SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSMISION
FM Y PM
Yeraldo Fernandez
Itajs Mérida
Electrónica
Transmisor FM
Un transmisor FM es un dispositivo móvil que convierte una salida de audio
específica en una señal de radio FM.
Puede ser conectada a un reproductor MP3, un sistema de radio por satélite, a
unos auriculares y a otros muchos dispositivos de características similares.
Uno de los usos más comunes que se le dan a estos transmisores FM es
reproducir música desde un reproductor MP3
por medio de los altavoces del coche. La mayoría de los transmisores FM tienen
un rango de unos diez metros.
Una radio buena puede aumentar este rango hasta los 25 metros.
De todos modos, debido a su bajo alcance, algunas veces un transmisor FM no
vale para usar en grandes áreas urbanas, ya que las frecuencias que usa
pueden quedar deterioradas con otras señales de radio.
Transmisor PM
La serie de transmisores / excitadores PM están diseñados para funcionar en la gama de frecuencias de FM
(87,5 - 108 MHz) como transmisor autónomo o excitador versátil para amplificadores de alta potencia. La
potencia de salida de RF es continuamente ajustable de 0 a 300W (PM 300), 500W (PM 500) o 1000W (PM
1000).
 Dimensiones y bajo peso. Diseñado para adaptarse a las instalaciones con espacio limitado, las
unidades de la serie PM cuentan con una de menores dimensiones y de peso en la industria, lo que
simplifica el transporte, la instalación y el mantenimiento.
 Tecnología COLD-FET ™. Esta tecnología se utiliza en los transmisores de la serie PM para optimizar la
salida del MOSFET a juego con el fin de obtener las etapas de amplificación de banda ancha sin ningún
componente de RF. Esto significa :
A. - Mayor eficiencia RF> 83%
B. - Calorífico inferior
C. - Mayor seguridad de los dispositivos
D. - Mayor fiabilidad total de
E. - Bajo consumo de energía AC
Modulación Fm
La modulación de frecuencia consiste en variar
la frecuencia de la onda portadora de acuerdo
con la intensidad de la onda de información. La
amplitud de la onda modulada es constante e
igual que la de la onda portadora.
La frecuencia de la portadora oscila más o
menos rápidamente, según la onda
moduladora, esto es, si aplicamos una
moduladora de 100 Hz , la onda modulada se
desplaza arriba y abajo cien veces en un
segundo respecto de su frecuencia central , que
es la portadora; además el grado de esta
variación dependerá del volumen con que
modulemos la portadora, a lo que
denominamos “índice de modulación”.
Debido a que los ruidos o interferencias alteran
la amplitud de la onda, no afecta a la
información transmitida en FM, puesto que la
información se extrae de la variación de
frecuencia y no de la amplitud, que es
constante.
Modulación PM
Este también es un caso de modulación donde las señales
de transmisión como las señales de datos son analógicas y
es un tipo de modulación exponencial al igual que la
modulación de frecuencia.
En este caso el parámetro de la señal portadora que variará
de acuerdo a señal moduladora es la fase.
La modulación de fase (PM) no es muy utilizada
principalmente por que se requiere de equipos de
recepción más complejos que en FM y puede presentar
problemas de ambigüedad para determinar por ejemplo si
una señal tiene una fase de 0º o 180º.
La forma de las señales de modulación de frecuencia y
modulación de fase son muy parecidas. De hecho, es
imposible diferenciarlas sin tener un conocimiento previo
de la función de modulación.
Por lo tanto los espectros de frecuencias de la modulación
de fase tienen las mismas características generales que los
espectros de modulación de frecuencia.
Ancho de banda
El ancho de banda de señal es medido en Hertz y se
representa en el dominio frecuencial en el intervalo
donde una señal tiene su mayor potencia (el eje
vertical). Por ejemplo, el ancho de banda de una
señal de FM (Frecuencia Modulada) es de 200 KHz.
Si tomamos por ejemplo una frecuencia portadora
de 101.5 MHz (frecuencia media), la frecuencia más
alta estará en f2=101.6 MHz y la más baja en
f1=101.4 MHz. La resta de f2 - f1 nos da
precisamente el ancho de banda de señal esperado
de 200 KHz.
En estos términos, el ancho de banda de señal es la
diferencia de la frecuencia máxima y la frecuencia
mínima
Ruido en sistemas de Comunicaciones
 • Ruido: Toda perturbación aleatoria no relacionada con la señal de interés. (excluye fenómenos
deterministas como distorsión armónica o intermodulación.) Hay que conocerlo para poder
disminuirlo o controlarlo. El ruido está siempre presente y sus efectos pueden ir desde la
disminución de la calidad de la información recibida hasta la pérdida total.de dicha información.
Causas
Fuentes externas:
♦ Señales superpuestas a alimentaciones: rizados del filtrado, “glitches” del reloj...
♦ Acoplamientos electromagnéticos: fuentes de luz, señales de radio, radar...
♦ Ruido espacial: atmosférico: rayos, descargas eléctricas , ruido solar, ruido cósmico,etc
Pueden eliminarse mediante:
apantallamiento, filtrado, modif. del layout ó cambio de localización física.
También, en el caso de ruido espacial, modulando la información en las frecuencias donde hay
menor ruido.
Fuentes de Ruidos y como Atenuarlos
Las fuentes internas de ruido se clasifican en dos grandes grupos atendiendo al “color”
de su densidad espectral de potencia:
♦ Fuentes de ruidos blanco: ruido térmico y de disparo
♦ Fuentes de ruido rosas: ruido “flicker”, “burst”, y de avalancha
Un dispositivo o componente dado puede exhibir simultáneamente varios de estos
mecanismos de ruido.
Por ejemplo: una resistencia de carbón exhibe ruido térmico y ruido “flicker”; y un BJT
difundido exhibe ruido térmico, ruido “flicker”, ruido de disparo, ruido “burst” y ruido de
avalancha.
Ruido de cuantización
Es inherente al Proceso de conversión A/D. Debido a que en este proceso la señal
analógica continua se aplica sobre un conjunto discreto de valores, aparece un error o
ruido de cuantización. Este ruido disminuirá aumentando el número de niveles del
cuantizador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller uno antenas
Taller uno antenasTaller uno antenas
Taller uno antenas
Fernando Rios Cortes
 
Demodulador am (completo)
Demodulador am (completo)Demodulador am (completo)
Demodulador am (completo)
Michael Yesid Murcia Jaque
 
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
Edison Coimbra G.
 
Fm 2014 1
Fm 2014 1Fm 2014 1
Fm 2014 1
gmeneses23
 
Amplitud modulada am
Amplitud modulada amAmplitud modulada am
Amplitud modulada am
ralch1978
 
Modulación De Señales Digitales
Modulación De Señales DigitalesModulación De Señales Digitales
Modulación De Señales DigitalesLorenzo Cruz
 
6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas
Edison Coimbra G.
 
Funcionamiento de las etapas del receptor superheterodino de am
Funcionamiento de las etapas del receptor superheterodino de amFuncionamiento de las etapas del receptor superheterodino de am
Funcionamiento de las etapas del receptor superheterodino de am
Unidad Educativa "Atahualpa" Ambato - Ecuador
 
Sistema de comunicaciones via satelite 4
Sistema de comunicaciones via satelite 4Sistema de comunicaciones via satelite 4
Sistema de comunicaciones via satelite 4Enrique Zrt
 
Cuestionarios antenas
Cuestionarios antenasCuestionarios antenas
Cuestionarios antenas
Israel Chala
 
Laboratorio de modulación de am y fm
Laboratorio de modulación de am y fmLaboratorio de modulación de am y fm
Laboratorio de modulación de am y fmivan
 
Modulación
ModulaciónModulación
Modulaciónivan
 
Lecture 6 formateo de señales en pcm
Lecture 6 formateo de señales en pcmLecture 6 formateo de señales en pcm
Lecture 6 formateo de señales en pcm
nica2009
 
Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...
Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...
Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...
Andy Juan Sarango Veliz
 
Presupuesto de potencia
Presupuesto de potenciaPresupuesto de potencia
Presupuesto de potencia
Luis Alberto
 
Zonas de fresnel
Zonas de fresnelZonas de fresnel
Zonas de fresnel
HuberLayonelMinchola
 

La actualidad más candente (20)

Taller uno antenas
Taller uno antenasTaller uno antenas
Taller uno antenas
 
Demodulador am (completo)
Demodulador am (completo)Demodulador am (completo)
Demodulador am (completo)
 
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
 
Parametros de AM
Parametros de AMParametros de AM
Parametros de AM
 
Modulacion ask
Modulacion askModulacion ask
Modulacion ask
 
Fm 2014 1
Fm 2014 1Fm 2014 1
Fm 2014 1
 
Amplitud modulada am
Amplitud modulada amAmplitud modulada am
Amplitud modulada am
 
Modulación De Señales Digitales
Modulación De Señales DigitalesModulación De Señales Digitales
Modulación De Señales Digitales
 
6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas
 
Funcionamiento de las etapas del receptor superheterodino de am
Funcionamiento de las etapas del receptor superheterodino de amFuncionamiento de las etapas del receptor superheterodino de am
Funcionamiento de las etapas del receptor superheterodino de am
 
Sistema de comunicaciones via satelite 4
Sistema de comunicaciones via satelite 4Sistema de comunicaciones via satelite 4
Sistema de comunicaciones via satelite 4
 
Amplitud modulada 12
Amplitud modulada 12Amplitud modulada 12
Amplitud modulada 12
 
Modulacion am
Modulacion amModulacion am
Modulacion am
 
Cuestionarios antenas
Cuestionarios antenasCuestionarios antenas
Cuestionarios antenas
 
Laboratorio de modulación de am y fm
Laboratorio de modulación de am y fmLaboratorio de modulación de am y fm
Laboratorio de modulación de am y fm
 
Modulación
ModulaciónModulación
Modulación
 
Lecture 6 formateo de señales en pcm
Lecture 6 formateo de señales en pcmLecture 6 formateo de señales en pcm
Lecture 6 formateo de señales en pcm
 
Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...
Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...
Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...
 
Presupuesto de potencia
Presupuesto de potenciaPresupuesto de potencia
Presupuesto de potencia
 
Zonas de fresnel
Zonas de fresnelZonas de fresnel
Zonas de fresnel
 

Destacado

Universidad central del ecuado1
Universidad central del ecuado1Universidad central del ecuado1
Universidad central del ecuado1
Andres Araque
 
Recursos y aspectos legales del plan de negocios
Recursos y aspectos legales del plan de negociosRecursos y aspectos legales del plan de negocios
Recursos y aspectos legales del plan de negocios
isabelosoriovel11
 
Sistema educativo
Sistema educativoSistema educativo
Sistema educativo
kelly marquez martinez
 
Inspire_2016_thank-you-video_with-audio
Inspire_2016_thank-you-video_with-audioInspire_2016_thank-you-video_with-audio
Inspire_2016_thank-you-video_with-audio
Linda Baker
 
Программа обучения производственного персонала
Программа обучения производственного персоналаПрограмма обучения производственного персонала
Программа обучения производственного персоналаIgor Fraerman
 
Catálogo Tabacaria Atodovapor
Catálogo Tabacaria AtodovaporCatálogo Tabacaria Atodovapor
Catálogo Tabacaria Atodovapor
ATODOVAPOR
 
#whatvnsdo
#whatvnsdo#whatvnsdo
#whatvnsdo
Recruit4vets
 
CE 452 final report recent (3)
CE 452 final report recent (3)CE 452 final report recent (3)
CE 452 final report recent (3)Mikhail Thomas
 
Life satisfaction
Life satisfactionLife satisfaction
Life satisfaction
Positive Psychology Program
 
Programa de trazabilidad
Programa de trazabilidadPrograma de trazabilidad
Programa de trazabilidad
miguel perez
 
Repainting Your Old Adirondack Chair The Proper Way
Repainting Your Old Adirondack Chair The Proper WayRepainting Your Old Adirondack Chair The Proper Way
Repainting Your Old Adirondack Chair The Proper Way
The Best Adirondack Chair
 
Hedonic treadmill
Hedonic treadmillHedonic treadmill
Hedonic treadmill
Positive Psychology Program
 
Kopi Lanang
Kopi LanangKopi Lanang
Kopi Lanang
Erik-Karnando
 
Que veremos1
Que  veremos1Que  veremos1
Que veremos1
JYNETH MALAVERA DAZA
 
Catálogo Mandalas e Florais Atodovapor
Catálogo Mandalas e Florais AtodovaporCatálogo Mandalas e Florais Atodovapor
Catálogo Mandalas e Florais Atodovapor
ATODOVAPOR
 
Ashten koontz resume
Ashten koontz resumeAshten koontz resume
Ashten koontz resume
Ashten Koontz
 
Catálogo Signos Atodovapor
Catálogo Signos AtodovaporCatálogo Signos Atodovapor
Catálogo Signos Atodovapor
ATODOVAPOR
 

Destacado (20)

Final Presentation
Final PresentationFinal Presentation
Final Presentation
 
Universidad central del ecuado1
Universidad central del ecuado1Universidad central del ecuado1
Universidad central del ecuado1
 
Recursos y aspectos legales del plan de negocios
Recursos y aspectos legales del plan de negociosRecursos y aspectos legales del plan de negocios
Recursos y aspectos legales del plan de negocios
 
Sistema educativo
Sistema educativoSistema educativo
Sistema educativo
 
Inspire_2016_thank-you-video_with-audio
Inspire_2016_thank-you-video_with-audioInspire_2016_thank-you-video_with-audio
Inspire_2016_thank-you-video_with-audio
 
Программа обучения производственного персонала
Программа обучения производственного персоналаПрограмма обучения производственного персонала
Программа обучения производственного персонала
 
Catálogo Tabacaria Atodovapor
Catálogo Tabacaria AtodovaporCatálogo Tabacaria Atodovapor
Catálogo Tabacaria Atodovapor
 
#whatvnsdo
#whatvnsdo#whatvnsdo
#whatvnsdo
 
CE 452 final report recent (3)
CE 452 final report recent (3)CE 452 final report recent (3)
CE 452 final report recent (3)
 
Life satisfaction
Life satisfactionLife satisfaction
Life satisfaction
 
Programa de trazabilidad
Programa de trazabilidadPrograma de trazabilidad
Programa de trazabilidad
 
Repainting Your Old Adirondack Chair The Proper Way
Repainting Your Old Adirondack Chair The Proper WayRepainting Your Old Adirondack Chair The Proper Way
Repainting Your Old Adirondack Chair The Proper Way
 
Hedonic treadmill
Hedonic treadmillHedonic treadmill
Hedonic treadmill
 
Kopi Lanang
Kopi LanangKopi Lanang
Kopi Lanang
 
Que veremos1
Que  veremos1Que  veremos1
Que veremos1
 
Catálogo Mandalas e Florais Atodovapor
Catálogo Mandalas e Florais AtodovaporCatálogo Mandalas e Florais Atodovapor
Catálogo Mandalas e Florais Atodovapor
 
Ashten koontz resume
Ashten koontz resumeAshten koontz resume
Ashten koontz resume
 
Catálogo Signos Atodovapor
Catálogo Signos AtodovaporCatálogo Signos Atodovapor
Catálogo Signos Atodovapor
 
eunjikim
eunjikimeunjikim
eunjikim
 
CE460Final-2
CE460Final-2CE460Final-2
CE460Final-2
 

Similar a Transmision fm y pm

Transmision FM y PM
Transmision FM y PMTransmision FM y PM
Transmision FM y PM
Mauro Berrio
 
Teleco expogrupo03
Teleco expogrupo03Teleco expogrupo03
Teleco expogrupo03jose8226
 
Fm frecuencia modulada frecuencia de fase
Fm frecuencia modulada frecuencia de faseFm frecuencia modulada frecuencia de fase
Fm frecuencia modulada frecuencia de fase
ralch1978
 
La frecuencia modulada ANGEL PEREZ
La frecuencia modulada ANGEL PEREZLa frecuencia modulada ANGEL PEREZ
La frecuencia modulada ANGEL PEREZAngel Perez
 
Modulacion de amplitud Juan Bastori
Modulacion de amplitud Juan BastoriModulacion de amplitud Juan Bastori
Modulacion de amplitud Juan Bastori
JUAN BASTORI
 
Transmisores y receptores_amfm
Transmisores y receptores_amfmTransmisores y receptores_amfm
Transmisores y receptores_amfmAdan Thebest
 
Infofm fm
Infofm fmInfofm fm
Infofm fm
Walter Urrutia
 
Comunicaciones analogicas
Comunicaciones analogicasComunicaciones analogicas
Comunicaciones analogicas
Yohany Enrique Ortiz Acosta
 
Modulacion FM-PM
Modulacion FM-PMModulacion FM-PM
Modulacion FM-PM
DALIAGONZALEZ42
 
Comunicación Analógica
Comunicación Analógica Comunicación Analógica
Comunicación Analógica
carlos221023
 
Modulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FMModulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FM
Manuel Carreño (E.Fortuna, Oteima)
 
Transmision FM y PM
Transmision FM y PMTransmision FM y PM
Transmision FM y PM
kmorillo073
 
Comunicaciones inalámbricas
Comunicaciones inalámbricasComunicaciones inalámbricas
Comunicaciones inalámbricasdalianaarias
 

Similar a Transmision fm y pm (20)

Transmision FM y PM
Transmision FM y PMTransmision FM y PM
Transmision FM y PM
 
Señales am y fm
Señales am y fmSeñales am y fm
Señales am y fm
 
Comunicacion Analogica
Comunicacion AnalogicaComunicacion Analogica
Comunicacion Analogica
 
Teleco expogrupo03
Teleco expogrupo03Teleco expogrupo03
Teleco expogrupo03
 
Fm frecuencia modulada frecuencia de fase
Fm frecuencia modulada frecuencia de faseFm frecuencia modulada frecuencia de fase
Fm frecuencia modulada frecuencia de fase
 
La frecuencia modulada ANGEL PEREZ
La frecuencia modulada ANGEL PEREZLa frecuencia modulada ANGEL PEREZ
La frecuencia modulada ANGEL PEREZ
 
Modulacion de amplitud Juan Bastori
Modulacion de amplitud Juan BastoriModulacion de amplitud Juan Bastori
Modulacion de amplitud Juan Bastori
 
Transmisores y receptores_amfm
Transmisores y receptores_amfmTransmisores y receptores_amfm
Transmisores y receptores_amfm
 
Infofm fm
Infofm fmInfofm fm
Infofm fm
 
Comunicaciones analogicas
Comunicaciones analogicasComunicaciones analogicas
Comunicaciones analogicas
 
íNdice de modulación
íNdice de modulacióníNdice de modulación
íNdice de modulación
 
Comunicacion analogica
Comunicacion analogicaComunicacion analogica
Comunicacion analogica
 
Modulacion FM-PM
Modulacion FM-PMModulacion FM-PM
Modulacion FM-PM
 
Comunicación Analógica
Comunicación Analógica Comunicación Analógica
Comunicación Analógica
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Indice de modulacion
Indice de modulacionIndice de modulacion
Indice de modulacion
 
Modulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FMModulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FM
 
Transmision FM y PM
Transmision FM y PMTransmision FM y PM
Transmision FM y PM
 
Guia no 4
Guia no 4Guia no 4
Guia no 4
 
Comunicaciones inalámbricas
Comunicaciones inalámbricasComunicaciones inalámbricas
Comunicaciones inalámbricas
 

Último

Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 

Último (20)

Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 

Transmision fm y pm

  • 1. TRANSMISION FM Y PM Yeraldo Fernandez Itajs Mérida Electrónica
  • 2. Transmisor FM Un transmisor FM es un dispositivo móvil que convierte una salida de audio específica en una señal de radio FM. Puede ser conectada a un reproductor MP3, un sistema de radio por satélite, a unos auriculares y a otros muchos dispositivos de características similares. Uno de los usos más comunes que se le dan a estos transmisores FM es reproducir música desde un reproductor MP3 por medio de los altavoces del coche. La mayoría de los transmisores FM tienen un rango de unos diez metros. Una radio buena puede aumentar este rango hasta los 25 metros. De todos modos, debido a su bajo alcance, algunas veces un transmisor FM no vale para usar en grandes áreas urbanas, ya que las frecuencias que usa pueden quedar deterioradas con otras señales de radio.
  • 3. Transmisor PM La serie de transmisores / excitadores PM están diseñados para funcionar en la gama de frecuencias de FM (87,5 - 108 MHz) como transmisor autónomo o excitador versátil para amplificadores de alta potencia. La potencia de salida de RF es continuamente ajustable de 0 a 300W (PM 300), 500W (PM 500) o 1000W (PM 1000).  Dimensiones y bajo peso. Diseñado para adaptarse a las instalaciones con espacio limitado, las unidades de la serie PM cuentan con una de menores dimensiones y de peso en la industria, lo que simplifica el transporte, la instalación y el mantenimiento.  Tecnología COLD-FET ™. Esta tecnología se utiliza en los transmisores de la serie PM para optimizar la salida del MOSFET a juego con el fin de obtener las etapas de amplificación de banda ancha sin ningún componente de RF. Esto significa : A. - Mayor eficiencia RF> 83% B. - Calorífico inferior C. - Mayor seguridad de los dispositivos D. - Mayor fiabilidad total de E. - Bajo consumo de energía AC
  • 4. Modulación Fm La modulación de frecuencia consiste en variar la frecuencia de la onda portadora de acuerdo con la intensidad de la onda de información. La amplitud de la onda modulada es constante e igual que la de la onda portadora. La frecuencia de la portadora oscila más o menos rápidamente, según la onda moduladora, esto es, si aplicamos una moduladora de 100 Hz , la onda modulada se desplaza arriba y abajo cien veces en un segundo respecto de su frecuencia central , que es la portadora; además el grado de esta variación dependerá del volumen con que modulemos la portadora, a lo que denominamos “índice de modulación”. Debido a que los ruidos o interferencias alteran la amplitud de la onda, no afecta a la información transmitida en FM, puesto que la información se extrae de la variación de frecuencia y no de la amplitud, que es constante.
  • 5. Modulación PM Este también es un caso de modulación donde las señales de transmisión como las señales de datos son analógicas y es un tipo de modulación exponencial al igual que la modulación de frecuencia. En este caso el parámetro de la señal portadora que variará de acuerdo a señal moduladora es la fase. La modulación de fase (PM) no es muy utilizada principalmente por que se requiere de equipos de recepción más complejos que en FM y puede presentar problemas de ambigüedad para determinar por ejemplo si una señal tiene una fase de 0º o 180º. La forma de las señales de modulación de frecuencia y modulación de fase son muy parecidas. De hecho, es imposible diferenciarlas sin tener un conocimiento previo de la función de modulación. Por lo tanto los espectros de frecuencias de la modulación de fase tienen las mismas características generales que los espectros de modulación de frecuencia.
  • 6. Ancho de banda El ancho de banda de señal es medido en Hertz y se representa en el dominio frecuencial en el intervalo donde una señal tiene su mayor potencia (el eje vertical). Por ejemplo, el ancho de banda de una señal de FM (Frecuencia Modulada) es de 200 KHz. Si tomamos por ejemplo una frecuencia portadora de 101.5 MHz (frecuencia media), la frecuencia más alta estará en f2=101.6 MHz y la más baja en f1=101.4 MHz. La resta de f2 - f1 nos da precisamente el ancho de banda de señal esperado de 200 KHz. En estos términos, el ancho de banda de señal es la diferencia de la frecuencia máxima y la frecuencia mínima
  • 7. Ruido en sistemas de Comunicaciones  • Ruido: Toda perturbación aleatoria no relacionada con la señal de interés. (excluye fenómenos deterministas como distorsión armónica o intermodulación.) Hay que conocerlo para poder disminuirlo o controlarlo. El ruido está siempre presente y sus efectos pueden ir desde la disminución de la calidad de la información recibida hasta la pérdida total.de dicha información. Causas Fuentes externas: ♦ Señales superpuestas a alimentaciones: rizados del filtrado, “glitches” del reloj... ♦ Acoplamientos electromagnéticos: fuentes de luz, señales de radio, radar... ♦ Ruido espacial: atmosférico: rayos, descargas eléctricas , ruido solar, ruido cósmico,etc Pueden eliminarse mediante: apantallamiento, filtrado, modif. del layout ó cambio de localización física. También, en el caso de ruido espacial, modulando la información en las frecuencias donde hay menor ruido.
  • 8. Fuentes de Ruidos y como Atenuarlos Las fuentes internas de ruido se clasifican en dos grandes grupos atendiendo al “color” de su densidad espectral de potencia: ♦ Fuentes de ruidos blanco: ruido térmico y de disparo ♦ Fuentes de ruido rosas: ruido “flicker”, “burst”, y de avalancha Un dispositivo o componente dado puede exhibir simultáneamente varios de estos mecanismos de ruido. Por ejemplo: una resistencia de carbón exhibe ruido térmico y ruido “flicker”; y un BJT difundido exhibe ruido térmico, ruido “flicker”, ruido de disparo, ruido “burst” y ruido de avalancha. Ruido de cuantización Es inherente al Proceso de conversión A/D. Debido a que en este proceso la señal analógica continua se aplica sobre un conjunto discreto de valores, aparece un error o ruido de cuantización. Este ruido disminuirá aumentando el número de niveles del cuantizador.