SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educción Universitaria, Ciencia y Tecnología
Universidad «Rómulo Gallegos»
4to Año
marzo 2016
Ipg
Dougreksie jimenez
Carlos Valdivieso
Nelson uribe
Dra. Leslie
Ocariz
Psiquiatria Ricardo Toro 5ta edicion
1. TRASTORNO BIPOLAR TIPO I
EPISODIO MANIACO DEPRESIVO
2. TRASTORNO BIPOLAR II
HIPOMANIA Y DEPRESION
3. TRASTORNO BIPOLAR III
MANIA FARMACOGENA . NO ESPONTANEA
4. TRASTORNO BIPOLAR IV
CICLOTIMIA
5. TRASTONO BIPOLAR V
• DEPRESION + Hx FAMILIAR DE BIPOLARIDAD
PsiquiatríaRicardoToro5taedición
IMPERIO ROMANO
Hipófisis tumoral : griegos
• Bilis negra
• Bilis amarilla
Siglo XVII
Bonnet : enfermedad especifica
«locura maniaco depresiva»
Falret 1854
Falret 1854: real academia «folie
circulaire» locura circular
Kanlbaum:
estados de la misma enfermedad . «
ciclotimia»
kraepelin
• Padre de la conceptualización
moderna del trastorno bipolar
• Estudio el curso del trastorno
PsiquiatriaRicardoToro5taedicion
Locura maniaco
depresiva 1893
Demencia precoz
• Cuso intermitente
• Recuperación total en los
intervalos
• No muestra el deterioro mental
Etiología biológica
bioquímica
Alteraciones mas
leves
• Cíclicas o relativamente
permanentes
• Ciclotimia y distimia
• Manía, depresión o ambos
• Un solo proceso mórbido
Abraham, freud y
melanie klein
Parte psicodinámica
PsiquiatriaRicardoToro5taedicion
TERAPEUTICO
 Carletti y bini 1938 : terapia
electroconvulsiva (TEC)
 Kuh 1957: efecto antidepresivo de la
imipramina
 Cade 1949: propiedades antimaniacas del
litio y su efecto profiláctico.
Actualidad
Etiopatogenia y
genética
Evolución
PsiquiatríaRicardoToro5taedición
Hombres y mujeres
Niñez y adolescencia : «torbellino de la
adolescencia
21 años 35 años. 20% 50 años
OMS: discapacidad 10- 24 años
Venezuela: estima 3 y 5 % de la población la
presente
 Curso: crónico y recurrente, Estudio 25 años:
variabilidad, duración episodios 13 semanas:
• Pacientes con Mas episodios
• Episodios depresivos mayores
• Ciclos rápidos (4 por año) prevalencia 20%
• Episodios recurrentes los episodios de eutimia
suelen acortarse
PsiquiatriaRicardoToro5taedicion
PRONOSTICO
• Gravedad
• pensamientos suicidas
• deterioro
• 30% del tiempo deterioro social
con discapacidad de trabajo
PsiquiatriaRicardoToro5taedicion
INTEGRAN
GENETICA
NEUROQUIMICA
PSICOLOGICOS
HORMONALES Y
NEUROENDOCRINOS
Progresión de la severidad
Duración de los episodios
Aceleración del ciclado
La espontaneidad o autonomía del episodio
Refractariedad del tratamiento con ciertas
sustancias psicoactivas
PsiquiatríaRicardoToro5taedición
GENETICOS
Kraepelin
Riesgo de un familiar 8%
Gemelos monocigotos: 25-96%
Gemelos dicigotos: 0- 38,5%
Trastorno bipolar I : 7 veces riesgo y
trastorno bipolar II
Predisposición genética
 Estudio internacional de epidemiologia genética. profesores del hospital
regional de Málaga. Especialistas europeos, americanos y australianos.
Regulación del calcio
Sistemas de señalización y
comunicación entre las neuronas
REVISTA
NATURE
PsiquiatriaRicardoToro5taedicion
Equipo médico de investigación del
trastorno bipolar de Málaga
PsiquiatriaRicardoToro5taedicion
MODELOS
NEUROBIOLOGICOS
MODELO DE
SENSIBILIZACION
CONDUCTUAL POR
ESTRÉS Y POR
COCAINA (post rm 1995)
• hipomanía y manía
y la frecuente
comorbilidad .
• Sensibilización
cruzada
• Sensibilización
conductual del
estrés y la cocaína
.mecanismos
neurobiológicos
Robert pos y col
1995
• Ratas,
estimulación
repetitiva e
intermitente
estímulos
eléctricos y
químicos.
• Episodio
estresantes
genera crisis
MODELO DE
KINDLING O
ENCENDIDO (post rm
1995)
Epiletologia
gooldar y col 1969
MODELO DE
SENSIBILIZACION
CONDUCTUAL
EXTERNA
• Explica la residida
,no responde al litio,
ciclado y la
oscilación de las
dos conductas
• Cocaína, alcohol,
inmovilización y la
nicotina
• Neurotransmisores
y un shwitcher
Antelman y gershon
2000
Dr.AnaLeticiaPalaciosypsiquiatríaRicardoToro5taedición
Factores bioquímicos neuroendocrinos y
neurofisiológicos
Disrregulariazion del sistema Monoaminergicos,
Neurotransmisores cerebrales, eje hipotálamo- hipófisis
adrenal y sistema límbico
Noradrenalina: manía depresión
Dopamina: manía depresión
Serotonina: impulsividad y suicidio
Acetilcolina: manía y depresión
Gaba: hipofusión ambas
Glutamato: excitatorio corteza cerebral
Monoaminergicos y
otros
neurotransmisores
PsiquiatriaRicardoToro5taedicion
EJE HIPOTALAMICO -HIPOFISIS -ADRENAL
Estrés
crónico
Glucocorticoides
por CFR
Excitotoxicidad
Liberación del
glutamato
Atrofia y muerte
celular a nivel del
hipocampo
Modifican la neuroplasticidad
Modifican la señalización
intracelular a largo plazo
Motivación y placer
PsiquiatriaRicardoToro5taedicion
ADENILCICLASA, FOSFOLIPASA C Y CANALES IONICOS
Proteínas g
Niveles de
segundos
mensajeros
Hiperactividad
neuronal
Pre frontales
Límbicos
Estriado
Switch
positivo y
negativo
PsiquiatriaRicardoToro5taedicion
Factores psicológicos
Factores genéticos – neuroquímica
Desarrollo psicológico del niño (2 años)
 pobre apoyo social, maltrato de la infancia,
naja autoestima
Reino unido: aislamiento social y falta de
apoyo social
Factores psicosocial
Crisis por eventos externos : positivos o
negativos
Teoría de kindling
• Son Repetitivas
• Dependen Del Estado De Animo Y Actividad
Profundamente
Alterados
INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL
• Exaltación del animo.
• > Actividad motriz.
• < Estado de animo.
• < Disminución de la
vitalidad.
NO ES COMÚN QUE EXISTA UN EPISODIO MANIACO ÚNICO
INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL
• Episodios
depresivo
mayor
• Trastorno
distimico
Depresión del bipolar predomina
• Apatía sobre la tristeza
• La inhibición psicomotriz sobre la ansiedad
• Hay mayor labilidad
• Menos anorexia
• Mas hipersomnia.
Manía
Depresión
INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL
IRRITABILIDAD
HUMOR
ELEVADO
• EUFORIA
• ALEGRIA
• SENSACION DE BIENESTAR EXAGERADO
HUMOR
EXPANSIVO
• INTERACCION ENTUCIASTA
• INSESANTE
• INAPROPIADA
LABIL E INESTABLE
INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL
LOS SINTOMAS DEPRESIVOS DEBEN DURAR MENOS DE 24
HORAS
1. • Aumento de la actividad o inquietud física.
2. • Aumento de la locuacidad
3. • Dificultad para concentrarse o distraibilidad.
4. • Disminución de las necesidades de sueño.
5. • Aumento del vigor sexual
6. • Leve aumento de los gastos u otro tipo de comportamiento temerario.
7. • Aumento de la sociabilidad o familiaridad.
INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL
LAS ALTERACIONES DEL ESTADO DE NANIMO DURAN POR LO MENOS UNA
SEMANA
• Hiperactividad
• Planea Y participa en múltiples actividades
• Necesidad de dormir <
• Distraibilidad se manifiesta por cambios el lenguaje
• Es entrometido
• Impulsivo
• Su optimismo, grandiosidad y falta de juicio con frecuencia lo llevan a gastos
innecesarios
• Aventuras amorosas fuera de lo común
• Abuso del alcohol o drogas.
• La actividad es desorganizada
• Comienza mucho y acaba poco
INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL
HACE CHISTES
BROMAS
JUEGOS DE PALABRAS
INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL
Hombre de 38 años traído al Hospital Mental por tres policías,
quienes tuvieron dificultad para arrestarlo. Fue sorprendido en la calle
hablando incoherencias y agrediendo a los transeúntes.
Cuatro días antes de su hospitalización empezó a hablar
exageradamente, no dormía, se sentía feliz e inspirado.
A pesar de estar desempleado, retiró sus ahorros del banco,
viajó a otra ciudad, se hospedó en un hotel lujoso y en tres días
despilfarró el equivalente a seis meses de sueldo.
Regalaba dinero en la calle, invitaba a desconocidos a comer y
a beber. Proyectaba grandes negocios, hablaba incesante e
incoherentemente y a la menor contradicción se tornaba agresivo.
Sufrió cuatro episodios similares y dos depresiones severas
durante los tres años previos a la hospitalización.
INTRODUCCION PSIQUIATRIA/
RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/
COL
• 50% Una Idea Delirante:
• 15% Una Alucinación
•
• 20% Trastorno Formal Del Pensamiento
• 18% Presentan Síntomas De Primer Rango De
Schneider.
• Pensamiento sonoro.
• Escuchar voces que discuten entre sí.
• Escuchar voces que comentan las
propias acciones.
• Percepciones delirante
INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL
Visuales 10%
Auditivas 18%
Olfatorias 17%
Grandiosidad 47%
Persecución 18%
Período que dura por lo menos una semana:
• Criterios del episodio maníaco.
• Episodio depresivo mayor.
(tristeza, irritabilidad, euforia)
síntomas maníacos y depresivos.
INTRODUCCION PSIQUIATRIA/
RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/
COL
EPISODIO DEPRESIVO MAYOR
EPISODIO HIPOMANIACO
INTRODUCCION PSIQUIATRIA/
RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/
COL
• Estado de ánimo persistente
• Expansivo
• Irritable
• Dura por lo menos cuatro días.
• Autoestima inflada
• Grandiosidad no delirante
• Disminución de la necesidad de dormir
• Fuga de ideas
• Distraído
• Agitación psicomotora
• Excesivo envolvimiento
INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL
• Mujer de 35 años, separada, ejecutiva de una empresa comercial;
hospitalizada por intento de suicidio. Su enfermedad se inició hace
tres semanas con tristeza, lloradera, desánimo, fatiga e incapacidad
para trabajar.
• Al interrogatorio se encuentra que padece de insomnio terminal (se
despierta a las 3 a.m.), anorexia con pérdida de 3 kg de peso en el
último mes, ideación suicida, pesimismo y sensación de que el futuro
no le ofrece ninguna esperanza.
• La historia clínica revela que durante los dos años anteriores tuvo
dos períodos de euforia acompañados de intensa actividad,
locuacidad, envolvimiento en múltiples actividades, excesiva
ingestión de alcohol, pensamiento acelerado e ideas de grandeza.
No presentó síntomas psicóticos, ni necesitó hospitalización.
INTRODUCCION PSIQUIATRIA/
RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/
COL
MANIA FARMACOGENA NO
ESPONTANEA
• ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS
• VIRAJE DEPRESION A HIPO/MANIA
• LAS TASAS DE MANIA POR VIRAJE CON ANTIDEPRESIVOS
VARIAN SEGÚN:
• TIPO DE DEPRESION QUE MANIFIESTE EL PACIENTE (1.0%)
• SEGÚN LA CLASE DE ANTIDEPRESIVO UTILIZADO (< 10%)
• EL TIEMPO DE DURACIÓN DEL TRATAMIENTO
ANTIDEPRESIVO (18%)
Rev. chil. pediatr. v.75 n.5 Santiago oct. 2004 420-424, 2004
ALTERACIÓN CRÓNICA DE FLUCTUACIONES DEL
ANIMO CON GRAN CANTIDAD DE EPISODIOS
HIPOMANIACOS
ALTERNAN CON OTROS
SÍNTOMAS DEPRESIVOS
LEVE O MODERADOS
MAS INOFENSIVO
LUEGO DE
TB 1 Y TB2
INICIO : 16 A 24 AÑOS
DX. DIFERENCIAL
DÉFICIT DE LA
ATENCIÓN CON
HIPERACTIVIDAD.
< 16 AÑOS
AFECTA A HOMBRES
Y MUJERES POR
IGUAL
FAMILIAR PUEDE
PADECER DE
TRASTORNO
DEPRESIVO MAYOR
INTRODUCCION PSIQUIATRIA/
RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/
COL
• ¿PUEDE UN INDIVIDUO PADECER DE
TRASTORNO BIPOLAR SI TIENE UN
FAMILIAR DIAGNOSTICADO CON EL
MISMO?
INTRODUCCION PSIQUIATRIA/
RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/
COL
FAMILIAR BIPOLAR
TB V
GENÉTICOS MEDIOAMBIENTALES CUIDADOR
NO FAMILIAR
Patrón familiar de
presentación de la
enfermedad
Padres 80´%
Abuelos
Tios 10 A 20%
Los cromosomas 4,
12, 18, 21, 22 y x
están implicados en la
enfermedad.
• El consumo de
alcohol y drogas
• Ciertos cambios
hormonales
• Algunos
medicamentos
• Factores
meteorológicos
como los cambios
estacionales
• Irritabilidad
• Hiperactividad
• Estrés
Educacion al cuidador
INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL
INTRODUCCION PSIQUIATRIA/
RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/
COL
• Anamnesis
• clínica
• Episodios repetidos
• Manía
• Depresión
• Alucinación
• Antecedentes familiares
CURSO Y PRONOSTICO
INTRODUCCION PSIQUIATRIA/
RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/
COL
INTRODUCCION PSIQUIATRIA/
RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/
COL
INTRODUCCION PSIQUIATRIA/
RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/
COL
INTRODUCCION PSIQUIATRIA/
RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/
COL
Presenta síntomas de depresión y de hipomanía .
No cumplen CRITERIOS de episodio depresivo o mania ni
episodio depresivo ni maníaco.
La menor intensidad de los episodios y la cronicidad de la
condición (mínimo dos años)sin períodos mayores de dos
meses asintomáticos, Confirman el diagnóstico de
trastorno ciclotímico.
• El trastorno ciclotímico presenta síntomas de
depresión y de hipomanía que no cumplen
con los requisitos para diagnosticar ni
episodio depresivo ni maníaco.
La menor intensidad de los episodios y la
cronicidad de la condición (mínimo dos años)
sin períodos mayores de dos meses
asintomáticos, confirman el diagnóstico de
trastorno ciclotímico.
INTRODUCCION PSIQUIATRIA/
RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/
COL
• Episodio maniaco inducido por sustancias
• Drogas de abuso
• Fármacos antidepresivos
• Se excluye el diagnostico de trastorno
bipolar I si la etiología fue por sustancia.
INTRODUCCION PSIQUIATRIA/
RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/
COL
• Hiperadrenocorticalismo
• Hipertiroidismo
• Esclerosis Múltiple
• Tumores Cerebrales
• Accidentes Cerebrovasculares
• Cuadros Epilépticos,
• La Parálisis General Progresiva Producida Por La
Sífilis).
Los otros hallazgos clínicos y de laboratorio ayudan
a aclarar el diagnóstico.
INTRODUCCION PSIQUIATRIA/
RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/
COL
Presentan síntomas de primer orden
Hiperactividad
Hiperreactividad
Sensación de grandeza
La presencia de una personalidad esquizoide , los trastornos de
pensamiento y otros síntomas esquizofrénicos estarían a favor de la
esquizofrenia.
Diagnostico intermedio entre la esquizofrenia y
trastorno afectivo
Mezcla de elementos esquizofrénicos y maniacos.
TRASTORNO BIPOLAR I TRASTORNO BIPOLAR II
Pueden aparecer ideas delirantes Ausencia de ideas delirantes
Crece autoestima y alegría, que Se
convierte en irritabilidad
Irradia optimismo pero no se provoca
inadaptación
Taquipsiquia, Lenguaje no verborreico
Lenguaje verborreico
Desinhibicion Conducta no esta decidida
INTRODUCCION PSIQUIATRIA/
RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/
COL
Hospitalización:
Terapia electro convulsiva (tec)
Farmacoterapia:
Episodio hipomaniaco
Episodio maniaco
Episodio depresivo
Tratamiento profiláctico
Psicoterapia:
Psicoeducación
Cognitiva conductual
INTRODUCCION PSIQUIATRIA/
RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/
COL
Se presenta en el principio de la
tercera década de pero se puede
iniciar en la adolescencia y en la niñez
también despues de los 50 años
INTRODUCCION PSIQUIATRIA/
RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/
COL
• Son de inicio temprano
• El ciclado rápido
• El abuso de alcohol y substancias
psicoactivas que se presenta en
aproximadamente el 40% de los pacientes
• La presencia de síntomas entre los
episodios
• El patrón depresión seguido por manía, los
episodios mixtos y la presencia de síntomas
delirantes especialmente los incongruente
INTRODUCCION PSIQUIATRIA/
RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/
COL
El suicidio
Ocurre en el 10% a 15% de los bipolares, también
se ha reportado que tienen un aumento de la
mortalidad que la población general y esto es
debido no solo al suicidio sino a
farmacodependencia (alcohol y drogas), a las que
ellos son más propensos que los controles.
INTRODUCCION PSIQUIATRIA/
RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/
COL
GRACIAS
INTRODUCCION PSIQUIATRIA/
RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/
COL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desordenes neurocognitivos DSM 5
Desordenes neurocognitivos DSM 5Desordenes neurocognitivos DSM 5
Desordenes neurocognitivos DSM 5
Guerson Lopez
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
Docencia Calvià
 
Delirium, demencia, trastornos amnésicos y otros
Delirium, demencia, trastornos amnésicos y otrosDelirium, demencia, trastornos amnésicos y otros
Delirium, demencia, trastornos amnésicos y otrosJosé Ordóñez Mancheno
 
Casos psicopatologia
Casos psicopatologiaCasos psicopatologia
Casos psicopatologiaMaria Domé
 
Psicopato Orientación
Psicopato OrientaciónPsicopato Orientación
Psicopato Orientación
Benício Araújo
 
Trastorno Bipolar y otros trastornos relacionados.
Trastorno Bipolar y otros trastornos relacionados.Trastorno Bipolar y otros trastornos relacionados.
Trastorno Bipolar y otros trastornos relacionados.
Manuelo Sandoval
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaMaría Bahamonde
 
Seminario Trastornos Del Animo
Seminario Trastornos Del AnimoSeminario Trastornos Del Animo
Seminario Trastornos Del Animo
Roberto Jimenez C.
 
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM VTrastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM VDafne Rojas Nieves
 
Psicopatología definicón y conceptos
Psicopatología definicón y conceptosPsicopatología definicón y conceptos
Psicopatología definicón y conceptos
karyto 1
 
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticosDiferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
enfermeriamentalizate
 
La histeria
La histeriaLa histeria
La histeria
docenciajaen
 
Modelos de la psicología a la psicopatología
Modelos de la psicología a la psicopatologíaModelos de la psicología a la psicopatología
Modelos de la psicología a la psicopatología
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
Arturo Alejos
 
Trastornos De La Personalidad
Trastornos De La PersonalidadTrastornos De La Personalidad
Trastornos De La Personalidad
Anilú Coba
 
Psicología social psiconalítica
Psicología social psiconalíticaPsicología social psiconalítica
Psicología social psiconalíticaSandrali
 
01 TEST CARACTEROLÓGICO de PAUL GRIEGER.pdf
01 TEST CARACTEROLÓGICO de PAUL GRIEGER.pdf01 TEST CARACTEROLÓGICO de PAUL GRIEGER.pdf
01 TEST CARACTEROLÓGICO de PAUL GRIEGER.pdf
ED Espinoza
 
Trastornos de la percepción
Trastornos de la percepciónTrastornos de la percepción
Trastornos de la percepción
MARTIN CASTAÑEDA
 
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD IPRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
REACTIVOS TIPO EGEL PSICOLOGÍA (BORRADOR)
REACTIVOS TIPO EGEL PSICOLOGÍA (BORRADOR)REACTIVOS TIPO EGEL PSICOLOGÍA (BORRADOR)
REACTIVOS TIPO EGEL PSICOLOGÍA (BORRADOR)
Melissa Solis Alamilla
 

La actualidad más candente (20)

Desordenes neurocognitivos DSM 5
Desordenes neurocognitivos DSM 5Desordenes neurocognitivos DSM 5
Desordenes neurocognitivos DSM 5
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
Delirium, demencia, trastornos amnésicos y otros
Delirium, demencia, trastornos amnésicos y otrosDelirium, demencia, trastornos amnésicos y otros
Delirium, demencia, trastornos amnésicos y otros
 
Casos psicopatologia
Casos psicopatologiaCasos psicopatologia
Casos psicopatologia
 
Psicopato Orientación
Psicopato OrientaciónPsicopato Orientación
Psicopato Orientación
 
Trastorno Bipolar y otros trastornos relacionados.
Trastorno Bipolar y otros trastornos relacionados.Trastorno Bipolar y otros trastornos relacionados.
Trastorno Bipolar y otros trastornos relacionados.
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
 
Seminario Trastornos Del Animo
Seminario Trastornos Del AnimoSeminario Trastornos Del Animo
Seminario Trastornos Del Animo
 
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM VTrastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
 
Psicopatología definicón y conceptos
Psicopatología definicón y conceptosPsicopatología definicón y conceptos
Psicopatología definicón y conceptos
 
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticosDiferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
 
La histeria
La histeriaLa histeria
La histeria
 
Modelos de la psicología a la psicopatología
Modelos de la psicología a la psicopatologíaModelos de la psicología a la psicopatología
Modelos de la psicología a la psicopatología
 
La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
 
Trastornos De La Personalidad
Trastornos De La PersonalidadTrastornos De La Personalidad
Trastornos De La Personalidad
 
Psicología social psiconalítica
Psicología social psiconalíticaPsicología social psiconalítica
Psicología social psiconalítica
 
01 TEST CARACTEROLÓGICO de PAUL GRIEGER.pdf
01 TEST CARACTEROLÓGICO de PAUL GRIEGER.pdf01 TEST CARACTEROLÓGICO de PAUL GRIEGER.pdf
01 TEST CARACTEROLÓGICO de PAUL GRIEGER.pdf
 
Trastornos de la percepción
Trastornos de la percepciónTrastornos de la percepción
Trastornos de la percepción
 
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD IPRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
 
REACTIVOS TIPO EGEL PSICOLOGÍA (BORRADOR)
REACTIVOS TIPO EGEL PSICOLOGÍA (BORRADOR)REACTIVOS TIPO EGEL PSICOLOGÍA (BORRADOR)
REACTIVOS TIPO EGEL PSICOLOGÍA (BORRADOR)
 

Destacado

Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
Adriana L. Moncayo
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolar Trastorno bipolar
Trastorno bipolar
Caroline Serrano
 
Trastorno bipolar maniaco depresivo
Trastorno bipolar maniaco depresivoTrastorno bipolar maniaco depresivo
Trastorno bipolar maniaco depresivovitriolum
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
Médico Psiquiatra
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastornos bipolares
Trastornos bipolaresTrastornos bipolares
Trastornos bipolares
UCM
 
Psicopatología: Trastornos depresivos
Psicopatología: Trastornos depresivosPsicopatología: Trastornos depresivos
Psicopatología: Trastornos depresivos
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Trastorno Bipolar I
Trastorno Bipolar ITrastorno Bipolar I
Trastorno Bipolar I
Hagia
 
TRANSTORNO BIPOLAR
TRANSTORNO BIPOLARTRANSTORNO BIPOLAR
TRANSTORNO BIPOLAR
Leticia Costa
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolarsergioman9
 
Power pint de bipolar
Power pint de bipolarPower pint de bipolar
Power pint de bipolarlauraesteve
 
Exame Físico em Saúde Mental
Exame Físico em Saúde MentalExame Físico em Saúde Mental
Exame Físico em Saúde Mental
Aroldo Gavioli
 
TRASTORNO BIPOLAR
TRASTORNO BIPOLARTRASTORNO BIPOLAR
TRASTORNO BIPOLAR
guest131e2e
 
Trastorno Bipolar
Trastorno Bipolar Trastorno Bipolar
Trastorno Bipolar hpao
 
Trastornos del humor
Trastornos del humorTrastornos del humor
Trastornos del humor
AMNTONY
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarCarolinapt82
 
Transtorno bipolar
Transtorno bipolarTranstorno bipolar
Transtorno bipolar
SimoneHelenDrumond
 

Destacado (20)

Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolar Trastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
Trastorno bipolar maniaco depresivo
Trastorno bipolar maniaco depresivoTrastorno bipolar maniaco depresivo
Trastorno bipolar maniaco depresivo
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
Trastornos bipolares
Trastornos bipolaresTrastornos bipolares
Trastornos bipolares
 
Psicopatología: Trastornos depresivos
Psicopatología: Trastornos depresivosPsicopatología: Trastornos depresivos
Psicopatología: Trastornos depresivos
 
Trastorno Bipolar I
Trastorno Bipolar ITrastorno Bipolar I
Trastorno Bipolar I
 
TRANSTORNO BIPOLAR
TRANSTORNO BIPOLARTRANSTORNO BIPOLAR
TRANSTORNO BIPOLAR
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
 
Power pint de bipolar
Power pint de bipolarPower pint de bipolar
Power pint de bipolar
 
Exame Físico em Saúde Mental
Exame Físico em Saúde MentalExame Físico em Saúde Mental
Exame Físico em Saúde Mental
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
TRASTORNO BIPOLAR
TRASTORNO BIPOLARTRASTORNO BIPOLAR
TRASTORNO BIPOLAR
 
Trastorno Bipolar
Trastorno Bipolar Trastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
 
Trastornos del humor
Trastornos del humorTrastornos del humor
Trastornos del humor
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
 
Transtorno Bipolar
Transtorno BipolarTranstorno Bipolar
Transtorno Bipolar
 
Transtorno bipolar
Transtorno bipolarTranstorno bipolar
Transtorno bipolar
 

Similar a Trastorno bipolar

4 psicosis Powerpoint.pptx
4 psicosis Powerpoint.pptx4 psicosis Powerpoint.pptx
4 psicosis Powerpoint.pptx
JOICEMILDRELLCARBAJA
 
17t-delestadodenimo-120125195543-phpapp02.pdf
17t-delestadodenimo-120125195543-phpapp02.pdf17t-delestadodenimo-120125195543-phpapp02.pdf
17t-delestadodenimo-120125195543-phpapp02.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
Trastorno bipolar en niños y adolescentes
Trastorno bipolar en niños y adolescentesTrastorno bipolar en niños y adolescentes
Trastorno bipolar en niños y adolescentesDiana Arias
 
Trastornos psicoticos del adulto mayor power.
Trastornos psicoticos del adulto mayor power.Trastornos psicoticos del adulto mayor power.
Trastornos psicoticos del adulto mayor power.Emmanuelle A. Castellanos
 
Transtornos depresivos PSIQUIATRIA
Transtornos depresivos PSIQUIATRIATranstornos depresivos PSIQUIATRIA
Transtornos depresivos PSIQUIATRIAKamila Tavares
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
Marco Caparo Quiroga
 
Trastorno bipolar (1)
Trastorno bipolar (1)Trastorno bipolar (1)
Trastorno bipolar (1)
Marco Caparo Quiroga
 
Trastorno bipolar p1
Trastorno bipolar p1Trastorno bipolar p1
Trastorno bipolar p1
Diana Arias
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarvitriolum
 
ESQUIZOFRENIA PARANOIDES_20240608_151726_0000.pptx
ESQUIZOFRENIA PARANOIDES_20240608_151726_0000.pptxESQUIZOFRENIA PARANOIDES_20240608_151726_0000.pptx
ESQUIZOFRENIA PARANOIDES_20240608_151726_0000.pptx
franv4316
 
(2022-10-05) ENFERMERÍAPSIQUIÁTRICAYDESALUDMENTAL (ppt).pdf
(2022-10-05) ENFERMERÍAPSIQUIÁTRICAYDESALUDMENTAL (ppt).pdf(2022-10-05) ENFERMERÍAPSIQUIÁTRICAYDESALUDMENTAL (ppt).pdf
(2022-10-05) ENFERMERÍAPSIQUIÁTRICAYDESALUDMENTAL (ppt).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2 psiquiatria luz
2 psiquiatria luz2 psiquiatria luz
2 psiquiatria luzketrijes
 
5 trastornos-de-la-personalidad
5 trastornos-de-la-personalidad5 trastornos-de-la-personalidad
5 trastornos-de-la-personalidad
Marjorie Céspedes Rodríguez
 
(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)
(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)
(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Expo Trastorno Afectivo Bipolar angie.pptx
Expo Trastorno Afectivo Bipolar angie.pptxExpo Trastorno Afectivo Bipolar angie.pptx
Expo Trastorno Afectivo Bipolar angie.pptx
EduardoCortezSantiag
 

Similar a Trastorno bipolar (20)

Trastorno bipolar 0
Trastorno bipolar 0Trastorno bipolar 0
Trastorno bipolar 0
 
Tab diapositivas[1]
Tab diapositivas[1]Tab diapositivas[1]
Tab diapositivas[1]
 
4 psicosis Powerpoint.pptx
4 psicosis Powerpoint.pptx4 psicosis Powerpoint.pptx
4 psicosis Powerpoint.pptx
 
ESQUIZOFRENIA
ESQUIZOFRENIAESQUIZOFRENIA
ESQUIZOFRENIA
 
17t-delestadodenimo-120125195543-phpapp02.pdf
17t-delestadodenimo-120125195543-phpapp02.pdf17t-delestadodenimo-120125195543-phpapp02.pdf
17t-delestadodenimo-120125195543-phpapp02.pdf
 
Trastorno bipolar en niños y adolescentes
Trastorno bipolar en niños y adolescentesTrastorno bipolar en niños y adolescentes
Trastorno bipolar en niños y adolescentes
 
Trastornos psicoticos del adulto mayor power.
Trastornos psicoticos del adulto mayor power.Trastornos psicoticos del adulto mayor power.
Trastornos psicoticos del adulto mayor power.
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Transtornos depresivos PSIQUIATRIA
Transtornos depresivos PSIQUIATRIATranstornos depresivos PSIQUIATRIA
Transtornos depresivos PSIQUIATRIA
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
Trastorno bipolar (1)
Trastorno bipolar (1)Trastorno bipolar (1)
Trastorno bipolar (1)
 
Trastorno bipolar p1
Trastorno bipolar p1Trastorno bipolar p1
Trastorno bipolar p1
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
 
ESQUIZOFRENIA PARANOIDES_20240608_151726_0000.pptx
ESQUIZOFRENIA PARANOIDES_20240608_151726_0000.pptxESQUIZOFRENIA PARANOIDES_20240608_151726_0000.pptx
ESQUIZOFRENIA PARANOIDES_20240608_151726_0000.pptx
 
(2022-10-05) ENFERMERÍAPSIQUIÁTRICAYDESALUDMENTAL (ppt).pdf
(2022-10-05) ENFERMERÍAPSIQUIÁTRICAYDESALUDMENTAL (ppt).pdf(2022-10-05) ENFERMERÍAPSIQUIÁTRICAYDESALUDMENTAL (ppt).pdf
(2022-10-05) ENFERMERÍAPSIQUIÁTRICAYDESALUDMENTAL (ppt).pdf
 
2 psiquiatria luz
2 psiquiatria luz2 psiquiatria luz
2 psiquiatria luz
 
5 trastornos-de-la-personalidad
5 trastornos-de-la-personalidad5 trastornos-de-la-personalidad
5 trastornos-de-la-personalidad
 
(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)
(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)
(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)
 
Expo Trastorno Afectivo Bipolar angie.pptx
Expo Trastorno Afectivo Bipolar angie.pptxExpo Trastorno Afectivo Bipolar angie.pptx
Expo Trastorno Afectivo Bipolar angie.pptx
 
Esquizofrenias.ppt
Esquizofrenias.pptEsquizofrenias.ppt
Esquizofrenias.ppt
 

Último

EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Trastorno bipolar

  • 1. Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educción Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad «Rómulo Gallegos» 4to Año marzo 2016 Ipg Dougreksie jimenez Carlos Valdivieso Nelson uribe Dra. Leslie Ocariz
  • 2. Psiquiatria Ricardo Toro 5ta edicion 1. TRASTORNO BIPOLAR TIPO I EPISODIO MANIACO DEPRESIVO 2. TRASTORNO BIPOLAR II HIPOMANIA Y DEPRESION 3. TRASTORNO BIPOLAR III MANIA FARMACOGENA . NO ESPONTANEA 4. TRASTORNO BIPOLAR IV CICLOTIMIA 5. TRASTONO BIPOLAR V • DEPRESION + Hx FAMILIAR DE BIPOLARIDAD
  • 3. PsiquiatríaRicardoToro5taedición IMPERIO ROMANO Hipófisis tumoral : griegos • Bilis negra • Bilis amarilla Siglo XVII Bonnet : enfermedad especifica «locura maniaco depresiva» Falret 1854 Falret 1854: real academia «folie circulaire» locura circular Kanlbaum: estados de la misma enfermedad . « ciclotimia» kraepelin • Padre de la conceptualización moderna del trastorno bipolar • Estudio el curso del trastorno
  • 4. PsiquiatriaRicardoToro5taedicion Locura maniaco depresiva 1893 Demencia precoz • Cuso intermitente • Recuperación total en los intervalos • No muestra el deterioro mental Etiología biológica bioquímica Alteraciones mas leves • Cíclicas o relativamente permanentes • Ciclotimia y distimia • Manía, depresión o ambos • Un solo proceso mórbido Abraham, freud y melanie klein Parte psicodinámica
  • 5. PsiquiatriaRicardoToro5taedicion TERAPEUTICO  Carletti y bini 1938 : terapia electroconvulsiva (TEC)  Kuh 1957: efecto antidepresivo de la imipramina  Cade 1949: propiedades antimaniacas del litio y su efecto profiláctico. Actualidad Etiopatogenia y genética Evolución
  • 6. PsiquiatríaRicardoToro5taedición Hombres y mujeres Niñez y adolescencia : «torbellino de la adolescencia 21 años 35 años. 20% 50 años OMS: discapacidad 10- 24 años Venezuela: estima 3 y 5 % de la población la presente  Curso: crónico y recurrente, Estudio 25 años: variabilidad, duración episodios 13 semanas: • Pacientes con Mas episodios • Episodios depresivos mayores • Ciclos rápidos (4 por año) prevalencia 20% • Episodios recurrentes los episodios de eutimia suelen acortarse
  • 7. PsiquiatriaRicardoToro5taedicion PRONOSTICO • Gravedad • pensamientos suicidas • deterioro • 30% del tiempo deterioro social con discapacidad de trabajo
  • 8. PsiquiatriaRicardoToro5taedicion INTEGRAN GENETICA NEUROQUIMICA PSICOLOGICOS HORMONALES Y NEUROENDOCRINOS Progresión de la severidad Duración de los episodios Aceleración del ciclado La espontaneidad o autonomía del episodio Refractariedad del tratamiento con ciertas sustancias psicoactivas
  • 9. PsiquiatríaRicardoToro5taedición GENETICOS Kraepelin Riesgo de un familiar 8% Gemelos monocigotos: 25-96% Gemelos dicigotos: 0- 38,5% Trastorno bipolar I : 7 veces riesgo y trastorno bipolar II Predisposición genética  Estudio internacional de epidemiologia genética. profesores del hospital regional de Málaga. Especialistas europeos, americanos y australianos. Regulación del calcio Sistemas de señalización y comunicación entre las neuronas REVISTA NATURE
  • 10. PsiquiatriaRicardoToro5taedicion Equipo médico de investigación del trastorno bipolar de Málaga
  • 11. PsiquiatriaRicardoToro5taedicion MODELOS NEUROBIOLOGICOS MODELO DE SENSIBILIZACION CONDUCTUAL POR ESTRÉS Y POR COCAINA (post rm 1995) • hipomanía y manía y la frecuente comorbilidad . • Sensibilización cruzada • Sensibilización conductual del estrés y la cocaína .mecanismos neurobiológicos Robert pos y col 1995 • Ratas, estimulación repetitiva e intermitente estímulos eléctricos y químicos. • Episodio estresantes genera crisis MODELO DE KINDLING O ENCENDIDO (post rm 1995) Epiletologia gooldar y col 1969 MODELO DE SENSIBILIZACION CONDUCTUAL EXTERNA • Explica la residida ,no responde al litio, ciclado y la oscilación de las dos conductas • Cocaína, alcohol, inmovilización y la nicotina • Neurotransmisores y un shwitcher Antelman y gershon 2000
  • 12. Dr.AnaLeticiaPalaciosypsiquiatríaRicardoToro5taedición Factores bioquímicos neuroendocrinos y neurofisiológicos Disrregulariazion del sistema Monoaminergicos, Neurotransmisores cerebrales, eje hipotálamo- hipófisis adrenal y sistema límbico Noradrenalina: manía depresión Dopamina: manía depresión Serotonina: impulsividad y suicidio Acetilcolina: manía y depresión Gaba: hipofusión ambas Glutamato: excitatorio corteza cerebral Monoaminergicos y otros neurotransmisores
  • 13. PsiquiatriaRicardoToro5taedicion EJE HIPOTALAMICO -HIPOFISIS -ADRENAL Estrés crónico Glucocorticoides por CFR Excitotoxicidad Liberación del glutamato Atrofia y muerte celular a nivel del hipocampo Modifican la neuroplasticidad Modifican la señalización intracelular a largo plazo Motivación y placer
  • 14. PsiquiatriaRicardoToro5taedicion ADENILCICLASA, FOSFOLIPASA C Y CANALES IONICOS Proteínas g Niveles de segundos mensajeros Hiperactividad neuronal Pre frontales Límbicos Estriado Switch positivo y negativo
  • 15. PsiquiatriaRicardoToro5taedicion Factores psicológicos Factores genéticos – neuroquímica Desarrollo psicológico del niño (2 años)  pobre apoyo social, maltrato de la infancia, naja autoestima Reino unido: aislamiento social y falta de apoyo social Factores psicosocial Crisis por eventos externos : positivos o negativos Teoría de kindling
  • 16.
  • 17. • Son Repetitivas • Dependen Del Estado De Animo Y Actividad Profundamente Alterados INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL
  • 18. • Exaltación del animo. • > Actividad motriz. • < Estado de animo. • < Disminución de la vitalidad. NO ES COMÚN QUE EXISTA UN EPISODIO MANIACO ÚNICO INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL
  • 19. • Episodios depresivo mayor • Trastorno distimico Depresión del bipolar predomina • Apatía sobre la tristeza • La inhibición psicomotriz sobre la ansiedad • Hay mayor labilidad • Menos anorexia • Mas hipersomnia. Manía Depresión INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL
  • 20. IRRITABILIDAD HUMOR ELEVADO • EUFORIA • ALEGRIA • SENSACION DE BIENESTAR EXAGERADO HUMOR EXPANSIVO • INTERACCION ENTUCIASTA • INSESANTE • INAPROPIADA LABIL E INESTABLE INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL
  • 21. LOS SINTOMAS DEPRESIVOS DEBEN DURAR MENOS DE 24 HORAS 1. • Aumento de la actividad o inquietud física. 2. • Aumento de la locuacidad 3. • Dificultad para concentrarse o distraibilidad. 4. • Disminución de las necesidades de sueño. 5. • Aumento del vigor sexual 6. • Leve aumento de los gastos u otro tipo de comportamiento temerario. 7. • Aumento de la sociabilidad o familiaridad. INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL LAS ALTERACIONES DEL ESTADO DE NANIMO DURAN POR LO MENOS UNA SEMANA
  • 22. • Hiperactividad • Planea Y participa en múltiples actividades • Necesidad de dormir < • Distraibilidad se manifiesta por cambios el lenguaje • Es entrometido • Impulsivo • Su optimismo, grandiosidad y falta de juicio con frecuencia lo llevan a gastos innecesarios • Aventuras amorosas fuera de lo común • Abuso del alcohol o drogas. • La actividad es desorganizada • Comienza mucho y acaba poco INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL
  • 23. HACE CHISTES BROMAS JUEGOS DE PALABRAS INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL
  • 24. Hombre de 38 años traído al Hospital Mental por tres policías, quienes tuvieron dificultad para arrestarlo. Fue sorprendido en la calle hablando incoherencias y agrediendo a los transeúntes. Cuatro días antes de su hospitalización empezó a hablar exageradamente, no dormía, se sentía feliz e inspirado. A pesar de estar desempleado, retiró sus ahorros del banco, viajó a otra ciudad, se hospedó en un hotel lujoso y en tres días despilfarró el equivalente a seis meses de sueldo. Regalaba dinero en la calle, invitaba a desconocidos a comer y a beber. Proyectaba grandes negocios, hablaba incesante e incoherentemente y a la menor contradicción se tornaba agresivo. Sufrió cuatro episodios similares y dos depresiones severas durante los tres años previos a la hospitalización. INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL
  • 25. • 50% Una Idea Delirante: • 15% Una Alucinación • • 20% Trastorno Formal Del Pensamiento • 18% Presentan Síntomas De Primer Rango De Schneider. • Pensamiento sonoro. • Escuchar voces que discuten entre sí. • Escuchar voces que comentan las propias acciones. • Percepciones delirante INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL Visuales 10% Auditivas 18% Olfatorias 17% Grandiosidad 47% Persecución 18%
  • 26. Período que dura por lo menos una semana: • Criterios del episodio maníaco. • Episodio depresivo mayor. (tristeza, irritabilidad, euforia) síntomas maníacos y depresivos. INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL
  • 27. EPISODIO DEPRESIVO MAYOR EPISODIO HIPOMANIACO INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL
  • 28. • Estado de ánimo persistente • Expansivo • Irritable • Dura por lo menos cuatro días. • Autoestima inflada • Grandiosidad no delirante • Disminución de la necesidad de dormir • Fuga de ideas • Distraído • Agitación psicomotora • Excesivo envolvimiento INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL
  • 29. • Mujer de 35 años, separada, ejecutiva de una empresa comercial; hospitalizada por intento de suicidio. Su enfermedad se inició hace tres semanas con tristeza, lloradera, desánimo, fatiga e incapacidad para trabajar. • Al interrogatorio se encuentra que padece de insomnio terminal (se despierta a las 3 a.m.), anorexia con pérdida de 3 kg de peso en el último mes, ideación suicida, pesimismo y sensación de que el futuro no le ofrece ninguna esperanza. • La historia clínica revela que durante los dos años anteriores tuvo dos períodos de euforia acompañados de intensa actividad, locuacidad, envolvimiento en múltiples actividades, excesiva ingestión de alcohol, pensamiento acelerado e ideas de grandeza. No presentó síntomas psicóticos, ni necesitó hospitalización. INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL
  • 30. MANIA FARMACOGENA NO ESPONTANEA • ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS • VIRAJE DEPRESION A HIPO/MANIA • LAS TASAS DE MANIA POR VIRAJE CON ANTIDEPRESIVOS VARIAN SEGÚN: • TIPO DE DEPRESION QUE MANIFIESTE EL PACIENTE (1.0%) • SEGÚN LA CLASE DE ANTIDEPRESIVO UTILIZADO (< 10%) • EL TIEMPO DE DURACIÓN DEL TRATAMIENTO ANTIDEPRESIVO (18%) Rev. chil. pediatr. v.75 n.5 Santiago oct. 2004 420-424, 2004
  • 31. ALTERACIÓN CRÓNICA DE FLUCTUACIONES DEL ANIMO CON GRAN CANTIDAD DE EPISODIOS HIPOMANIACOS ALTERNAN CON OTROS SÍNTOMAS DEPRESIVOS LEVE O MODERADOS MAS INOFENSIVO LUEGO DE TB 1 Y TB2 INICIO : 16 A 24 AÑOS DX. DIFERENCIAL DÉFICIT DE LA ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD. < 16 AÑOS AFECTA A HOMBRES Y MUJERES POR IGUAL FAMILIAR PUEDE PADECER DE TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL
  • 32. • ¿PUEDE UN INDIVIDUO PADECER DE TRASTORNO BIPOLAR SI TIENE UN FAMILIAR DIAGNOSTICADO CON EL MISMO? INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL
  • 33. FAMILIAR BIPOLAR TB V GENÉTICOS MEDIOAMBIENTALES CUIDADOR NO FAMILIAR Patrón familiar de presentación de la enfermedad Padres 80´% Abuelos Tios 10 A 20% Los cromosomas 4, 12, 18, 21, 22 y x están implicados en la enfermedad. • El consumo de alcohol y drogas • Ciertos cambios hormonales • Algunos medicamentos • Factores meteorológicos como los cambios estacionales • Irritabilidad • Hiperactividad • Estrés Educacion al cuidador INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL
  • 34. INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL
  • 35. • Anamnesis • clínica • Episodios repetidos • Manía • Depresión • Alucinación • Antecedentes familiares CURSO Y PRONOSTICO INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL
  • 36. INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL
  • 37. INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL
  • 38. INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL
  • 39. Presenta síntomas de depresión y de hipomanía . No cumplen CRITERIOS de episodio depresivo o mania ni episodio depresivo ni maníaco. La menor intensidad de los episodios y la cronicidad de la condición (mínimo dos años)sin períodos mayores de dos meses asintomáticos, Confirman el diagnóstico de trastorno ciclotímico.
  • 40. • El trastorno ciclotímico presenta síntomas de depresión y de hipomanía que no cumplen con los requisitos para diagnosticar ni episodio depresivo ni maníaco. La menor intensidad de los episodios y la cronicidad de la condición (mínimo dos años) sin períodos mayores de dos meses asintomáticos, confirman el diagnóstico de trastorno ciclotímico. INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL
  • 41. • Episodio maniaco inducido por sustancias • Drogas de abuso • Fármacos antidepresivos • Se excluye el diagnostico de trastorno bipolar I si la etiología fue por sustancia. INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL
  • 42. • Hiperadrenocorticalismo • Hipertiroidismo • Esclerosis Múltiple • Tumores Cerebrales • Accidentes Cerebrovasculares • Cuadros Epilépticos, • La Parálisis General Progresiva Producida Por La Sífilis). Los otros hallazgos clínicos y de laboratorio ayudan a aclarar el diagnóstico. INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL
  • 43. Presentan síntomas de primer orden Hiperactividad Hiperreactividad Sensación de grandeza La presencia de una personalidad esquizoide , los trastornos de pensamiento y otros síntomas esquizofrénicos estarían a favor de la esquizofrenia.
  • 44. Diagnostico intermedio entre la esquizofrenia y trastorno afectivo Mezcla de elementos esquizofrénicos y maniacos.
  • 45. TRASTORNO BIPOLAR I TRASTORNO BIPOLAR II Pueden aparecer ideas delirantes Ausencia de ideas delirantes Crece autoestima y alegría, que Se convierte en irritabilidad Irradia optimismo pero no se provoca inadaptación Taquipsiquia, Lenguaje no verborreico Lenguaje verborreico Desinhibicion Conducta no esta decidida INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL
  • 46. Hospitalización: Terapia electro convulsiva (tec) Farmacoterapia: Episodio hipomaniaco Episodio maniaco Episodio depresivo Tratamiento profiláctico Psicoterapia: Psicoeducación Cognitiva conductual INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL
  • 47. Se presenta en el principio de la tercera década de pero se puede iniciar en la adolescencia y en la niñez también despues de los 50 años INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL
  • 48. • Son de inicio temprano • El ciclado rápido • El abuso de alcohol y substancias psicoactivas que se presenta en aproximadamente el 40% de los pacientes • La presencia de síntomas entre los episodios • El patrón depresión seguido por manía, los episodios mixtos y la presencia de síntomas delirantes especialmente los incongruente INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL
  • 49. El suicidio Ocurre en el 10% a 15% de los bipolares, también se ha reportado que tienen un aumento de la mortalidad que la población general y esto es debido no solo al suicidio sino a farmacodependencia (alcohol y drogas), a las que ellos son más propensos que los controles. INTRODUCCION PSIQUIATRIA/ RICARDO TORO/ 5TA EDICION/ 2010/ COL