SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNO BIPOLAR
SIGNOS Y SÍNTOMAS
HISTORIA
NATURAL
TRASTORNO
MANIACO BIPOLAR
DX
DIFERENCIAL
EPIDEMIOLOGIA
ETIOLOGÍA Y
PATOGÉNESIS
TX
BIOQUÍMICOS PSICOSOCIALES
BIOMÉDICOS PSICOSOCIALES
-riesgo 1 a 2%
-gemelos monocigoticos 65 al
85 %
-gemelos dicigóticos 20 %
20 y 25
años
-edo. De ánimo irritable.
-actividades y aventuras
creativas o excéntricas.
-Euforia
-interés incrementado en
experiencias religiosas o
sexuales
-Diminución de la necesidad de
dormir. (sólo 3 o 4 horas)
-Hipergrafía
-Fascinación por la música e
instrumentos.
-Usa ropas brillantes
-Desviste en público.
-Lenguaje rápido y divagante.
-Paranoia
-Depresión grave
-Delirios y alucinaciones
verdaderas.
-catatonia
-Aumento de act
psicomotora
-Incremento de energia
-Elevación de edo de ánimo
-manía secundaria
- Esquizofrenia
paranoide
-carbonato de litio
-divalproex
-Tx complementario con
neurolépticos de acción
más rápida o
benzodiazapinas.
-Anticonvulsivos:
carbamacepina,
lamotrigina o
gabapentina.
-Clonazepam
-Verapamil 
antagonista de los
canales de Ca.
Leslie A. Ordaz Huerta
Psiquiatría
Abstract: Mood disorder characterized by the presence of one or more episodes of
abnormally elevated energy levels, cognition and mood. Clinically reflected in states of mania
or, in milder cases, hypomania along with concomitant or alternating episodes of depression,
so that the affected usually somewhere between joy and sadness in a much more marked
than people who do not have this pathology
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_bipolar
Goldman H.H.Trastornos del estado de ánimo. En: Psiquiatría General. 5ª Ed. México.
Editorial Manual Modernos. 2001

Más contenido relacionado

Similar a Trastorno bipolar

17t-delestadodenimo-120125195543-phpapp02.pdf
17t-delestadodenimo-120125195543-phpapp02.pdf17t-delestadodenimo-120125195543-phpapp02.pdf
17t-delestadodenimo-120125195543-phpapp02.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
Adolescente trastornos
Adolescente trastornosAdolescente trastornos
Adolescente trastornos
Abisai Arellano
 
Trastorno bipolar p1
Trastorno bipolar p1Trastorno bipolar p1
Trastorno bipolar p1
Diana Arias
 
17 T
17  T17  T
17 T
drbobe
 
Psicosis atipicas.pptx
Psicosis atipicas.pptxPsicosis atipicas.pptx
Psicosis atipicas.pptx
Diego Carranza
 
Trastorno bipolar 2012
Trastorno bipolar 2012Trastorno bipolar 2012
Trastorno bipolar 2012
oscarmedina61
 
ESQUIZOFRENIA.pdf
ESQUIZOFRENIA.pdfESQUIZOFRENIA.pdf
ESQUIZOFRENIA.pdf
GerardoFranco42
 
RESIMENES PSIQUIATRIA 2do parcial y MED LEGAl.docx
RESIMENES PSIQUIATRIA 2do parcial y MED LEGAl.docxRESIMENES PSIQUIATRIA 2do parcial y MED LEGAl.docx
RESIMENES PSIQUIATRIA 2do parcial y MED LEGAl.docx
FranciscoRebollarGar2
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
Lidsay Uh
 
Esquizofrenias.ppt
Esquizofrenias.pptEsquizofrenias.ppt
Esquizofrenias.ppt
JosephCamposBrunquek
 
Trastorno Animo
Trastorno AnimoTrastorno Animo
Trastornos De Estado De Animo
Trastornos De Estado De AnimoTrastornos De Estado De Animo
Trastornos De Estado De Animo
Juan Carlos Fernandez
 
Copia de ESQUIZOFRENIA de la materia de psiquiatría
Copia de ESQUIZOFRENIA de la materia de psiquiatríaCopia de ESQUIZOFRENIA de la materia de psiquiatría
Copia de ESQUIZOFRENIA de la materia de psiquiatría
VanesaZamora13
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Ivette V Lz
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Ivette V Lz
 
Trastono afectivo
Trastono afectivoTrastono afectivo
Trastono afectivo
anycary1020
 
Presentacion-Dr.-Meyer-22-sep-2015.ppt
Presentacion-Dr.-Meyer-22-sep-2015.pptPresentacion-Dr.-Meyer-22-sep-2015.ppt
Presentacion-Dr.-Meyer-22-sep-2015.ppt
ErikaOrdoez14
 
Presentacion.ppt
Presentacion.pptPresentacion.ppt
Presentacion.ppt
JuanJoseMartnezMedin1
 
Trastorno bipolar udabol
Trastorno bipolar udabolTrastorno bipolar udabol
Trastorno bipolar udabol
Juliano Zennaro
 
Psicosis en el paciente con enfermedad médica
Psicosis en el paciente con enfermedad médicaPsicosis en el paciente con enfermedad médica
Psicosis en el paciente con enfermedad médica
arangogranadosMD
 

Similar a Trastorno bipolar (20)

17t-delestadodenimo-120125195543-phpapp02.pdf
17t-delestadodenimo-120125195543-phpapp02.pdf17t-delestadodenimo-120125195543-phpapp02.pdf
17t-delestadodenimo-120125195543-phpapp02.pdf
 
Adolescente trastornos
Adolescente trastornosAdolescente trastornos
Adolescente trastornos
 
Trastorno bipolar p1
Trastorno bipolar p1Trastorno bipolar p1
Trastorno bipolar p1
 
17 T
17  T17  T
17 T
 
Psicosis atipicas.pptx
Psicosis atipicas.pptxPsicosis atipicas.pptx
Psicosis atipicas.pptx
 
Trastorno bipolar 2012
Trastorno bipolar 2012Trastorno bipolar 2012
Trastorno bipolar 2012
 
ESQUIZOFRENIA.pdf
ESQUIZOFRENIA.pdfESQUIZOFRENIA.pdf
ESQUIZOFRENIA.pdf
 
RESIMENES PSIQUIATRIA 2do parcial y MED LEGAl.docx
RESIMENES PSIQUIATRIA 2do parcial y MED LEGAl.docxRESIMENES PSIQUIATRIA 2do parcial y MED LEGAl.docx
RESIMENES PSIQUIATRIA 2do parcial y MED LEGAl.docx
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
Esquizofrenias.ppt
Esquizofrenias.pptEsquizofrenias.ppt
Esquizofrenias.ppt
 
Trastorno Animo
Trastorno AnimoTrastorno Animo
Trastorno Animo
 
Trastornos De Estado De Animo
Trastornos De Estado De AnimoTrastornos De Estado De Animo
Trastornos De Estado De Animo
 
Copia de ESQUIZOFRENIA de la materia de psiquiatría
Copia de ESQUIZOFRENIA de la materia de psiquiatríaCopia de ESQUIZOFRENIA de la materia de psiquiatría
Copia de ESQUIZOFRENIA de la materia de psiquiatría
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastono afectivo
Trastono afectivoTrastono afectivo
Trastono afectivo
 
Presentacion-Dr.-Meyer-22-sep-2015.ppt
Presentacion-Dr.-Meyer-22-sep-2015.pptPresentacion-Dr.-Meyer-22-sep-2015.ppt
Presentacion-Dr.-Meyer-22-sep-2015.ppt
 
Presentacion.ppt
Presentacion.pptPresentacion.ppt
Presentacion.ppt
 
Trastorno bipolar udabol
Trastorno bipolar udabolTrastorno bipolar udabol
Trastorno bipolar udabol
 
Psicosis en el paciente con enfermedad médica
Psicosis en el paciente con enfermedad médicaPsicosis en el paciente con enfermedad médica
Psicosis en el paciente con enfermedad médica
 

Último

UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 

Último (20)

UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 

Trastorno bipolar

  • 1. TRASTORNO BIPOLAR SIGNOS Y SÍNTOMAS HISTORIA NATURAL TRASTORNO MANIACO BIPOLAR DX DIFERENCIAL EPIDEMIOLOGIA ETIOLOGÍA Y PATOGÉNESIS TX BIOQUÍMICOS PSICOSOCIALES BIOMÉDICOS PSICOSOCIALES -riesgo 1 a 2% -gemelos monocigoticos 65 al 85 % -gemelos dicigóticos 20 % 20 y 25 años -edo. De ánimo irritable. -actividades y aventuras creativas o excéntricas. -Euforia -interés incrementado en experiencias religiosas o sexuales -Diminución de la necesidad de dormir. (sólo 3 o 4 horas) -Hipergrafía -Fascinación por la música e instrumentos. -Usa ropas brillantes -Desviste en público. -Lenguaje rápido y divagante. -Paranoia -Depresión grave -Delirios y alucinaciones verdaderas. -catatonia -Aumento de act psicomotora -Incremento de energia -Elevación de edo de ánimo -manía secundaria - Esquizofrenia paranoide -carbonato de litio -divalproex -Tx complementario con neurolépticos de acción más rápida o benzodiazapinas. -Anticonvulsivos: carbamacepina, lamotrigina o gabapentina. -Clonazepam -Verapamil  antagonista de los canales de Ca. Leslie A. Ordaz Huerta Psiquiatría Abstract: Mood disorder characterized by the presence of one or more episodes of abnormally elevated energy levels, cognition and mood. Clinically reflected in states of mania or, in milder cases, hypomania along with concomitant or alternating episodes of depression, so that the affected usually somewhere between joy and sadness in a much more marked than people who do not have this pathology Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_bipolar Goldman H.H.Trastornos del estado de ánimo. En: Psiquiatría General. 5ª Ed. México. Editorial Manual Modernos. 2001