SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNO POR
ATRACONES
Fiorella risco flores
Dra. Carol de la Cruz Hurtado
El trastorno por atracón es una afección en la
que las personas pierden el control sobre lo
que comen y tienen episodios recurrentes de
ingerir cantidades inusualmente grandes de
alimentos.
• Leve: 1–3 atracones a la semana.
• Moderado: 4–7 atracones a la semana.
• Grave: 8–13 atracones a la semana.
• Extremo: 14 o más atracones a la semana.
¿Qué es el trastorno por atracón?
Consumir cantidades inusualmente grandes de
alimentos en un período corto de tiempo, como, por
ejemplo, en dos horas
Comer rápidamente durante los episodios de
atracones
Comer incluso cuando está lleno o no tiene hambre
Comer hasta estar tan lleno que se siente incómodo
Comer solo o en secreto para evitar sentirse
avergonzado
Tener sentimientos de angustia, vergüenza o culpa
por comer
Hacer dietas frecuentes, posiblemente sin perder
peso
Los síntomas de este trastorno incluyen:
Causas del trastorno por atracón
Antecedentes familiares de trastorno de la
conducta alimentaria
En ocasiones se observa que familiares cercanos también pueden haber
sufrido un trastorno por atracón u otro tipo de trastorno de la conducta
alimentaria.
Factores socioculturales
Dificultades de gestión emocional
La presión social por tener que encajar en unos cánones de belleza
irreales genera una gran influencia en el desarrollo de los trastornos de la
conducta alimentaria. Desarrollarse en una sociedad donde se premian
los cuerpos delgados, tersos, sin ningún tipo de arruga, celulitis o estrías
genera una gran presión en las personas, sobre todo en adolescentes.
No poseer las herramientas de gestión emocional necesarias puede
hacer que la persona recurra a la alimentación para saciar su malestar.
Historia personal
Haber vivido situaciones de gran impacto emocional, como abusos,
maltrato psicológico infantil o muertes cercanas, puede ser un factor de
riesgo para el desarrollo de un trastorno por atracón.
Consecuencias del trastorno por atracón
FISICO
En el plano físico podemos encontrarnos alteraciones
a nivel digestivo, dolor de cabeza, articulaciones y
músculos. También puede verse alterada la
menstruación.
PSICOLOGICO
A nivel psicológico nos podemos encontrar con
sintomatología ansiosa, bajo estado de ánimo,
alteraciones en los patrones de sueño y consumo de
sustancias. A de más, en el plano social, la persona
con trastorno por atracón puede tender al
aislamiento.
Tanto el trastorno de atracón como la bulimia son trastornos alimentarios , pero tienen
algunas diferencias importantes :
El trastorno por atracón se caracteriza por la presencia de episodios recurrentes de ingesta
alimentaria excesiva en un corto periodo de tiempo , acompañados de una sensación de
falta de control durante el episodio . Estos episodios suelen ir seguidos de sentimientos de
culpa , vergüenza o disgusto hacia uno mismo y no se asocian a comportamientos
compensatorios inapropiados como el vomito o el uso excesivo de laxantes. El trastorno de
atracón puede causar sobrepeso y obesidad , así como problemas de salud asociados
Por otro lado , la bulimia nerviosa también se caracteriza por episodios recurrentes de
ingesta alimenticia excesiva y falta de control , pero a diferencia del trastorno por atracón,
estos episodios van seguidos de comportamientos compensatorios inapropiados , como el
vomito autoinducido , el abuso de laxantes o diuréticos , o el ejercicio físico excesivo .
La bulimia nerviosa puede llevar a problemas de salud graves , como desequilibrios
electrolíticos o deshidratación
¿Cuál es la diferencia entre el trastorno de atracon y
bulimia nerviosa?
Tratamiento
farmacologico
Antidepresivos: se indican para estabilizar
el estado de ánimo y como anti-impulsivo.
Anticonvulsivantes: el más utilizado es el
Topiramato, se indica para ayudar a
controlar impulsos.
Hay poca investigación en relación al
tratamiento psicofarmacológico efectivo:
tratamiento multidiciplinario
Identificación y gestión de pensamientos:
Incidir en los pensamientos asociados al episodio del atracón será un paso
para intervenir y poder modificar la conducta de comer por otra más ajustada a
la situación.
Identificación y gestión emocional:
Restableciomiento pautas nutricionales y
relación con la alimentación:
Emociones vivenciadas como desagradables pueden ser un detonante de los
episodios de atracón.
Las personas que han desarrollado un trastorno por atracón suelen tener una
relación desadaptativa con la comida. Recurrien a ella para saciar un malestar a
nivel interno. Será importante trabajar para cambiar esa visión y poder
relacionarse con la comida desde otro punto más saludable, donde la persona
pueda disfrutar del placer de comer todo tipo de alimentos sin tener la
sensación de perder el control.
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Trastorno de atracòn.pdf

Prueba anorexi y bulimia jueves
Prueba anorexi y bulimia juevesPrueba anorexi y bulimia jueves
Prueba anorexi y bulimia jueves
DianaTorres93
 
Anorexia Nati
Anorexia NatiAnorexia Nati
Anorexia Nati
natybazan
 
Anorexia Bazan Natalia
Anorexia Bazan NataliaAnorexia Bazan Natalia
Anorexia Bazan Natalia
nati_1
 
Anorexia Nati
Anorexia NatiAnorexia Nati
Anorexia Nati
natyday
 
PSICKIATRIA
PSICKIATRIAPSICKIATRIA
PSICKIATRIA
"Health and Peace"
 
Trastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimia
Trastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimiaTrastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimia
Trastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimia
Tita Amaya Torres
 
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓNTRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
Kleidy Alisson Magallanes
 
Trastornos de la conducta alimentaria pwer point
Trastornos de la conducta alimentaria pwer pointTrastornos de la conducta alimentaria pwer point
Trastornos de la conducta alimentaria pwer point
Fundación Aprocor
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
pablo0905
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
Andrea Pérez
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
Geremis Duchi
 
PRESENTACIONTRASTORNO DE LA ALIMENTACION2.pdf
PRESENTACIONTRASTORNO DE LA ALIMENTACION2.pdfPRESENTACIONTRASTORNO DE LA ALIMENTACION2.pdf
PRESENTACIONTRASTORNO DE LA ALIMENTACION2.pdf
Mercedes De Jesus Garcia
 
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Maajo's Soto Martinez
 
Bulimia.docx
Bulimia.docxBulimia.docx
Bulimia.docx
karenjpr
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
Andrea Pantoja
 
Anoerexia y bulimia
Anoerexia y bulimiaAnoerexia y bulimia
Anoerexia y bulimia
paola0487
 
Mariamaroto
MariamarotoMariamaroto
Mariamaroto
tecnosedavi
 
Trastornos de la conducta alimentaria.
Trastornos de la conducta alimentaria.Trastornos de la conducta alimentaria.
Trastornos de la conducta alimentaria.
Yinelsi Marte Acevedo
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
guestc92aeab
 

Similar a Trastorno de atracòn.pdf (20)

Prueba anorexi y bulimia jueves
Prueba anorexi y bulimia juevesPrueba anorexi y bulimia jueves
Prueba anorexi y bulimia jueves
 
Anorexia Nati
Anorexia NatiAnorexia Nati
Anorexia Nati
 
Anorexia Bazan Natalia
Anorexia Bazan NataliaAnorexia Bazan Natalia
Anorexia Bazan Natalia
 
Anorexia Nati
Anorexia NatiAnorexia Nati
Anorexia Nati
 
PSICKIATRIA
PSICKIATRIAPSICKIATRIA
PSICKIATRIA
 
Trastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimia
Trastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimiaTrastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimia
Trastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimia
 
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓNTRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
 
Trastornos de la conducta alimentaria pwer point
Trastornos de la conducta alimentaria pwer pointTrastornos de la conducta alimentaria pwer point
Trastornos de la conducta alimentaria pwer point
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
PRESENTACIONTRASTORNO DE LA ALIMENTACION2.pdf
PRESENTACIONTRASTORNO DE LA ALIMENTACION2.pdfPRESENTACIONTRASTORNO DE LA ALIMENTACION2.pdf
PRESENTACIONTRASTORNO DE LA ALIMENTACION2.pdf
 
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios
 
Bulimia.docx
Bulimia.docxBulimia.docx
Bulimia.docx
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
Anoerexia y bulimia
Anoerexia y bulimiaAnoerexia y bulimia
Anoerexia y bulimia
 
Mariamaroto
MariamarotoMariamaroto
Mariamaroto
 
Trastornos de la conducta alimentaria.
Trastornos de la conducta alimentaria.Trastornos de la conducta alimentaria.
Trastornos de la conducta alimentaria.
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 

Trastorno de atracòn.pdf

  • 1. TRASTORNO POR ATRACONES Fiorella risco flores Dra. Carol de la Cruz Hurtado
  • 2. El trastorno por atracón es una afección en la que las personas pierden el control sobre lo que comen y tienen episodios recurrentes de ingerir cantidades inusualmente grandes de alimentos. • Leve: 1–3 atracones a la semana. • Moderado: 4–7 atracones a la semana. • Grave: 8–13 atracones a la semana. • Extremo: 14 o más atracones a la semana. ¿Qué es el trastorno por atracón?
  • 3. Consumir cantidades inusualmente grandes de alimentos en un período corto de tiempo, como, por ejemplo, en dos horas Comer rápidamente durante los episodios de atracones Comer incluso cuando está lleno o no tiene hambre Comer hasta estar tan lleno que se siente incómodo Comer solo o en secreto para evitar sentirse avergonzado Tener sentimientos de angustia, vergüenza o culpa por comer Hacer dietas frecuentes, posiblemente sin perder peso Los síntomas de este trastorno incluyen:
  • 4. Causas del trastorno por atracón Antecedentes familiares de trastorno de la conducta alimentaria En ocasiones se observa que familiares cercanos también pueden haber sufrido un trastorno por atracón u otro tipo de trastorno de la conducta alimentaria. Factores socioculturales Dificultades de gestión emocional La presión social por tener que encajar en unos cánones de belleza irreales genera una gran influencia en el desarrollo de los trastornos de la conducta alimentaria. Desarrollarse en una sociedad donde se premian los cuerpos delgados, tersos, sin ningún tipo de arruga, celulitis o estrías genera una gran presión en las personas, sobre todo en adolescentes. No poseer las herramientas de gestión emocional necesarias puede hacer que la persona recurra a la alimentación para saciar su malestar. Historia personal Haber vivido situaciones de gran impacto emocional, como abusos, maltrato psicológico infantil o muertes cercanas, puede ser un factor de riesgo para el desarrollo de un trastorno por atracón.
  • 5. Consecuencias del trastorno por atracón FISICO En el plano físico podemos encontrarnos alteraciones a nivel digestivo, dolor de cabeza, articulaciones y músculos. También puede verse alterada la menstruación. PSICOLOGICO A nivel psicológico nos podemos encontrar con sintomatología ansiosa, bajo estado de ánimo, alteraciones en los patrones de sueño y consumo de sustancias. A de más, en el plano social, la persona con trastorno por atracón puede tender al aislamiento.
  • 6. Tanto el trastorno de atracón como la bulimia son trastornos alimentarios , pero tienen algunas diferencias importantes : El trastorno por atracón se caracteriza por la presencia de episodios recurrentes de ingesta alimentaria excesiva en un corto periodo de tiempo , acompañados de una sensación de falta de control durante el episodio . Estos episodios suelen ir seguidos de sentimientos de culpa , vergüenza o disgusto hacia uno mismo y no se asocian a comportamientos compensatorios inapropiados como el vomito o el uso excesivo de laxantes. El trastorno de atracón puede causar sobrepeso y obesidad , así como problemas de salud asociados Por otro lado , la bulimia nerviosa también se caracteriza por episodios recurrentes de ingesta alimenticia excesiva y falta de control , pero a diferencia del trastorno por atracón, estos episodios van seguidos de comportamientos compensatorios inapropiados , como el vomito autoinducido , el abuso de laxantes o diuréticos , o el ejercicio físico excesivo . La bulimia nerviosa puede llevar a problemas de salud graves , como desequilibrios electrolíticos o deshidratación ¿Cuál es la diferencia entre el trastorno de atracon y bulimia nerviosa?
  • 7. Tratamiento farmacologico Antidepresivos: se indican para estabilizar el estado de ánimo y como anti-impulsivo. Anticonvulsivantes: el más utilizado es el Topiramato, se indica para ayudar a controlar impulsos. Hay poca investigación en relación al tratamiento psicofarmacológico efectivo:
  • 8. tratamiento multidiciplinario Identificación y gestión de pensamientos: Incidir en los pensamientos asociados al episodio del atracón será un paso para intervenir y poder modificar la conducta de comer por otra más ajustada a la situación. Identificación y gestión emocional: Restableciomiento pautas nutricionales y relación con la alimentación: Emociones vivenciadas como desagradables pueden ser un detonante de los episodios de atracón. Las personas que han desarrollado un trastorno por atracón suelen tener una relación desadaptativa con la comida. Recurrien a ella para saciar un malestar a nivel interno. Será importante trabajar para cambiar esa visión y poder relacionarse con la comida desde otro punto más saludable, donde la persona pueda disfrutar del placer de comer todo tipo de alimentos sin tener la sensación de perder el control.