SlideShare una empresa de Scribd logo
Se caracterizan por presentar una alteración notoria y grave de la  CONDUCTA ALIMENTARIA . Los TRASTORNOS ALIMENTARIOS
Los  TRASTORNOS ALIMENTARIOS  presentan una alteración notoria y grave de la  CONDUCTA ALIMENTARIA .  Los principales trastornos consignados  en   el  Manual Diagnóstico y Estadístico de las Enfermedades Mentales, Cuarta Revisión (DSM-IV)  son la  ANOREXIA NERVIOSA  y la  BULIMIA NERVIOSA . Se incluyen, además, el  TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA NO ESPECIFICADO  y el  TRASTORNO ALIMENTARIO COMPULSIVO   (Binge Eating Disorder) . Las dos primeras presentan como  característica más importante la  ALTERACIÓN  de la  IMAGEN CORPORAL
Los  trastornos alimentarios  son problemas realmente complejos; requieren el apoyo de todos los  adultos  en contacto con los  niños  y  adolescentes , así como un abordaje interdisciplinario liderado por Médicos, Psicólogos y especialistas del área de la salud.
Es una enfermedad grave y potencialmente fatal caracterizada por una severa restricción dietética auto-impuesta, que puede llegar a provocar desnutrición grave .  ANOREXIA NERVIOOSA
Es la ingestión episódica, descontrolada, compulsiva y rápida de grandes cantidades de alimentos en un breve período (atracones), seguida de vómitos autoinducidos, uso de laxantes o diuréticos, ayuno o ejercicio enérgico para no aumentar de peso (ingesta compulsiva y purga). Bulimia nerviosa
La etiología de estas enfermedades reconoce causas psicológicas y sociales, pudiendo ser la predisposición genética un factor relacionado . En la Anorexia Nerviosa la mortalidad varía entre el 5% al 8% de los casos; con una prevalencia del sexo femenino de 1:10 a 1:20. En cuanto a su evolución y pronóstico, el 40% de estos pacientes se recupera, el 30% mejora y un 30% va a la cronicidad.
Todo lo que pensamos, sentimos, y hacemos son respuestas al mundo que nos rodea.
Cuidado... Cuidate...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte de investigación sobre la anorexia.
Reporte de investigación sobre la anorexia.Reporte de investigación sobre la anorexia.
Reporte de investigación sobre la anorexia.Alan
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentariosMichel Rincon
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
LAURABMANGA
 
Intestino irritable
Intestino irritableIntestino irritable
Intestino irritable
Yael Garcia Silverio
 
ANOREXIA.pdf
ANOREXIA.pdfANOREXIA.pdf
ANOREXIA.pdf
Maria763195
 
Transtornos alimenticios
Transtornos alimenticiosTranstornos alimenticios
Transtornos alimenticios
nathan julian
 
Pica pica
Pica   picaPica   pica
Pica pica
Fatima Flores
 
Trastornos de conducta alimenticia
Trastornos de conducta alimenticiaTrastornos de conducta alimenticia
Trastornos de conducta alimenticia
mafe higuera
 
Reporte de investigacion
Reporte de investigacionReporte de investigacion
Reporte de investigacion
Karen Rodriguez
 
Aspectos psicologicos de la obesidad
Aspectos psicologicos de la obesidadAspectos psicologicos de la obesidad
Aspectos psicologicos de la obesidad
Monica Arcas Byrne
 
Anorexia y bulimia nerviosa
Anorexia y bulimia nerviosaAnorexia y bulimia nerviosa
Anorexia y bulimia nerviosa
soledadgf
 
trastornos alimenticios
trastornos alimenticiostrastornos alimenticios
trastornos alimenticios
denysolares
 

La actualidad más candente (17)

Reporte de investigación sobre la anorexia.
Reporte de investigación sobre la anorexia.Reporte de investigación sobre la anorexia.
Reporte de investigación sobre la anorexia.
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Intestino irritable
Intestino irritableIntestino irritable
Intestino irritable
 
ANOREXIA.pdf
ANOREXIA.pdfANOREXIA.pdf
ANOREXIA.pdf
 
Transtornos alimenticios
Transtornos alimenticiosTranstornos alimenticios
Transtornos alimenticios
 
Pica pica
Pica   picaPica   pica
Pica pica
 
Trastornos de conducta alimenticia
Trastornos de conducta alimenticiaTrastornos de conducta alimenticia
Trastornos de conducta alimenticia
 
Reporte de investigacion
Reporte de investigacionReporte de investigacion
Reporte de investigacion
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Aspectos psicologicos de la obesidad
Aspectos psicologicos de la obesidadAspectos psicologicos de la obesidad
Aspectos psicologicos de la obesidad
 
Anorexia y bulimia´´
Anorexia y bulimia´´Anorexia y bulimia´´
Anorexia y bulimia´´
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia y bulimia nerviosa
Anorexia y bulimia nerviosaAnorexia y bulimia nerviosa
Anorexia y bulimia nerviosa
 
trastornos alimenticios
trastornos alimenticiostrastornos alimenticios
trastornos alimenticios
 
6 156
6 1566 156
6 156
 

Similar a Trastornos Alimentarios

ANOREXIA.pdf
ANOREXIA.pdfANOREXIA.pdf
ANOREXIA.pdf
Maria763195
 
ANOREXIA
ANOREXIAANOREXIA
ANOREXIA
ssuserbf8d42
 
Actividad 5 - Trastornos de la conducta alimentaria_compressed_compressed (1)...
Actividad 5 - Trastornos de la conducta alimentaria_compressed_compressed (1)...Actividad 5 - Trastornos de la conducta alimentaria_compressed_compressed (1)...
Actividad 5 - Trastornos de la conducta alimentaria_compressed_compressed (1)...
sildanabuitrago
 
PSIQUIATRIA - TCA
PSIQUIATRIA - TCAPSIQUIATRIA - TCA
PSIQUIATRIA - TCA
BrunaCares
 
Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013
Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013
Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013
Martha Aceituno
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
Alex Meneses
 
La anorexia.
La anorexia.La anorexia.
La anorexia.
Jorge Garibay
 
Problemas Alimenticios
Problemas AlimenticiosProblemas Alimenticios
Problemas Alimenticios
Nathaly Sanchez
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
mlrosasc
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
Randy Mena
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios Trastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
Maajo's Soto Martinez
 
Tema 11.b. anorexia bulimia
Tema 11.b. anorexia bulimiaTema 11.b. anorexia bulimia
Tema 11.b. anorexia bulimiaJuanitoaragon
 
Trastornos de la conducta alimentaria.
Trastornos de la conducta alimentaria.Trastornos de la conducta alimentaria.
Trastornos de la conducta alimentaria.
Yinelsi Marte Acevedo
 
Estado psicologico y trastornos alimenticios en los adolescentes
Estado psicologico y trastornos alimenticios en los adolescentesEstado psicologico y trastornos alimenticios en los adolescentes
Estado psicologico y trastornos alimenticios en los adolescentesLewiiz Vazqruz
 
Trastorno Alimenticio
Trastorno AlimenticioTrastorno Alimenticio
Trastorno Alimenticio
laucancelado
 
Sindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritable Sindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritable Diana Jazmín Ojeda
 

Similar a Trastornos Alimentarios (20)

ANOREXIA.pdf
ANOREXIA.pdfANOREXIA.pdf
ANOREXIA.pdf
 
ANOREXIA
ANOREXIAANOREXIA
ANOREXIA
 
4. trastornos alimentarios.
4. trastornos alimentarios.4. trastornos alimentarios.
4. trastornos alimentarios.
 
Actividad 5 - Trastornos de la conducta alimentaria_compressed_compressed (1)...
Actividad 5 - Trastornos de la conducta alimentaria_compressed_compressed (1)...Actividad 5 - Trastornos de la conducta alimentaria_compressed_compressed (1)...
Actividad 5 - Trastornos de la conducta alimentaria_compressed_compressed (1)...
 
PSIQUIATRIA - TCA
PSIQUIATRIA - TCAPSIQUIATRIA - TCA
PSIQUIATRIA - TCA
 
Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013
Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013
Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
La anorexia.
La anorexia.La anorexia.
La anorexia.
 
Guía trastornos alimenticios
Guía trastornos alimenticiosGuía trastornos alimenticios
Guía trastornos alimenticios
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
 
Problemas Alimenticios
Problemas AlimenticiosProblemas Alimenticios
Problemas Alimenticios
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios Trastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
Tema 11.b. anorexia bulimia
Tema 11.b. anorexia bulimiaTema 11.b. anorexia bulimia
Tema 11.b. anorexia bulimia
 
Trastornos de la conducta alimentaria.
Trastornos de la conducta alimentaria.Trastornos de la conducta alimentaria.
Trastornos de la conducta alimentaria.
 
Estado psicologico y trastornos alimenticios en los adolescentes
Estado psicologico y trastornos alimenticios en los adolescentesEstado psicologico y trastornos alimenticios en los adolescentes
Estado psicologico y trastornos alimenticios en los adolescentes
 
Trastorno Alimenticio
Trastorno AlimenticioTrastorno Alimenticio
Trastorno Alimenticio
 
Sindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritable Sindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritable
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

Trastornos Alimentarios

  • 1. Se caracterizan por presentar una alteración notoria y grave de la CONDUCTA ALIMENTARIA . Los TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • 2. Los TRASTORNOS ALIMENTARIOS presentan una alteración notoria y grave de la CONDUCTA ALIMENTARIA . Los principales trastornos consignados en el Manual Diagnóstico y Estadístico de las Enfermedades Mentales, Cuarta Revisión (DSM-IV) son la ANOREXIA NERVIOSA y la BULIMIA NERVIOSA . Se incluyen, además, el TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA NO ESPECIFICADO y el TRASTORNO ALIMENTARIO COMPULSIVO (Binge Eating Disorder) . Las dos primeras presentan como característica más importante la ALTERACIÓN de la IMAGEN CORPORAL
  • 3. Los trastornos alimentarios son problemas realmente complejos; requieren el apoyo de todos los adultos en contacto con los niños y adolescentes , así como un abordaje interdisciplinario liderado por Médicos, Psicólogos y especialistas del área de la salud.
  • 4. Es una enfermedad grave y potencialmente fatal caracterizada por una severa restricción dietética auto-impuesta, que puede llegar a provocar desnutrición grave . ANOREXIA NERVIOOSA
  • 5. Es la ingestión episódica, descontrolada, compulsiva y rápida de grandes cantidades de alimentos en un breve período (atracones), seguida de vómitos autoinducidos, uso de laxantes o diuréticos, ayuno o ejercicio enérgico para no aumentar de peso (ingesta compulsiva y purga). Bulimia nerviosa
  • 6. La etiología de estas enfermedades reconoce causas psicológicas y sociales, pudiendo ser la predisposición genética un factor relacionado . En la Anorexia Nerviosa la mortalidad varía entre el 5% al 8% de los casos; con una prevalencia del sexo femenino de 1:10 a 1:20. En cuanto a su evolución y pronóstico, el 40% de estos pacientes se recupera, el 30% mejora y un 30% va a la cronicidad.
  • 7. Todo lo que pensamos, sentimos, y hacemos son respuestas al mundo que nos rodea.