SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Aprovechamiento forestal
Docente: MSc. Efraín peralta
Año y carrera:V de ingeniería agroforestal
Integrantes: Christian Meléndez
Jaime Hernández
Omar sosa
Rigoberto Bobadilla
AlexanderEsmir Mercado Aguilar
Universidad de las regiones autónomasde la costa caribe
nicaragüense
RECINTO LAS MINAS
EL TRANSPORTE MAYOR
• Decisión … ¿Qué tipo de transporte realizar?
• Aspectos Generales del transporte mayor
• Tipos de transporte
• Operaciones de carga
• Operaciones de transporte
• Operaciones de descarga
DEFINICIÓN…!!!
• El transporte mayor es el traslado
de la madera extraída,
generalmente desde los patios de
acopio en el bosque hasta los
centros de transformación
primaria o secundaria.
¿Que tipo de transporte debo realizar?
La manera mas utilizada para esta actividad es por
medio de camiones llamados tronqueros, de uno o
dos ejes, a veces hasta los tráiler son útiles debido
a que tiene grandes plataformas.
En américa central se realiza de dos maneras,
terrestre y fluvial (a veces en combinación), en
Nicaragua y en honduras donde las condiciones
topográficas son adversas se aprovecha la red
fluvial.
Siguiente paso después
del transporte mayor
EL PRECIO
EL
IMPACTO
AMBIENTAL
EL
PRODUCTO
Aspectos generales:
EL COSTO:
El costo de transporte aparentemente es
afectado por la distancia y la calidad de
la red
vial: el mayor costo se da con las
distancias mayores, El tipo de transporte
también afecta los costos.
El uso de balsas requiere menos
inversión inicial. El camionero debe
transportar el producto correcto, al lugar
correcto en el momento correcto.
SOBRE EL IMPACTO
AMBIENTAL
El transporte de trozas en camiones
durante épocas secas tiene poco
impacto en el medio ambiente. La
mayor parte de los daños son
consecuencia de la construcción de
caminos. Por lo general, el
transporte debe limitarse a
condiciones secas en lugares
adecuados; sin embargo, es posible
ajustar el modo de transporte a las
condiciones locales
EL PRODUCTO
En este caso, El transporte
define el producto, ya que las
mulas transportan tablas o
bloques de hasta 20 pies
tablares.
El tener que ajustar el
producto al modo de
transporte, generalmente se
da en situaciones donde la
capacidad de inversión es baja,
como las pequeñas y medianas
empresas.
EL TIPO DE TRANSPORTE
TERRESTRE ACUÁTICO
LAS OPERACIONES DE CARGA
La operación de carga de camiones en el bosque se
realiza en los patios de carga, también
llamados patios de acopio, de montaña, o
“bacadillas”. En este sitio se almacenan
temporalmente las trozas durante el proceso de
extracción.
OPERACIONES DE TRANSPORTE!!
Las distancias de transporte en Centroamérica
son muy variables: en algunas concesiones en El
Petén el aserradero está dentro de la unidad de
manejo, en tanto que algunas industrias en
Managua procesan la madera proveniente de la
Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN), a
más de 400 kilómetros de distancia.
OPERACIONES DE DESCARGA
Cuando no se dispone de maquinaria para esta
operación, el transportista recurre a la práctica
común de soltar las cadenas, quitar las cuñas y
colocar tacos debajo de uno de los pares de las
llantas traseras. Luego, se da marcha atrás
para hacer que las llantas se monten sobre los
tacos, con lo que se consigue una inclinación
de la plataforma que facilita el rodamiento de
las trozas hacia el suelo. Si alguna troza se
queda en la plataforma se emplean palancas
para sacarla de la plataforma del camión.
OPERACIONES
DE
TRANSPORTE
OPERACIONES DE
DESCARGA
OPERACIONES
DE CARGA
GRACIAS POR SU ATENCIÓN !!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Legislacion forestal
Legislacion forestalLegislacion forestal
ClasificacióN De Los Bosques
ClasificacióN De Los BosquesClasificacióN De Los Bosques
ClasificacióN De Los Bosques
Edgar Alfonso Castillo
 
Aprovechamiento forestal
Aprovechamiento forestalAprovechamiento forestal
Aprovechamiento forestal
ECCI
 
Cubicacion de maderas
Cubicacion de maderasCubicacion de maderas
Cubicacion de maderas
elder yagkug
 
Cortas a hecho
Cortas a hechoCortas a hecho
Cortas a hecho
vicadia
 
Crecimiento en masas forestales
Crecimiento en masas forestalesCrecimiento en masas forestales
Crecimiento en masas forestales
Leonardo Rubi
 
Lb especies forestales_sur_ecuador_2015
Lb especies forestales_sur_ecuador_2015Lb especies forestales_sur_ecuador_2015
Lb especies forestales_sur_ecuador_2015
Roberto Muñoz
 
Presentación sistemas agroforestales
Presentación sistemas agroforestalesPresentación sistemas agroforestales
Presentación sistemas agroforestales
mtmontero
 
Unidad v métodos de propagación frutales
Unidad v métodos de propagación frutalesUnidad v métodos de propagación frutales
Unidad v métodos de propagación frutales
cjancko
 
3.1 actividades del abastecimiento troceo arrime y arrastre
3.1 actividades del abastecimiento  troceo arrime y arrastre3.1 actividades del abastecimiento  troceo arrime y arrastre
3.1 actividades del abastecimiento troceo arrime y arrastre
Beatriz Juarez jimenez
 
Caminos forestales
Caminos forestalesCaminos forestales
Caminos forestales
Beatriz Juarez jimenez
 
TRATAMIENTOS SELVÍCOLAS GENERALES
TRATAMIENTOS SELVÍCOLAS GENERALESTRATAMIENTOS SELVÍCOLAS GENERALES
TRATAMIENTOS SELVÍCOLAS GENERALES
xoancar
 
Inventario forestal
Inventario forestalInventario forestal
Inventario forestal
cacotaforestales
 
mejoramiento
 mejoramiento mejoramiento
mejoramiento
HaChe St CrUz
 
Analisis sinecial
Analisis sinecialAnalisis sinecial
Analisis sinecial
NIXONCUEVA
 
Manejo forestal
Manejo forestalManejo forestal
Manejo forestal
ovidionovoa
 
Viveros
ViverosViveros
Viveros
Rie Neko
 
Manejo de troceria_y_madera_aserrada_en_patio
Manejo de troceria_y_madera_aserrada_en_patioManejo de troceria_y_madera_aserrada_en_patio
Manejo de troceria_y_madera_aserrada_en_patio
BenjaminPlacido
 
Avaluación forestal I. LUZ
Avaluación forestal I. LUZAvaluación forestal I. LUZ
Avaluación forestal I. LUZ
Alvin Moreno
 
Muestreo de malezas
Muestreo de malezasMuestreo de malezas
Muestreo de malezas
David Estrada
 

La actualidad más candente (20)

Legislacion forestal
Legislacion forestalLegislacion forestal
Legislacion forestal
 
ClasificacióN De Los Bosques
ClasificacióN De Los BosquesClasificacióN De Los Bosques
ClasificacióN De Los Bosques
 
Aprovechamiento forestal
Aprovechamiento forestalAprovechamiento forestal
Aprovechamiento forestal
 
Cubicacion de maderas
Cubicacion de maderasCubicacion de maderas
Cubicacion de maderas
 
Cortas a hecho
Cortas a hechoCortas a hecho
Cortas a hecho
 
Crecimiento en masas forestales
Crecimiento en masas forestalesCrecimiento en masas forestales
Crecimiento en masas forestales
 
Lb especies forestales_sur_ecuador_2015
Lb especies forestales_sur_ecuador_2015Lb especies forestales_sur_ecuador_2015
Lb especies forestales_sur_ecuador_2015
 
Presentación sistemas agroforestales
Presentación sistemas agroforestalesPresentación sistemas agroforestales
Presentación sistemas agroforestales
 
Unidad v métodos de propagación frutales
Unidad v métodos de propagación frutalesUnidad v métodos de propagación frutales
Unidad v métodos de propagación frutales
 
3.1 actividades del abastecimiento troceo arrime y arrastre
3.1 actividades del abastecimiento  troceo arrime y arrastre3.1 actividades del abastecimiento  troceo arrime y arrastre
3.1 actividades del abastecimiento troceo arrime y arrastre
 
Caminos forestales
Caminos forestalesCaminos forestales
Caminos forestales
 
TRATAMIENTOS SELVÍCOLAS GENERALES
TRATAMIENTOS SELVÍCOLAS GENERALESTRATAMIENTOS SELVÍCOLAS GENERALES
TRATAMIENTOS SELVÍCOLAS GENERALES
 
Inventario forestal
Inventario forestalInventario forestal
Inventario forestal
 
mejoramiento
 mejoramiento mejoramiento
mejoramiento
 
Analisis sinecial
Analisis sinecialAnalisis sinecial
Analisis sinecial
 
Manejo forestal
Manejo forestalManejo forestal
Manejo forestal
 
Viveros
ViverosViveros
Viveros
 
Manejo de troceria_y_madera_aserrada_en_patio
Manejo de troceria_y_madera_aserrada_en_patioManejo de troceria_y_madera_aserrada_en_patio
Manejo de troceria_y_madera_aserrada_en_patio
 
Avaluación forestal I. LUZ
Avaluación forestal I. LUZAvaluación forestal I. LUZ
Avaluación forestal I. LUZ
 
Muestreo de malezas
Muestreo de malezasMuestreo de malezas
Muestreo de malezas
 

Similar a Trasnporte mayor de madera

Carga y transporte
Carga y transporteCarga y transporte
Carga y transporte
Eliana Molar
 
Maquinaria de carga y descarga.
Maquinaria de carga y descarga.Maquinaria de carga y descarga.
Maquinaria de carga y descarga.
Eliana Molar
 
EQUIPOS PARA MANEJOS DE MATERIALES
EQUIPOS PARA MANEJOS DE MATERIALESEQUIPOS PARA MANEJOS DE MATERIALES
EQUIPOS PARA MANEJOS DE MATERIALES
HEYDYSFERNANDEZ
 
Informe del pallet
Informe del palletInforme del pallet
Informe del pallet
leidy95c
 
Dumper-oficial (1)
 Dumper-oficial (1) Dumper-oficial (1)
Dumper-oficial (1)
Ronald Llanos
 
Transporte ferreo
Transporte ferreoTransporte ferreo
Transporte ferreo
nubia1990
 
Informe del pallet
Informe del palletInforme del pallet
Informe del pallet
ycardenas1995
 

Similar a Trasnporte mayor de madera (7)

Carga y transporte
Carga y transporteCarga y transporte
Carga y transporte
 
Maquinaria de carga y descarga.
Maquinaria de carga y descarga.Maquinaria de carga y descarga.
Maquinaria de carga y descarga.
 
EQUIPOS PARA MANEJOS DE MATERIALES
EQUIPOS PARA MANEJOS DE MATERIALESEQUIPOS PARA MANEJOS DE MATERIALES
EQUIPOS PARA MANEJOS DE MATERIALES
 
Informe del pallet
Informe del palletInforme del pallet
Informe del pallet
 
Dumper-oficial (1)
 Dumper-oficial (1) Dumper-oficial (1)
Dumper-oficial (1)
 
Transporte ferreo
Transporte ferreoTransporte ferreo
Transporte ferreo
 
Informe del pallet
Informe del palletInforme del pallet
Informe del pallet
 

Último

DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 

Último (20)

DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 

Trasnporte mayor de madera

  • 1. Asignatura: Aprovechamiento forestal Docente: MSc. Efraín peralta Año y carrera:V de ingeniería agroforestal Integrantes: Christian Meléndez Jaime Hernández Omar sosa Rigoberto Bobadilla AlexanderEsmir Mercado Aguilar Universidad de las regiones autónomasde la costa caribe nicaragüense RECINTO LAS MINAS
  • 3. • Decisión … ¿Qué tipo de transporte realizar? • Aspectos Generales del transporte mayor • Tipos de transporte • Operaciones de carga • Operaciones de transporte • Operaciones de descarga
  • 4. DEFINICIÓN…!!! • El transporte mayor es el traslado de la madera extraída, generalmente desde los patios de acopio en el bosque hasta los centros de transformación primaria o secundaria.
  • 5. ¿Que tipo de transporte debo realizar? La manera mas utilizada para esta actividad es por medio de camiones llamados tronqueros, de uno o dos ejes, a veces hasta los tráiler son útiles debido a que tiene grandes plataformas. En américa central se realiza de dos maneras, terrestre y fluvial (a veces en combinación), en Nicaragua y en honduras donde las condiciones topográficas son adversas se aprovecha la red fluvial.
  • 6. Siguiente paso después del transporte mayor
  • 8. EL COSTO: El costo de transporte aparentemente es afectado por la distancia y la calidad de la red vial: el mayor costo se da con las distancias mayores, El tipo de transporte también afecta los costos. El uso de balsas requiere menos inversión inicial. El camionero debe transportar el producto correcto, al lugar correcto en el momento correcto.
  • 9. SOBRE EL IMPACTO AMBIENTAL El transporte de trozas en camiones durante épocas secas tiene poco impacto en el medio ambiente. La mayor parte de los daños son consecuencia de la construcción de caminos. Por lo general, el transporte debe limitarse a condiciones secas en lugares adecuados; sin embargo, es posible ajustar el modo de transporte a las condiciones locales
  • 10. EL PRODUCTO En este caso, El transporte define el producto, ya que las mulas transportan tablas o bloques de hasta 20 pies tablares. El tener que ajustar el producto al modo de transporte, generalmente se da en situaciones donde la capacidad de inversión es baja, como las pequeñas y medianas empresas.
  • 11. EL TIPO DE TRANSPORTE TERRESTRE ACUÁTICO
  • 12. LAS OPERACIONES DE CARGA La operación de carga de camiones en el bosque se realiza en los patios de carga, también llamados patios de acopio, de montaña, o “bacadillas”. En este sitio se almacenan temporalmente las trozas durante el proceso de extracción.
  • 13. OPERACIONES DE TRANSPORTE!! Las distancias de transporte en Centroamérica son muy variables: en algunas concesiones en El Petén el aserradero está dentro de la unidad de manejo, en tanto que algunas industrias en Managua procesan la madera proveniente de la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN), a más de 400 kilómetros de distancia.
  • 14. OPERACIONES DE DESCARGA Cuando no se dispone de maquinaria para esta operación, el transportista recurre a la práctica común de soltar las cadenas, quitar las cuñas y colocar tacos debajo de uno de los pares de las llantas traseras. Luego, se da marcha atrás para hacer que las llantas se monten sobre los tacos, con lo que se consigue una inclinación de la plataforma que facilita el rodamiento de las trozas hacia el suelo. Si alguna troza se queda en la plataforma se emplean palancas para sacarla de la plataforma del camión.
  • 16. GRACIAS POR SU ATENCIÓN !!!!