SlideShare una empresa de Scribd logo
Como se ve afectado el
desarrollo del lenguaje del niño
Comunicación madre e hijo

• Carencia de comunicación pueden
  ocasionar trastornos emocionales
Las primeras emociones sonoras…
La estimulación temprana
Vía formal      Vía no formal
Para que el lenguaje sea normal, es preciso:

 • Que los órganos de la fonación no estén
   demasiado alterados
• Que la los músculos
  laríngeos bucales no estén
  paralizados, y que su tono
  sea normal es decir la
  integridad del sistema
  estriado piramidal.

    El control automático del tono
    muscular y de los movimientos
    asociados que acompañan a los
       movimientos voluntarios.
• Que la función de realización
  lingüística, estén intacta.
• Que la fluidez del pensamiento
  lenguoespeculativo sea fácil.
• Que la inteligencia general
  permita acceso al lenguaje.
• Que el interés por hablar este
  conservado.
Primer año de vida (0 a 12 meses)

• Primer mes      Segundo mes
Tercer mes          Cuarto mes
             • Busca sonidos
             • Emite sonidos fuertes
             • Estado de vigilancia
Quinto mes          Sexto mes
• Gorgojea          • Pronuncia sílabas
• Distingue voces
Sétimo mes   Octavo mes
• Balbucea
• ¿Dónde está?
Noveno mes        Décimo mes
• Reconoce su nombre
• Imita al adulto      • Busca y entrega
Undécimo           Duodécimo
           • Comprende por la
             palabra sin el gesto
           • Imita fácilmente nuevas
             sílabas.
Segundo año               Tercer año
• Distingue los objetos   • Comienza a emplear
  que contrastan por el     adjetivos y pronombres
  tamaño (grande-         • Es capaz de vestirse y
  pequeño)                  desvestirse
• Comprende nombres,      • Come correctamente sin
  objetos y movimientos     ayuda.
Cuarto año           Quinto y sexto año
• Puede establecer        • Puede nombrar diversos
  diferencias               objetos de memoria
• Es capaz de nombrar     • Se reafirma la
  varios objetos de una     comunicación
  lámina                  • Mejora su pronunciación
Tipos de
            trastornos

                     Las anomalías del
Las anomalías del
                         lenguaje
      habla
                    propiamente dicho
Las anomalías del habla
         La articulación de las palabras.
       Mecánicas                        Psíquicas

Disartrias: problema          Tartamudez
motor grave de la boca         Tartajeo: alteración en el
Anomalías de la               habla
estructuración de la palabra   Anartria: pérdida del
                               habla.
Trastornos
Trastornos del ritmo:
• Taquilalia: habla muy rápido.
• Bradilalia: expresión lenta pero clara.
Se asocia con:
• Personas descuidadas
• Retraso en el lenguaje
• Componente genético familiar.
Trastorno en la articulación:
  sustitución ,deformación u omisión
  del sonido del lenguaje.
Disfonía: Cambios en la voz
• Perdida de la voz
• Defectos del tono-altura (voz chillona)
• Defectos cualitativos (anomalías laríngeas,
  la roquera o voz áspera )
Las anomalías del lenguaje propiamente dicho

   Formulación y simbolización del lenguaje.
Fenómenos de desintegración lingüística

Por causas neurológicas
Por causas psíquicas.
Por lesión orgánica. Afasias
Por deterioro mental. Dilogía:
alteración en la lógica de la frase.
Trastornos
Trastornos del lenguaje por lesiones
  cerebrales evidentes:
Pueden originarse:
•   Incapacidad comunicativa
•   Idiotez
•   Lenguaje nulo
•   Imbecilidad
•   Debilidad mental
•   Pobreza de vocabulario
Retraso en la evolución del lenguaje:
       Retraso simple                 Disfasias

•Influye el ambiente en la   •Mudos que oyen y son
adquisición del lenguaje.    mediamente inteligentes.
•Tardan en hablar
Dificultades en el aprendizaje de la lengua
                   escrita
  • Dislexia : retraso evolutivo congénito o
    deterioro de la capacidad para escribir los
    sonidos a letras.
                                                    Desintegración total
Procesos mecánicos        Procesos de integración
                                                    fenoménica-grafica
•Automatismos unitarios   •Separación de las        •Alexia: Problema
-disfonéticos             palabras                  Viso-Auditivo
-disortográficos          •Falta de comprensión
-mixtos
•Automatismos
secuenciales
-silábicas simples
-silábicas compuestas
-silábicas mixtas
Recursos para la exploración de los
         niños con dislexia


• La indagación
• Estudio psicológico
• Estudio pedagógico
Tratamiento
• La terapia evolutiva:mejores
  oportunidades

• La terapia correctiva:
  mejorar las tensiones
  familiares

• La terapia remedial: leer
  palabra cortas
Síndromes
• Paladar hendido y labio leporino:




• Tartamudeo: interrupciones en el
  lenguaje
• Niño bilingüe: mezclar palabras
  de 2 o mas idiomas

• Las afasias: imposibilidad de
  traducir el pensamiento en
  palabras
Sensorial o receptiva: comprender
Motora o expresiva: expresarse
Niños psicóticos o prepsicóticos
• Autistas: incapacidad para relacionarse
  son ssolitarios ,no tiene interés en
  hablar con las personas.
Frustraciones:
• Separados de su madre
• Hospitalizados por largo tiempo,
• Los que viven en orfanato
Trastornos del lenguaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla
Trastornos de la comunicación, el lenguaje y el hablaTrastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla
Trastornos de la comunicación, el lenguaje y el hablafern1980
 
LENGUAJE AUTISMO
LENGUAJE AUTISMOLENGUAJE AUTISMO
LENGUAJE AUTISMOwickingamer
 
Trastornos del lenguaje inf
Trastornos del lenguaje infTrastornos del lenguaje inf
Trastornos del lenguaje infkareliskarina
 
Trastornos especificos del lenguaje. Edi
Trastornos especificos del lenguaje. EdiTrastornos especificos del lenguaje. Edi
Trastornos especificos del lenguaje. EdiLoreto Castro
 
Trastorno específico del Lenguaje OMAR
Trastorno específico del Lenguaje OMARTrastorno específico del Lenguaje OMAR
Trastorno específico del Lenguaje OMAR
Omar Pérez
 
Exposición 06 Signos y Síntomas de Alteraciones de la Lenguaje
Exposición 06   Signos y Síntomas de Alteraciones de la LenguajeExposición 06   Signos y Síntomas de Alteraciones de la Lenguaje
Exposición 06 Signos y Síntomas de Alteraciones de la Lenguaje
Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
Lenguaje y Psicopatología: Características Esenciales
Lenguaje y Psicopatología: Características EsencialesLenguaje y Psicopatología: Características Esenciales
Lenguaje y Psicopatología: Características Esenciales
Rosangela Labrador
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
http://areacognitiva.blogspot.com/
 
Trastornos de Lectoescritura
Trastornos de LectoescrituraTrastornos de Lectoescritura
Trastornos de Lectoescritura
Jessica Lizbeth Ortiz
 
Trastorno de Afasia o Disfasia
Trastorno de Afasia o Disfasia Trastorno de Afasia o Disfasia
Trastorno de Afasia o Disfasia
rickpoveda15nob
 
Desarrollo del lenguaje normal y patológico
Desarrollo del lenguaje normal y patológicoDesarrollo del lenguaje normal y patológico
Desarrollo del lenguaje normal y patológico
Joaquín Rodríguez
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
Elyn VL
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeSara Valencia
 
Psicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguajePsicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguaje
Karla González
 

La actualidad más candente (20)

Lenguaje en párvulos
Lenguaje en párvulosLenguaje en párvulos
Lenguaje en párvulos
 
Trastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla
Trastornos de la comunicación, el lenguaje y el hablaTrastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla
Trastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla
 
Disfasia
DisfasiaDisfasia
Disfasia
 
LENGUAJE AUTISMO
LENGUAJE AUTISMOLENGUAJE AUTISMO
LENGUAJE AUTISMO
 
Trastornos del lenguaje inf
Trastornos del lenguaje infTrastornos del lenguaje inf
Trastornos del lenguaje inf
 
Trastornos especificos del lenguaje. Edi
Trastornos especificos del lenguaje. EdiTrastornos especificos del lenguaje. Edi
Trastornos especificos del lenguaje. Edi
 
Trastorno específico del Lenguaje OMAR
Trastorno específico del Lenguaje OMARTrastorno específico del Lenguaje OMAR
Trastorno específico del Lenguaje OMAR
 
Exposición 06 Signos y Síntomas de Alteraciones de la Lenguaje
Exposición 06   Signos y Síntomas de Alteraciones de la LenguajeExposición 06   Signos y Síntomas de Alteraciones de la Lenguaje
Exposición 06 Signos y Síntomas de Alteraciones de la Lenguaje
 
Lenguaje y Psicopatología: Características Esenciales
Lenguaje y Psicopatología: Características EsencialesLenguaje y Psicopatología: Características Esenciales
Lenguaje y Psicopatología: Características Esenciales
 
Dificultades del lenguaje
 Dificultades del lenguaje Dificultades del lenguaje
Dificultades del lenguaje
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
 
El Lenguaje Y Sus Dificultades De Aprendizaje
El Lenguaje Y Sus Dificultades De AprendizajeEl Lenguaje Y Sus Dificultades De Aprendizaje
El Lenguaje Y Sus Dificultades De Aprendizaje
 
Trastornos de Lectoescritura
Trastornos de LectoescrituraTrastornos de Lectoescritura
Trastornos de Lectoescritura
 
Trastorno de Afasia o Disfasia
Trastorno de Afasia o Disfasia Trastorno de Afasia o Disfasia
Trastorno de Afasia o Disfasia
 
Desarrollo del lenguaje normal y patológico
Desarrollo del lenguaje normal y patológicoDesarrollo del lenguaje normal y patológico
Desarrollo del lenguaje normal y patológico
 
Presentación TEL
Presentación TELPresentación TEL
Presentación TEL
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
Trastorno de las habilidades motoras
Trastorno de las habilidades motorasTrastorno de las habilidades motoras
Trastorno de las habilidades motoras
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Psicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguajePsicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguaje
 

Similar a Trastornos del lenguaje

Dif de aprendizaje
Dif de aprendizajeDif de aprendizaje
Dif de aprendizaje
AnaBu3
 
Trastorno especifico del lenguaje (TEL)
Trastorno especifico del lenguaje (TEL)Trastorno especifico del lenguaje (TEL)
Trastorno especifico del lenguaje (TEL)
KarenReginaGuerreroV
 
Trastornos del desarrollo del lenguaje
Trastornos del desarrollo del lenguajeTrastornos del desarrollo del lenguaje
Trastornos del desarrollo del lenguaje
Jesus Antonio Perez Laguna
 
Presentacion TEL
Presentacion TELPresentacion TEL
Presentacion TEL
Diana Barriga Valencia
 
Laminas transtorno del lenguaje (2)
Laminas transtorno del lenguaje (2)Laminas transtorno del lenguaje (2)
Laminas transtorno del lenguaje (2)
quilimaco
 
trastorno del lenguaje.pdf
trastorno del lenguaje.pdftrastorno del lenguaje.pdf
trastorno del lenguaje.pdf
lorenaandrea20
 
Dificultades especificas del aprendizaje
Dificultades especificas del aprendizajeDificultades especificas del aprendizaje
Dificultades especificas del aprendizajeZoar' Banda
 
Dislalia y ecolalia
Dislalia y ecolaliaDislalia y ecolalia
Dislalia y ecolaliaRuth
 
Diapositivas modulo procesos linguisticos taller
Diapositivas modulo procesos linguisticos tallerDiapositivas modulo procesos linguisticos taller
Diapositivas modulo procesos linguisticos taller
Docentesandra123
 
Dislalia y Ecolalia
Dislalia y EcolaliaDislalia y Ecolalia
Dislalia y EcolaliaRuth
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajemcv13146
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajediana.vera
 
Alteracioones Del Lenguaje
Alteracioones Del LenguajeAlteracioones Del Lenguaje
Alteracioones Del Lenguaje
Viviana Segura
 
Problemas del lenguaje y autismo
Problemas del lenguaje y autismoProblemas del lenguaje y autismo
Problemas del lenguaje y autismo
Karen Gonzalez
 
No me habla, no lo entiendo¿Cuándo preocuparnos - copia.ppt
No me habla, no lo entiendo¿Cuándo preocuparnos - copia.pptNo me habla, no lo entiendo¿Cuándo preocuparnos - copia.ppt
No me habla, no lo entiendo¿Cuándo preocuparnos - copia.ppt
pakifm25
 
Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)
Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)
Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
Laminas transtorno del lenguaje(1)h
Laminas transtorno del lenguaje(1)hLaminas transtorno del lenguaje(1)h
Laminas transtorno del lenguaje(1)h
NelisG
 

Similar a Trastornos del lenguaje (20)

Dif de aprendizaje
Dif de aprendizajeDif de aprendizaje
Dif de aprendizaje
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Trastorno especifico del lenguaje (TEL)
Trastorno especifico del lenguaje (TEL)Trastorno especifico del lenguaje (TEL)
Trastorno especifico del lenguaje (TEL)
 
Trastornos del desarrollo del lenguaje
Trastornos del desarrollo del lenguajeTrastornos del desarrollo del lenguaje
Trastornos del desarrollo del lenguaje
 
Presentacion TEL
Presentacion TELPresentacion TEL
Presentacion TEL
 
Laminas transtorno del lenguaje (2)
Laminas transtorno del lenguaje (2)Laminas transtorno del lenguaje (2)
Laminas transtorno del lenguaje (2)
 
Qué es la disfasia
Qué  es la disfasiaQué  es la disfasia
Qué es la disfasia
 
trastorno del lenguaje.pdf
trastorno del lenguaje.pdftrastorno del lenguaje.pdf
trastorno del lenguaje.pdf
 
Dificultades especificas del aprendizaje
Dificultades especificas del aprendizajeDificultades especificas del aprendizaje
Dificultades especificas del aprendizaje
 
Dislalia y ecolalia
Dislalia y ecolaliaDislalia y ecolalia
Dislalia y ecolalia
 
Diapositivas modulo procesos linguisticos taller
Diapositivas modulo procesos linguisticos tallerDiapositivas modulo procesos linguisticos taller
Diapositivas modulo procesos linguisticos taller
 
Dislalia y Ecolalia
Dislalia y EcolaliaDislalia y Ecolalia
Dislalia y Ecolalia
 
Trastornos en la infancia
Trastornos en la infanciaTrastornos en la infancia
Trastornos en la infancia
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizaje
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizaje
 
Alteracioones Del Lenguaje
Alteracioones Del LenguajeAlteracioones Del Lenguaje
Alteracioones Del Lenguaje
 
Problemas del lenguaje y autismo
Problemas del lenguaje y autismoProblemas del lenguaje y autismo
Problemas del lenguaje y autismo
 
No me habla, no lo entiendo¿Cuándo preocuparnos - copia.ppt
No me habla, no lo entiendo¿Cuándo preocuparnos - copia.pptNo me habla, no lo entiendo¿Cuándo preocuparnos - copia.ppt
No me habla, no lo entiendo¿Cuándo preocuparnos - copia.ppt
 
Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)
Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)
Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)
 
Laminas transtorno del lenguaje(1)h
Laminas transtorno del lenguaje(1)hLaminas transtorno del lenguaje(1)h
Laminas transtorno del lenguaje(1)h
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Trastornos del lenguaje

  • 1. Como se ve afectado el desarrollo del lenguaje del niño
  • 2. Comunicación madre e hijo • Carencia de comunicación pueden ocasionar trastornos emocionales
  • 4. La estimulación temprana Vía formal Vía no formal
  • 5. Para que el lenguaje sea normal, es preciso: • Que los órganos de la fonación no estén demasiado alterados
  • 6. • Que la los músculos laríngeos bucales no estén paralizados, y que su tono sea normal es decir la integridad del sistema estriado piramidal. El control automático del tono muscular y de los movimientos asociados que acompañan a los movimientos voluntarios.
  • 7. • Que la función de realización lingüística, estén intacta. • Que la fluidez del pensamiento lenguoespeculativo sea fácil. • Que la inteligencia general permita acceso al lenguaje. • Que el interés por hablar este conservado.
  • 8. Primer año de vida (0 a 12 meses) • Primer mes Segundo mes
  • 9. Tercer mes Cuarto mes • Busca sonidos • Emite sonidos fuertes • Estado de vigilancia
  • 10. Quinto mes Sexto mes • Gorgojea • Pronuncia sílabas • Distingue voces
  • 11. Sétimo mes Octavo mes • Balbucea • ¿Dónde está?
  • 12. Noveno mes Décimo mes • Reconoce su nombre • Imita al adulto • Busca y entrega
  • 13. Undécimo Duodécimo • Comprende por la palabra sin el gesto • Imita fácilmente nuevas sílabas.
  • 14. Segundo año Tercer año • Distingue los objetos • Comienza a emplear que contrastan por el adjetivos y pronombres tamaño (grande- • Es capaz de vestirse y pequeño) desvestirse • Comprende nombres, • Come correctamente sin objetos y movimientos ayuda.
  • 15. Cuarto año Quinto y sexto año • Puede establecer • Puede nombrar diversos diferencias objetos de memoria • Es capaz de nombrar • Se reafirma la varios objetos de una comunicación lámina • Mejora su pronunciación
  • 16. Tipos de trastornos Las anomalías del Las anomalías del lenguaje habla propiamente dicho
  • 17. Las anomalías del habla La articulación de las palabras. Mecánicas Psíquicas Disartrias: problema Tartamudez motor grave de la boca Tartajeo: alteración en el Anomalías de la habla estructuración de la palabra Anartria: pérdida del habla.
  • 18. Trastornos Trastornos del ritmo: • Taquilalia: habla muy rápido. • Bradilalia: expresión lenta pero clara. Se asocia con: • Personas descuidadas • Retraso en el lenguaje • Componente genético familiar.
  • 19. Trastorno en la articulación: sustitución ,deformación u omisión del sonido del lenguaje. Disfonía: Cambios en la voz • Perdida de la voz • Defectos del tono-altura (voz chillona) • Defectos cualitativos (anomalías laríngeas, la roquera o voz áspera )
  • 20. Las anomalías del lenguaje propiamente dicho Formulación y simbolización del lenguaje. Fenómenos de desintegración lingüística Por causas neurológicas Por causas psíquicas. Por lesión orgánica. Afasias Por deterioro mental. Dilogía: alteración en la lógica de la frase.
  • 21. Trastornos Trastornos del lenguaje por lesiones cerebrales evidentes: Pueden originarse: • Incapacidad comunicativa • Idiotez • Lenguaje nulo • Imbecilidad • Debilidad mental • Pobreza de vocabulario
  • 22. Retraso en la evolución del lenguaje: Retraso simple Disfasias •Influye el ambiente en la •Mudos que oyen y son adquisición del lenguaje. mediamente inteligentes. •Tardan en hablar
  • 23. Dificultades en el aprendizaje de la lengua escrita • Dislexia : retraso evolutivo congénito o deterioro de la capacidad para escribir los sonidos a letras. Desintegración total Procesos mecánicos Procesos de integración fenoménica-grafica •Automatismos unitarios •Separación de las •Alexia: Problema -disfonéticos palabras Viso-Auditivo -disortográficos •Falta de comprensión -mixtos •Automatismos secuenciales -silábicas simples -silábicas compuestas -silábicas mixtas
  • 24. Recursos para la exploración de los niños con dislexia • La indagación • Estudio psicológico • Estudio pedagógico
  • 25. Tratamiento • La terapia evolutiva:mejores oportunidades • La terapia correctiva: mejorar las tensiones familiares • La terapia remedial: leer palabra cortas
  • 26. Síndromes • Paladar hendido y labio leporino: • Tartamudeo: interrupciones en el lenguaje
  • 27. • Niño bilingüe: mezclar palabras de 2 o mas idiomas • Las afasias: imposibilidad de traducir el pensamiento en palabras Sensorial o receptiva: comprender Motora o expresiva: expresarse
  • 28. Niños psicóticos o prepsicóticos • Autistas: incapacidad para relacionarse son ssolitarios ,no tiene interés en hablar con las personas.
  • 29. Frustraciones: • Separados de su madre • Hospitalizados por largo tiempo, • Los que viven en orfanato