SlideShare una empresa de Scribd logo
En Defensa del Régimen
Especial de Jubilaciones y
Pensiones de las
Universidades Nacionales y
el Futuro de las Nuevas
Generaciones
Declaración de Mérida, 17 de julio de 2014
Publicación Diario El Nacional
en fecha 20-07-2014 pág. 5
• FAPUV: Es la federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela. Con una historia de luchas gremiales
que alcanza los 45 años y que agrupa a más de 25 mil profesores universitarios. A través de las distintas actas convenios y las
normas de homologación se ha generado las condiciones del Régimen Especial de Jubilaciones y Pensiones de las
Universidades Nacionales.
La Junta Directiva de la Federación de
Asociaciones de Profesores Universitarios de
Venezuela (FAPUV) y la Coordinadora de
Fondos de Jubilaciones y Pensiones de las
Universidades Nacionales (FONDUNIVE),
reunidos en la ciudad de Mérida, durante los
días 16 y 17 de julio de 2014, luego de unas
fructíferas sesiones de trabajo, acordaron
dirigirse al país a fin de exponer las
siguientes consideraciones:
1. La Contraloría General de la República (CGR) practicó, en fecha
reciente, actuaciones fiscales a los fondos de jubilaciones y
pensiones de los Miembros del Personal Docente y de
Investigación en algunas Universidades Nacionales, agrupadas
en la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios
(AVERU). Esta suerte de auditoría fue solicitada por el ex
ministro de Educación Universitaria Edgardo Ramírez sobre la
base de información total y absolutamente falsa.
El informe que presenta la CGR sugiere rumbos de acción destinados
a incorporar a los profesores universitarios en un Régimen de
Jubilaciones y Pensiones, distinto al establecido legalmente;
pero, aún inexistente. Llegando al extremo de establecer
coincidencias con el estatuto de la función pública, no aplicable
a las universidades.
2. Lo anterior ha tenido la oposición cierta de la Superintendencia de
Seguridad Social, la cual ha indicado que las Universidades tienen un
Régimen propio de Jubilaciones y Pensiones, el cual garantiza la Ley de
Universidades vigente y la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad
Social (LOSSS), calificándolo esta última Ley de Régimen Especial
Preexistente. Esta preexistencia garantiza a los universitarios las
jubilaciones pasadas y las presentes, y, al reconocerse que la LOSSS no
ha logrado ser implementada plenamente, por vigencia ultraactiva de
la norma, los Regímenes Preexistentes readquieren toda su validez y
aplicabilidad, comprendiendo, igualmente, a todos los profesores que
ingresaron a las Universidades después de promulgada la LOSSS ( Ver:
Informe Conclusiones de la Comisión permanente de Consultores
Jurídicos de las Universidades Nacionales sobre la Ley Orgánica del
Sistema de Seguridad Social. Año 2004). Lamentablemente esta ley
exceptúa del régimen preexistente a las generaciones futuras y deja la
administración y patrimonio en manos del ejecutivo.
Ante estos dos planteamientos y luego de los
respectivos análisis jurídicos y técnicos, se ha llegado a
dos conclusiones. La primera de ellas es, como se ha
planteado, la falta de efectividad de la LOSSS, Ley
Orgánica (marco) que requiere del desarrollo legislativo
que regule los Regímenes Prestacionales que integran
el Sistema de Seguridad Social, de las cuales han sido
promulgadas cuatro, quedando pendientes, por omisión
legislativa, las dos más importantes: Salud y Pensiones
y Otras Asignaciones Económicas (11 años de mora),
precisamente, leyes que tiene que ver con el tema
jubilatorio y pensional. Y, la segunda, al no existir este
Régimen Pensional sustitutivo, las normas legales y las
que por autonomía funcional se han dado las
Universidades sobre la materia, se mantienen vigentes.
Esta vigencia implica recordar que los universitarios tienen
un régimen propio, existente desde hace 34 años,
inspirado en el Decreto de El Libertador Simón Bolívar,
que da origen a la Universidad Republicana (1827), y, en
tiempos modernos, fundado en el artículo 102 de la Ley de
Universidades, y en los Reglamentos Internos de cada
Universidad, establecidos sobre la base de las Pautas
Reglamentarias y obligatorias del CNU del año 1976;
ratificadas por el artículo 86 de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela (CRBV) que indica
que nuestro régimen propio existe y es contributivo,
universal y solidario; contando con sólida jurisprudencia
que ratifica este planteamiento. Este sólido fundamento,
soporta nuestro compromiso y razón para defender el
futuro de las próximas generaciones universitarias;
ampliamente perjudicadas si la LOSSS se aplica
plenamente a estas instituciones de educación superior.
Las Pautas obligatorias de febrero 1976 para docentes y
agosto del mismo año para empleados, promulgadas por el
CNU, están plenamente vigentes y las Universidades han
venido cumpliendo con este régimen; con base en la
contribución intergeneracional que se da cuando se es
profesor activo y al final del proceso se produce una jubilación
digna para un profesor que contribuyó durante toda su vida
como activo a financiarla. Los criterios respecto a la
insuficiencia de la contribución no son válidos. Desde el
principio el sistema nació simplemente para contribuir en
forma directa o indirecta a la nómina pasiva y a la previsión
social de pensionados y jubilados. En consecuencia nuestro
sistema no puede ser desmembrado, suprimido o afectado sin
afectar los Derechos Humanos y Civiles de los universitarios.
Prof. Lourdes Ramírez de Viloria Prof. José Ángel Ferreira
Presidenta de FAPUV Coordinador de FONDUNIVE
Reclamamos que nuestro sistema está vigente, no puede
ser administrado por terceros y que tiene que prevalecer con
base en la progresividad del derecho. Estamos dispuestos a
hacer un esfuerzo para hacerlo lo más homogéneo posible y
basado en ello defender lo que es el patrimonio social más
importante de los universitarios que estamos obligados a
fortalecer y preservar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion fin de garantias carta al ministro
Presentacion fin de garantias carta al ministroPresentacion fin de garantias carta al ministro
Presentacion fin de garantias carta al ministro
FONDUNIVE Fondos de Jubilaciones
 
Tras idas y vueltas en la junta directiva del congreso para incluirlo en la a...
Tras idas y vueltas en la junta directiva del congreso para incluirlo en la a...Tras idas y vueltas en la junta directiva del congreso para incluirlo en la a...
Tras idas y vueltas en la junta directiva del congreso para incluirlo en la a...
Jeahn Albornoz Estrada
 
COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA
COMUNICADO A LA OPINION PUBLICACOMUNICADO A LA OPINION PUBLICA
COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA
Asepcut
 
Análisis de la libertad de trabajo en la nueva ley universitaria n° 30220
Análisis de la libertad de trabajo en la nueva ley universitaria n° 30220Análisis de la libertad de trabajo en la nueva ley universitaria n° 30220
Análisis de la libertad de trabajo en la nueva ley universitaria n° 30220
cuto41
 
la ley universitaria 2014
la ley universitaria 2014la ley universitaria 2014
la ley universitaria 2014
Veronica Huaman Fermandez
 
Politicas públicas hst.vzla
Politicas públicas hst.vzlaPoliticas públicas hst.vzla
Politicas públicas hst.vzla
Alejandra Hurtado
 
Acuerdos negociación colectiva v 2015
Acuerdos negociación colectiva v 2015Acuerdos negociación colectiva v 2015
Acuerdos negociación colectiva v 2015
Asepcut
 
conare-es-rechazado-cen-sutep-avanza-noticias-tc-2013
conare-es-rechazado-cen-sutep-avanza-noticias-tc-2013conare-es-rechazado-cen-sutep-avanza-noticias-tc-2013
conare-es-rechazado-cen-sutep-avanza-noticias-tc-2013Sute VI Sector
 
Andime en paro, funcionarios del ministerio de eduacion, se movilizan edl ...
Andime en  paro,  funcionarios del ministerio de eduacion, se movilizan edl  ...Andime en  paro,  funcionarios del ministerio de eduacion, se movilizan edl  ...
Andime en paro, funcionarios del ministerio de eduacion, se movilizan edl ...
vidasindical
 
Ley universitaria
Ley universitariaLey universitaria
Ley universitaria
ROCIO GOMEZ DEL VALLE
 
Comunicado Vocerías UIS a la opinión pública, martes 15 de octubre.
Comunicado Vocerías UIS a la opinión pública, martes 15 de octubre.Comunicado Vocerías UIS a la opinión pública, martes 15 de octubre.
Comunicado Vocerías UIS a la opinión pública, martes 15 de octubre.Marie LeBandit
 
Abuso sexual y modificaciones a la
Abuso sexual y modificaciones a laAbuso sexual y modificaciones a la
Abuso sexual y modificaciones a laAdalberto
 
12 claves
12 claves12 claves
Ley de empleo
Ley de empleoLey de empleo
Ley de empleo
mizaidatorrestorres
 
Nueva ley del servicio publico universitario. sheila
Nueva ley del servicio publico universitario. sheilaNueva ley del servicio publico universitario. sheila
Nueva ley del servicio publico universitario. sheila
Sheilars Muñoz Condor
 
Reglamento de carrera y escalafon del profesor de educacion superior (1)
Reglamento de carrera y escalafon del profesor de educacion superior (1)Reglamento de carrera y escalafon del profesor de educacion superior (1)
Reglamento de carrera y escalafon del profesor de educacion superior (1)
Ingenieria Gestion Desarrollo Turistico
 
Proyecto Nueva ley universitaria a debate - Peru
Proyecto Nueva  ley universitaria a  debate - PeruProyecto Nueva  ley universitaria a  debate - Peru
Proyecto Nueva ley universitaria a debate - Peru
Denis A. Aguilar Cabrera
 
la Ley universitaria
la Ley universitariala Ley universitaria
la Ley universitaria
9851
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion fin de garantias carta al ministro
Presentacion fin de garantias carta al ministroPresentacion fin de garantias carta al ministro
Presentacion fin de garantias carta al ministro
 
Tras idas y vueltas en la junta directiva del congreso para incluirlo en la a...
Tras idas y vueltas en la junta directiva del congreso para incluirlo en la a...Tras idas y vueltas en la junta directiva del congreso para incluirlo en la a...
Tras idas y vueltas en la junta directiva del congreso para incluirlo en la a...
 
COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA
COMUNICADO A LA OPINION PUBLICACOMUNICADO A LA OPINION PUBLICA
COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA
 
Análisis de la libertad de trabajo en la nueva ley universitaria n° 30220
Análisis de la libertad de trabajo en la nueva ley universitaria n° 30220Análisis de la libertad de trabajo en la nueva ley universitaria n° 30220
Análisis de la libertad de trabajo en la nueva ley universitaria n° 30220
 
la ley universitaria 2014
la ley universitaria 2014la ley universitaria 2014
la ley universitaria 2014
 
Politicas públicas hst.vzla
Politicas públicas hst.vzlaPoliticas públicas hst.vzla
Politicas públicas hst.vzla
 
Acuerdos negociación colectiva v 2015
Acuerdos negociación colectiva v 2015Acuerdos negociación colectiva v 2015
Acuerdos negociación colectiva v 2015
 
conare-es-rechazado-cen-sutep-avanza-noticias-tc-2013
conare-es-rechazado-cen-sutep-avanza-noticias-tc-2013conare-es-rechazado-cen-sutep-avanza-noticias-tc-2013
conare-es-rechazado-cen-sutep-avanza-noticias-tc-2013
 
Andime en paro, funcionarios del ministerio de eduacion, se movilizan edl ...
Andime en  paro,  funcionarios del ministerio de eduacion, se movilizan edl  ...Andime en  paro,  funcionarios del ministerio de eduacion, se movilizan edl  ...
Andime en paro, funcionarios del ministerio de eduacion, se movilizan edl ...
 
Ley universitaria
Ley universitariaLey universitaria
Ley universitaria
 
Comunicado Vocerías UIS a la opinión pública, martes 15 de octubre.
Comunicado Vocerías UIS a la opinión pública, martes 15 de octubre.Comunicado Vocerías UIS a la opinión pública, martes 15 de octubre.
Comunicado Vocerías UIS a la opinión pública, martes 15 de octubre.
 
Abuso sexual y modificaciones a la
Abuso sexual y modificaciones a laAbuso sexual y modificaciones a la
Abuso sexual y modificaciones a la
 
12 claves
12 claves12 claves
12 claves
 
Ley de empleo
Ley de empleoLey de empleo
Ley de empleo
 
Nueva ley del servicio publico universitario. sheila
Nueva ley del servicio publico universitario. sheilaNueva ley del servicio publico universitario. sheila
Nueva ley del servicio publico universitario. sheila
 
Reglamento de carrera y escalafon del profesor de educacion superior (1)
Reglamento de carrera y escalafon del profesor de educacion superior (1)Reglamento de carrera y escalafon del profesor de educacion superior (1)
Reglamento de carrera y escalafon del profesor de educacion superior (1)
 
Presentación de los presidentes
Presentación de los presidentesPresentación de los presidentes
Presentación de los presidentes
 
Proyecto Nueva ley universitaria a debate - Peru
Proyecto Nueva  ley universitaria a  debate - PeruProyecto Nueva  ley universitaria a  debate - Peru
Proyecto Nueva ley universitaria a debate - Peru
 
la Ley universitaria
la Ley universitariala Ley universitaria
la Ley universitaria
 

Destacado

Regimen unico
Regimen unicoRegimen unico
Régimen digno de jubilación universitarios venezolanos
Régimen digno de jubilación universitarios venezolanosRégimen digno de jubilación universitarios venezolanos
Régimen digno de jubilación universitarios venezolanos
FONDUNIVE Fondos de Jubilaciones
 
Proyecto Previsión Social Comisión CNU, diciembre 2009
Proyecto Previsión Social Comisión CNU, diciembre 2009Proyecto Previsión Social Comisión CNU, diciembre 2009
Proyecto Previsión Social Comisión CNU, diciembre 2009
FONDUNIVE Fondos de Jubilaciones
 
Informe período 2008 2013. Objetivos Fondo de Jubilaciones y Pensiones UC
Informe período 2008 2013. Objetivos Fondo de Jubilaciones y Pensiones UCInforme período 2008 2013. Objetivos Fondo de Jubilaciones y Pensiones UC
Informe período 2008 2013. Objetivos Fondo de Jubilaciones y Pensiones UC
Fopediuc - Fondo Pensiones UC
 
Informe gestion 2016
Informe gestion 2016Informe gestion 2016
Informe gestion 2016
Fopediuc - Fondo Pensiones UC
 
Convocatoria a asamblea del 28/03/2017
Convocatoria a asamblea del 28/03/2017Convocatoria a asamblea del 28/03/2017
Convocatoria a asamblea del 28/03/2017
Fopediuc - Fondo Pensiones UC
 

Destacado (6)

Regimen unico
Regimen unicoRegimen unico
Regimen unico
 
Régimen digno de jubilación universitarios venezolanos
Régimen digno de jubilación universitarios venezolanosRégimen digno de jubilación universitarios venezolanos
Régimen digno de jubilación universitarios venezolanos
 
Proyecto Previsión Social Comisión CNU, diciembre 2009
Proyecto Previsión Social Comisión CNU, diciembre 2009Proyecto Previsión Social Comisión CNU, diciembre 2009
Proyecto Previsión Social Comisión CNU, diciembre 2009
 
Informe período 2008 2013. Objetivos Fondo de Jubilaciones y Pensiones UC
Informe período 2008 2013. Objetivos Fondo de Jubilaciones y Pensiones UCInforme período 2008 2013. Objetivos Fondo de Jubilaciones y Pensiones UC
Informe período 2008 2013. Objetivos Fondo de Jubilaciones y Pensiones UC
 
Informe gestion 2016
Informe gestion 2016Informe gestion 2016
Informe gestion 2016
 
Convocatoria a asamblea del 28/03/2017
Convocatoria a asamblea del 28/03/2017Convocatoria a asamblea del 28/03/2017
Convocatoria a asamblea del 28/03/2017
 

Similar a En Defensa del Régimen Especial de Jubilaciones y Pensiones de las Universidades Nacionales y el Futuro de las Nuevas Generaciones

Comunicación pública a la comunidad universitaria
Comunicación pública a la comunidad universitariaComunicación pública a la comunidad universitaria
Comunicación pública a la comunidad universitaria
FONDUNIVE Fondos de Jubilaciones
 
Guia.basica.conocer.regimen.uc
Guia.basica.conocer.regimen.ucGuia.basica.conocer.regimen.uc
Guia.basica.conocer.regimen.uc
Fopediuc - Fondo Pensiones UC
 
Diagnostico.integral
Diagnostico.integralDiagnostico.integral
Diagnostico.integral
FONDUNIVE Fondos de Jubilaciones
 
Criterios cgr mppeu-sss
Criterios cgr mppeu-sssCriterios cgr mppeu-sss
Criterios cgr mppeu-sss
FONDUNIVE Fondos de Jubilaciones
 
Cómo comenzó nuestra lucha: Presupuesto justo (incluyendo aumento salarial) P...
Cómo comenzó nuestra lucha: Presupuesto justo (incluyendo aumento salarial) P...Cómo comenzó nuestra lucha: Presupuesto justo (incluyendo aumento salarial) P...
Cómo comenzó nuestra lucha: Presupuesto justo (incluyendo aumento salarial) P...
Álvaro Muñoz
 
Resumen 5 mesas de trabajo
Resumen 5 mesas de trabajoResumen 5 mesas de trabajo
Resumen 5 mesas de trabajo
FONDUNIVE Fondos de Jubilaciones
 
Ministro Pedro Calzadilla - 21052013
Ministro Pedro Calzadilla - 21052013Ministro Pedro Calzadilla - 21052013
Ministro Pedro Calzadilla - 21052013
FONDUNIVE Fondos de Jubilaciones
 
La perdida del activo social mas importante
La perdida del activo social mas importanteLa perdida del activo social mas importante
La perdida del activo social mas importante
FONDUNIVE Fondos de Jubilaciones
 
Proyecto CCU III de la patronal, ilegitima e ilegal FTUV
Proyecto CCU III de la patronal, ilegitima e ilegal FTUV        Proyecto CCU III de la patronal, ilegitima e ilegal FTUV
Proyecto CCU III de la patronal, ilegitima e ilegal FTUV
Álvaro Muñoz
 
Ley universiataria almendrita
Ley universiataria almendritaLey universiataria almendrita
Ley universiataria almendrita
Gianella Almendra Salvatierra Rosales
 
Proyecto de IV CCU - PATRONAL
Proyecto de IV CCU - PATRONALProyecto de IV CCU - PATRONAL
Proyecto de IV CCU - PATRONAL
Álvaro Muñoz
 
Proyecto de iv ccu
Proyecto de iv ccuProyecto de iv ccu
Proyecto de iv ccu
eve316
 
I convención colectiva única
I convención colectiva únicaI convención colectiva única
I convención colectiva únicaRonald Feo
 
Proyecto Segunda Contratacion Colectiva Unica Universitaria
Proyecto Segunda Contratacion Colectiva Unica UniversitariaProyecto Segunda Contratacion Colectiva Unica Universitaria
Proyecto Segunda Contratacion Colectiva Unica Universitaria
SUEAUNEXPO
 
II CONVENCIÓN COLECTIVA ÚNICA 2015-2016
II CONVENCIÓN COLECTIVA ÚNICA 2015-2016II CONVENCIÓN COLECTIVA ÚNICA 2015-2016
II CONVENCIÓN COLECTIVA ÚNICA 2015-2016
Álvaro Muñoz
 
Presentacion diapositiva.2pptx
Presentacion diapositiva.2pptxPresentacion diapositiva.2pptx
Presentacion diapositiva.2pptxVivianaIsaGonzalez
 
A.quien.pertenecen.recursos.fondos absalon.2009
A.quien.pertenecen.recursos.fondos absalon.2009A.quien.pertenecen.recursos.fondos absalon.2009
A.quien.pertenecen.recursos.fondos absalon.2009
FONDUNIVE Fondos de Jubilaciones
 
Demanda FENAPROJUPICUV por los derechos de los Jubilados a la CCÚ. Consignada...
Demanda FENAPROJUPICUV por los derechos de los Jubilados a la CCÚ. Consignada...Demanda FENAPROJUPICUV por los derechos de los Jubilados a la CCÚ. Consignada...
Demanda FENAPROJUPICUV por los derechos de los Jubilados a la CCÚ. Consignada...
Álvaro Muñoz
 

Similar a En Defensa del Régimen Especial de Jubilaciones y Pensiones de las Universidades Nacionales y el Futuro de las Nuevas Generaciones (20)

Comunicación pública a la comunidad universitaria
Comunicación pública a la comunidad universitariaComunicación pública a la comunidad universitaria
Comunicación pública a la comunidad universitaria
 
Guia.basica.conocer.regimen.uc
Guia.basica.conocer.regimen.ucGuia.basica.conocer.regimen.uc
Guia.basica.conocer.regimen.uc
 
Diagnostico.integral
Diagnostico.integralDiagnostico.integral
Diagnostico.integral
 
Carta a apucv
Carta a apucvCarta a apucv
Carta a apucv
 
Criterios cgr mppeu-sss
Criterios cgr mppeu-sssCriterios cgr mppeu-sss
Criterios cgr mppeu-sss
 
Cómo comenzó nuestra lucha: Presupuesto justo (incluyendo aumento salarial) P...
Cómo comenzó nuestra lucha: Presupuesto justo (incluyendo aumento salarial) P...Cómo comenzó nuestra lucha: Presupuesto justo (incluyendo aumento salarial) P...
Cómo comenzó nuestra lucha: Presupuesto justo (incluyendo aumento salarial) P...
 
Resumen 5 mesas de trabajo
Resumen 5 mesas de trabajoResumen 5 mesas de trabajo
Resumen 5 mesas de trabajo
 
Ministro Pedro Calzadilla - 21052013
Ministro Pedro Calzadilla - 21052013Ministro Pedro Calzadilla - 21052013
Ministro Pedro Calzadilla - 21052013
 
La perdida del activo social mas importante
La perdida del activo social mas importanteLa perdida del activo social mas importante
La perdida del activo social mas importante
 
Proyecto CCU III de la patronal, ilegitima e ilegal FTUV
Proyecto CCU III de la patronal, ilegitima e ilegal FTUV        Proyecto CCU III de la patronal, ilegitima e ilegal FTUV
Proyecto CCU III de la patronal, ilegitima e ilegal FTUV
 
Ley universiataria almendrita
Ley universiataria almendritaLey universiataria almendrita
Ley universiataria almendrita
 
Proyecto de IV CCU - PATRONAL
Proyecto de IV CCU - PATRONALProyecto de IV CCU - PATRONAL
Proyecto de IV CCU - PATRONAL
 
Proyecto de iv ccu
Proyecto de iv ccuProyecto de iv ccu
Proyecto de iv ccu
 
Ley u
Ley uLey u
Ley u
 
I convención colectiva única
I convención colectiva únicaI convención colectiva única
I convención colectiva única
 
Proyecto Segunda Contratacion Colectiva Unica Universitaria
Proyecto Segunda Contratacion Colectiva Unica UniversitariaProyecto Segunda Contratacion Colectiva Unica Universitaria
Proyecto Segunda Contratacion Colectiva Unica Universitaria
 
II CONVENCIÓN COLECTIVA ÚNICA 2015-2016
II CONVENCIÓN COLECTIVA ÚNICA 2015-2016II CONVENCIÓN COLECTIVA ÚNICA 2015-2016
II CONVENCIÓN COLECTIVA ÚNICA 2015-2016
 
Presentacion diapositiva.2pptx
Presentacion diapositiva.2pptxPresentacion diapositiva.2pptx
Presentacion diapositiva.2pptx
 
A.quien.pertenecen.recursos.fondos absalon.2009
A.quien.pertenecen.recursos.fondos absalon.2009A.quien.pertenecen.recursos.fondos absalon.2009
A.quien.pertenecen.recursos.fondos absalon.2009
 
Demanda FENAPROJUPICUV por los derechos de los Jubilados a la CCÚ. Consignada...
Demanda FENAPROJUPICUV por los derechos de los Jubilados a la CCÚ. Consignada...Demanda FENAPROJUPICUV por los derechos de los Jubilados a la CCÚ. Consignada...
Demanda FENAPROJUPICUV por los derechos de los Jubilados a la CCÚ. Consignada...
 

Más de FONDUNIVE Fondos de Jubilaciones

Señor Presidente: Evite que los venezolanos pierdan sus derechos
Señor Presidente: Evite que los venezolanos pierdan sus derechosSeñor Presidente: Evite que los venezolanos pierdan sus derechos
Señor Presidente: Evite que los venezolanos pierdan sus derechos
FONDUNIVE Fondos de Jubilaciones
 
Presentacion regimenes especiales
Presentacion regimenes especialesPresentacion regimenes especiales
Presentacion regimenes especiales
FONDUNIVE Fondos de Jubilaciones
 
Queremos.mantener.el.regimen
Queremos.mantener.el.regimenQueremos.mantener.el.regimen
Queremos.mantener.el.regimen
FONDUNIVE Fondos de Jubilaciones
 
Informe al CU-ULA. Personería Jurídica. Merida.1995
Informe al CU-ULA. Personería Jurídica. Merida.1995Informe al CU-ULA. Personería Jurídica. Merida.1995
Informe al CU-ULA. Personería Jurídica. Merida.1995
FONDUNIVE Fondos de Jubilaciones
 
Régimen.jubilaciones.ucv
Régimen.jubilaciones.ucvRégimen.jubilaciones.ucv
Régimen.jubilaciones.ucv
FONDUNIVE Fondos de Jubilaciones
 
Comunicación Superintendente de Seguridad Social
Comunicación Superintendente de Seguridad SocialComunicación Superintendente de Seguridad Social
Comunicación Superintendente de Seguridad Social
FONDUNIVE Fondos de Jubilaciones
 
Fondunive 01 04-2011
Fondunive 01 04-2011Fondunive 01 04-2011
Fondunive 01 04-2011
FONDUNIVE Fondos de Jubilaciones
 
Creacion Fondunive Venezuela
Creacion Fondunive VenezuelaCreacion Fondunive Venezuela
Creacion Fondunive Venezuela
FONDUNIVE Fondos de Jubilaciones
 

Más de FONDUNIVE Fondos de Jubilaciones (8)

Señor Presidente: Evite que los venezolanos pierdan sus derechos
Señor Presidente: Evite que los venezolanos pierdan sus derechosSeñor Presidente: Evite que los venezolanos pierdan sus derechos
Señor Presidente: Evite que los venezolanos pierdan sus derechos
 
Presentacion regimenes especiales
Presentacion regimenes especialesPresentacion regimenes especiales
Presentacion regimenes especiales
 
Queremos.mantener.el.regimen
Queremos.mantener.el.regimenQueremos.mantener.el.regimen
Queremos.mantener.el.regimen
 
Informe al CU-ULA. Personería Jurídica. Merida.1995
Informe al CU-ULA. Personería Jurídica. Merida.1995Informe al CU-ULA. Personería Jurídica. Merida.1995
Informe al CU-ULA. Personería Jurídica. Merida.1995
 
Régimen.jubilaciones.ucv
Régimen.jubilaciones.ucvRégimen.jubilaciones.ucv
Régimen.jubilaciones.ucv
 
Comunicación Superintendente de Seguridad Social
Comunicación Superintendente de Seguridad SocialComunicación Superintendente de Seguridad Social
Comunicación Superintendente de Seguridad Social
 
Fondunive 01 04-2011
Fondunive 01 04-2011Fondunive 01 04-2011
Fondunive 01 04-2011
 
Creacion Fondunive Venezuela
Creacion Fondunive VenezuelaCreacion Fondunive Venezuela
Creacion Fondunive Venezuela
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

En Defensa del Régimen Especial de Jubilaciones y Pensiones de las Universidades Nacionales y el Futuro de las Nuevas Generaciones

  • 1. En Defensa del Régimen Especial de Jubilaciones y Pensiones de las Universidades Nacionales y el Futuro de las Nuevas Generaciones Declaración de Mérida, 17 de julio de 2014 Publicación Diario El Nacional en fecha 20-07-2014 pág. 5 • FAPUV: Es la federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela. Con una historia de luchas gremiales que alcanza los 45 años y que agrupa a más de 25 mil profesores universitarios. A través de las distintas actas convenios y las normas de homologación se ha generado las condiciones del Régimen Especial de Jubilaciones y Pensiones de las Universidades Nacionales.
  • 2. La Junta Directiva de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV) y la Coordinadora de Fondos de Jubilaciones y Pensiones de las Universidades Nacionales (FONDUNIVE), reunidos en la ciudad de Mérida, durante los días 16 y 17 de julio de 2014, luego de unas fructíferas sesiones de trabajo, acordaron dirigirse al país a fin de exponer las siguientes consideraciones:
  • 3. 1. La Contraloría General de la República (CGR) practicó, en fecha reciente, actuaciones fiscales a los fondos de jubilaciones y pensiones de los Miembros del Personal Docente y de Investigación en algunas Universidades Nacionales, agrupadas en la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (AVERU). Esta suerte de auditoría fue solicitada por el ex ministro de Educación Universitaria Edgardo Ramírez sobre la base de información total y absolutamente falsa. El informe que presenta la CGR sugiere rumbos de acción destinados a incorporar a los profesores universitarios en un Régimen de Jubilaciones y Pensiones, distinto al establecido legalmente; pero, aún inexistente. Llegando al extremo de establecer coincidencias con el estatuto de la función pública, no aplicable a las universidades.
  • 4. 2. Lo anterior ha tenido la oposición cierta de la Superintendencia de Seguridad Social, la cual ha indicado que las Universidades tienen un Régimen propio de Jubilaciones y Pensiones, el cual garantiza la Ley de Universidades vigente y la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social (LOSSS), calificándolo esta última Ley de Régimen Especial Preexistente. Esta preexistencia garantiza a los universitarios las jubilaciones pasadas y las presentes, y, al reconocerse que la LOSSS no ha logrado ser implementada plenamente, por vigencia ultraactiva de la norma, los Regímenes Preexistentes readquieren toda su validez y aplicabilidad, comprendiendo, igualmente, a todos los profesores que ingresaron a las Universidades después de promulgada la LOSSS ( Ver: Informe Conclusiones de la Comisión permanente de Consultores Jurídicos de las Universidades Nacionales sobre la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social. Año 2004). Lamentablemente esta ley exceptúa del régimen preexistente a las generaciones futuras y deja la administración y patrimonio en manos del ejecutivo.
  • 5. Ante estos dos planteamientos y luego de los respectivos análisis jurídicos y técnicos, se ha llegado a dos conclusiones. La primera de ellas es, como se ha planteado, la falta de efectividad de la LOSSS, Ley Orgánica (marco) que requiere del desarrollo legislativo que regule los Regímenes Prestacionales que integran el Sistema de Seguridad Social, de las cuales han sido promulgadas cuatro, quedando pendientes, por omisión legislativa, las dos más importantes: Salud y Pensiones y Otras Asignaciones Económicas (11 años de mora), precisamente, leyes que tiene que ver con el tema jubilatorio y pensional. Y, la segunda, al no existir este Régimen Pensional sustitutivo, las normas legales y las que por autonomía funcional se han dado las Universidades sobre la materia, se mantienen vigentes.
  • 6. Esta vigencia implica recordar que los universitarios tienen un régimen propio, existente desde hace 34 años, inspirado en el Decreto de El Libertador Simón Bolívar, que da origen a la Universidad Republicana (1827), y, en tiempos modernos, fundado en el artículo 102 de la Ley de Universidades, y en los Reglamentos Internos de cada Universidad, establecidos sobre la base de las Pautas Reglamentarias y obligatorias del CNU del año 1976; ratificadas por el artículo 86 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) que indica que nuestro régimen propio existe y es contributivo, universal y solidario; contando con sólida jurisprudencia que ratifica este planteamiento. Este sólido fundamento, soporta nuestro compromiso y razón para defender el futuro de las próximas generaciones universitarias; ampliamente perjudicadas si la LOSSS se aplica plenamente a estas instituciones de educación superior.
  • 7. Las Pautas obligatorias de febrero 1976 para docentes y agosto del mismo año para empleados, promulgadas por el CNU, están plenamente vigentes y las Universidades han venido cumpliendo con este régimen; con base en la contribución intergeneracional que se da cuando se es profesor activo y al final del proceso se produce una jubilación digna para un profesor que contribuyó durante toda su vida como activo a financiarla. Los criterios respecto a la insuficiencia de la contribución no son válidos. Desde el principio el sistema nació simplemente para contribuir en forma directa o indirecta a la nómina pasiva y a la previsión social de pensionados y jubilados. En consecuencia nuestro sistema no puede ser desmembrado, suprimido o afectado sin afectar los Derechos Humanos y Civiles de los universitarios.
  • 8. Prof. Lourdes Ramírez de Viloria Prof. José Ángel Ferreira Presidenta de FAPUV Coordinador de FONDUNIVE Reclamamos que nuestro sistema está vigente, no puede ser administrado por terceros y que tiene que prevalecer con base en la progresividad del derecho. Estamos dispuestos a hacer un esfuerzo para hacerlo lo más homogéneo posible y basado en ello defender lo que es el patrimonio social más importante de los universitarios que estamos obligados a fortalecer y preservar.