SlideShare una empresa de Scribd logo
Trastornos de
la conducta
alimentaria
Jorge Antonio Basantes Alcívar
TCA
 Son enfermedades de salud mental complejas, multicausadas, que
afectan principalmente a adolescentes y mujeres jóvenes.
 Representan la tercera enfermedad crónica más común entre las
jóvenes llegando a una incidencia del 5%
 Los varones se ven afectados en proporción de 1:10.
 De acuerdo a las clasificaciones internacionales de trastornos de
salud mental, existen tres grandes categorías de TCA:
 Anorexia Nerviosa (AN),
 Bulimia Nerviosa (BN) y
 TCA no especificados (TANE)
Anorexia Nerviosa
 La AN fue descrita en el siglo XVII por Richard Morton, dos
siglos más tarde, Lasegue en 1873 y Gull en 1874 expusieron
la AN.
 La AN es un trastorno psiquiátrico grave, caracterizado por
la mantención voluntaria de un peso bajo, lo cual es logrado
a través de medios extremos para controlar el peso.
 Intenso temor a ganar peso o la negación de estar en un
peso bajo.
 Prevalencia de 0.48 – 0.7% entre las adolescentes
 Clínicamente se han descrito 2 subtipos de AN:
 AN subtipo restrictivo
 AN subtipo compulsivo/purgativo
AN subtipo restrictivo
Restricción
alimentaria
Sin
atracones
ni purgas
Ejercicio
excesivo
AN subtipo compulsivo/purgativo
Atracones
Menor
magnitud
de atracones
(BN)
Conductas
purgativas
Anorexia Nerviosa
Bulimia nerviosa
 Etimológicamente “bulimia” significa:
 Tener un “apetito tan grande como el de un buey” o
 “la capacidad para comer un buey”
 Reconocida como TCA a fines del siglo XX, por Gerald Russel en el
Reino Unido.
 Síndrome alimentario caracterizado por episodios regulares de
“hiperfagia” seguidos por purgas u otras conductas compensatorias.
 Su prevalencia se ha estimado entre 1 y 2% en mujeres jóvenes y su
edad de aparición suele ser entre 15,7 y 18,1 años.
 A diferencia de la AN, las adolescentes que presentan BN
frecuentemente mantienen su peso sin cambios, dada la inefectividad
de los métodos purgativos.
Bulimia nerviosa
 Se distinguen dos subtipos de BN:
 Aquéllas que recurren a conductas purgativas.
 Aquéllas que no recurren regularmente a
purgas, sino que utilizan conductas
compensatorias tales como ejercicio o ayuno.
Bulimia Nerviosa
Trastornos Alimentarios No Especificados
(TANE)
 Trastornos que no cumplen los criterios para AN o BN.
 Incluyen:
1. Los casos que cumplen todos los criterios para la AN, pero que
permanecen con ciclos menstruales regulares o en peso normal.
2. Los casos que cumplen todos los criterios para BN, pero cuya
frecuencia de atracones y/o purgas es menor a dos veces a la
semana.
3. Los casos en que las purgas o conductas compensatorias ocurren
después de haber ingerido sólo una cantidad mínima de
alimentos en una persona con peso normal.
4. Los casos que se mastica y devuelve gran cantidad de alimentos.
5. Y los casos que deben incurrir regularmente en atracones, pero
sin utilizar conductas compensatorias inadecuadas
 Constituyen los TCA más comunes entre las
adolescentes, con una prevalencia estimada en 3,06%
entre las mujeres jóvenes.
Complicaciones de los TCA
Tratamiento
 La acción de un equipo interdisciplinario que esté capacitado para abordar las
múltiples facetas de estos trastornos:
 Médico especialista en el desarrollo adolescente
 Especialista en nutrición
 Especialistas en salud mental
 Dada la prevalencia de las complicaciones médicas y psiquiátricas en estos
trastornos, el tratamiento tiene que poder ofrecer varios niveles de cuidado:
 Ambulatorio,
 Ambulatorio intensivo,
 Hospitalización parcial,
 Hospitalización completa.
 AN: Debe combinar la realimentación con las intervenciones psicológicas y
participación familiar.
 BN: Terapia cognitivo-conductual. Terapia interpersonal.
Otros trastornos
 La polidipsia psicógena (Potomanía o polidipsia
primaria):
 Es un trastorno clínico común que se caracteriza por sed
excesiva en ausencia de un estímulo fisiológico para beber.
 Causa:
1. Trastornos emocionales
2. Anorexia nerviosa
3. Alteraciones en el funcionamiento del hipotálamo
 Adipsia, falta de sed o ausencia de la sed:
 Es la falta de ganas de tomar líquidos, incluso cuando el
cuerpo tiene poca agua o tiene una cantidad excesiva de
sal.
 Mericismo:
 Afección en la cual una persona se la pasa devolviendo el alimento del estómago hasta
la boca (regurgitación) y lo vuelve a masticar.
 Pica:
 Deseo irresistible de comer o lamer sustancias no nutritivas y poco usuales con
ningún valor alimenticio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anorexia y bulimia diapositivas
Anorexia y bulimia diapositivasAnorexia y bulimia diapositivas
Anorexia y bulimia diapositivas
LuciiaLopez27
 
Presentación de ANOREXIA Y BULIMIA
Presentación de ANOREXIA Y BULIMIAPresentación de ANOREXIA Y BULIMIA
Presentación de ANOREXIA Y BULIMIAALEXIS1499
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosaJimeh Gore
 
Anorexia e Hiporexia en el Adulto Mayor.
Anorexia e Hiporexia en el Adulto Mayor.Anorexia e Hiporexia en el Adulto Mayor.
Anorexia e Hiporexia en el Adulto Mayor.Oswaldo A. Garibay
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
Berniclavijo
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
William Pereda
 
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimia
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimiaTrastornos alimentarios, anorexia y bulimia
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimiaeugenia6709
 
Anorexia salud
Anorexia saludAnorexia salud
Anorexia salud
Marcelo Mateo Gonzalez
 
Exposicion de fisiopatologia. anorexia
Exposicion de fisiopatologia. anorexiaExposicion de fisiopatologia. anorexia
Exposicion de fisiopatologia. anorexiaTalidelarosa911112
 
Trastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimia
Trastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimiaTrastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimia
Trastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimia
Tita Amaya Torres
 
Exposicion anorexia
Exposicion anorexia   Exposicion anorexia
Exposicion anorexia
violeta4204
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria pablo0905
 
Anorexia y Bulimia Nerviosa
Anorexia y Bulimia NerviosaAnorexia y Bulimia Nerviosa
Anorexia y Bulimia Nerviosa
Marco
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
Moises Sanchez Hernandez
 
ANOREXIA
ANOREXIAANOREXIA
ANOREXIA
Claribel Arjona
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
mescobal
 
Anorexia y Bulimia en adolescentes
Anorexia y Bulimia en adolescentesAnorexia y Bulimia en adolescentes
Anorexia y Bulimia en adolescentes
insn
 

La actualidad más candente (20)

Anorexia y bulimia diapositivas
Anorexia y bulimia diapositivasAnorexia y bulimia diapositivas
Anorexia y bulimia diapositivas
 
Presentación de ANOREXIA Y BULIMIA
Presentación de ANOREXIA Y BULIMIAPresentación de ANOREXIA Y BULIMIA
Presentación de ANOREXIA Y BULIMIA
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
 
Anorexia e Hiporexia en el Adulto Mayor.
Anorexia e Hiporexia en el Adulto Mayor.Anorexia e Hiporexia en el Adulto Mayor.
Anorexia e Hiporexia en el Adulto Mayor.
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimia
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimiaTrastornos alimentarios, anorexia y bulimia
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimia
 
Anorexia salud
Anorexia saludAnorexia salud
Anorexia salud
 
Exposicion de fisiopatologia. anorexia
Exposicion de fisiopatologia. anorexiaExposicion de fisiopatologia. anorexia
Exposicion de fisiopatologia. anorexia
 
Trastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimia
Trastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimiaTrastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimia
Trastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimia
 
Exposicion anorexia
Exposicion anorexia   Exposicion anorexia
Exposicion anorexia
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
ANOREXIA
ANOREXIAANOREXIA
ANOREXIA
 
Anorexia y Bulimia Nerviosa
Anorexia y Bulimia NerviosaAnorexia y Bulimia Nerviosa
Anorexia y Bulimia Nerviosa
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
ANOREXIA
ANOREXIAANOREXIA
ANOREXIA
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
 
Anorexia y Bulimia en adolescentes
Anorexia y Bulimia en adolescentesAnorexia y Bulimia en adolescentes
Anorexia y Bulimia en adolescentes
 

Destacado

Trastornos psicofisiológicos. Psiquiatría. LolaFFB
Trastornos psicofisiológicos. Psiquiatría. LolaFFBTrastornos psicofisiológicos. Psiquiatría. LolaFFB
Trastornos psicofisiológicos. Psiquiatría. LolaFFB
Lola FFB
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
D_ELA
 
Licenciatura en nutrición umb..
Licenciatura en nutrición umb..Licenciatura en nutrición umb..
Licenciatura en nutrición umb..
Yani Romero
 

Destacado (6)

Trastornos psicofisiológicos. Psiquiatría. LolaFFB
Trastornos psicofisiológicos. Psiquiatría. LolaFFBTrastornos psicofisiológicos. Psiquiatría. LolaFFB
Trastornos psicofisiológicos. Psiquiatría. LolaFFB
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Licenciatura en nutrición umb..
Licenciatura en nutrición umb..Licenciatura en nutrición umb..
Licenciatura en nutrición umb..
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
 
Fisiología de intestino grueso y delgado
Fisiología de intestino grueso y delgadoFisiología de intestino grueso y delgado
Fisiología de intestino grueso y delgado
 

Similar a Trastornos de la Conducta Alimentaria

PSIQUIATRIA - TCA
PSIQUIATRIA - TCAPSIQUIATRIA - TCA
PSIQUIATRIA - TCA
BrunaCares
 
Trastornos de la Conducta Alimentaria (1) (1).pptx
Trastornos de la Conducta Alimentaria (1) (1).pptxTrastornos de la Conducta Alimentaria (1) (1).pptx
Trastornos de la Conducta Alimentaria (1) (1).pptx
InstitutoHuancayo1
 
2019 jun trastornos alimenticios en la adolescencia
2019 jun trastornos alimenticios en la adolescencia2019 jun trastornos alimenticios en la adolescencia
2019 jun trastornos alimenticios en la adolescencia
mafan82
 
2019 jun trastornos-alimenticios-en-la-adolescencia-copia-2
2019 jun trastornos-alimenticios-en-la-adolescencia-copia-22019 jun trastornos-alimenticios-en-la-adolescencia-copia-2
2019 jun trastornos-alimenticios-en-la-adolescencia-copia-2
mafan82
 
ANOREXIA.pdf
ANOREXIA.pdfANOREXIA.pdf
ANOREXIA.pdf
Maria763195
 
ANOREXIA.pdf
ANOREXIA.pdfANOREXIA.pdf
ANOREXIA.pdf
Maria763195
 
ANOREXIA
ANOREXIAANOREXIA
ANOREXIA
ssuserbf8d42
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
Lupee Ureña
 
Anorexia4205
Anorexia4205Anorexia4205
Anorexia4205
mariel4205
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
Jalo95
 
Mujer y baloncesto 2 - TCA I
Mujer y baloncesto 2 - TCA IMujer y baloncesto 2 - TCA I
Mujer y baloncesto 2 - TCA I
bsjeventos
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
mariel4205
 
Presentación sobre Trastornos de alimentación.pdf
Presentación sobre Trastornos de alimentación.pdfPresentación sobre Trastornos de alimentación.pdf
Presentación sobre Trastornos de alimentación.pdf
SaraSE3
 
(2014-06-03) Trastornos de la conducta alimentaria (DOC)
(2014-06-03) Trastornos de la conducta alimentaria (DOC)(2014-06-03) Trastornos de la conducta alimentaria (DOC)
(2014-06-03) Trastornos de la conducta alimentaria (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
Geremis Duchi
 
ANOREXIA
ANOREXIAANOREXIA
ANOREXIA
Nestor Ocampo
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
Randy Mena
 
trastornos_alimentarios.pdf
trastornos_alimentarios.pdftrastornos_alimentarios.pdf
trastornos_alimentarios.pdf
RoxanaHuallpaMedina
 

Similar a Trastornos de la Conducta Alimentaria (20)

PSIQUIATRIA - TCA
PSIQUIATRIA - TCAPSIQUIATRIA - TCA
PSIQUIATRIA - TCA
 
Trastornos de la Conducta Alimentaria (1) (1).pptx
Trastornos de la Conducta Alimentaria (1) (1).pptxTrastornos de la Conducta Alimentaria (1) (1).pptx
Trastornos de la Conducta Alimentaria (1) (1).pptx
 
2019 jun trastornos alimenticios en la adolescencia
2019 jun trastornos alimenticios en la adolescencia2019 jun trastornos alimenticios en la adolescencia
2019 jun trastornos alimenticios en la adolescencia
 
2019 jun trastornos-alimenticios-en-la-adolescencia-copia-2
2019 jun trastornos-alimenticios-en-la-adolescencia-copia-22019 jun trastornos-alimenticios-en-la-adolescencia-copia-2
2019 jun trastornos-alimenticios-en-la-adolescencia-copia-2
 
ANOREXIA.pdf
ANOREXIA.pdfANOREXIA.pdf
ANOREXIA.pdf
 
ANOREXIA.pdf
ANOREXIA.pdfANOREXIA.pdf
ANOREXIA.pdf
 
ANOREXIA
ANOREXIAANOREXIA
ANOREXIA
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Anorexia4205
Anorexia4205Anorexia4205
Anorexia4205
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Mujer y baloncesto 2 - TCA I
Mujer y baloncesto 2 - TCA IMujer y baloncesto 2 - TCA I
Mujer y baloncesto 2 - TCA I
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Presentación sobre Trastornos de alimentación.pdf
Presentación sobre Trastornos de alimentación.pdfPresentación sobre Trastornos de alimentación.pdf
Presentación sobre Trastornos de alimentación.pdf
 
Curso TCA - I.pptx
Curso TCA - I.pptxCurso TCA - I.pptx
Curso TCA - I.pptx
 
(2014-06-03) Trastornos de la conducta alimentaria (DOC)
(2014-06-03) Trastornos de la conducta alimentaria (DOC)(2014-06-03) Trastornos de la conducta alimentaria (DOC)
(2014-06-03) Trastornos de la conducta alimentaria (DOC)
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
ANOREXIA
ANOREXIAANOREXIA
ANOREXIA
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
 
trastornos_alimentarios.pdf
trastornos_alimentarios.pdftrastornos_alimentarios.pdf
trastornos_alimentarios.pdf
 
PSICKIATRIA
PSICKIATRIAPSICKIATRIA
PSICKIATRIA
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 

Trastornos de la Conducta Alimentaria

  • 2.
  • 3. TCA  Son enfermedades de salud mental complejas, multicausadas, que afectan principalmente a adolescentes y mujeres jóvenes.  Representan la tercera enfermedad crónica más común entre las jóvenes llegando a una incidencia del 5%  Los varones se ven afectados en proporción de 1:10.  De acuerdo a las clasificaciones internacionales de trastornos de salud mental, existen tres grandes categorías de TCA:  Anorexia Nerviosa (AN),  Bulimia Nerviosa (BN) y  TCA no especificados (TANE)
  • 4. Anorexia Nerviosa  La AN fue descrita en el siglo XVII por Richard Morton, dos siglos más tarde, Lasegue en 1873 y Gull en 1874 expusieron la AN.  La AN es un trastorno psiquiátrico grave, caracterizado por la mantención voluntaria de un peso bajo, lo cual es logrado a través de medios extremos para controlar el peso.  Intenso temor a ganar peso o la negación de estar en un peso bajo.  Prevalencia de 0.48 – 0.7% entre las adolescentes  Clínicamente se han descrito 2 subtipos de AN:  AN subtipo restrictivo  AN subtipo compulsivo/purgativo
  • 7.
  • 9. Bulimia nerviosa  Etimológicamente “bulimia” significa:  Tener un “apetito tan grande como el de un buey” o  “la capacidad para comer un buey”  Reconocida como TCA a fines del siglo XX, por Gerald Russel en el Reino Unido.  Síndrome alimentario caracterizado por episodios regulares de “hiperfagia” seguidos por purgas u otras conductas compensatorias.  Su prevalencia se ha estimado entre 1 y 2% en mujeres jóvenes y su edad de aparición suele ser entre 15,7 y 18,1 años.  A diferencia de la AN, las adolescentes que presentan BN frecuentemente mantienen su peso sin cambios, dada la inefectividad de los métodos purgativos.
  • 10. Bulimia nerviosa  Se distinguen dos subtipos de BN:  Aquéllas que recurren a conductas purgativas.  Aquéllas que no recurren regularmente a purgas, sino que utilizan conductas compensatorias tales como ejercicio o ayuno.
  • 11.
  • 13. Trastornos Alimentarios No Especificados (TANE)  Trastornos que no cumplen los criterios para AN o BN.  Incluyen: 1. Los casos que cumplen todos los criterios para la AN, pero que permanecen con ciclos menstruales regulares o en peso normal. 2. Los casos que cumplen todos los criterios para BN, pero cuya frecuencia de atracones y/o purgas es menor a dos veces a la semana. 3. Los casos en que las purgas o conductas compensatorias ocurren después de haber ingerido sólo una cantidad mínima de alimentos en una persona con peso normal. 4. Los casos que se mastica y devuelve gran cantidad de alimentos. 5. Y los casos que deben incurrir regularmente en atracones, pero sin utilizar conductas compensatorias inadecuadas  Constituyen los TCA más comunes entre las adolescentes, con una prevalencia estimada en 3,06% entre las mujeres jóvenes.
  • 15. Tratamiento  La acción de un equipo interdisciplinario que esté capacitado para abordar las múltiples facetas de estos trastornos:  Médico especialista en el desarrollo adolescente  Especialista en nutrición  Especialistas en salud mental  Dada la prevalencia de las complicaciones médicas y psiquiátricas en estos trastornos, el tratamiento tiene que poder ofrecer varios niveles de cuidado:  Ambulatorio,  Ambulatorio intensivo,  Hospitalización parcial,  Hospitalización completa.  AN: Debe combinar la realimentación con las intervenciones psicológicas y participación familiar.  BN: Terapia cognitivo-conductual. Terapia interpersonal.
  • 16. Otros trastornos  La polidipsia psicógena (Potomanía o polidipsia primaria):  Es un trastorno clínico común que se caracteriza por sed excesiva en ausencia de un estímulo fisiológico para beber.  Causa: 1. Trastornos emocionales 2. Anorexia nerviosa 3. Alteraciones en el funcionamiento del hipotálamo  Adipsia, falta de sed o ausencia de la sed:  Es la falta de ganas de tomar líquidos, incluso cuando el cuerpo tiene poca agua o tiene una cantidad excesiva de sal.
  • 17.  Mericismo:  Afección en la cual una persona se la pasa devolviendo el alimento del estómago hasta la boca (regurgitación) y lo vuelve a masticar.  Pica:  Deseo irresistible de comer o lamer sustancias no nutritivas y poco usuales con ningún valor alimenticio