el siglo xviii
Historia universal españa 4 eso-tema 01_el siglo xviii
viruzain
 
Edad Media: El nacimiento de la monarquía constitucional en inglaterra
Edad Media: El nacimiento de la monarquía constitucional en inglaterraEdad Media: El nacimiento de la monarquía constitucional en inglaterra
Edad Media: El nacimiento de la monarquía constitucional en inglaterra
Antonio Lora Jiménez
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
Therazor224
 
Expansión cultural en la baja edad media
Expansión cultural en la baja edad mediaExpansión cultural en la baja edad media
Expansión cultural en la baja edad mediaJulio Reyes Ávila
 
El capital y el capitalismo
El capital y el capitalismoEl capital y el capitalismo
El capital y el capitalismoSandy Vicga
 
Sociedad medieval y consecuencias del feudalismo clase 9
Sociedad medieval y consecuencias del feudalismo clase 9Sociedad medieval y consecuencias del feudalismo clase 9
Sociedad medieval y consecuencias del feudalismo clase 9Raul Bustos
 
La europa del gótico
La europa del góticoLa europa del gótico
La europa del gótico
Juan del Cañizo López
 
Monarquías nacionales
Monarquías nacionalesMonarquías nacionales
Monarquías nacionalesMiguel Vargas
 
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
Georgina Briceño
 
Guerra de los 100 años
Guerra de los 100 añosGuerra de los 100 años
Guerra de los 100 añosAlberto Muñoz
 
La ciudad en la Baja Edad Media
La ciudad en la Baja Edad MediaLa ciudad en la Baja Edad Media
La ciudad en la Baja Edad Media
Julio Reyes Ávila
 

Destacado (20)

Surgimiento de la monarquía, Fin de la edad Media.
Surgimiento de la monarquía, Fin de la edad Media.Surgimiento de la monarquía, Fin de la edad Media.
Surgimiento de la monarquía, Fin de la edad Media.
 
Las transformaciones políticas baja edad media
Las transformaciones políticas baja edad mediaLas transformaciones políticas baja edad media
Las transformaciones políticas baja edad media
 
LA PENINSULA IBERICA EN LA BAJA EDAD MEDIA
LA PENINSULA IBERICA EN LA BAJA EDAD MEDIALA PENINSULA IBERICA EN LA BAJA EDAD MEDIA
LA PENINSULA IBERICA EN LA BAJA EDAD MEDIA
 
Señor feudal
Señor feudalSeñor feudal
Señor feudal
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
 
Historia universal españa 4 eso-tema 01_el siglo xviii
Historia universal españa 4 eso-tema 01_el siglo xviiiHistoria universal españa 4 eso-tema 01_el siglo xviii
Historia universal españa 4 eso-tema 01_el siglo xviii
 
3
33
3
 
Edad Media: El nacimiento de la monarquía constitucional en inglaterra
Edad Media: El nacimiento de la monarquía constitucional en inglaterraEdad Media: El nacimiento de la monarquía constitucional en inglaterra
Edad Media: El nacimiento de la monarquía constitucional en inglaterra
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Expansión cultural en la baja edad media
Expansión cultural en la baja edad mediaExpansión cultural en la baja edad media
Expansión cultural en la baja edad media
 
El capital y el capitalismo
El capital y el capitalismoEl capital y el capitalismo
El capital y el capitalismo
 
Sociedad medieval y consecuencias del feudalismo clase 9
Sociedad medieval y consecuencias del feudalismo clase 9Sociedad medieval y consecuencias del feudalismo clase 9
Sociedad medieval y consecuencias del feudalismo clase 9
 
Fin de la edad media
Fin de la edad mediaFin de la edad media
Fin de la edad media
 
Fin de la edad media 2
Fin de la edad media 2Fin de la edad media 2
Fin de la edad media 2
 
Hu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del Feudalismo
Hu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del FeudalismoHu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del Feudalismo
Hu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del Feudalismo
 
La europa del gótico
La europa del góticoLa europa del gótico
La europa del gótico
 
Monarquías nacionales
Monarquías nacionalesMonarquías nacionales
Monarquías nacionales
 
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
 
Guerra de los 100 años
Guerra de los 100 añosGuerra de los 100 años
Guerra de los 100 años
 
La ciudad en la Baja Edad Media
La ciudad en la Baja Edad MediaLa ciudad en la Baja Edad Media
La ciudad en la Baja Edad Media
 

Similar a Resurgimiento monarquico en la baja edad media

Tema 4: La Baja Edad Media: la crisis de los siglos XIV y XV
Tema 4: La Baja Edad Media: la crisis de los siglos XIV y XVTema 4: La Baja Edad Media: la crisis de los siglos XIV y XV
Tema 4: La Baja Edad Media: la crisis de los siglos XIV y XV
Ricardo Chao Prieto
 
Estandaresedadmedia 171017223530
Estandaresedadmedia 171017223530Estandaresedadmedia 171017223530
Estandaresedadmedia 171017223530
Fernando Fernández Caraballo
 
Bloque 2. Compara la organización política de la Corona de Castilla, la Coron...
Bloque 2. Compara la organización política de la Corona de Castilla, la Coron...Bloque 2. Compara la organización política de la Corona de Castilla, la Coron...
Bloque 2. Compara la organización política de la Corona de Castilla, la Coron...
Florencio Ortiz Alejos
 
Historia de España: La Edad Media: tres culturas y un mapa político en consta...
Historia de España: La Edad Media: tres culturas y un mapa político en consta...Historia de España: La Edad Media: tres culturas y un mapa político en consta...
Historia de España: La Edad Media: tres culturas y un mapa político en consta...
Oscar González García - Profesor
 
Transformaciones políticas a fines de la Edad Media
Transformaciones políticas a fines de la Edad MediaTransformaciones políticas a fines de la Edad Media
Transformaciones políticas a fines de la Edad MediaGabriela Medel
 
S. XVIII y reformismo borbónico
S. XVIII y reformismo borbónicoS. XVIII y reformismo borbónico
S. XVIII y reformismo borbónico
Virtudes Narváez Alba
 
Adh he expansión reinos cristianos
Adh he expansión reinos cristianosAdh he expansión reinos cristianos
Adh he expansión reinos cristianos
Aula de Historia
 
Tema 5.-.- CARACTERÍSTICAS POLÍTICAS, ECONÓMICAS Y SOCIALES DEL ANTIGUO RÉGIM...
Tema 5.-.- CARACTERÍSTICAS POLÍTICAS, ECONÓMICAS Y SOCIALES DEL ANTIGUO RÉGIM...Tema 5.-.- CARACTERÍSTICAS POLÍTICAS, ECONÓMICAS Y SOCIALES DEL ANTIGUO RÉGIM...
Tema 5.-.- CARACTERÍSTICAS POLÍTICAS, ECONÓMICAS Y SOCIALES DEL ANTIGUO RÉGIM...FranciscoJ62
 
Tema 5.- Características políticas económicas y sociales del Antiguo Régimen....
Tema 5.- Características políticas económicas y sociales del Antiguo Régimen....Tema 5.- Características políticas económicas y sociales del Antiguo Régimen....
Tema 5.- Características políticas económicas y sociales del Antiguo Régimen....
DepartamentoGH
 
antinguo regimen.pdf
antinguo regimen.pdfantinguo regimen.pdf
antinguo regimen.pdf
javier512525
 
Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial  (1474...Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial  (1474...
Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
Florencio Ortiz Alejos
 
Los Reyes Católicos: organización del Estado
Los Reyes Católicos: organización del EstadoLos Reyes Católicos: organización del Estado
Los Reyes Católicos: organización del EstadoEmilydavison
 

Similar a Resurgimiento monarquico en la baja edad media (20)

Tema 4: La Baja Edad Media: la crisis de los siglos XIV y XV
Tema 4: La Baja Edad Media: la crisis de los siglos XIV y XVTema 4: La Baja Edad Media: la crisis de los siglos XIV y XV
Tema 4: La Baja Edad Media: la crisis de los siglos XIV y XV
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Estandaresedadmedia 171017223530
Estandaresedadmedia 171017223530Estandaresedadmedia 171017223530
Estandaresedadmedia 171017223530
 
Bloque 2. Compara la organización política de la Corona de Castilla, la Coron...
Bloque 2. Compara la organización política de la Corona de Castilla, la Coron...Bloque 2. Compara la organización política de la Corona de Castilla, la Coron...
Bloque 2. Compara la organización política de la Corona de Castilla, la Coron...
 
T 5 resumen
T 5 resumenT 5 resumen
T 5 resumen
 
T 5 resumen
T 5 resumenT 5 resumen
T 5 resumen
 
Historia de España: La Edad Media: tres culturas y un mapa político en consta...
Historia de España: La Edad Media: tres culturas y un mapa político en consta...Historia de España: La Edad Media: tres culturas y un mapa político en consta...
Historia de España: La Edad Media: tres culturas y un mapa político en consta...
 
Transformaciones políticas a fines de la Edad Media
Transformaciones políticas a fines de la Edad MediaTransformaciones políticas a fines de la Edad Media
Transformaciones políticas a fines de la Edad Media
 
S. XVIII y reformismo borbónico
S. XVIII y reformismo borbónicoS. XVIII y reformismo borbónico
S. XVIII y reformismo borbónico
 
Adh he expansión reinos cristianos
Adh he expansión reinos cristianosAdh he expansión reinos cristianos
Adh he expansión reinos cristianos
 
04tema
04tema04tema
04tema
 
Tema 5.-.- CARACTERÍSTICAS POLÍTICAS, ECONÓMICAS Y SOCIALES DEL ANTIGUO RÉGIM...
Tema 5.-.- CARACTERÍSTICAS POLÍTICAS, ECONÓMICAS Y SOCIALES DEL ANTIGUO RÉGIM...Tema 5.-.- CARACTERÍSTICAS POLÍTICAS, ECONÓMICAS Y SOCIALES DEL ANTIGUO RÉGIM...
Tema 5.-.- CARACTERÍSTICAS POLÍTICAS, ECONÓMICAS Y SOCIALES DEL ANTIGUO RÉGIM...
 
Tema 5.- Características políticas económicas y sociales del Antiguo Régimen....
Tema 5.- Características políticas económicas y sociales del Antiguo Régimen....Tema 5.- Características políticas económicas y sociales del Antiguo Régimen....
Tema 5.- Características políticas económicas y sociales del Antiguo Régimen....
 
antinguo regimen.pdf
antinguo regimen.pdfantinguo regimen.pdf
antinguo regimen.pdf
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial  (1474...Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial  (1474...
Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
 
División del imperio carolingio
División del imperio carolingioDivisión del imperio carolingio
División del imperio carolingio
 
6
66
6
 
Poli estado
Poli  estadoPoli  estado
Poli estado
 
Los Reyes Católicos: organización del Estado
Los Reyes Católicos: organización del EstadoLos Reyes Católicos: organización del Estado
Los Reyes Católicos: organización del Estado
 

Más de Julio Reyes Ávila

Catalejo / 8
Catalejo / 8Catalejo / 8
Catalejo / 8
Julio Reyes Ávila
 
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilizaciónChile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Julio Reyes Ávila
 
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIXEl Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
Julio Reyes Ávila
 
La obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilenaLa obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilena
Julio Reyes Ávila
 
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
Julio Reyes Ávila
 
Catalejo 7
Catalejo 7Catalejo 7
Catalejo 7
Julio Reyes Ávila
 
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoGobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Julio Reyes Ávila
 
Proceso de Independencia
Proceso de IndependenciaProceso de Independencia
Proceso de Independencia
Julio Reyes Ávila
 
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedadAmérica y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
Julio Reyes Ávila
 
El encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y EspañolesEl encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y Españoles
Julio Reyes Ávila
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Julio Reyes Ávila
 
La carrera imperialista
La carrera imperialistaLa carrera imperialista
La carrera imperialista
Julio Reyes Ávila
 
Conformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América LatinaConformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América Latina
Julio Reyes Ávila
 
Guerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en ChileGuerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en Chile
Julio Reyes Ávila
 
Ibañez y el populismo
Ibañez y el populismoIbañez y el populismo
Ibañez y el populismo
Julio Reyes Ávila
 
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xxLa sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
Julio Reyes Ávila
 
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismoAlessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Julio Reyes Ávila
 

Más de Julio Reyes Ávila (20)

Catalejo / 8
Catalejo / 8Catalejo / 8
Catalejo / 8
 
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilizaciónChile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
 
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIXEl Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
 
La obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilenaLa obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilena
 
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
 
Pauta regiones
Pauta regionesPauta regiones
Pauta regiones
 
Catalejo 7
Catalejo 7Catalejo 7
Catalejo 7
 
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoGobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
 
Proceso de Independencia
Proceso de IndependenciaProceso de Independencia
Proceso de Independencia
 
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedadAmérica y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
 
El encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y EspañolesEl encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y Españoles
 
La Revolución rusa
La Revolución rusaLa Revolución rusa
La Revolución rusa
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
La carrera imperialista
La carrera imperialistaLa carrera imperialista
La carrera imperialista
 
Conformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América LatinaConformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América Latina
 
Guerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en ChileGuerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en Chile
 
Ibañez y el populismo
Ibañez y el populismoIbañez y el populismo
Ibañez y el populismo
 
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xxLa sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
 
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismoAlessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
 
Chile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clvChile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clv
 

Resurgimiento monarquico en la baja edad media

  • 1.
  • 2.  
  • 4. División del Imperio Carolingio Sacro Imperio Romano Germánico
  • 5.  
  • 6.
  • 7. ¿Qué ocurrió con la organización política en la Baja Edad Media Fernando II de Aragón en su trono enmarcado por dos escudos con el emblema del Señal Real de Aragón. Frontis de una edición de 1495 de las Constituciones catalanas . > Indica dos ideas a partir de la fuente iconográfica
  • 8.
  • 9. ¿Qué cambia en este mapa del siglo XIV, respecto al último mapa visto del s. X?
  • 10.
  • 11.
  • 12.