SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual básico
Transmisión



                                TRANSMISIÓN
Las transmisiones, como indica su nombre, transmiten el movimiento del brazo del
servo a la superficie móvil sobre la que deseamos actuar.

Por tanto, al ser este movimiento posible en ambos sentidos, deben trabajar bien a
la tracción y a la compresión. Además deben recorrer un camino a veces tortuoso.
Hay que procurar el mínimo rozamiento y tener la longitud adecuada para no forzar
la mecánica del servo tanto en reposo como en los puntos extremos de su
desplazamiento. En caso contrario, a parte del mal trato a la mecánica del servo, el
consumo de las baterías se dispara lo que nos puede dar una sorpresa, por
agotamiento, en pleno vuelo.

Hay gran variedad en la forma de realizar estas transmisiones. De todos modos se
pueden resumir en rígidas y flexibles. Además en los extremos pueden tener, ya
sean de un tipo u otro, diversos conectores para acoplar a los brazos del servo y a
las escuadras de mando de las superficies móviles. Sin ánimo de describir todos
los tipos posibles repasaremos los más usuales.

    • Transmisiones rígidas

Se pueden hacer casi de cualquier cosa. Las más usadas son a base de un listón
de madera (balsa dura o pino), tubo de fibra o bien varilla de acero. En los dos
primeros casos tenemos que echar mano de la varilla de acero sujetándola en los
extremos para, si es roscada, acoplar un conector o bien plegarla en "Z". Este tipo
de transmisión va bien en el mando del acelerador y para los demás en el caso de
fuselajes bien huecos que permitan su desplazamiento sin trabas. La salida en "Z"
que describe el gráfico permite hacer un mínimo orificio en la pared del fuselaje y
evita rozamientos innecesarios. Es la típica transmisión de los modelos ARTF.




Manual básico de trasmisiones
Versión 1.0
Ayudas
Helicópteros y aviones
Manual básico
Transmisión


    • Transmisiones flexibles

Adecuadas para fuselajes con cuadernas opacas (sin ventanas) o en aquellos
casos en los que no se puede conectar siguiendo una línea recta el servo y la pieza
a mover. Constan de una camisa o funda por el interior de la cual se desliza un
tubo plástico o bien, yo lo prefiero, un cable de acero trenzado que podría ser el
mismo que se usa para los frenos de las motocicletas, por ejemplo. Es importante
fijar la camisa, con adhesivo, cada cierto trecho -tal como indica el gráfico- para
evitar el pandeo o deformación de la transmisión cuando trabaja a compresión (al
empujar) y también impedir una holgura excesiva. Aunque permite importantes
curvaturas no hay que excederse para no tener un desplazamiento demasiado
duro. Un sistema en tal sentido sería el que aparece en el esquema de "cruzado
de transmisiones" que va muy bien sobre todo en el caso de fuselajes estrechos.

Tal como se aprecia en la fotografía hay que soldar una pieza metálica, el
adaptador, en los extremos para poder roscar el conector que deseemos. Además
de soldar el conector, como medida de precaución, se le hacen unos pinzamientos
con los alicates de corte, sin llegar a cortarlo claro, para asegurar su unión. El trozo
de cable que, en el extremo, queda sin camisa debe ser lo suficientemente largo
para permitir el deslizamiento completo en los dos sentidos pero no tanto que al ser
empujado se arquee perdiendo por tanto su efectividad y por lo menos produciendo
holgura excesiva.




Manual básico de trasmisiones
Versión 1.0
Ayudas
Helicópteros y aviones
Manual básico
Transmisión



    • Conectores

Hay muchos tipos. Aquí he representado los más habituales:

El Nº1 es de plástico y no necesita adaptador ya que se fija al cable trenzado con
un tornillo puntiagudo.

El Nº2 es un "quick-link" (enganche rápido) de plástico, con el mismo sistema que
los números 4 y 5 pero destinado a modelos de pequeño porte.

El Nº3 lleva incorporada la esfera de una rótula que va perforada para fijarla con
tornillo y tuerca. Como todos los mandos de tipo rótula va muy bien para trabajar
en ángulos forzados donde los quick-links tenderían a abrirse.

Como elementos de seguridad apreciamos en el Nº4 un trozo de silicona que
ayuda a mantenerlo cerrado, y en el Nº5 una contratuerca para impedir el
desenrosque del adaptador.




Los conectores ajustables que vemos en la fotografía tienen la ventaja de las
rótulas y además no precisan de adaptadores por lo que podemos conectarlos dire
de acero trenzado que fijaremos con los tornillos de punta plana que se aprecian
en su parte superior, tras pasarlos por los orificios que a tal efecto presentan.




Informacion proporcionada por: http://www.hasteam.com.ar/Aero.htm




Manual básico de trasmisiones
Versión 1.0
Ayudas
Helicópteros y aviones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ajuste De Servos Y Transmisiones
Ajuste De Servos Y TransmisionesAjuste De Servos Y Transmisiones
Ajuste De Servos Y TransmisionesRomeodj1
 
Chavetas y pasadores
Chavetas y pasadoresChavetas y pasadores
Chavetas y pasadoresnatyzambrano
 
Utilizacion de herramientas manuales y llave torque
Utilizacion de herramientas manuales y llave torqueUtilizacion de herramientas manuales y llave torque
Utilizacion de herramientas manuales y llave torqueMargarita Nilo
 
Reglaje Suspensiones
Reglaje SuspensionesReglaje Suspensiones
Reglaje Suspensionesmaxireloco
 
UNIDAD 1- FUNDAMENTOS DE MAQUINAS Y MECANISMOS
UNIDAD 1- FUNDAMENTOS DE MAQUINAS Y MECANISMOSUNIDAD 1- FUNDAMENTOS DE MAQUINAS Y MECANISMOS
UNIDAD 1- FUNDAMENTOS DE MAQUINAS Y MECANISMOSDiego Algaba
 
Antiniebla Piolin
Antiniebla PiolinAntiniebla Piolin
Antiniebla Piolin
jonycobra
 
Manual de producto
Manual de productoManual de producto
Manual de producto
Juan Carlos Lozano Richarte
 
Fundamentos demaquinasy mecanismos
Fundamentos demaquinasy mecanismosFundamentos demaquinasy mecanismos
Fundamentos demaquinasy mecanismos
jochoaju
 
Info3
Info3Info3
Herramientas del automovil
Herramientas del automovilHerramientas del automovil
Herramientas del automovil
Erick Mar
 
Instructivo de equipos de riego
Instructivo de  equipos de riegoInstructivo de  equipos de riego
Instructivo de equipos de riego
wilver nuñez conde
 
Curso De Winch Programa 3
Curso De Winch Programa 3Curso De Winch Programa 3
Curso De Winch Programa 3Ylos
 
Valores de Ajuste de Tapa de Cilindros para Juntas CICCARELLI
Valores de Ajuste de Tapa de Cilindros para Juntas CICCARELLIValores de Ajuste de Tapa de Cilindros para Juntas CICCARELLI
Valores de Ajuste de Tapa de Cilindros para Juntas CICCARELLI
AmigosRenault9Arg
 
Utilizacion del taladro confecciones de hilos interiores y exteriores
Utilizacion del taladro confecciones de hilos interiores y exterioresUtilizacion del taladro confecciones de hilos interiores y exteriores
Utilizacion del taladro confecciones de hilos interiores y exterioresMargarita Nilo
 
Escort zx2
Escort zx2Escort zx2
Escort zx2
ngarfias78
 
Curso De Winch Programa 2
Curso De Winch Programa 2Curso De Winch Programa 2
Curso De Winch Programa 2Ylos
 
Atornillador inalambrico
Atornillador inalambricoAtornillador inalambrico
Atornillador inalambricoCarlos Labao
 

La actualidad más candente (19)

Ajuste De Servos Y Transmisiones
Ajuste De Servos Y TransmisionesAjuste De Servos Y Transmisiones
Ajuste De Servos Y Transmisiones
 
Chavetas y pasadores
Chavetas y pasadoresChavetas y pasadores
Chavetas y pasadores
 
Utilizacion de herramientas manuales y llave torque
Utilizacion de herramientas manuales y llave torqueUtilizacion de herramientas manuales y llave torque
Utilizacion de herramientas manuales y llave torque
 
Reglaje Suspensiones
Reglaje SuspensionesReglaje Suspensiones
Reglaje Suspensiones
 
UNIDAD 1- FUNDAMENTOS DE MAQUINAS Y MECANISMOS
UNIDAD 1- FUNDAMENTOS DE MAQUINAS Y MECANISMOSUNIDAD 1- FUNDAMENTOS DE MAQUINAS Y MECANISMOS
UNIDAD 1- FUNDAMENTOS DE MAQUINAS Y MECANISMOS
 
Antiniebla Piolin
Antiniebla PiolinAntiniebla Piolin
Antiniebla Piolin
 
Manual de producto
Manual de productoManual de producto
Manual de producto
 
Fundamentos demaquinasy mecanismos
Fundamentos demaquinasy mecanismosFundamentos demaquinasy mecanismos
Fundamentos demaquinasy mecanismos
 
Info3
Info3Info3
Info3
 
Herramientas del automovil
Herramientas del automovilHerramientas del automovil
Herramientas del automovil
 
Instructivo de equipos de riego
Instructivo de  equipos de riegoInstructivo de  equipos de riego
Instructivo de equipos de riego
 
Curso De Winch Programa 3
Curso De Winch Programa 3Curso De Winch Programa 3
Curso De Winch Programa 3
 
Valores de Ajuste de Tapa de Cilindros para Juntas CICCARELLI
Valores de Ajuste de Tapa de Cilindros para Juntas CICCARELLIValores de Ajuste de Tapa de Cilindros para Juntas CICCARELLI
Valores de Ajuste de Tapa de Cilindros para Juntas CICCARELLI
 
Utilizacion del taladro confecciones de hilos interiores y exteriores
Utilizacion del taladro confecciones de hilos interiores y exterioresUtilizacion del taladro confecciones de hilos interiores y exteriores
Utilizacion del taladro confecciones de hilos interiores y exteriores
 
Escort zx2
Escort zx2Escort zx2
Escort zx2
 
Instalar motor en porton garage
Instalar motor en porton garageInstalar motor en porton garage
Instalar motor en porton garage
 
Curso De Winch Programa 2
Curso De Winch Programa 2Curso De Winch Programa 2
Curso De Winch Programa 2
 
Curso de Winch
Curso de WinchCurso de Winch
Curso de Winch
 
Atornillador inalambrico
Atornillador inalambricoAtornillador inalambrico
Atornillador inalambrico
 

Similar a Transmisiones

manual_pinones_intermec.pdf
manual_pinones_intermec.pdfmanual_pinones_intermec.pdf
manual_pinones_intermec.pdf
YairRomero11
 
Manual pinones intermec
Manual pinones intermecManual pinones intermec
Manual pinones intermec
Pablo Marcelo Garnica Tejerina
 
Manual pinones intermec
Manual pinones intermecManual pinones intermec
Manual pinones intermec
omar pardo
 
Chavetasyacoples
ChavetasyacoplesChavetasyacoples
Chavetasyacoples
Raul Rainusso
 
111.1 notas expositor oregon dot rdg barrera tratamientofinal
111.1 notas expositor oregon dot rdg  barrera tratamientofinal 111.1 notas expositor oregon dot rdg  barrera tratamientofinal
111.1 notas expositor oregon dot rdg barrera tratamientofinal
Sierra Francisco Justo
 
Acoplamientos dentados
Acoplamientos dentadosAcoplamientos dentados
Acoplamientos dentados
César Pajares
 
Atc tornillo de union y potencia
Atc tornillo de union y potenciaAtc tornillo de union y potencia
Atc tornillo de union y potencia
jessdayana3
 
PRESENTACION SERVICIO DE TUBULARES MP
PRESENTACION SERVICIO DE TUBULARES MPPRESENTACION SERVICIO DE TUBULARES MP
PRESENTACION SERVICIO DE TUBULARES MPVictor Pulla A.
 
COMPONENTES DE UNA MAQUINA DE CD
COMPONENTES DE UNA MAQUINA DE CDCOMPONENTES DE UNA MAQUINA DE CD
COMPONENTES DE UNA MAQUINA DE CD
dakXSwolf
 
Correas.ppt
Correas.pptCorreas.ppt
Correas.ppt
Carlos O. Azucena
 
Curso conexiones-mangueras-hidraulicas-strobbe
Curso conexiones-mangueras-hidraulicas-strobbeCurso conexiones-mangueras-hidraulicas-strobbe
Curso conexiones-mangueras-hidraulicas-strobbe
Fedor Bancoff R.
 
Introducion Al Vuelo 3 D
Introducion Al Vuelo 3 DIntroducion Al Vuelo 3 D
Introducion Al Vuelo 3 DRomeodj1
 
Conectores Flexibles
Conectores FlexiblesConectores Flexibles
Conectores Flexibles
ryuleyka
 
140119384-Conexiones-Atornilladas-y-Rotulas-pptx.pptx
140119384-Conexiones-Atornilladas-y-Rotulas-pptx.pptx140119384-Conexiones-Atornilladas-y-Rotulas-pptx.pptx
140119384-Conexiones-Atornilladas-y-Rotulas-pptx.pptx
JarumiVillalobosCort
 
Breve Guia Sobre Receptores
Breve Guia Sobre ReceptoresBreve Guia Sobre Receptores
Breve Guia Sobre ReceptoresRomeodj1
 
Mantenimiento y consideraciones para un equipo de ultrasonido dectector de fa...
Mantenimiento y consideraciones para un equipo de ultrasonido dectector de fa...Mantenimiento y consideraciones para un equipo de ultrasonido dectector de fa...
Mantenimiento y consideraciones para un equipo de ultrasonido dectector de fa...
Ricardo Carbajal
 
Guia Sobre Receptores
Guia Sobre ReceptoresGuia Sobre Receptores
Guia Sobre ReceptoresRomeodj1
 
Tipos de procesos de ensamble
Tipos de procesos de ensambleTipos de procesos de ensamble
Tipos de procesos de ensamble
Jose Miguel Florez Vega
 
TRANSFORMADORES - PROMELSA
TRANSFORMADORES - PROMELSATRANSFORMADORES - PROMELSA
TRANSFORMADORES - PROMELSA
Yordy Mirko Yglesias Deza
 

Similar a Transmisiones (20)

manual_pinones_intermec.pdf
manual_pinones_intermec.pdfmanual_pinones_intermec.pdf
manual_pinones_intermec.pdf
 
Manual pinones intermec
Manual pinones intermecManual pinones intermec
Manual pinones intermec
 
Manual pinones intermec
Manual pinones intermecManual pinones intermec
Manual pinones intermec
 
Chavetasyacoples
ChavetasyacoplesChavetasyacoples
Chavetasyacoples
 
111.1 notas expositor oregon dot rdg barrera tratamientofinal
111.1 notas expositor oregon dot rdg  barrera tratamientofinal 111.1 notas expositor oregon dot rdg  barrera tratamientofinal
111.1 notas expositor oregon dot rdg barrera tratamientofinal
 
Acoplamientos dentados
Acoplamientos dentadosAcoplamientos dentados
Acoplamientos dentados
 
Atc tornillo de union y potencia
Atc tornillo de union y potenciaAtc tornillo de union y potencia
Atc tornillo de union y potencia
 
PRESENTACION SERVICIO DE TUBULARES MP
PRESENTACION SERVICIO DE TUBULARES MPPRESENTACION SERVICIO DE TUBULARES MP
PRESENTACION SERVICIO DE TUBULARES MP
 
COMPONENTES DE UNA MAQUINA DE CD
COMPONENTES DE UNA MAQUINA DE CDCOMPONENTES DE UNA MAQUINA DE CD
COMPONENTES DE UNA MAQUINA DE CD
 
Correas.ppt
Correas.pptCorreas.ppt
Correas.ppt
 
Curso conexiones-mangueras-hidraulicas-strobbe
Curso conexiones-mangueras-hidraulicas-strobbeCurso conexiones-mangueras-hidraulicas-strobbe
Curso conexiones-mangueras-hidraulicas-strobbe
 
Introducion Al Vuelo 3 D
Introducion Al Vuelo 3 DIntroducion Al Vuelo 3 D
Introducion Al Vuelo 3 D
 
Conectores Flexibles
Conectores FlexiblesConectores Flexibles
Conectores Flexibles
 
140119384-Conexiones-Atornilladas-y-Rotulas-pptx.pptx
140119384-Conexiones-Atornilladas-y-Rotulas-pptx.pptx140119384-Conexiones-Atornilladas-y-Rotulas-pptx.pptx
140119384-Conexiones-Atornilladas-y-Rotulas-pptx.pptx
 
Breve Guia Sobre Receptores
Breve Guia Sobre ReceptoresBreve Guia Sobre Receptores
Breve Guia Sobre Receptores
 
Mantenimiento y consideraciones para un equipo de ultrasonido dectector de fa...
Mantenimiento y consideraciones para un equipo de ultrasonido dectector de fa...Mantenimiento y consideraciones para un equipo de ultrasonido dectector de fa...
Mantenimiento y consideraciones para un equipo de ultrasonido dectector de fa...
 
Correas de-distribucion
Correas de-distribucionCorreas de-distribucion
Correas de-distribucion
 
Guia Sobre Receptores
Guia Sobre ReceptoresGuia Sobre Receptores
Guia Sobre Receptores
 
Tipos de procesos de ensamble
Tipos de procesos de ensambleTipos de procesos de ensamble
Tipos de procesos de ensamble
 
TRANSFORMADORES - PROMELSA
TRANSFORMADORES - PROMELSATRANSFORMADORES - PROMELSA
TRANSFORMADORES - PROMELSA
 

Más de Romeodj1

Despiece Kyosho Nexus 30
Despiece Kyosho Nexus 30Despiece Kyosho Nexus 30
Despiece Kyosho Nexus 30Romeodj1
 
Voltimetro De Aeromodelismo
Voltimetro De AeromodelismoVoltimetro De Aeromodelismo
Voltimetro De AeromodelismoRomeodj1
 
Truco Para Remolcadores
Truco Para RemolcadoresTruco Para Remolcadores
Truco Para RemolcadoresRomeodj1
 
Transmiciones Mas Rigidas
Transmiciones Mas RigidasTransmiciones Mas Rigidas
Transmiciones Mas RigidasRomeodj1
 
Todo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De Aeromodelismo
Todo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De AeromodelismoTodo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De Aeromodelismo
Todo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De AeromodelismoRomeodj1
 
Tapones Para Motores
Tapones Para MotoresTapones Para Motores
Tapones Para MotoresRomeodj1
 
Sustituyendo El Monokote
Sustituyendo El MonokoteSustituyendo El Monokote
Sustituyendo El MonokoteRomeodj1
 
Sistema De Humo
Sistema De HumoSistema De Humo
Sistema De HumoRomeodj1
 
Resistencia De Mandos
Resistencia De MandosResistencia De Mandos
Resistencia De MandosRomeodj1
 
Reciclador Simple De Baterias
Reciclador Simple De BateriasReciclador Simple De Baterias
Reciclador Simple De BateriasRomeodj1
 
Proteccion De Motores De Aeromodelismo
Proteccion De Motores De AeromodelismoProteccion De Motores De Aeromodelismo
Proteccion De Motores De AeromodelismoRomeodj1
 
Lista De Elementos Necesarios Por Un Principiante
Lista De Elementos Necesarios Por Un PrincipianteLista De Elementos Necesarios Por Un Principiante
Lista De Elementos Necesarios Por Un PrincipianteRomeodj1
 
Mejora El Rendimiento De Tus Baterias
Mejora El Rendimiento De Tus BateriasMejora El Rendimiento De Tus Baterias
Mejora El Rendimiento De Tus BateriasRomeodj1
 
Pegamentos Para Aeromodelismo
Pegamentos Para AeromodelismoPegamentos Para Aeromodelismo
Pegamentos Para AeromodelismoRomeodj1
 
Helices De Aeromodelismo
Helices De AeromodelismoHelices De Aeromodelismo
Helices De AeromodelismoRomeodj1
 
La Instalacion Del Equipo De Radio
La Instalacion Del Equipo De RadioLa Instalacion Del Equipo De Radio
La Instalacion Del Equipo De RadioRomeodj1
 
Hacerte Tu Caja De Vuelo
Hacerte Tu Caja De VueloHacerte Tu Caja De Vuelo
Hacerte Tu Caja De VueloRomeodj1
 
Forrado Alas Monokote
Forrado Alas MonokoteForrado Alas Monokote
Forrado Alas MonokoteRomeodj1
 
Entelado En Papel
Entelado En PapelEntelado En Papel
Entelado En PapelRomeodj1
 
Enchapado De Un Ala De Foam En Balsa
Enchapado De Un Ala De Foam En BalsaEnchapado De Un Ala De Foam En Balsa
Enchapado De Un Ala De Foam En BalsaRomeodj1
 

Más de Romeodj1 (20)

Despiece Kyosho Nexus 30
Despiece Kyosho Nexus 30Despiece Kyosho Nexus 30
Despiece Kyosho Nexus 30
 
Voltimetro De Aeromodelismo
Voltimetro De AeromodelismoVoltimetro De Aeromodelismo
Voltimetro De Aeromodelismo
 
Truco Para Remolcadores
Truco Para RemolcadoresTruco Para Remolcadores
Truco Para Remolcadores
 
Transmiciones Mas Rigidas
Transmiciones Mas RigidasTransmiciones Mas Rigidas
Transmiciones Mas Rigidas
 
Todo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De Aeromodelismo
Todo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De AeromodelismoTodo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De Aeromodelismo
Todo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De Aeromodelismo
 
Tapones Para Motores
Tapones Para MotoresTapones Para Motores
Tapones Para Motores
 
Sustituyendo El Monokote
Sustituyendo El MonokoteSustituyendo El Monokote
Sustituyendo El Monokote
 
Sistema De Humo
Sistema De HumoSistema De Humo
Sistema De Humo
 
Resistencia De Mandos
Resistencia De MandosResistencia De Mandos
Resistencia De Mandos
 
Reciclador Simple De Baterias
Reciclador Simple De BateriasReciclador Simple De Baterias
Reciclador Simple De Baterias
 
Proteccion De Motores De Aeromodelismo
Proteccion De Motores De AeromodelismoProteccion De Motores De Aeromodelismo
Proteccion De Motores De Aeromodelismo
 
Lista De Elementos Necesarios Por Un Principiante
Lista De Elementos Necesarios Por Un PrincipianteLista De Elementos Necesarios Por Un Principiante
Lista De Elementos Necesarios Por Un Principiante
 
Mejora El Rendimiento De Tus Baterias
Mejora El Rendimiento De Tus BateriasMejora El Rendimiento De Tus Baterias
Mejora El Rendimiento De Tus Baterias
 
Pegamentos Para Aeromodelismo
Pegamentos Para AeromodelismoPegamentos Para Aeromodelismo
Pegamentos Para Aeromodelismo
 
Helices De Aeromodelismo
Helices De AeromodelismoHelices De Aeromodelismo
Helices De Aeromodelismo
 
La Instalacion Del Equipo De Radio
La Instalacion Del Equipo De RadioLa Instalacion Del Equipo De Radio
La Instalacion Del Equipo De Radio
 
Hacerte Tu Caja De Vuelo
Hacerte Tu Caja De VueloHacerte Tu Caja De Vuelo
Hacerte Tu Caja De Vuelo
 
Forrado Alas Monokote
Forrado Alas MonokoteForrado Alas Monokote
Forrado Alas Monokote
 
Entelado En Papel
Entelado En PapelEntelado En Papel
Entelado En Papel
 
Enchapado De Un Ala De Foam En Balsa
Enchapado De Un Ala De Foam En BalsaEnchapado De Un Ala De Foam En Balsa
Enchapado De Un Ala De Foam En Balsa
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Transmisiones

  • 1. Manual básico Transmisión TRANSMISIÓN Las transmisiones, como indica su nombre, transmiten el movimiento del brazo del servo a la superficie móvil sobre la que deseamos actuar. Por tanto, al ser este movimiento posible en ambos sentidos, deben trabajar bien a la tracción y a la compresión. Además deben recorrer un camino a veces tortuoso. Hay que procurar el mínimo rozamiento y tener la longitud adecuada para no forzar la mecánica del servo tanto en reposo como en los puntos extremos de su desplazamiento. En caso contrario, a parte del mal trato a la mecánica del servo, el consumo de las baterías se dispara lo que nos puede dar una sorpresa, por agotamiento, en pleno vuelo. Hay gran variedad en la forma de realizar estas transmisiones. De todos modos se pueden resumir en rígidas y flexibles. Además en los extremos pueden tener, ya sean de un tipo u otro, diversos conectores para acoplar a los brazos del servo y a las escuadras de mando de las superficies móviles. Sin ánimo de describir todos los tipos posibles repasaremos los más usuales. • Transmisiones rígidas Se pueden hacer casi de cualquier cosa. Las más usadas son a base de un listón de madera (balsa dura o pino), tubo de fibra o bien varilla de acero. En los dos primeros casos tenemos que echar mano de la varilla de acero sujetándola en los extremos para, si es roscada, acoplar un conector o bien plegarla en "Z". Este tipo de transmisión va bien en el mando del acelerador y para los demás en el caso de fuselajes bien huecos que permitan su desplazamiento sin trabas. La salida en "Z" que describe el gráfico permite hacer un mínimo orificio en la pared del fuselaje y evita rozamientos innecesarios. Es la típica transmisión de los modelos ARTF. Manual básico de trasmisiones Versión 1.0 Ayudas Helicópteros y aviones
  • 2. Manual básico Transmisión • Transmisiones flexibles Adecuadas para fuselajes con cuadernas opacas (sin ventanas) o en aquellos casos en los que no se puede conectar siguiendo una línea recta el servo y la pieza a mover. Constan de una camisa o funda por el interior de la cual se desliza un tubo plástico o bien, yo lo prefiero, un cable de acero trenzado que podría ser el mismo que se usa para los frenos de las motocicletas, por ejemplo. Es importante fijar la camisa, con adhesivo, cada cierto trecho -tal como indica el gráfico- para evitar el pandeo o deformación de la transmisión cuando trabaja a compresión (al empujar) y también impedir una holgura excesiva. Aunque permite importantes curvaturas no hay que excederse para no tener un desplazamiento demasiado duro. Un sistema en tal sentido sería el que aparece en el esquema de "cruzado de transmisiones" que va muy bien sobre todo en el caso de fuselajes estrechos. Tal como se aprecia en la fotografía hay que soldar una pieza metálica, el adaptador, en los extremos para poder roscar el conector que deseemos. Además de soldar el conector, como medida de precaución, se le hacen unos pinzamientos con los alicates de corte, sin llegar a cortarlo claro, para asegurar su unión. El trozo de cable que, en el extremo, queda sin camisa debe ser lo suficientemente largo para permitir el deslizamiento completo en los dos sentidos pero no tanto que al ser empujado se arquee perdiendo por tanto su efectividad y por lo menos produciendo holgura excesiva. Manual básico de trasmisiones Versión 1.0 Ayudas Helicópteros y aviones
  • 3. Manual básico Transmisión • Conectores Hay muchos tipos. Aquí he representado los más habituales: El Nº1 es de plástico y no necesita adaptador ya que se fija al cable trenzado con un tornillo puntiagudo. El Nº2 es un "quick-link" (enganche rápido) de plástico, con el mismo sistema que los números 4 y 5 pero destinado a modelos de pequeño porte. El Nº3 lleva incorporada la esfera de una rótula que va perforada para fijarla con tornillo y tuerca. Como todos los mandos de tipo rótula va muy bien para trabajar en ángulos forzados donde los quick-links tenderían a abrirse. Como elementos de seguridad apreciamos en el Nº4 un trozo de silicona que ayuda a mantenerlo cerrado, y en el Nº5 una contratuerca para impedir el desenrosque del adaptador. Los conectores ajustables que vemos en la fotografía tienen la ventaja de las rótulas y además no precisan de adaptadores por lo que podemos conectarlos dire de acero trenzado que fijaremos con los tornillos de punta plana que se aprecian en su parte superior, tras pasarlos por los orificios que a tal efecto presentan. Informacion proporcionada por: http://www.hasteam.com.ar/Aero.htm Manual básico de trasmisiones Versión 1.0 Ayudas Helicópteros y aviones