SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSISTOR UJT
Integrantes:
Darrel Burnes E.
Vicente Lopez G.
Alessandro Hernandez
¿Qué es o como se compone?
■ El UJT también puede ser llamado: transistor uniunión o transistor
unijuntura, y es un tipo de transistor que contiene dos zonas
semiconductoras.
■ • Tiene tres terminales denominados emisor (E), base uno (B1) y base dos
(B2).
■ Está formado por una barra semiconductora tipo N, entre los terminales B1-
B2, en la que se difunde una región tipo P+, el emisor, en algún punto a lo
largo de la barra, lo que determina el valor del parámetro η, standoff ratio,
conocido como razón de resistencias o factor intrínseco.
2N6027 UJT
CARACTERÍSTICAS ESPECIALES DEL
UJT
■ Este es un dispositivo de conmutación del tipo ruptura y
puede provocar grandes tistores con un pulso en B1.
■ Sus características lo hacen muy útil en muchos
circuitos industriales, incluyendo temporizadores,
osciladores, generadores de onda, y más importante
aún, en circuitos de control de puerta para Rectificador
controlado de silicio (SCR) y Triodo para Corriente Alterna
(TRIACs).
■ Es un dispositivo semiconductor unipolar, con un
funcionamiento diferente al de otros dispositivos. Buen
dispositivo de disparo.
■ Esta constituido por dos regiones contaminadas con
tres terminales externos: dos bases y un emisor. El
emisor esta fuertemente dopado con impurezas P y la
región N débilmente dopado con N. Por ello, la
resistencia entre las dos bases, RBB o resistencia
Interbase, es elevada (de 5 a 10KΩ estando el emisor
abierto).
CONSTRUCCIÓN DEL UJT
■ Consiste en una placa de material ligeramente
dopado de silicio tipo-n. Los dos contactos de
base se unen a los extremos de esta superficie
tipo n. Estos se indican como B1 y B2
respectivamente.
■ Un material de tipo p se utiliza para formar
una juntura p-n en el límite de la varilla de
aluminio y la placa de silicio tipo n.
■ El tercer terminal llamado emisor (E) se hace a
partir de este material tipo-p. El tipo n está
ligeramente contaminado, mientras que el de
tipo p está fuertemente contaminado. Como el
tipo n está ligeramente dopado, ofrece una alta
resistencia mientras que el material tipo p,
ofrece baja resistividad puesto que está
fuertemente contaminado.
OPERACIÓN DEL UJT
■ El UJT se polariza normalmente según se ve en su curva de polarización. La base B1 se
lleva a una tensión positiva (5V≤VBB≤30V). Por la resistencia RB1B2 circula entonces
una corriente B2:
■ 𝐼 𝐵2 = 𝐼𝑒 =
ܸ 𝐵𝐵
ܴ 𝐵𝐵
; 𝜂 =
ܴ 𝐵1
ܴ 𝐵𝐵
■ El cátodo del diodo emisor se encuentra a una tensión:
■ ܸ𝐶 =
ܴ 𝐵1
ܴ 𝐵1+ܴ 𝐵2
ܸ𝐵𝐵 =
ܴ 𝐵1
ܴ 𝐵𝐵
ܸ𝐵𝐵 = 𝜂ܸ𝐵𝐵
■ El diodo puede presentar una polarización inversa si (Ve) es inferior a (Vc) por lo que se
presentará una corriente de fuga (Ieb0) muy pequeña. Por otro lado si (Ve) es superior
(Vc), el diodo queda polarizado directamente y por ende circula una corriente (Ie)
formada por portadores minoritarios que son depositados en R1
FUNCIONAMIENTO DEL UJT
■ El punto de funcionamiento viene determinado por
las características del circuito exterior.
■ El funcionamiento del UJT se basa en el control de la
resistencia RB1B2 mediante la tensión aplicada al
emisor.
■ Si el emisor no está conectado ó VE < VP ⇒ Diodo
polarizado inversamente ⇒ no conduce ⇒ IE = 0.
■ Si VE ≥ VP ⇒ Diodo polarizado directamente ⇒
conduce ⇒ aumenta IE.
■ Cuando IP < IE < IV ⇒ entramos en una zona de
resistencia negativa donde RBB varia en función de
IE.
■ A partir del punto de funcionamiento, si IE disminuye
hasta alcanzar un valor inferior a IV el diodo se
polariza inversamente.
APLICACIÓN DEL UJT : OSCILADOR
DE RELAJACIÓN
■ Funcionamiento de un oscilador de relajación con UJT
■ Circuito que sirve para generar señales para dispositivos de control de potencia como
Tiristores oTRIACs
1. El capacitor se carga hasta llegar al voltaje de disparo del transistor UJT, cuando
esto sucede este se descarga a través de la unión E-B1.
2. El capacitor se descarga hasta que llega a un voltaje que se llama de valle (Vv) de
aproximadamente 2.5Voltios.
3. Con este voltaje el UJT se apaga (deja de conducir entre E y B1) y el capacitor inicia
su carga otra vez.
■ Línea verde representa la forma en la que se carga y descarga el capacitor. El gráfico de
línea negra representa el voltaje que aparece en el resistor R3 (conectado entre B1 y tierra)
cuando el capacitor se descarga.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuentespdf
FuentespdfFuentespdf
Fuentespdf
Sebastian Valencia
 
Aplicaciones 0 1
Aplicaciones 0 1Aplicaciones 0 1
Aplicaciones 0 1
elliearguello
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Emilio Pereira
 
El transistor de unijuntura
El transistor de unijunturaEl transistor de unijuntura
El transistor de unijuntura
Abraham Kv
 
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
Humberto carrrillo
 
WORD
WORDWORD
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
ccllatorre
 
Electronica industrial ujt
Electronica industrial ujtElectronica industrial ujt
Electronica industrial ujt
Bernardino Cruz
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Elvis Salinas
 
Transistor como conmutador
Transistor como conmutadorTransistor como conmutador
Transistor como conmutador
Google
 
Transistores
TransistoresTransistores
Mejorar documento
Mejorar documentoMejorar documento
Mejorar documento
GonzaloBerasateguiTo
 
Electrónica Básica: Transistores
Electrónica Básica: TransistoresElectrónica Básica: Transistores
Electrónica Básica: Transistores
JulinAbellnAbad
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
fernando_lopez
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Ruben Laguna
 
Transistor como interruptor
Transistor como interruptorTransistor como interruptor
Transistor como interruptor
JOEL PUMA BUENDIA
 
Diseño de una fuente rectificadora onda completa
Diseño de una fuente rectificadora onda completaDiseño de una fuente rectificadora onda completa
Diseño de una fuente rectificadora onda completa
Rodolfo Alcantara Rosales
 
Transistores, Base ComúN
Transistores, Base ComúNTransistores, Base ComúN
Transistores, Base ComúN
guestf40c4d
 
Transistor como interruptor y amplificador
Transistor como interruptor y amplificador Transistor como interruptor y amplificador
Transistor como interruptor y amplificador
Sebastian Hermosilla
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Eduardo Bruno
 

La actualidad más candente (20)

Fuentespdf
FuentespdfFuentespdf
Fuentespdf
 
Aplicaciones 0 1
Aplicaciones 0 1Aplicaciones 0 1
Aplicaciones 0 1
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
El transistor de unijuntura
El transistor de unijunturaEl transistor de unijuntura
El transistor de unijuntura
 
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
 
WORD
WORDWORD
WORD
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Electronica industrial ujt
Electronica industrial ujtElectronica industrial ujt
Electronica industrial ujt
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistor como conmutador
Transistor como conmutadorTransistor como conmutador
Transistor como conmutador
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Mejorar documento
Mejorar documentoMejorar documento
Mejorar documento
 
Electrónica Básica: Transistores
Electrónica Básica: TransistoresElectrónica Básica: Transistores
Electrónica Básica: Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistor como interruptor
Transistor como interruptorTransistor como interruptor
Transistor como interruptor
 
Diseño de una fuente rectificadora onda completa
Diseño de una fuente rectificadora onda completaDiseño de una fuente rectificadora onda completa
Diseño de una fuente rectificadora onda completa
 
Transistores, Base ComúN
Transistores, Base ComúNTransistores, Base ComúN
Transistores, Base ComúN
 
Transistor como interruptor y amplificador
Transistor como interruptor y amplificador Transistor como interruptor y amplificador
Transistor como interruptor y amplificador
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 

Similar a Transistorujt

El transistor ujt scr
El transistor ujt scrEl transistor ujt scr
El transistor ujt scr
Kristian Gómez
 
PPT - SEMANA 7 - ELECTRÓNICA DE POTENCIA.pptx
PPT - SEMANA 7 - ELECTRÓNICA DE POTENCIA.pptxPPT - SEMANA 7 - ELECTRÓNICA DE POTENCIA.pptx
PPT - SEMANA 7 - ELECTRÓNICA DE POTENCIA.pptx
john78
 
Componentes Electrónicos.
Componentes Electrónicos.Componentes Electrónicos.
Componentes Electrónicos.
Maria Mora
 
El transistor ujt
El transistor ujtEl transistor ujt
El transistor ujt
Grup Soler Peru
 
Dispositivos de disparo
Dispositivos de disparoDispositivos de disparo
Dispositivos de disparo
Diego Manuel Rodriguez Castillo
 
TRANSISTORES BIPOLARES Y DE EFECTO DE CAMPO.pptx
TRANSISTORES BIPOLARES Y DE EFECTO DE CAMPO.pptxTRANSISTORES BIPOLARES Y DE EFECTO DE CAMPO.pptx
TRANSISTORES BIPOLARES Y DE EFECTO DE CAMPO.pptx
mingarcia123456
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
monteromontenegro
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
2pt
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Luis Lurita Giles
 
TRANSISTORES
TRANSISTORESTRANSISTORES
TRANSISTORES
jorge quispe indaruca
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
jorge quispe indaruca
 
Catalogo de componentes
Catalogo de componentesCatalogo de componentes
Catalogo de componentes
Andres Gonzalez Hernandez
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Christian Cobian
 
Transistores 1144
Transistores 1144Transistores 1144
Transistores 1144
Jaime Chuquiarque Angeles
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Alejandro Tenorio
 
Electrocomponentes
ElectrocomponentesElectrocomponentes
Electrocomponentes
yalfindira
 
Trabajo extra clase Control II Trimestre
Trabajo extra clase Control II TrimestreTrabajo extra clase Control II Trimestre
Trabajo extra clase Control II Trimestre
Marco Salazar
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
armandocisnerino
 
El transistor
El transistorEl transistor
El transistor
AlejandraYMaryi18
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Jhosefp Mayuri
 

Similar a Transistorujt (20)

El transistor ujt scr
El transistor ujt scrEl transistor ujt scr
El transistor ujt scr
 
PPT - SEMANA 7 - ELECTRÓNICA DE POTENCIA.pptx
PPT - SEMANA 7 - ELECTRÓNICA DE POTENCIA.pptxPPT - SEMANA 7 - ELECTRÓNICA DE POTENCIA.pptx
PPT - SEMANA 7 - ELECTRÓNICA DE POTENCIA.pptx
 
Componentes Electrónicos.
Componentes Electrónicos.Componentes Electrónicos.
Componentes Electrónicos.
 
El transistor ujt
El transistor ujtEl transistor ujt
El transistor ujt
 
Dispositivos de disparo
Dispositivos de disparoDispositivos de disparo
Dispositivos de disparo
 
TRANSISTORES BIPOLARES Y DE EFECTO DE CAMPO.pptx
TRANSISTORES BIPOLARES Y DE EFECTO DE CAMPO.pptxTRANSISTORES BIPOLARES Y DE EFECTO DE CAMPO.pptx
TRANSISTORES BIPOLARES Y DE EFECTO DE CAMPO.pptx
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
TRANSISTORES
TRANSISTORESTRANSISTORES
TRANSISTORES
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Catalogo de componentes
Catalogo de componentesCatalogo de componentes
Catalogo de componentes
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores 1144
Transistores 1144Transistores 1144
Transistores 1144
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Electrocomponentes
ElectrocomponentesElectrocomponentes
Electrocomponentes
 
Trabajo extra clase Control II Trimestre
Trabajo extra clase Control II TrimestreTrabajo extra clase Control II Trimestre
Trabajo extra clase Control II Trimestre
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
El transistor
El transistorEl transistor
El transistor
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 

Último

DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 

Transistorujt

  • 1. TRANSISTOR UJT Integrantes: Darrel Burnes E. Vicente Lopez G. Alessandro Hernandez
  • 2. ¿Qué es o como se compone? ■ El UJT también puede ser llamado: transistor uniunión o transistor unijuntura, y es un tipo de transistor que contiene dos zonas semiconductoras. ■ • Tiene tres terminales denominados emisor (E), base uno (B1) y base dos (B2). ■ Está formado por una barra semiconductora tipo N, entre los terminales B1- B2, en la que se difunde una región tipo P+, el emisor, en algún punto a lo largo de la barra, lo que determina el valor del parámetro η, standoff ratio, conocido como razón de resistencias o factor intrínseco. 2N6027 UJT
  • 3. CARACTERÍSTICAS ESPECIALES DEL UJT ■ Este es un dispositivo de conmutación del tipo ruptura y puede provocar grandes tistores con un pulso en B1. ■ Sus características lo hacen muy útil en muchos circuitos industriales, incluyendo temporizadores, osciladores, generadores de onda, y más importante aún, en circuitos de control de puerta para Rectificador controlado de silicio (SCR) y Triodo para Corriente Alterna (TRIACs). ■ Es un dispositivo semiconductor unipolar, con un funcionamiento diferente al de otros dispositivos. Buen dispositivo de disparo. ■ Esta constituido por dos regiones contaminadas con tres terminales externos: dos bases y un emisor. El emisor esta fuertemente dopado con impurezas P y la región N débilmente dopado con N. Por ello, la resistencia entre las dos bases, RBB o resistencia Interbase, es elevada (de 5 a 10KΩ estando el emisor abierto).
  • 4. CONSTRUCCIÓN DEL UJT ■ Consiste en una placa de material ligeramente dopado de silicio tipo-n. Los dos contactos de base se unen a los extremos de esta superficie tipo n. Estos se indican como B1 y B2 respectivamente. ■ Un material de tipo p se utiliza para formar una juntura p-n en el límite de la varilla de aluminio y la placa de silicio tipo n. ■ El tercer terminal llamado emisor (E) se hace a partir de este material tipo-p. El tipo n está ligeramente contaminado, mientras que el de tipo p está fuertemente contaminado. Como el tipo n está ligeramente dopado, ofrece una alta resistencia mientras que el material tipo p, ofrece baja resistividad puesto que está fuertemente contaminado.
  • 5. OPERACIÓN DEL UJT ■ El UJT se polariza normalmente según se ve en su curva de polarización. La base B1 se lleva a una tensión positiva (5V≤VBB≤30V). Por la resistencia RB1B2 circula entonces una corriente B2: ■ 𝐼 𝐵2 = 𝐼𝑒 = ܸ 𝐵𝐵 ܴ 𝐵𝐵 ; 𝜂 = ܴ 𝐵1 ܴ 𝐵𝐵 ■ El cátodo del diodo emisor se encuentra a una tensión: ■ ܸ𝐶 = ܴ 𝐵1 ܴ 𝐵1+ܴ 𝐵2 ܸ𝐵𝐵 = ܴ 𝐵1 ܴ 𝐵𝐵 ܸ𝐵𝐵 = 𝜂ܸ𝐵𝐵 ■ El diodo puede presentar una polarización inversa si (Ve) es inferior a (Vc) por lo que se presentará una corriente de fuga (Ieb0) muy pequeña. Por otro lado si (Ve) es superior (Vc), el diodo queda polarizado directamente y por ende circula una corriente (Ie) formada por portadores minoritarios que son depositados en R1
  • 6. FUNCIONAMIENTO DEL UJT ■ El punto de funcionamiento viene determinado por las características del circuito exterior. ■ El funcionamiento del UJT se basa en el control de la resistencia RB1B2 mediante la tensión aplicada al emisor. ■ Si el emisor no está conectado ó VE < VP ⇒ Diodo polarizado inversamente ⇒ no conduce ⇒ IE = 0. ■ Si VE ≥ VP ⇒ Diodo polarizado directamente ⇒ conduce ⇒ aumenta IE. ■ Cuando IP < IE < IV ⇒ entramos en una zona de resistencia negativa donde RBB varia en función de IE. ■ A partir del punto de funcionamiento, si IE disminuye hasta alcanzar un valor inferior a IV el diodo se polariza inversamente.
  • 7. APLICACIÓN DEL UJT : OSCILADOR DE RELAJACIÓN ■ Funcionamiento de un oscilador de relajación con UJT ■ Circuito que sirve para generar señales para dispositivos de control de potencia como Tiristores oTRIACs 1. El capacitor se carga hasta llegar al voltaje de disparo del transistor UJT, cuando esto sucede este se descarga a través de la unión E-B1. 2. El capacitor se descarga hasta que llega a un voltaje que se llama de valle (Vv) de aproximadamente 2.5Voltios. 3. Con este voltaje el UJT se apaga (deja de conducir entre E y B1) y el capacitor inicia su carga otra vez. ■ Línea verde representa la forma en la que se carga y descarga el capacitor. El gráfico de línea negra representa el voltaje que aparece en el resistor R3 (conectado entre B1 y tierra) cuando el capacitor se descarga.