SlideShare una empresa de Scribd logo
Voltimetro de aeromodelismo
El objetivo de este circuito, es poder chequear el nivel de las baterias del avion, para evitar accidentes.




Se trata de un interesante voltímetro de a bordo, de precisión absoluta, de solo dos indicadores visuales.

De interpretación muy simple, ya que el VERDE obviamente da el Ok. , del nivel de batería.
En cambio, el ROJO encendido, nos indica no VOLAR.

La transición del verde al rojo, se produce cuando el nivel de tensión por celda está a 1,05 Volts, es decir,
4,2 Volts en total, para un pack de 4 celdas , y de 5,25 Volts para uno de 5 celdas, umbrales de tensión,
donde la curva de descarga comienza a ser abrupta, y por consiguiente, muy peligroso volar con bajos
niveles de tensión al receptor y los servos. Si bien a estos últimos, les provoca lentitud en la velocidad de
traslado, en el receptor “muere a los 4,2 Volts, ya que el regulador interno de tensión deja de cumplir la
función de “regulación” pués el mismo trabaja con 3,6 Volts internamente, consumiendo 0,7 Volts en este
proceso, por lo que 3,6 + 0,7= 4,3 Volts., este es el límite mínimo tolerable para un normal
funcionamiento.

En el caso de 5 celdas, podemos creer que a mayor tensión de pack estamos más protegidos..... erróneo,
la pendiente de caída se adelanta, pero caída al fin. Sólo sirve para que los servos tengan mas torque. Si
bien, no le presenta problemas al receptor este exceso de tensión, se ha observado chateos o “Jitter”
cuando la tensión supera los 6,4 Volts, por lo que se está utilizando un regulador externo al receptor de
5,6 Volts para evitarlo.

Si bien, de acuerdo a mi criterio personal, he llegado a la conclusión que es mucho mejor separar la
alimentación del receptor con la de los servos (en otro artículo vamos a mostrar cómo hacerlo).

La conexión del voltímetro es muy simple, se debe conectar tal cual un servo, a un zócalo libre en el
receptor. No se debe utilizar “Y” o pelar el cable de la batería .
El consumo es despreciable, 25 mA, la mitad de lo que consume un servo en reposo, por lo que no es
necesario poner llave de corte, siempre queda alimentado.

El mejor momento de testear visualmente, es al retorno del vuelo, fundamentalmente del primer vuelo, ya
que el consumo es el que en definitiva somete al pack.

Mover todos los servos a la vez y verificar si permanece encendido el Led Verde, si se observa que
intentan encenderse los dos a la vez, o se apaga el verde y enciende el rojo, mejor no intentar volar,
porque no habrá retorno.
Si quieren hacer un voltímetro manual, deberán poner una resistencia en paralelo con la alimentación
para provocar consumo y lograr una medición efectiva. La corriente de consumo para testeo debe ser de
300 mA.


Nota:

En el circuito se puede observar que hay una resistencia de color colorado. El valor de ésta será:

Para 4 celdas = 3k9 Ohm.

Para 5 celdas = 2k2 Ohm + 220 Ohm ( es decir, en serie).

Es recomendable soldar los componentes sobre el mismo circuito integrado, será más seguro y una vez
terminado y probado, se deberá sellar con resina o plastico derretido, para compactarlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Divisores de tensión
Divisores de tensiónDivisores de tensión
Divisores de tensión
MariafeET
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Ivnlvarez11
 
Informe practica 7
Informe practica 7Informe practica 7
Informe practica 7
Jorge Rivera
 
informe final timers
informe final timersinforme final timers
informe final timers
Andres Fallas
 
Informe practica 10 transistor bipolar en cd
Informe practica 10 transistor bipolar en cdInforme practica 10 transistor bipolar en cd
Informe practica 10 transistor bipolar en cd
derincampos19
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
airra
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
Rebe Mena
 
Anteproyecto de la bomba de agua
Anteproyecto de la bomba de aguaAnteproyecto de la bomba de agua
Anteproyecto de la bomba de aguaAndrey Trujillo
 
Práctica 5 irc
Práctica 5 ircPráctica 5 irc
Práctica 5 irc
samuelsobrin
 
Circuitos en serie
Circuitos en serieCircuitos en serie
Circuitos en serie
Karely Contreras Villon
 
Practica 2. alejandro corregida
Practica 2. alejandro corregidaPractica 2. alejandro corregida
Practica 2. alejandro corregida
AlejandroRodrigues5
 
Práctica 3 (1)
Práctica 3 (1)Práctica 3 (1)
Práctica 3 (1)
Ivnlvarez11
 

La actualidad más candente (20)

Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
 
Divisores de tensión
Divisores de tensiónDivisores de tensión
Divisores de tensión
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Informe practica 7
Informe practica 7Informe practica 7
Informe practica 7
 
informe final timers
informe final timersinforme final timers
informe final timers
 
Informe practica 10 transistor bipolar en cd
Informe practica 10 transistor bipolar en cdInforme practica 10 transistor bipolar en cd
Informe practica 10 transistor bipolar en cd
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Informe Practica 11
Informe Practica 11Informe Practica 11
Informe Practica 11
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
Anteproyecto de la bomba de agua
Anteproyecto de la bomba de aguaAnteproyecto de la bomba de agua
Anteproyecto de la bomba de agua
 
Práctica 5 irc
Práctica 5 ircPráctica 5 irc
Práctica 5 irc
 
Pregunta ecaes 1
Pregunta ecaes 1Pregunta ecaes 1
Pregunta ecaes 1
 
Circuitos en serie
Circuitos en serieCircuitos en serie
Circuitos en serie
 
Pregunta ecaes 1
Pregunta ecaes 1Pregunta ecaes 1
Pregunta ecaes 1
 
Practica 2. alejandro corregida
Practica 2. alejandro corregidaPractica 2. alejandro corregida
Practica 2. alejandro corregida
 
Pregunta ecaes 1
Pregunta ecaes 1Pregunta ecaes 1
Pregunta ecaes 1
 
Práctica 3 (1)
Práctica 3 (1)Práctica 3 (1)
Práctica 3 (1)
 
Averias_Alumbrado.doc
Averias_Alumbrado.docAverias_Alumbrado.doc
Averias_Alumbrado.doc
 
Hernandez martin act2
Hernandez martin act2Hernandez martin act2
Hernandez martin act2
 

Destacado

Sustituyendo El Monokote
Sustituyendo El MonokoteSustituyendo El Monokote
Sustituyendo El MonokoteRomeodj1
 
Transmiciones Mas Rigidas
Transmiciones Mas RigidasTransmiciones Mas Rigidas
Transmiciones Mas RigidasRomeodj1
 
Truco Para Remolcadores
Truco Para RemolcadoresTruco Para Remolcadores
Truco Para RemolcadoresRomeodj1
 
Hitec Eclipse 7 Es
Hitec Eclipse 7 EsHitec Eclipse 7 Es
Hitec Eclipse 7 EsRomeodj1
 
Sistema Doble Servo
Sistema Doble ServoSistema Doble Servo
Sistema Doble ServoRomeodj1
 
Tapones Para Motores
Tapones Para MotoresTapones Para Motores
Tapones Para MotoresRomeodj1
 
Todo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De Aeromodelismo
Todo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De AeromodelismoTodo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De Aeromodelismo
Todo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De AeromodelismoRomeodj1
 
Estudio Basico De Seguridad En Aeromodelismo
Estudio Basico De Seguridad En AeromodelismoEstudio Basico De Seguridad En Aeromodelismo
Estudio Basico De Seguridad En AeromodelismoRomeodj1
 
Equilibrar Un Avion
Equilibrar Un AvionEquilibrar Un Avion
Equilibrar Un AvionRomeodj1
 
Lista De Elementos Necesarios Por Un Principiante
Lista De Elementos Necesarios Por Un PrincipianteLista De Elementos Necesarios Por Un Principiante
Lista De Elementos Necesarios Por Un PrincipianteRomeodj1
 
Guia Sobre Receptores
Guia Sobre ReceptoresGuia Sobre Receptores
Guia Sobre ReceptoresRomeodj1
 
Los Mandos De Un Avion
Los Mandos De Un AvionLos Mandos De Un Avion
Los Mandos De Un AvionRomeodj1
 
Despiece Kyosho Nexus 30
Despiece Kyosho Nexus 30Despiece Kyosho Nexus 30
Despiece Kyosho Nexus 30Romeodj1
 

Destacado (13)

Sustituyendo El Monokote
Sustituyendo El MonokoteSustituyendo El Monokote
Sustituyendo El Monokote
 
Transmiciones Mas Rigidas
Transmiciones Mas RigidasTransmiciones Mas Rigidas
Transmiciones Mas Rigidas
 
Truco Para Remolcadores
Truco Para RemolcadoresTruco Para Remolcadores
Truco Para Remolcadores
 
Hitec Eclipse 7 Es
Hitec Eclipse 7 EsHitec Eclipse 7 Es
Hitec Eclipse 7 Es
 
Sistema Doble Servo
Sistema Doble ServoSistema Doble Servo
Sistema Doble Servo
 
Tapones Para Motores
Tapones Para MotoresTapones Para Motores
Tapones Para Motores
 
Todo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De Aeromodelismo
Todo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De AeromodelismoTodo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De Aeromodelismo
Todo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De Aeromodelismo
 
Estudio Basico De Seguridad En Aeromodelismo
Estudio Basico De Seguridad En AeromodelismoEstudio Basico De Seguridad En Aeromodelismo
Estudio Basico De Seguridad En Aeromodelismo
 
Equilibrar Un Avion
Equilibrar Un AvionEquilibrar Un Avion
Equilibrar Un Avion
 
Lista De Elementos Necesarios Por Un Principiante
Lista De Elementos Necesarios Por Un PrincipianteLista De Elementos Necesarios Por Un Principiante
Lista De Elementos Necesarios Por Un Principiante
 
Guia Sobre Receptores
Guia Sobre ReceptoresGuia Sobre Receptores
Guia Sobre Receptores
 
Los Mandos De Un Avion
Los Mandos De Un AvionLos Mandos De Un Avion
Los Mandos De Un Avion
 
Despiece Kyosho Nexus 30
Despiece Kyosho Nexus 30Despiece Kyosho Nexus 30
Despiece Kyosho Nexus 30
 

Similar a Voltimetro De Aeromodelismo

ModIdificar fuente alimentación PC
ModIdificar fuente alimentación PCModIdificar fuente alimentación PC
ModIdificar fuente alimentación PC
Radio Bronka 104.5 FM
 
La bateria tiene un determinado numero de celdas
La bateria tiene un determinado numero de celdasLa bateria tiene un determinado numero de celdas
La bateria tiene un determinado numero de celdasfabioadolfo
 
Aprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barrero
Aprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barreroAprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barrero
Aprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barrero
Alexis Colmenares
 
MEDIDOR DE RESISTENCIA INTERNA.pptx
MEDIDOR DE RESISTENCIA INTERNA.pptxMEDIDOR DE RESISTENCIA INTERNA.pptx
MEDIDOR DE RESISTENCIA INTERNA.pptx
LibardoBlanco2
 
555 jesus lugo
555 jesus lugo555 jesus lugo
555 jesus lugo
Jesus Lugo
 
estacionamiento de equipo pesado minicargador
estacionamiento de equipo pesado minicargadorestacionamiento de equipo pesado minicargador
estacionamiento de equipo pesado minicargador
OmarEspinozaSanchez
 
Montaje de un sistema de carga de bateria
Montaje de un sistema de carga de bateriaMontaje de un sistema de carga de bateria
Montaje de un sistema de carga de bateria
Jomicast
 
Medidor de esr_170
Medidor de esr_170Medidor de esr_170
Medidor de esr_170
Abima MantServ
 
Electricidad del automovil
Electricidad del automovilElectricidad del automovil
Electricidad del automovilricrodriguez
 
estacionamiento.pptx
estacionamiento.pptxestacionamiento.pptx
estacionamiento.pptx
OmarEspinozaSanchez
 
TEOREMA DE SUPERPOSICION EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS.docx
TEOREMA DE SUPERPOSICION EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS.docxTEOREMA DE SUPERPOSICION EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS.docx
TEOREMA DE SUPERPOSICION EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS.docx
E.T.I.R EUGENIO MENDOZA
 
Sistema de encendido dai.ppt 03
Sistema de encendido dai.ppt 03Sistema de encendido dai.ppt 03
Sistema de encendido dai.ppt 03
Nenita Gtz
 
Acumulador
AcumuladorAcumulador
Acumulador
Jonathan Hard
 
Capitulo iii ie
Capitulo iii   ieCapitulo iii   ie
Capitulo iii iejccepeda
 
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinasUso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinasHenrry Gutierrez
 
Fuente regulada de voltaje
Fuente regulada de voltajeFuente regulada de voltaje
Fuente regulada de voltajeCECYTEM
 
Deteccion y-solucion-de-fallas-electricas
Deteccion y-solucion-de-fallas-electricasDeteccion y-solucion-de-fallas-electricas
Deteccion y-solucion-de-fallas-electricasosito2012
 
Comunidad_Emagister_51670_electricidad_del_automovil.pdf
Comunidad_Emagister_51670_electricidad_del_automovil.pdfComunidad_Emagister_51670_electricidad_del_automovil.pdf
Comunidad_Emagister_51670_electricidad_del_automovil.pdf
LuisRu1
 

Similar a Voltimetro De Aeromodelismo (20)

ModIdificar fuente alimentación PC
ModIdificar fuente alimentación PCModIdificar fuente alimentación PC
ModIdificar fuente alimentación PC
 
La bateria tiene un determinado numero de celdas
La bateria tiene un determinado numero de celdasLa bateria tiene un determinado numero de celdas
La bateria tiene un determinado numero de celdas
 
Aprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barrero
Aprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barreroAprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barrero
Aprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barrero
 
MEDIDOR DE RESISTENCIA INTERNA.pptx
MEDIDOR DE RESISTENCIA INTERNA.pptxMEDIDOR DE RESISTENCIA INTERNA.pptx
MEDIDOR DE RESISTENCIA INTERNA.pptx
 
555 jesus lugo
555 jesus lugo555 jesus lugo
555 jesus lugo
 
Guia comprobacion alternador 4ºa
Guia comprobacion alternador 4ºaGuia comprobacion alternador 4ºa
Guia comprobacion alternador 4ºa
 
estacionamiento de equipo pesado minicargador
estacionamiento de equipo pesado minicargadorestacionamiento de equipo pesado minicargador
estacionamiento de equipo pesado minicargador
 
Montaje de un sistema de carga de bateria
Montaje de un sistema de carga de bateriaMontaje de un sistema de carga de bateria
Montaje de un sistema de carga de bateria
 
Medidor de esr_170
Medidor de esr_170Medidor de esr_170
Medidor de esr_170
 
Electricidad del automovil
Electricidad del automovilElectricidad del automovil
Electricidad del automovil
 
estacionamiento.pptx
estacionamiento.pptxestacionamiento.pptx
estacionamiento.pptx
 
TEOREMA DE SUPERPOSICION EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS.docx
TEOREMA DE SUPERPOSICION EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS.docxTEOREMA DE SUPERPOSICION EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS.docx
TEOREMA DE SUPERPOSICION EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS.docx
 
Sistema de encendido dai.ppt 03
Sistema de encendido dai.ppt 03Sistema de encendido dai.ppt 03
Sistema de encendido dai.ppt 03
 
Acumulador
AcumuladorAcumulador
Acumulador
 
Msnulalternador
MsnulalternadorMsnulalternador
Msnulalternador
 
Capitulo iii ie
Capitulo iii   ieCapitulo iii   ie
Capitulo iii ie
 
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinasUso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
 
Fuente regulada de voltaje
Fuente regulada de voltajeFuente regulada de voltaje
Fuente regulada de voltaje
 
Deteccion y-solucion-de-fallas-electricas
Deteccion y-solucion-de-fallas-electricasDeteccion y-solucion-de-fallas-electricas
Deteccion y-solucion-de-fallas-electricas
 
Comunidad_Emagister_51670_electricidad_del_automovil.pdf
Comunidad_Emagister_51670_electricidad_del_automovil.pdfComunidad_Emagister_51670_electricidad_del_automovil.pdf
Comunidad_Emagister_51670_electricidad_del_automovil.pdf
 

Más de Romeodj1

Sistema De Humo
Sistema De HumoSistema De Humo
Sistema De HumoRomeodj1
 
Resistencia De Mandos
Resistencia De MandosResistencia De Mandos
Resistencia De MandosRomeodj1
 
Reciclador Simple De Baterias
Reciclador Simple De BateriasReciclador Simple De Baterias
Reciclador Simple De BateriasRomeodj1
 
Proteccion De Motores De Aeromodelismo
Proteccion De Motores De AeromodelismoProteccion De Motores De Aeromodelismo
Proteccion De Motores De AeromodelismoRomeodj1
 
Mejora El Rendimiento De Tus Baterias
Mejora El Rendimiento De Tus BateriasMejora El Rendimiento De Tus Baterias
Mejora El Rendimiento De Tus BateriasRomeodj1
 
Pegamentos Para Aeromodelismo
Pegamentos Para AeromodelismoPegamentos Para Aeromodelismo
Pegamentos Para AeromodelismoRomeodj1
 
Helices De Aeromodelismo
Helices De AeromodelismoHelices De Aeromodelismo
Helices De AeromodelismoRomeodj1
 
La Instalacion Del Equipo De Radio
La Instalacion Del Equipo De RadioLa Instalacion Del Equipo De Radio
La Instalacion Del Equipo De RadioRomeodj1
 
Hacerte Tu Caja De Vuelo
Hacerte Tu Caja De VueloHacerte Tu Caja De Vuelo
Hacerte Tu Caja De VueloRomeodj1
 
Forrado Alas Monokote
Forrado Alas MonokoteForrado Alas Monokote
Forrado Alas MonokoteRomeodj1
 
Entelado En Papel
Entelado En PapelEntelado En Papel
Entelado En PapelRomeodj1
 
Enchapado De Un Ala De Foam En Balsa
Enchapado De Un Ala De Foam En BalsaEnchapado De Un Ala De Foam En Balsa
Enchapado De Un Ala De Foam En BalsaRomeodj1
 
Electronica Para Servos
Electronica Para ServosElectronica Para Servos
Electronica Para ServosRomeodj1
 
Comprobador De Servos
Comprobador De ServosComprobador De Servos
Comprobador De ServosRomeodj1
 
Baterias Auxiliares
Baterias AuxiliaresBaterias Auxiliares
Baterias AuxiliaresRomeodj1
 
Una Vision Sobre La Rececion Rc En 2.4 Ghz.Doc
Una Vision Sobre La Rececion Rc En 2.4 Ghz.DocUna Vision Sobre La Rececion Rc En 2.4 Ghz.Doc
Una Vision Sobre La Rececion Rc En 2.4 Ghz.DocRomeodj1
 
Transmisiones
TransmisionesTransmisiones
TransmisionesRomeodj1
 
Porque Vuela Un Avion O Un Helicoptero
Porque Vuela Un Avion O Un HelicopteroPorque Vuela Un Avion O Un Helicoptero
Porque Vuela Un Avion O Un HelicopteroRomeodj1
 
Modificar Un Servo Por Kevin Ross
Modificar Un Servo Por Kevin RossModificar Un Servo Por Kevin Ross
Modificar Un Servo Por Kevin RossRomeodj1
 
Mezclas Generales
Mezclas GeneralesMezclas Generales
Mezclas GeneralesRomeodj1
 

Más de Romeodj1 (20)

Sistema De Humo
Sistema De HumoSistema De Humo
Sistema De Humo
 
Resistencia De Mandos
Resistencia De MandosResistencia De Mandos
Resistencia De Mandos
 
Reciclador Simple De Baterias
Reciclador Simple De BateriasReciclador Simple De Baterias
Reciclador Simple De Baterias
 
Proteccion De Motores De Aeromodelismo
Proteccion De Motores De AeromodelismoProteccion De Motores De Aeromodelismo
Proteccion De Motores De Aeromodelismo
 
Mejora El Rendimiento De Tus Baterias
Mejora El Rendimiento De Tus BateriasMejora El Rendimiento De Tus Baterias
Mejora El Rendimiento De Tus Baterias
 
Pegamentos Para Aeromodelismo
Pegamentos Para AeromodelismoPegamentos Para Aeromodelismo
Pegamentos Para Aeromodelismo
 
Helices De Aeromodelismo
Helices De AeromodelismoHelices De Aeromodelismo
Helices De Aeromodelismo
 
La Instalacion Del Equipo De Radio
La Instalacion Del Equipo De RadioLa Instalacion Del Equipo De Radio
La Instalacion Del Equipo De Radio
 
Hacerte Tu Caja De Vuelo
Hacerte Tu Caja De VueloHacerte Tu Caja De Vuelo
Hacerte Tu Caja De Vuelo
 
Forrado Alas Monokote
Forrado Alas MonokoteForrado Alas Monokote
Forrado Alas Monokote
 
Entelado En Papel
Entelado En PapelEntelado En Papel
Entelado En Papel
 
Enchapado De Un Ala De Foam En Balsa
Enchapado De Un Ala De Foam En BalsaEnchapado De Un Ala De Foam En Balsa
Enchapado De Un Ala De Foam En Balsa
 
Electronica Para Servos
Electronica Para ServosElectronica Para Servos
Electronica Para Servos
 
Comprobador De Servos
Comprobador De ServosComprobador De Servos
Comprobador De Servos
 
Baterias Auxiliares
Baterias AuxiliaresBaterias Auxiliares
Baterias Auxiliares
 
Una Vision Sobre La Rececion Rc En 2.4 Ghz.Doc
Una Vision Sobre La Rececion Rc En 2.4 Ghz.DocUna Vision Sobre La Rececion Rc En 2.4 Ghz.Doc
Una Vision Sobre La Rececion Rc En 2.4 Ghz.Doc
 
Transmisiones
TransmisionesTransmisiones
Transmisiones
 
Porque Vuela Un Avion O Un Helicoptero
Porque Vuela Un Avion O Un HelicopteroPorque Vuela Un Avion O Un Helicoptero
Porque Vuela Un Avion O Un Helicoptero
 
Modificar Un Servo Por Kevin Ross
Modificar Un Servo Por Kevin RossModificar Un Servo Por Kevin Ross
Modificar Un Servo Por Kevin Ross
 
Mezclas Generales
Mezclas GeneralesMezclas Generales
Mezclas Generales
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Voltimetro De Aeromodelismo

  • 1. Voltimetro de aeromodelismo El objetivo de este circuito, es poder chequear el nivel de las baterias del avion, para evitar accidentes. Se trata de un interesante voltímetro de a bordo, de precisión absoluta, de solo dos indicadores visuales. De interpretación muy simple, ya que el VERDE obviamente da el Ok. , del nivel de batería. En cambio, el ROJO encendido, nos indica no VOLAR. La transición del verde al rojo, se produce cuando el nivel de tensión por celda está a 1,05 Volts, es decir, 4,2 Volts en total, para un pack de 4 celdas , y de 5,25 Volts para uno de 5 celdas, umbrales de tensión, donde la curva de descarga comienza a ser abrupta, y por consiguiente, muy peligroso volar con bajos niveles de tensión al receptor y los servos. Si bien a estos últimos, les provoca lentitud en la velocidad de traslado, en el receptor “muere a los 4,2 Volts, ya que el regulador interno de tensión deja de cumplir la función de “regulación” pués el mismo trabaja con 3,6 Volts internamente, consumiendo 0,7 Volts en este proceso, por lo que 3,6 + 0,7= 4,3 Volts., este es el límite mínimo tolerable para un normal funcionamiento. En el caso de 5 celdas, podemos creer que a mayor tensión de pack estamos más protegidos..... erróneo, la pendiente de caída se adelanta, pero caída al fin. Sólo sirve para que los servos tengan mas torque. Si bien, no le presenta problemas al receptor este exceso de tensión, se ha observado chateos o “Jitter” cuando la tensión supera los 6,4 Volts, por lo que se está utilizando un regulador externo al receptor de 5,6 Volts para evitarlo. Si bien, de acuerdo a mi criterio personal, he llegado a la conclusión que es mucho mejor separar la
  • 2. alimentación del receptor con la de los servos (en otro artículo vamos a mostrar cómo hacerlo). La conexión del voltímetro es muy simple, se debe conectar tal cual un servo, a un zócalo libre en el receptor. No se debe utilizar “Y” o pelar el cable de la batería . El consumo es despreciable, 25 mA, la mitad de lo que consume un servo en reposo, por lo que no es necesario poner llave de corte, siempre queda alimentado. El mejor momento de testear visualmente, es al retorno del vuelo, fundamentalmente del primer vuelo, ya que el consumo es el que en definitiva somete al pack. Mover todos los servos a la vez y verificar si permanece encendido el Led Verde, si se observa que intentan encenderse los dos a la vez, o se apaga el verde y enciende el rojo, mejor no intentar volar, porque no habrá retorno. Si quieren hacer un voltímetro manual, deberán poner una resistencia en paralelo con la alimentación para provocar consumo y lograr una medición efectiva. La corriente de consumo para testeo debe ser de 300 mA. Nota: En el circuito se puede observar que hay una resistencia de color colorado. El valor de ésta será: Para 4 celdas = 3k9 Ohm. Para 5 celdas = 2k2 Ohm + 220 Ohm ( es decir, en serie). Es recomendable soldar los componentes sobre el mismo circuito integrado, será más seguro y una vez terminado y probado, se deberá sellar con resina o plastico derretido, para compactarlo.