SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual básico
El diferencial mecánico de alerones



                 El diferencial mecánico de alerones
Por Carlos López Contreras

  Comenzaremos repasando la forma de actuar los alerones: Cuando deflectamos los alerones
  uno asciende y otro baja. Esto tiene varios efectos sobre el comportamiento del avión : el plano
  cuyo alerón desciende experimenta un aumento de sustentación por lo que tiende a subir, justo
  lo contrario que el plano, o semiala , cuyo alerón sube, por tanto el avión se inclina hacia el lado
  de la semiala en la que el alerón sube. Los alerones, a parte de variar la sustentación del ala, al
  moverse de su posición neutral se enfrentan al flujo del aire que discurre por el ala y producen,
  como todas las superficies móviles, un aumento de la resistencia al avance o frenado.

  Dicho esto explicaré eso del "diferencial". En el caso de un ala asimétrica, con la parte superior
  (extradós) más curvada que la inferior (intradós) y también en las alas simétricas cuando el
  ángulo de vuelo o incidencia (AOA) no es de cero grados ( horizontal) si la cantidad de
  desplazamiento del alerón que sube y la del que baja es la misma nos encontraremos con que
  el alerón que sube queda más "en sombra" y más sometido a un flujo turbulento, no laminar -"el
  bueno"- que el que desciende así que su efectividad será menor (ver figura 1). Lo malo es que
  el efecto de frenado también será menor por lo que podríamos encontrarnos con la paradoja de
  que el avión girará hacia el lado del alerón que desciende (ver figura 3)al producir éste un
  mayor frenado. Por tanto hay que hacer que la cantidad de desplazamiento del alerón que sube
  sea mayor que la del que baja. Esto es el diferencial y se puede conseguir de diferentes formas:
  La más sencilla es inclinar las varillas de mando de los alerones tal como se ve en la figura 1 o
  bien usar los brazos del servo a 120 0 tal como se ve en la figura 2-A (los brazos marcados con
  "X", los demás es mejor cortarlos). Si el mando de alerones no es mediante varillas sino por
  escuadras (ver figura 5) estas han de ser a 120º.




Manual básico de Alerones
Versión 1.0
Manual básico
El diferencial mecánico de alerones




                                                     En la figura 4 podemos ver como se dobla
                                                     la varilla de acero de 2mm. Para hacer un
                                                     mando de alerones. Los accesorios en
                                                     blanco son por un lado una especie de
                                                     media bisagra que se encola con epoxy al
                                                     borde de fuga del ala en unas ranuras
                                                     practicadas al efecto. Estas sujeciones
                                                     debemos colocarlas en la varilla antes de
                                                     doblarla. En los extremos lleva un
                                                     dispositivo enroscado para la transmisión.
                                                     Con el podemos variar la longitud del
                                                     mando, cuanto más al extremo menos
                                                     mando y viceversa. En el borde de fuga del
                                                     ala se practican unas muescas para
                                                     permitir el desplazamiento hacia delante de
                                                     la varilla.
  Estos son otros dos modos de resolver el mando de alerones. En el caso de usar escuadras
  tenemos que cuidar no tener excesiva holgura pues duplicamos los puntos de articulación. Una
  holgura excesiva ,además de restar eficacia y precisión al mando, puede dar lugar a la aparición
  de "Flutter" (aleteo), una especie de vibración rápida de la superficie de mando que puede
  destruirla.

  En el caso de la transmisión flexible procuraremos que la curva no sea demasiado cerrada para
  impedir el correcto deslizamiento. Debemos fijar la camisa cada 8-10 cm. para evitar el pandeo.




Manual básico de Alerones
Versión 1.0
Manual básico
El diferencial mecánico de alerones




Manual básico de Alerones
Versión 1.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Utilizacion de extractores
Utilizacion de extractoresUtilizacion de extractores
Utilizacion de extractoresMargarita Nilo
 
Ajuste De Servos Y Transmisiones
Ajuste De Servos Y TransmisionesAjuste De Servos Y Transmisiones
Ajuste De Servos Y TransmisionesRomeodj1
 
Chavetas 1era entrega
Chavetas 1era entregaChavetas 1era entrega
Chavetas 1era entrega
jose vicente carreño trujillo
 
Extraccion de pernos en mal estado
Extraccion de pernos en mal estadoExtraccion de pernos en mal estado
Extraccion de pernos en mal estadoMargarita Nilo
 
Tipo de sujetadores pp exp
Tipo de sujetadores pp expTipo de sujetadores pp exp
Tipo de sujetadores pp expMateoLeonidez
 
Chavetas final
Chavetas finalChavetas final
Chavetas final
Nelly Nancy Quispe Saire
 
Utilizacion de manometros y busqueda de ruidos del motor
Utilizacion de manometros y busqueda de ruidos del motorUtilizacion de manometros y busqueda de ruidos del motor
Utilizacion de manometros y busqueda de ruidos del motorMargarita Nilo
 
Muelles y resortes
Muelles y resortesMuelles y resortes
Muelles y resortes
Carlos A Ramírez Rojas
 
Utilizacion del taladro confecciones de hilos interiores y exteriores
Utilizacion del taladro confecciones de hilos interiores y exterioresUtilizacion del taladro confecciones de hilos interiores y exteriores
Utilizacion del taladro confecciones de hilos interiores y exterioresMargarita Nilo
 
FRENADO DE PERNOS O TORNILLOS EN AVIACION
FRENADO DE PERNOS O TORNILLOS EN AVIACIONFRENADO DE PERNOS O TORNILLOS EN AVIACION
FRENADO DE PERNOS O TORNILLOS EN AVIACION
Cithe
 
Utilizacion de herramientas manuales y llave torque
Utilizacion de herramientas manuales y llave torqueUtilizacion de herramientas manuales y llave torque
Utilizacion de herramientas manuales y llave torqueMargarita Nilo
 
Trabajo de Tipos de tornillos y clasificaciones del mismo.
Trabajo de Tipos de tornillos y clasificaciones del mismo.Trabajo de Tipos de tornillos y clasificaciones del mismo.
Trabajo de Tipos de tornillos y clasificaciones del mismo.
fadavila
 
Dispositivos de sujecion
Dispositivos de sujecionDispositivos de sujecion
Dispositivos de sujecion
MateoLeonidez
 
Tipos de tornillos y clasificación omar scola
Tipos de tornillos y clasificación omar scolaTipos de tornillos y clasificación omar scola
Tipos de tornillos y clasificación omar scola
Omar Scola
 
Diseño 3 diseño de chaveta
Diseño 3 diseño de chavetaDiseño 3 diseño de chaveta
Diseño 3 diseño de chaveta
Marc Llanos
 

La actualidad más candente (19)

Utilizacion de extractores
Utilizacion de extractoresUtilizacion de extractores
Utilizacion de extractores
 
Pasadores
PasadoresPasadores
Pasadores
 
Ajuste De Servos Y Transmisiones
Ajuste De Servos Y TransmisionesAjuste De Servos Y Transmisiones
Ajuste De Servos Y Transmisiones
 
Chavetas
ChavetasChavetas
Chavetas
 
Chavetas 1era entrega
Chavetas 1era entregaChavetas 1era entrega
Chavetas 1era entrega
 
Extraccion de pernos en mal estado
Extraccion de pernos en mal estadoExtraccion de pernos en mal estado
Extraccion de pernos en mal estado
 
Tipo de sujetadores pp exp
Tipo de sujetadores pp expTipo de sujetadores pp exp
Tipo de sujetadores pp exp
 
Chavetas final
Chavetas finalChavetas final
Chavetas final
 
Utilizacion de manometros y busqueda de ruidos del motor
Utilizacion de manometros y busqueda de ruidos del motorUtilizacion de manometros y busqueda de ruidos del motor
Utilizacion de manometros y busqueda de ruidos del motor
 
Muelles y resortes
Muelles y resortesMuelles y resortes
Muelles y resortes
 
Utilizacion del taladro confecciones de hilos interiores y exteriores
Utilizacion del taladro confecciones de hilos interiores y exterioresUtilizacion del taladro confecciones de hilos interiores y exteriores
Utilizacion del taladro confecciones de hilos interiores y exteriores
 
FRENADO DE PERNOS O TORNILLOS EN AVIACION
FRENADO DE PERNOS O TORNILLOS EN AVIACIONFRENADO DE PERNOS O TORNILLOS EN AVIACION
FRENADO DE PERNOS O TORNILLOS EN AVIACION
 
Utilizacion de herramientas manuales y llave torque
Utilizacion de herramientas manuales y llave torqueUtilizacion de herramientas manuales y llave torque
Utilizacion de herramientas manuales y llave torque
 
Trabajo de Tipos de tornillos y clasificaciones del mismo.
Trabajo de Tipos de tornillos y clasificaciones del mismo.Trabajo de Tipos de tornillos y clasificaciones del mismo.
Trabajo de Tipos de tornillos y clasificaciones del mismo.
 
Dispositivos de sujecion
Dispositivos de sujecionDispositivos de sujecion
Dispositivos de sujecion
 
Tipos de tornillos y clasificación omar scola
Tipos de tornillos y clasificación omar scolaTipos de tornillos y clasificación omar scola
Tipos de tornillos y clasificación omar scola
 
Diseño 3 diseño de chaveta
Diseño 3 diseño de chavetaDiseño 3 diseño de chaveta
Diseño 3 diseño de chaveta
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y  clasificaciónTipos de tornillos y  clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
 

Similar a El Diferencial Mecanico De Alerones

Balancines miguel2
Balancines miguel2Balancines miguel2
Balancines miguel2galarga
 
Alineamiento de maquinaria_industrial
Alineamiento de maquinaria_industrialAlineamiento de maquinaria_industrial
Alineamiento de maquinaria_industrial
Roberto Ortega
 
Que es un engranage
Que es un engranageQue es un engranage
Que es un engranage
Mara Guerrero
 
Brazito
BrazitoBrazito
Modificar Un Servo Por Kevin Ross
Modificar Un Servo Por Kevin RossModificar Un Servo Por Kevin Ross
Modificar Un Servo Por Kevin RossRomeodj1
 
ALINEAMIENTO_DE_MAQUINARIA_INDUSTRIAL.pdf
ALINEAMIENTO_DE_MAQUINARIA_INDUSTRIAL.pdfALINEAMIENTO_DE_MAQUINARIA_INDUSTRIAL.pdf
ALINEAMIENTO_DE_MAQUINARIA_INDUSTRIAL.pdf
claudio portilla
 
Alineacion
Alineacion Alineacion
Alineacion
Diego Tovar Chia
 
Los mandos de un helicóptero.pdf
Los mandos de un helicóptero.pdfLos mandos de un helicóptero.pdf
Los mandos de un helicóptero.pdf
rfacivil
 
Los Mandos De Un Helicoptero
Los Mandos De Un HelicopteroLos Mandos De Un Helicoptero
Los Mandos De Un HelicopteroRomeodj1
 
Transmisiones
TransmisionesTransmisiones
TransmisionesRomeodj1
 
PRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptxPRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptx
AndresLopez416891
 
Mezclas Generales
Mezclas GeneralesMezclas Generales
Mezclas GeneralesRomeodj1
 
SISTEMAS DE ROTORES DE HELICÓPTEROS.pptx
SISTEMAS DE ROTORES DE HELICÓPTEROS.pptxSISTEMAS DE ROTORES DE HELICÓPTEROS.pptx
SISTEMAS DE ROTORES DE HELICÓPTEROS.pptx
w87wrr5tsf
 
Introducion Al Vuelo 3 D
Introducion Al Vuelo 3 DIntroducion Al Vuelo 3 D
Introducion Al Vuelo 3 DRomeodj1
 
Sistema Doble Servo
Sistema Doble ServoSistema Doble Servo
Sistema Doble ServoRomeodj1
 
Presentacion levas MECANISMOS
Presentacion levas MECANISMOS Presentacion levas MECANISMOS
Presentacion levas MECANISMOS
El Donesz Gomez Reyna
 
PERFIL DE LEVAS ANGÉLICA MARQUEZ
PERFIL DE LEVAS ANGÉLICA MARQUEZPERFIL DE LEVAS ANGÉLICA MARQUEZ
PERFIL DE LEVAS ANGÉLICA MARQUEZ
AngelicaMariaMarquez2
 
Biela
BielaBiela
BielaSENA
 

Similar a El Diferencial Mecanico De Alerones (20)

Balancines miguel2
Balancines miguel2Balancines miguel2
Balancines miguel2
 
Alineamiento de maquinaria_industrial
Alineamiento de maquinaria_industrialAlineamiento de maquinaria_industrial
Alineamiento de maquinaria_industrial
 
Que es un engranage
Que es un engranageQue es un engranage
Que es un engranage
 
Brazito
BrazitoBrazito
Brazito
 
Modificar Un Servo Por Kevin Ross
Modificar Un Servo Por Kevin RossModificar Un Servo Por Kevin Ross
Modificar Un Servo Por Kevin Ross
 
ALINEAMIENTO_DE_MAQUINARIA_INDUSTRIAL.pdf
ALINEAMIENTO_DE_MAQUINARIA_INDUSTRIAL.pdfALINEAMIENTO_DE_MAQUINARIA_INDUSTRIAL.pdf
ALINEAMIENTO_DE_MAQUINARIA_INDUSTRIAL.pdf
 
Alineacion
Alineacion Alineacion
Alineacion
 
Los mandos de un helicóptero.pdf
Los mandos de un helicóptero.pdfLos mandos de un helicóptero.pdf
Los mandos de un helicóptero.pdf
 
Los Mandos De Un Helicoptero
Los Mandos De Un HelicopteroLos Mandos De Un Helicoptero
Los Mandos De Un Helicoptero
 
Transmisiones
TransmisionesTransmisiones
Transmisiones
 
PRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptxPRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptx
 
Mezclas Generales
Mezclas GeneralesMezclas Generales
Mezclas Generales
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
SISTEMAS DE ROTORES DE HELICÓPTEROS.pptx
SISTEMAS DE ROTORES DE HELICÓPTEROS.pptxSISTEMAS DE ROTORES DE HELICÓPTEROS.pptx
SISTEMAS DE ROTORES DE HELICÓPTEROS.pptx
 
Introducion Al Vuelo 3 D
Introducion Al Vuelo 3 DIntroducion Al Vuelo 3 D
Introducion Al Vuelo 3 D
 
Sistema Doble Servo
Sistema Doble ServoSistema Doble Servo
Sistema Doble Servo
 
Presentacion levas MECANISMOS
Presentacion levas MECANISMOS Presentacion levas MECANISMOS
Presentacion levas MECANISMOS
 
Servo
ServoServo
Servo
 
PERFIL DE LEVAS ANGÉLICA MARQUEZ
PERFIL DE LEVAS ANGÉLICA MARQUEZPERFIL DE LEVAS ANGÉLICA MARQUEZ
PERFIL DE LEVAS ANGÉLICA MARQUEZ
 
Biela
BielaBiela
Biela
 

Más de Romeodj1

Despiece Kyosho Nexus 30
Despiece Kyosho Nexus 30Despiece Kyosho Nexus 30
Despiece Kyosho Nexus 30Romeodj1
 
Voltimetro De Aeromodelismo
Voltimetro De AeromodelismoVoltimetro De Aeromodelismo
Voltimetro De AeromodelismoRomeodj1
 
Truco Para Remolcadores
Truco Para RemolcadoresTruco Para Remolcadores
Truco Para RemolcadoresRomeodj1
 
Transmiciones Mas Rigidas
Transmiciones Mas RigidasTransmiciones Mas Rigidas
Transmiciones Mas RigidasRomeodj1
 
Todo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De Aeromodelismo
Todo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De AeromodelismoTodo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De Aeromodelismo
Todo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De AeromodelismoRomeodj1
 
Tapones Para Motores
Tapones Para MotoresTapones Para Motores
Tapones Para MotoresRomeodj1
 
Sustituyendo El Monokote
Sustituyendo El MonokoteSustituyendo El Monokote
Sustituyendo El MonokoteRomeodj1
 
Sistema De Humo
Sistema De HumoSistema De Humo
Sistema De HumoRomeodj1
 
Resistencia De Mandos
Resistencia De MandosResistencia De Mandos
Resistencia De MandosRomeodj1
 
Reciclador Simple De Baterias
Reciclador Simple De BateriasReciclador Simple De Baterias
Reciclador Simple De BateriasRomeodj1
 
Proteccion De Motores De Aeromodelismo
Proteccion De Motores De AeromodelismoProteccion De Motores De Aeromodelismo
Proteccion De Motores De AeromodelismoRomeodj1
 
Lista De Elementos Necesarios Por Un Principiante
Lista De Elementos Necesarios Por Un PrincipianteLista De Elementos Necesarios Por Un Principiante
Lista De Elementos Necesarios Por Un PrincipianteRomeodj1
 
Mejora El Rendimiento De Tus Baterias
Mejora El Rendimiento De Tus BateriasMejora El Rendimiento De Tus Baterias
Mejora El Rendimiento De Tus BateriasRomeodj1
 
Pegamentos Para Aeromodelismo
Pegamentos Para AeromodelismoPegamentos Para Aeromodelismo
Pegamentos Para AeromodelismoRomeodj1
 
Helices De Aeromodelismo
Helices De AeromodelismoHelices De Aeromodelismo
Helices De AeromodelismoRomeodj1
 
La Instalacion Del Equipo De Radio
La Instalacion Del Equipo De RadioLa Instalacion Del Equipo De Radio
La Instalacion Del Equipo De RadioRomeodj1
 
Hacerte Tu Caja De Vuelo
Hacerte Tu Caja De VueloHacerte Tu Caja De Vuelo
Hacerte Tu Caja De VueloRomeodj1
 
Forrado Alas Monokote
Forrado Alas MonokoteForrado Alas Monokote
Forrado Alas MonokoteRomeodj1
 
Entelado En Papel
Entelado En PapelEntelado En Papel
Entelado En PapelRomeodj1
 
Enchapado De Un Ala De Foam En Balsa
Enchapado De Un Ala De Foam En BalsaEnchapado De Un Ala De Foam En Balsa
Enchapado De Un Ala De Foam En BalsaRomeodj1
 

Más de Romeodj1 (20)

Despiece Kyosho Nexus 30
Despiece Kyosho Nexus 30Despiece Kyosho Nexus 30
Despiece Kyosho Nexus 30
 
Voltimetro De Aeromodelismo
Voltimetro De AeromodelismoVoltimetro De Aeromodelismo
Voltimetro De Aeromodelismo
 
Truco Para Remolcadores
Truco Para RemolcadoresTruco Para Remolcadores
Truco Para Remolcadores
 
Transmiciones Mas Rigidas
Transmiciones Mas RigidasTransmiciones Mas Rigidas
Transmiciones Mas Rigidas
 
Todo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De Aeromodelismo
Todo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De AeromodelismoTodo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De Aeromodelismo
Todo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De Aeromodelismo
 
Tapones Para Motores
Tapones Para MotoresTapones Para Motores
Tapones Para Motores
 
Sustituyendo El Monokote
Sustituyendo El MonokoteSustituyendo El Monokote
Sustituyendo El Monokote
 
Sistema De Humo
Sistema De HumoSistema De Humo
Sistema De Humo
 
Resistencia De Mandos
Resistencia De MandosResistencia De Mandos
Resistencia De Mandos
 
Reciclador Simple De Baterias
Reciclador Simple De BateriasReciclador Simple De Baterias
Reciclador Simple De Baterias
 
Proteccion De Motores De Aeromodelismo
Proteccion De Motores De AeromodelismoProteccion De Motores De Aeromodelismo
Proteccion De Motores De Aeromodelismo
 
Lista De Elementos Necesarios Por Un Principiante
Lista De Elementos Necesarios Por Un PrincipianteLista De Elementos Necesarios Por Un Principiante
Lista De Elementos Necesarios Por Un Principiante
 
Mejora El Rendimiento De Tus Baterias
Mejora El Rendimiento De Tus BateriasMejora El Rendimiento De Tus Baterias
Mejora El Rendimiento De Tus Baterias
 
Pegamentos Para Aeromodelismo
Pegamentos Para AeromodelismoPegamentos Para Aeromodelismo
Pegamentos Para Aeromodelismo
 
Helices De Aeromodelismo
Helices De AeromodelismoHelices De Aeromodelismo
Helices De Aeromodelismo
 
La Instalacion Del Equipo De Radio
La Instalacion Del Equipo De RadioLa Instalacion Del Equipo De Radio
La Instalacion Del Equipo De Radio
 
Hacerte Tu Caja De Vuelo
Hacerte Tu Caja De VueloHacerte Tu Caja De Vuelo
Hacerte Tu Caja De Vuelo
 
Forrado Alas Monokote
Forrado Alas MonokoteForrado Alas Monokote
Forrado Alas Monokote
 
Entelado En Papel
Entelado En PapelEntelado En Papel
Entelado En Papel
 
Enchapado De Un Ala De Foam En Balsa
Enchapado De Un Ala De Foam En BalsaEnchapado De Un Ala De Foam En Balsa
Enchapado De Un Ala De Foam En Balsa
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

El Diferencial Mecanico De Alerones

  • 1. Manual básico El diferencial mecánico de alerones El diferencial mecánico de alerones Por Carlos López Contreras Comenzaremos repasando la forma de actuar los alerones: Cuando deflectamos los alerones uno asciende y otro baja. Esto tiene varios efectos sobre el comportamiento del avión : el plano cuyo alerón desciende experimenta un aumento de sustentación por lo que tiende a subir, justo lo contrario que el plano, o semiala , cuyo alerón sube, por tanto el avión se inclina hacia el lado de la semiala en la que el alerón sube. Los alerones, a parte de variar la sustentación del ala, al moverse de su posición neutral se enfrentan al flujo del aire que discurre por el ala y producen, como todas las superficies móviles, un aumento de la resistencia al avance o frenado. Dicho esto explicaré eso del "diferencial". En el caso de un ala asimétrica, con la parte superior (extradós) más curvada que la inferior (intradós) y también en las alas simétricas cuando el ángulo de vuelo o incidencia (AOA) no es de cero grados ( horizontal) si la cantidad de desplazamiento del alerón que sube y la del que baja es la misma nos encontraremos con que el alerón que sube queda más "en sombra" y más sometido a un flujo turbulento, no laminar -"el bueno"- que el que desciende así que su efectividad será menor (ver figura 1). Lo malo es que el efecto de frenado también será menor por lo que podríamos encontrarnos con la paradoja de que el avión girará hacia el lado del alerón que desciende (ver figura 3)al producir éste un mayor frenado. Por tanto hay que hacer que la cantidad de desplazamiento del alerón que sube sea mayor que la del que baja. Esto es el diferencial y se puede conseguir de diferentes formas: La más sencilla es inclinar las varillas de mando de los alerones tal como se ve en la figura 1 o bien usar los brazos del servo a 120 0 tal como se ve en la figura 2-A (los brazos marcados con "X", los demás es mejor cortarlos). Si el mando de alerones no es mediante varillas sino por escuadras (ver figura 5) estas han de ser a 120º. Manual básico de Alerones Versión 1.0
  • 2. Manual básico El diferencial mecánico de alerones En la figura 4 podemos ver como se dobla la varilla de acero de 2mm. Para hacer un mando de alerones. Los accesorios en blanco son por un lado una especie de media bisagra que se encola con epoxy al borde de fuga del ala en unas ranuras practicadas al efecto. Estas sujeciones debemos colocarlas en la varilla antes de doblarla. En los extremos lleva un dispositivo enroscado para la transmisión. Con el podemos variar la longitud del mando, cuanto más al extremo menos mando y viceversa. En el borde de fuga del ala se practican unas muescas para permitir el desplazamiento hacia delante de la varilla. Estos son otros dos modos de resolver el mando de alerones. En el caso de usar escuadras tenemos que cuidar no tener excesiva holgura pues duplicamos los puntos de articulación. Una holgura excesiva ,además de restar eficacia y precisión al mando, puede dar lugar a la aparición de "Flutter" (aleteo), una especie de vibración rápida de la superficie de mando que puede destruirla. En el caso de la transmisión flexible procuraremos que la curva no sea demasiado cerrada para impedir el correcto deslizamiento. Debemos fijar la camisa cada 8-10 cm. para evitar el pandeo. Manual básico de Alerones Versión 1.0
  • 3. Manual básico El diferencial mecánico de alerones Manual básico de Alerones Versión 1.0